Malanga

EXPORTADORA OROMALANGA S.A INDICE CONTENIDO PÁGINAS CAPÍTULO I. Resumen del Proyecto 3 4–5 CAPÍTULO II Estudio de m

Views 876 Downloads 4 File size 650KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

INDICE CONTENIDO

PÁGINAS

CAPÍTULO I. Resumen del Proyecto

3 4–5

CAPÍTULO II Estudio de mercado Condiciones previas para exportación Proceso documental de la exportación Justificación de divisas Aplicación de la Ley de Preferencias Arancelarias

6 7 7 7 8–9 9 9 – 10

CAPÍTULO III Tamaño del proyecto Localización del proyecto Finalidad del proyecto Descripción del proyecto

11 12 12 13 13

CAPÍTULO IV Ingeniería del proyecto

14 15

CAPÍTULO V Inversión del proyecto Inversiones fijas Capital de trabajo Inversión total del proyecto Terrenos y construcciones Maquinarias y Equipos Otros Activos Imprevistos Estado de Situación Inicial

16 17 17 18 18 – 19 19 20 20 20 20

CAPÍTULO VI Presupuestos de Ingresos Costos y Gastos Ingresos Costos Materiales Directos Mano de Obra Directa Costos Directos de Producción Gastos Operacionales Gastos Administrativos Gastos de Ventas

21 22 22 22 23 23 24 24 24 – 26 26 – 27

Proceso de exportación de Chifles de Malanga dirigido a E.E.U.U

1

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

Gastos de Exportación Depreciación y amortización Depreciación de activos departamento de producción Depreciación de activos departamento de Administración Depreciación de activos departamento de Venta

28 28 28 29 29

CAPÍTULO VII Evaluación del proyecto Evaluación Económica Evaluación Financiera Coeficiente de evaluación Valor Actual Neto Tasa Interna de Retorno Relación Beneficio Costo Evaluación Social Evaluación Ecológica

30 31 31 32 32 32 32 32 33 33

CAPÍTULO VIII Características de la Organización Organización de la Empresa Razón Social Constitución Jurídica Fecha de constitución Inscripción del Registro Mercantil Nacionalidad Domicilio de la Empresa y Oficina Capital Social Afiliación Plazo Legislación Ejecución del Proyecto.

34 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 35 36 36

ANEXOS

37

2

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

3

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

1. RESUMEN DEL PROYECTO El presente proyecto se ha realizado con la finalidad de conocer la aceptación de un nuevo producto en el mercado exterior dirigido principalmente a Estados Unidos, siendo este país unos de los principales importadores de malanga, las personas está dispuestas a consumir el producto elaborado debido a las propiedades nutritivas que éste ofrece. La malanga es un tubérculo conocido por pocas personas en el Ecuador. Actualmente, es producida y exportada a diversos países extranjeros, siendo utilizada en la elaboración de snacks, entre otros productos destinados al consumo humano. En nuestro país, no existe ningún producto elaborado proveniente de la malanga, razón por la cual las personas desconocen de su valor nutricional, rico en vitamina C, hierro, proteínas, carbohidratos y tiamina.. El cultivo de malanga tiene altos requerimientos de agua durante su desarrollo vegetativo, las condiciones óptimas, y donde se encuentran las mayores extensiones de cultivo, son lugares donde los recursos naturales son abundantes, como en Santo Domingo de los Tsachilas, Quevedo, Quinindé, Valencia, Mocache, Buena Fe (Los Ríos), El Carmen, Puerto Cayo (Manabí), Puerto Quito, Pedro Vicente Maldonado (Guayas) En la península de Santa Elena y en la provincia de El Oro se encuentran los cultivos medianos y pequeños. Requiere de climas calientes con una temperatura de 25 a 30 grados centígrados, de alta luminosidad y sin peligro de heladas. La planta responde bien donde hay abundante humedad (1,800 - 2,500 mm), sin embargo, puede soportar períodos de sequía. La malanga es una planta esencialmente tropical. Se cultiva bien en altitudes bajas a medianas, no mayores de 1,000 msnm. Se da bien en suelos, arenosos; siendo no recomendable los suelos arcillosos o pesados, ya que estos dificultan la salida de las plantas y el desarrollo de los cormos; además, deben tener buen drenaje tomando en cuenta una buena existencia de materia. VARIEDAD: Blanca (Xanthosoma), originaria de las Antillas; y Amarilla o Lila (Colacasia), originaria de Asia. De ambas, la variedad más apetecida en el mercado exterior es la del Género Xanthosoma, la diferencia de consumo de esta variedad es de alrededor de cinco a uno. Generalmente, el cultivo de este tubérculo comienza en octubre y dura en promedio doce meses comenzando la cosecha en el octavo mes hasta el decimosexto.

