Los Cinco Ministerios de La Iglesia

Los Cinco Ministerios de la Iglesia Los 5 Ministerios Efesios 4:11-16. Estos cinco dones ministeriales vienen de Jesús y

Views 150 Downloads 0 File size 86KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Los Cinco Ministerios de la Iglesia Los 5 Ministerios Efesios 4:11-16. Estos cinco dones ministeriales vienen de Jesús y sólo él los puede dar según su voluntad. El propósito de los cinco ministerios es: 

Perfeccionar a la iglesia.



Edificar a la iglesia.



Conducir a la iglesia a la unidad y conocimiento de Cristo.



Prevenir a la iglesia del error.



Conducir a la iglesia a la madurez espiritual.

Los cinco dones son para la iglesia (vs.12). El resto de los dones espirituales complementan a los cincos dones ministeriales. Esta tremenda tarea no puede ser llevada adelante por un solo hombre, sino que se necesita de un equipo (vs.11). Objetivos: 1. Que la iglesia aprenda las funciones de los cinco ministerios. 2. Que conozcamos las tareas específicas de cada ministerio. Introducción: Él constituyo cinco ministerios, con cinco unciones diferentes, para que juntos trabajaran en el cuerpo de Cristo.

I. Ministerio Los cinco ministerios fueron constituidos para capacitar a los santos, edificar el cuerpo de Cristo, alcanzar la unidad de la fe, y conocer al Hijo de Dios.

II. El ministerio quíntuple A. Los cinco ministerios están vigentes hoy. En el lugar santo del tabernáculo de Moisés había cinco columnas, que representan a los cinco ministerios. B. El aceite de la santa unción estaba compuesto por cinco ingredientes. Este aceite fue derramado sobre la cabeza de Aarón el cual cayó sobre sus vestiduras, esto representa a los cinco ministerios cubriendo a todo el cuerpo.

C. Entendamos que no son cinco ministros, sino cinco ministerios. Cada congregación debe de ser ministrada por los cinco ministerios.

III. Apóstoles A. El ministerio apostólico es el primer ministerio que se menciona en la Biblia. Los doce discípulos del Señor fueron llamados apóstoles, Lc. 6:13. Fueron nombrados por Cristo (autoridad), también Pablo tuvo el reconocimiento del ministerio apostólico por las autoridades de Jerusalén, Gál. 2:1-9. B. Apóstol en su raíz griega se traduce: delegado, embajador del evangelio, un comisionado de Cristo. C. Las funciones apostólicas son muchas pero vamos a delinear las más importantes: 1. Ser un fundamento para la iglesia. Efesios 2:20-21. 2. Ser pioneros, llamados a abrir brecha. 1ª Corintios 12:28, Ej: Pablo. 3. Deben capacitar a los santos para la obra del ministerio. Efesios 4:12 4. Son ministerios de gobierno, lo vemos a través de toda la Biblia. 5. Supervisan, fundan iglesias, entrenan a nuevos pastores y ministros.

IV. Profetas A. La palabra profeta en su raíz griega se traduce: uno que porta un mensaje, orador inspirado. B. El ministerio profético fue el único en el Antiguo Testamento que sobrevivió al Nuevo. C. Las funciones del profeta en el ministerio del Nuevo Pacto son: 1. Los profetas son el otro fundamento que Efesios 2:20 nos declara. 2. Recibir y transmitir la revelación que directamente viene de Dios (fundamentada en las Escrituras), Efesios 3:5. 3. Deben de ser voz de Dios en medio del pueblo. Hebreos 1:1 4. También deben de capacitar a los santos para la obra del ministerio.

V. Evangelistas A. Evangelista en su raíz griega se puede traducir: predicador del evangelio. B. Este es un ministerio dentro de la iglesia que tiene la responsabilidad de trabajar con el inconverso y exponerle el mensaje del evangelio. C. Una de sus funciones es capacitar a los santos para que ganen almas y hagan obra de evangelista. D. Es un ministerio acompañado de señales sobrenaturales que confirman el mensaje, Hch. 8:5-8, 21:8.

VI. Pastores A. El ministerio pastoral está directamente ligado con el pueblo. Es un ministerio que debe ejercer un gobierno. B. Jesús se auto nombra el buen pastor. Ya que el buen pastor da su vida por las ovejas. Esta es la naturaleza de un llamamiento pastoral: darse entero en pos de la congregación. C. La función del pastor la vemos en Ezequiel 34:4-5 a) Fortalecer a las ovejas débiles b) Curar a las ovejas enfermas c) Vendar a las ovejas perniquebradas d) Hacer volver a las ovejas descarriadas e) Buscar a las ovejas perdidas f) Guiar y alimentar al rebaño. VII. Maestros A. El último ministerio que la Biblia menciona es el magisterial. Este es un ministerio que debe dar a conocer la verdad a la congregación. La verdad que nos hará libres. B. “Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer las señales que tú haces si Dios no está con él.” Juan 3:2 C. La palabra señal en su raíz griega es: dar a entender, informar y declarar. D. Esta fue la señal que vio Nicodemo y algunos otros en Jesús. Es decir, que las señales de un maestro es traer entendimiento y revelación al pueblo a través de la Palabra.