Literatura - Pre San Marcos

Literatura - Pre San MarcosDescripción completa

Views 827 Downloads 14 File size 14MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

4ta. Edición

Literatura. Teoría Literaria. Dramática. Tragedia. Comedia. Literatura Latina. Literatura Medieval. Literatura Moderna. Renacimiento. Barroco. & Clasicismo francés. Literatura del siglo XIX. El Romanticismo. Poesía francesa del siglo XIX. El Realismo. Literatura del siglo XX. Narrativa contemporánea. Literatura Española. Edad Media. Siglo de Oro. Poesía del Renacimiento. Narrativa Renacentista. Poesía Barroca. Narrativa Barroca. Teatro del Siglo de Oro. Siglos XVIII y XIX. El Neoclasicismo. Romanticismo. Siglo XX. Generación del 98. Generación del 27. Literatura Hispanoamericana. El BerY \C olonial. El Romanticismo. E l Modernismo. El ysmo. Nueva Narrativa H i sp a n o a m é r i c a ia C o n t e m p o r á n e a Hispanoamericana / Peruana. Literatura Quechua. Literal / / / ynistas. Literatura de la Emancipadó / / / \ . £ f Romanticismo Peruano. El r / f \ 'Postmodemismo. El Vanguarr1 / Átg \ yadón del 50. Narrativa. 50. i \ _ 'vana Ultima.

FONDO EDITORIAL UNMSM - Centro Preuniversitario

índice i

í

>

Capítulo I Literatura. Teoría Literaria. Géneros y Funciones de la Literatura JFiguras literarias importantes. Literatura Griega. Épica. Los poemas Ho i

9 ‘

llíada y Odisea.

Capítulo II Dramática. Tragedia. Esquilo: Orestíada. Sófocles: Edipo rey. Comedia. Aristófanes: Las nubes. Literatura Latina. Virgilio: Eneida. La poesía Horacio. ' .

Capítulo III

i

\



Literatura Medieval. Dante Alighieri: Divina Comedia. Francesco Petrarca. Cancionero. Literatura Moderna. Renacimiento. Barroco. Ilustración, William Shakespeare: Romeo y Julieta y Hamlet. El Clasicismo francés: Corneille, Moliére, Racine. ,

.3 2

Capítulo IV Literatura del siglo XIX. El, Romanticismo: Goethe, Víctor Hugo y Poe. Poesía francesa del siglo XIX: Simbolismo y Parnasianismo. El Realismo: Fedor Dostoievski: Crimen y castigo. Literatura del siglo XX Narrativa contemporánea. Franz Kafka: La metamorfosis. Ernest Hemingway: El viejo y el mar.

50

^

Capítulo V Literatura Española. Edad Media. Cantar de gesta anónimo: Poema de • Mió Cid. Jorge Manrique: Coplas por la muerte de su padre. Siglo de Oro. Poesía del Renacimiento. Garcilaso de la Vega: "Égloga I”.

64

Capítulo VI Siglo de Oro. Poesía del Renacimiento: Fray Luis de León. Narrativa Renacentista. Novela picaresca: La vida de Lazarillo de Tormes. Poesía Barroca. Luis de Góngora y Argote: Soledades. La poesía de Francisco de Quevedo.

'>

Q_ Oí

Capítulo VII Narrativa Barroca. Miguel de Cervantes Saavedra: El ingenioso hiddlgo don Quijote de La Mancha. Teatro del Siglo de Oro. Félix Lope de Vega: Fuenteovejuna. Pedro Calderón de la Barca: La vida es sueño.

102

Capítulo VIII Siglos XVIII y XIX. El Neoclasicismo. Leandro Fernández de Moratín: El sí de las nirias. Romanticismo. Gustavo Adolfo Bécquer: Rimas.

121

Capítulo IX / Siglo XX. Generación del 98: Miguel de Unamuno, Azorín, Antonio Machado, Pío Baroja y Ramón del Valle-lnclán. Juan Ramón Jiménez: Platero y yo. Generación del 27: Federico García Lorca: Romancero gitano y Bodas de sangre. La poesía de Pedro Salinas.

Capítulo X é

.

Literatura Hispanoamericana. El Barroco Colonial: La poesía de Sor Juana Inés de la Cruz. El Romanticismo. Jorge Isaacs: María. El Modernismo. Rubén Darío: Azul y Prosas profanas. El Regionalismo. Rómulo Gallegos: Doña Bárbara.

Capítulo XI

133

!

Nueva Narrativa Hispanoamericana. Miguel Ángel Asturias: E l señor Presidente. Jorge LUis Borges: Ficciones y El Aleph. Gabriel García Márquez: El coronel no tiene quién le escriba y Cien años de soledad. 1

or(íue *1al3ía ficación de un héroe. EI fenómeno dejó p r L o d

e

^

í

5 E 5 2 2 Í

L it e r a t u r a

* .

.

21

nes de Dionisos y de su séquito; a los actores y al coro se les abrió el inagota­ ble tesoro de todo el mundo mítico-heroico. Los coreutas (integrantes del coro trágico), a su vez, se convertían en copartícipes o, al menos, en testigos de la suerte del héroe. Ello significa que del antiguo ditirambo dionisíaco, tronco del nuevo género literario, parten dos ramas: la tragedia propiamente dicha, con una leyenda heroica como téma, y el drama satírico, con la gozosa representación de un acontecimiento relacionado con los temas del crecimiento y de la vegetación. En la ejecución de estas representaciones se alternaban partes recita­ das y partes cantadas. Las partes cantadas recaían en el coro, pero algunas veces, de acuerdo con la situación dramática, los actores y el coro juntaban las voces para cantar en común. En ocasiones, se señalaba al actor un área deter­ minada. Un flautista, adornado con una guirnalda, acompañaba al coro y al solista. El poeta trágico debía componer las melodías, el texto, la coreografía y dirigir el conjunto. En muchos casos entraba también en escena. En el año 472 a. C. se inauguró en Atenas un teatro dedicado a Dionisos. Estaba adosado a la pendiente sudeste de'la Acrópolis. Sus gradas, en parte talladas en la roca, fueron dispuestas en forma semicircular en torno de la or­ questa, espacio limitado por un sencillo edificio del fondo (la escena) y por la primera grada. El culto de la tragedia excluía de la representación a las mujeres. Los papeles femeninos eran interpretados por hombres. /

.■



La catarsis (purificación) era el motivo que justificaba esta representación de lo trágico. Según Aristóteles (Poética), la catarsis es una purificación de, o mediante, la compasión y el miedo. Se entiende también como catarsis a la purificación de las pasiones humanas mediante la emoción estética. Las representaciones tenían, aproxidamente, la siguiente apariencia: unos enmascarados, con disfraces estilizados y de colores chillones, sin la menor pretensión de realismo, gesticulan parca, pero enérgicamente al compás del ritmo del verso, y danzan ellos solos o justamente con el coro; se trata de una ceremonia litúrgica, de un variado y ondulante misterio, que a veces estalla en gritos de dolor, en ayes patéticos. Presidía la ceremonia el sacerdote de Dionisos, con pinturas de color rojo y ocupando el sitial de honor. Las representaciones teatrales se celebraban dos veces al año: en las grandes dionisíacas, o urbanas, que se celebraban en Atenas durante la prima­ vera (marzo-abril), y en las dionisíacas rurales, o leneas, a principios de año. En las leneas se representaban sólo comedias; en las grandes dionisíacas se re­ presentaba tres tragedias en cada uno de jos tres.días que duraban, seguidas siempre de un drama satírico. Los grandes gastos que exigía la escenificación corrían a cargo dé ciudadanos ricos (coregas), y eran considerados como una prestación honorífica, una liturgia, pues tales ceremonias no podían ser objeto de negocio.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

22

UNMSM

Progresivamente la tragedia fue incorporando la concepción fatalista de a vida, implícita en la religión griega. La noción de destino inevitable al que el héroe debe enfrentar sabiendo que habrá de sucumbir catastróficamente o que tiene muy pocas probabilidades de sobrevivir, es fundamental en la tragedia. La idea de destino supone que el héroe debe estar a la altura del conflicto que se plantea, portal razón el carácter del héroe adquiere singular importancia, pues es lo que lo impulsa a actuar y luchar. Es en esta lucha que el hombre adquiere dignidad y grandeza. El héroe de la tragedia griega siempre era un noble. Según Aristóteles, la tragedia griega es mimesis (copia, representación). En la trage­ dia griega el terror no se muestra, se sugiere. Los tres grandes dramaturgos trágicos de la Grecia Clásica fueron Esqui­ lo (Orestíada), Sófocles (Edipo rey) y Eurípides (Las Bacantes, Medéa). 'i ^

ESQUILO 525-456 a. C. Dio configuración a los fundamentos de la tragedia: incrementó a dos el número de actores; redujo la dimensión del coro tradicional; disminuyó las partes cantadas y amplió las partes dialogadas. Su criterio de unidad artística se llevaba a cabo en un conjunto de tres tragedias o trilogía, lo cual le daba una proporción monumental a su obra. Es considerado el padre de la tragedi^ griega. ' De su abundante producción dramática han sobrevivido siete tragedias, entre las cuales se encuentra una trilogía íntegra: la Orestíada. ORESTÍADA

' Representada el año 458 a. C., es su última obra. Está conformada por tres secciones: Agamenón, Las Coéforas, y Las Euménides. Todo el conjunto está regido por la idea de la culpa hereditaria. En Agamenón, el héroe del mismo nombre regresa a su patria después de la victoria de Troya y recibe la muerte a manos de su esposa Clitemnestra, quien está en amores con Egisto. Ella se venga del rey porque dice que éste sacrificó a su hija Ifigenia en Aulis, para obtener el favor de los dioses hacia la expedición a Troya. El tema primario es el de la destrucción continua, heredada de generación en generación, que odios sangrientos y crímenes traen a la casa. En Las Coéforas (portadoras de libaciones) persiste el tema de la ven­ ganza. Esta vez, Orestes, hijo de Agarnenón, regresa a Argos y venga la muerte de su padre asesinando a su madre y a su amante Egisto. De acuerdo con las leyes de la violencia de sangre, esta venganza era una obligación para Orestes; pero también comprende una acción problemática e incompatible, que es la de asesinar a la madre. La obligación de Orestes es necesaria, pero terrible, y le traerá funestas consecuencias.

L ite r a tu r a

23

En Las Euménides (espíritus benevolentes) Orestes debe enfrentar su culpa por haber transgredido una ley humana elemental al dar muerte a su ma­ dre. Las Furias (divinidades), azuzadas por el espíritu de Clitemnestra, exigen la muerte de Orestes, quien confiado en la protección de Apolo se presenta ante el tribunal y es absuelto. Las Furias son transformadas en Espíritus benevolentes y protectoraside Atenas. Esta conversión simboliza el abandono de la ley del talión (ojo por ojo) y las sangrientas riñas privadas, en favor de un juicio público legal. Simboliza también la adopción de la justicia, la cual es equilibrada por la razón y la miseri-cordia. Temas: La venganza, la justicia equilibrada y la reconciliación. Comentario: Es la idea de la sangre que rescata a la sangre vertida. Los actos de los personajes están profundamente ligados a este problema. El tema de la venganza se complementa con el tema de la justicia racional y equilibrada. Háy que recordar que las dos primeras tragedias tienen como escenario Argos, y no Atenas, como sí ocurre en la tercera parte.Los atenienses orgullosamente se consideraban los productores de leyes y procesos legales en reemplazo de la violencia. Este orgullo se manifiesta en la trilogía junto a diversas connotacio­ nes patrióticas. Tema importante es el de la reconciliación de los poderes de la oscuridad con los poderes de la luz, representada por Zeus.

SÓFOCLES 495-406 a. C. Prefirió el drama aislado y no la trilogía; incrementó el número de actores y amplió el campo de la acción dramática. Profundizó en la personalidad de sus héroes y en las motivaciones de éstos. Obras: Edipo rey, Electra, Edipo en Colona, Antígona, Áyax. EDIPOREY

Es la historia trágica de un hombre noble y esencialmente bueno, perse­ guido por la fatalidad y atrapado por ésta. Edipo (hijo de Layo y Yocasta), había sido advertido por el oráculo de que habría de casarse con su madre y asesinar a su padre. Intenta huir de este destino, pero no hace más que acercarse a él. La historia comienza cuando los ciudadanos de Tebas acuden a Edipo, su rey, para pedirle ayuda por la peste que asóla la ciudad. Se supone que la causa es la presencia de un gran culpable entre los ciudadanos de Tebas y Edipo decide averiguar quién es el pecador y castigarlo para aplacar a los dioses, sin saber que él mismo es la persona que busca: ha asesinado a su padre, sin tener conocimiento de quién se trataba; se ha casado con su madre y ha engendrado hijos con ella. La investigación que emprende Edipo lo acerca cada vez más a la verdad; cada nuevo dato que recibe impulsa la acción hacia la catástrofe. Yocasta, su mujer, reconoce la terrible verdad y se suicida en el palacio y fuera de esce­

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

24

UNMSM

na. Edipo, enterado de todo, se arranca los ojos. Desposeído de sus hijas, debe afrontar el destierro. . ' Tema: La limitación humana en controlar su destino. .Comentario: La obra muestra la calda de Edipo («el de los pies hincha­ dos») desde la posición más aita entre los suyos, hasta el extremo del dolor y el abandono, demostrando la incertidumbre acerca del destino del hombre: «Nin­ gún mortal puede darse por feliz hasta que no haya pasado el límite final de su vida libre de toda pena». El destino actúa como una fuerza superior, pero siem­ pre a través del ser humano. Adicionalmente, Edipo aparece como chivo expia­ torio al tomar las culpas de la ciudad sobre sí mismo propiciando con su castigo la salvación de los otros. Un motivo de interés radica en la oposición entre ceguera y visión. La visión auténtica es interior; la falsa es exterior. La ceguera física representa la adquisición de la sabiduría, la visión interior. LA COMEDIA GRIEGA La comedia es la contrapartida de la tragedia, aplicándose al campo del cinismo, la burla, el ridículo, la crítica. La comedia griega alcanzó su apogeo con Aristófanes, constituyendo un espectáculo satírico, rico en fantasías, donde la crítica directa a los vicios y defectos de políticos, intelectuales, funcionarios y ciudadanos comunes y corrientes era fundamental.

ARISTÓFANES 450-385 a. C. Natural de Atenas. Aristocrático. Escenifica con éxito cuestiones socia­ les, políticas y religiosas, censurando toda innovación que considera demagógica y negativa. Las comedias de Aristófanes fusionan la sátira con la polémica polí­ tica. Comedias: Las nubes, Los caballeros, Las ranas, Lisistrata, etc. LAS NUBES Estrepsiades se ha endeudado para mantener la afición de su hijo Fidípides por los caballos. Busca la solución a esta situación y decide que Sócrates, vecino suyo, se haga cargo de la educación de su hijo en su escuela particular. Los resultados son negativos. •

\

El joven sólo ha aprendido sofismas (argumentos aparentemente verda­ deros con los que se quiere defender falsedades) y llega a querer aplicarlos a su propio padre. Él mismo se ha sometido a las nuevas enseñanzas, pero los resultados son vanos. Temas: Un vigorozo ataque en contra de Sócrates, oponiendo la educa­ ción tradicional a la moderna, representada por los sofistas.