4

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

VALOR NUTRICIONAL: La composición química de los cormos es alta en nutrientes disponibles, carbohidratos y proteína, además de ser altamente digestivo, por lo que se le considera un excelente alimento. PARTIDA ARANCELARIA: 0714.90.10 VENTAJAS COMPETITIVAS: La producción ecuatoriana de Malanga tiene su pico en las épocas de menor producción en Centroamérica, pudiendo así suplir la demanda mundial en esos tiempos. MERCADOS POTENCIALES La producción ecuatoriana de Malanga tiene su pico en las épocas de menor producción en Centroamérica, pudiendo así suplir la demanda mundial en esos tiempos. IMPORTANCIA DEL CULTIVO El cultivo de la malanga en nuestro país se presenta en forma comercial en la zona de Santo Domingo de los Colorados desde el año de 1995, sin embargo, hay referencias de la Existencia de este producto en las décadas anteriores en la provincia de El Oro con el nombre de sango. Las perspectivas de inversión en este cultivo ha sido estimulada por los buenos precios y la demanda permanente en los mercados internacionales de EEUU (principalmente en la costa Atlántica del país), Costa Rica y Puerto Rico, debido especialmente en el primero, a la presencia de población emigrante originaria de países centroamericanos y de la zona del Caribe, como grupos étnicos antillanos, dominicanos, cubanos, jamaiquinos, entre otros, quienes consideran a la malanga como producto básico dentro de su dieta diaria alimenticia. En la actualidad en las zonas productoras del Ecuador como Santo Domingo de los Tsachilas y sus alrededores (vía a Quevedo, vía Chone y vía Esmeradas), la malanga es un producto no consumido por los productores ni comercializado en el país, toda la producción se destina a la exportación y esto debido a la falta de información sobre sus usos, diferentes modalidades de preparación para la alimentación humana y la falta de un conocimiento sobre las bondades nutricionales y palatables que en todo caso han demostrado ser superiores al resto del grupo de tubérculos y raíces.

5

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

6

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

2. ESTUDIO DEL MERCADO. Para el lanzamiento de nuestro producto realizamos el estudio de mercado por medio del internet realizando encuestas para poder ver la aceptación

de los

CHIFLES DE MALANGA, una vez recopilado los datos hemos estimado la cantidad a producirse, precio y como lo comercializaremos.

2.1.

Condiciones previas para la exportación de chifles de malanga.

Las condiciones previas para realizar la exportación de chifles de malanga son:  Una vez realizada la negociación y llegado a un acuerdo procedemos a la firma del contrato de compra – venta en la que detallaremos todas las clausulas que debe cumplir

nuestra empresa y el

comprador de los Estados Unidos.  Luego de firmado el contrato por ambas partes, nuestra empresa se registra en el Banco Central del Ecuador a través del representante legal.

2.1.1 Proceso documental de la exportación de Chifles de Malanga.

Una vez que hemos terminado con todas las fases de negociación la empresa realiza los documentos para la exportación.  Factura Comercial 7

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

 Lista de Empaque  Declaración Aduanera Única (DAU)

8

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

2.1.2 Proceso de exportación de chifles de malanga dirigido al mercado de los Estados Unidos.

a) Luego de haber entregado la documentación damos la orden respectiva para la recepción de la malanga, y ultimar detalles del producto para así cumplir con las especificaciones de calidad y exigencias establecidas en el contrato de compra venta, como en la nota de pedido y especificaciones definidas en la carta de crédito irrevocable a la vista. b) Una vez que se ha realizado todos los requisitos para que los contenedores puedan ser llenados, el representante de nuestra empresa coordina con la verificadora, la inspección de los chifles de malanga cumplan con las especificaciones que el comprador pactó. c) Terminada y aprobada la inspección la verificadora procede a emitir la constancia de inspección, dicho documento nos permite dar fe, de que el producto ha cumplido con todas las especificaciones y condiciones establecidas por parte del comprador. d) El representante legal de nuestra empresa procede a realizar los trámites con AGROCALIDAD, para que también realice una inspección y nos emitan el certificado fitosanitario en el cual consta que nuestro producto no presenta ningún problema sanitario, que cumple con las normas y medidas sanitarias internacionales para su comercialización. e) Luego procedemos a gestionar la certificación del CERTIFICADO DE ORIGEN,

ante FEDEXPOR, presentamos el certificado de origen

acompañado con una copia de la factura comercial. f)

Una vez terminado con todos estos trámites, acudimos a la empresa naviera para que nos proporciones el contenedor de 20 pies, el mismo 9

