M. Descriptiva Bahia Blanca

MEMORIA DESCRIPTIVA A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LI

Views 72 Downloads 5 File size 167KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LIMA

S E D A P A L

INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL “ A. H. BAHIA BLANCA - AMPLIACION (PANAMERICANA NORTE)” DISTRITO: ANCÓN

RELACION DE DOCUMENTOS

I.

Memoria Descriptiva

II.

Nivelación Topográfica

III.

Certificado de Habilidad Profesional

IV.

Documentos Legales

V.

Planos del Proyecto

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

MEMORIA DESCRIPTIVA

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL A. H. “ BAHIA BLANCA – AMPLIACION (PANAMERICANA NORTE)” DISTRITO: ANCÓN

I N D I CE 1.

GENERALIDADES 1.1. Antecedentes 1.2. Objetivos 1.3 Estudios preliminares

2.

DATOS DEL AREA DEL PROYECTO 2.1 2.2 2.3

3.

Ubicación y Límite del Proyecto Área del Terreno Parámetros de Diseño

ALCANCES DEL PROYECTO 3.1 Area del Proyecto 3.2 Replanteo y Evaluación de las Instalaciones Existentes 3.3 Conformación de Calles y Muro de Contención 3.4 Proyecto de Agua Potable 3.5 Proyecto de Alcantarillado

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

MEMORIA DESCRIPTIVA INSTALACION DE REDES SECUNDARIAS Y CONEXIONES DOMICILIARIAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN EL A. H. “ BAHIA BLANCA – AMPLIACION (PANAMERICANA NORTE ) ” DISTRITO: ANCÓN

1. GENERALIDADES 1.1.-

ANTECEDENTES

a) Resolución de Gerencia de Titulación Nº 818-2000-COFOPRI/GT, del 17 de Abril de 2000, en cuyo Artículo 3° se aprueba CREAR en el Grupo A del Sector I del Pueblo Joven “P.I.M. Panamericana Norte – Primera Etapa”, las Manzanas A-10, A-11, A-1´, A-2´, así mismo CREAR en el Grupo D del mismo Sector las Manzanas D-1´, D-1 y D-2´, conforme al Plano de Trazado y Lotización Nº 1115-COFOPRI-2000-GT. b) Resolución de Gerencia de Titulación Nº 818-2000-COFOPRI/GT, del 17 de Abril de 2000, en cuyo Artículo 1° se aprueba MODIFICAR el área del Plano Perimétrico del Sector I del Pueblo Joven “P.I.M. Panamericana Norte – Primera Etapa”, ubicado en el Distrito de Ancón, Provincia y Departamento de Lima, inscrito con Código de Predio Nº P01005363, de un área de 285 845,34 m 2 a un área de 289 306,59 m2 , de acuerdo al Plano Nº 1114-COFOPRI-2000-GT. c) Resolución de Alcaldía Nº 080-2003-A/MDA de fecha 24 de Febrero de 2002, de la Municipalidad de Ancón, mediante la cual se Reconoce a la Junta Directiva de la Comisión de Obras de Agua y Desagüe de la Ampliación de las Manzanas A-10, A-11, A-1´, A-2´ del P.I.M. Panamericana Norte Primera Etapa – Sector I- Bahía Blanca – Distrito de Ancón d) Resolución de Alcaldía Nº 0209-2003-A/MDA de fecha 22 de Abril de 2003 de la Municipalidad de Ancón , mediante la cual se Reconoce a la Junta Directiva de la Comisión de Obras de Agua y Desagüe de la Ampliación de las Manzanas D-1, D-1´ y D-2´ del P.I.M. Panamericana Norte Primera Etapa – Sector I Los Rosales - Distrito de Ancón. e) Mediante Informe Nº 367-2003-Proy./ET-N del 11 de Abril de 2003, se otorga la Vigencia de la Factibilidad de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

1.2.-

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

OBJETIVO SEDAPAL tiene como objetivo principal la elaboración, actualización y/o mejoramiento del proyecto de redes secundarias de agua potable y alcantarillado del Asentamiento Humano “ Bahía Blanca – Ampliación (Panamericana Norte) “ el mismo que deberá contar con el diseño definitivo de los sistemas de Agua Potable y Alcantarillado y su correspondiente expediente técnico de costos y presupuestos, que permitirá a la Empresa realizar el concurso para la ejecución de las Obras.

