LOTO GuideBook Europe Spanish

Guía de bloqueo/etiquetado INTERVENCIONES SEGURAS EN LAS MÁQUINAS ¿Por qué esta guía? El bloqueo/etiquetado es un p

Views 807 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía de bloqueo/etiquetado

INTERVENCIONES

SEGURAS

EN LAS MÁQUINAS

¿Por qué esta guía? El bloqueo/etiquetado es un procedimiento de seguridad que se está usando cada vez más para reducir accidentes durante las intervenciones en las máquinas. Si se implementa bien, las herramientas y el procedimiento de bloqueo/etiquetado permiten unas intervenciones más seguras en las máquinas, ya que aíslan por completo la maquinaria de sus fuentes de energía. El bloqueo/etiquetado evita de forma eficaz el movimiento de la máquina y la reactivación de esta por error mientras se están realizando intervenciones.

Objetivo cero Como fabricante y proveedor internacional de soluciones de bloqueo/etiquetado, Brady Corporation ha presenciado cómo el bloqueo/etiquetado se ha convertido en una parte esencial de cualquier programa ambicioso de seguridad de «objetivo cero» para reducir al máximo los accidentes en el trabajo. Brady ofrece esta guía para ayudar a las empresas en su viaje hacia una excelente seguridad en el trabajo.

Esta guía de bloqueo/etiquetado ofrece información ampliada sobre la implementación del procedimiento de seguridad de bloqueo/ etiquetado. ¿Cómo se relaciona esta política con las herramientas? ¿Qué conlleva un programa de bloqueo/etiquetado de éxito? ¿Y cuáles son los requisitos legales? Eche un vistazo a esta guía para obtener más información o póngase en contacto con Brady.

2

Índice ¿Por qué esta guía?

2

Bloqueo/etiquetado: ¿qué es y por qué es necesario?

4

Las ventajas del bloqueo/etiquetado

5

6 pasos para la implementación del bloqueo/etiquetado

7

1. Creación de una política de bloqueo/etiquetado

8

2. Redacción de procedimientos específicos para equipos

9

3. Identificación de los puntos de aislamiento de energía

10

4. Formación

11

5. Disposición de las herramientas adecuadas de bloqueo

12

6. Sostenibilidad

13

Herramientas de bloqueo/etiquetado

15

Servicios

17

Software

19

Dispositivos

21

Candados

23

Etiquetas

25

Accesorios

26

Impresora de identificación

29

Leyes y normativas

31

Listas de comprobación

35

www.bradyeurope.com

3

Bloqueo/etiquetado: ¿Qué es y por qué es necesario? ¿Qué es bloqueo/etiquetado? El bloqueo/etiquetado es una importante práctica de seguridad que implica la desactivación de circuitos eléctricos, el cierre de válvulas, la neutralización de temperaturas extremas y la fijación de piezas en movimiento para que no vuelva a activarse la energía peligrosa mientras se realizan tareas de mantenimiento en el equipo. De esta forma, sus empleados podrán realizar su trabajo con la máxima seguridad posible y mantener la operatividad de forma eficaz. ¿Por qué es necesario el bloqueo/etiquetado? El bloqueo/etiquetado es un componente de seguridad importante para su entorno de trabajo. Es fundamental proteger a los trabajadores y empleados que operan, reparan y mantienen maquinarias y equipos.

«Cada 15 segundos muere un compañero de trabajo y otros 160 tienen accidentes relacionados con el trabajo». (Organización Internacional del Trabajo, 2015)

4

Las ventajas del bloqueo/etiquetado Los programas de bloqueo/etiquetado tienen más éxito cuando se contempla todo el panorama de seguridad de forma general. Esto conlleva asegurarse de que el proyecto de bloqueo/etiquetado incluye formación para los empleados, procedimientos instructivos, productos adecuados y dedicación de cara a una mejora continua. Al adoptar este enfoque, podrá observar unos grandes beneficios en toda su organización, como los siguientes: ■■

■■

■■

Salvar vidas: evite los accidentes que, además de hacer perder mucho tiempo, pueden causar lesiones personales e incluso resultar mortales. Reducir costes: disminuya considerablemente los costes de pólizas de seguros y de tiempo perdido de los empleados. Mejorar la productividad: reduzca los accidentes que dan lugar a tiempo de inactividad de los equipos.

