Citation preview

EL EDITOR Por Gabriel Ibarra Bourjac

PLAYBALL UN MÉXICO TRICAMPEÓN

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

M

éxico, representado por Tomateros de Culiacán, llega a San Juan, Puerto Rico, con un potente equipo que aspira seriamente al tricampeonato. En los dos anteriores certámenes se trajeron el trofeo de campeones. Ahora van por el tricampeonato y de lograrlo significaría de la misma forma el tricampeonato para el equipo de la tambora en su historia de participar en esta serie. Ya lo dijo el timonel de Tomateros, el eufórico Benjamín Gil, «recuerden que el 3 es importante, es el tricampeonato, y Culiacán será la única franquicia de la Liga que tendrá tres campeonatos, nos vemos el 11 de febrero para celebrar con la banda hasta que salga el sol». El representante de México participa en la llamada «Pequeña Serie Mundial de Invierno», como se le conoce también a la Serie del Caribe desde 1971 y por muchos años fue considerado el «patito feo» de esta competencia, donde dominaban República Dominicana y Puerto Rico, pero esta situación cambió drásticamente con las actuaciones sobresalientes que han registrado nuestros representantes en los últimos cuatro años en que han obtenido tres campeonatos. Los Yaquis de Obregón, dirigidos por Eddie Díaz, lograron dos coronas del Caribe en el 2011 en Mayagüez, Puerto Rico y en Hermosillo en 2013. El pasado año el certamen caribeño tuvo de sede la Isla Margarita, Venezuela, donde Naranjeros de Hermosillo logró el octavo campeonato de México para superar al anfitrión Venezuela que tiene siete banderines. En las últimas cuatro series México se ha llevado 3. Y podría pasar de bicampeón a tricampeón en San Juan, Puerto Rico. Los Naranjeros de Hermosillo se coronaron campeones con marca de 4 ganados y 2 perdidos con la sobresaliente actuación de cinco de sus jugadores que quedaron en el equipo ideal de la LVI Serie del Caribe: Catcher, Sebastián Valle; tercera base, Yunesky Sánchez; jardinero central, Chris Roberson; jardinero derecho, Jon Weber; pitcher derecho, Juan Delgadillo y mánager, Matías Carrillo. NÚMERO DE CAMPEONATOS El país que más campeonatos ha acumulado es República Dominicana con 19; en segundo lugar aparece Puerto Rico con 14; México está en tercero con 8 (aunque nuestro país participa a partir de 1971); Venezuela en cuarto con 7 y Panamá con 1. Destacan en coronas por el representativo de México, los Naranjeros de Hermosillo con dos, en 1976 dirigidos por Benjamín «Cananea» Reyes y el del pasado año con Matías Carrillo de timonel; las de Culiacán son dos campeonatos, en 1996 en Santo Domingo, República Dominicana, y en el 2002 en Caracas, Venezuela, bajo la dirección de Francisco «Paquín» Estrada; el bicampeonato de Yaquis de Obregón, obtenidos en 2011 y 2013 en Mayagüez, Puerto Rico y en Hermosillo, México con Eddie Díaz de mánager. Los Venados de Mazatlán lograron su campeonato en el 2005 como anfitriones, es uno de los dos representativos de México que ha logrado el triunfo en territorio azteca y el mánager fue Juan José Pacho; los Águilas de Mexicali disfrutaron la gloria en 1986 en Maracaibo, Venezuela, dirigidos por el llamado Pelón Mágico, Benjamín «Cananea» Reyes.

