Los Sistemas Socioculturales Triptico

LOS SISTEMAS SOCIOCULTURALES: Es el conjunto de componentes vinculados entre sí por una relación de causa efecto, ubicad

Views 70 Downloads 2 File size 556KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS SISTEMAS SOCIOCULTURALES: Es el conjunto de componentes vinculados entre sí por una relación de causa efecto, ubicados dentro de una estructura que posee organización. Entre sus características tenemos:

llamada revolución industrial que produjo la disolución de los gremios y la del proletariado contemporáneo, modificando la estructura del desviación contribuye al mantenimiento del sistema. OBJETO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA O DEL DERECHO.

COMPONENTES: La vida en sociedad está condicionada por sus componentes, que pueden ser simples, complejos, estables, cambiantes, constantes y variables.

Su objeto es el de descubrir las leyes o las causas que explican el nacimiento, el desarrollo y los diferentes sistemas e instituciones del derecho y para esto trabaja dentro del marco de la Sociología General.

ESTRUCTURA: Consiste en la división de la población en categorías de carácter estático.

TAREAS DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA:

Radcliffe sostiene que las sociedades se relacionan mutuamente; sus relaciones pueden ser de asociación o de disociación. Metas: Todo sistema tiene metas o fines a los cuales se quiere llegar de acuerdo a la cultura de cada pueblo que impone como una obligación. Tensiones: Las tensiones más graves provienen de los subsistemas económico y político. A veces puede que su estructura sea modificada como sucedió con motivo de la

Según Roger Pinto, estas se reducen a cinco: La génesis de la noción de las normas jurídicas. Origen del desarrollo de las estructuras sociales. Génesis y desarrollo de la reglamentación de las diversas categorías de conducta sociales. Las condiciones y los límites de efectividad de las normas jurídicas.

DEL DERECHO A LA SOCIOLOGIA JURIDICA La sociología del derecho es una ciencia que se ocupa de las causas y los efectos de las normas jurídicas Tenemos a Henri Levy- Bruhl el cual manifiesta que el derecho es la actividad social por excelencia, es el conjunto de leyes y disposiciones autónomas que establecen a favor de las personas, grupos de la sociedad

TAMBIEN DESTACA JEAN CARBONIER El cual declara que todos los fenómenos jurídicos son de alguna manera sociales mientras que la inversión de proporción seria inexacta

ROULAND nos explica que se conocen más de diez mil derechos diferentes, que la antropología trata de dicha multiplicidad siguiendo una línea de sistema de valores COTTERRELL reclama la presencia de la sociología a los estudios del Derecho, que lo hace distinguir una etapa PRE y otra POST de influencia sociológica LEGALIDAD LEGITIMIDAD Y DERECHO Utilizaremos los criterios de Bohannan y Cotterell como guías para precisar acerca del contenido de legalidad y esclarecerlo frente a legitimidad

EL ORIGEN SOCIAL DEL DERECHO

El supuesto diferenciador de Bohannan se releva en la importancia e influencia de la autoridad sobre la coacción.

Según diferentes autores describe con diferentes opiniones sociales así mismo tenemos:

Cotterrell nos recuerda la racionalidad weberiana y su posible equivocado uso por los darwinistas sociales

ARMAND CUVILLIER “Se dice que el origen del derecho se confunde un Sincretismo en el cual las leyes jurídicas se combinan con los ritos religiosos, las costumbres y los hábitos”.

la libertad no se consolida por sí misma, sino en relación con los demás.

AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION E IMPUNIDAD  

Carrera: Derecho y ciencias Políticas

 



Curso: Sociología Jurídica Tema:  Teoría de los sistemas socioculturales  Fundamentos sociológicos del derecho Docente: Cortez Vázquez Juan Manuel Integrantes:

     

Zapata Bernal Iris Céspedes Bazán Raisa Herrera Panta Mercedes Siancas Montenegro Katherine Castro Nima Gaby Chorres carrasco Detty