«Cada año se producen 313 millones de accidentes en el trabajo, 268 millones de ellas derivan en al menos 3 días de baja laboral».

www.bradyeurope.com

5

6

6 pasos para la implementación del bloqueo/etiquetado Ahora bien, ¿por dónde empezar? Creemos que el mejor enfoque es establecer 6 elementos esenciales de la seguridad del bloqueo/etiquetado y, después, usar esta base para mejorar de forma continua su programa. Un programa de bloqueo típico incluye crear, mantener y actualizar los procedimientos específicos de la maquinaria, los puntos de control de energía, las listas de equipos y las jerarquías, la formación y la planificación. Para que estas tareas se puedan seguir gestionando, las dividimos en 6 elementos principales. 1.

Creación de una política de bloqueo/etiquetado

2.

Redacción de procedimientos específicos para equipos

3.

Identificación de los puntos de aislamiento de energía

4.

Formación

5.

Disposición de las herramientas adecuadas de bloqueo/etiquetado

6.

Sostenibilidad

www.bradyeurope.com

7

1. Creación de una política de bloqueo/etiquetado El primer paso hacia el éxito del bloqueo/etiquetado es desarrollar y documentar una política de control de energía de equipos. Un documento de bloqueo por escrito será el esquema de su programa de bloqueo general, ya que lo establece y describe. Es importante tener en cuenta las normas internacionales, las leyes relevantes y las regulaciones del sector*, así como los requisitos personalizados para sus empleados, con el fin de asegurarse de que entienden y aplican el programa en su entorno de trabajo. Un programa de bloqueo/etiquetado no es una solución puntual, sino que debe revisarse de forma anual para garantizar que sigue siendo relevante y que protege de forma eficaz a los empleados. La creación de un programa de bloqueo/etiquetado debe ser un esfuerzo de colaboración a todos los niveles de la organización.

*Puede encontrar más información sobre las leyes y normativas aplicables en la página 31.

8

2. Redacción de procedimientos específicos para equipos Es importante que los procedimientos de bloqueo se documenten formalmente e identifiquen con facilidad los equipos que abarcan. Deben detallar los pasos específicos necesarios para el apagado, aislamiento, bloqueo y protección de los equipos con el fin de controlar la energía peligrosa, así como los pasos para la colocación, prueba de la configuración, extracción y transferencia de herramientas de bloqueo/ etiquetado. (Consulte la pág. 15 para obtener más información sobre las herramientas). Más allá del tema del cumplimiento, recomendamos crear procedimientos recomendados que incluyan fotografías específicas de la maquinaria y que muestren la ubicación de los puntos de aislamiento de energía. Los procedimientos deben comunicarse en el lugar de uso para ofrecer siempre a los empleados unas instrucciones claras y descriptivas visualmente. Asimismo, asegúrese de que sus procedimientos están adaptados a su personal para, de esta forma, asegurarse de que los empleados los comprenden sin problema. Por ejemplo, deberá redactar los procedimientos en varios idiomas si dispone de empleados de distintas procedencias.

Brady ofrece servicios de redacción y software para ayudar a crear los mejores procedimientos específicos para maquinaria.

www.bradyeurope.com

9

3. Identificación de los puntos de aislamiento de energía Localizar e identificar todos los puntos de control de energía, como válvulas, interruptores y enchufes, con tarjetas o etiquetas estandarizadas permanentes. Estos puntos deben estar marcados claramente. También debe tener en cuenta que estas etiquetas deben ser coherentes con los procedimientos específicos de los equipos del paso 2.