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

que lo movilizamos al área de producción de la empresa para que no se den inconvenientes en la operación del llenado del contenedor Con 48 horas de anticipación del embarque comunicarnos a través de la pág. Web de la FDA (Administración De Drogas Y Alimentos) que vamos a enviar a los Estados Unidos, para evitar que se suscite algún contratiempo al ingreso de nuestro producto hacia este mercado. g) El contenedor será enviado desde la ciudad de Machala hacia el Puerto Marítimo de la ciudad de Guayaquil, para su embarque en el buque asignado por la naviera contratada por el comprador, para que lleve el contenedor hacia el mercado de los Estados Unidos. h) Una vez que se está realizando el llenado del contenedor se procede a las contrataciones de un agente de aduanas, debido a que la ley de aduana y su reglamento, especifica en uno de sus artículos que en toda mercadería cuyo valor FOB sobrepase los $2000, la empresa exportadora deberá contratar un agente de aduanas, que es el declarante solidario ante la Corporación Aduanera Ecuatoriana de las Declaración Aduanera Única de Exportación, que realiza la empresa exportadora.

2.1.3 Justificación de divisas. La justificación de divisas consiste en enviar una carta dirigida al gerente del Banco corresponsal donde se efectuó la liquidación y reembolso de la carta de crédito, la cual se deberán acompañar los documentos que abalizan dicha exportación, en este caso se deberá presentar una copia del DAU, la Factura Comercial y del Conocimiento de Embarque, de esta forma se termina con la exportación de los Chifles de Malanga hacia el mercado de los Estados Unidos.

10

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

2.2

Aplicación de la ley de Preferencia Arancelaria Andina para ingresar al mercado de los Estados Unidos.

Para la aplicación de la ley de Preferencias Arancelarias, la malanga que se exporta a Estados Unidos, debe hacer sido producido y procesado en un establecimiento certificado, bajo normas de calidad básicas de Ecuador y que cumpla con las exigencias del mercado de Estados Unidos. Para exportar malanga hacia los Estados Unidos se requiere de una licencia, la misma que la otorga la FDA (Administración de Drogas y Alimentos), debiendo cumplir con: 1.

Marcas visibles en cada caja con el nombre común del producto, país de origen y si es orgánico o convencional.

2.

Los documentos que acompañen el cargamento deberán establecer: a) El nombre la dirección del exportador y el consignatario. b) El número de contenedores. c) El nombre común del producto, el peso neto y bruto (cantidad en libras o kilos).

3. La FDA tiene autoridad para detener o retener temporalmente, cualquier alimento importado a los Estados Unidos, mientras la agencia determina si el producto ha sido adulterado. 4. La FDA, suministra extensa asistencia técnica en el área de integridad sanitaria de los alimentos a gobiernos extranjeros, por medio del contacto directo y a través de la Organización Mundial de Salud.

11

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

12

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

3. TAMAÑO DEL PROYECTO.

El presente proyecto consiste en la creación de una empresa exportadora de Chifles de Malanga el mismo que se ejecutara a partir del 8 de Enero del 2010 teniendo una duración de 10 años, es decir hasta el 2020 Sus instalaciones ocuparan un espacio físico de 400 mts, 70 mts para el funcionamiento de las oficinas necesarias para la administración de la empresa, 90 mts para el área de producción y los 70 mts para el funcionamiento del área de ventas

3.1 Localización del Proyecto.

La empresa exportadora de chifles de malanga se ubicara en el cantón Machala, en la Avda. Dr. Colon Tinoco (Vía Balosa), además de contar con sus oficinas, también se realizara la recepción de la malanga para su debido proceso. Localización de la empresa exportadora “OROMALANGA” S.A.

13

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

3.2 Finalidad del proyecto.

El proyecto tiene como finalidad, ofrecer una nueva fuente de comercialización y exportación a los productores de malanga, nuevas fuentes de trabajo así como un nuevo producto al mercado, la empresa ofrecerá un contrato de compra – venta para todo el año, pagando por la malanga el precio justo y oficial. La empresa también ofrecerá asistencia técnica y seminarios a los productores con la finalidad de lograr que sus plantaciones cada día sean mejor.

3.3 Descripción del proyecto.

OROMALANGA S.A. exportara hacia el mercado de los Estados Unidos en un contenedor de 20 pies, un contenido de 3.022 cajas de cartón con 6 fundas plásticas cada una conteniendo 10 unidades de chifles de malanga en fundas de polietileno cuyo peso individual es de 45 gramos, dando un total de 8159 Kilos o 8,16 TM, que se enviarán cada 10 días y que tendrán un valor de venta promedio por kilo FOB de 11,11; lo que nos da un ingreso Total FOB de $3’264.000,00 dólares anuales. En cuanto a inversión total del proyecto, se ha considerado un monto de $830147,58 los cuales serán los valores básicos que permitan a la empresa realizar todas sus actividades, sean estas administrativas y operativas referentes a la exportación de los chifles de malanga hacia el mercado de los Estados Unidos.