1.3-

ESTUDIOS PRELIMINARES Recopilación de información Para iniciar la elaboración del presente proyecto, ha sido necesario la búsqueda de información tales como planos, memoria descriptiva, esquineros, cartas topográficas, etc. correspondiente al área del proyecto y de las habilitaciones colindantes. Inspección de campo La inspección ocular del área del proyecto es para conocer las características topográficas del terreno, verificar las estructuras e instalaciones existentes, evaluación del tipo de suelo, además realizar las coordinaciones con los dirigentes para la evaluación de la habitabilidad.

2. DATOS DEL AREA DEL PROYECTO 2.1.

UBICACIÓN Y LIMITE DEL PROYECTO: El Proyecto para el Asentamiento Humano “Bahía Blanca – Ampliación (Panamericana Norte) ”, se encuentra ubicado a la altura del Km 39.5 de la Carretera Panamericana Norte en el distrito de Ancón , teniendo como límites: Por el Norte

: con el P.I.M. Panamericana Norte - Primera Etapa, Sector Carlos Manuel Cox. Por el Sur : con Cerros Por el Este : con la Carretera Panamericana Norte. Por el Oeste : con el P.I.M. Panamericana Norte - Primera Etapa, Sector II. 2.2.

AREA DEL TERRENO: El área del Proyecto a desarrollarse se encuentra involucrada en el cuadro General de Areas del Proyecto Integral Municipal Panamericana Norte - Primera Etapa – Sector I que de acuerdo al plano de Trazado y Lotización Nº 1115COFOPRI-2000-GT aprobado por COFOPRI con Resolución de Gerencia de Titulación Nº 818-2000-COFOPRI/GT. El Cuadro Resumen de Areas por Manzanas para el presente Proyecto comprende 56 lotes de los cuales 55 son para vivienda, 01 lote para local comunal, el Cuadro de Distribución de Areas del Proyecto Integral Municipal

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

Panamericana Norte – Primera Etapa – Sector I es el que se describe a continuación:

CUADRO GENERAL DE AREAS USO

Área

A. AREA DE VIVIENDA B. AREA DE COMERCIO

98,974.96 6,685.45

C. AREA DE EQUIPAMIENTO URBANO - Educación - Local Comunal - Comedor Popular - Club de Madres. - PRONEI

11,300.75 160.00 533.70 320.00 160.00

% Parcial

% General 34.21 2.31

3.90 0.06 0.18 0.11 0.06

4.31

C. AREA RECREACION

23,776.97

8.22

D. AREA DE CIRCULACION Y RESERVADA

147,394.76

50.95

289,306.59

ÁREA TOTAL

100.00

El resumen de áreas por lotes y por manzanas involucrados en el presente Proyecto, se puede apreciar en el siguiente Cuadro AMPLIACION BAHIA BLANCA

LOS ROSALES TOTALES

MANZANA A – 1´ A – 2´ A - 10 A - 11 D-1 D – 1´ D – 2´ 07

LOTES 12 11 11 08 02 03 09 56

AREAS 1,914.90 1,759.80 1,759.40 1,272.10 370.20 439.90 1,498.70 9,015.00

En la Mz D-1, se encuentra el Local Comunal que cuenta con los servicios de agua potable y alcantarillado. 2.3.

PARAMETROS DE DISEÑO: Se ha adoptado los valores estipulados en el Reglamento de Elaboración de Proyectos de Sedapal. 2.3.1 Dotación Asentamientos Humanos y Pueblos Jóvenes : 150 lts/hab./día.

2.3.2 Variaciones de consumo

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

- Consumo máximo diario

:

130 % del promedio diario anual.

- Consumo máximo horario

:

260% del promedio diario anual.

- Contribución al Desague

:

80% del Qmh

2.3.3 Población Densidad

:

Nº total de Lotes

:

Población

:

7 hab./lote 55 lotes totales para vivienda unifamiliar 385 habitantes

2.3.4 Caudales de Diseño Qpromedio

:

0.668

Lps.

Qmáx. diario

:

0.869

Lps.

Qmáx. horario

:

1.738

Lps.

