Los Roles Gerenciales de Mintzberg

Los Roles Gerenciales Adaptado de Mintzberg, H. (1973). The nature of managerial work. Nueva York: Harper & Row. La in

Views 147 Downloads 0 File size 150KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los Roles Gerenciales Adaptado de Mintzberg, H. (1973). The nature of managerial work. Nueva York: Harper & Row.

La investigación de Mintzberg  El objetivo de Mintzberg era comprender los diversos roles que desempeñan los gerentes en su trabajo diario.  Antes de su estudio, existían muchas suposiciones acerca de lo que hacen los gerentes, pero poca investigación real.  Mintzberg realizó observaciones detalladas del trabajo de los altos ejecutivos.  El resultado de estas observaciones llevó a Mintzberg a proponer un nuevo “modelo” de trabajo gerencial.  The nature of managerial work (La naturaleza del trabajo gerencial), libro publicado en 1973, es una de las obras más citadas en estudios sobre gestión.

Tipos de roles gerenciales  Mintzberg propuso tres categorías de roles gerenciales.  Cada categoría contiene varios roles:

Informativo Interpersonal

Decisorio

El trabajo del gerente

 Roles informativos: Los gerentes están al centro de una red de información requerida para la toma de decisiones.  Roles interpersonales: Los gerentes se relacionan y se comunican con personas que están dentro y fuera de la organización.  Roles decisorios: Los gerentes toman decisiones al supervisar el flujo de información, las relaciones y la asignación de recursos.

Cómo funcionan los roles  Los gerentes realizan actividades en todos los roles y categorías.  La importancia de cada rol y categoría varía de un trabajo a otro.  Cada gerente puede ser más fuerte o más débil en los distintos roles y categorías.  La “eficacia” está relacionada, al menos parcialmente, con la sincronización entre las expectativas de los roles y categorías de trabajo, y las fortalezas y debilidades del gerente.

Roles informativos Asistente

Se desempeña tanto en la búsqueda activa como en la recepción pasiva de información. Debe leer notas, asistir a reuniones y detectar fuentes de noticias.

Encargado de la difusión

Determina qué información debe transmitirse a otros miembros de la organización. Debe organizar reuniones, escribir memorándums y publicar boletines informativos de distribución interna.

Vocero

Representa a la organización ante quienes no pertenecen a ésta. Debe dar discursos, reunirse con socios y elaborar informes.

Roles interpersonales Testaferro

Al tener autoridad “formal” en la organización, desempeña labores “simbólicas”. Debe firmar contratos, presidir reuniones y recibir a quienes visitan la oficina.

Líder

Se ocupa de supervisar y motivar a sus subordinados. Debe contratar, capacitar, orientar y despedir a empleados. Para Mintzberg, este rol prevalece sobre todos los demás roles gerenciales.

Contacto de enlace

Crea y mantiene una red de relaciones en toda la organización y fuera de ella. Debe establecer y mantener contactos, además de realizar “favores” que luego serán devueltos en beneficio de la organización.

Roles decisorios Emprendedor

Identifica las oportunidades propicias para el progreso de la organización: nuevos productos, procesos mejorados y adquisiciones.

Encargado de Actúa en situaciones de crisis imprevistas. Debe la resolución de responder ante amenazas competitivas, ante la pérdida de disturbios empleados principales y en caso de conflictos internos. Encargado de asignar recursos

Determina cómo deben distribuirse los principales recursos. Debe asignar dinero, personal, equipos y servicios.

Intermediario

Representa a la organización o unidad en negociaciones importantes. Interviene en las discusiones relacionadas con la celebración de contratos sindicales, en acuerdos con proveedores y en contratos de clientes.