Macbeth: William Shakespeare

WILLIAM SHAKESPEARE Macbeth Edición bilingüe del Instituto Shakespeare dirigida por Manuel Ángel Conejero Dionís-Bayer

Views 153 Downloads 12 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

WILLIAM SHAKESPEARE

Macbeth Edición bilingüe del Instituto Shakespeare dirigida por Manuel Ángel Conejero Dionís-Bayer

CATEDRA LETRAS UNIVERSALES

WILLIAM SHAKESPEARE

LETRAS UNIVERSALES

Macbeth Edición bilingüe del Instituto Shakespeare dirigida por Manuel Ángel Conejero Dionís-Bayer Hicieron la versión definitiva Manuel Ángel Conejero Dionís-Bayer y Jenaro Talens

DECIMOQUINTA

EDICIÓN

CÁTEDRA LETRAS UNIVERSALES

Título original de la obra:

Macbetb

INTRODUCCIÓN l.ª edición, 1987 15.ª edición, 2016

Diseño de cubierta: Diego Lara Ilustración de cubierta: Dionisio Simón

Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra está protegido por la Ley, que establece penas de prisión y/o multas, además de las correspondientes indemnizaciones por daños y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren públicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artÍstica o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artÍstica fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la preceptiva autorización.

© Manuel Ángel Conejero Tomás, Vicente Forés López, Juan Vicente Martínez Luciano, Purificación Rives Traver, Ángeles Serrano Ripoll y Jenaro Talens Carmona ©Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S. A.), 1987, 2016 Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 Madrid Depósito legal: M. 566-2010 I.S.B.N.: 978-84-376-0663-7

Printed in Spain

~~

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ..•....•....•... •••••... ..... .....•••• ••...... .... .....••••• •.

Macbeth: una estética teatral w.

~

't

Construcción dramática: la ironía trágica Diferentes interpretaciones críticas y temáticas Las fuentes de Macbeth El texto de Macbeth Las traducciones de Macbeth en España ESTA EDICIÓN

...•. ••••••.

. . .

. .

7 9 18 25 32

34

.

35

..••. •..•.......•...•.••••. •....

43

BIBLIOGRAFÍA ••••••... .. ...•.... .••.••.. ...•..... .... •••.•••.....•..... ..•. •••

49

MACBETH ••••.•...•.........•••••.•.....•.......•••••••.....•....•.•..••••••....

55

Acto I Acto II ••....•..........••.•••.....•......•.•••.••..•..........•.••........... Acto III Acto IV...................................................................... Acto V Apéndice

59 131 187 253 321 379

[389]

-~~~~~m __ ,

1-------·---.