P2

LOS REFUERZOS Por si algo le faltaba a Tomateros, los refuerzos que llevan le dan mayor «power» como lo representan «Many» Rodríguez, Márquez Smith y los lanzadores Juan Delgadillo y Amílcar Gaxiola, de Charros y Venados de Mazatlán, respectivamente, además de Terance Marín que jugará durante el rol regular con Cañeros de Los Mochis y con una actuación sobresaliente con el equipo de Jalisco en los playoffs. Juan Delgadillo llega a la alza, después de haber tenido un inicio de campaña amargo con cinco derrotas seguidas con los Charros de Jalisco. El pitcher tabasqueño llegó a Charros con una lesión oculta en el brazo que lo llevó a la intervención médica, logrando la recuperación en la segunda vuelta y en el playoff final fue el lanzador maravilla, empujando a Charros a la final con 3 victo- LOS CONOCEDORES DEL REY DE LOS rias y cero derrotas con 1.59 de efecti- DEPORTES CONSIDERAN QUE JUAN vidad. Fue el único SALVADOR DELGADILLO SERÁ UNA lanzador de Jalisco PIEZA CLAVE EN EL DESEMPEÑO DE que logró contener a la artillería sinaloense MÉXICO Y HASTA BIEN PODRÍA SER al ganar el segundo EL ABRIDOR EN EL JUEGO INAUGURAL juego 5-0, tirando seis ANTE CUBA. EN LA PASADA SERIE DEL sólidas entradas. El otro refuerzo que CARIBE, EN LA ISLA DE SANTA MARtomó Benjamín Gil es GARITA, EL TABASQUEÑO GANÓ DOS el derecho Terance Marín, quien durante JUEGOS Y EN EL ÚLTIMO ESTUVO los playoffs estuvo ENORME. ESAS SON LAS ACTUACIOtambién intransitable, aunque fue utilizado NES A LAS QUE NOS TIENE ACOSTUMpor el mánager Juan BRADOS. Navarrete como relevo largo, entrando al quite cuando fallaban los inicialistas. Su labor de contención funcionaba al parar en seco a las artillerías contrarias. Los Tomateros lo pueden constatar. Terance pudo haber hecho el 1-2 de inicialistas de Charros en estos playoffs, pero Juan Navarrete prefirió meterlo de relevista y en el pecado lleva la penitencia. Benjamín Gil no debe cometer esos errores de Juan Navarrete y sacarle más jugo a este joven lanzador norteamericano prospectos de Ligas Mayores. Amílcar Gaxiola es el otro lanzador que va de refuerzo. Sus números durante la campaña lo harán seguramente ganador del novato y pitcher del año, dos nominaciones. Pasó a la historia al dejar sin hit y sin carrera a los Naranjeros de Hermosillo, que se convierte en el suceso más sobresaliente para un lanzador durante la temporada 2014-2015. Su récord terminó con 9 ganados y 1 perdido. REPETIR LA HAZAÑA Benjamín Gil y los Tomateros de Culiacán tienen la oportunidad histórica de obtener el tricampeonato. Llevan un muy buen equipo y seguramente los amantes del beisbol tendremos una semana muy intensa. Una buena actuación de nuestra selección impactará favorablemente a Charros de Jalisco, que ya se prepara para la próxima temporada. Los jugadores de Charros seguramente tendrán una buena actuación en la llamada Serie Mundial de Invierno.

BREVES

JALISCO ES MÉXICO

Pese a no haber sido capaz de lograr la corona para Charros de Jalisco en su primera incursión en la Liga Mexicana del Pacífico, el mánager Juan Navarrete ha quedado ratificado para seguir como timonel del equipo más mexicano del país como es Charros. Su presidente Armando Navarro destacó la gran labor que realizó Navarrete, considerando la exitosa campaña que permitió que Jalisco quedara de líder durante la temporada regular y llegar a la final frente a Tomateros de Culiacán, que a la postre los sinaloenses se coronaron campeones de la LMP temporada 2014-2015. La crítica le endilga a Juan Navarrete en gran parte el resultado adverso en la final al carecer de estrategia para doblegar a los aguerridos y duros sinaloenses que en su casa en el Estadio General Ángel Flores —que ya empezó a ser demolido— fueron invencibles para lograr así el X Campeonato en Juan Navarrete. Mánager este Liga Invernal del Pacífico. de Charros.

Jalisco está representado en la San Juan, Puerto Rico, durante la Serie del Caribe, ya que la playera del representativo de México llevará la frase «Jalisco es México» y que la Liga Mexicana del Pacífico vendió a la Oficina de Convenciones y Visitantes de Guadalajara. Claro está que la gente de Jalisco esperaba que Charros fuera el campeón, sin embargo, el equipo de Tomateros es el que representa a México. El asunto es que el gobernador Malova de Sinaloa (Mario López Valdez) no creía que Tomateros podría ser campeón, no le tenía fe que porque en su oportunidad no consideró conveniente promover la imagen de Sinaloa desde la Serie del Caribe. Y allí se le adelantó Jalisco. Malova pretendió que quedara fuera la frase «Jalisco es México» del uniforme del representativo azteca y se estableciera «Sinaloa es México». Su propuesta fue rechazada. Luego quiso que se agregara que Jalisco y Sinaloa es México, pero los siete presidentes de equipos de la LMP no lo aceptaron. La playera dirá: «Jalisco es México» y alégale al ampáyer.

EXPRESIONES DE MAL GUSTO Hay quienes lo ven como algo muy natural, pero hay otros que consideran que es una falta de respeto. Son las expresiones vertidas por Benjamín Gil que transmitió la Televisión por Cable en el momento en que festejan en el vestidor el triunfo de Tomateros de Culiacán sobre Charros de Jalisco y les permitió el X Campeonato en la Serie del Caribe. Expresiones «Nos la pelaron…» y otras expresiones por el estilo resultaron polémicas e irritaron a los Charros. Sin embargo, hay que verla al fragor de lo que es la emoción del triunfo y que seguramente el mánager de Culiacán no tenía conciencia de que en ese momento lo veían millones de personas por la televisión.