14

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

15

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

4. Ingeniería del proyecto. El proyecto de creación de la Exportadora de Chifles de Malanga en la ciudad de Machala, provincia de El Oro, dirigida hacia el mercado de los Estados Unidos, ha establecido 2 tipos de recursos, los cuales se han considerado como básicos para el normal desarrollo y ejecución del presente proyecto. a) Recursos Humanos. Los recursos humanos es uno de los pilares fundamentales para el buen funcionamiento de la empresa y en este caso se ha seleccionado al personal idóneo para cumplir las funciones a ellos encomendadas. •

Gerente General (1)



Secretaria (4)



Contador (1)



Auxiliar Contable (1)



Auxiliar de servicios (2)



Chofer (2)



Jefe de producción (1)



Auxiliar de costo (1)



Bodeguero (1)



Seguridad (3)



Jefe de ventas (1)



Asistente de Com. Ext. (1) 16

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

b) Recursos técnicos. En los recursos técnicos hemos considerado: •

Máquina Peladora



Máquina Rebanadora



Máquina Selladora



Máquina Freír Chifles.



Bomba



Balanza

17

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

18

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

5. Inversión del proyecto. La inversión del proyecto comprende las adquisición de todos los activos tangibles es decir (Equipos de oficina, Equipos de computo, muebles, vehículos etc.), diferidos o intangibles, todo lo necesario para iniciar las operaciones de la empresa. La ejecución del proyecto se basara en los recursos de los inversionistas.

5.1 Inversiones Fijas. Las inversiones fijas son todos los bienes inmuebles y muebles con que cuenta nuestra empresa como: •

Terreno



Edificio



Vehículos



Maquinarias



Equipos de oficina



Equipos de cómputo, etc. "OROMALANGA" S.A. CUADRO DE INVERSIONES EN DOLARES

DESCRIPCION

UNIDAD (HAS)

V/ UNITARIO

A) TERRENOS

V/TOTAL 20.000,00

PREDIOS URBANOS B)

CONSTRUCCIONES

46.000,00

C) MAQUINARIAS Y EQUIPOS

14.465,00

MAQUINARIAS

7.180,00

EQUIPOS

5.970,00

10% Instalac. Maq y Eq. SUBTOTAL MAQ. Y EQUIPOS

1.315,00

D) OTROS ACTIVOS

249.200,92

TOTAL MUEBLES Y ENSERES

7.040,00

19

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

TOTAL EQUIPOS DE OFICINA

8.925,00

TOTAL EQUIPOS DE COMPUTO

7.884,00

TOTAL VEHICULOS

206.000,00

TOTAL LABORATORIOS

4.500,00

TOTAL DIFERIDOS

14.851,92

E) IMPREVISTOS

32.966,59

TOTAL INVERSION FIJA

362.632,51

5.2 Capital de trabajo Es el monto económico, que el proyecto debe presupuestar para cubrir egresos de materia prima, mano de obra directa, costos indirectos de producción, gastos administrativos, gastos de venta, hasta que el proyecto genera ingresos.

"OROMALANGA" S.A. ANEXO "B" CAPITAL DE OPERACIONES EN DOLARES DESCRIPCIÓN MATERIA PRIMA MANO DE OBRA DIRECTA COST. IND. DE PRODUCCIÓN GASTOS GASTOS GASTOS GASTOS

DE ADMINISTRACION DE VENTAS DE EXPORTACION FINANCIEROS

TIEMPO EN MESES 2.383.046, 40

2

65.027,46 130.652,5 4

2

75.177,16 57.030,23 45.288,00

2 2 2 2

48.868,62

TOTAL CAPITAL DE OPERACIÓN

2

TOTAL 397.174, 40 10.837,9 1 21.775,4 2 12.529,5 3 9.505,04 7.548,00 8.144,77 467.515 ,17

5.3 Inversión Total del Proyecto

La inversión corresponde los valores cancelados por las adquisiciones de activos depreciables, no depreciables y el capital de trabajo aportado por los dueños para el funcionamiento de la empresa. 20

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

"OROMALANGA" S.A. CUADRO DE INVERSIONES EN DOLARES

DESCRIPCION A ) TERRENOS B ) C )

D )

UNIDAD (HAS)