-- -~;;--1

&""'" '&';''~~

~~~~~~~

THE TRAGEDIE

OF

MACBETH. dElurPrimus.

I

1

1-rLL°!.~1

'.:_.'·_.1-

-¡¡ · 17. .~", 'í Ji.. Jf_

'"•

.11tdi,,,

/ '"'c..!''"º"_'º11c:r-c:h1r¡¡.·Jw •.1!1Jo.bl1:Cm••. .__..., tliey ¿oub:y mfoubJc:dfüoakc1 -.poi' rht Fl'f:

c..,,.w.

.

a.z. Whath1ood1maninhst?hccaorepors,

'

Atfcttacthby ••ispligbt,ofl.hcRcuolt 1\e OCYlrft ~11:. MM. Thi1isthtScrianr. ~liba 1ndhardieSouJdictfougM 'Ci,W.fhnyg;:!ultie: H1ilcbt1uc (rimd¡

,t

(

1

I

,!~~~~i~~t~::~wlcdgcofthcBcarlr, •

~ c.,.

' I

Doabdüllitftood.

Aitwofptn1 Strintmtu,thlC dee cling tol!:rthn-, ADd,hoakctheirAn: Thcn:iercildfc~Mi {W"onhktobt:aRcbctl,for1othlt Tbrmuhirlying V1lltnin oí Naturc

., •I

1Docfwarme•ponhirn)fromtM_Wcftftnclilct OfKttnt3 :anJG:a~low¡;roftr, isturply'~· And F~vi1c nhu damncd Q._warrvímiJing. ~hcuit·dhkca Ht

40 Príncipe de Cumberland. Título que recibe el heredero al trono de Escocia.

[roo]

[ror]

MAcBETH

The rest is labour, which is not us' d for you: I'll be myself the harbinger, and make joyful The hearing of my wife with your approach; So humbly take my leave. [DUNCAN] My worthy Cawdor! MAcBETH

(aside)

The Prince of Cumberland! That is a step On which I must fall down, or else o' erleap For in my way it lies. Stars, hide your flres! Let not light see muy black and deep desires. The eye wink at the hand; yet let that be, Which the eye fears, when it is done, to see.

(Exit.) [DUNCAN] True, worthy Banquo; he is full so valiant, And in his commendations I am fed; It is a banquet to me. Let' s after him, Whose care is gone before to bid us welcome: It is a peerless kinsman.

(Flourish.Exeunt.)

MACBETH

Es fatiga el reposo que no se emplea en vos; dejad que sea heraldo y llene de placer l~ oí~~~~ con el anuncio de vuestra llegada; os-píclü ven!apara Ta'partida. [DUNCAN] ¡Noble Cawdor! MAcBETH

[Aparte} ~'"''";.,..,_

¡Príncipe de Cumberland! Un obstáculo nuevo para que yo me hunda, a meños quelOevftt: pues se atraviesa en mi camino. ¡~~-l~?~,13tr,~ vuestro fuee'.! Qúe la luz no aga ver mis oscuros deseos escondidos. Que no vean los ojos lo que las manos hacen. Que se cumpla lo que los ojos temen ver si llega a ejecutarse.

(Sale.) [DUNCAN] Es verdad, noble Banquo, lleno está de valor; sus elogios me sirven de alimento, son para mí un festín. Sigámoslo puesto que, diligente, se adelanta para ofrecernos una bienvenida. Entre nuestros parientes no existe quien le iguale.

(Sonido de trompas. Salen.)

[roz]

[ro3]

50

SCENEV

ESCENA QUINTA*

(Enter MAcBETH s Wife alone with a letter.)

(Entra LADYMAcBETH, con una carta.) ~ -::::,_.,.__

LADY [LADYMACBETH]

LADY [LADYMACBETH]

They met me in the day of success;and I have learn'd by the peifectst report, they have more in them than mortal knowledge. When I burn 'din desire to question them forther, they made themselvesair, into which they vanish 'd. Whiles I stood rapt in the wonder of it, came missivesfrom the King, who all-hail'd me« Thane of Cawdor», by which title, befare,tbese Weird Sisterssaluted me, and referr'd me to the coming on of time, with «Hail, King tbat shalt bel» Tbis have I thought good to deliver thee (my dearestpartner of greatness)that thou mightst not lose the dues of rejoicing, by being ignorant of what greatness is pro mis 'd thee. Lay it to they heart, and farewell.

Salieron a mi encuentro el día de mi triunfo, y por el másfidedigno de los testimonios he sabido queP.1º en !ÍÍftSJJ.tf.e sobrepasalo IJUeel hambre s¡,¡be.Cuan ar, ía en deseosde preguntarles más, se transformaron en airey se desvanecieron. Aún preso por el estup,or,llegaron mensajerosdel reyproclamándome Señor de Cawdor, título con el que las hechiceras me saludaron antes, remitiéndome a tiempos veniderosal decir «¡Salvea ti, que serásrey!». He creídoconveniente hacértelo saber (a ti, ueri com a · r) para que no pierdas la elicidad que te es debida, al ignorar la gloria 1 O que se tepromete. Guarda estoen lo más hondo de tu corazón, y adiós.

Glamis thou art, and Cawdor; and shalt be What thou art promis'd. Yet do I fear thy nature: lt is too full o' the milk of human kindness, To catch the nearest way. Thou wouldst be great; Art not without ambition, but without The illness should attend it: what rhou wouldst highly,

Ya eres Glamis, y Cawdor; y serás lo que te han prometido. PeroTe ~ll];Q.¡ttu naturaleza demasiado repleta por la leche e la bondad humana como para tomar el camino más breve. Tú quisieras ser grande, no te falta t,.mbicii;)n,aunque sí el .._ que debe acompañarla. Quisieras obtener con la virtud

* En esta escena, que a pesar de su brevedad es de ~an ID~~~d dramática, interviene por primera vez Lady Macbeth, que nos da muestras de su ~er, lleno de seguridad y flrp;u:za en sus propósitos. Al tiempo, y en palabras de su propia esposa, se nos ofrece una imagen más contradictoria de Macbejh. La escena, como la gran mayoría de aquí al flñ"alde la tragedia, tiene lugar en el castillo de Macbeth, en Inverness. ~-''''''"'""

[roa]

lrcsl

,..,,_,.."'·''"'"'~

..

That wouldst thou holily; wouldst not play false, And yet wouldst wrongly win. Thou' dst have, great Glamis, That which cries, «Thus thou must do», if thou have it; And that which rather thou dost fear to do, Than wishest should be undone. Hie thee hither, That 1 may pour my spirits in thine ear, And chastise with the valour of my tongue All that impedes thee from the golden round, Which fate and metaphysical aid doth seem To have thee crown' d withal.

(Enter MESSENGER.) What is your tidings?

todo lo que deseas vehemente; 90 quieres ju&LLtl:lslº• _aunque sí triunfar con el enga,ño. Mi gran señor de Glamis, 20 te gustaría poseer algo que te gritase: «Debes hacerlo así», y, al tiempo, te causara más el temor de hacerlo que los deseos de no hacerlo. Y~IlJlt:.Qp.j9,ven, para que pueda vaciarte mi coraje.en tus oídos, y azotar con el brío de mi lengua todo lo que te aparta del círculo de oro con que hados y ayudas sobrenaturales querer, parecen, coronarte. (Entra un

¿Qué noticias traes?

MESSENGER

MENSAJERO

The King comes here tonight. [LADYMAcBETH]

Thou'rt mad to say it. Is not thy master with him? Who, were't so, Would have inform' d for preparation. MESSENGER

So please you, it is true: our Thane is coming; One of my fellows had the speed of him, Who, almost dead for breath, had scarcely more Than would make up his message.

[roo]

MENSAJERO.)

El rey viene esta noche. LADYMAcBETH

¿De qué locura habláis? · ¿No está a su lado tu señor? Si fuese cierto 30 él me habría informado para que hicieselos preparativos. MENSAJERO

Ciertamente, así es: IEi sep.or_y~~e-~rca; hubo de adelantarse un compañero y, faltándole aliento, apenas tuvo el suficiente con que decirnos su mensaje.

[roz]

[LADY MAcBETH]

Give him tending: He brings great news. (Exit

[LADYMAcBETH]

Ocúpate de él, pues trae grandes noticias. (Sale el MENSAJERO.)

MESSENGER.)

The raven himself is hoarse, That croaks the fatal entran ce of Duncan Under my batclements. Come, you spirits That tend on mortal thoughts, unsex me here, And flll me, from the crown to the toe, top-full Of direst cruelty! Make thick my blood, Stop up th' access and passage to remarse; That no compunctions visitings ofNature Shake my fell purpose, nor keep peace between Th' effect and it! Come to my woman' s breasts, And take my milk for gall, you murth' ring ministers, Wherever in your sightless substances, You wait on Nature's mischief Come, thick night, And pall thee in the dunnest smoke of Hell, That my keen knife see not rhe wound it makes, N or Heaven peep through the blanket of the dark, To cry, «Hold, hold!». (Enter MAcBETH.) Great Glamis! Worthy Cawdor! Greater than both, by the all-hail hereafter!