Energías peligrosas para las que el bloqueo/etiquetado es el medio de control ideal: ■■

Eléctrica

■■

Mecánica

■■

Neumática

■■

Hidráulica

■■

Productos químicos (líquidos o gaseosos)

■■

Térmica

■■

Sustancias y superficies calientes

■■

Gravitacional

■■

Equipos que se pueden caer

■■

Energías almacenadas

Brady ofrece visitas a las instalaciones para ayudar a identificar las fuentes de energía de las maquinarias.

10

4. Formación Asegúrese de formar adecuadamente a sus empleados, de comunicarles los procesos y de realizar inspecciones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento del programa. La formación debe incluir por qué organiza el bloqueo/etiquetado, qué es, cuál es su política de bloqueo/ etiquetado y cuáles son sus procedimientos específicos de las maquinarias. Los empleados que realicen las tareas de bloqueo/etiquetado serán los que reciban una formación más intensa, pero se aconseja que todos los empleados reciban al menos una comunicación informativa al respecto. La normativa OSHA (EE. UU). identifica 3 categorías de empleados: ■■

■■

■■

AUTORIZADOS: aquellos que realizan el bloqueo en la maquinaria y los equipos para realizar tareas de mantenimiento. AFECTADOS: aquellos que no realizan procedimientos de bloqueo, pero que usan la maquinaria que recibe el mantenimiento. OTROS: cualquier empleado que no use la maquinaria, pero que se encuentre en el área donde se está realizando el mantenimiento de alguna pieza del equipo.

Brady ofrece formación in situ y un vídeo de formación modular de bloqueo/ etiquetado que se puede adaptar según los destinatarios. Vea el vídeo

www.bradyeurope.com

11

5. Disposición de las herramientas adecuadas de bloqueo El siguiente elemento de su programa de bloqueo/etiquetado es proporcionar a los empleados los dispositivos necesarios para mantener su seguridad. Hay muchos productos en el mercado, y seleccionar la solución más adecuada para su maquinaria es la clave para la eficacia del bloqueo/ etiquetado. Es muy importante documentar y usar los dispositivos que mejor se adapten a cada punto de bloqueo y aislamiento de energía.

Brady ofrece una amplia gama de herramientas y dispositivos de bloqueo/ etiquetado. Escriba un correo electrónico a [email protected] para obtener un completo catálogo gratuito de bloqueo/etiquetado.

12

6. Sostenibilidad Por último, pero no menos importante, recomendamos adoptar un enfoque de mejora continua de su programa de bloqueo/ etiquetado. Al revisarlo de forma sistemática, creará una cultura de seguridad que aborde con proactividad las intervenciones seguras en las máquinas. Esto permitirá a su empresa centrarse en mantener un programa de bloqueo/etiquetado de primera calidad, en lugar de empezar desde cero cada año y reaccionar solo cuando algo va mal. Asegúrese de que el bloqueo/etiquetado esté comunicado de forma permanente en las instalaciones con pósteres o carteles, por ejemplo.

www.bradyeurope.com

13

14

Herramientas de bloqueo/etiquetado 7 herramientas de bloqueo/etiquetado le ayudan a implementar rápidamente su política de bloqueo/etiquetado y los procedimientos específicos de la maquinaria en las instalaciones.

■■

Servicios

■■

Software

■■

Dispositivos

■■

Candados

■■

Etiquetas

■■

Accesorios

■■

Impresoras de identificación

www.bradyeurope.com

15

16

Servicios Identificar los puntos de energía y redactar procedimientos de bloqueo/ etiquetado específicos de la maquinaria pueden requerir mucho tiempo. Para crear procedimientos de seguridad que cumplan las normativas y sean instructivos visualmente, Brady cuenta con un equipo de expertos ingenieros in situ, preparados para ayudarle en sus instalaciones. Los servicios de redacción de procedimientos de bloqueo/etiquetado de Brady empiezan por determinar el ámbito y el enfoque del programa de seguridad de cada cliente. Los ingenieros in situ de Brady identificarán las ubicaciones de los puntos de aislamiento de energía con etiquetas codificadas por color y colaborarán con su personal a lo largo de todo el proceso para ayudarles a entender el mantenimiento con el software LINK360™ de un programa de seguridad que cumpla las normativas.