V/ UNITARIO

V/TOTAL 20.000,00

PREDIOS URBANOS CONSTRUCCIONES

46.000,00

MAQUINARIAS Y EQUIPOS

14.465,00

MAQUINARIAS

7.180,00

EQUIPOS

5.970,00

10% Instalac. Maq y Eq. SUBTOTAL MAQUINA Y EQUIPOS

1.315,00

OTROS ACTIVOS

249.200,92

TOTAL MUEBLES Y ENSERES

7.040,00

TOTAL EQUIPOS DE OFICINA

8.925,00

TOTAL EQUIPOS DE COMPUTO

7.884,00

TOTAL VEHICULOS

206.000,00

TOTAL LABORATORIOS TOTAL DIFERIDOS

4.500,00 14.851,92

E) IMPREVISTOS

32.966,59

TOTAL INVERSION FIJA

362.632,51

2) CAPITAL DE TRABAJO OPERACION

467.515.07

TOTAL INVERSION

830.147,58

5.4 Terrenos y Construcciones.

Para el proyecto de exportación de chifles de malanga se requiere de cuatrocientos mts2, predios Urbanos donde funcionaran bodegas, oficinas administrativas, ventas, cuyo valor es de veinte mil dólares para el terreno, y para las construcciones el valor

21

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

es de sesenta y seis mil 00/100, las mismas que están distribuidos en departamento de producción, el departamento de administración y ventas.

22

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

5.5 Maquinaria y Equipos.

Las maquinarias y equipos en el proyecto ascienden al valor de catorce mil cuatrocientos sesenta y cinco con 00/100 (14.465,00), compuesto por máquina peladora, rebanadora, selladora, freír chifles. 5.6 Otros activos

El valor de los otros activos del proyecto suman la cantidad de doscientos cuarenta y nueve mil

doscientos con 92/100 ($249.200,92) los mismos que están

compuestos por: muebles y enseres, equipos de oficina, equipos de computación, vehículos, laboratorios, vehículos.

5.7 Imprevistos. En todo proyecto suelen aparecer al momento de su ejecución imprevistos que se escapan del control de consultoría, razón por la que se hace necesario estimar un valor para imprevistos; en el proyecto este rubro ascienden a la cantidad de treinta y dos mil novecientos sesenta y seis 59/100 (32.966,59)

5.8 Estado de situación Inicial.

En el estado de situación inicial refleja los valores que requiere el proyecto para iniciar actividades, cuyo monto es igual a las inversiones totales en el año cero.

23

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

24

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

25

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

6. PRESUPUESTOS DE INGRESOS COSTOS Y GASTOS. 6.1. Ingresos. Los ingresos del proyecto se generan por concepto de venta de bienes que se contemplan poner a disposición de importadores de otros países, en el presente caso los ingresos se crean por concepto de exportación de malanga y dicho valor es de tres millones doscientos sesenta y cuatro, 00/100 (3’264.000, 00/100) 6.2. Costos. Los elementos del costo son: materiales directos, mano de obra directa y costos indirectos de producción, para determinar el costo de producción en el proyecto se debe elaborar un anexo para cada elemento y la sumatoria de tres valores en anexos da como resultado los costos de producción del proyecto.

"OROMALANGA" S.A. ANEXO "D" COSTOS DE PRODUCCION EN DOLARES DESCRIPCIÓN

CANT V/MENSUAL

MANO DE OBRA DIRECTA MATERIA PRIMA COSTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN TOTAL DE COSTOS DE PRODUCCIÓN

26

15

350,63

2.938

749,00

12

42.482,94

TOTAL 65027,46 2.383.046, 40 42.482,94 2.490.556 ,80

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

6.3. Materiales directos. Los materiales directos son los componentes que forman parte del producto terminado. En el proyecto este rubro está compuesto por la malanga y el embalaje que hace la posible la comercialización del producto. "OROMALANGA" S.A. ANEXO "D2" MATERIA PRIMA EN DOLARES DESCRIPCIÓN

CANTIDAD

MALANGA (TM)

VALOR UNIT.

VALOR TOT.

2.938

749,00

2.200.262,40

FUNDAS DE POLIETILENO

6.528.000

0,02

130.560,00

FUNDAS PLASTICAS TRANSPARENTES

1.305.600

0,04

52.224,00

TOTAL DE MATERIA PRIMA

2.383.046,40

6.4. Mano de obra directa. Este rubro se compone por los trabajos que realiza el personal de producción al transformar la materia prima en producto terminado. "OROMALANGA" S.A. MANO DE OBRA DIRECTA EN DOLARES S.B. DESCRIPCIÓN CANTIDAD S B.S 250, 100, Eliminador de Impurezas 4 00 63 280, 110, Operador de Peladora 1 00 52 280, 110, Operador de Revanadora 1 00 52 280, 110, Operador de Freidora 1 00 52 280, 110, Operador de Selladora 1 00 52