::: ::: ::: ::: IIF5 iÜ ::: ¡Ü I» n5Ih

L it e r a t u r a

::: ::: ::: «* »% ::::::|M jf

::::::::::.::!•* ::::: 2 :2::::::::: .... §P

Comentario: En la figura de Sócrates, el autor acumula vicios y defec­ tos: es un viejo impostor, sórdido y sucio, que todo el tiempo murmura cosas sin sentido o propone absurdos acertijos científicos. Los estudiantes de Sócrates son sucios, preocupados en meditaciones banales, capaces de probar todo con las mejores razones. Un tema adicional es la relación difícil entre un padre anticuado y un hijo a la moderna, trasladados a un debate entre la lógica correc­ ta y la lógica incorrecta. ' • > Los sofistas estaban interesados en la retórica y en la argumentación, pero, a causa de su escepticismo acerca de los valores absolutos, aparecen ante Aristófanes como ansiosos de ganar a sus contrincantes que defender posiciones válidas. Aunque Sócrates no fue un sofista, Aristófanes lo utiliza para ejemplificar a un maestro sofista. •*,.;•

*■ .

*

'

t •

r

**

LITERATURA LATINA Los tres grandes poetas latinos de la época de Augusto fueron Virgilio, Horacio y Ovidio.

VIRGILIO 70-19 a. C. Virgilio es el poeta latino más famoso de todos los tiempos. Nació en el pueblo Andes, cerca a Mantua. Dejó un legado acerca del mundo romano. Bajo el amparo de Augusto, escribió su famosa obra la Eneida. Esta máxima expresión de Virgilio, le llevó doce años escribirla y a petición suya quiso que se destruyera, pero Augusto no lo permitió.

Obras: a) Eneida: epopeya latina donde se relatan las peripecias del héroe Eneas y sus huestes. Se menciona que los descendientes de Eneas funda­ rían el pueblo de Roma. Virgilio tuvo como modelo las obras de Homero. b) Bucólicas o Églogas: alude a una naturaleza idealizada y a la vida del pastor. c) Geórgicas: poemas didáctico en defensa de la agricultura. ENEIDA

Virgilio dedicó los últimos once años de su vida a componer la Eneida, una epopeya mitológica en doce libros que relata las peripecias del héroe Eneas durante siete años, desde la caída de Troya hasta su victoria militar en Italia contra los ejércitos de Turno. En esta obra, Virgilio se propuso prefigurar los acontecimientos de la historia romana. Eneas huye de Troya con su anciano

UNMSM

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

26

padre, Anquises, sobre sus hombros, y su hijo Ascanio, de la mano. Consigue reunir una flota y zarpa con los supervivientes troyanos rumbo a Tracia, Creta, Epiro y Sicilia, antes de arribar a las costas de África. Allí, Dido, reina de Cartago, se enamora de Eneas y se suicida tras su partida. Finalmente Eneas llega a Italia y disputa, en una guerra, a Turno la mano de la princesa Lavinia. \

1

#

El estilo de la Eneida y su tratamiento están inspirados en las antiguas epopeyas griegas, la llíada y la Odisea, de Homero. Virgilio introdujo en la Eneida la musicalidad y la precisión técnica de su métrica de un modo tan sutil que su verso se ha considerado desde entonces como un modelo de perfección literaria. La Eneida es un intento deliberado de glorificar a Roma, por encargo de Augusto, cantando el supuesto origen troyano de sus gentes y, en especial, los logros e ideales de Roma bajo su nuevo emperador. La Eneida puede conside­ rarse una obra universal, por su estructura ambiciosa, su belleza estilística y su preocupación por las tribulaciones del individuo. ' ENEIDA

(Fragmento: Libro II) Enmudecieron todos, conteniendo el habla, ansiosos de escuchar. Eneas empieza entonces desde su alto estrado:

«Espantable dolor es el que mandas, oh reina, renovar con esta historia del ocaso de llión, de cómo el reino, que es imposible recordar sin llanto, el Griego derribó: ruina misérrima que vi y en que arrostré parte tan grande. ¿Quién, Mirmidón o Dólope o soldado del implacable Ulises, referirla pudiera sin llorar? Y ya en la altura la húmeda noche avanza, y las estrellas lentas declinan convidando al sueño.' Mas si tanto interés tu amor te inspira por saber nuestras lástimas, y en suma lo que fue Troya en su hora postrimera, aunque el solo recuerdo me estremece, y esquiva el alma su dolor, empiezo.

\

Del Hado rebatidos, tantos años, los caudillos de Grecia, hartos de lides, con arte digno de la excelsa Palas, un caballo edifican — los costados, vigas de abeto, un monte de madera—; y hacen correr la voz que era el exvoto por una vuelta venturosa. Astutos, sortean capitanes escogidos y en los oscuros flancos los ocultan, cueva ingente cargada de guerreros. Hay a vista de llión una isla célebre bajo el troyano cetro rico emporio, Ténedos, hoy anclaje mal seguro: vanse ha§ta allí y en su arenal se esconden. Los creemos en fuga hacia M¡cenas, y de su largo duelo toda Troya se siente libre al fin. Las puertas se abren ¡qué gozo ir por \ los dorios campamentos y ver vacía la llanura toda y desierta la orilla! «Aquí, los Dólopes, aquí, las tiendas del cruel Aquiles; cubrían las escuadras esta playa; las batallas, aquí...» Muchos admiran la mole del caballo, don funesto a Palas virginal. Lanza Timetes la idea de acogerle por los muros hasta el alcázar—o traición dolosa, u obra tal vez del Hado que ya urgía—. Mas Capis, y con él los más juiciosos, están porque en el mar se hunda al caballo, don insidioso de la astucia griega, tras entregarle al fuego, o se taladre a que descubra el monstruo su secreto. Incierto el vulgo entre los dos vacila. De pronto, desde lo alto del alcázar, acorre al frente de crecida tropa

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

Laoconte enardecido, y desde lejos: «¡Oh ciudadanos míseros! —les grita— ¿qué locura es la vuestra? ¿al enemigo imagináis en fuga? ¿o que una dádiva pueda, si es griega, carecer de dolo? ¿no conocéis a Ulises? O es manida de Argivos este leño, o es la máquina que,, salvando los muros, se dispone a dominar las casas, y de súbito dar sobre llión; en todo caso un fraude. Mas del caballo no os fiéis, Troyanos: yo temo al Griego, aunque presente dones.» Dice, y en un alarde de pujanza, venablo enorme contra el vientre asesta del monstruo y sus igares acombados. Prendido el dardo retembló, y al golpe respondió en la caverna hondo gemido. ¡Y a no ser por los Hados, por la insania de ceguera fatal, la madriguera de esos Griegos hurgara él con la pica, y en pie estuvieras, Troya, y sin quebranto os irguierais, alcázares de Príamo! En este trance unos pastores teucros con grande grita a un joven maniatado traían ante el rey. Ala captura no había resistido: empeño suyo era franquear llión a los Argivos; y resuelto venía a todo extremo, o a consumar su engaño, o de la muerte a afrontar el rigor. Para mirarle, ansiosa en torno de él se arremolina la juventud troyana y le baldona. Mas oye la perfidia..., y por un Dánao podrás sin falla conocer a todos. Porque al verse indefenso entre el concurso, todo él turbado, en torno la mirada tiende por la dardánia muchedumbre,

UNMSM

L it e r a t u r a

(

y «¡Ay! —suspiró— ¿qué mar, qué tierra amiga me podrá recibir? ¿o qué me queda cuitado, sin asilo entre los Griegos, y reo cuya sangre airados piden los Dardanios a una?» Este gemido nos conmueve y abate nuestro encono. Le alentamos a que háble, que nos diga de qué raza es nacido, qué le trae y en qué fundó, al rendirse, su esperanza. Depuesto el miedo al fin, «Oh rey—prosigue— , de cuanto ha sido, fuere lo que fuere, la verdad diré yo. Y antes que nada, •\ no niego ser argivo: la Fortuna pudo hacer a Sinón desventurado mas no hablador mendaz y antojadizo. Tal vez haya llegado a tus oídos un nombre: Palamedes, el Belida, rey glorioso, que, al tiempo de una falsa alarma de traición, se vio acusado —atropello inmoral de un inocente sin más delito que objetar la guerra—. Lo arrastraron los Griegos al suplicio; llóranle hoy, tarde ya. Como, aunque pobres, éramos de su sangre, yo desde Argos, mandado por mi padre, joven vine a iniciarme en las armas a su sombra; y mientras el mantuvo su fortuna e intacto su prestigio entre los reyes, también logró mi nombre algún decoro. Mas cuando, al galope del falsario Ulises, partióse, como sabes, de esta vida, derrocado yo al par, triste y oscura arrastraba mi suerte, protestando a solas del malogro del amigo. Y no callé, loco de mí: venganza , me atreví a prometer, si con victoria volvía yo a mi patria, y duros odios

30

'

C e n t r o P r e u n iv e r s ita r io

UNMSM

con esto concité. Tal fue el principio de mi infortunio y del afán de Ulises por aterrarme con achaques falsos y dichos que esparcía por el vulgo. Consciente de su crímenrdase mañas, armas buscando contra mí, ni ceja hasta lograr que Calcas, su ministro... Mas ¿por qué revolver lo que a vosotros nada puede importar? ¿a qué alargarme? Si ante vuestro rigor los Griegos todos son una cosa, y ser yo Griego basta para el castigo, tiempo es ya: matadme... ¿Qué más se quiere Ulises? ¡y a buen precio de seguro os lo pagan los Atridas!» f \

HORACIO (QUINTO HORACIO FLACCO) 65 a. C.-08 a. C. Nació en Venusia. Hijo de un esclavo liberto que recibió una educación esmerada. Horacio completa la gran trilogía de grandes poetas latinos al lado de Virgilio y Ovidio. Apoyado también por Mecenas y Augusto, a quienes conoció a través de Virgilio, Horacio se hizo conocido por ser un poeta lírico y satírico. Horacio es el poeta bucólico, el poeta que elogia el campo. En una de sus Odas muestra la temática del tiempo y el tópico del carpe diem (aprovecha el tiempo). Pocos poetas de la antigüedad, han ejercido tanta influencia como Horacio en la poesía europea del Renacimiento. Horacio destaca también por su Epístola a los Pisones, conocida tam­ bién como Arte Poética. Obras: Odas, Épodos, Sátiras, Epístola a los Pisones (o Arte Poética). EPODOS II. Menosprecio de corte y alabanza de aldea: así pudiéramos calificar este texto. Fecha de su composición, desconocida; probablemente hacia el año 37 a. C. ÉPODOS II Elogio de la Vida Campestre. Beatus ille qui procul negotiis

L it e r a t u r a

31

Dichoso aquel que, alejado de negocios cual la raza de los hombres primitivos, desasido de todo interés, labra con sus bueyes los paternos cam­ pos; ni, soldado, le despierta el clarín fiero, ni tiembla en la mar brava; y evita el foro y el soberbio umbral de los ciudadanos poderosos. Su gusto es bien ayun­ tar la vid adulta a los crecidos álamos, bien contemplar cuál pace desparcida, en el angosto valle, errante y mugidóra su vacada; ora poda el estéril ramo e ingiere el ramo fructuoso; ora coloca en orzas nuevas la miel que exprimió o bien trasquila las ovejas febles. Pues cuando el otoño levanta por los campos su cabeza engalanada de pomas en sazón, cómo se alegra disfrutando los perales que él injertó, cogiendo la uva que compite con la púrpura, para ofrecérsela. Príapo, a ti, 0 a ti, Silvano, custodio del ejido. Unas veces se le antoja recostar­ se a la sombra de una antigua encina; otras veces, sobre la hierba viciosa. Entre tanto, deslízanse las aguas de los altos riscos; y se quejan las aves en las selvas; las fuentes al murmullo que levantan despiertan leve sueño. Más ya que Júpiter en invierno truena y acopla, lluvias y nieves; él, o bien con muchos perros lanza los fieros jabalíes en las redes paradas, o bien en la pértiga sutil tiende dolosas mallas a los edaces tordos o prende en un lazo la medrosa liebre y la grulla, advenediza, gustoso premio de sus penas. ¿Quién, entretenido en estas cosas, no se olvida de las cuitas enojosas que el amor trae consigo? ¿Pues qué, si la mujer honesta, por su parte, atiende la casa y los dulces hijos? Cual la mujer sabina, o tostada de andar al sol la esposa del ágil pullés, que ya que viene fatigado el amo, llena el sagrado hogar de seca leña; y ataja entre los zarzos el ganado lucio, y ordeña luego las tendidas ubres, y saca del tonel un dulce vino de aquel año y adereza manjares no comprados. No me serán más sabrosos los ostiones del Lucrino, ni el rombo ni el escaro ni todo cuanto la tronadora tempestad lleva del mar de Oriente hacia el mar nuestro. No descen­ derá a mi vientre el ave africana ni el jónico francolín con mayor gusto que la oliva escogida en los ramos más fértiles, que la romaza enamorada del hierboso prado a las saludables malvas para el cuerpo enfermo o la cordera degollada en las fiestas terminales o el cabrito arrebatado al lobo. Y en comiendo estos manjares, ¡cómo deleita ver las ovejas repastadas volver de'prisa a casa ver los cansados bueyes trayendo la reja al revés, colgada de su cuello desmayado, y los esclavos, enjambre de riqueza, nacido en la casa, sentados en cerco de los' risueños Lares! Habiendo hablado así Alfio el usurero, ya labrador futuro, recogió por los idus todo su dinero, con el fin de colocarlo por las Calendas.

CAPÍTULO III

*'

L ite r a tu ra M edieval. D an te A lig h ie r i: D ivin a C o m edia . F rancesco P e tr a r c a : C ancionero . L ite ra tu ra M oderna. Renacimiento. B a r r o c o . Ilu s tra c ió n . W illia m S hakespeare: R omeo y J ulieta y H a m le t .

E l C lasicismo francés : C orneille , M oliére , R ácine .

LA EDAD MEDIA Este período de la historia occidental se inicia hacia mediados del siglo V d. C., cuando el Imperio Romano de Occidente, ya entonces en decadencia, es destruido por las invasiones bárbaras. Se prolonga hasta finales del siglo XV, cuando cobra fuerza el fenómeno del Renacimiento, y cuando Europa occidental inicia su expansión mundial con el descubrimiento de América. A lo largo del medioevo puede distinguirse dos grandes etapas: la Alta Edad Media, hasta mediados del siglo XII, y la Baja Edad Media, desde entonces hasta el final de la época. La Alta Edad Media se caracteriza por un fuerte retroceso socioeconómico y cultural, consecuencia de las sucesivas oleadas de iiivasores que golpearon al occidente europeo. La vida social se concentra en el campo, configurándose el modo de producción que conocemos como feudalismo: aristocracia terrateniente, campesinos siervos, debilidad del comercio y de la economía monetaria. En la Baja Edad Media, en cambio, se va produciendo un paulatino resurgimiento de las ciudades y del comercio. El feudalismo comienza a-entrar en crisis y aparecen las primeras manifestaciones del capitalismo. En todo el transcurso de la época medieval la Iglesia Católica fue la única institución que realmente unificó al mundo occidental. La religión jugó un papel fundamental en la vida cotidiana y en la cultura de los hombres del medioevo.