Benjamín Gil, mánager de Culiacán.

«MANY» POR RAMIRO PEÑA

Jalisco es México. El uniforme de los aztecas.

Malova. El gobernador de Sinaloa. Sus derrotas.

LAS DERROTAS DE MALOVA No es la primera vez que Malova se estrella con Jalisco. Con ese estilo bravucón que lo caracteriza, juró y perjuró que Algodoneros de Guasave no saldría de Sinaloa y que Charros no entraría a la LMP, luego que Armando Navarro había logrado establecer acuerdos con el ingeniero Jaime Castro, dueño de Algodoneros en aquella época, para que se cambiara de Ciudad con la venta del equipo. Y es que el empresario sinaloense no contó con el apoyo que Malova y el Ayuntamiento de Guasave le prometieron, además de que la gente no iba a ver a sus Algodoneros. Ya cuando la decisión estaba tomada, Malova metió el acelerador y pretendió que se diera marcha atrás a la decisión de que Algodoneros se mudara de ciudad y cambiara su nombre al de Charros. Participó en la asamblea de la LMP en Guadalajara en mayo, pero los presidentes de clubes le dijeron no. Y así fue como el beisbol regresó a Guadalajara.

Sorprendió que el ligamayorista y excelente segunda base de Tomateros de Culiacán, Ramiro Peña, no forme parte del roster de 28 jugadores del equipo que representa a México en la Serie del Caribe en San Juan, Puerto Rico. Ramiro maravilló con aquella estupenda atrapada en el quinto juego de la serie final Tomateros contra Charros. Los de Jalisco atacaban, tenían casa llena en la novena entrada, con dos outs y la pizarra estaba 4-3 a favor de Los Guindas. El regiomontano cortó un lineazo de Leo Heras con lo que evitó se anotaran dos carreras y tan tan, el juego terminó. Fue una jugada de Grandes Ligas. El exyankee de Nueva York firmó contrató con la organización de Padres de San Diego y lo han incluido en el roster de jugadores de su filial de Triple A y sus nuevos patrones simplemente no le autorizaron a estar en la justa del Caribe. Fue así como Tomateros invitó a José Manuel «Many» Rodríguez para que defienda la segunda base de nuestro representativo. El «Many» es un jugadorazo. Quedó de sublíder de bateo de la temporada y líder en hits conectados. Está nominado a ser el jugador más valioso de la temporada 2014-2015 de la LMP.

P3

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

RATIFICAN A NAVARRETE

Serie del Caribe San Juan, Puerto Rico 2015

CUBA, ARMADO HASTA LOS DIENTES

MÉXICO VA POR EL TRICAMP Cuba, que el pasado año tuvo una actuación decepcionante al quedar en el último lugar, parece haber aprendido la lección y va con sus mejores jugadores con la mira de llevarse el campeonato y reivindicarse ante la fama mundial de ser el mejor equipo junto con Estados Unidos.

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

C

P4

Por Marianela Manríquez on ocho refuerzos, Tomateros de Culiacán, el representativo de México, buscará convertirse en el tricampeón del Caribe. El roster que dio a conocer la presidencia de la Liga Mexicana del Pacífico y que estará presente durante la Serie del Caribe 2015 son 28 peloteros integrado con 15 lanzadores, 2 receptores, siete jugadores de cuadro y cuatro outfielders. Del cuadro base de Tomateros que resultó campeón al vencer a Charros de Jalisco en cinco juegos no estarán con la selección de México los infielders Ramiro Peña, segunda base, y Sergio Omar Gastélum, que defendió la tercera base, así como el pitcher Arnold León. Sin embargo, Culiacán se reforzó con nueve jugadores de los cuales seis son lanzadores, destacando los inicialistas Juan Salvador Delgadillo de Charros y Terance Marín que jugó con Cañeros de Los Mochis y logró actuación sobresaliente en playoffs al reforzar a Charros, así como Amílcar Gaxiola, estelar de Venados

de Mazatlán y nominado a novato y pitcher del año. Estos tres lanzadores le dan solidez a México. En el caso de Juan Salvador Delgadillo, está completamente recuperado de su lesión, como lo muestran sus números durante playoffs al ganar tres juegos y volver a mostrar su efectividad. El lanzador tabasqueño el pasado año fue refuerzo de Naranjeros de Hermosillo y fue el lanzador que le allanó el campeonato en Isla Margarita, Venezuela, con dos victorias y cero en carreras limpias. Es el candidato más fuerte para lanzar el juego inaugural ante el representativo de Cuba. CUBA, POR LA CORONA Cuba, que el pasado año tuvo una actuación decepcionante al quedar en el último lugar, parece haber aprendido la lección y va con sus mejores jugadores con la mira de llevarse el campeonato y reivindicars e ante la fama mundial de ser el mejor equipo junto