Desagüe

:

1.390 Lps.

2.3.5 Característica del terreno: Suelos: De acuerdo a la inspección de campo realizada se puede estimar que el A.H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) se encuentra asentado sobre un terreno normal y rocoso. De acuerdo a los resultados del Análisis químico de Sulfatos para determinar la agresividad del terreno al concreto, se debe emplear Cemento I. Topografía: El A.H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) se desarrolla entre las cotas 150.00 a 165.00 m.s.n.m. El levantamiento topográfico se ha realizado del BM oficial existente Z1-1R con cota 199.4063 m.s.n.m., ubicado sobre una vereda en la puerta de ingreso del Hogar de Niñas “Nuestra Señora de la Misericordia”, lado oeste de la carretera Panamericana Norte Km. 30.5. Cabe mencionar que la topografía, corresponde a la fecha de elaboración y aprobación del proyecto.

3. ALCANCES DEL PROYECTO 3.1.- DELIMITACION DEL AREA DEL PROYECTO

SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

Permite determinar con exactitud el límite de propiedad del área del proyecto de acuerdo al plano Perimétrico y de Lotización aprobado con que cuenta dicha habilitación. 3.2.- REPLANTEO EXISTENTES

Y

EVALUACION

DE

LAS

INSTALACIONES

Se ha realizado piques para encontrar las tuberías existentes y verificar su ubicación, profundidades y tipo de tubería. Así mismo, se ha efectuado trabajos de replanteo, de las instalaciones existentes de agua, alcantarillado, eléctricas, telefónicas, etc., para evitar las posibles interferencias. 3.3.- PROYECTO DE AGUA POTABLE 3.3.1 Fuente de Agua El Asentamiento Humano “Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) ” se encuentra incluido en el Esquema Proyecto Integral Municipal Panamericana Norte y Anexos. Para el Asentamiento Humano Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) los reservorios de almacenamiento que lo abastecerán son: el R-1 de 1,200.00 m3 de capacidad con cota de fondo 198.00 m.s.n.m. y el R-2 de 1,200.00 m3 de capacidad con cota de fondo 165.00 m.s.n.m 3.3.2

Zona de Presión

Los lotes del Asentamiento Humano Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte) involucrados en el presente Proyecto se encuentra incluida en la 1ra y 2da Zonas de presión del Esquema Proyecto Integral Municipal Panamericana Norte y Anexos, cuyo abastecimiento se detalla a continuación: Zona de Presión 1

:

Desde la cota 150.00 hasta la cota 110.00 m.s.n.m, se encuentran involucradas las manzanas D-1, D-1´y D-2´. Zona de Presión 2 : desde la cota 190.00 hasta la cota 150.00 m.s.n.m. se encuentran involucradas las manzanas A-10, A-11. A-1´y A-2´. 3.3.4

Redes de Distribución

Para la proyección de la instalación de las redes secundarias de agua potable se ha tenido en cuenta la ubicación de los Reservorios R 1 y R 2. SEDAPAL - PROREDES

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

Sobre la base de ello se está proyectando tuberías de 90 mm y 110 mm, PVC-U, UF Serie 10 (PN 10) NTP-ISO 4422:1997, de acuerdo a las normas técnicas vigentes a lo largo del frente de todos los lotes a servir de acuerdo al plano de lotización aprobado por COFOPRI. Así mismo el presente proyecto considera la instalación de accesorios de codos de 22.5º, 45º y 90º, tees, tapones, cruces, reducciones; etc. también considera la instalación de grifos contra incendio, válvulas de compuerta, válvulas de aire y válvulas de purga. 3.3.5 Empalmes El presente proyecto contempla 05 empalmes tal como se indica a continuación:

3.3.6



Empalme N° 1



Empalme N° 2 : Ubicado en la Calle 4 , esquina del lote N° 8 de la Mz A-10



Empalme N° 3 : Ubicado en la Calle 4, frente al lote N° 1 de la Mz A-11



Empalme N° 4 : Ubicado en Calle S/N, esquina del lote N° 11 de la Mz A-10.



Empalme N° 4A : Ubicado en el cruce de la calle 32 y el Pasaje 7



Empalme N° 5 : Ubicado en el cruce de la calle 29 y el Pasaje 6

: Ubicado en la Calle 8

Conexiones Domiciliarias RESUMEN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS



MANZANA

LOTES

Nº DE CONEX. LOTES VIV.

