Los+palos+flamencos

Los palos flamencos Llamamos “palos” a los diferentes estilos y familias de estilos que nos encontramos en el flamenco.

Views 89 Downloads 0 File size 38KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Los palos flamencos Llamamos “palos” a los diferentes estilos y familias de estilos que nos encontramos en el flamenco. En el flamenco no solo existen multitud de palos, sino que dentro de cada palo podemos encontrar multitud de variaciones que formarían otro estilo de cante según diferentes factores como su procedencia geográfica, un estilo personal, etc. Por ejemplo podemos decir que uno de los palos más importantes es la soleá, pero dentro de la soleá según el cante puede ser soleá de Alcalá, de Triana, de Joaquín el de la Paula, del Fillo. En fin que nos encontramos ante un verdadero tesoro histórico y cultural pero que puede resultar intimidante para el alumno de guitarra. Por ello he decidido clasificar los palos flamencos más representativos por su estructura rítmica para que de una forma más sencilla puedas desenvolverte y hacerte una idea general pero precisa del universo flamenco.

Compás de 4 tiempos

Tangos Tientos Rumba Colombianas

Compás de 3 tiempos

Fandangos de Huelva Sevillanas Verdiales

Compás de amalgama (combinación de varios tipos de compás)

Compás libre

Soleá Alegrías Bulerías

Malagueñas Tarantas Granaínas