Los Espejos de Anaclara

Leer mejor LOS ESPEJOS DE ANACLARA Tercer ciclo Espejo, espejito Yo no diré nada. yo no quiero saber Guardaré el se

Views 76 Downloads 2 File size 169KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Leer mejor LOS ESPEJOS DE ANACLARA

Tercer ciclo

Espejo, espejito

Yo no diré nada.

yo no quiero saber

Guardaré el secreto.

quién es más bella.

¡No sabrá que anduve

sólo dime tres cosas espejito: quién soy, quién fui, quién seré.

dentro del espejo! Me preguntó mi nombre

Me encierro en mi cuarto

la lluvia clara

busco en el espejo

yo le dije paloma

sé que estoy oculta

de la mañana.

dentro de mi cuerpo. Me preguntó mi casa Miro por la puerta

dónde quedaba

de mi ojo izquierdo

yo le dije en el viento

y veo un camino

entre las ramas.

que lleva muy lejos. Me preguntó mi vuelo Duerme en los relojes

quién lo guiaba

prisionero el tiempo.

yo le dije los pinos

Desfleca la noche

de la montaña.

los dedos del viento. Me preguntó quién era Cuando en la mañana

la voz de mi alma.

ría el limonero

No supe contestarle.

me traerá mi madre

Quedé callada.

su cesta de besos.

(156 PALABRAS) CALVO, Mercedes. Los espejos de Anaclara. México, FCE,2009.

Leer mejor Tercer ciclo GUÍA PARA EL APLICADOR:

LOS ESPEJOS DE ANACLARA TEXTO

PALABRA S

Espejo, espejito yo no quiero saber quién es más bella. sólo dime tres cosas espejito: quién soy, quién fui, quién seré. Me encierro en mi cuarto busco en el espejo sé que estoy oculta dentro de mi cuerpo. Miro por la puerta de mi ojo izquierdo y veo un camino que lleva muy lejos. Duerme en los relojes prisionero el tiempo. Desfleca la noche los dedos del viento. Cuando en la mañana ría el limonero me traerá mi madre su cesta de besos. Yo no diré nada. Guardaré el secreto. ¡No sabrá que anduve dentro del espejo! Me preguntó mi nombre la lluvia clara yo le dije paloma de la mañana. Me preguntó mi casa dónde quedaba yo le dije en el viento entre las ramas. Me preguntó mi vuelo quién lo guiaba yo le dije los pinos de la la montaña. Me preguntó quién era la voz de mi alma. No supe contestarle. Quedé callada.

10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 156

ACTIVIDAD:

Lea al alumno las siguientes preguntas y permita que contesten libremente: 1. ¿Por qué consideras que el poema anterior se titula “Los espejos de

Anaclara”? •

(Escuche con atención la respuesta del alumno (a) para corroborar que comprendió la idea del poema, en caso contrario Usted puede formular breves frases que lo conduzcan a la reflexión).

2. ¿Al mirarte al espejo, alguna vez has pensado que puedes hablar con tu reflejo? •

Respuesta libre

Leer mejor Tercer ciclo 3. ¿Si así fuera, qué le contarías? •

Respuesta libre

OBSERVACIONES: Con esta actividad se puede evaluar la comprensión lectora de los alumnos y rescatar las apreciaciones propias respecto a su forma particular de visualizar lo que acontece en lo cotidiano, al inferir el significado del poema y trasladarlo a ellos, por lo que se sugiere generar un ambiente de confianza para que el niño o la niña se expresen libremente.