Está ronco el cuervo que anuncia con graznidos la fatal lls:&adade Duncan a mi castillo. ¡~spíritus, venid! ¡Venid a mí, puesto que presidís los ,E_el!,samientosdsr.llllam~ ...i;. ¡Arrancadme mi s~o y llenadme del todo, de pies a la cabeza, 40 con la más espantosa crueldad! ¡Que se adense mi sangre, que se bloqueen todas las puertas al remordimiento! ¡Que no vengan a mí contritos sentimientos naturales a perturbar mi propósito cruel, o a poner tregua a su realización! ¡Venid hasta mis pechos de mujer y ~nsforrnad wi leche en ,!ili;l,espíritus de muerte que por doquiera estáis---esencias invisibles- al acecho de que Naturaleza se destruya! ¡Ven, noche espe1a,ven, y ponte el humo lóbrego de los inf1ernos para que mi ávido cuchill9 no vea sus heridas, 50 ni por el manto de tinieblas pueda el cielo asomarse gritando «[basta, bastal». (Entra MAcBETH.) ¡Gran Cawdor! ¡Noble Glamis! ¡Más grande que los dos, por el profétic~~ de lo por venir! 40 unsex me here; «¡Arrancadme mi sexo!...», La mayoría de ediciones y traducciones tienden a interpretar esta frase como «cambiadme el sexo» (es decir, «convertidme en hornbre»). Nuestra traducción, que !!,!!!Jlti!rJle ~matiz exJcresado anterior~nte, estaría más a tono con la intensidad dramática el fragmento en su totalidad. 50 sus heridas, es decir, las heridas que el mismo cuchillo produce.

[ros]

[rn9]

Thy letters have transported me beyond This ignorant present, and 1 feel now The future in the instant.

'f 'us cartas me han llevado más allá de este o~o pq;sente, y siento ya el futuro Je este instante.

MAcBETH

MAcBETH

My dearest love, Duncan comes here tonight. [LADYMAcBETH]

Amada mía, Duncan llega esta noche. [LADYMAcBETH]

And when goes hence? MACBETH

¿Ycuándo partirá? MACBETH

Tomorrow, as he purposes.

Mañana, así lo ha decidido.

[LADYMACBETH]

[LADYMACBETH]

O! Never Shall sun that morrow see! Your face, my Thane, is as a book, where m~n--..... May read strange matters. To beguile the Look like the time; bear welcome in your eye, Your hand, your tongue; look like th'innocenr flower, But be the serpent under't, He that's coming

€P~.z.---)

/............ -N-~~' 2a_--... ¡ '1

habrá de ver el sol ese mañaná!--- · ·----Tu rostro, mi señor, es como un libro donde el hombre 60 puede leer extrañas cosas. Para engañar al mundo, !gma del mundo la al?-ariepcia;pon una bienvenida en tu mirada, y en tus manos y lengua; procúrate el inocent> íWZ~J2 de la.f!m, p~ ~-tú la víbora que, oculta. Habremos de atender

61-62 To beguile the time, / Look like the time...; «Para engañar al mundo, / toma del mundo ... ». Traducimos time --en este contexto y otros que mencionaremos en su momento-- como «mundo», a partir de los diccionarios y glosarios (en particular, Schmidt, Shakespeare Lexikon, pág. 1231; Onions, A Sbakespeare Glossary;págs. 226-227) que explican este término como «lífe..., the present state of things; circumstances ... men; the world»,

[r ro]

[II I)

Must be provided for; and you shall put This night' s great business into my dispatch, Which shall to all our nights and days to come, Give solely sovereign sway, and masterdom.

:t..º ••

al que ha de venir y tendrás qu:i_ejar q1:1esea quien se ocupe esta noche de nuestro_.S!~.!:2~ que dará a nuestros días venideros y atadas nuestras noches a~soluto dominio sobern.W21 y el poder.

MACBETH MAcBETH

We will speak further. Hemos de hablarlo más. [LADYMACBETH] [LADYMACBETH]

Only look up clear: To alter favour ever is to fear. Leave all the rest to me.

Mantén en tus ojos la sereaj ad, que es de temer el que se mude el gesto. 70 Y deja lo demás a mi cuidado.

(Exeunt.) (Salen.)

68 solelysovereignsway, and masterdom; «absoluto dominio soberano, y el poden>. Se ha preferido mantener la coma entre sway y and, procedente del Folio, porque opinamos que, de esta forma, el término «poden>se convierte en noción abstracta -véase OED, 1739 (2)- frente a «dominio» -sway, OED, 3188 (6)- como realización concreta del poder, con lo cual poder y dominio dejan de ser sinónimos. Entre estos d~~ po!gs -eoder s;QmQ abstriC~ión.. }'.'dP.winia ¡;;~~~~?.!1..d.:L. po er- se mueve Macbeth, precisamente, durante toda a o ra. ·

:...--[r r z]

[r I3]

SCENE VI

ESCENA SEXTA*

(Hautboys and torches.Enter KING[DuNcAN], MALCOLM, DoNALBAIN, BANQuo, LENNOX, MAcnuFF, Ross, ANGus

(Oboes v antorchf1!.Entran el REY [DuNCAN], MALcoLM, DoNALBAIN, BANQUO, LENNOX, MAcnuFF, Ross, ANGus

and Attendants.)

y siruientes.)

KrNG [DUNCAN]

REY [DuNcAN]

This castle hath a pleasant seat; the air Nimbly and sweetly recommends itself Unto our gentle senses.

Hermosa situación la del casrmo; el aire se presenta suave y con dulzura ante nuestros sentidos delicados. BANQUO

BANQUO

This guest of summer, The temple-haunting martlet, does approve, By his loved mansionry, that rhe heaven' s breath Smells wooingly here: no jutty, frieze, Buttress, nor coign of vantage, but this bird Hath made his pendent bed, and procreant cradle;

Huésped del estío, el vencejo, morador de los templos, testimonia con su amor a este lugar el aroma excitante que el cielo exhala aquí: no hay cornisa ni adorno, bóveda o favorable rincón en que este pájaro haya dejado de colgar su lecho, ni su nido fecundo;

* Esta escena ~ta con la inmediata anterior y, en realidad, con el resto de la obra, por su luminosidad, explicitada por Duncan y su séquito al llegar al castillo. destacable la ~ornr,;;ión retóric~ de Lady Macbeth, síntoma evidente, dramáticamente hablando~ sp falsed~d. La acotación escénica, a pesar de la eferencia a la luminosidad, expuesta en la nota anterior, menciona more Evidentemente, se trata de una referencia a los actores que, en o ro momento de la obra, portarían las antorchas, lo que apoyaría la teoría de que el texto del Folio prQveudría de un texto utilizado en el teat(p. 4 approve; «testimonia». Véase, OED, 16, pág. 104 (41G): «to make good, demonstrate, to prove», de ahí la traducción. 7 coign of vantage; «favorable rincón». Según OED, coign, 1, página 461 (601), este término fue probablemente acuñado por Shakespeare como «expresión para indicar posición que permite facilidad de observación o acción».

ES

[114]

[r r e]

Whcrc they most breed and haunt, 1 have observ' d The air is delicate. (Enter LADY [MAcBETH J.) [DUNCAN]

See, see, our honour' d hostess. The love that follows us sometime is our trouble, Which srill we thank as love. Herein 1 teach you, How you shall bid God'ild us for your pains, And thank us for your trouble. LADY [LADYMACBETHJ

All our service, In every point twice done, and then done double, Were poor and single business, to contend Against those honours deep and broad, wherewith Your Majesty loads our house. Por those of old, And the late dignities heap'd up to them, We rest your hermits. [DUNCAN]

Where' s the Thane of Cawdor? We cours'd him at the heels, and hada purpose To be his purveyor; but he rides well,

allí donde más crían y residen -lo esdelicado el aire. (Entra

he observado-,

LADYMAcBETH.) [DuNCAN]

¡Ved, nuestra honorable anfitriona llega! 1O El amor que nos persigue es una carga a veces, aunque, puesto que amor, lo agradecemos. De este modo os enseño a que roguéis a Dios nos pague por vuestro cuidado, agradeciéndonos así vuestros esfuerzos. [LADYMAcBETH]

Todos nuestros servicios, aunque dos veces se prestaran, para doblarse luego, serían cosa pobre y simple, si es que debieran competir contra el profundo y gran honor con el que Vuestra Majestad nos honra en esta casa. Por el del pasado y por la dignidad presente que añadís, por vos oram~s~.~J!:I.Yi49res. [DuNCAN]

¿Yel Señor de Cawdor? Le seguimos de cerca y era nuestra intención servirle como heraldo; pero cabalga bien

20

19 la dignidad presente, es decir, el nombramiento de Macbeth como señor de Cawdor. 20 We restyour hermits; «por vos oramos como servidores». Hermits es explicado por OED, 2c, pág. 1295 (244) como «beadsmen»: es decir, «hombre pagados para rezar por el alma de sus benefactores»; de ahí la traducción.

(II6)

[u7]

And his great love, sharp as his spur, hath holp him To his home before us. Fair and noble hostess, We are your guest tonight. [LADYMACBETH]

Your servants ever Have theirs, themselves, and what is theirs, in compt, To make their audit at your Highness' pleasure, Sríll to return your own. [DUNCAN]