1 2 3 4 5 6 7

A – 1´ A – 2´ A – 10 A – 11 D–1 D – 1´ D–2

1-12 1-11 1-11 1- 8 1- 2 1-3 1- 9

12 11 11 08 01 03 09

SEDAPAL - PROREDES

OTROS USOS CONEX.

01

Tiene Conexión, Local Comunal.

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

SUB TOTAL TOTAL DE CONEXIONES

55 55

1

El plano de conexiones domiciliarias se ha elaborado teniendo en cuenta el punto más factible para el empalme de cada lote del total de 55 lotes. Los lotes 3, 4, 5 y 6 del Mz D 2´, tendrán servicio restringido en presión y continuidad, debido a las condiciones hidráulicas de la zona. En el plano del esquema de accesorios se cuantifican los tipos de accesorios que se requieren para la ejecución de las obras, teniendo en cuenta la isometría vertical y horizontal. METRADO BASICO DESCRIPCIÓN Tubería 110mm PVC-U, UF Serie 10 Tubería 90mm PVC-U, UF Serie 10 Válvula Compuerta 110 mm Válvula Compuerta 90 mm Grifo Contra Incendio Válvula de Aire Válvula de Purga

CANTIDAD

UND

131.00 456.70 1 1 1 1 1

m. m. und. und. und. und. und.

En el metrado indicado se ha considerado las longitudes inclinadas de accesorio a accesorio. 3.5.- PROYECTO DE ALCANTARILLADO El proyecto de alcantarillado se ha diseñado teniendo en consideración la topografía del terreno la misma que nos ha determinado sub áreas de drenaje con descargas a buzones de colectores proyectados y existentes tal como se indica a continuación :  BE- 264, del colector existente en el Proyecto Integral Panamericana Norte Primera Etapa, Sector – 1.  BE- 263, del colector existente en el Proyecto Integral Panamericana Norte Primera Etapa, Sector – 1.  BE- 212, del colector existente en el Proyecto Integral Panamericana Norte Primera Etapa, Sector – 1.  BE- 86 ,del colector existente en el Proyecto Integral Panamericana Norte Primera Etapa, Sector – 1.  BE - 48 del colector existente perteneciente al A.H. La Paz II

SEDAPAL - PROREDES

Municipal Municipal Municipal Municipal

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

 Inserción de Buzón en el colector existente en la Calle 32 entre los buzones 110 A y 112, del Proyecto Integral Municipal Panamericana Norte Primera Etapa, Sector – 1. Para recolectar los desagües de esta habilitación se ha diseñado colectores de 200 mm de diámetro de PVC-U, UF Serie 20, según norma ISO/DIS 4435:1995, que pasan frente a todos los lotes. Los perfiles longitudinales se ha elaborado teniendo en cuenta las pendientes y velocidades adecuadas, perfil de rasante, con la finalidad de que todos los lotes descarguen sin ningún problema a excepción de: 

Los lotes que por su ubicación solo será posible que puedan descargar a partir del segundo nivel que a continuación se detallan: Mz. A-2´



:

Lotes 7 al 10

Los lotes que por su ubicación con respecto al nivel de la rasante de la calle tendrán conexión domiciliaria especial, y que a continuación se detallan: Mz D- 2´

:

Lotes del 7 al 9

De acuerdo a las profundidades promedio a que van ha ser instaladas las tuberías, al diámetro de tuberías y al tipo de suelo corresponde construir buzones del tipo I. 3.5.1

Metrado Base

DESCRIPCION

CANTIDAD

Tubería 200mm PVC-U, UF Serie 25 Tubería 200mm PVC-U, UF Serie 20 Buzones Tipo I

460.40 20.00 19

UND m. m. und.

Se ha considerado la demolición y reposición del buzón existente BE263. El Metrado indicado ha considerado las longitudes inclinadas de eje a eje entre cámaras de inspección. Metrado de Buzones por Profundidad PROFUNDIDAD (m.) 1.20-1.25 1.26-1.50 1.51-1.75 3.51-4.00 SEDAPAL - PROREDES

CANTIDAD BUZONES 03 11 04 01

MEMORIA DESCRIPTIVA

A. H. Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

TOTAL 3.3.7

19

Conexiones Domiciliarias RESUMEN DE CONEXIONES DOMICILIARIAS



MANZANA

LOTES

Nº DE CONEX. LOTES VIV.