27

T. AÑO 16.830, 00 4.686,2 4 4.686,2 4 4.686,2 4 4.686,2 4

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

Empacadores

2

Estibadores

5

250, 00 250, 00

TOTAL DE MANO DE OBRA DIRECTA

100, 8.415,0 63 0 100, 21.037, 63 50 65.027 ,46

6.5. Costos Indirectos de Producción. Es uno de los anexos que requiere de mayor complejidad en la elaboración de un estudio de factibilidad, así mismo es uno de los más extensos, está compuesto por otros costos indirectos de producción como: depreciación de los activos que pertenecen exclusivamente la departamento de producción, materia prima indirecta, reparación y mantenimiento de producción, seguros, suministros, capacitación al personal, gastos generales. 6.6. Gastos Operacionales. Son los desembolsos para realizar operaciones normales, se trata de los gastos de administración, los de ventas y de exportación. 6.7. Gastos Administrativos. Está compuesto por subcuentas parecidas a las cuenta de los costos indirectos, con la diferencia que se deprecian los activos pertenecientes al departamento administrativo, se debe incluir las amortizaciones de activos diferidos hasta 5 años que es lo que permiten diferir las leyes ecuatorianas. Estos gastos tiene un valor de setenta y cinco mil ciento setenta y siete con 16/100.

"OROMALANGA" S.A. GASTOS DE ADMINISTRACION EN DOLARES A. SUELDOS PERSONALES ADMINISTRACION CARGO Gerente Secretaria Contador Auxiliar Contable Auxiliar de Servicios

S.B.S 1.200,00 300,00 800,00 400,00 250,00

28

B.S.

TOTAL ANUAL

413,97 117,12 282,03 150,10 100,63

19.367,60 5.005,40 12.984,40 6.601,20 4.207,50

EXPORTADORA OROMALANGA S.A Chofer TOTAL DE SUELDOS DE ADMINISTRACION

300,00

117,12

5.005,40 53.171,50

B. DEPRECIACIONES DESCRIPCION EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS

VALOR 14000 3795,00 3260 3169 26000

TOTAL DE DEPRECIACIONES

% TOTAL 5% 700,00 10% 379,50 10% 326,00 33,3333% 1056,33 20% 5200,00 7661,83

C) REPARACIONES Y MANTENIMIENTO VALOR 14000 3795,00 3260 3169 26000

EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS TOTAL DE REP. Y MANTENIMIENTO

% TOTAL 2% 280,00 2% 75,90 2% 65,20 2% 63,38 2% 520,00 1004,48

D) SEGUROS VALOR 14000 3795,00 3260 3169 26000

EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS TOTAL DE SEGUROS

% TOTAL 4% 560,00 4% 151,80 4% 130,40 4% 126,76 4% 1040,00 2008,96

E) SUMINISTROS CANT ENERGIA ELECTRICA (MESES) COMBUSTIBLE (DIAS) LUBRICANTES (MESES) UTILES DE OFICINA (MESES) UTILES DE ASEO (MESES) BIDONES DE AGUA

12 272 12 12 12 104

TOTAL DE SUMINISTROS

VALOR TOTAL 80,00 960,00 5,00 1360,00 40,00 480,00 50,00 600,00 35,00 420,00 1,50 156,00 3976,00

29

EXPORTADORA OROMALANGA S.A F) CAPACITACION DEL PERSONAL CURSOS Y SEMINARIOS TOTAL DE CAPACITACION DEL PERSONAL

1

1600

1600 1600

G) AMORTIZACION AMORTIZACION DE DIFERIDOS

14851,92

20%

TOTAL DE AMORTIZACION

2970,38 2970,38

H) GASTOS GENERALES CANTIDAD VALOR TOTAL 12 30,00 360,00 12 90,00 1080,00 12 77,00 924,00 12 10,00 120,00 12 25,00 300,00

INTERNET (MESES) TELEFONO (MESES) FRECUENCIA DE RADIO (MESES) IMPUESTOS PREDIALES (MESES) AGUA POTABLE (MESES) TOTAL DE GASTOS GENERALES

2784,00

TOTAL DE GASTOS ADMINSTRATIVOS

75.177,16

6.8. Gastos de ventas. Los detalles que componen los gastos de ventas son idénticos a los detalles que se requiere para elaborar los gastos de administración, con la diferencia que no incluye la amortización de diferidos. Teniendo un valor de Cincuenta y siete mil treinta con 23/100

"OROMALANGA" S.A. ANEXO "F" GASTOS DE VENTAS EN DOLARES A. SUELDOS PERSONALES DE VENTAS CARGO Jefe de Ventas Secretaria Asistente de Com. Ext TOTAL DE SUELDOS DE PERS. VENTAS

CAN T

S.B.S 1 500,00 1 300,00 1 400,00

B.S. TOTAL ANUAL 183,08 8.197,00 117,12 5.005,40 150,10 6.601,20 19.803,60

B. DEPRECIACIONES DESCRIPCION

MONTO %

30

V. DEPRECIACION

EXPORTADORA OROMALANGA S.A 14.000,0 0 1.360,00 320,00

EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICICINA EQUIPO DE COMPUTO

1.886,00 115.000, 00

VEHICULOS SUBTOTAL DEPRECIACION

5% 10% 10% 33,33 % 20,00 %

700,00 136,00 32,00 628,67 23.000,00 24.496,67

C. REPARACION Y MANTENIMIENTO V. MONTO % DEPRECIACION 14.000,0 0 2% 280,00 1.360,00 2% 27,20 320,00 2% 6,40 1.886,00 2% 37,72 115.000, 00 2% 2.300,00