www.bradyeurope.com

17

18

Software Mantener, evaluar, ajustar correctamente y comunicar los procedimientos de seguridad para que estén disponibles y adaptados en todas las instalaciones puede ser una tarea muy complicada. Esto es esencial para mantener un espacio de trabajo seguro y reducir los accidentes en las instalaciones. Con LINK360™, el software de bloqueo/etiquetado de Brady, el proceso de gestión, creación, revisión, ajuste y visualización de los procedimientos de seguridad se reduce a unos cuantos clics. LINK360 es una herramienta extremadamente potente que permite implantar rápidamente los procedimientos de seguridad nuevos o actualizados en varios sitios y países.

Vea el vídeo

www.bradyeurope.com

19

20

Dispositivos Los puntos de control de energía de las maquinarias son muy diversos, e incluyen válvulas, botones y palancas. Para la mayoría de los puntos de control de energía, se ha desarrollado un dispositivo de bloqueo que se bloquea en la posición desactivada para aislar la maquinaria de la energía. Los objetos móviles de las maquinarias y los puntos de control de energía menos habituales siempre se pueden bloquear con un dispositivo de bloqueo universal. Brady ofrece dispositivos de bloqueo duraderos para cada uno de los puntos de control de energía. Para determinar qué dispositivos puede necesitar, puede que desee identificar los puntos de control de energía para cada máquina en el sitio. Los ingenieros in situ de Brady pueden ayudarle.

Vea el vídeo

www.bradyeurope.com

21

22

Candados Los candados de bloqueo/etiquetado están disponibles en distintos materiales, tamaños, colores y carcasas. Los candados codificados por colores pueden resultar interesantes para identificar qué equipo de mantenimiento está realizando el mantenimiento de una máquina específica, por ejemplo. Hay varias carcasas de candados disponibles para optimizar su durabilidad y la seguridad de sus usuarios en contextos específicos. Algunos sectores necesitan candados con una alta resistencia a la abrasión; otros prefieren candados no conductores. Brady ofrece una amplia gama de candados de larga duración. Pueden tener distintas llaves o la misma llave, y se pueden implementar mediante llave maestra o llave gran maestra, todo en función de su política de bloqueo/etiquetado.

www.bradyeurope.com

23

24

Etiquetas Es posible pegar etiquetas a los candados que aíslan la maquinaria y la dejan inoperativa. Esta etiqueta puede tener información de por qué una máquina está bloqueada, quién la está reparando y cuánto tiempo puede llevar la reparación. De esta forma, los compañeros de trabajo siempre conocerán la importancia del bloqueo y sabrán a quién preguntar en caso de que necesiten más información. Brady ofrece juegos completos de etiquetas de bloqueo/etiquetado para la comunicación in situ. Disponibles en varios idiomas.

www.bradyeurope.com

25

26

Accesorios Los accesorios complementan aún más la implementación del bloqueo/ etiquetado en su organización. Las mandíbulas resultan particularmente útiles para equipos más grandes que reparen una única máquina, ya que permiten que más personas añadan su candado a un único dispositivo de bloqueo. Las cajas de bloqueo son interesantes cuando grupos más grandes de personas o incluso de distintos turnos realizan operaciones de mantenimiento en las mismas máquinas. Brady también ofrece los centros de candados, que ayudan a distribuir el equipo adecuado a los empleados adecuados; estuches de cinturones para transportar varios bloqueos; y bolsos para bloqueo/etiquetado, que permiten transportar varios dispositivos.

