LOS ELEMENTOS DEL SCN

LOS ELEMENTOS DEL SCN El SCN mide lo que ocurre en la economía, entre qué agentes y para qué fines. En términos sencillo

Views 143 Downloads 5 File size 39KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LOS ELEMENTOS DEL SCN El SCN mide lo que ocurre en la economía, entre qué agentes y para qué fines. En términos sencillos, el monto del valor agregado generado por la producción representa el PIB. El ingreso correspondiente al PIB se distribuye entre los distintos agentes o grupos de agentes, y es su proceso de distribución y redistribución lo que permite a un agente consumir bienes y servicios producidos por otro agente o adquirirlos para su consumo posterior. Actividades y transacciones El SCN está diseñado para que ofrezca información analíticamente útil sobre el comportamiento de las unidades institucionales y sobre las actividades que realizan, como las de producción, consumo y acumulación de activos. Los sectores institucionales de la economía se distinguen dos grandes categorías de unidades institucionales o sujetos de las transacciones: los hogares y las entidades jurídicas. Estas últimas son entidades creadas con el fin de producir, principalmente las sociedades o las instituciones sin fines de lucro (ISFL), o entidades creadas mediante procesos políticos, como son específicamente las unidades del gobierno las unidades institucionales residentes en la economía se agrupan en cinco sectores mutuamente excluyentes: a. Sociedades no financieras b. Sociedades financieras c. Unidades del gobierno, incluidos los fondos de seguridad social d. ISFL que sirven a los hogares (ISFLSH); e. Hogares Las cuentas y su correspondencia con las actividades económicas La cuenta de bienes y servicios: se utilizan para la formaci6n de capital o se ex portan, y de que todos los bienes y servicios utilizados dentro de la economía han sido producidos o importados en esa economía. Cuentas corrientes Las cuentas corrientes registran la producci6n de bienes y servicios, la generación de ingresos en el proceso productivo, la subsiguiente distribución y

redistribución de los ingresos entre las unidades institucionales y su utilizaci6n para propósitos de consumo de ahorro.

Cuentas de acumulación: Las cuentas de acumulación son las que registran los flujos que afectan a los asientos de los balances inicial y final del periodo contable. Existen cuatro cuentas de acumulación: la cuenta de capital, la cuenta financiera, la cuenta de otras variaciones del volumen de activos y la cuenta de revalorización. Las cuentas de ingreso tienen en sí mismas un considerable interés económico. En particular, son necesarias para explicar el comportamiento de las unidades institucionales como consumidores finales La cuenta financiera registra las adquisiciones y disposiciones de activos financieros y pasivos debidas así mismo a transacciones. La cuenta de revalorización registra las variaciones de valor de los activos y los pasivos como resultado de las variaciones de sus precios. Cuentas en términos de volumen precios y volúmenes para los flujos de bienes y servicios, para el valor agregado tanto bruto como neto, y para el PIE, que sea coherente con los conceptos y principios contables del SCN.