Los Valores y Antivalores

LOS VALORES Y ANTIVALORES GRADO: Tercero primaria ÁREA: Ética y valores humanos TIEMPO: 2 horas HERRAMIENTAS DEL DOCENTE

Views 121 Downloads 0 File size 123KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS VALORES Y ANTIVALORES GRADO: Tercero primaria ÁREA: Ética y valores humanos TIEMPO: 2 horas HERRAMIENTAS DEL DOCENTE: laminas ilustradas, marcadores, tablero. LOGROS:  Conocer y diferenciar los valores que utilizamos en la vida cotidiana.  Conocer y diferenciar los antivalores y que función cumplen con respecto a los valores. INDICADORES DE LOGROS:  Reconocer que los valores es algo que obtenemos desde nuestro nacimiento y debe ser respetado por todos aquellos quienes nos rodean.  Reconocer fácil y rápidamente el antivalor de cada valor que se nos presente, y saber como justificar delante de cierto número de personas. PALABRAS CLAVES:  VALOR: conjunto de pautas que la sociedad establece para mejorar las relaciones con las personas que nos rodean diariamente  VALORES: estos son algunos de los valores que vamos a aprender: Felicidad, Honestidad. Humildad Amor Paz Respeto Responsabilidad Sencillez Amistad Justicia.  ANTIVALOR:Es la parte negativa del conjunto de pautas que la sociedad establece en los valores.  ANTIVALORES:Son algunos de los antivalores que conoceremos: infelicidad, deshonestidad, arrogancia, odio, guerra, irresponsabilidad, enemistad, injusticia. REFERENTE

TEORICO:

A ver amiguitos lo que vamos a aprender es realmente simple. Valores vs Antivalores + Valores La definición de valor, a nuestro entender, es aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relaciona estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Ésta es la que nos ayuda a discernir lo bueno de lo malo y la que, consecuentemente, fijará los valores de cada uno de nosotros; por ejemplo, si desde niños nuestros padres nos dicen que ayudar es bueno pero robar es malo, sabremos en el interior de nuestra conciencia, que si tomamos algo que no es nuestro, estaremos cometiendo un delito.

- Antivalores Así como hay una escala de valores morales también la hay de valores inmorales o antivalores. La deshonestidad, la injusticia, la intransigencia, la intolerancia, la traición, el egoísmo, la irresponsabilidad, la indiferencia, son ejemplos de esto antivalores que rigen la conducta de las personas inmorales. Una persona inmoral es aquella que se coloca frente a la tabla de los valores en actitud negativa, para rechazarlos o violarlos. Es lo que llamamos una "persona sin escrúpulos", fría, calculadora, insensible al entorno social. El camino de los antivalores es a todas luces equivocado porque no solo nos deshumaniza y nos degrada, sino que nos hace merecedores del desprecio, la desconfianza y el rechazo por parte de nuestros semejantes, cuando no del castigo por parte de la sociedad. A continuación vas a encontrar mapa conceptual en donde podras entender mejor sobre el tema.

Para

mas

informacion HAZ

CLICK

PREGUNTAS GENERADORAS: 

¿Qué Valor no tiene un anti valor?



¿Cual es el valor y el anti valor que mas poseemos nosotros? MATERIALES:



Cuaderno



Bolígrafos



Colores

AQUI!

METODOLOGIA: inicio: Vamos a empezar escribiendo los valores que mas nos llamen la atención y en



frente de cada uno ponemos el anti valor que le corresponde. 

desarrollo de la actividad:durante la actividad, luego de que escriban los vamos a dibujar y escribir porque nos gusta ese valor. el primero que acabe se le compensara con una estrella dorada.



cierre de la actividad: Al final de la actividad, los socializamos en mesa redonda y los mas coloridos serán puestos en la pared del salón como decoración del mismo y así recordar siempre los valores y los anti valores.

COMPETENCIAS:

  

Competencia interpretativa: escribir en el cuaderno los valores que mas les guste con su respectivo anti valor. Competencia argumentativa: agilidad de pregunta-respuesta con respecto al tema de los valores y antivalores que se nos presentan diariamente. competencia propositiva: realizar actividades en forma de juego para mayor claridad del tema. CRITERIOS DE EVALUACION: Dibujos acordes a lo que quieren expresar relacionado con el tema



Argumentos utilizados en la socialización del trabajo realizado en la



clase 

Dinámicas hechas después de dar cierta cantidad de ejemplos y explicar el concepto del tema propuesto para la clase. BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA:



Valores en casa. Pág. 79 ss.



http://www.monografias.com/