con Estados Unidos. Pinar del Río es el equipo representativo de la bella Isla del Caribe, pero de este equipo únicamente quedaron 10 de sus jugadores al reforzarse con 18 estelares cubanos, entre los que destacan Alfredo Despaigne, los hermanos Yuneski y Lourdes Gurriel, señalados a ser de los grandes protagonistas de esta edición en San Juan, Puerto Rico. La integración de los infielders José Manuel «Many» Rodríguez, segunda base que tuvo una sobresaliente campaña, así como el moreno panameño Márquez Smith, le dan profundidad al equipo en el campo ofensivo. El resto de integrantes y que constituyen el equipo mexicano son el jugador de cuadro Walter Ibarra de Águilas de Mexicali y los lanzadores de relevo Carlos Vázquez (Charros), Julián Arballo (Cañeros), y Jay Jackson (Yaquis).

PEONATO RECEPTORES

Nombre # POSICIÓN Alí Solís 44 Catcher Arturo Rodríguez 60 Catcher

INFIELDERS

Pitcher abridor, Juan Delgadillo.

Receptor, Alí Solís.

Primera base, Márquez Smith.

Francisco Ismael Salas 14 IF Óscar Robles 12 IF Márquez Smith (E) JAL 16 IF José Manuel Rodríguez JAL 13 IF Walter Ibarra MÉX 52 IF Russell Branyan (E) 42 IF

OUTFIELDERS

Shortstop, Ismael Salas.

Jardinero izquierdo, Maxwell León.

Jardinero Central, Joey Meneses.

Dave Sappelt (E) MÉX 2 OF Maxwell León 77 OF Joey Meneses 32 OF Eric Farris (E) 58 OF Rico Noel (E) 81 OF

Segunda base, «Many» Rodríguez.

Jardinero derecho, Erick Farris.

Bateador designado, Dave Sappelt.

Couch, Benjamín Gil

Tercera base, Óscar Robles.

Francisco Campos 48 P Terance Marín (E) LMM 22 P Amílcar Gaxiola MAZ 75 P Héctor Daniel Rodríguez 11 P Jesús Castillo 51 P Carlos Vázquez JAL 31 P Gary Majewski (E) 39 P Juan Delgadillo JAL 28 P Manny Barreda 50 P Marco Camarena 17 P Julián Arballo LMM 93 P Jay Jackson (E) COB 64 P Anthony Vásquez (E) MAZ 55 P Óscar Villarreal 56 P Salvador Valdez 49 P

P5

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

PITCHERS

La Charromanía y el impacto social del beisbol IGUALA JALISCO TAQUILLA DE 2013 DE NARANJEROS DE HERMOSILLO

CHARROS DE JALISCO VINO, VIO Y VENCIÓ Charros, en alrededor de 40 juegos que disputó de local en una temporada de menos de 4 meses y en un estadio con capacidad para apenas 12 mil espectadores, metió a las tribunas 360 mil aficionados; más de los que entran en un año, es decir, en dos temporadas, en los juegos de local de los centenarios equipos de Chivas o de Atlas, que tienen estadios con capacidad para 40 y 55 mil aficionados respectivamente.

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

N

El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales, Soto, al ver los resultados de Charros, admite tener la tranquilidad de saber que el beisbol no tiene ningún grado de incertidumbre en Jalisco, que cayó de pie y que llegó para quedarse.