LITERATURA MEDIEVAL A lo largo de la Edad Media, la lengua de la escritura que gozó de mayor prestigio, por ser la lengua del culto y del conocimiento, fue el latín En esa S

q 8,0^ 38consideradas más relevantes: las de temática r ^ e l/ ^ L 018 el si9l° IX’ y en esPecial e" I* Baja Edad surgir creaciones literarias en las nuevas lenguas llamadas

L it e r a t u r a

33

vulgares, es decir en las modernas lenguas francesa, inglesa, alemana, italiana o castellana. Muchas de estas obras en lenguas vulgares fueron compuestas y se difundieron de manera oral. Sólo en el siglo XII comienza a escribirse en las llamadas lenguas vulgares o románicas.

Los Géneros Literarios Épico: Constituido por los Cantares de gesta: obras de composición oral, recogidas por los juglares, que relataban las hazañas de algún héroe guerrero. Destaquemos el Cantar de Roldán (Francia, finales ,del siglo X, autor anónimo). En Cuento: mencionemos el Decamerón, conjunto de relatos de variada índole escritos por el italiano Giovanni Boccaccio hacia mediados del siglo XIV. Lírico: Lo£ creadores de este género en la Edad Media fueron los trovadores del sur de Francia, poetas y músicos que desarrollaron la nueva lírica amorosa en los siglos XII y XIII. Ya en las postrimerías de la Edad Media es importante mencionar la figura del poeta italiano Francesco Petrarca (13041374), verdadero precursor del Renacimiento-

DANTE ALIGHIERI (1265-1321) El más importante escritor de la Edad Media nació en Florencia, Italia. Perteneció a una familia de nobles. Ocupó diversos cargos políticos, y como consecuencia de luchas entre los distintos partidos, tuvo que salir al destierro en 1302. Vivió luego en diversas ciudades italianas, siempre activo en las luchas políticas. Murió en Ravena. Obras: Escribió diversas obras en prosa y en latín. De éstas destacan La monarquía, donde desarrolla sus ideas políticas, y De la lengua vulgar, donde defiende la validez del italiano como lengua de creación literaria. En italiano escribió la Vida nueva, obra de juventud en la que presenta una versión idealizada de su amor no correspondido por Beatriz, combinando partes en prosa y en verso. Escribió también un conjunto de poesías que son las Rimas, y sobre todo la Divina Comedia. . ; . Divina Comedia

Ésta es la obra de madurez de Dante escrita entre 1307 y 1319. Gracias a esta obra es considerado Dante una figura fundamental de la literatura mundial y verdadero poeta nacional italiano. Argumento: El poeta se encuentra en la mitad de su vida (35 años) y se pierde en una selva oscura por el mal y los vicios. Para sacarlo de sus errores, viene a su encuentro el alma del poeta romano Virgilio, que ha sido enviado a rescatarlo por su amada Beatriz, por Santa Lucía y por la Virgen

C e n tr o P r e u n iv e r s ita rio

34

UNMSM

María. Guiado por Virgilio, que representa simbólicamente a la razón, emprende un recorrido por los tres reinos de ultratumba: el Infierno, el Purgatorio y e Paraiso. En el Infierno es testigo de los castigos que sufren los distintos tipos de pecadores. En el Purgatorio contempla a los pecadores arrepentidos. Luego es guiado por el Paraíso por la propia Beatriz, ya que Virgilio no puede entrar por ser pagano. Ella representa a la gracia. En el paraíso el poeta ve la felicidad que gozan los elegidos. Comentario: Se trata de una obra de tipo alegórico. En ella expone Dante sus ideas sobre la religión y la sociedad, utilizando una serie de símbolos para representar gráficamente sus ideas. El poeta se atribuye una misión profética y ,se propone mediante su obra contribuir a la reforma de un mundo corrupto y anárquico. Para este fin, prefiere escribir no una obra teórica, un tratado, sino una obra que sea capaz de impactar en el ánimo de sus lectores, mostrándoles las consecuencias de los errores o pecados descritos, y llamando a corregirlos. Por esta razón, muestra en el infierno los castigos que sufre una serie de personajes negativos, la mayoría de ellos italianos contemporáneos y con frecuencia enemigos del propio Dante; y en el Paraíso, la recompensa otorgada a los hombres justos. En esta obra, plantea Dante sus ideas sobre las formas más adecuadas de gobierno, al tiempo que presenta un cuadro muy rico de la sociedad de su época y sintetiza su visión de la estructura del universo. ; Características formales del texto: La obra consta de tres partes, correspondientes al Infierno, el Purgatorio y el Paraíso, constando cada una de 33 cantos, más uno introductorio al infierno, que dan un total de 100. El número 3 tiene una connotación religiosa en la obra, pues se asocia a la Divina Trinidad. La obra fue escrita originalmente en verso endecasílabo, utilizando el terceto o serie de tres versos, aunque las traducciones más conocidas al castellano son generalmenteen prosa. • Género: La obra tiene una estructura narrativa que posibilita adscribirla al género épico, aunque también es una obra de gran riqueza lírica. En realidad, se trata de una obra que trasciende en gran medida la barrera de los géneros! Puede considerársele, en. todo caso, un poema épico de tipo alegórico. CANTO i SELVA OSCURA A mitad del camino de la vida yo me encontraba en una selva oscura, con la senda derecha ya perdida. ¡Ah, pues decir cuál era es cosa dura esta selva salvaje, áspera y fuerte

Nel mezzo del cammin di nostra vita mi ritrovai per una selva oscura che la diritta via era smarrita. Ah quanto a dir qual era é cosa dura esta selva selvaggia e aspra e forte

L it e r a t u r a

que en el pensar renueva la pavura! Es tan amarga que algo más es muerte; mas por tratar del bien que allí encontré diré de cuanto allá me cupo en suerte. Repetir no sabría cómo entré, pues me vencía el sueño el mismo día en que el veraz camino abandoné. . O tr°s temas: Añoranza del pasado. Dolor por la pérdida del padre. Igual­ dad de todos los hombres ante ia muerte. Figuras literarias: Uso de la metáfora y de la comparación: Nuestras vidas son los ríos que van a dar a la mar, que es el morir. 1 Esta metáfora, clásica en la literatura universal, identifica la vida con el < r’°- Manrique utiliza una metáfora compuesta, vida = río y muerte = mar. Versificación: Manrique emplea estrofas de 12 versos: -Ocho octosílabos: 1-2; 4-5; 7-8; 10-11. - Cuatro tetrasílabos o pentasílabos: 3-6-9-12 Se les llama versos de pie quebrado. Rima consonante alternada: ABc-ABc-DEf-DEf. ' De-cid-me:-la-her-mo-su-ra A 1 2 3 4 5 6 7 8 La-gen-til- fres-curay-tez B 1 2 3 4 5 6 7 +1 De-la-ca-ra c 12 4 4 La color y la blancura A Cuando viene la vejez, B ¿Cuál se para? ^ c

7

Las mañas y ligereza D . y la fuerza corporal E de juventud f todo se toma graveza D cuando llega el arrabal E de senectud f Estructura: Las coplas presentan la siguiente estructura:

;

a) introducción: Son consideraciones generales sobre la fugacidad de la vida, del tiempo y del placer, y sobre el sentido igualitario a través de la muerte. b) Invocación a Cristo: Exposición del sentido cristiano de la vida humana. «Este mundo es el camino para el otro, que es morada ^ . sin pesar; mas cumple tener buen tino



v



C e n t r o P r e u n iv e r s ita rio

UNMSM

| i

para andar esta jornada sin errar; partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que cuando morimos, descansamos». ,



Vi ^ * ^ ü

c) Consideraciones sobre la transitoriedad y poco valer de lo que cons juvenil, la grandeza de los linajes, las riquezas y posesiones le as

tituye el afán de los seres humanos: La hermosura, la fuerza corpora

^ ^

tierras. d) Referencias históricas: interrogaciones sobre la vanidad de las glorias y el brío cortesano de los monarcas.

^ ( ^

e) Evocación y elogio del carácter, de las virtúdes y las hazañas guerreras de don Rodrigo Manrique, su padre, a quien compaE3 con 'os grandes varones romanos. f) Diálogo entre la muerte y el maestre; determinación de tres formas de vida: terrenal, de la fama, eterna. g) Oración del maestre a Jesús.

C . r ^ -

h) Palabras finales del poeta. Contenido: Hay en ellas una rigurosa gradación. En primer lugar, expresa una serie de consideraciones filosóficas sin detenerse en ningún hecho histórico; recuerda luego a los troyanos¡ a los romanos, y en seguida alude a los acontecimientos más próximos del siglo anterior a Manrique. v Es interesante mencionar que en el ámbito referencial del poema desfi­ lan por orden cronológico Juan II, con su fastuosa y turbulenta corte; los Infantes de Aragón (don Enrique, don Juan y don Pedro, hijos de Fernando I), Enri­ que IV y el Infante Alfonso, el maestre de Santiago don Juan de Pacheco y su hermano, el maestre de Calatrava don Pedro Girón (tan prósperos como reyes) y, por último, Rodrigo Manrique, personaje de la obra. , Conceptos: Los conceptos que se plasman en la obra son: / 1) La vida que indefectiblemente se acaba. 2) La caducidad de lo humano. 3) La muerte, lugar de término o de llegada. 4) La fugacidad del tiempo y de la vida. 5) La fragilidad de la vida y de las vanidades que en ella se dan. 6) La omnipotencia de la muerte.

^ r-

C S \¡

L it e r a t u r a

/

COPLAS POR LA MUERTE DE SU PADRE

'

In v o c a c ió n

Recuerde el alma dormida, v avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida cómo se viene la muerte

tan callando cuán presto se va él placer, cómo, después de acordado, da dolor; cómo, a nuestro parecer, cualquiera tiempo pasado fue mejor. II Y pues vemos lo presente cómo en un puntó se es ido y acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo no venido por pasado; No se engañe nadie, no, pensando que ha de durar lo que espera mas que duró lo que vio, porque todo ha de pasar portal manera. IN Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir; allí van los señoríos derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos, allegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos.

IV

Dejo las invocaciones . de los famosos poetas y oradores; no curo de sus ficciones, que traen yerbas secretas sus sabores: a aquél sólo me encomiendo, aquél sólo invoco yo de verdad, que en este mundo viviendo, el mundo conoció su deidad. i V Este mundo es el camino para el otro, que es morada sin pesar; mas cumple tener buen tino para andar esta jomada sin errar; partimos cuando nacemos, andamos mientras vivimos, y llegamos al tiempo que fenecemos; así que cuando morimos descansamos. VI Este mundo bueno fue si bien usásemos de él como debemos, porque, según nuestra fe, es para ganar aquél que atendemos. Aún el hijo de Dios para subirnos al cielo descendió a nacer acá entré nos y a vivir en este suelo, do murió. >

C e n t r o P r e u n iv e r s ita rio

UNMSM

74

VII Ved de cuán poco valor son las cosas tras que andamos y corremos, que, en este mundo traidor, aun primero que muramos las perdemos: de ellas deshace la edad, de ellas casos desastrados que acaecen, , de ellas, por su calidad, en los más altos estados desfallecen.

¿quién lo duda? no les pidamos firmeza pues que son de una señora que se muda; que bienes son de Fortuna que revuelve con su rueda presurosa, la cual no puede ser una ni estar estable ni queda en una cosa.

\

XI Pero digo que acompañen y lleguen hasta la huesa con su dueño: , por eso no nos engañen, pues se va la vida apriesa como sueño; y los deleites de acá son, en que nos deleitamos, temporales, y los tormentos de allá que por ellos esperamos etemales.

VIII Decidme: La hermosura la gentil frescura y tez de la cara, la color y la blancura, cuando viene la vejez ¿cuál se para? Las mañas y ligereza y la fuerza corporal de juventud, todo se torna graveza cuando llega el arrabal de senectud. IX Pues la sangre de los godos y el linaje y la nobleza tan crecida, ¡por cuántas vías y modos se pierde su gran alteza en esta vida! Unos, por poco valer, ¡por cuán bajos y abatidos que los tienen!; otros que, por no tener, con oficios no debidos , ' se mantienen. X Los estados y riqueza, que nos dejen a deshora

t

XII Los placeres y dulzores de esta vida trabajada que tenemos, no son sino corredores, y la muerte, la celada en que caemos. No mirando a nuestro daño, corremos a rienda suelta sin parar; desque vemos el engaño y no queremos dar la vuelta no hay lugar. • XIII Sí fuese en nuestro poder hacer la cara hermosa corporal, como podemos hacer el alma tan gloriosa,

\

L iteratura

angelical, ¡qué diligencia tan viva tuviéramos a cada hora, y tan presta, en componer la cautiva, dejándonos la señora descompuesta!

'

XVII ¿Qué se hicieron las damas, sus tocados, sus vestidos, sus olores? ¿Qué se hicieron las llamas de los fuegos encendidos de amadores? ¿Qué se hizo aquel trovar, las músicas acordadas que tañían? ¿Qué se hizo aquel danzar, aquellas ropas chapadas que traían?

XIV Esos reyes poderosos que vemos por escrituras ya pasadas, con casos tristes, llorosos, fueron sus buenas venturas trastornadas; Así que no hay cosa fuerte, que a papas y emperadores y prelados, así los trata la Muerte como a los pobres pastores de ganados. XV Dejemos a los troyanos que sus males no los vimos, ni sus glorias; dejemos a los romanos, aunque oímos y leimos sus historias, no curemos de saber lo de aquel siglo pasado qué fue de ello; vengamos a lo de ayer que tan bien es olvidado como aquello. XVI ¿Qué se hizo el rey don Juan? Los infantes de Aragón ¿qué se hicieron? ¿Qué fue de tanto galán, qué fue de tanta invención como trajeron? Las justas y los torneos, paramentos, bordaduras

y cimeras, ¿fueron sino devaneos? ¿qué fueron sino verduras de las eras?

«

XVIII Pues el otro, su heredero, don Enrique, ¡qué poderes alcanzaba!, ¡cuán blando, cuán halagüeño, el mundo con sus placeres se les daba! Más verás cuán enemigo, cuán contrario, cuán cruel se le mostró habiéndole sido amigo, ¡cuán poco duró con él lo que le dio! XIX Las dádivas desmedidas, los edificios reales llenos de oro, las vajillas tan fabridas, los enriques y reales del tesoro; los jaeces, los caballos de sus gentes y atavíos tan sobrados,i ’ ¿dónde iremos aMbuscallos? ■■K

• C e n tr o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

76

%

¿qué fueron sino rocíos de los prados? xx

Pues su hermano el inocente que en su vida sucesor se llamó, ¡qué corte tan excelente tuvo y cuánto gran señor que le siguió! Mas, como fuese mortal, metióle la Muerte luego en su fragua. •' ¡Oh, juicio divinal, cuando más ardía el fuego, echaste agua! XXI Pues aquel gran Condestable, maestre que conocimos tan privado, no cumple que de él se hable, sino sólo que le vimos degollado. Sus infinitos tesoros, sus villas y sus lugares, su mandar, ¿qué le fueron sino lloros? ¿qué fueron sino pesares al dejar? ,, „ XXII Y los otros dos hermanos, maestres tan prosperados comQ reyes, que a los grandes y medianos trajeron tan sojuzgados a sus leyes; aquella prosperidad que en tal alto fue subida y ensalzada, ¿qué fue sino claridad que cuanto más encendida fue amatada? ‘ V

XXIII Tantos duques excelentes, tantos marqueses y condes y varones como vimos tan potentes, di, Muerte, ¿do los escondes y los pones? Y sus muy ciaras hazañas que hicieron en las guerras y en las paces, cuando tú, cruel, te ensañas, con tu fuerza las aterras y deshaces. XXIV Las hueste innumerables, los pendones, estandartes y banderas, los castillos impugnables, los muros y baluartes y barreras, la cava honda, chapada, o cualquier otro reparo, ¿qué aprovecha? cuando tú vienes airada, todo ío pasas de claro con tu flecha. XXV Acjuel de buenos abrigos, amado por virtuoso de la gente el maestre don Rodrigo Manrique, tanto famoso y tan valiente; sus grandes, hechos y claros no cumple que los alabe, pues los vieron, ni los quiero hacer caros, pues que el mundo todo sabe cuáles fueron. XXVI ¡Qué amigo de sus amigos! ¡Qué señor para criados

U Vj A

O

A

m o

o o o

O O

r. w

w c

c c c c w ci € ií i'

c

L it e r a t u r a

y parientes! ¡Qué enemigo de enemigos! ¡Qué maestre de esforzados y valientes! ' ¡Qué seso para discretos! ¡Qué gracia para donosos! !Qué razón! ¡Qué benigno a los sujetos! ¡Y a los bravos y dañosos, un león!

