Los Numeros naturales y sus operaciones

LOS NUMEROS NATURALES Y SUS OPERACIONES BASICAS Presentado por NELLY ROCIO GARZON MELO Tutora Virtual: ALIDA HERNANDEZ

Views 63 Downloads 0 File size 864KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS NUMEROS NATURALES Y SUS OPERACIONES BASICAS

Presentado por NELLY ROCIO GARZON MELO

Tutora Virtual: ALIDA HERNANDEZ

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA LICENCIATURA EN EDUCACION ESPECIAL COLOMBIA 2020

El conjunto de los números naturales se representa por N y corresponde al siguiente conjunto numérico:

N = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, ........} Los números naturales son un conjunto cerrado para las operaciones de la adición y la multiplicación, ya que al operar con cualquiera de sus elementos, resulta siempre un número perteneciente a N.

La ad ición y m u ltip licación d e d os n úm e ros natu rale s s ie m p re d a com o re s u ltad o u n n úm e ro natu ral. • Los térm inos d e u na ad ición s e llam an s u m and os y e l re s u ltad o, s u m a o total. n + a = b • Los térm inos d e u na s u s tracción s e llam an m inu e nd o y s u s trae nd o, y e l re s u ltad o, re s ta o d ife re ncia. a – b = d • D e cim os qu e u n n úm e ro a e s m e nor qu e u n n úm e ro b cu and o e xis te otro n úm e ro p os itivo n qu e s u m ad o con a nos d a b , o s e a, a < b , s i e xis te u n n úm e ro n> 0, tal qu e n + a = b . • D e igu al form a, d e cim os qu e u n n úm e ro a e s m ayor qu e u n n úm e ro b cu and o e xis te otro n úm e ro p os itivo n qu e s u m ad o con b nos d a a, o s e a, a > b , s i e xis te u n n úm e ro n> 0, tal qu e a

O p e ratoria

O p e racione s : s u m a, re s ta, p rod u cto, d ivis ión Le ye s d e la op e ratoria: C onm u tativid ad : S u m a y p rod u cto s on conm u tativos : a + b = b + a y a * b = b * a. As ociativid ad : S u m a y p rod u cto s on as ociativos : a + (b + c) = (a + b ) + c y a * (b * c) = (a * b ) * c. D is trib u tivid ad : E l p rod u cto d is trib u ye s ob re la s u m a: a * (b + c) = a * b + a * c. N e u tro: E l p rod u cto tie ne ne u tro 1 . (S i s e ad m ite 0 e n N , s e d iría qu e 0 e s ne u tro d e la s u m a)

P rop ie d ad e s d e op e ratoria e ntre n úm e ros natu rale s : S u m a d e n úm e ros natu rale s e s u n n úm e ro natu ral

R e s ta d e n úm e ros natu rale s e l m inu e nd o d e b e s e r m ayor qu e e l s u s trae nd o. P rod u cto d e n úm e ros natu rale s e s u n natu ral. D ivis ión e ntre n úm e ros natu rale s no s ie m p re e s u n natu ral.

¿Q U É D E BE S R E C O R D AR ? • E l conju nto d e los n úm e ros natu rale s tie ne u n n úm e ro infinito d e e le m e ntos . S e d e nota con e l s ím b olo N y s u s e le m e ntos s on: N = {1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} • E l conju nto d e n úm e ros card inale s s e d e nota p or N 0 y s u s e le m e ntos s on: N 0= {0, 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7,...} • Tod o n úm e ro natu ral tie ne u n s u ce s or y u n ante ce s or (e xce p to e l 1 ). E l s u ce s or d e u n n úm e ro natu ral s e ob tie ne s u m and o u no (n + 1 ) y e l ante ce s or s e ob tie ne re s tand o u no (n – 1 ).

ACTIVIDAD El rincón del pensamiento juegos

atreves de los

en los números naturales

racionales • •







o

y

DBA Interpretar y utilizar l o s n ú m e r o s naturales y racionales en su presentación fraccionaria para form

y resolver p r o b l e m a s aditivos

o:..--'rt}:

"plicativos y que i n v o l u c r e n �

..-.... op�r=ao� i,;

e s de

potenciaciones.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

• Identificar que l o s estudiantes segundo grado reconozcan

en la edad de 6 a ñ o s ,

e identifique l o s números

naturales y racionales c o n lúdicas

de

y didácticas.

estrategias

,

D E S C R I P C I O N DE LA ACTIVIDAD La actividad diferentes

consiste en que los estudiantes deben

los

tapas números naturales y

encuentran en cada rincón

buscar en las

racionales,

que se

del salón de clases.

hl

,

,

,

ARGUMENTO TEORICO JUSTIFICACION María Montessori, dice que los niños, al adquirir los principios matemáticos, adquieren un desarrollo lógico desde lo concreto hasta lo abstracto, y de lo simple a lo complejo, es decir, el material parte de lo simple y va aumentando de complejidad construyendo la base del conocimiento matemático en unas bases muy sólidas, a partir de experiencias concretas la mente del niño llega de forma automática a conocimientos matemáticos abstractos en los que el niño entiende los conceptos sin tanto esfuerzo.

)

RESULTADOS E S P E R A D O S CON LA A C T I V I D A D

)

-

RECURSOS t a b l e r o , libros , tapas de colores