P6

Por Mario Ávila adie en su sano juicio pudo imaginar que con el retorno del beisbol profesional a Jalisco, tras 20 años de ausencia y en una plaza netamente futbolera, Charros llegara a la final de la Liga Mexicana del Pacífico y a la vez disputarle la simpatía de la afición a los tres equipos locales del futbol, dos de los cuales tienen 100 años de historia, arraigo y tradición. Charros, en alrededor 40 juegos que disputó de local en una temporada de menos de 4 meses y en un estadio con capacidad para apenas 12 mil espectadores, metió a las tribunas 360 mil aficionados; más de los que entran en un año, es decir, en dos temporadas, en los juegos de local de los centenarios equipos de Chivas o de Atlas, que tienen estadios con capacidad para 40 y 55 mil aficionados respectivamente. La referencia al futbol, que conste, es sólo con el afán de mostrar un indicador que ponga en evidencia el grado de aceptación que obtuvo Charros de Jalisco en su reaparición en la plaza, pero nada podemos decir de conquistas, logros, calidad y desempeño de los deportistas, ya que se trata de disciplinas, entornos, competencias y ligas que nada tienen que ver una con la otra. Incluso el pronóstico más optimista, el de Armando Navarro, presidente de Charros de Jalisco, quien tuvo que convencer a inversionistas en Jalisco, a los dueños de los 8 equipos de la LMP entre ellos al de Algodoneros de Guasave que tenían problemas económicos que los obligaba a abandonar la franquicia y a los gobernantes de Jalisco y de Zapopan para que impulsaran el proyecto, estaba muy alejado de lo que hoy es una realidad. Y el propio Armando Navarro lo reconoce cuando se le pregunta directamente si Charros de Jalisco, en su retorno al beisbol profesional, rebasó sus expectativas: «Sí, en un millón de veces». Así de contundente respondió también el presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto, cuando en el arranque de la serie final por el gallardete se le preguntó si estaba satisfecho de la participación en su debut del equipo Charros: «Estar aquí, ver a esta afición y ver jugar al equipo, es la mejor prueba de que no nos equivocamos». Charros de Jalisco disputó 68 juegos en la temporada regular, la mitad de ellos en calidad de local, a los que se le sumaron 7 juegos de playoffs en el estadio Panamericano de Atletismo, enclavado en la zona de La Curva, en el centro de Zapopan. Las estadísticas oficiales de la Liga Mexicana del Pacífico dicen que Charros superó en un 95% tan sólo en la primera vuelta de la competencia, a la cantidad de afición que había metido al parque de pelota en la sede anterior de la franquicia, es decir, en Guasave, Sinaloa. Pero hay un dato más que deja constancia de lo que sin duda fue una temporada exitosa de Charros, específicamente en el caso de la taquilla. Los Naranjeros de Hermosillo, el equipo más ganador y más taquillero de la LMP, con un historial

cercano a los 66 años, el año pasado estrenó estadio con capacidad para 16 mil aficionados y en la temporada anterior en la que conquistó tanto el título de la Liga de Invierno y el de la Serie del Caribe, metió a su estadio 350 mil aficionados, cifra similar a los que acudieron a ver a los Charros. NACE LA «CHARROMANÍA» Por ello, y por los resultados deportivos que se obtuvieron en el torneo de retorno, no es exagerado decir que el retorno del equipo ha despertado la «Charromanía». Por ejemplo, en la venta de accesorios, las gorras se agotaron, incluso se habla de cifras de ventas diarias, por supuesto en días de juego, de un promedio de 500 gorras y 500 playeras. Hoy, dice Armando Navarro, presidente de Charros, «no hay en Guadalajara quién no conozca a Charros, Charros se ha convertido en un auténtico fenómeno social». Por lo que toca a los resultados deportivos, Charros, con el subcampeonato, se mantuvo en el buen nivel que el equipo había tenido en su anterior sede, es decir, en Guasave y como Algodoneros, este mismo equipo, concretamente esta misma base de peloteros mexicanos había obtenido dos subcampeonatos en los últimos tres años. Sin embargo, la diferencia puede estribar en que en esta temporada Charros se convirtió en el mejor equipo del torneo en las dos vueltas de la competencia, en el equipo más ganador, en el equipo más ofensivo, en el equipo más alegre, en el equipo más eficiente. Y en lo individual, como premio a su eficiencia, se anunció que el segunda base José Manuel «Many» Rodríguez y los pitchers Juan Delgadillo, Carlos Vázquez y Terance Marín, reforzarán al equipo representativo mexicano en la próxima Serie del Caribe. Por su parte, la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) en premio a su buen desempeño, incorporó al infielder, al panameño Márquez Smith, quien durante el rol regular conectara 10 cuadrangulares y cuatro más en los playoffs. Una muestra más de que Charros fue el mejor equipo de la competencia, fueron los logros individuales del mánager Juan Navarrete, considerado por muchos el mejor mánager del año. El mejor argumento que lo justifica es que el equipo ganó 42 juegos y perdió sólo 26. Pero hay nombres de peloteros destacados como el de Juan Manuel «Many» Rodríguez, quien igualó su propio récord de hits conquistado el año anterior con 93 imparables, quedando de líder y sublíder de bateo con .341 de porcentaje. Japhet Amador, por su parte, conocido como «El Gigante de Mulegé», por el municipio que lo vio nacer en Baja California Sur, se alzó al final de la temporada con el liderato de jonrones con 13 palos de vuelta entera y también fue líder de carreras impulsadas, con 54 compañeros remolcados hasta la registradora.