1

-

, >

t *

XXVII En ventura Octaviano; IJulio César en vencer y batallar; en la virtud, Africano; Aníbal en el saber y trabajar; en la bondad, un Trajano; Tito en liberalidad con alegría; en su brazo, Aureliano; Marco Tulio en la verdad que prometía. XXVIII Antonio Pío en clemencia; Marco Aurelio en igualdad del semblante; Adriano en elocuencia; Teodosio én humanidad y buen talante; Aurelio Alejandro fue en disciplina y rigor de la guerra; un Constantino en la fe, Camilo en el gran amor de su tierra. XXIX No dejó grandes tesoros, ni alcanzó muchos riquezas ni vajillas; más hizo guerra a los moros, ganando sus fortalezas

I

y sus villas. Y en las lides que venció, cuántos moros y caballos se perdieron; y en este oficio ganó las rentas y los vasallos que le dieron. XXX Pues por su honra y estado, en otros tiempos pasados ¿cómo se hubo? Quedando desamparado con hermanos y criados se sostuvo. Después de que hechos famosos hizo en esta misma guerra que hacía, hizo tratos tan honrosos que le dieron aún más tierra que tenía. XXXI Estas sus viejas historias que con su brazo pintó en la juventud, con otras nuevas victorias , ahora las renovó , en senectud. Por su gran habilidad . por méritos y ancianía bien gastada, alcanzó la dignidad de la gran Caballería del Espada. XXXII Y sus villas y sus tierras ocupadas de tiranos las halló; más por cercos y por guerras y por fuerza de sus manos las cobró. Pues nuestro Rey natural, si de las obras que obró

77

78

fue servido, dígalo el de Portugal y en Castilla quien siguió su partido. XXXIII Después de puesta la vida tantas veces por su ley al tablero, después de tan bien servida la corona de su rey verdadero; después de tanta hazaña a que no puede bastar cuenta cierta en su villa de Ocaña vino la Muerte a llamar a su puerta. XXXIV Diciendo: - “Buen caballero, dejad el mundo engañoso y su halago; vuestro corazón de acero muestre su esfuerzo famoso en este trago; y pues de vida y salud hicistes tan poca cuenta por la fama, esfuércese la virtud para sufrir esta afrenta que os llama”. XXXV “No se os haga tan amarga la batalla temerosa que esperáis, pues otra vida más larga de la fama gloriosa acá dejáis, aunque esta vida de honor tampoco no es eternal ni verdadera; mas con todó es muy mejor

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io U N M S M

que la otra temporal, perecedera".

j

i-

XXXVI “El vivir que es perdurable no se gana con estados mundanales, ni con vida deleitable donde moran los pecados infernales; mas los buenos religiosos gánanlo con oraciones y con lloros; los caballeros famosos, contra moros”.

c l c É

XXXVII “Y pues vos, claro varón, tanta sangre derramastes de paganos, . esperad el galardón que en este mundo ganastes

i

%

por las manos; y con esta confianza, y con la fe tan entera que tenéis partid con buena esperanza, que esta otra vida tercera ganaréis”. [Responde el Maestre] [XXXVIII] -“No gastemos tiempo ya en esta vida mezquina por tal modo, que mi voluntad está conforme con la divina para todo; y consiento en mí morir con voluntad placentera, clara y pura, que querer hombre vivir cuando Dios quiera que muera, es locura.

/

€ c

i i

P 5

El hombre renacentista, a diferencia del medieval, quien organizaba el mundo alrededor Dios (teocentrista), es un hombre que aspira a la independen­ cia espiritual y descubre al hombre como centro del universo (antropocentrista). El Renacimiento es una afirmación del individualismo humano, que se estima lo suficientemente culto para llegar por sí solo, sin dejar de lado la fe religiosa, al conocimiento de la verdad. El siglo XVI fue, desde todo punto de vista, de gran importancia para la historia de España. La grandeza de aquella época se debió, en gran parte, al auge en la vida política y luego en el campo técnico, literario y en el desarrollo del humanismo. Este auge empieza ya a fines del siglo XV, más exactamente desde 1492, año decisivo para España, no sólo por el descubrimiento de América y la expulsión de los moros, que significa para este país la unidad territorial, sino también porque se consolida la unidad política al realizarse el matrimonio de los Reyes Católicos Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Pero poco se, haría con la unidad territorial y política si al mismo tiempo no se consiguiese lá unidad cultural, y ésta se logra cuando Antonio de Nebrija escribe la primera Gramática Castellana (1492). Observamos, entonces, que el siglo XVI presenta en sus comienzos varios hechos que respaldan el poder de España (que se va a expandir por gran parte del orbe), no sólo sustentado por la fuerza y el coraje

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

80

UNMSM

español, sino también por las primeras realizaciones del pensamiento y de la creación artística. L Con la divulgación e intensificación de la doctrina humanística dejas ideas de Desiderio Erasmo y del Renacimiento italiano, se conformaba el a biente donde iba a florecer una de las más brillantes épocas de o os os pos: el Siglo de Oro Español. Los tres grandes poetas del Renacimiento español son Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León y San Juan de la Cruz. POESÍA GARCILASO DE LA VEGA 1503-1536 Nació en Toledo. Fiíe soldado de la corte de Carlos V. Entabló amistad con él poeta Juan Boscán. Garcilaso permaneció algunos meses en Italia entre 1529 y 1530, cuando se realizó la coronación de Carlos V pór el Papa. Isabel Freyre fue el gran amor de Garcilaso. En 1536 se unió a las tropas de Carlos V, las cuales luchaban contra los franceses. Murió en Francia, sus restos fueron llevados a Italia y repatriados a España por su esposa Elena de Zúñiga. /

• •



La Escuela Italiana

Garcilaso representa en la poesía de la Edad de Oro el apogeo de la lírica dentro de los cánones del verso «al itálico modo». Él hace triunfar el verso endecasílabo introducido por el Marqués de Santillana y por Boscán. El endecasílabo italiano aparece en la obra de Dante y de Petrarca. Las estrofas italianas que empleó Garcilaso son:

I a) El soneto, que se utilizó desde el siglo XIII en Italia. Está formado por dos cuartetos y dos tercetos, con predominio de la utilización del verso de once sílabas. •

b) encadenados^ “

^

Compuesta P°r ocho endecasílabos

C) E ¿ r Cet°< estr° fa usada P°r Dante Alighieri en la Divina Comedia Esta conformado por tres endecasílabos. d) pteó^Ma Canción ^ í?m° del Poeta italiano Bernardo Tasso y emyn ' onsta de 5 versos, cuya métrica es: 7,11,7,7 gías, una epístola, cinco Lnctones v T ^c° mposiciones pastoriles), dos elegracias a Boscán. y emta * ocho sonetos. Se conocieron

L it e r a t u r a

,

81

> Temas del Renacimiento:

I 1) Amor. Es un sentimiento que constituye un reflejo de la belleza abso­ luta. El amor contribuye a la armonía del universo; razón por la cual, el amor no correspondido equivale a caos en el mundo de la naturale­ za. •



2) Carpe diem (ver al día y gozar el momento). Este tema es tomado de la obra del poeta latino Horacio. Como expresión del pensamiento renacentista, la poesía de la época evidencia que el goce de la juven­ tud y de la belleza corporal es esencial. El tiempo, pues, destruye el esplendor de la juventud y de la belleza. 3) Beatus ¡lie. Alude a la vida apacible del pastor. El ser humano, cansa­ do del trajín de la vida cotidiana, anhela la vida sosegada en armonía con la naturaleza. Se elogia la vida campestre. 4) Lugar ameno. Este tópico evidencia que el armónico paisaje está lleno de sobriedad y de moderación. Se desecha lo feo y se pone de relieve la atmósfera bucólica (relativa al campo y a los pastores), la cual es acompañada por el estado de ánimo del poeta. El paisaje siempre se nos presenta como armónico y bello. 5) Destino. El hado se impone frecuentemente sobre la voluntad del hombre. Sin embargo, el serhumano sí tiene la posibilidad de enfren­ tar al destino. Éste es un rasgo que se diferencia de la concepción grecolatina. Los sonetos de Garcilaso: El poeta toledano es uno de los grandes

sonetistas de la literatura española. Es muy conocido el soneto XXIII: XXIII En tanto que de rosa y azucena, se muestra la color en vuestro gesto, y que vuestro mirar ardiente, honesto, enciende al corazón y lo refrena; y en tanto que el cabello, que en la vena del oío se escogió, con vuelo presto, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, . el viento mueve, esparce y desordena;

I

coged de vuestra alegre primavera el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre. I

Marchitará la rosa el viento helado, todo lo mudará la edad ligera, por no hacer mudanza en su costumbre.

• •

iii

Ü¡

iii

::: ::: O !=:=: ::s:h i:::..II!¡|¡ ¡:::II.—“iii an á£

i::::::::::::::

^ C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

82

ÜNMSM '

Aquí observamos la presencia del tema del carpe diem. Es decir, el poeta por medio de metáforas dice que se debe aprovechar los bienes terrena­ les, como la juventud y la belleza corporal porque son pasajeros. Vemos el funcionamiento de metáforas como «primavera» que alude a la juventud, «nie­ ve», a cabello canoso, etc. Ahora bien, desde el punto de vista formal, se detec­ ta la presencia de un hipérbaton en el verso «Marchitará la rosa el viento hela­ do», cuyo enunciado natural sería: el viento helado marchitará la rosa. V

Otro de sus conocidos sonetos es/ el V: V Escrito está en mi alma vuestro gesto, y cuanto yo escribir de vos deseo; vos sola lo escribistéis, yo lo leo tan solo, que aun de vos me guardo en esto.

•'

En esto estoy y estaré siempre puesto; que aunque no cabe en mí cuanto en vos veo, de tanto bien lo que no entiendo creo, tomando ya la fe por presupuesto. Yo no nací sino para quereros; mi alma os ha cortado a su medida; por hábito del alma misma os quiero. Cuanto tengo confieso yo deberos; por vos nací, pof vos tengo la vida, por vos he de morir y por vos muero. En este poema destaca la utilización del hipérbaton en el primer verso, pues la estructura normal hubiera sido «Vuestro gesto está escrito en mi alma», donde observamos la relación complementaria entre los amantes. El poeta ha nacido para amar a una persona determinada. El destino dispone que el amor sólo se acaba con la muerte. M r ' 'V . Las églogas de Garcilaso: Son composiciones pastoriles, donde los personajes están idealizados. Ef tema es de carácte,r amoroso. Fueron escri­ tas para un círculo minoritario. Las líneas generales d^l desarrollo de esta églona cnn* gasón: a) Una estrofa de 14 versos de introducción. b) Dos estrofas de ofrecimiento de la égloga a Don Pedro de Toledo, tío de Don Fernando gran Duque de Alba. Estas estrofas suman treinta y seis versos. c) Una estrofa de amanecer y de presentación de Salido. d) Doce estrofas (monólogo de Salido).

L it e r a t u r a

e) Una estrofa de transición (presentación de Nemoroso). f) Doce estrofas (monólogo de Nemoroso, atardecer). g) Una estrofa final.

' ÉGLOGA PRIMERA FRAGMENTO

El dulce lamentar de dos pastores, Salido juntamente y Nemoroso, he de cantar, sus quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores, de pacer olvidadas, escuchando (...) Saliendo de las ondas encendido, rayaba de los montes el altura el sol, cuando Salicio, recostado al pie de una alta haya en la verdura, por donde una agua clara con sonido atravesaba el fresco y verde prado, él, con canto acordado al rumor que sonaba del agua que pasaba, se quejaba tan dulce y blandamente como si no estuviera de allí ausente la que de su dolor culpa tenía; y así como presente, razonando con ella, le decía. Salicio ¡Oh más dura que mármol a mis quejas, y al encendido fuego en que me quemo más helada que nieve, Galatea. Estoy muriendo, y aún la vida temo; témola con razón, pues tú me dejas; que no hay, sin ti, el vivir para qué sea. Vergüenza he que me vea ninguno én tal estado, de ti desamparado, y de mí mismo yo me corro agora. ¿De un alma te desdeñas ser señora, donde siempre moraste, no pudiendo della salir una hora? Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

|


117

L it e r a t u r a

LA VIDA ES SUEÑO FRAGMENTO -

Jornada I. Esceña II

(Segismundo en una torré vestido de pieles y una cadena; Clarín y Rosaura) S egismundo

¡Ay, mísero de mí; ay, ¡nfelíce! Apurar, cielos, pretendo, ya que me tratáis así, qué delito cometí contra vosotros, naciendo. Aunque si nací, ya entiendo qué delito he cometido: bastante causa ha tenido vuestra justicia y rigor, pues el delito mayor del hombre es haber nacido. Sólo quisiera saber para apurar mis desvelos dejando a una parte, cielos, el delito de nacer, ¿qué más os pude ofender para castigarme más? ¿No nacieron los demás? Pues si los demás nacieron, ¿qué privilegios tuvieron que yo no gocé jamás? Nace el ave, y con las galas que le dan belleza suma, apenas es flor de pluma o ramillete con alas, cuando las etéreas salas corta con velocidad, negándose a la piedad del nido que deja en calma; ¿y teniendo yo más alma tengo menos libertad? Nace el bruto, y con la piel que dibujan manchas bellas, apenas signo es de estrellas gracias al docto pincel, cuando atrevida y cruel, la humana necesidad

le enseña a tener crueldad, monstruo de su laberinto; ¿y yo, con mejor instinto, tengo menos libertad? Nace el pez, que no respira, Aborto de ovas y lamas, y apenas, bajel de escamas, sobre las ondas se mira, cuando en todas partes gira, midiendo la inmensidad de tanta capacidad como le da el centro frío; ¿y yo con más albedrío, tengo menos libertad? Nace el arroyo, culebra que entre flores se desata, y apenas, sierpe de plata, entre las flores se quiebra, ■ cuando músico celebra de los cielos la piedad, que le dan la majestad del campo abierto a su ida; ¿y teniendo yo más vida1 tengo menos libertad? En llegando a esta pasión, un volcán, un Etna hecho, quisiera sacar del pecho pedazos del corazón. ¿Qué ley, justicia o razón, negar a los hombres sabe privilegio tan suave, excepción tan principal, que Dios le ha dado a un cristal, a un pez, a un bruto y a un ave? R osaura

Temor, y piedad en mí sus razones han causado.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

118 S egismundo i

¿Quién mis voces ha escuchado? ¿Es Clotaldo? / C larín

(Aparte, a su ama) Di que sí. R osaura

No es sino un triste (¡ay de mí!) que en estas bóvedas frías oyó tus melancolías. (Asela) S egismundo

Pues la muerte te daré, porque no sepas que sé que sabes flaquezas mías. Sólo porque me has oído, entre mis membrudos brazos te tengo que hacer pedazos. C lar In

Yo soy sordo, y no he podido escucharte. Rosaura

Si has nacido humano, baste el postrarme a tus pies para librarme. S egismundo

Tu voz pudo enternecerme, tu presencia suspenderme, y tu respeto turbarme. ¿Quién eres? Que aunque yo aquí tan poco del mundo sé -que cuna y sepulcro fue esta torre para mí-; y aunque desde que nací, si esto es nacer, sólo advierto

UNMSM

este rústico desierto donde miserable vivo, (...) R osaura

Con asombro de mirarte, con admiración de oírte, ni sé qué pueda decirte, ni qué pueda preguntarte. Sólo diré que a esta parte hoy el cielo me há guiado para haberme consolado, si consuelo puede ser del que es desdichado, ver a otro que es más desdichado. Cuentan de un sabio, que un día tan pobre y mísero estaba, que sólo se sustentaba de unas hierbas que cogía. ¿Habrá otro (entre sí decía) más pobre y triste que yo? Y.cuando el rostro volvió, halló la respuesta, viendo que iba otro sabio cogiendo las hójas que él arrojó. Quejoso de la fortuna yo en este mundo vivía, y cuando entre mí decía: ¿habrá otra persona alguna de suerte más importuna? Piadoso me has respondido; pues volviendo en mi sentido, hallo que las penas mías para hacerlas tú alegrías, las hubieras recogido. Y por si acaso, mis penas pueden aliviarte en parte, óyelas atento, y toma las que de ellas me sobraren. Yo soy...