Vea el vídeo Vea el vídeo

www.bradyeurope.com

27

28

Impresoras de identificación Una impresora por transferencia térmica de identificación in situ de calidad permite un rápido etiquetado de todos los puntos de aislamiento de energía, candados, dispositivos, etiquetas y accesorios. La identificación clara permitirá a los profesionales encontrar rápidamente los puntos de aislamiento, recuperar los dispositivos y los candados personales más rápido, y aplicar el bloqueo/etiquetado con mayor eficacia. Brady ofrece una amplia gama de impresoras industriales por transferencia térmica de identificación independientes, que proporcionan una impresión de calidad y duradera monocroma, multicolor o a todo color. Basta con encender la impresora e imprimir una nueva etiqueta de identificación o un nuevo procedimiento de bloqueo/etiquetado. Conecte su impresora al software de creación de etiquetas de Brady para incluir el logotipo de la empresa, una foto o una imagen o fuente personalizadas.

www.bradyeurope.com

29

Normativas Cumplimiento Especificaciones

Estándares Directivas 30

Leyes y normativas El bloqueo/etiquetado hace posibles unas intervenciones más seguras en las máquinas y ayuda a su empresa a cumplir las normativas. Las siguientes páginas muestran la legislación relevante que menciona el bloqueo/etiquetado de forma explícita o hace referencia al aislamiento o la inoperatividad de la maquinaria durante las intervenciones.

www.bradyeurope.com

31

Internacional ■■

■■

ISO 14118: Prevención de arranque inesperado. Mantenga la máquina detenida mientras haya personas presentes en zonas peligrosas. IEC 60204: Seguridad de maquinarias (eléctricas): Norma relacionada con la aplicación de equipos y sistemas electrónicos, eléctricos y programables a máquinas que no se pueden transportar a mano mientras se trabaja.

Unión Europea ■■

■■

■■

Directiva 89/655 de la UE: requisitos mínimos en lo concerniente a seguridad y salud durante el uso de los equipos. EN 1037: norma para el aislamiento de energía de maquinarias para evitar la reactivación del equipo. Directiva CEE 89/655: normativas de seguridad para proteger a los empleados que reparan equipos.

Estados Unidos de América ■■

■■ ■■

32

OSHA 29CFR 1910.147: Control de energías peligrosas OSHA 29CFR 1910.333: Seguridad eléctrica ANSI Z244.1-2003: Bloqueo/etiquetado y métodos alternativos

Miembros de la UE ■■

■■

■■

■■

■■

■■

■■

Austria: AschG –ArbeitnehmerInnenschutzgesetz, AMVO – Arbeitsmittelverordnung 1 §17. Francia: UTE C18-50, INRS, documento sobre prácticas recomendadas, noviembre de 2011: ED 6109. Alemania: Betriebssicherheitsverordnung, Anexo 1, Anexo 2. Italia: Direttiva 2001/45/CE.

Suiza: UVG, VUV, EKAS, guía n.º 6512. España: Real Decreto 1215/1997, BOE n.° 188 07-08-1997. Reino Unido: BS 7671:2008.

www.bradyeurope.com

33

34

Listas de comprobación Las siguientes páginas contienen 3 listas de comprobación que le ayudarán a determinar si su programa de bloqueo/etiquetado está listo.

■■

7 pasos para reparar con seguridad una máquina

■■

La búsqueda del tesoro del bloqueo/etiquetado

■■

Modelo de madurez del bloqueo/etiquetado

www.bradyeurope.com

35

7 pasos para reparar con seguridad una máquina Al bloquear una pieza del equipo, es fundamental seguir estos 7 pasos para cumplir las normativas y mantener la seguridad: 1.

Notificar a los empleados afectados sobre las intenciones de bloquear el equipo.

2.

Revisar el procedimiento escrito para el bloqueo.

3.

Detener la máquina de manera normal.

4.

Apagar todos los controles de aislamiento de energía.

5.

Bloquear todos los controles de aislamiento de energía.

6.

Disipar toda la energía almacenada o residual.

7.

Verificar el estado de energía cero para iniciar el mantenimiento.

