Mal Uso de Las Redes Sociales

MAL USO DE LAS REDES SOCIALES Introducción Este ensayo está basado en el mal uso de las redes sociales que se está prese

Views 62 Downloads 3 File size 265KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MAL USO DE LAS REDES SOCIALES Introducción Este ensayo está basado en el mal uso de las redes sociales que se está presentando en los jóvenes, que son los principales usuarios, pues también existen personas que ya no son capaces de pasar ni un solo día sin poder acceder a sus perfiles para actualizarlos o para “ponerse al día”. Es innegable que estas herramientas tecnológicas también tienen aspectos muy positivos, por ejemplo, estar informados o poder mantener el contacto con algunas personas a las que no podemos ver habitualmente. Podemos conectarnos con alguien que esté a miles de kilómetros de distancia a través de un clic.

Desarrollo La inadecuada utilización de las redes sociales es una de las problemáticas que actualmente se están presentando en los jóvenes, quienes son los principales usuarios de estas y al ser menores de edad o no contar con la madurez necesaria pueden estar en peligro sin siquiera enterarse. Esta es una de las principales preocupaciones que tienen los educadores, padres de familia y personas allegadas a los jóvenes que no le dan un adecuado uso a las redes sociales o han sido víctimas de algún acontecimiento ligado a este problema y desean que no continúe ocurriendo.

Un aporte importante es incentivar a los adolescentes a tomar conciencia sobre el uso de estas Tecnologías de Información y Comunicación e iniciar un uso responsable que no genere peligros ni adicciones, para esto existen centros educativos y profesionales que brindan programas que ofrecen información adecuada sobre esta problemática.

Sin embargo, la utilización de las redes sociales como twitter, facebook, Messenger, entre otros, no son “malos” por sí solos, como lo menciona el profesor Hugo campos en su artículo titulado “Jóvenes: preocupa el mal uso de redes sociales”, donde menciona lo siguiente “… y para encaminar la conciencia del uso de estas tecnologías, que es absolutamente buena, pero la cuestión está en saber usarla” (Campos, 2013). Dicha opinión aclara que depende de la utilidad que se le brinde las redes sociales son muy

ventajosas, y pueden brindar a los usuarios múltiples beneficios, pero bajo una correcta responsabilidad; con esta práctica inadecuada diariamente se hacen notar casos de maltrato, burlas, amenazas, violencia entre los adolescentes (en la mayoría de los casos), los cuales son aprovechados por personas con propósitos oscuros y deseos de hacerles daño.

Es importante que las personas estén alertas sobre el uso que le dan a estas redes de comunicación por que existen personas que utilizan estas redes para obtener información personal de los usuarios con fines delictivos o malintencionados y es una situación preocupante, ya que el uso de las redes aumenta aceleradamente y son miles de personas e información que circula a través de ella, y también, son miles de “delincuentes” quienes están esperando causar daños o robar información.

Conclusión Las redes sociales pueden ser un buen lugar para encontrarse con los amigos de toda la vida y conocer a otras nuevas amistades, pero no están libre de peligros. Así que lo mejor siempre será conocer las amenazas y las herramientas que existen para prevenirlas.