L it e r a t u r a

119 s

Jomada. ESCENA III En un palacio, músicos cantando y criados dando de vestir a Segismundo, que sale como asombrado. - Clotaldo y Clarín. I S e g is m u n d o • » ¿Qué es lo que pasa por mí? ¡Válgame el cielo! ¿Qué veo? ¡Válgame el cielo! ¿Qué miro! Con poco espanto lo admiro, con mucha duda lo creo. ¿Yo en palacios suntuosos? ¿Yo entre telas y brocados? ¿Yo cercado de criados tan lucidos y briosos? ¿Yo despertar de dormir en lecho tan excelente? ¿Yo en medio de tanta gente que me sirva de vestir? Decir que sueño es engaño, bien sé que despierto estoy. ¿Yo Segismundo no soy? Dadme, cielos, desengaño. Decidme, ¿qué pudo ser esto que a mi fantasía sucedió mientras dormía, que aquí me he llegado a ver? Pero sea lo que fuere, i ¿quién me mete en discurrir? Dejarme quiero servir, y venga lo que viniere. (-.) C lotaldo

Vuestra alteza, gran señor, me dé su mano a besar que el primero os ha de dar esta obediencia mi honor. S egism undo

(Aparte) Clotaldo es: ¿pues, cómo así, quien en prisión me maltrata, con tal respeto me trata?

C lotaldo

Con la grande confusión que el nuevo estado te da, mil dudas padecerá el discurso y la razón; pero ya librarte quiero de todas (si puede ser), porque has, señpr, de saber, que eres príncipe heredero de Polonia. Si has estado retirado y escondido, por obedecer ha sido a la inclemencia del hado que mil tragedias consiente a este imperio, cuando en él el soberano laurel corone tu augusta frente. Mas fiando a tu atención que vencerás las estrellas, porque es posible vencellas a un magnánimo varón, a palacio te han traído de la torre en qué vivías, mientras al sueño tenías \. el espíritu rendido. Tu padre, el rey mi señor, vendrá a verte, y dél sabrás, Segismundo, lo demás. S egismundo

¡Pues, vil, infame, traidor! ¿qué tengo más que saber, después de saber quién soy para mostrar desde hoy mi soberbia y mi poder? ¿Cómo a tu patria le has hecho

120

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

tal traición, que me ocultaste a mí, pues que me negaste, contra razón y derecho, este estado?

diligencia; ¡y vive Dios! si os ponéis delante vos, que os echo por la ventana.

C lotaldo

¡Huye, Clotaldo!

¡Ay de mí, triste! S e g is m u n d o

Traidor fuiste con la ley, lisonjero con el rey, y cruel conmigo fuiste; y así el rey, la ley y yo, ante desdichas tan fieras, te condenan a que mueras a rtiis manos.

C r iad o

C lotaldo

¡Ay de tí, qué soberbia vas mostrando, sin saber que estás soñando! (Vase) C riado

/

S eg ism u ndo

Apartad de aquí.

¡Señor...!

C riado

No me estorbe nadie, que es vana

t

Advierte...

C riado

S eg ism u n do

UNMSM

.

Que a su rey obedeció. (•••)

.

I

CAPÍTULO VIII S ig lo s

XVIII y XIX. E l

*

Neoclasicism o.

L ean d ro Fernández de M o ratín : E l s í d e la s *

niña s .

Romanticismo. G ustavo A d o lfo B écqu er: R im a s .

1



»

>

SIGLO XVIII EL NEOCLASICISMO ESPAÑOL

España es gobernada por la dinastía borbónica durante el siglo XVIII. La literatura española de entonces es una continuación del clasicismo francés del siglo XVII. Francia en la cumbre de su poder político va a imponer sus normas y valores literarios por toda Europa propiciando un arte neoclásico. Se basa el neoclasicismo en la imitación no de los escritores grecolatinos, sino de las grandes figuras francesas del siglo anterior.

* f ) i

España se afrancesa desde el poder. La influencia francesa corresponde a la llegada de Felipe V a Madrid en el año 1701: con él una nueva dinastía de origen francés comienza a regir los destinos de España. La literatura española mánifestará afrancesamiento. \ •

' ^ ^

Características

a) Sentido de unidad. Hay un sometimiento a la autoridad de los preceptistas.. ' b) Expresión de lo racional que es universal. Respeto por el pensamien­ to lógico, independiente de toda circunstancia. La razón es fundamental en la formación moral. Se puede sintetizar en la frase: «Nada de lo bello deja de ser razonable». Belleza y razón van de la mano. La literatura neoclásica es la expresión de lo racional. c) Fin didáctico. Visión correcta de la vida. d) Verosimilitud. No deben quebrantarse las leyes de la realidad por tanto, se rechaza la fantasía.

* ) ) k

V )

Representantes: J

Ensayo:

>

Fray Benito Jerónimo Feijoo (1676-1764); destaca su Teatro crítico universai y sus Cartas eruditas y curiosas, ambos ensayos sobre medicina, ciencias físico-naturales, geografía e historia, literatura y moral.

> >

.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io U N M S M

122 '

Ignacio de Luzán (1702-1754) escribe: Poética, en la que sigue las ideas de Aristóteles. Fábula:

'

Félix María de Samaniego (1745-1801). Obra: Fábulas morales. Tomás de Iríarte (1750-1791). Autor de Fábulas literarias. Teatro:

Leandro Fernández de Moratín: El sí de las niñas. LEANDRO FERNÁNDEZ DE MORATÍN

1760-1828 Nació en Madrid en 1760. Su falta de energía y la admiración por la cultura francesa lo llevan a adoptar el partido de José Bonaparte, cuando se produce la invasión napoleónica. Más tarde, al ser expulsados los franceses, se le considera traidor a la patria y se le destierra. Muere en París en 1828. Obras:



a) Comedias: El sí de las niñas, El viejo y la niña. La mojigata, La come­ dia nueva o el café. b) Prosa: Los orígenes del teatro español. c) Traducciones: El médico a palos y La escuela de maridos de Moliére, y Hamlet de Shakespeare. i # * • • • ' . * * Características: El orden y la sensatez presiden toda su producción, por ello casi toda su obra ofrece una absoluta corrección. Su producción tea­ tral, escrita a fines del siglo XVIII y principios del XIX, se encuadra en el terreno de la comedia neoclásica. La ley de las tres unidades (espacio, tiempo y ac­ ción) se observa con todo rigor. Su modelo constante fue Moliére. EL Sí DE LAS NIÑAS *

.

X

Género: Dramático. Es una obra de teatro que recoge temas de cos­

tumbres. Es un drama costumbrista. Referencias socio-culturales: Los personajes.principales son repre­

sentantes de la burguesía española. Unos, de la burguesía enriquecida: don Diego don Carlos; otros, de la empobrecida: doña Irene, doña Francisca. Otra dase la constituyen los criados. La obra transcurre en una posada en Alcalá de ü ü lf111* opresivo cread0 Por 'a actitud tiránica de una madre ■ S S S T n t a FaJ a hiia adolesce" te. al tratar de imponerle determi^ eqU"'brada POr e' ternPeramen,° moderado

L ite r a tu r a

\

123

Argumento: - Acto Primero. Don Diego, honftbre ya entrado en años, decide casar­

se y elige como novia a una jbvencita, doña Francisca. La madre de la joven, doña Irene, se muestra entusiasmada ante la posibilidad de realizarse este ventajoso matrimonio. De acuerdo con la costumbre de la época, es ella quien infunde esperanzas a don Diego. Por su parte, éste no comparte el criterio de imponer matrimonio a los hijos, y desea que sea Paquita quien lo elija libre­ mente. A su vez, la joven se muestra desolada. Pese a su permanencia en un convento, de donde sale para casarse con don Diego, está enamorada de don Félix, joven y valiente militar, al que comunica su desesperante situación. - Acto Segundo. El verdadero nombre de don Félix es Carlos y, en realidad, es sobrino de don Diego. El joven se entrevista con su amada Paquita y promete rescatarla de la desagradable situación. Más tarde se encuentra con su tío, ignorado rival, y este pide a su sobrino que abandone la ciudad y cumpla con sus obligaciones de soldado. En realidad, lo que el tío desea es que el joven no presencie un casamiento tan dispar, pues teme las críticas del sobri­ no. * - Acto Tercero. Don Carlos parte de la posada, sabiendo que pierde a su amada; pero regresa por la noche para hacerle saber que le explicará por escrito, detalladamente, las razones que determinan su alejamiento. Don Diego y su criado sorprenden el diálogo entre los enamorados e interceptan la carta. Allí, el anciano pretendiente descubre la verdad, ante la cual ordena el regreso de su sobrino porque comprende que no puede competir con el joven por el amor de Paquita. Se cumplen así los deseos de los enamorados, que se casa­ rán. Estilo: Prosa castiza, utiliza la frase corta, ágil y concisa. Tema principal: El casamiento concertado por los padres: la mujer no

puede elegir libremente a su compañero. Otros temas: El casamiento por conveniencia. La mujer como objeto o

mercancía. Comentario: La obra tiene una finalidad didáctica: demostrar los erro­

res de la educación de las niñas de su época, quienes carecían de iniciativa incluso para seguir el camino de sus sentimientos. El asunto es la rivalidad entre un tío y un sobrino por la mano de una joven; la acción se desarrolla en una posada de Alcalá, durante una calurosa noche de verano. Tropezamos con la habitual madre imperiosa, ambiciosa y habladora inagotable, capaz de hacer callar a cualquiera. Y vemos al tío que, a pesar de sus arrebatos de persona entrada en años es, en el fondo, una perso­ na muy decente y cede el campo a su sobrino, cuando descubre que la mucha­ cha está enamorada del joven. Esta obra ha sido siempre la Vnás conocida de

I

% 124

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

i Moratín; el desenlace es feliz, los personajes tanto agradables como desagra­ dables, están bien trazados. Se puede decir que es la pieza más madura de este autor. *»

El rasgo más interesante es el modo como son tratados los jóvenes enamorados. Moratín tenía una tesis, presente en casi todas sus obras, acerca de las relaciones de la juventud con la vejez. Creía que la severidad con que eran educados los niños de su tiempo les inducía a reprimir sus verdaderos pensamientos y sentimientos en presencia de sus mayores, con lo que acaba­ ban siendo totalmente incapaces de decirles la verdad. La contribución especial de Moratín a la literatura es, pues, una explora­ ción de las relaciones de ia juventud y la vejez.

Personajes: Los principales son Don Diego, un hombre maduro de 59

años -quien ha decidido cambiar de vida casándose- y Doña Paquita, joven soñadora y sumisa. Los personajes secundarios son Don Carlos, doña Irene y los criados. y

FRAGMENTO

Don Carlos

Sus cartas consolaron durante algún tiempo mi ausencia triste, y en una que recibí pocos días ha me dijo cómo sy madre trataba de casarla, que prime­ ro perdería la vida que dar su mano a otro que a mí: me acordaba mis juramen­ tos, me exhortaba a cumplirlos... Monté a caballo, corrí precipitado el camino, llegué a Guadalajara, no la encontré, vine aquí... Lo demás bien lo sabe usted! no hay para qué decírselo. D on D iego

I

¿Y qué proyectos eran los tuyos en esta venida? D on C arlos

Consolarla, jurarle de nuevo un eterno amor: pasar a Madrid verle a usted, echarme a sus pies, referirle todo lo ocurrido, y pedirle no riauezas ni herencias, ni protección, ni... Eso no... Sólo su consentimiento y su bendtóón ÍT a 'S a T "

S" SP'rad°

' qUe e"a y yo 'd á b a m o s toda núes

D on D iego

Pues ya ve, Carlos que es tiempo de pensar de muy otra manera. D on C arlos

Sí, séñor.

\ L it e r a t u r a

125

D on D iego

,

s

Si tú la quieres, yo la quiero también. Su madre y toda la familia aplau­ den este casamiento. Ella... y sean las que fueren las promesas que a ti te hizo..., ella misma, no ha media hora, me ha dicho que está pronta a obedecer a su madre y darme la mano, así que... D on C arlos

Pero no el corazón. (Levántase). D on D iego

¿Qué dices? D on C arlos

No, eso no... Sería ofenderle... Usted celebrará sus bodas cuando gus­ te: ella se portará siempre como conviene a su honestidad y a su virtud; pero yo he sido el primero, el único objeto de su cariño: lo soy y lo seré... Usted se llamará su marido; pero si alguna o muchas veces la sorprende, y ve sus her­ mosos ojos inundados en lágrimas, por mí las vierte... No le pregunte jamás el motivo de sus melancolías... Yo, yo seré la causa... Los suspiros, que en vano procurará reprimir, serán finezas dirigidas a un amigo ausente. D on D iego

¿Qué temeridad es ésa? (Se levanta con mucho enojo encaminándose hacia Don Carlos, el cual se va retirando). D on C arlos

Ya se lo dije a usted... Era imposible que yo hablase una palabra sin . ofenderle... Pero acabemos esta odiosa conversación... Viva usted feliz, y no me aborrezca, que yo en nada le he querido disgustar... La prueba mayor que yo puedo darle dé mi obediencia y respeto es la de salir de aquí inmediatamente... Pero no me niegue a lo menos el consuelo de saber que usted me perdona. D on D iego

¿Con que, en efecto, te vas? D on C arlos

Al instante señor... Y esta ausencia será bien larga. D on D iego

¿Porqué?

.

.

.

D on C arlos

Porque no me conviene verla en mi va... Si las voces que coqen de una próxima guerra se llegaran a verificar... entonces...