HAY FIGURAS QUE RESALTARON EN CHARROS COMO JOSÉ MANUEL «MANY» RODRÍGUEZ, QUIEN IGUALÓ SU PROPIO RÉCORD DE HITS CONQUISTADO EN EL AÑO ANTERIOR CON 93 IMPARABLES, QUEDANDO DE LÍDER Y SUBLÍDER DE BATEO CON .341 DE PORCENTAJE. HA SIDO NOMINADO PARA JUGADOR MÁS VALIOSO DE LA TEMPORADA Y SE PERFILA PARA LEVANTARSE CON LOS BRAZOS EN ALTO.

Una muestra más de que Charros fue el mejor equipo de la competencia, son los logros individuales del mánager Juan Navarrete, considerado por muchos el mejor mánager del año. El mejor argumento que lo justifica es que el equipo ganó 42 juegos y perdió sólo 26.

Charros, en alrededor de 40 juegos que disputó de local en una temporada de menos de 4 meses y en un estadio con capacidad para apenas 12 mil espectadores, metió a las tribunas 360 mil aficionados; más de los que entran en un año, es decir, en dos temporadas, en los juegos de local de los centenarios equipos de Chivas o de Atlas, que tienen estadios con capacidad para 40 y 55 mil aficionados respectivamente. Por cierto, Japhet Amador, quien jugó la primera base en algunos partidos y también participó como bateador designado, tendrá una nueva oportunidad para enrolarse con el equipo de los Padres de San Diego de las Grandes Ligas. «Me reportaré con Diablos del México a los entrenamientos, para después concretar una participación que podría tener en Estados Unidos, pero aún no hay nada concreto. Es con San Diego, ya he estado con ellos en campamentos de verano y vamos a ver qué sucede para poder quedarme en las Grandes Ligas», dijo el bateador de poder del equipo Charros de Jalisco. Por su parte el joven, pero a la vez ya un experimentado pelotero mexicano, el jardinero derecho de Charros de Jalisco y tercero en el orden al bat, Leo Heras, terminó la competencia como líder de carreras anotadas con 49 y a la vez como líder en bases robadas con 14 hurtos. En el caso del staff de pitcheo de Charros, también los números fueron contundentes de que se trató del mejor equipo de la Liga, díganlo si no el 2.81 de porcentaje de carreras limpias para Manuel Flores; los 7 juegos ganados de Orlando Lara; los 17 salvamentos de Brian Broderick y los 45 ponches también de Orlando Lara.

LO QUE VIENE El presidente de la Liga Mexicana del Pacífico, Omar Canizales Soto, al ver los resultados de Charros, admite tener la tranquilidad de saber que el beisbol no tiene ningún grado de incertidumbre en Jalisco, que cayó de pie y que llegó para quedarse. Incluso ante la posibilidad de abrir la liga a otros equipos de expansión, Charros se queda y a la lista de los ocho se agregaría eventualmente Tijuana y también de nueva cuenta los Algodoneros de Guasave, una vez que quedó anulada la posibilidad de que Tepic tomara parte en la LMP por falta de un estadio apropiado. De hecho, adelantándose a la comunicación que oficialmente dará con posterioridad el dueño de Charros, Armando Navarro y el director del Code Jalisco y responsable del Estadio Panamericano de Atletismo, André Marx Miranda, Canizales Soto reveló que hay un proyecto para aumentar la capacidad del estadio, de cara a la siguiente temporada. El cobijo y el apoyo que mantendrá el Gobierno del Estado hacia el equipo de Charros quedó de manifiesto, luego de que el gobernador, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, recibió este miér-

coles en Casa Jalisco a los integrantes del equipo de beisbol Charros de Jalisco, subcampeones de la temporada Banorte 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico, luego de caer en el quinto partido de la serie (4-1) el pasado lunes 26 de enero ante los Tomateros de Culiacán, Sinaloa. El mandatario les dijo a jugadores y directivos que la afición de Jalisco ha adoptado al beisbol como otro de sus deportes que llega para quedarse y a los Charros como el equipo con mayor aceptación. Felicitó a los jugadores por su desempeño en la Liga del Pacífico y los motivó a seguir adelante junto con Armando Navarro, presidente del Club de Beisbol Charros de Jalisco, y el mánager, Juan Navarrete. También como una muestra de agradecimiento al apoyo brindado a lo largo de toda la temporada, varios peloteros de la escuadra jalisciense firmaron autógrafos y convivieron con la afición el pasado miércoles 28 de enero en el Estadio de Beisbol Charros de Jalisco. Tras de ello, Charros de Jalisco rompió filas, pero la cita quedó pactada para verse las caras de nueva cuenta en el mes de octubre, previo al arranque de la temporada 2015-2016 de la Liga Mexicana del Pacífico, en la que de nueva cuenta el objetivo será el mismo: El título.

