Los 4 Seres Vivientes

La doctrina, el punto de estudio bíblico. www.ladoctrina.org Los cuatro seres vivientes Apocalipsis 4:6-8 INTRODUCCIÓN

Views 142 Downloads 4 File size 102KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La doctrina, el punto de estudio bíblico.

www.ladoctrina.org

Los cuatro seres vivientes Apocalipsis 4:6-8 INTRODUCCIÓN: Los cuatro seres vivientes son seres celestiales de alta jerarquía, cada uno tiene características propias que los hace diferentes uno del otro y que a la vez muestran de una manera simbólica los atributos del carácter de Jesucristo, en su perfecta organización, para llevar a cabo el plan de salvación y el gobierno universal DESARROLLO: Ser viviente se traduce del griego zoon que significa: cosa viva, animal y ser viviente. Se deriva de la raíz Zoe que significa: vivir, vida, vivo y viviente, es decir que estos seres poseen el principio de vida que los hace adaptarse a la presencia del Dios viviente. Ellos son un orden elevado de seres que dirigen la adoración en el cielo, anuncian al que ha de venir, dan gloria honor y honra a Dios creador de todas las cosas (Ap. 4: 9-11). Tienen dos características fundamentales: a.

Llenos de ojos: Llenos se traduce de gemo que significa hincharse, estar lleno y lleno. No hay nada que escape a su vista, puesto que están llenos de ojos por fuera y por dentro, que les permite ver todo lo exterior en actitud de vigilancia y discernimiento, así como su propio interior, que les permite hacerse continuamente un examen interno.

b.

Seis alas: Que los destacan de otros seres celestiales alados, pues son emblema de su jerarquía, la cual también se hace notoria por el servicio que rinden a Dios, así como por su cercanía a El y la relación con su trono. Se parecen mucho a los serafines descritos por el profeta Isaías, que son definidos como seres adoradores y cercanos a Dios (Is. 6:2)

EL Señor Jesucristo es mostrado en figura por estos seres, que dan muestra del equilibrio de la vida de Cristo Jesús y también en la nuestra, porque el número cuatro significa equilibrio, por ejemplo son cuatro las estaciones del año, cuatro puntos cardinales, hay cuatro evangelios, hay cuatro jerarquías angélicas de parte de Dios, imcluso, son cuatro las potestades de parte del diablo, etc. Cada uno de estos seres es representativo, de las facetas de Jesuscristo, según como fue presentado por cada uno de los autores de los cuatro evangelios y en el mismo orden como los vio el Apóstol Juan. La vida del Señor Jesuscristo marca el equilibrio para nuestra vida, así como la estatura espiritual que debemos alcanzar para llegar a ser seres vivientes (Dn. 4:17), y así seremos arrebatados (1 Ts. 4:17 B. Pratt) 1.

EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE LEÓN: Jesús es de la raíz y del linaje del rey David (Ap. 22:16), esta era una faceta difícil de ver en Jesús, porque al ver a José, a María y sus hermanos no era sencillo pensar en Él como un rey; por eso burlándose Pilatos, los fariseos, los soldados, lo llamaban rey de los judíos o rey de Israel y lo vituperaban (Lc. 15:2-32) Sin embargo, cuando nació los reyes o sabios, vieron la estrella y sabían que había nacido un rey y lo fueron a honrar con presentes como era la costumbre de honrar a los reyes (Mt. 2:1-2) Cuando el Señor fue crucificado, Pilatos puso un rótulo en la cruz que decía "Jesús rey de los judlos" el ladrón arrepentido lo leyó y lo reconoció y le dijo: Jesús, "acuérdate de mí cuando vengas en tu reino" (Lc. 23:42) Jesús es Rey de reyes, es decir que, su jerarquía es la más grande (Ap. 17:14; 19:15-16) Apocalipsis describe que uno de los ancianos le dijo a Juan "No llores; mira, el León de la tribu de Judá, la Raíz de David, ha vencido para abrir el libro y sus siete sellos (Ap. 5:5) Cuando fue abierto el primer sello, Juan escuchó decir a uno de los seres vivientes con una voz como de trueno o como el rugido de un león (gr. bronte: rugir, trueno), “Ven y Mira”.

2.

EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE BECERRO: El segundo ser viviente aparece con cara de becerro, es Jesús como hijo de Abraham de quien profetizó Zacarías y recordó el pacto que Dios había hecho a su padre Abraham (Lc. 1 :72; Miq. 7:20) Abraham siempre hizo altar para adorar al Señor, incluso iba a sacrificar a su hijo Isaac cuando se lo pidieron (Gn. 22:5-12), y dos misl años después se sacrificó a Jesús en el mismo monte. Jesús es el becerro sangriento sacrificado por expiación de nuestros pecados El becerro tipifica al siervo de Dios. El buey es figura de la servicio y humildad, el Señor Jesús dijo "Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mi que soy manso y humilde de corazón y hallareis descanso para vuestras almas" (Mt. 11 :29) El siervo de Dios debe ser manso, saber recibir autoridad delegada y también ser humilde, que sabe ejercer autoridadsin abusar de la misma para lastimar. El siervo de Dios debe estar dispuesto al sacrificio, aunque cristianos a la

Para recibir estudios semanales envía un correo a [email protected] o visita nuestra página para descargarlos

La doctrina, el punto de estudio bíblico.

www.ladoctrina.org

menra de Pedro quieran obstaculizar ese sacrificio a Dios y por su obra (Mr 8:33) Juan escuchó decir al segundo de los seres vivientes “ven y mira. Y salió un jinete, que tiene poder para quitar la paz en el mundo” Jesucristo es el becerro del sacrificio, que pagó con su vida el precio de nuestra paz (ls.53:5). 3.

