MAN - Estrategias de Mercadeo - Act1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CENTRO LOCA

Views 61 Downloads 0 File size 75KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CENTRO LOCAL METROPOLITANO UNIDAD CURRICULAR: MERCADEO INTEGRADO

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL MERCADEO Y ASPECTOS DEL PROGRAMA DE MERCADOTECNIA

ENSAYO

Participantes (Grupo 1): Gómez, Joshua Guzmán, Maria

Caracas, junio de 2020

INTRODUCCIÓN La tecnología se ha convertido en el acontecimiento más importante y de mayor repercusión en el siglo XXI, conocido también como el milenio digital. Los medios de comunicación han generado nuevos estilos de vida y progreso porque ofrecen numerosas oportunidades de desarrollo , que ante las transformaciones de la tecnología se encuentran mejor preparadas para enfrentar los nuevos desafíos sociales y económicos que debido a la desaparición de las fronteras físicas hace más estrechas las relaciones interpersonales mediadas por los espacios virtuales. El marketing es actualmente una de las actividades de comunicación comercial a la que mayor inversión están dedicando muchas empresas por encima, incluso, de la inversión publicitaria en medios convencionales. El nuevo paradigma del marketing se ha centrado, específicamente, en el manejo cuidadoso de la relación entre el cliente y la empresa, por lo tanto, disponer de información sobre los clientes, sus características, necesidades y preferencias es fundamental para el éxito de las empresas del futuro que con el respaldo de la tecnología pone a la información inmediatamente a disposición de quienes toman las decisiones dentro de la red organizacional. Desarrollaremos los elementos fundamentales del mercadeo, los aspectos que conforman el programa o mezcla de mercadotecnia, así como las estrategias de mercadeo y para finalizar ahondaremos en el plan de mercadeo para la creación de un plan de negocio efectivo.

A partir de la segunda mitad del siglo XX aparecen sucesivas definiciones sobre la disciplina del marketing (en especial por parte de la American Marketing Association, AMA) que nos ayudan a entender su evolución conceptual. La primera contribución de la AMA se centra fundamentalmente en la venta de productos que ya han sido producidos, manteniéndose de este modo el énfasis sobre la relación de intercambio que establecen una parte compradora y una parte vendedora. Concretamente, la AMA define el marketing como «el desempeño de actividades de negocio que dirigen el flujo de bienes y servicios desde el fabricante hacia el consumidor» (AMA, 1960). Sin embargo, la definición mas cercana a lo que engloba el marketing es dada por Kotler y Amstrong (2008) quienes definen el término marketing como «un proceso social y de gestión, a través del cual individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos u otras entidades con valor para los otros». Esta definición nos permite identificar fácilmente los siguientes conceptos básicos del marketing: necesidades, deseos y demandas; producto; valor, satisfacción y emoción; intercambio, transacción y relación; mercado; gestión de marketing.

Elementos del plan de marketing de una empresa 

Investigación de mercados. Identificar los hábitos de tus consumidores, saber sus gustos y necesidades, al igual que del mercado que piensas atacar. Conocer las tendencias actuales es vital para el negocio.



El mercado objetivo. Conocer quiénes son los compradores potenciales, segmentarlos y así poder ofrecerles lo que realmente necesitan.



Posicionamiento. Conocer la percepción de la marca en el mercado, este elemento es muy importante pues nos ayudará a crear una campaña de marketing que comunique claramente cómo se quiere ser percibido.



Análisis competitivo: Conocer a la competencia, y cuáles son las características que hacen único el producto o servicio a ofrecer. Conocer las ventajas y desventajas de tu competidor te ayudará a posicionar mejor el negocio y a sobresalir de la competencia.



Estrategia de mercado. La estrategia de marketing es el camino a las metas de ventas. Analizar todo el mercado y luego decidir qué acciones se llevaran a cabo para cumplir los objetivos (Promociones, Seminarios online, campañas de email marketing, marketing de contenidos) con la finalidad de acercarse a los clientes.



Presupuesto. Es indispensable conocer cuánto dinero se va a destinar para cada actividad. Si no se tiene retorno de inversión, es un indicador de una mala estrategia.



Métricas. El plan de marketing de una empresa debe de tener un seguimiento, para ello nada mejor que establecer métricas para medir su éxito. Así se conocerán y evaluar fácilmente los resultados y corregirán los errores detectados.

CONCLUSIONES El marketing es una actividad fundamental en las empresas. Su estudio se centra en el intercambio, por lo que su área de interés engloba el análisis de las relaciones de una empresa con los diferentes agentes del entorno que interactúan con ella. Especial atención merece el mercado, constituido por los consumidores, los intermediarios y

los competidores. De hecho, todos estamos expuestos a las manifestaciones más relevantes de las actividades de marketing de las empresas, como la investigación de mercados, la publicidad, la venta personal, las relaciones públicas, las promociones de ventas, la distribución comercial o la segmentación de mercados.

REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS Gázquez-Abad,J.c.,y Canniere. M. H. Marketing directo: delimitación conceptual e influencia en el comportamiento de compra del consumidor. cuarto trimestre 2008 Universia Business Review. ISSN:1698-5117 Kotler, P.; Armstrong, G.; Cámara, D. y Cruz, I. (2004): Introducción al Marketing. 10.ª ed., Pearson: Prentice Hall, Madrid. Munuera, J. L. y Rodríguez, A. I. (2007): Estrategias de Marketing. Un enfoque basado en el proceso de dirección. Esic Editorial, Madrid.