Give me your hand; Conduct me to mine host. We love hirn highly, And shall continue our graces towards hirn, By your leave, hostess.

y el gran amor, agudo como espuela, le hizo llegar a casa delante de nosotros. Bella y noble señora, seremos esta noche huésped de vos. [LADYMAcBETH]

Quien a vos sirve considera a los suyos, a sí mismo y a sus pertenencias como una cuenta que hay que pagar a Vuestra Majestad para restituiros lo que es vuestro. ÜUNCAN

Vuestra mano, dadme; conducidme junto a mi anfitrión. Lo estimamos en mucho y seguiremos dispensando honor a su persona. 30 Permitidme, señora.

(Exeunt.}

(Salen.)

SCENE VII

ESCENA SÉPTIMA*

(Hautboys. Torches. Enter a Sewer, and divers Servants with dishes and service over the stage. Then enter MAcBETH.)

(Oboes~ntorchas. Cruzan /,a escenaun mayordomoy variossirvieñtes 'añdópT.átosy serviciode mesa.Entra, a continuación, MAcBETH.)

MACBETH MAcBETH

If it were done when 'tis done, then 'rwere well It were done quickly; if th' assassination

Si todo terminara una vez hecho, sería conveniente acabar pronto; ~diera ¿l crimen 26 compt; «cuenta». En los siglos XV a XVII se solía utilizar compt como variante ortográfica de count. * Esta escena es, sin duda, el~ del Acto I. En ella se oponen, de la manera más evidente, los teiñ'aS"del orden y el caos. que, a lo largo de todo el acto, se habían ido apuntando.

(I I 8)

(II9)

Could trammel up the consequence, and catch Whith his surcease success, that but this blow Might be the be-all and the end-all! Here, But here, upon this bank and schoal of time, We'd jump the life~tocome. -But in these cases We still have judgement here; that we but teach Bloody instructions, which, being taught, return To plague th'inventor. This even-handed justice Commends th'ingredience of our poison' d chalice To our own lips. He' s here in double trust: First, as 1 am his kinsman and his subject, Strong both against the deed; then, as his host, Who should against his murtherer shut the door, N ot bear the knife myself. Besides, this Duncan Hath borne his faculties so meek, hath been So clear in his great office, that his virtues Will plead like angels, trumpet-tongu'd against The deep damnation of his taking-off; And Pity, like a naked new-born babe, Striding the blast, or heaven's cherubin, hors'd Upon the sightless couriers of the air; Shall blow the horrid deed in every eye, That tears shall drown the wind. 1 have no spur To prick the sides of my intent, but only Vaulting ambition, which o'erleaps itself And falls on th' other.

frenar sus consecuencias y al desaparecer asegurar el éxito, de modo que este golpe a un tiempo fuese_t()~~4.t;..W.Jkl ... aquí, sólo aquí, sobre estaOrilfa y páramo del Tiempo se arriesgaría la vida por venir. En estos casos es aquí, sin embargo, donde se nos juzga, porque damos i(lstrucciones sangriensas que, aprendidas, --son un tormento para quien las da. La imparcial mano 1O de la justicia pone el cáliz, envenenado por nosotros, en nuestros propios labios. Se encuentra aquí con doble confianza: primero, soy su deudo a más de súbdito, dos buenas razones para no actuar; después, como anfitrión, tendría que cerrar las puertas a sus asesinos, no ser yo quien blandiera el cuchillo. Además, este Duncan ha sido tan humilde eo..cl..pgder }'.:tanecuánime al gobernar, que sus virtudes clam~>----tal ángeles con voces de trompetas- contra el acto deleznable de hacerlo desaparecer; 20 y la piedad, como un recién nacido que desnudo galopa en la tormenta, o querubín del cielo montado por el aire en sus corceles invisibles, expondrá este acto horrible a los ojos del mundo y sofocarán las lágrimas el vendaval. La espuela, que se clava en los flancos de mi deseo, es la de ambición que brinca y al sobrepasarse, ya demasiado lejos, se derrumba.

6 bank and schoal of time; «orilla y páramo del Tiempo». En la edición del Folio aparece el término Scboole of time, que ya en las ediciones siguientes in Folio --de 1664y 1685- se convirtió en School, introduciendo Theobald, en 1733, la conjetura Schoal, aceptada por todos los editores contemporáneos.

[120]

[121]

(Enter LADYMAcBETH.)

(Entra LADYMAcBETH.)

How now! What news? LADY [LADYMAcBETH]

He has almost supp' d. Why have you lefy the chamber?

Y bien, ¿hay algo nuevo? [LADYMACBETH]

Ya casi ha terminado de cenar. ¿Por qué te fuiste del banquete?

MAcBETH MAcBETH

Hath he ask'd for me? ¿Preguntó por mí, acaso? [LADYMACBETH] [LADYMAcBETH]

Know you not he has?

30

¿No sabías que sí? MACBETH MACBETH

We will proceed no further in this business. He hath honour' d me of late; and 1 have bought Golden opinions from all sorts of people, Which would be worn now in their newest gloss, Not cast aside so soon.

No es posible seguir con esta empresa. Me ha colmado de honores y he adquirido una reputación dorada entre las gentes que quisiera lucir en su esplendor más fresco sin desecharla tan temprano.

[LADYMACBETH] [LADYMAcBETH]

Was the hope drunk, Wherein you dress'd yourself' Hath it slept since? And wakes it now, to look so green and pale Ar what it did so freely? From this time Such I account thy love. Art thou afeard To be the same in thine own act and valour As thou art in desire? Would' st thou have that Which thou esteem' st the ornament of life, And live a coward in thine own esteem,

[!2.2.]

¿Estaba ebria la emeranza que te vestía? ¿O duerme desde entonces? • ¿O se despierta ahora, verde y pálida, frente a lo que miró tan arrogante? Desde hoy ésa será la cuenta que haga de tu amor. ¿Te asusta 40 el que tus actos y tu valentía lleguen a ser quizás igual que tu deseo? ¿Quieres, acaso, poseer lo que ornamento crees de la vida y vivir ante ti como ......._ un cobarde,

l ¡

_

[123]

Letting «I dare not» wait upan «I would», Like the poor cat i'the adage? MACBETH

Prithee, peace. I dare do ali that may become a man; Who dares do more, is none. [LADYMAcBETH]

What beast was't then, That made you break rhis enterprise to me? When you durst do it, then you were a man; And, to be more than what you were, you would Be so much more the man. Nor time, nor place Did then adhere, and yet you would make both. They have made themselves, and that their fltness now Does unmake you. I have given suck, and know How tender 'tis to lave the babe that milks me; I would, while it was smiling in my face,

dejando que a «quisiera» suceda «no me atrevo» como hace el pobre gato del refrán? MAcBETH

Basta, te lo suplico. Tengo el valor que cualquier hombre tiene, y no es un hombre quien se atreve a más. [LADYMAcBETH]

¿Cuál fue la bestia que te hizo proponerme empresa como ésta? Eras un hombre cuando te atrevías y más hombre serías, mucho más, 50 si fueses aún más de lo ~ras. Ni~m122 n~lugar eran propicios, sin embargo fÚ quer~ crearl~s. Y ahora que se presentan ellos mismos, su oportunidad abatido te deja. Mi leche yo la he dado y sé cuán tierno es amar al ser que se amamanta; pues bien, en ese instante en que te mira sonriendo

J

45 el pobre gato del refrán. Alusión al proverbio inglés del gato que quiere comerse al pez, pero que no se quiere mojar las patas. 47 Who dares do more, is none; «y no es un hombre ... más». Conjetura introducida por Rowe, en 1709, y comúnmente aceptada, puesto que en F. leemos who dares no more, is more («y no es un hombre quien no se atreve a más»). 48 ... break this enterprise to me?; «... proponerme empresa como ésta?». Obsérvese el uso de break, que OED, 22, pág. 268 (1071), explica como «to revea!, to deliver, to make sth. known ...»; y, de ahí, la traducción. 54 Mi lecheyo la he dado... Surge a partir de esta frase la cuestión, tan debatida por la crítica, de si Lady Macbeth tuvo ' .. . Creemos que, dramáticamente, lo que realmente importa es el nfas1 que, por medio de esta frase, Lady Macbeth pone en su discurso. Véase, también, la nota a IV.iii. 215.

[124]

[125]

1 1

Have pluck' d my nipple from his boneless gums, And dash' d the brains out, had 1 so sworn as you Have done to this. MACBETH