36

La búsqueda del tesoro del bloqueo/etiquetado Ahora que conoce los elementos que necesita, pongamos sus instalaciones a prueba. Dé un paseo por sus instalaciones y compruebe si tiene los siguientes elementos: ■■

■■

■■ ■■

■■

■■

Procedimientos específicos de máquinas: ¿disponen sus empleados de formación al respecto? Estaciones de bloqueo/etiquetado completamente equipadas: ¿están al día? Etiquetas de identificación permanentes: ¿pueden identificarse fácilmente? Bloqueos, etiquetas y dispositivos: ¿ha sido fácil encontrarlos, junto con los dispositivos adecuados para los distintos tipos de equipos? Tutorial o pósteres con información: ¿se corresponden con la formación de sus empleados? Mensajes de seguridad corporativos: ¿han podido definirlos fácilmente sus empleados?

¿Tiene todos estos elementos? ¡Estupendo! ¿Le faltan unos cuantos? Este es el momento de actualizar lo necesario y empezar su viaje de mejora continua. A continuación, pida a unos cuantos empleados que realicen la misma «búsqueda del tesoro». Esto le ayudará a determinar en qué medida han comprendido su programa de bloqueo. Después de todo, sus empleados son los únicos responsables de realizar estas tareas. Si no pueden encontrar fácilmente el dispositivo o el procedimiento necesario, entonces es probable que no estén al alcance de la vista.

www.bradyeurope.com

37

Modelo de madurez del bloqueo/etiquetado Fase 1

38

1. PROGRAMA/POLÍTICA

«No hemos redactado un programa, pero disponemos de una política general basada en las instalaciones que usan mis empleados para bloquear sus equipos».

2. PROCEDIMIENTOS

«Confiamos en un procedimiento de bloqueo basado en las instalaciones, al que pueden acceder los empleados. No estoy seguro de si se han realizado ajustes recientemente».

3. PUNTOS DE AISLAMIENTO

«Algunos puntos están identificados y etiquetados; otros, no lo están. Realmente depende de la máquina».

4. FORMACIÓN

«No tenemos un programa de formación estándar. Los operadores actuales son los que forman a los nuevos sobre el procedimiento. No nos preocupamos por los proveedores».

5. DISPOSITIVOS

«Tenemos una cantidad de dispositivos de bloqueo y usamos el que sirva para cada caso. No mantenemos una lista de los equipos ni de los dispositivos de bloqueo necesarios».

6. SOSTENIBILIDAD

«No hemos realizado ajustes en nuestros procedimientos ni en el programada de bloqueo desde que lo creamos».

Para comprobar hasta qué punto ha introducido en sus instalaciones el modelo de intervenciones seguras en las máquinas mediante el bloqueo/ etiquetado, Brady ha desarrollado un modelo de madurez basado en procedimientos recomendados y observaciones in situ.

Fase 2

Fase 3

«Tenemos un programa basado en las instalaciones y procedimientos de bloqueo específicos para las máquinas. Los procedimientos se guardan en un archivo de Excel y la política puede encontrarse en toda la planta».

«Tenemos una política empresarial y procedimientos documentados específicos de las máquinas. Ambos están disponibles para nuestros empleados a modo de referencia. Los protocolos se revisan de forma regular para garantizar el cumplimiento».

«Disponemos de procedimientos específicos de las máquinas, que hemos desarrollado internamente y están disponibles para los empleados. Siempre que se audita un procedimiento, añadimos nuevos procedimientos para los equipos según las necesidades».

«Nuestros procedimientos específicos de las máquinas incluyen componentes tanto redactados como visuales. Están colocados cerca de la pieza del equipo correspondiente. Los nuevos equipos no se activan nunca sin que se elabore un procedimiento nuevo».

«La mayoría de los puntos de aislamiento de energía están etiquetados».

«Todos los puntos de aislamiento de energía están etiquetados y disponen de una referencia explícita en el procedimiento específico de la máquina».

«Los empleados y proveedores reciben información general sobre la política de seguridad de la empresa y los procedimientos basados en las instalaciones, incluida una formación sobre los dispositivos de bloqueo. Esta formación está documentada».

«Todos los empleados nuevos, transferidos y contratados reciben información. Hemos especificado seguimientos de formación para los empleados afectados y los autorizados, que incluyen un práctico módulo de dispositivos de bloqueo. La formación se registra, y recibo notificaciones cuando es necesario volver a realizar una sesión».