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

126

UNMSM

m

: D on C arlos

o

Nada... Que apetezco la guerra... porque soy soldado.

u

D on C arlos

Alguien viene... (Mirando con inquietud hacia el cuarto de Doña Irene se desprende de Don Diego y hace ademán de irse por la puerta del foro. Don Diego va atrás de él y quiere impedírselo). Tal vez será ella... Quede usted con Dios, D on D iego

Es preciso... Yo no he de verla... Una sola mirada nuestra pudiera causarle a usted inquietudes crueles. • D on D iego

Ya he dicho que no ha de ser... Entra en ese cuarto. •

J

^

c

1

D on /C arlos

o

C

¿Adónde vas?... No, señor, no has de irte. D on C arlos

u

^

c c .^

-

Pero si... D on D iego

^

Haz lo que te mando.

c

(Entrase Don Carlos en el cuarto de Don Diego).

c

SIGLO XIX ÉL ROMANTICISMO

¡

Es la más importante escuela de la primera mitad del siglo XIX y abarca todos los aspectos de la cultura de la época, pues, en el fondo, el romanticismo viene a constituir una actitud frente a la vida; que se sustenta en el sentimiento frente a lo intelectual, en la imaginación y los sueños frente a la razón. El Romanticismo representa una ruptura con la tradición neoclásica; se vuelve a la historia, a las leyendas nacionales y a la expresión de la intimidad. Es la corriente artística donde predomina la irrestricta libertad artística. Rasgos de la actitud romántica:

a) Culto al Yo. Es innegable el espíritu individualista, se exalta la propia personalidad. b) La libertad. El mismo individualismo origina un ansia de libertad que se refleja en todas las manifestaciones de la época. c) La angustia metafísica. El romántico no confía en la razón, prefiere seguir su percepción de fuerza sobrenatural, que escapa a todo co-

c

c O ^ ^ £ 4> 4,

£

* ^

c C e

^ 2^

L it e r a t u r a

nocimiento racional y se deja atrapar por la angustia. Asimismo, la idea de infinito, desconocida para los clásicos, presidirá su vida. d) Idealismo. El romántico aspira a un mundo superior y a ideales que lo distancien de la realidad. e) Valoración de lo histórico. Se da importancia a los acontecimientos y a las tradiciones. EL ROMANTICISMO EN ESPAÑA

Hasta 1850 puede señalarse tres etapas en la evolución del romanticis­ mo español: 1) Década de 1810 y 1820: Es una época de polémicas en torno a las ideas románticas. 2) Década de 1830: Se inicia la producción romántica española. Repre­ sentantes: El Duque de Rivas (Ángel de Saavedra), Mariano José de Larra y José de Espronceda. 3) Década de 1840: Sigue la producción romántica, aun cuando apare­ cen elementos nacionales. Representante: José Zorrilla. Representantes: Narrativa:

Mariano José dé Larra, quien analiza dolorosa e implacablemente la rea­ lidad española: Vuelva usted mañana, Los toros. Teatro:

El Duque de Rivas (Ángel de Saavedra). Su obra Don Alvaro tiene una fuerza trágica y de intenso lirismo. José Zorrilla, romántico conservador con temas de intriga. Sus obras: Don Juan Tenorio, El zapatero y el rey y Traidor, incofeso y mártir. Poesía:

José de Espronceda, poeta de la desesperación y el entusiasmo, como se nota en El estudiante de Salamanca, Canción del pirata. Gustavo Aldolfo Bécquer, posromántico cuyo leitmotiv es el amor idea­ lizado. Obras: Rimas, Leyendas, Cartas desde mi celda. GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER

1836-1870 Nace en Sevilla. Allí vivió hasta 1854. Quedó huérfano de padre a los cinco años y de madre, a los nueve. Un tío y luego una madrina se hacen cargo de Gustavo Adolfo y de Valeriano, su hermano, quien será luego un excelente

I

1 *

.

.

128

UNMSM . i pintor. Quiso estudiarán la Escuela de Náutica, anhelo que no se realizó debido a la clausura de esta última. El poeta envió sus primeros escritos a La Aurora, publicación sevillana de la época. Gustavo Adolfo se trasladó a Madrid cuando tenía diecisiete años. Allí colaboró con varias revistas y atraído por la Corte pasó grandes vicisitudes, contrayendo la penosa enfermedad que lo lievaría a la muerte. Contrajo matrimonio con Casta Esteban Navarro con la cual tuvo tres hijos. El único libro que publicó Bécquer en vida fue Historia de los templos de España, escrito en colaboración con Juan de la Puerta y que salió a la luz en 1857. Toda su producción en prosa y verso estuvo dispersa en algunas publicaciones como El Contemporáneo, El Museo Universal y La llustración de Madrid. Una edición completa de sus Rimas apareció en 1871. ‘ C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

Obras: Rimas (1871) (poesía);.Leyendas; Cartas, desde mi celda (prosa). También Historia de los templos de España. RIMAS

V £. w ^ {j ,

w * ^ £

-

^

'/ Género: Lírico. Características estilísticas: Las rimas son poemas breves de gran sen­ cillez formal.

c i

Tema: El amor idealizado.

^

Otros temas:

€¡»

- La fuerza creadora del poeta. - La historia de una pasión frustrada. - El deseo amoroso. - El amor platónico. - La aparición súbita del sentimiento amoroso.

4¡» £y»* £

RIMA IV No digáis que agotado su tesoro, De asuntos falta, enmudeció la lira: Podrá no haber poetas, pero siempre ¡Habrá poesía! Mientras lasondas de la luz al beso Palpiten encendidas; Mientras el sol las desgarradas nubes De fuego y oro vista;

C .

Mientras la humana ciencia no descubra Las fuentes de la vida, Y en el mar o en el cielo haya un abismo cálculo resista; Mientras la humanidad siempre avanzando

^ , ^

I

Mientras el aire en su regazo lleve sePa a cam'na¡ Perfumes y armonías; Mientras haya un misterio para el Mientras haya en el mundo primavera, hombre ¡Habrá poesía!' - ¡Habrá Poesía!

^ 4' .

! I 1

v |

L it e r a t u r a

Mientras se sienta que se ríe el alma, Sin que los labios rían; Mientras se llore sin que el llanto acuda Anublarla pupila; Mientras el corazón y la cabeza Batallando prosigan; Mientras haya esperanzas y recuer­ dos, ¡Habrá poesía! i ; COMENTARIO A LA RIMA IV

129

Mientras haya unos ojos que reflejen Los ojos que los miran; Mientras responda el labio suspirando Al labio que suspira; Mientras sentirse puedan en un beso Dos almas confundidas; Mientras exista una mujer hermosa, ¡Habrá poesía! 1



_



'

En este poema, Bécquer se propone demostrar que la poesía es inagotable. Para ello acumula argumentos que se caracterizan por su naturaleza paradojal subrayados por la exclamación "¡Habrá poesía!" y por el uso constante de la anáfora "mientraá”. En las estrofas finales se insiste en que el amor constituye el tema poético por antonomasia siendo la mujer el centro irradiante de la poesía. LEYENDAS El elemento legendario y exótico aparece con mucha insistencia en las Leyendas de Bécquer. Destacan las siguientes leyendas: «La ajorca de oro», «.Los ojos verdes», «El rayo de luna», «Maese Pérez, el organista». Leamos el inicio de «La ajorca de oro»; < «Ella era hermosa, hermosa con esa hermosura que inspira el vértigo: hermosa con esa hermosura que no se parece en nada a la que soñamos en los ángeles, y que, sin embargo, es sobrenatural; hermosura diabólica, que tal vez presta el demonio a algunos seres para hacerlos sus instrumentos en la tierra. '< • Él la amaba; la amaba con ese amor que no conoce freno ni límites; la amaba con ese amor en que se busca un goce y sólo se encuentran martirios; amor que se asemeja a la felicidad, y que, no obstante, diñase que lo infunde el Cielo para la expiación de una culpa». Aquí se percibe una visión romántica del mundo. En el prólogo al CromweU (1827), Víctor Hugo aludía a lo grotesco como una de las características de los tiempos modernos. La belleza de la antigüedad era algo monótona, porque era sinónimo de lo sublime. En cambio, Bécquer hace referencia a una hermosura diabólica, vale decir, lo bello se mezcla a lo demoníaco. La bella, pues, se vincula a lo monstruoso y deforme. Se trata de una particularidad de la tradición romántica. Lo grotesco equivale a mezcla -a veces- insólita. Pero también la hermosura es enfermiza, pues inspira vértigo y desasosiego.

i C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

130

UNMSM

«

Vinculado(a la belleza, el amor pasión es concebido como un sentimien­ to que ciega al ser humano y está reñido con la razón. El amor nubla el pensa­ miento y produce frustración. El mundo para los enamorados equivale a dolor. El amor ciega y nubla el pensamiento. Hay aquí una influencia del filósofo alemán Arthur Schopenhauer para quien el mundo sólo trae dolor. El amor no conduce a la felicidad sino que es una expiación de una culpa. El dolor es la preparación para la muerte.

i

c c c

CARTAS DESDE MI CELDA Fueron escritas en el Monasterio de Veruela. Contienen bellas descrip­ ciones y relatos recogidos de la tradición oral. Nuevamente vemos que Bécquer es un escritor de hondas raíces populares porque asimila creativamente ele­ mentos de la tradición colectiva. %■

4

i i

#.

c

BREVE ANTOLOGÍA DE LAS RIMAS DE GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER VII Del salón en el ángulo oscuro, de su dueña tal vez olvidada, silenciosa y cubierta de polvo Veíase el arpa. ¡Cuánta nota dormía en sus cuerdas; como el pájaro duerme en las ramas, esperando la mano de nieve Que sabe arrancarla! ¡Ay! -pensé- ¡cuántas veces el genio así duerme en el fondo del alma y una voz como Lázaro, espera que le díga: «Levántate y anda!» • XV Cendal flotante de leve bruma, rizada cinta de blanca espuma, rumor sonoro de arpa de oro, beso del aura, onda de luz: Eso eres tú. Tú, sombra aérea, que cuantas veces voy a tocarte, te desvaneces como la llama, como el sonido como la niebla, como el gemido Del lago azul.

En mar sin playas onda sonante, En el vacío cometa errante, Largo tormento Del ronco viento, Ansia perpetua de algo mejor: Eso soy yo. ¡Yo, que a tus ojos en mi agonía Los ojos vuelvo de noche y día; Yo, que, incansable corro demente Tras una sombra, tras la hija ardiente De una visión! i *

c c

c cc c

c

XVII

\ Hoy la tierra y los cielos me sonríen; hoy llega al fondo de mí alma el sol; hoy la he visto.., la he visto y me ha mirado... ¡Hoy creo en Dios!

C

€ í

XXI

¿Qué es poesía?, dices mientras cla­ vas en mí pupila tu pupila azul; ¿Qué es poesía? ¿Y tú me los pre­ guntas? Poesía... eres tú.

*

1

V í

L it e r a t u r a

131

XXIII

La senda estrecha, inevitable el chO' que... ¡No podía ser!

Poruña mirada, unmundo; por una sonrisa, un cielo; por un beso... ¡yo no sé qué te diera por un beso!

Lili

XXIV .

.

Dos rojas lenguas de fuego Que, a un mismo tronco enlazadas, Se aproximan, y al besarse Forman una sola llama; Dos notas que del laúd A un tiempo la mano arranca, Y en el espacio se encuentran Y armoniosas se abrazan; Dos olas que vienen juntas A morir sobre la playa, Y que al romper se coronan Con un penacho de plata;

i

Dos jirones de vapor Que del lago se levantan, Y al unirse en el cielo Forman una nube blanca; Dos ideas que al par brotan, Dos besos que a un tiempo estallan Dos ecos que se confunden... Eso son nuestras dos almas. XLI Tú eras el huracán, y yo la alta Torre que desafía su poder; Tenías que estrellarte o abatirme!.. ¡No podía ser! Tú eras el Océano, y yo la enhiesta Roca que firme aguarda su vaivén; ¡Tenías que romperte o que arrancar­ me! ¡No podía ser! Hermosa tú, yo altivo, acostumbrados Uno a arrollar, el otro a no ceder;

Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar, y otra vez con el ala a sus cristales, jugando llamarán; pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mí dicha a contem­ plar; aquellas que aprendieron nuestros nombres... ésas... ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar, y otra vez a la tarde, aun más her­ mosas, sus flores abrirán; pero aquellas cuajadas de rocío, cuyas gotas mirábamos temblar y caer, como lágrimas del día..., esas..., ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar; tu corazón de su profundo sueño tal vez despertará; pero mudo y absorto y de rodillas se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido..., desengá­ ñate, ¡así no te querrán! LXXX AMOR ETERNO Podrá nublarse el sol eternamente; Podrá secarse en un instante el mar; Podrá romperse el eje de la tierra Como un débil cristal.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

132

¡Todo sucederá! Podrá la muerte Cubrirme con su fúnebre crespón; Pero jamás en mí podrá apagarse La llama de tu amor!

LXXXI A CASTA Tu aliento es el aliento de las flores;

ÜNMSM

Tu voz es de los cisnes la armonía; Es tu mirada el resplandor del día, Y el color de la rosa es tu color. Tú prestas nueva vida y esperanza A un corazón para el amor ya muerto; Tú creces de mi vida en el desierto Como crece en un páramo la flor.

CAPÍTULO IX S ig lo XX. G eneración d e l 98: M iguel de Unamuno, A zo rín , A n to n io M achado, P ío B a ro ja y Ramón d e l V a lle -In c lá n . Juan Ramón Jiménez: P latero y yo. G eneración del 27 : F ederico G arcía L orca: R omancero gitano y B odas de sangre. La poesía de P edro S alina s.

SIGLO XX GENERACIÓN DEL 98 España a fines del siglo XIX Inicio y clausura del periodo cuya faz histórica Importa conocer aquí: la muerte de Alfonso XII en 1885, la asunción al trono de la viuda María Cristina de Austria y posteriormente el ascenso del hijo Alfonso XIII en 1902. Cerca de ' cuatro lustros de vida española presididos por los acuerdos aceptados en el llamado «Pacto del Pardo», por quienes acaudillaban las dos facciones políticas capaces entonces de abordar, con posibilidades de éxito, el arduo problema del gobierno del país. El gobierno está desde aquella época en manos de las facciones conservadora y liberal. Es el régimen del diálogo o de la restauración entre el partido conservador de Cánovas y el liberal que cohesiona la dúctil personalidad de Sagasta. Las clases sociales de esta época la componían casi esquemáticamente: la Aristocracia Noble, la alta Burguesía, la clase media (de vida inestable) y, por último, el pueblo. Esta etapa de fin de siglo o época de la Restauración es pródiga en hechos que debemos conocer. Entre los movimientos sociales: el nacimiento de las masas obreras, el proletariado de la ciudad y el malestar campesino. Las masas obreras empiezan a politizarse debido a la difusión de la filosofía marxista.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

El desastre nacional

^ ~ .

134

En una segunda etapa es necesario mencionar a José Ortega y Gasset guía intelectual y filósofo que con El Espectador y Revista de Occidente difunde el ideario vanguardista y las corrientes del pensamiento contemporáneo.

o r*

Este año de 1898 conocido como del «Desastre Nacional», España está en la ruina económica. Con la denominación de «Generación del 98» se agrupan los jóvenes intelectuales de entonces para protestar por tal situación. Entre ellos están: Miguel de Unamuno, José Martínez Ruiz, (Azorín)', Pío Baroja, Ramón del Valle-lnclán, Antonio Machado. Y, un tanto al margen, Juan Ramón Jimenez.