If we should fail? [LADYMACBETH]

We fail! But screw your courage to the sticking place, And we'll not fail. When Duncan is asleep (Whereto the rather shall his day' s hard journey Soundly invite him), his two chamberlains Will 1with wine and wassail so convince, That memory, the warder of the brain, Shall be a fume, and the receipt of reason A limbeck only. When in swinish sleep Their drenched natures lie, as in a death, What cannot you and 1 perform upon Th'unguarded Duncan? What not put upon His spon~~~ho shall bear the guilt Ofourgre~

·,

habría arrancado mi pezón de sus blandas encías y machacado su cabeza si lo hu~ como juraste tú. MAcBETH

¿Ysi fallase? [LADYMACBETH]

¿Quién? ¿Nosotros? Tensa hasta donde puedas las cuerdas de tu valor 60 y no fallaren:os. Cuando Duncan duerma (puesto que el fatigoso viaje que hizo hoy sin duda ha de invitarle a un sueño muy profundo) a sus,Jl.os~amarleggos he de vencer con vino y ambrosías, de tal forma que ,uardiana del cerebro, la m~a, ~humo será; y puro a:Iambiqüe lo qué es asilo de razón. Cuando en sueño animal, como en la muerte, se hundan sus naturalezas ¿qué no ejecutaremos, contra Duncan indefenso, tú y yo? ¿Qué no pondremos en la cuenta 70 de oficiales tan ebrios para que los culpen de nuestro asesinato?

MAcBETH MAcBETH

Bring forth rnen-children only! For thy undaunted mettle should compose

Sean sólo varones lo que traigas al mundo porque tu metal duro debería servir para la forja 72 quell; «asesinato». Es la única vez que Shakespeare utiliza esta palabra (procedente del Old English ctoellan, es decir, de la misma raíz que el término más corriente kili y con el mismo significado: «slaying, slaughter» [OED, pág. 2389-42]) como sustantivo.

[I26]

[127]

Nothing but males. Will it not be receiv'd, When we have mark' d with blood those sleepy two Ofhis own chamber, and us'd their very daggers, That they have done' t?

solamente de machos. ¿Cómo no creerán si marcamos con sangre a los que duermen junto a él, en su cámara, y usamos sus puñales, que ellos lo hicieron?

[LADYMAcBETH]

Who dares receive it other, fu we shall make our griefs and clamour roar Upon his death? MACBETH

[LADYMAcBETH]

¿Yquién se atreverá a pensar de otra manera si hacemos que Qyestro clawor ~ m1est[Q)!filuo rujan sobre su muerte? ~ MAcBETH

1 am setded, and bend up Each corporal agent to this terrible feat. Away, and mock the time with fairest show: False face must hide what the false heart doth know. (Exeunt.)

Está ya decidido. Concentraré toda la fuerza de mi cuerpo en este horrible acto. Adelante, y engañemos a todos)ingiendo la_inornia: que esconda el rostro hipócrita lo que conoce e falso corazón.

(Salen.)

81

[128]

mock the time; «engañemos a todos». Véase la nota a I.v.61-2.

[r 29]

80

ACTOII

ACTII

ESCENA PRIMERA*

SCENEI (Enter BANQUO, and

FLEANCE,

with a torch befarebim.)

(Entran

BANQUO y FLEANCE, con una BANQUO

BANQUO

How goes the night, boy?

antorcha.)

¿Cómo va la noche, hijo? FLEANCE

FLEANCE

The moon is clown; 1 have not heard the dock.

Está oculta la luna; no he oído el reloj. BANQUO

BANQUO

Se oculta a medianoche.

And she goes clown at twelve. FLEANCE

1 taker, 'tis later, sir. BANQUO

Hold, take my sword. There's husbandry in heaven; Their candles are ali out. Take thee that too.

FLEANCE

Creo que es más tarde, mi señor. BANQUO

Ten, toma mi espada. El cielo economiza: ha apagado sus velas. Toma esto también.

* En la primera parte de esta escena, se observa un encuentro ~ Macbeth y Banquo que, dramáticamente, puede considerarse un~ pTiac1onde las últimas líneas de la e~q;na tercera del acto primero. En la segunda parte, Macbeth se nos muestra ya decidido a llevar a cabo su propósito. [130]

[131]

A heavy summons líes like lead upon me, And yet I would not sleep. Merciful powers, Restrain in me the cursed thoughts that nature Gives way to in repose! (Enter MAcBETH, anda Servant with a torch.)

Me pesa el sueño como si fuese plomo, mas no quiero dormir. ¡Tú, piadoso poder, frena en mí los malditos pensamientos que la Naturaleza nos trae al reposar! (Entran

un sirviente con una antorcha.)

Dame mi espada.

Give me my sword! Who's there?

MACBETH y

10

¿Quién va? MACBETH

MACBETH

A friend.

Un amigo. BANQUO

What, Sir, not yet at rest? The King's a-bed. He hath been in unusual pleasure, and Sent forth great largess to your offices. This diamond he greets your wife withal, By the name of most kind hostess, and shut up In measureless content. MACBETH

Being unprepar'd, Our will became the servant to defect Which else should free have wrought.

BANQUO

¿Aún levantado, mi señor? El rey ya duerme. Ha estado más alegre de lo habitual y dio regalos generosos a vuestros servidores. Con este diamante envía su saludo a vuestra esposa, como la más bondadosa de sus anfitrionas, para retirarse después lleno de gozo. MAcBETH

Al no estar preparados, nuestro deseo se convirtió en esclavo de la improvisación; no siendo así, habría procedido con mayor largueza.

15 diamante. En las Chronicles, de Holinshed -véase el aparrado referente a «Las fuentes de Macbetb», en la «Introducción--c-, se menciona quc;.Donwaldv=personaje a partir del cual Shakespeare crea a Macbeth-1ec:ibió-Uel rey ]?_![[(es decir, Duncan, en Shakespeare) un valioso regalo la ñocneéri qüe éste fue asesinado.

[132.]

[133]

BANQUO

All's well. 1 dreamt last night of the three Weird Sisters: To you they have show'd sorne truth. MACBETH

1 think not of them. Yet, when we can entreat an hour to serve, We would spend it in sorne words upon that business, If you would grant the time. BANQUO

At your kind'st leisure. MAcBETH

If you shall cleave to my consent, when 'tis, It shall make honour for you. BANQUO

So 1 lose none In seeking to augment it, but still keep My bosom franchis'd, and allegiance clear, 1 shall be counsell'd. MACBETH

Good repose, the while! BANQUO

Thanks, sir; the like to you.

[134]

BANQUO

Todo va bien. Anoche aparecieron en mi sueño ~.~~s bp!i~· 20 Estuvieron certeras con respecto a ti. MAcBETH

No pienso en ellas. Mas, si es posible hallar el momento propicio, tendríamos que ha~!~E.EL~de este ~o, si es tu deseo. BANQUO

Estoy a tu disposición. MACBETH

Si mis planes aceptas, cuando llegue el momento tendrás honores. BANQUO

Mientras no los pierda al tratar de aulll,~JltilflQ,s, y pueda cons.ery~ aún libre m~oncien¡::_i;ie íntegra mq~alt~ci/ aceptaré consejos:" -MACBETH

Buen reposo, entretanto. BANQUO

Te lo agradezco, mi señor. Lo mismo te deseo.

[135]

30

(Exeunt

BANQUO

[andFLEANCE].)

MAcBETH

Go, bid thy mistress, when my drink is ready, She strike upon the bell. Get thee to bed.

(Exit [seruant].) Is this a dagger, which 1 see before me, The handle toward my hand? Come, let me clutch thee! 1 have thee not, and yet 1 see thee still, Art thou not, fatal vision, sensible To feeling, as to sight? Or art thou but A dagger of the mind, a false creation, Proceeding from the heat-oppresed brain? 1 see thee yet, in form as palpable As this which now 1 draw. Thou marshall'st me the way that 1was going, And such an instrument 1was to use. Mine eyes are made the fools o'th'other senses, Or else worth all the rest. -1 see thee still; And on thy blade, and dudgeon, gouts ofblood,

(Salen Banquo [y FLEANcE].) MAcBETH

Ve y dile a tu señora que cuando esté dispuesta mi bebida haga que suene la campana. Puedes irte a dormir.