1 2 3 4 5 6 7

A – 1´ A – 2´ A – 10 A – 11 D–1 D – 1´ D–2

1-12 1-11 1-11 1- 8 1- 2 1-3 1- 9

12 11 11 08 01 03 09

SUB TOTAL TOTAL DE CONEXIONES

55 55

OTROS USOS CONEX.

01

Tiene Conexión, Local Comunal.

1

El plano de conexiones domiciliarias se ha elaborado teniendo en cuenta el punto más factible para el empalme de cada lote del total de 55 lotes.

Agosto de 2003

SEDAPAL - PROREDES

A. H Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

NIVELACION TOPOGRAFICA

SEDAPAL - PROREDES

A. H Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

PLANOS DEL PROYECTO

SEDAPAL - PROREDES

A. H Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

RELACION DE PLANOS

DESCRIPCION

Nº DE LAMINA

PLANO N°

- Red General de Agua Potable, Conexiones Domiciliarias y

AP – 01 A

269-2003

AP – 01 B

270-2003

- Cámara de Válvula de Aire y de Purga

AP - 03

271-2003

- Red General de Alcantarillado, Conexiones Domiciliarias,

D – 01 A

272-2003

D – 01 B

273-2003

Esquema de Accesorios - Red General de Agua Potable, Conexiones Domiciliarias y

Diagrama de Flujo y Perfiles Longitudinales - Red General de Alcantarillado, Conexiones Domiciliarias, Diagrama de Flujo y Perfiles Longitudinales

SEDAPAL - PROREDES

A. H Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

CERTIFICADO DE DE HABILIDAD PROFESIONAL

SEDAPAL - PROREDES

A. H Bahía Blanca Ampliación (Panamericana Norte)

DOCUMENTOS LEGALES a) Resolución de Gerencia de Titulación Nº 818-2000-COFOPRI/GT, del 17 de Abril de 2000, en cuyo Artículo 3° se aprueba CREAR en el Grupo A del Sector I del Pueblo Joven “P.I.M. Panamericana Norte – Primera Etapa”, las Manzanas A-10, A-11, A-1´, A-2´, así mismo CREAR en el Grupo D del mismo Sector las Manzanas D-1´, D-1 y D-2´, conforme al Plano de Trazado y Lotización Nº 1115-COFOPRI-2000-GT. b) Resolución de Gerencia de Titulación Nº 818-2000-COFOPRI/GT, del 17 de Abril de 2000, en cuyo Artículo 1° se aprueba MODIFICAR el área del Plano Perimétrico del Sector I del Pueblo Joven “P.I.M. Panamericana Norte – Primera Etapa”, ubicado en el Distrito de Ancón, Provincia y Departamento de Lima, inscrito con Código de Predio Nº P01005363, de un área de 285 845,34 m 2 a un área de 289 306,59 m2 , de acuerdo al Plano Nº 1114-COFOPRI-2000-GT. c) Resolución de Alcaldía Nº 080-2003-A/MDA de fecha 24 de Febrero de 2002, de la Municipalidad de Ancón, mediante la cual se Reconoce a la Junta Directiva de la Comisión de Obras de Agua y Desagüe de la Ampliación de las Manzanas A-10, A-11, A-1´, A-2´ del P.I.M. Panamericana Norte Primera Etapa – Sector I- Bahía Blanca – Distrito de Ancón d) Resolución de Alcaldía Nº 0209-2003-A/MDA de fecha 22 de Abril de 2003 de la Municipalidad de Ancón , mediante la cual se Reconoce a la Junta Directiva de la Comisión de Obras de Agua y Desagüe de la Ampliación de las Manzanas D-1, D-1´ y D-2´ del P.I.M. Panamericana Norte Primera Etapa – Sector I Los Rosales - Distrito de Ancón. e) Mediante Informe Nº 367-2003-Proy./ET-N del 11 de Abril de 2003, se otorga la Vigencia de la Factibilidad de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado.

SEDAPAL - PROREDES