137

reacciones sexuales, fomenta nuestra insociabilidad el brutalismo masculino, fuente de huraña grosería y de soeces desplantes* para acabar sometiendo a los hombres como polichinelas a caprichos e intrigüelas mujeriles. » ¿Está todo moribundo? No; el porvenir de la sociedad española espera dentro de nuestra sociedad histórica, en la intrahístórica, en el pueblo desconocido, y no surgirá potente hasta que lo despierten vientos o ventarrones del ambiente europeo. Eso del pueblo que calla, ora y paga es un tropo insustancial para los que más lo usan, y pasa cual verdad inconclusa entre los que bullen en el vacío de nuestra vida histórica que el pueblo es atrozmente bruto e inepto. España está por descubrir, y sólo la descubrirán españoles europeizados.

Ó*

0>

O O Ó O k> O O O iJ ÍJ

Se ignora el paisaje, y el paisaje y la vida de todo nuestro pueblo.

a

(En torno al casticismo,1895). AZORÍN

(Seudónimo de José Martínez Ruiz) (1873-1967) Estudió Leyes en Valencia y se fue a Madrid, a donde se dedicó al periodismo. Fue el primero que habló sobre la generación del 98 en un artículo que publicó la revista ABC en 1913, y que más tarde aparece en su libro Clásicos y modernos: . «La generación del 98 no es otra cosa (también) que la protesta contra lo viejo. Contra las prácticas viciosas de la política, contra las corruptelas administrativas, la incompetencia, el chanchullo, el nepotismo, el caciquismo, la verborrea, el «mañana», la trapacería parlamentaria, el atraco en forma de discurso grandilocuente, las «conveniencias políticas» que hacen desviarse de su marcha a los espíritus bien inclinados; las elecciones falseadas, los Consejos y cargos de grandes compañías puesto en manos.de personajes influyentes, los engranajes burocráticos inútiles, todo el denso e irrompible ambiente, en fin, contra el cual ha protestado la generación del 98". Ideas: «Percibir lo sustantivó de la vida». Se percibe la vida a través del detalle. , Obras: Entre sus ensayos destacan Clásicos y modernos, Al margen de los clásicos, Rivas y Larra, etc. Los libros que reúnen sus artículos periodísticos (muchas veces políticos) son Madrid, Valencia, Castilla, Los pueblos, La ruta de Don Quijote, Entre sus novelas mencionamos La voluntad, Antonio Azorin, Confesiones de un pequeño filósofo, etc.

I

-13 8

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

Estilo: El estilo de Azorín se destaca por su sencillez, su claridad y su ^ precisión. De ahí su lenguaje llano, directo, cortado en una prosa que fluye limpia y transparente. Temas: España y su paisaje están presentes a lo largo de su prosa. Él, como los demás miembros de la Generación del 98, se siente atraído por e paisaje castellano y a través de aquél busca y siente la esencia del alma española. Otros temas que le interesan a Azorín son vivificar el pasado, para revalorar la historia de España; y captar lo pasajero, el tránsito de las cosas, la fugacidad irremediable. , • CASTILLA Las nubes nos dan una sensación de inestabilidad y de eternidad. Las nubes son como el mar siempre varias y siempre la mismas. Sentimos, mirándolas, cómo nuestro ser y todas las cosas corren hacia la nada, en tanto que ellas tan fugitivas permanecen eternas. A estas nubes que ahora miramos, las miraron hace doscientos años, quinientos, mil, tres mil años, otros hombres con las mismas pasiones y las mismas ansias que nosotros. Cuando queremos tener aprisionado el tiempo en un momento de ventura vemos que han pasado ya semanas, meses, años. Las nubes, sin embargo, que son siempre distintas en todo momento, todos los días van caminando por el cielo. Hay nubes redondas, henchidas de un blanco brillante, que destacan en las mañanas de primavera sobre los cielos translúcidos. Las hay grises sobre una lejanía gris. Las hay de carmín y de oro en los ocasos inacabables*, profundamente melancólicos, de las llanuras. Las hay como velloncitos iguales e innumerables, que dejan ver poi» entre algún claro un pedazo de cielo azul. Unas marchan lentas, pausadas; otras pasan rápidamente. Algunas, de color ceniza, cuando cubren todo el firmamento, dejan caer sobre la tierra una luz opaca, tamizada, gris, que presta su encanto a los paisajes otoñales. Sí, vivir es ver pasar: ver pasar allá en lo alto las nubes. Mejor diríamos: vivires ver volver. Es ver volver todo un retorno perdurable, eterno; ver volver todo angustias, alegrías, esperanzas, como esas nubes que son siempre distintas , y siempre las mismas, como esas nubes fugaces e inmutables. Las nubes son la imagen del tiempo. ¿Habrá sensación más trágica que aquella de quien sienta el tiempo, la de quien vea ya en el presente el pasado y en el pasado el porvenir?

( * ( C ^ £ _ ^

O

^

L it e r a t u r a

3

139

ANTONIO MACHADO

1875-1939

^ ^

Como muchos de su generación, estudió en el Instituto de Libre Enseñanza, y en donde absorbió el culto a la libertad intelectual, el profundo respeto a los valores éticos y un fuerte sentido de responsabilidad frente a la comunidad nacional, que eran características de la Institución. Se dedicó a la cátedra de lengua francesa en Soria y luego fue a Madrid. Es el poeta por excelencia de la Generación del 98. Hombre de vida sencilla y solitaria, se sintió atraído por el paisaje de Castilla al que le dedica sus mejores versos1.Sú obra se matiza de reflexiones existenciaiistas e irónicas.

w

Obras: Entre sus poemarios destacan: Soledades, Galerías y otros poemas; Campos de Castilla y Nuevas canciones.

^ J ^

^ ^ ^

Otros textos de reflexión filosófica y poética son: Cancionero apócrifo de Abel Martín y Poesías completas. Piensa en el tiempo, el amor, la muerte, el misterio de la vida, la poesía como metafísica y la metafísica como poesía. Se trata de una poesía existencialista.

^

Temas: Los temas principales de su poesía son: España, la sátira social,

el paisaje, la vida y la muerte, el sentido metafísico de la existencia, el tiempo.

O

POEMAS DE ANTONIO MACHADO

o

-

,

^ m. ^ ^

p. *

XM Caminante, son tus huellas' el camino y nada más; caminante, no hay camino,' se hace camino al andar. Al andarse hace camino y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar. Caminante, no hay camino, sino estelas en la mar.

LA PLAZA TIENE UNA TORRE

r'

La plaza tiene una torre, la torre tiene un balcón, el balcón tiene una dama, la dama, una blanca flor.

J 0

O

Ha pasado un caballero... quién sabe por qué pasó. -

y

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

140

UNMSM

Y se ha llevado la plaza con su torre y su balcón, con su balcón y su dama, su dama y su blanca flor. CAMPOS DE CASTILLA Su poesía en Campos de Castilla (1912) enfoca el paisaje y los seres que lo pueblan, como son los campesinos españoles. Transluce en su poesía el pesimismo, la abulia del pasado y su dolor profundo por el presente incierto: Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos, desprecia cuanto ignora. ¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada? Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira; cambian la mar y el monte y el ojo que los mira. \ • f% Hay una emoción profunda que se llena con el cariño por los detalles de la aldea castellana que se matizan con toques líricos. La vida pobre se asienta en el paisaje y ese inmenso paisaje es el cielo de Castilla. Machado es el típico poeta del 98 porque con Campos de Castilla interpreta y muestra lo más significativo del paisaje español. RETRATO Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla, y un huerto claro donde madura el limonero; mi juventud, veinte años en tierra de Castilla, mí historia, algunos casos que recordar no quiero. Ni un seductor Mañara. ni un Bradomín he sido -ya conocéis mi torpe aliño indumentario-, mas recibí la flecha que me asignó Cupido, y amé cuanto ellas pueden tener de hospitalario. Hay en mis venas gotas de sangre jacobina, pero mi verso brota de manantial sereno; y, más que un hombre al uso que sabe su doctrina, soy, en el buen sentido de la palabra, bueno.Adoro la hermosura, y en la moderna estética corté las viejas rosas del huerto de Ro/isard; mas no amo los afeites de la actual cosmética ni soy un ave de esas del nuevo gay-trinar Desdeño las romanzas de los tenores huecos y el coro de los grillos que cantan a la luna.

/-

L it e r a t u r a

141

A distinguir me paro las voces de los ecos, y escucho solamente, entre las voces, una. ¿Soy clásico o romántico? No sé. Dejar quisiera mi verso, como deja el capitán su espada: famosa por la mano viril que la blandiera, no por docto oficio del forjador preciada. Converso con el hombre que siempre va conmigo -quien habla solo espera hablar a Dios un díami soliloquio es platica con este buen amigo que me enseñó el secreto de la filantropía. Y al cabo, nada os debo; debéisme cuanto he escrito. A mi trabajo acudo, con mi dinero pago el traje que me cubre y la mansión que habito, el pan qUe me alimenta y el lecho donde yago. Y cuando llegue el día del último viaje, y esté al partir la nave que nunca ha de tornar me encontraréis a bordo, ligero de equipaje, casi desnudo, como los hijos de la mar.

t ,

PÍOBAROJA 1872-1956

«Me llamo Pío Baroja y Nessi, he nacido el 28 de diciembre de 1872 en San Sebastián, soy médico y he ejercido en Cestona (Guipúzcoa) una corta temporada. Yo he dicho que soy vasco lombardo, un hombre pirenaico, con un injerto alpino. Como temperamento individual me he pintado a mí mismo dionisíaco, turbulento, antitradicionalista, entusiasta de la acción y del porvenir. Me he llamado también cariñosamente pajarraco del individualismo, anarquista y romántico, y he dicho que en mi juventud era bruto y visionario». (Dice de sí mismo). Obras: Pío Baroja es el escritor más valioso en el género novelesco que tuvo el 98. Entre sus obras destaca Camino de perfección, novela típica de los «noventayochistas», donde el personaje principal es el paisaje castellano. También es autor de El mundo es ansí, El árbol de la ciencia y César o nada, que forman una de sus trilogías. Entre sus novelas de acción y aventura están Zalacaín el aventurero y Las inquietudes de Shandi Andia. i • LA TÍA ÚRSULA Tardé bastante en ir a la escuela. De chico tomé un golpe en la rodilla, y no sé si el tratamiento del curandero, que me aplicó únicamente emplastos de harina y de vino, o por qué, el caso es que padecí, durante bastante tiempo, una artritis muy larga y dolorosa.

4 UNMSM

&

Quizá por esto me crié enfermo, y el médico aconsejó a mí madre que no me llevara a la escuela. Tenía, para divertirme, unos juguetes viejos que habían pertenecido a mí madre y a mi tío. Estos juguetes que pasan de generación en generación tiene un aspecto muy triste. El arca de Noé de mi tío Juan era una arca melancólica; a un caballo le faltaba una pata; a un elefante, la trompa, al gallo, la cresta. Era un arca de Noé que más parecía un cuartel de inválidos.

o

Mi tía Úrsula, hermana mayor de mi madre, solterona romántica, comenzó a enseñarme a leer. Doña Celestina era como el espíritu de la tradición en la familia Aguirre; la tía Úrsula representaba la fantasía y el romanticismo: Cuando mi tía Úrsula llegaba a casa solía sentarse en una sillita baja, y allí me contaba una porción de historias y aventuras.

O ^

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

142

En Aguirreche, en su cuarto, la tía Úrsula guardaba libros e ilustraciones con grabados españoles y franceses, en donde se narraban batallas navales, piraterías, evasiones célebres y viajes de los grandes navegantes. Estos libros debían de haber estado en alguna cueva, porque echaban olor a humedad y tenían las pastas carcomidas por las puntas. En ellos se inspiraba, sin duda, mi tía para sus narraciones. '

c o

O £

£ V

• . ge

1 La tía Úrsula solía contar la cosa más insignificante con una solemnidad tal, que me maravillaba. Ella me llenó la cabeza de náufragos, islas desiertas ir y barcos piratas. £ i

RAMÓN DELVALLE-INCLÁN 1866-1936

Don Ramón del Valle-lnclán agudo, singular y con una personalidad desbordante, imaginativa y gestos desmesurados que lo hicieron un hombre estrafalario; cultivó con maestría la prosa, la poesía y el teatro. Es uno de los escritores de la Generación del 98 que llegó a México y, como consecuencia de ello publicó su novela Tirano Banderas, donde advierte que en Hispanoamérica están apareciendo pequeños reyezuelos o dictadores. Influenciado por el movimiento modernista y especialmente por Rubén Darío, escribió sus brillantes Sonatas (de Otoño, Estío, Primavera e Invierno). Obras: Destacan Tirano Banderas, Sonatas, etc. Crea el esperpento, prosa satírica, pictórica y con un lenguaje grotesco y desvergonzado. Expresión de ese género son: Luces de bohemia, Los cuernos de don Friolera, El Ruedo Ibérico, etc. Estilo: El estilo de Valle-lnclán pasa por dos etapas muy marcadas: la pnmera época de una prosa precioéista en la que la música alcanza matices ef SoriííoTh-n;6" t S6f nda' 61humor Esgarrado reemplaza a la melancolía, nostálaica R iinn,3 V °v°n d®llcados y la imagen grotesca a la emoción preciosista ¡nír¡a?m t f lán se carracteriza, entonces, por la prosa preciosista, m.cialmente, y, luego, por la prosa grotesca.

C _

C » A

C



L it e r a t u r a

143

EL OTRO YO Fuimos dos los que escribimos las obras de don Ramón María del ValleInclán. Yo y el otro yo. Yo soy el de hoy, y el otro yo el que éscríbió historias en un ritmo porque más que mías, son obras de colaboración, hechos de familia, inspirados en las hazañas de una vieja casa' de conducta arbitraria. Las historias expuestas en aquellas narraciones definen mi casta. Todo fue cierto. Yo era un cronista con sentimientos responsables. Un rapsoda, en los pazos familiares. Mi estilo, la plástica de una gesta, de una interpretación heráldica. Por los años mozos yo no era un autor español, era el arcipreste familiar de un caballo. Ahora, no. He roto las amarras de casta, las responsabilidades del apellido. Me manifiesto libremente, con toda la crueldad y la soberbia de un autor español de pura cepa. JUAN RAMÓN JIMÉNEZ 1881-1958 Nació en Morguer. El padre fue un comerciante de vinos, oriundo de La Rioja. Sus primeros poemas datan de 1895. Llega a Madrid en 1900. En 1901 muere el padre del poeta. Ganó el Premio Nobel de 1956. Obras: En su producción poética destacan los siguientes libros: Almas de Violeta (1900) y Baladas de primavera (1910), de impronta modernista; Eternidades (1917), Piedra y cielo (1919), y Diario de un poéta de recién casado (1917), con características esenciales y vitalistas. En narrativa destaca: Platero y yo. _ . POESIA Vino,'primera, pura, vestida de inocencia; y la amé como un niño. Luego se fue vistiendo de no se qué ropajes; ,. y la fui odiando, sin saberlo. Llegó aser una reina, fastuosa de tesoros... ¡Qué iracundia de yel y sin sentido! Más se fue desnudando... Y yo le sonreía. Se quedó con la túnica de su inocencia antigua. Creí de nuevo en ella. Y se quitó la túnica y apareció desnuda toda... Oh, pasión de mi vida, poesía desnuda, mía para siempre.