DESCRIPCION EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICIO EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS TOTAL DE REPAR. Y MANTEN

2.651,32

D. SEGUROS V. MONTO % DEPRECIACION 14.000,0 0 4% 560,00 1.360,00 4% 54,40 320,00 4% 12,80 1.886,00 4% 75,44 115.000, 00 4% 4.600,00

DESCRIPCION EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICIO EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS SUBTOTAL DE SEGUROS

5.302,64

E. SUMINISTROS V. CANT. UNIT V. ANUAL 12 30,00 360,00 108 1,50 162,00 12 20,00 240,00

DESCRIPCION UTILES DE OFICINA BIDONES DE AGUA UTILES DE ASEO Y LIMPIEZA SUBT. DE SUMINISTROS

762,00

F. CAPACITACION DESCRIPCION CURSOS Y SEMINARIOS

CANT

TOTAL CAPACITACION

V. UNIT V. TOTAL 2 600 1.200,00 1.200,00

31

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

G. GASTOS GENERALES

V. CANT. UNIT V. ANUAL 12 80 12 75 12 77 1 30

DESCRIPCION ENERGIA ELECTRICA TELEFONIA FRECUENCIA DE RADIO SUSCRIPTORES SUB. GASTOS GENERALES

960 900 924 30 2814

TOTAL DE GASTOS DE VENTA

57.030,23

6.9. Gastos de Exportación. Son aquellos valores a pagar que se requiere para exportar las mercancías a otros países. Los gastos de exportación de OROMALANGA son de cuarenta y cinco mil doscientos ochenta y ocho con 00/100. 6.10 Depreciaciones y amortizaciones. El cálculo de los gastos de amortización y depreciación de los activos por razones físicas o desgaste, se aplican normas de carácter legal como son los sistemas de depreciación. •

Muebles y equipos de oficina (10%)



Edificios (5%)



Vehículos (20%)

La vida útil de una computadora se ha estimado estos últimos años que ha llegado acortarse no por la sus desgastes físicos sino por la tecnología que cada día se desarrolla más rápido. Por estos motivos la vida útil es: •

Computadora (33,3333 o 3 años)

6.11. Depreciaciones de activos en el departamento de producción. C.1) DEPRECIACION 18.000, 00 14.465,

EDIFICIOS DE PRODUCCION MAQ. EQUIPOS E 32

5% 900,00 10% 1.446,50

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

INSTALACION MUEBLES Y ENSERES DE PRODUCCION EQUIPOS DE OFICINA DE PRODUCCION

00 1.885,0 0 5.345,0 0 2.829,0 0 65.000, 00 4.500,0 0

EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS LABORATORIO SUBT. DEPREC .DEP. PROD.

33

10%

188,50

10%

534,50

33,33%

943,00 13.000,0 20% 0 10%

450,00 17462,5 0

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

6.12. Depreciaciones de activos en el departamento de Administración. B. DEPRECIACIONES DESCRIPCION EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICINA EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS TOTAL DE DEPRECIACIONES

PORCENTAJ VALOR TOTAL E 14000 5% 700,00 3795,00 10% 379,50 3260 10% 326,00 3169 33,3333% 1056,33 26000 20% 5200,00 7661,83

6.13. Depreciaciones de activos en el departamento de Ventas. DESCRIPCION EDIFICIO MUEBLES Y ENSERES EQUIPOS DE OFICICINA EQUIPO DE COMPUTO VEHICULOS SUBTOTAL DEPRECIACION

VALOR PORCENTAJE TOTAL 14.000,0 0 5% 700,00 1.360,00 10% 136,00 320,00 10% 32,00 1.886,00 33,33% 628,67 115.000, 00 20,00% 23.000,00 24.496,67

34

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

35

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

7. EVALUACION DEL PROYECTO. 7.1 EVALUACION ECONOMICA. La rentabilidad del proyecto la determinamos con la utilidad liquida del ejercicio y las ventas de los chifles de malanga, la inversión total del ejercicio.