P7

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 3 / Febrero 2015

«Hoy no hay en Guadalajara quién no conozca a Charros, Charros se ha convertido en un auténtico fenómeno social», expresa Armando Navarro, presidente del equipo sensación

OPINIÓN

VUELACERCAS

JALISCO, PRESENTE EN LA SERIE DEL CARIBE

Por Salvador Cosío Gaona

Guadalajara, Jalisco / TEMPORADA INVIERNO / No. 4 / Febrero 2015

E

• PATROCINADOR DEL EQUIPO MEXICANO EN EL CARIBE. • LESIONES Y BAJAS DE BATEO EVITARON CAMPEONATO. • RATIFICAN A NAVARRETE, PESE A ERRORES EN LA FINAL. • SÓLIDOS REFUERZOS DE CHARROS: «MANY»-DELGADILLO-MARÍN.

l equipo de beisbol Charros de Jalisco no es quien representa a México en la Serie del Caribe 2015 por no haber sido los campeones de la temporada 2014-2015 de la Liga Mexicana del Pacífico, pero Jalisco está presente en todos los juegos del seleccionado mexicano en esta tan importante justa deportiva beisbolera, además que muchos Peloteros que pertenecen a la organización jalisciense o que finalizaron jugando para el equipo están en el roster como refuerzos de los campeones Tomateros de Culiacán. El gobierno de Jalisco gestionó y logró que en el uniforme de la selección de nuestro país esté de forma muy llamativa la leyenda: «Jalisco es México», así que con esta decisión afortunada que es sin duda una gran inversión, nuestra entidad tiene una extraordinaria promoción turística. No se logró el anhelo de ser los campeones en la temporada recién finalizada, pese a que tras el gran éxito como organización por el enorme flujo de aficionados que apoyaron al equipo en esta primera campaña como Charros de Jalisco en la LMP, que en un número mayor a los 300 mil fanáticos presentes durante la suma de todos los juegos que nuestra escuadra desahogo en su estadio igualó o superó incluso a la cantidad de personas que asistieron a muchas de las plazas beisboleras más estamentadas y de más arraigo en la liga, como Hermosillo, Culiacán y Mazatlán, además del éxito comercial, empresarial y sobre todo social que se logró, Charros no pudo culminar su muy exitosa campaña regular con el logro del campeonato, pero hay que reconocer y admirar el esfuerzo deportivo que hizo que nuestro equipo lograra el subcampeonato, un excelente galardón para un conjunto que lo obtiene en apenas su primer año en esta plaza. Charros terminó en segundo sitio en la primera vuelta y en calidad de primer lugar en la segunda fase del torneo, siendo además el mejor equipo en general en cuanto a victorias obtenidas con el orgullo en cuanto a que en lo individual se finalizó líder colectivo e individual en diversos rubros y en casi todos fue de lo más competitivo, una egregia actuación en la temporada regular con la que se recompensó el valioso apoyo de la gran afición que acudió al estadio a la que también el equipo correspondió brindando buenas actuaciones en las series de cuarto de final y semifinal. «Los Tomateros de Culiacán» se coronaron campeones de la temporada 2014-2015 de la LMP y ganaron así el derecho a acudir representando a México en la Serie del Caribe que se escenifica en Puerto Rico, ya que obtuvieron su undécimo título en la liga invernal del beisbol profesional mexicano tras vencer por cuatro juegos a uno a nuestros Charros de Jalisco. LESIONES Y BAJA DE BATEO No se logró el título, un conjunto de factores que deberán ser analizados y evaluados objetivamente por la directiva provocaron la derrota de nuestros Charros en la serie final, entre ellos las lesiones y la baja de bateo de jugadores clave, además de los errores profusos y garrafales que algunos equiperos cometieron y ocasionaron carreras del equipo rival y que se dejaran de anotar las que por parte de nuestra escuadra debieron contabilizarse oportunamente para ganar los encuentros, además de la actuación poco afortunada de varios de la mayoría de nuestros lanzadores inicialistas y de responsables de efectuar el relevo, así como para muchos entre los que me permito incluirme, la carencia de una estrategia óptima por parte del cuerpo técnico de Charros, que enfrentó a un conjunto que ganó porque jugaron mejor y evidentemente mejor dirigidos que el nuestro.