(Sale [el sirviente}.) ¿Es una@~so que contemplo ante mí, con la empuñadura cerca de mi mano? ¡Ven,que pueda cogerte! Yo no te tengo y, sin embargo, siempre te veo ahí. _Yhlón fatal, ¿no eres sensible al tacto yTa mirada? ¿O eres, quizá, tan sólo un puñal en mi mente, imagen falsa que surge en mi cerebro al que la fiebre oprime? Puedo verte de forma tan palpable 40 como el que empuño ahora. Me indicas el camino por el que ya avanzaba y el arma misma que debía usar. Mis ojos son la burla de mis otros sentidos o quizá a todos ellos superen en valor... Todavía te veo; también las gotas, en el filo y en la empuñadura, de una J sangre -~5 I se~tbeestill; '.'sie?1prete veo ~Í». S~ake:'peare,en i:st~~~~ utiliza los diferentes significados de still: «aun, siempre, quieto, Inmóvil:»: En esta ocasión, se ha optado por «siempre» (OED, adv. 3, 3052 -959-), mientras que en la línea 45se elige otro de sus significados: «Todavía te veo» (I seethee still). 37 Tofeeling, as to sight? Literalmente, «al tacto como lo eres a la mirada». Se ha sustituido el término de la comparación en el original por el de la coordinación en la traducción, manteniendo así la idea pero acortando el verso. 38 of the mind; «en mi mente». La personalización del término le confiere más fuerza dramática, como ocurre con brain (ecerebro»)en la línea siguiente.

[136)

[137]

Which was not so before. There's no such thing. It is the bloody business which informs Thus to mine eyes. -Now o'er the one half-world Nature seems dead, and wicked dreams abuse The curtain'd sleep. Witchcraft celebrates Pale Hecats off'rings; and wither'd Murder, Alarum'd by his sentinel, the wolf, Whose howl's his watch, thus with his stealthy pace, With Tarquin's ravishing strides, towards his design Moves like a ghost. Thou sure and firm-set earth, Hear not my steps, which way they walk, for fear Thy very stones prate of my whereabout, And take the present horror from the time, Which now suits with it. -Whiles 1 threat, he lives: Words to the heat of deeds too cold breath gives.

que antes no estaba. No, no eres real. Es mi sangrienta empresa que así crece ante mis ojos... Sobre medio mundo, ahora, se diría, Naturaleza ha muerto, y lo~~W2t9s 50 al sueño oculto en su dosel engañan. El hechizo celebra los ritos de la apagada Hécate, y el escuálido Crimen avisado por su centinela, el lobo, cuyo aullido es la alarma, sigilosamente con zancadas lascivas de Tarquino, a su designio avanza como espectro. Tierra, segura y firme, no escuches mis pisadas, vayan adonde vayan, no sea que tus mismas piedras descubran dónde voy arrebatando al JiemE.2.~~lh2.r!or de.~ste igg~se quetan bien le acomoda ... Mientras feaffienazo, vive todavía; 60 las palabras congelan con su hálito el calor de los actos.

(,4 bell rings.) (Suena una can:z1ana) 1 go, and it is done: the bell invites me. Hear it not, Duncan; for it is a knell That summons thee to Heaven, or to Hell.

_...,,..~

Es un hecho, ¡yavoy!:la campana me invita. No la escuches tú, Duncan, pues que su tañido al cielo te reclama, o al infierno.

(Exit.) (Sale.)

47 Tberesno such thing; «No, no eres real». Recordemos que el propio Macbeth había afirmado en I.iii.141 que «nada existe más real que la nada» (And nothing is, but what is not). La traducción mantiene, por tanto, la oposición _;:ealidad-i5na.fión, patente en el personaje en estos momentos. 52 Hécate. Diosa de la brujería (clásica y medieval). Véanse las líneas III.ii.41, IIl.v -especialmentey IY.i.39-43. 55 con zancadas lascivasde Tarquino, es decir, al igual que Tarquino en el momento en que sedirigía a cometer la,~()!a~i~!l ~~ !::ucrec~.

[138]

[139]

ESCENA SEGUNDA*

SCENE 11 (Enter LADYMAcBETH.)

(Entra

LADYMAcBETH.)

LADY [LADYMAcBETH]

LADYMACBETH

That which hath made thern drunk hath made me bold What hath quench'd thern hath given me fire. -Hark! -Peace! lt was the owl that shriek'd, the fatal bellman, Which gives the stern'st good-night. He is about it. The doors are open; and the surfeited grooms Do mock their charge with snores; 1have drugg'd their possets, That Death and Nature do contend about them, Whether they live, or die.

Con lo que a mí me da valor, ellos se embriagan; a ellos a a lo ue mí enciende ... ¡Silencio! Era e ' o que ulula, el fatal centinela que da las más crueles «buenas noches». En ello se entretiene. Abierta está la puerta; saturados, los guardias se burlan de su oficio con ronquidos. P~~A~?~ en sus vasos de tal modo que Vida y Muerte luchan · por decidir si mueren o no mueren. (Entra MACBETH.

(Enter MACBETH

[MAcBETH

[MACBETH, desdedentro}.)

within}.) MAcBETH

MAcBETH

¿Quién está ahí? ¿Qué ocurre? Who's there? What, ho! [LADYMACBETH] [LADYMACBETH]

Alack! 1 am afraid they have awak'd, And 'tis not done. Th' attempt and not the deed

Temo que se hayan despertado antes que acabemos. El intento y no el acto

10

* Realizado el asesinato de Duncan, se nos dan indicios -por medio del uso del l~iigüá)edisjunto- deTsentimiento de culpabilidad de Macbeth que, de nuevo, debe aferrarse a su es osa ata v al. 2 Hark!Nótese a di erente tra ucción de esta exclamación, según el momento dramático en que es pronunciada: «¡Silencio!»,aquí y en la línea 11, pero «¡Escucha!»en la 18.

[140]

[141]

Confounds us. -Hark! -I laid their daggers ready. He could not miss'em. Had he not resembled My father as he slept, Ihad done't.

es nuestra perdición. ¡Silencio! Dejé dispuestos los puñales; que no los vea es imposible. Si no me hubiese recordado a mi padre dormido, yo misma lo habría hecho.

([Entra MAcBETH.])

[Enter MAcBETH.]

-~~estás

Myhusband! MACBETH

MAcBETH

I have done the deed. Didst thou not hear a noise?

Lo he h~~h-O:)Nohas escuchado nada? ..•.----~···~~"''' [LADYMAcBETH]

[LADYMAcBETH]

I heard the owl scream, and the crickets cry. Did not you speak?

ahí?

El lamento de un búho y el llanto de los grillos. ¿No hablaste? MAcBETH

MACBETH

¿Cuándo?

When?

[LADYMACBETH]

[LADYMAcBETH]

Ahora.

Now.

MAcBETH

MAcBETH

¿Mientras descendía?

As Idescended?

[LADYMAcBETH]

[LADYMAcBETH]

Ay.

Sí. 13 Obsérvese que es la única vez en toda la obra que Lady Macbeth llama «esposo» (husband) a Macbeth, Nótese, además, que se ha añadido la interrogación como efecto dramático.

[r42]

[143]

MAcBETH

Hark! Who lies i'the second chamber?

MACBETH

¡Escucha! ¿Quién duerme en la otra alcoba?

[LADYMAcBETH]

[LADYMACBETH]

Donalbain.

Donalbain.

MAcBETH

This is a sorry sight,

MAcBETH

20

¡Qué triste esta visión! [LADYMAcBETH]

A foolish thought to say a sorry sight. MAcBETH

There's one díd laugh ins sleep, and one cried, «Murder»! That they did wake each other. 1 stood and heard them; But they díd say their prayers, and adressed them Again to sleep. [LADYMACBETH]

There are two lodg'd together. MACBETH

One cried, «God bless us!» and, «Amen», the other, As they had seen me with these hangman's hands. List'ning their fear, 1 could not say, «Amen», When they did say, «Cod bless us».

[144]

[LADYMACBETH]

Ahora es necio decir qué triste esta visión. MAcBETH

Uno reía, en sueños, y otro gritó: «¡Asesino!»; se despertaron uno a otro. Me quedé inmóvil y escuché, pero sólo rezaron y se dispusieron a dormir otra vez. [LADYMAcBETH]

Sí, los dos duermen juntos. MACBETH

Uno gritó: «Dios nos bendiga»; «Amén», el otro al contemplar mis manos de verdugo. Porque escuché su miedo no contesté yo «Amén», cuando exclamaron: «Que Dios nos bendiga».

[145]

[LADY MACBETH)

Consider it not so deeply.

[LADYMAcBETH]

No pienses tanto en ello.

MAcBETH

But wherefore could not I pronounce «Amen»? I had most need of blessing, and «Amen» Stuck in my throat. [LADYMACBETH]

These deeds must not be thought After these ways; so, it will make us mad. MACBETH

Methought, I heard a voice cry, «Sleep no more! Macbeth does murder sleep» -the innocent sleep. Sleep, that knits up the ravell'd sleave of care, The death of each day's life, sore labour's bath, Balm of hurt minds, great Nature's second course, Chief norusiher in life's feast.

30

MACBETH

¿Por qué no pude pronunciar «Amén»? Necesitaba más que nunca que me bendijeran, y el «Amén» se quedó en mi garganta. [LADYMACBETH]

No podemos seguir tratando así este asunto,2 enlo9uese~em9s. MAcBETH

Creí escuchar una vo'.{.QIJ.t;; gritaba: «¡:t-fu. v,o,lváisa g,ormir, que Macbeth ll!fil~ño!», el inocente sueño, el Stieño que teje sin cesar la maraña de las preocupaciones, la muerte del ir viviendo cotidiano, baño de la fatiga, bálsamo de las heridas de la mente, plato fuerte en la mesa de la Naturaleza, principal alimento del festín de la vida.

[LADYMACBETH) [LADYMACBETH]

What do you mean? Y eso, ¿qué significa? 40