«Al redactar nuestros procedimientos, recibimos sugerencias de productos y realizamos las adquisiciones necesarias en consecuencia. Mantenemos una hoja de cálculo con información sobre qué equipo se está usando y qué dispositivo de bloqueo necesitamos».

«Las herramientas necesarias para bloquear una máquina están documentadas visualmente junto a cada máquina. Usamos un sistema de gestión de activos y disponemos de estaciones de bloqueo en los puestos principales de las instalaciones».

«Realizamos auditorías de nuestros procedimientos y actualizamos nuestro programa en caso de problemas o incidentes».

«El programa se supervisa continuamente y se audita de forma anual. Los nuevos equipos siempre se incorporan en la política de la empresa, y se elabora un procedimiento de bloqueo específico de la máquina».

www.bradyeurope.com

39

Brady, su proveedor de completas soluciones de identificación Soluciones de bloqueo/etiquetado: Brady le ofrece un completo soporte y una amplia gama de productos para crear su entorno de seguridad en el trabajo avanzado. Señales de seguridad: Ofrecemos más de 8000 señales diferentes para la identificación de seguridad, mantenimiento e instalaciones. Control de derrames inteligente: Eliminación limpia, rápida y segura de derrames de aceite, agua y productos químicos. Marcadores de tuberías: Identifique fácilmente el contenido y la dirección de flujo de las tuberías.

BRADY África Randburg (Sudáfrica) Tel. +27 11 704 3295

BRADY Francia Roncq Cedex Tel. +33 (0) 3 20 76 94 48

BRADY Reino Unido e Irlanda Banbury, Oxon (Reino Unido) Tel. +44 (0) 1295 228 288

BRADY Alemania Egelsbach Tel. +49 (0) 6103 7598 660

BRADY Hungría Budaörs Tel. +36 23 500 275

BRADY Rumanía Bucarest Tel. +40 21 202 3032

BRADY Benelux Zele (Bélgica) Tel. +32 (0) 52 45 78 11

BRADY Italia Gorgonzola (MI) Tel. +39 02 26 00 00 22

BRADY Rusia Moscú Tel. +7 495 269 47 87

BRADY Dinamarca Odense Tel. +45 66 14 44 00

BRADY Noruega Kjeller Tel. +47 70 13 40 00

BRADY Suecia Solna Tel. +46 (0) 8 590 057 30

BRADY España y Portugal Madrid (España) Tel. +34 900 902 993

BRADY Oriente Medio FZE Jebel Ali, Dubai (EAU) Tel. +971 4881 2524

BRADY Turquía Estambul Tel. +90 212 264 02 20

BRADY Europa Central y del Este Bratislava (Eslovaquia) Tel. +421 2 3300 4800 EUR-M-797-ES

*

Y

4

2

Su distribuidor

02/03/2017

3

3

9

5

4

www.bradyeurope.com

*

BRADY INTERNACIONAL Australia ............... 612-8717-6300 Brasil ................. 55-11-3686-4720 Canadá ................ 1-800-263-6179 China (Beijing) ... 86-10-6788-7799 China (Shanghái) 86-21-6886-3666 China (Wuxi) ...... 86-510-528-2222 Corea .................. 82-31-451-6600 EE. UU ................... 1-800-537-8791 Filipinas ................. 63-2-658-2077 Hong Kong ........... 852-2359-3149 Japón .................. 81-45-461-3600 Latinoamérica ..... 1-414-540-5560 Malasia ................. 60-4-646-2700 México .................... 525-399-6963 Nueva Zelanda .... 61-2-8717-2200 Singapur ................. 65-6477-7261 Tailandia ................ 66-2-793-9200 Taiwán ................ 886-3-327-7788

© 2017 Brady Worldwide inc. Todos los derechos reservados

Símbolos para sustancias peligrosas: Símbolos de CLP/GHS de alta visibilidad para que garantice su cumplimiento con la normativa de CLP/GHS.