Los Hijos de La Malinche

LOS HIJOS DE LA MALINCHE Omar Alejandro López Aguilar 604 - “2” “A la chingada”, “hijo de la chingada”, “chíngate”, “chi

Views 81 Downloads 0 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS HIJOS DE LA MALINCHE Omar Alejandro López Aguilar 604 - “2” “A la chingada”, “hijo de la chingada”, “chíngate”, “chingón”, etc. son palabras en el idioma del mexicano y que todos los días son utilizadas por muchas personas dentro del país, pero ¿cuál es el significado de la palabra? El significado, o más bien los significados de esta palabra dependen en cómo es utilizada como por ejemplo: “Eres el más chingón” que es que es el mejor en lo que hace o “Eres el más chingado” que es a quien le va peor en todo. Sin embargo esta palabra también tiene otra parte en la historia de México hace mucho tiempo cuando los españoles conquistaron lo que antes era este país. La Malinche era una indígena que al ver a los españoles pensó en que era mejor estar con ellos y así fue como ella se posicionó como la amante de Herman Cortés, quien la “chingó” al igual que a otras indígenas y gracias a esta acción los descendientes fueron “hijos de la chingada” y cuando el mexicano dice esta frase, en si se está recordando que es un hijo o hija de la que fue abusada por otro. Al igual que cuando un hombre para sentirse superior le dice a otro “yo soy tu padre” eso pienso yo que le está reafirmando que es producto de una violación. Hoy en día esta palabra tiene un fuerte impacto porque nos recuerda nuestro pasado y como es que los mexicanos siempre tendrán un origen donde incluso el mismo mexicano se “chingó” ya que ni siquiera fueron los españoles mismos quienes acabaron con el imperio que dio paso a la conquista, sino que los mismo indígenas de otras partes de México, fueron los que “chingaron” a los aztecas y eso habla de que los mexicanos nunca se apoyaran ya que es una sociedad de “chingar” al prójimo ya que cuando alguien quiere progresar, el mismo mexicano para joder al otro, le pone el pie y no lo deja avanzar. Esto habla de una sociedad de egoísmo porque cada persona piensa en sus intereses. Por otra parte creo que ya la palabra es muy utilizada que pierde el sentido original que tenía y ahora con tantos significados, ya no es una palabra que pueda ofender o dañar a alguien lo cual también es un problema porque al ya no ser conscientes del significado, aún hay personas que conocen el verdadero origen y si se la dices a alguien, puede afectar mucho, tanto así de que se empiece un conflicto grave. Ahora, para mí la palabra o el verbo “chingar” si forma parte de mi lenguaje diario y yo era de las personas que ya no se daban cuenta del porque se decía, fue hasta que leí el capítulo y me di cuenta de que estaba mal y que no se puede decir con ligereza porque representa toda una sociedad donde el pueblo fue sometido para llegar a un fin que no querían nuestros antepasados.