Mad City Analisis

“Mad City” Mad City narra principalmente la historia de un guardia de seguridad que pierde su trabajo en el museo (Sam).

Views 45 Downloads 2 File size 96KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“Mad City” Mad City narra principalmente la historia de un guardia de seguridad que pierde su trabajo en el museo (Sam). Al no comprender las razones del despido y al sentirse afligido por los múltiples inconvenientes que esto acarrea consigo, decide encarar a su antigua empleadora no recibiendo respuestas ni soluciones concretas, en este estado de intranquilidad y desespero es que toma una medida más drástica, amenazar con un arma de fuego y explosivos. Sin embargo eso no seria lo más trágico para él, sino que peor aun, en el lugar donde se desarrolla este hecho se encuentra un periodista de una cadena televisiva influyente (Max). Y es aquí donde un hecho particular, formará parte de una historia en la que la sociedad lo juzgará con argumentos mostrados y potenciados por los medios. De esta manera se crea un contexto difícil de dimensionar y llevar por parte de Max, ya que por una parte tiene el deber ético de realizar su labor de la forma mas objetiva posible, alejada de juicios valóricos y morales, Y por la otra, se da cuenta que los actos que realiza Sam, que desde un comienzo son considerados violentos, delictuales y antisociales, ahora son mas bien comprensibles de cierta manera, debido al carácter accidental, impulsado principalmente por el miedo a lo que vendrá para su vida y la de su familia. Max se da cuenta que no solo esta en juego el rating de su programa, no solo su fama individual de periodista, no solo un suculento contrato con una gran cadena de comunicaciones, sino que más importante aun, está la vida de una persona que entró en una rueda que es muy difícil de salir, en donde la sociedad juzga a partir de los datos que conoce, de lo que muestran los medios, por eso en ciertos momentos se le consideró un criminal y por otros un verdadero héroe. Bajo estas coordenadas, es importante cuestionarse el verdadero rol del periodista, de como interpreta y entrega un hecho que requiere delicadeza, sutileza, y rigurosidad. En donde una visión distinta, precaria de complementación, puede ocasionar distintas perspectivas de un hecho, y que a la larga significarán no solo un juicio injusto, sino una decisión errónea en criterio. En el caso de Max, decidió arriesgar su carrera de periodista por elegir ayudar a entender a una golpeadora sociedad, que a la mínima insinuación de culpabilidad, se abalanzan en insultos y fuertes dichos ante el sujeto, mientras que por el contrario, si se mencionan solo aspectos positivos de un hecho, con esa simple idea quedarán. En la película finalmente vence Kevin Holland, líder en la opinión y gran influyente de los medios, que se apodera de la noticia, la manipula, y la entrega con datos que solo apuntan a una cosa; “un criminal armado que tiene de rehenes a niños por varios días, con la ayuda de un periodista que planifica y colabora con el”. Finalmente esto prima, la influencia de un medio sobre las decisiones que se deben de tomar ante situaciones de la vida diaria. Por eso es importante que el periodista conozca todas las formas y visiones de un mismo objeto o noción, y que le sean entregados al público como lo que son, datos sin interpretación ni forma, y que la construcción de esta, sea parte de quien se informa, con sus propios valores y juicios morales y éticos.