"OROMALANGA" S.A. ANEXO "I" RATIOS (ÍTEM) FINANCIEROS En Dólares

- RENTABILIDAD SOBRE VENTAS UTILIDAD DEL EJERCICIO VENTAS 292.554,87 3.264.000,00 X 100=

X 100=

8,96

- RENTABILIDAD SOBRE INVERSIÓN UTILIDAD DEL EJERCICIO INVERSIÓN TOTAL 292.554,87 830.147,58 X 100=

X 100=

35,24

- PERÍODO DE RECUPERACIÓN DEL CAPITAL INVERSIÓN TOTAL UTILIDAD DEL EJERCICIO 830.147,58 292.554,87 = 2,84 Años 10,05 Meses 1,53 Días

36

=

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

7.2 Evaluación Financiera 7.2.1

Coeficientes de evaluación. Los coeficientes de evaluación financiera que se emplean en el proyecto son Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Retorno (TIR), y Relación Beneficio Costo (R B/C)

7.2.2

Valor Actual Neto (VAN). Es la suma de los valores actualizados de todos los flujos netos de caja esperados del proyecto, deducido el valor de la inversión inicial. Si nuestro proyecto de inversión tiene un VAN positivo, el proyecto es rentable y es conveniente invertir el dinero en el proyecto. Un VAN nulo significa que la rentabilidad del proyecto es la misma que colocar los fondos en él invertidos en el mercado con un interés equivalente a la tasa de descuento utilizada.

7.2.3

Tasa Interna de Retorno (TIR) Tasa Interna de Rentabilidad (T.I.R.) a la tasa de descuento que hace que el Valor Actual Neto (V.A.N.) de una inversión sea igual a cero. (V.A.N. =0). Este método considera que una inversión es aconsejable si la T.I.R. resultante es igual o superior a la tasa exigida por el inversor, y entre varias alternativas, la más conveniente será aquella que ofrezca una T.I.R. mayor. En el proyecto la tasa interna de retorno que nos permite igualar los costos con los ingresos durante la vida útil del proyecto es de 35,2701404324385, al aplicarla en el proyecto la formula TIR y VAN es igual a cero y R B/C es igual a 1.

7.2.4

Relación Beneficio Costo (R B/C) La relación beneficio costo permite demostrar en qué proporción la sumatoria de los ingresos actualizados supera a los egresos actualizados.

37

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

7.3 Evaluación Social. El efecto socio económico de la empresa, crea nuevas fuentes de trabajo para aquellas personas que se encuentran desocupadas en nuestro país, y en la explotación de nuevos recursos. La exportación de chifles de malanga es importante ya que damos a conocer un nuevo producto que muy pocas empresas le han dado valor agregado. 7.4 Evaluación Ecológica. Hoy en día hemos notados las grandes contaminaciones que existen debido al sin número de empresas que no toman las debidas precauciones, y los residuos tóxicos son tirados a los ríos, bosques, etc. Siendo esto perjudicial para el ser humano. De igual manera el aire sufre las consecuencias de las emanaciones industriales, todo esto está causando que la capa de ozono se destruya más, no solo afecta al medio ambiente también causan enfermedades al ser humano de carácter respiratorio, de la piel, cardiovascular y un sin número de enfermedades más. Por todas estas razones OROMALANGA, a tomado todas las medidas necesarias para no contaminar más al medio ambiente ni dañar la salud de las personas. Los residuos de la elaboración de chifles serán utilizados como abono. Se espera que pronto todas las empresas ayuden a salvar la fauna y flora del mundo entero.

38

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

39

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

8. Características de la Organización. 8.1 Organización de la empresa. 8.1.1

Razón Social. La razón social de la empresa será EMPRESA EXPORTADORA OROMALANGA S.A.

8.1.2

Constitución Jurídica. La constitución Jurídica de la empresa será SOCIEDAD ANONIMA.

8.1.3

Fecha de Constitución. OROMALANGA S.A se constituirá el primer semestres del 2010.

8.1.4

Inscripción en el registro mercantil. OROMALANGA S.A, será inscrita en el registro mercantil apenas lo autorice la Superintendencia de compañía de Ecuador mediante los trámites de rigor.

8.1.5

Nacionalidad. OROMALANGA S.A. tendrá nacionalidad Ecuatoriana y se enmarcara dentro de sus leyes

8.1.6

Domicilio de la empresa y oficinas. Todas las instalaciones de OROMALANGA S.A estarán ubicadas en la Avda. Dr. Colon Tinoco (Vía Balosa) 3er callejón Cdla Florida Sector IV-

8.1.7

Capital Social Para efectos de constitución de la empresa, los socios aportarán con un capital social de $467.515,07 dólares monto que será asumido cuando se decida ejecutar el proyecto

8.1.8

Afiliación. OROMALANGA S.A. estará afiliada a la cámara de Comercio de El Oro.

8.1.9

Plazo OROMALANGA S.A tendrá una duración de 40 años 40

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

8.1.10 Legislación. La empresa para su normal funcionamiento se regirá por las leyes y reglamentaciones ecuatorianas. 8.1.11 Ejecución del proyecto El proyecto se encuentra en la etapa de formulación, por lo que a corto plazo se reflejara los resultados de la gestión.

41

EXPORTADORA OROMALANGA S.A

42