37 the ravell'd sleaue of care; «la maraña de las preocupaciones». Sleaue es definido por OED, 2, pág. 2856, como «Un filamento de seda que se obtiene al separar un hilo más grueso».Actualmente se utiliza sólo figuradamente, en relación con ravelled(OED, 1,pág. 2422: «tangled, confused»), como eco de su uso por Shakespeare en estefragmento.

[146]

[147]

MAcBETH

Still it cried, «Sleep no more!» to ali the house; «Clamis hath murder'd sleep, and therefore Cawdor Shall sleep no more, Macbeth shall sleep no more!»

MACBETH

Seguí escuchando el grito «No volváis a dormir» por todas partes, «Glamis asesinó el sueño y por lo tanto Cawdor nunca más dormirá. Macbeth no dormirá».

(LADYMACBETH] [LADYMAcBETH]

Who was it that thus cried? Why, worthy Thane, You do unbend your noble strength, to think So brainsickly of things. Go, get sorne water, And wash this fllthy witness from your hand. Why did you bring these daggers from the place? They must lie there. Go, carry them, and smear The sleepy grooms with blood. MAcBETH

¿Quién era el que gritaba así? Señor, no debilites tl!.!?-_~J~Jl!~G-ª,.1odibujado. Si es que sangra pondré color sobre los rostros de los dos guardianes pues debe parecer que es culpa suya.

44-45 You do unbend your noble strenght; «•.• no debilites tu noble fuerza ... ». Nótese que se ha traducido el indicativo original por el subjuntivo acompañado de la negación, requerido por la situación dramática.

[148]

[149]

(Exit.) (Knock toithin.)

(Sale.) (Llaman dentro.)

MACBETH

MAcBETH

Whence is that knocking? How is't with me, when every noise appals me? What hands are here? Ha!-they pluck out mine eyes! Will all great Neptune's ocean wash this blood Clean from my hand? No, this my hand will rarher The multitudinous seas incarnadine, Making the green one red. (Enter

[LADYMAcBETH].)

[LADYMACBETH]

My hands are your colour; but I sham To wear a heart so white. (Knock.) I hear a knocking At the south entry. Retire we to our chamber. A litrle water clears us of this deed; How easy is it then! Your constancy Hath left you unattended. (Knock.) Hark! More knocking. Get on your nightgown, lest occasion call us,

¿Desde dónde llaman? ¿Cómo es que el rumor más leve me horroriza? ¿De quién son estas manos que me arrancan los ojos? ¿Podrálavar la sangre todo el gran océano de Neptuno? 60 ¿Limpiarla de mi mano? No, nunca; antes mi mano teñiría de rojo todos los mares infinitos cubriendo el verde de escarlata. (Entra LADYMAcBETH.) [LADYMAcBETH]

Mis manos tienen ya el color de las tuyas, y me avergonzaría llevar tan blanco el corazón. (Llaman.) Oigo llamar por la puerta del Sur. Vamos a nuestra alcoba. Un..Eoco de agua purificará es~e~· ¿Vesqué fácil ha sido? Tu constancia te ha abandonado. (Llaman.) ¡Escucha! Llaman otra vez. Ponte la ropa de dormir, no sea que descubran

70

59-65 Nótese la obsesión (real en este caso, y metafórica en V.i.29-54) por las manos manchadas de sangre, como ~Ss:.s;ul,mi!?.ili.dad y complicidad, al mismo tiempo.

[150]

[r 5 r]

And show us to be watchers. Be not lost So poorly in your thoughts. MACBETH

To know my deed,

l¡ue hemos estado en vela. Cuida que no te pierdan tus pobres pensamientos. MAcBETH

¡Saber qué es lo que he hecho! (Knock.)

'twere best not know myself. Wake Duncan with thy knocking! I would thou couldst!

(Llaman.) ¡Mejor no conocerme ni a mí mismo! ¡Despierta i"Duncan con tus go~T¡Ali:-srñipudieras!

(Exeunt.)

(Salen.)

SCENE III

ESCENA TERCERA*

(Entera PORTER.) (Knocking within.)

(Entra un PORTERO.) (Llaman dentro.)

PoRTER

PORTERO ..

--·-·""""'"

Here's a knocking, indeed! If a man were porter of Hell Gate, he should have old turning the key.

Esto sí que es llamar. ¡Otra vez a gastar la llave!Ni el portero del Infierno la habrá hecho girar tanto.

(Knock.)

(Llaman.)

Knock, knock, knock! Who's there i'the name of Belzebub? Here's a farmer, that hang'd himself on the expectation of

¡Toe, toe, toe! ¿Quién es? En el nombre de Belcebú, ¿quién es? Será un granjero ahorcado en espera de que viniese la

* Esta escena se divide en~ .12artesbien diferenciad\\5: en primer lugar, nos presenta al~o que con su)ntervención cómica rompe el devenir trágico y sirve para dar paso; 'en segundo lügar:·i,ag,üellos _Q.Ue habrán de descubrir el cadáver de Duncan. La escena acaba con el anuncio"Por parte ae los hijos del rey asesinado, Malcolm y Donalbain, de su huida a Inglaterra e Irlanda, respectivamente.

[152]

[153]

plenty. Come in time! Have napkisn enow about you; here you'll sweat far't.

abundancia. ¡Llegáis a tiempo! ¡Ojalá llevéis pañuelos suficientes! Aquí vais a sudar.

(Knock.)

(Llaman.)

Knock, knock!~o's there, in the other devil's name? Faith, here's =~~at could swear in both the seales against e· , o committed treason enough far God's sake, yet could not equivocate to Heaven. O, come in equivocator!

¡Toe, toe! En el nombre del otro diablo, ¿quién va?A fe mía que será un enredante, muy capaz de apostar en contra y a favor de los dos platos de la balanza a un tiempo, y en el nombre de Dios hacer traición, pero que no puede engañar al cielo. Entra, pasa, enredante.

(Knock.)

(Llaman.)

Knock, knock, knock! Who's there? Faith, here's an English tailor come hither far stealing out of a French hose. Come in, tailor; here you may roast your goose.

¡Toe, toe, toe! ¿Quién va? A fe mía que será un sastre inglés que aquí viene por pasarse al cortar las calzas de un francés. Venga, sastre, adelante, que aquí podrás tú asar el ganso.

(Knock.)

(Llaman.)

Knock, knock! Never at quiet! What are you? -But this place is too cold far Hell. I'll devil-porter it no further. 1 had thought to have let in sorne of ali professions, that go the primrose way to th' everlasting bonfire.

¡Toe, toe! ¡Callaos de una vez! ¿Qué sois?... Cierto que es sitio este demasiado frío para infierno. No quiero ser el portero del diablo. Pensé en dejar entrar a gente de toda clase y profesión que va al fuego eterno por camino de rosas.

(Knock.)

(Llaman.)

Anon, anon! 1 pray you, remember the porter!

¡Yavoy!¡Que ya voy!... Os lo ruego: recordad al portero.

20

5 Come in time!; «Llegáis a riempol». En 1947, J. Dover Wilson introdujo, en su edición, la enmienda time-seruen que Kenneth Muir, en 1951, convierte en time-leaser. Opinamos que se trata de un tipo de enmienda innecesaria y mantenemos la lectura original de la edición in

Folio. 8 equivocator; «enredante». Normalmente, se toma esta palabra como una~óp. a lQsjs;suitas, en particular a Henry Garnet, implicado en «La conjura de la pólvora», a la que nos referíamos en el apartado «El texto de Macbeth», en la «Introducción».

[154]

[r 55]

(Enter MACDUFFandLENNOX.) MAcouFF

Was it so late, friend, ere you went to bed, That you do lie so late?

(Entran

MACDUFFy LENNOX.) MAcouFF

~! lasta tan tarde estuvo tu persona en pie que, siendo ya tan tarde, no puedes levantarla?

PoRTER

PORTERO

Faith, sir, we were carousing till the second cock; and drink, sir, is a great provoker of three things.

Pues, a decir verdad, estuvimos empinándola hasta el segundo toque de mi gallo; y la. ~C::~iqe.z __mi señor, provoca estas tres cosas. ,,,... ... ·

MAcouFF MACDUFF

What three things does drink especially provoke? ¿Qué tres cosas en particular provoca la bebida? PoRTER PORTERO

Marry, sir, nose-painting, sleep, and urine. Lechery, sir, it provokes, and unprovokes: it provokes the desire, but it takes away the performance. Therefore, much drink may be said to be an equivocator with lechery: it makes him, and it mars him; it sets him on, and it takes him off; it persuades him, and disheartens him; makes him stand to, and not stand to; in conclusion, equivocates him in a sleep, and, giving him the lie, leaves him. MAcouFF

1 believe, drink gave thee the lie last night.

MAcouFF

A ti te la engañó esta noche la bebida.

23-38 Obsérveseque todo este fragmento está lleno de connoracíones sexuales,basadasen losjuegosde palabras,con doble signilfcado,Cfd ~uedo levantarla»,«empinándola»,el «segundo toque de mi gallo»,etcétera.