P8

LA SERIE DEL CARIBE La Serie del Caribe es una gran competencia entre los equipos representativos de Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Venezuela y México, que acuden llevando una selección conformada por la mayoría de los Peloteros integrantes del equipo campeón de su correspondiente Liga Invernal pero cada cual reforzado con beisbolistas que se solicitan a otros equipos que participan en las ligas respectivas a fin de completar un elenco o «roster» de 28 jugadores y formar así una escuadra del nivel más competitivo. Para su participación como equipo de México en Puerto Rico, los Tomateros solicitaron a la LMP gestionar la participación de algunos peloteros de otros equipos de la liga y así fue que el mánager de la novena si-

No se logró el anhelo de ser los campeones en la temporada recién finalizada, pese a que tras el gran éxito como organización por el enorme flujo de aficionados que apoyaron al equipo en esta primera campaña como Charros de Jalisco en la LMP, que en un número mayor a los 300 mil fanáticos presentes durante la suma de todos los juegos. naloense campeona, el experimentado jugador pero a la vez novel timonel Benjamín Gil, pidió gestionar los servicios de varios peloteros que tienen la marca de Charros, destacándose al mejor jugador de nuestro equipo, el capitán José Manuel «Many» Rodríguez que está en la segunda base, ya que además de su gran calidad se requiere virtud que la organización de los Padres de San Diego, a la cual pertenece el exyankee de Nueva York, Ramiro Peña, que cubre esa posición estratégica para Los Tomateros, no le permitió realizar el viaje a San Juan, Puerto Rico, por lo que «El Many» es ahora el puntal del seleccionado mexicano en esta serie; mención especial merecen Juan Salvador Delgadillo, que de nuevo viste la franela de México y es, como hace un año, un lanzador fundamental como inicialista de enorme calidad comprobada, y el estadounidense de ori- Juan Salvador Delgadillo, refuerzo de Tomateros de Culiacán en la Serie gen mexicano Terance del Caribe de San Juan, Puerto Rico. Es un lanzador experimentado que Marín que se incorporó se crece en los juegos de invierno. Su buen desempeño puede ser la clave a Charros como refuer- para que México logre el tricampeonato. zo proveniente de Cañeros de Los Mochis en la do Navarro permitiere un diálogo parte final del torneo recién terminado y fue muy eficaz con la afición y se aceptase el análipor más que, siendo este uno de los errores del mane- sis objetivo y la crítica constructiva, jador Juan Navarrete, no le permitió el rol de inicialista, ojalá que la decisión anunciada en pareciendo una fea ironía el que el equipo que nos ven- cuanto a mantener como timonel ciera en la gran final arrebatándonos el título tan busca- de Charros a Navarrete resulte en do hubiere reconocido en Marín lo que el mánager de la mejor para nuestra escuadra y se nuestro conjunto no quiso ver y sigue sin admitir que se espera que se realice una adecuada equivocó. valoración pieza por pieza en cuanSorprendió el llamado a los pitchers Iván Zavala, que to a la permanencia de los peloteros no pudo realizar el viaje por carencia de documentos y quienes forman el staff de apoyo migratorios y Carlos Vázquez, ya que a pesar de los técnico, ya que en una liga como la destelles de Zavala este joven aún no tiene el nivel ópti- del Pacífico, en la que se integran mo y así lo demostró en la última etapa de la temporada ocho equipos en vez de 16 que en tanto Vázquez sufrió de inconsistencias siendo parte juegan en el torneo profesional de del montón de lanzadores que desfilaban cuando se in- Beisbol de Verano, así como consitentó infructuosamente apagar a la batería de Los To- derando que se permiten seis jugamateros y en algunas ocasiones en los partidos previos dores extranjeros en vez de cuatro a esta etapa, siendo también suerte la que le acompañó como en el certamen veraniego, a nuestro infielder Márquez Smith quien siendo un buen cada uno de los integrantes del rospelotero de razonable consistencia cometió pifias muy ter deben ser de la óptima calidad, trascendentes y dejó muchos compañeros en bases fa- simplemente el mejor en cada espallando a la hora oportuna al bat, pero la imposibilidad cio y no debe haber ninguno que no que se suscitó para que viajare a Puerto Rico, Sergio merezca vestir la franela de nuestros Gastélum le abrió esa posibilidad a Smith quien igual Charros, obligados como están, pepuede cubrir la eventual necesidad de apoyar a Joey loteros, entrenador y cuerpo técniMeneses en la primera almohadilla. co, a cumplirle a la afición jaliscienHubiese sido muy oportuno para Los Tomateros, se que construyó la «Charromanía» ahora nuestra selección mexicana, que se hubiere pro- y ganar el campeonato en la temcurado los servicios de los cerradores Mario Mendo- porada 2015-2016, para lo cual ya za y «Many» Acosta, pero sin duda Benjamín Gil tiene deben estar trabajando directivos y un trabuco capaz de ganar el título de campeones del accionistas de nuestro gran equipo. Caribe y lograr así para nuestra patria el tricampeonato que marque la supremacía de México en el deporte rey @salvadorcosio1 que se juega en Centroamérica y las islas caribeñas. [email protected] Es de desear que la directiva que encabeza Arman-