EL SER VIVIENTE CON SEMEJANZA DE HOMBRE: El primer Adán no pudo guardarse sin pecado a pesar del ambiente espiritual que lo rodeaba; todo lo contrario a Jesús, el postrer adán, quien si se guardó a pesar del mundo espiritual y literal lleno de contaminación, pecado, idolatría, etc., por ello Pilatos reconoció su hombría expresnado he aquí el hombre (Jn. 19:5), los fariseos decían de Jesús, este hombre hace muchas señales (Jn. 11:47) La estatura de hombre la alcanzamos de acuerdo a nuestra forma de vida; hombre es quien es responsable, varonil, sin doblez, valiente, resuelto, humilde, etc. El evangelio de Lucas describe a Jesús como el niño crecía y se fortalecía (Lc 1:80; 2:40), Jesús no tenía cuerpo de pecado (He. 4:15), pero si cuerpo de humillación, es decir sentía dolor, alegría, tristeza, sueño, etc., Se hizo a semejanza de hombre para vencer estando en el cuerpo y por su victoria nosotros alcanzar la victoria en medio de la prueba o de la tentación (He. 2:18) Estando el Señor en el cuerpo humano, dio su vida en la cruz y el acta de decretos que nos era contrario quedó anulado. Cuando fue abierto el tercer sello el Apóstol Juan, vio a un jinete en un caballo negro, que anuncia escasez, problemas económicos, hambre, muerte etc. A pesar de los problemas económicos que vienen sobre el mundo, este ser viviente nos recuerda que Dios ordenó en favor nuestro "Y oí como una voz en medio de los cuatro seres vivientes, que decía: "¡Una medida de trigo por un denario, y tres medidas de cebada por un denario! Y no hagas ningún daño al vino ni al aceite." El vino es figura del gozo, porque la vida del hombre no consiste en los bienes que posee (Lc. 12:15), y el aceite figura de la unción, lo que nunca debe de faltar en nuestra cabeza (EcI. 9:8)

4.

EL SER VIVIENTE SEMEJANTE AL ÁGUILA: Los que miraban a Jesús veían un hombre que lloraba, reía o se enojaba, por eso los religiosos siempre buscaban ocasión para tratar de sorprenderlo para atraparlo con sus palabras y de esta manera tener motivos para encarcelarlo y poderlo crucificar como blasfemo (Mt. 9:3, Mr 2:7) Esta es la faceta de Jesús que solo el Espíritu Santo puede revelarnosla, algunos como Pedro expresaron tu eres el Cristo el Hijo del Dios Viviente (Mt. 16:16), diferente de Tomás que solo cuando lo vio resucitado exclamó "Señor mío y Dios mío" (Jn. 20:28), a pesar de que el Padre había dado testimonio del Hijo desde el cielo en dos oportunidades diciendo este es mi Hijo amado en quien tengo complacencia a el oíd (Mt. 3:17, 17:5) Cuando se hizo evidente la deidad de Jesucristo, fue mucho mas fácil a los apóstoles escribir acerca de Él diciendo "Simón Pedro, siervo y apóstol de Jesucristo, a los que han recibido una fe como la nuestra, mediante la justicia de nuestro Dios y Salvador, Jesucristo" (2 P. 1: 1), Juan dijo "y nosotros estamos en aquel que es verdadero, en su Hijo Jesucristo. Éste es el verdadero Dios y la vida eterna. (1 Jn. 5:20) Por otro lado, Pablo escribió a Tito: “aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación de la gloria de nuestro gran Dios y Salvador Cristo Jesús”(Tit. 2: 13) Cuando el cuarto sello fue abierto el apóstol Juan vio un caballo amarillo y la muerte lo montaba y el hades lo seguía y se le dio potestad para causar gran mortandad.

La siguiente tabla nos muestra un esquema general de la relación de los cuatro evangelios, seres vivientes y lo que representa.. EVANGELIO Mateo Marcos Lucas Juan

HIJO DE David Abraham Adán Dios

FACETA León Becerro Hombre Aguila

REPRESENTA Rey Siervo Hombre Dios

CONCLUSIONES: Las cuatro facetas de los seres vivientes se relacionan con Cristo son muy importantes para nuestra vida porque nos muestran un equilibrio. Debemos vivir como hombres, que están en perfeccionamiento y que llegaremos a la estatura del varón perfecto. Como siervos de Dios algunos han alcanzado grandes éxitos en Cristo pero aún no se ha manifestado la gloria de Dios a plenitud en nuestra vida, debemos con perseverar en el servicio para El Señor. Como reyes tendremos coronas, que podremos lanzar a los pies de nuestro Señor cuando lo adoremos. Y llegará el momento en el que nos brotarán piñones como de aguila y nos remontaremos para el encuentro con nuestro Amado.

Para recibir estudios semanales envía un correo a [email protected] o visita nuestra página para descargarlos