[156]

/

¡Demonio, mi señor! La nariz ro·'.!:!y 1:_9r~1..1.~J'. ..• el_l\.!e!i?.:__.. Provoca y no provoca la ujuria: provoca los deseos, pero hace flojear la representación. Así pues, ya se sabe, empinarla en exceso es engañar a la lujuria: que la anima y la corta; la excita y al tiempo la desinfla; la persuade y la deja; la sube y no la sube; en conclusión, en sueños la equivoca y la deja después desengañada.

[157]

1

1 1

PoRTER

PORTERO

That it did, sir, i'the very throat on me. But I requited him for his lie, and, I think, being too strong for him, though he took up my legs sometime yet I made a shift to cast him.

En efecto, señor, por la garganta. Pero le hice pagar su falsedad; y, siendo como soy, mucho más fuerte que ella, aunque se me aferrase a mis piernas, aún pude echarla al suelo de una zancadilla.

(Enter MACBETH.) (Entra MAcBETH.) MAcouFF MACDUFF

Is thy master stirring? Our knocking has awak'd him; here he comes.

¿Tu amo está levantado? Le han despertado nuestros golpes; aquí viene.

40

LENNOX LENNOX

Good morrow, noble Sir! Buenos días, señor. MACBETH MACBETH

Good morrow, both! Buenos días a ambos. MACDUFF

11

MAcouFF

Is the King stirring, worthy Thane? 11

¿Está el rey levantado, noble Cawdor? MAcBETH MAcBETH

Notyet. Aún no. MAcouFF MAcouFF

He did command me to call timely on him; I have almost slipped the hour.

[158]

Me ordenó despertarle muy temprano, y casi pasa de la hora.

[159]

MA.CBETH

MAcBETH

Te llevaré ante él.

I'll bring you to him. MACDUFF

I know, rhis is a joyful trouble to you; But yet 'tis one.

MAcouFF

Yo sé que este trabajo os gratifica, aunque trabajo al fin.

MACBETH

The labour we delight in physics pain. This is the door.

MA.CBETH

l.J trabajo que agrada nos cura el dolor. Í~saes la puerta.

MAcouFF

I'll make so bold to call, For 'tis my limited service. (Exit

MA.CDUFF

Me tomaré la libertad de entrar puesto que así ordenaron que lo hiciera.

(Sale MAcouFF.)

MAcouFF.)

LENNOX

Goes the King hence today?

LENNOX

¿El rey partirá hoy?

MAcBETH

He does: he did appoint so. LENNOX

The night has been unruly. Where we lay, Our chimneys were blown clown; and, as they say, Lamentings heard i'th'air; strange screams of death, And, prophesying with accents terrible Of dire combustion, and confus'd events, New hatch'd to th'woeful time. The obscure bird [r6o]

MA.CBETH

Así lo ha decidido.

50

LENNOX

La noche fue agitada. Allí donde dormimos el viento ha derribado chimeneas, y según se comenta se escucharon lamentos en el aire, gritos de muerte extraños y voces que anunc1aoan-cóñi'cento terrible grandes revueltas y sucesos confusos, que acontecerán en este tiempo de miseria. El ave tenebrosa [161)

t )

llamó toda la noche. Se dice que la tierra 1 uvo fiebre y tembló.

Clamour'd the live-long night. Sorne say the earth Was feverous, and did shake.

MAcBETH

MACBETH

Áspera fue la noche.

'Twas a rough night. !

LENNOX

LENNOX

My young remembrance cannot parallel A fellow to it.

Mi aún joven memoria no acierta a recordar ninguna parecida. (Entra MAcnuFF.)

(Enter MAcnuFF.)

MAcnuFF --~":=::::---~,)

MAcnuFF

O horror, horror, horror! Tangue nor heart cannot conceive, nor name thee! MAcBETH

, ¡Horr.qr,horror, horror! 60 ¡Ni corazón nileñ.guapueden nombrarlo o concebirlo!

and LENNOX

What's the matter?

.,

MAcBETH y LENNOX

¿Qué sucede? MACDUFF

Confussion now hath made his masterpiece! Most sacrilegious murder hath broke ope The Lord's anointed temple, and stole thence The life o'the building! MACBETH

What is't you say? the life? LENNOX

Mean you his Majesty?

MAcnuFF

¡La destrucción ya completó su obra maestra! El más sacrílego asesino ha violentado el sagrado templo del Señor y ha robado la vida de su santuario. MAcBETH

¿Qué decís? ¿La vida? LENNOX

¿Queréis decir la de Su Majestad?

[162]

[r 63]

lill

11111

1

MACDUFF

MAcouFF

Approach the chamber, and destroy your sight with a new Gorgon. Do not bid me speak. See, and then speak yourselves. Awake, awake!

(Exeunt MAcBETH and

LENNox.)

Ring the alarum bell! Murder and treason! Banquo and Donalbain, Malcolm, awake! Shake off this downy sleep, death's counterfeit, And look on death itself Up, up, and see The Great Dooms image! Malcolm, Banquo, As from your graves rise up, and walk like sprites, To countenance this horror. Ring the bell!

(Bell rings. Enter

[LADYMAcBETH] .)

LADY [LADYMACBETH]

What's the business, That such a hideous trumpet calls to parley The sleepers of the house? Speak, speak! MACDUFF

O gentle Lady. 'Tis not for you to hear what 1 can speak. The repetition in a woman's ear Would murder as it fell.

Acercaos a la alcoba y que vuestra mirada se destruya ante esta nueva Gorgona. No me digáis que os hable. ¡Mirad y que hable vuestra lengua! ¡Despertad! ¡Alerta! 70

(Salen MACBETH y

LENNOX.)

¡Tocad la_:alarma!·Traic·' '· esinato! ¡Bánquo! ¡Don ain! ¡Malcolm! ¡Despertad! ¡Sacudíos ese blando sueño, parodia de la muerte, y contemplad la muerte como es! ¡Arriba, arriba y mirad la imagen del Juicio Final! ¡Malcolm, Banquo, salid como de vuestras tumbas y avanzad tal espíritus para enfrentaros a este horror! ¡Tocad la alarma!

(Suena una campana. Entra

LADYMAcBETH.)

LADY [LADYMACBETH] ...-··'

_____

¿Qué es lo que ocurre aquí, que con tan estremecedores t~Jk.J~ se convoca a los que duermen en la casa? ¡Hablad! ¡Hablad! MAcouFF

Oh, mi señora, 80 no es bueno que escuchéis lo que puedo decir. Repetirlo en oídos de una dama sería verter en ellos la muerte. 69 Gorgona. Aquella que convertía en piedra a quien la miraba. 77 Tocad la alarma. Algunos editores interpretan esta frase «ríng the bell» como una acotación escénica y, por tanto, no la incluyen en sus textos.

[r64]

[r65]

(Entra

(Enter BANQUO.) O Banquo, Banquo! Our royal master's murder'd!

BANQUO.)

¡Oh, Banquo, Banquo! Nuestro regio señor ha sido asesinado. [LADYMACBETH]

[LADYMACBETH]

¡Dios! ¡Oh, Dios!

Woe, alas! What, in our house?

¿En nuestra Err>l?iac;:asa? e--

BANQUO

BANQUO

Too cruel, anywhere. Dear Duff, 1 prithee, contradict thyself, And say, it is not so. (Enter MAcBETH,

LENNOX, andRoss.)

¡Maldita crueldad, de donde venga! Noble Duíf te lo ruego, desdícete, y dime que no es cierto. (Entran

MAcBETH, LENNOXy Ross.) MAcBETH

MACBETH

Had 1 but died an hour befare this chance, 1had liv'd a blessed time, for, from this instant Theres nothing serious in mortality. All is but toys: renown, and grace, is dead; The wine of life is drawn, and the mere lees Is left this vault to brag of. (Enter MALCOM andDoNALBAIN.)

Si hubiera muerto una hora antes de este suceso, habría yo tenido una vida feliz; pero desde este instante nada vale la pena de esta vida mortal. 90 Todo es como un juguete; renombre y gracia han muerto, se ha derramado el vino de la vida y sólo quedan posos para gloriarse en la bodega. (Entran

MALcoLMJ

DoNALBAIN.)

89 a blessedtime; «una vida feliz». Véase la nota a I.v.61-2. 92-93 and the mere lees/ Is lefathis vault to brag ofi « ••• y sólo quedan posos para gloriarse en la bodega». Lees es definido por OED, le, página 1596 (174), como «el sedimento del vino u otros líquidos que se deposita en la vasija que los contiene». Obsérvese, además, la peculiar sintaxis de estos dos versos.

[r66]

[r67]

DoNALBAIN

DoNALBAIN

¿Qué-,,,_.. mal es éste?

What is amiss? MAcBETH

You are, and do not know't. The spring, the head, the fountain of your blood Is stopped; they very source of it is stopp'd. MACDUFF

Your royal father's murder'd. MALcoLM

MACBETH

•.:fü tuYQ.zy no lo ~abes: :.::.. el principio, el origen, la fuente de tu sangre se ha agotado, su mismo manantial se ha detenido. MAcouFF

Vuestro padre ha sido asesinado. MALcoLM

¡Dios! ¿Por quién?

O, bywhom? LENNOX

Those ofhis chamber, as it seem'd, had done't: Their hands and faces were all badg'd with blood; So were their daggers, which, unwip'd, we found Upon their pillows; they star'd, and were distracted; No man's life was to be trusted with thern.

LENNOX

Los guardi