Citation preview

Actividad integradora 1. Electromagnetismo en el entorno Nombre: Jorge Alfredo Chávez Jerez

Datos de identificación: Módulo 12 Bloque C

Grupo: M12C5G19-BC-048

Facilitado: ALEXIS TZINTZUN GAMIÑO

Fecha de entrega: 22 de Marzo del 2021

Resuelve los problemas siguientes: 1.

Un átomo de hidrógeno tiene estas características:

Partícula

Carga (coulomb)

Masa (kg)

Electrón (e)

-1.6021917 × 10-19

9.1095 × 10-31

Protón (p)

1.6021917 × 10-19

1.67261 × 10-27

Neutrón (n)

0

1.67492 × 10-27

Además, en un átomo de hidrógeno, el electrón y el protón tienen en promedio una misma separación de 5.3 × 10-11 m. 1.1. A partir de lo anterior, encuentra la magnitud de la fuerza eléctrica, considera la siguiente fórmula: ( q 1 )( q 2 ) F=k r2 Datos: m2 9 K=9 x 10 N 2 q1=1.6021917 × 10 -19 C q2=-1.6021917 × 10-19 C r=5.3 × 10 -11 m. C F=? Sustituimos los valores Resolvemos

2 m2 −18 C F= 9 x 10 N 2 −9.1385482 x 10 C m2

(

9

)(

)

m2 C 2 F=−8.22469338 x 10 N 2 2 C m −8

−8

F=−8.22469338 x 10 N

m2 C 2 C2 m2

R= la magnitud de la fuerza eléctrica es: F=−8.22469338 x 10−8 N

1.2. ¿Cuál es la separación de dos cargas de -4 μC si la fuerza de repulsión entre ellas es de 200 N? Deberás despejar r para calcular la distancia, obteniendo:

(

r= k

(q 1) (q 2) 1 F 2

)

Datos: m2 K=9 x 10 N 2 μ= x 10−6 C F=200 N r distancia=? 9

q1=−¿4 μC =−4 x 10−6 C

q2=−¿4 μC =−4 x 10−6 C

Sustituimos los valores

((

9 x 109 N

r=

m2 ( −4 x 10−6 C ) (−4 x 10−6 C ) 2 C 200 N

)

)( ) 1 2

Resolvemos:

r=

(√ (

r=

(√ (

r=



((

2 m2 ( 9 x 10 N 2 −4 x 10−6 C ) C 200 N

)

9

9 x 109 N

)

❑ m2 ( 1.6 x 10−11 C2 ) 2 C 200 N

0 .144 N C 2 200 N

)

m2 C2

)

)) r=



((

√(

0 .144 N C 2

m2 C2

200 N

r = 0 .00072

))

( N m2 ) N

)

R= la distancia es r =0 .026832815m

2.

Determina la distancia a la que se encuentran un par de cuerpos cuyas cargas puntuales son de -9 μC y si su energía potencial eléctrica es de 9 Joules. Recuerda utilizar: EP=k

Q.q r

Datos: m2 μ= x 10−6 Q=−¿9 μC =−9 x 10−6 C q=−¿9 μC =−9 x 10−6 C C2 EP=9 J r distancia=? Para encontrar la distancia (r) primero hay que despejarla de la siguiente formula Q.q EP=k r 9

K=9 x 10 N

Despeje: EP=

k.Q.q r

r . EP= k .Q . q r=

k .Q . q EP

Sustituimos los valores: m2 9 (9 x 10 N 2 )(−9 x 10−6 C)(−9 x 10−6 C ) C r= 9J

Resolvemos:

(9 x 109 N r=

m2 )(−9 x 10−6 C)(−9 x 10−6 C ) 2 C 9J

(9 x 109 N r=

r=

m2 )(8.1 x 10−11 C 2) 2 C 9J

0.729 N m 2 9J r= 0.081

3.

¿Cuál es la importancia de las partículas fundamentales en la aplicación de las leyes electromagnéticas? las partículas fundamentales son necesarias ya que estas nos permiten conocer como interactúa las partículas en los campos y comprender de mejor forma el comportamiento de las leyes electromagnéticas, y una vez, que se conoce el comportamiento de las leyes, se generan diferentes instrumentos con campos y sus usos, ya sea en motores, equipos de medicina, generadores, ya que estas se adaptan a las leyes estudiadas y proporcional datos naturales para seguir desarrollando y comprendido a las mismas.

4.Menciona en un párrafo de 5 líneas la importancia de la o las leyes revisadas.

Bibliografía Prepa en línea (2019) “Ley de Coulomb” SEP texto https://g19c5.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=8430

recuperado

de:

Prepa en línea (2019) “Diferencia de potencial eléctrico” SEP texto recuperado de: file:///C:/Users/Sistemas/Downloads/M12_S1_diferencia%20de%20potencial %20electrico_PDF.pdf