' ',

'

144

UNMSM

£

En este poema observamos la personificación de la poesía y su relación con el hablante lírico. En un primer momento, la poesía revela espontaneidad y ausencia de ropaje. Se trata de la equivalencia poesía = pureza. Posteriormente, la poesía se torna en un artificio formal. El yo poético recusa esa concepción de la poesía. Sin embargo, la poesía se va quitando el ropaje y vuelve a la inocencia del inicio. El poeta recobra la fe en la po esía, ahora espontánea, sin artificios, es decir, poesía como sinónimo de pasión.

C *

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

JQ U ^

PLATERO YYO La obra que alcanzó mayor relieve y difusión fue Platero y yo, que es exquisita, diáfana y perfecta en su prosa. Es una elegía a un borriquillo.

Q w

Relata las peripecias del poeta con Platero, un asno que tiene una gran capacidad de comunicarse con su amó. Ambos se complementan y se transmiten sentimientos. Platero, en realidad, representa a la naturaleza que frecuentemente es depredada por el hombre, que destruye el universo en su permanente ansia de conocimiento.

£ ^

La manera cómo el hombre maltrata a los animales. Veamos el siguiente fragmento:

£

«A eso del mediodía la yegua estaba otra vez en el portal de su amó. É l,\ irritado, cogió un rodrigón y la quería echar a palos. No se iba. Entonces la pinchó con la hoz. Acudió lá gente y, entre maldiciones y bromas, la yegua salió, calle arriba, cojeando, tropezándose. Los chiquillos la seguían con piedras y gritos».

O

£ ^

La ausencia de perspectiva contemplativa en el hombre moderno. El poeta, por el contrario, se complace en describir la naturaleza, posee una relación espontánea con ella.

C £*

En el nivel del empleo del lenguaje oral, el poeta quiere representar el habla de los campesinos. Así escribe «Tíen’asero» en vez de la forma convencional «Tiene acero».

^ ^

Platero y yo se constituye en una obra que reactualiza la relación entre el hombre y la naturaleza. * # ' I

^ ^

PLATERO Y YO FRAGMENTO Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de cristal negro.

C £ *-■

Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente. «¿Platero?», y viene a mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...

4

,

L it e r a t u r a

145

Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas, mandarinas, las uvas moscateles, todas de ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel... i

Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña..; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra. Cuando paseo sobre él, los domingos por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo: -Tien’asero. Tiene acero. Acero y plata de luna, al mismo tiempo. ' •'' ’ •• '* GENERACIÓN DEL 27 Después de la primera guerra europea -segunda década del siglo XX-, surge en España un conjunto de escritores, por excelencia poetas, que van a ser llamados Generación de la Dictadura, Nietos del 98, Generación de 1925 y Grupo de 1927. Esta fecha está siendo más aceptada, aunque resulte convencional, ya que corresponde al tricentenario de la muerte de Gónoora. Están a la par que el movimiento ultraísta, el cual hizo abandono de lo decorativo modernista y del elemento anecdótico musical y emotivo, instaurando una poesía netamente metafórica, inspirada en los temas más dinámicos del mundo moderno. La generación del 27 manifestó rebeldía, inconformidad y milítancia vpolítíca. Integrantes de la Generación del 27: Federico García Lorca, Pedro Salinas, Gerardo Diego, Jorge Guillén, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Vicente Alexandre, Luis Cernuda, León Felipe, Miguel Hernández, etc. I La estética vanguardista

C El arte vanguardista aparece en Europa, y en Francia especialmente, en los años2ÍLLa Vanguardia se escinde en numerosos ismos: luego del Futurismo italiano de Marinetti, vienen el Cubismo, el Dadaísmo, el Surrealismo. En Rusia aparece el Adanismo y el Acmeísmo, el Imaginismo en Inglaterra y en los Estados Unidos, y el Ultraísmo y el Creacionismo en-Iberoamérica. Características de la vanguardia:

a) Afán de originalidad: El poeta vanguardista es tan iconoclasta que rechaza todo precedente'histórico y busca un más allá inéxplorado (aparecen los llamados ismos). b) Sobrerrealismo: Se trata de sustituir lo real por una mágica subrealidad. En el surrealismo, por ejemplo, la magia y la rebeldía se hacen evidentes. c) Intrascendencia: La poesía es para los vanguardistas insignificancia, es una actividad inmanente. La poesía es un simple juego de palabras, una voluntaria trivialidad.

: -I4g

:

71 i

:

\ C e n t r o P re u n iv e r s ita r io

.

.

*

UNMSM

^ %

d) Predominio de la metáfora: Como consecuencia de la evasión de la realidad, los vanguardistas deforman ésta y así se da una metaforización o la construcción permanente de imágenes.

% ^

e) Escritura onírica: esto es el automatismo psíquico puro. Escribir al dictado de la subconsciencia sin intervención de la razón.

^ Q

FEDERICO GARCÍA LORCA 1898-1936 La vida y la muerte de García Lorca nos recuerdan dos acontecimientos trágicos en la historia de España: el año del Desastre Nacional (1898) y la Guerra Civil española (1936). ,

^

'

En su obra literaria, el poeta y dramaturgo hace gala de una imaginación desbordante, de una tragicidad estremecedora y de una riqueza verbal deslumbrante. García Lorca tiene un instinto de lo popular y lo culto, de lo antiguo y lo nuevo, de lo espontáneo y lo reflexivo, de lo español y lo universal y esto se acrisola y se funde en su Romancero gitano, obra en que la ilación argumental se muestra tensa, dramática y emotiva por la forma métrica y las calidades plásticas, sensuales, garbosas. El Romancero gitano fue un libro que entusiasmó af público lector por su acierto expresivo, lleno de metáforas, oscuras y difíciles, a veces, y siempre relucientes por su genio y su profundidad simbólica envuelta en una telúrica elemental en que trascienden a partir de las anécdotas los tipos pasionales, primitivos que le dan vida. Obra lírica: Poema del cante jondo (1921), Romancero gitano (1928), Además, García Lorca tiene un poemario de escritura vanguardista: Poeta en Nueva York (1929-1930), libro insular, atípico, transgresor. Con imágenes oníricas y una violencia verbal inusitada, el poeta condena los excesos de la civilización materialista, el consumo y la enajenación contempo-ránea. Comentario: La poesía de García Lorca es una poesía con personajes: Antoñito el Camborio, Soledad Montoya, el Amargo, don Pedro, Preciosa, etc., personajes todos ellos inmersos en un mundo pasional y de hechos sangrientos a través de los cuales se conecta con un extenso sentimiento de dramatismo popular, que él explora y trasciende con riqueza. Este mundo callejero, de crónica periodística o hechos documentados personalmente es la principal fuente de una obra obsesionada por el tema de la muerte, la muerte como hecho abstracto y la muerte personalizada. En ambos cases los personajes son ficticios o ligados a una existencia real.

S ^ r 0'^ '19231W SS*!a"SB('3331

^ ^ ^

^ ^ O _ ^ £*> ^ ^ ^ ^

fc

*.

L it e r a t u r a 147

Características del teatro lorquiano: a) Sus primeros textos fueron escritos en verso, y terminan, en su madurez, con la hegemonía de la prosa. b) Ei realismo: en cuanto al tratamiento del tema y el conflicto dramático García Lorca opta por el realismo, por cuanto el teatro debería tener porfunción explicar con ejemplos vivos, normas de personajes tomados de un medio social concreto, pintoresco. c) En lo que respecta a su didactismo, su sentido es más bien moralizador, docente, ligado a fuerzas eternas del hombre.

Comentario sobre el teatro lorquiano: Los elementos populares qúe internalizan en el personaje se plasman a través de códigos en los que viven. Así como el hombre de la tragedia antigua luchaba y se rebelaba contra el destino atribuido por los dioses, así los personajes lorquianos luchan (o se someten) al designio de códigos sociales; de aquí la grandeza trágica de esos grandes personajes; pero, al mismo tiempo la compasión por su existencia. La suscitación de esa catarsis en los espectadores a partir de temas familiares era precisamente el sentido didáctico de su teatro. LA CASADA INFIEL

A Lydia Cabrera y a su negrita Y que yo me la llevé al río creyendo que era mozuela, pero tenía marido. Fue la noche de Santiago y casi por compromiso se apagaron los faroles y se encendieron los grillos. En las últimas esquinas toqué sus pechos dormidos y se me abrieron de pronto como ramos de jacintos. El almidón de su enagua me sonaba en el oído, como una pieza de seda rasgada por diez cuchillos. Sin luz de plata en sus copas los árboles han crecido, y un horizonte de perros ladra muy lejos del río. Pasadas las zarzamoras,

los juncos y los espinos, bajo su mata de pelo hice un hoyo sobre el limo. Yo me quité la corbata, ella se quitó el vestido, yo, el cinturón con revólver, ella, sus cuatro corpiños. Ni nardos ni caracolas tienen el cutis tan fino, ni los cristales con luna relumbran con ese brillo. Sus muslos se me escapaban como peces sorprendidos la mitad llenos de lumbre la mitad llenos de frío. Aquella noche corrí el mejor de los caminos montado en potra de nácar sin bridas y sin estribos.

C e n tr o P re u n iv e rs ita rio

148

UNMSM

’ 1 . Me porté como quien soy, como un gitano legítimo. Le regalé un costurero \ • grande de raso pajizo, y no quise enamorarme porque teniendo marido me dijo que era mozuela cuando la llevaba al río. •

No quiero decir, por hombre, las cosas que ella me dijo la luz del entendimientq me hace ser muy comedido. Sucia de besos y arena, yo me la llevé del río, con el aire se batían las espadas de los lirios.

-



, MUERTE DE ANTOÑITO EL CAMBORIO A José Antonio Rubio Sacristán Voces de muerte sonaron cerca de Guadalquivir. Voces antiguas que cercan voz de clavel varonil. Les clavó sobre las botas mordiscos de jabalí. En la lucha daba saltos jabonados de delfín. Bañó con sangre enemiga su corbata carmesí, pero eran cuatro puñales y tuvo que sucumbir. Cuando las estrellas clavan rejones al agua gris, cuando los erales sueñan verónicas de alhelí, voces de muerte sonaron cerca de Guadalquivir. -Antonio Torres Heredia, Camborio de dura crin, moreno de verde luna voz de clavel varonil: ¿Quién te ha quitado la vida cerca del Guadalquivir? -Mis cuatro primos Heredia hijos de Benamejí.

Lo que en otros no evidiaban, ya lo evidiaban en mí. Zapatos de color corinto, medallones de marfil, y este cutis amasado con aceitunas y jazmín. -¡Ay, Antoñito el Camborio, digno de una Emperaatriz! acuérdate de la Virgen porque te vas a morir. -¡Ay, Federico García, llama a la Guardia Civil! Ya mi talle se ha quebrado como caña de maíz. Tres golpes de sangre tuvo y se murió de perfil. , Viva moneda que nunca se volverá a repetir. . Un ángel marchoso pone su cabeza en un cojín. Otros de rubor cansado encendieron un candil. Y cuando los cuatro primos llegan a Benamejí, voces de muerte sonaron cerca de Guadalquivir. 1

i É

I 4 « r

%

c C ,

C

ca A r c £ %>

f c

L it e r a t u r a

149

PRECIOSA Y EL AIRE

A Dámaso Alonso Su luna de pergamino Preciosa tocando viene por un anfibio sendero de cristales y laureles. El silencio sin estrellas, huyendo del sonsonete, cae donde el mar bate y canta su noche llena de peces. En los picos de la sierra los carabineros duermen guardando las blancas torres donde viven los ingleses: Y los gitanos del agua levantan por distraerse glorietas de caracolas y ramas de pino verde. Su luna de pergamino Preciosa t tocando viene, Al verla se ha levantado el viento que nunca duerme. San Cristobalón desnudo, lleno de lenguas celestes, mira a la niña tocando una dulce gaita ausente. -Niña, deja que levante tu vestido para verte. Abre en mis dedos antiguos la rosa azul de tu vientre. Preciosa tira el pandero y corre sin detenerse.

El viento-hombrón la persigue con una espada caliente. Frunce su rumor el mar, Los olivos palidecen. Cantan las flautas de umbría y el liso gong de la nieve. •

¡Preciosa, corre, Preciosa, qüe te coge el viento verde! ¡Preciosa, corre, Preciosa! ¡Míralo por dónde viene! Sátiro de estreHas bajas con sus lenguas relucientes. Preciosa, llena de miedo entra en la casa que tiene, más arriba de los pinos, el cónsul de los ingleses Asustados por los gritos tres carabineros vienen, sus negras capas ceñidas y los gorros en las sienes. El inglés da a la gitana un vaso de tibia leche, y una copa de ginebra que Preciosa no se bebe

*

Y mientras cuenta, llorando, su aventura a aquella gente, en las tejas de pizarra el viento, furioso, muerde. (De: Romancero gitano)

150

C e n t r o P r e u n iv e r s ita r io

UNMSM

NEW YORK OFICINA Y DENUNCIA

A Fernando Vela y los terribles alaridos de las vacas Debajo de las multiplicaciones i estrujadas hay una gota de sangre al pato; llenan de dolor el valle debajo de las divisiones donde el\ Hudson se emborracha con hay una gota de sangre de marinero; aceite. debajo de las sumas, Yo denuncio a toda la gente un río de sangre tierna. que ignora la otra mitad, Un río que viene cantando la mitad irredimible por los dormitorios de los arrabales, que levanta sus montes de cemento y es plata, cemento o brisa donde laten los corazones en el alba mentida de New York. de los animalitos que se olvidan Existen las montañas. Lo sé. y donde caeremos todo Y los anteojos para la sabiduría. en la última fiesta de los taladros. Losé. Os escupo en la cara. Pero yo no he venido a ver el cielo. La otra mitad me escucha Yo he venido para ver la turbia devorando, orinando, volando en su sangre. pureza, La sangre que lleva las máquinas a como los niños de las porterías las cataratas que llevan frágiles palitos y el espíritu a la lengua de la cobra. a los huecos donde se oxidan Todos los días se matan en New York cuatro millones de patos, las antenas de los insectos. cineo millones de cerdos, No es el infierno, es la calle. dos mil palomas para el gusto de los No es la muerte, agonizantes, es la tienda de frutas. un millón de vacas, Hay un mundo de ríos quebrados un millón de corderos, y distancias inasibles y dos millones de gallos, en la patita de ese gato que dejan los cielos hechos añicos. quebrada por el automóvil, Más vale sollozar afilando la navaja y yo oigo el canto de la lombriz o asesinar a los perros en el corazón de muchas niñas. en las alucinantes cacerías Oxido, fermento, tierra estremecida. que resistir en la madrugada Tierra tú mismo que nadas los interminables trenes de leche, por los números de la oficina. los interminables trenes de sangre ¿Qué voy a hacer? y los trenes de rosas maniatadas ¿Ordenar los paisajes? por los comerciantes de perfumes. ¿Ordenar los amores que luego son Los patos y las.palomas, fotografías, y los cerdos y los corderos que luego son pedazos de madera ponen sus gotas de sangre y bocanadas de sangre? debajo de las multiplicaciones, San Ignacio de Loyola

151

L iteratura

asesinó a un pequeño conejo y todavía sus labios gimen por las torres de las iglesias. No, no, no, no: yo denuncio. Yo denuncio la conjura de estas desiertas oficinas que no radian las agonias,

que borran los programas de la selva, y me ofrezco a ser comido por las vacas estrujadas cuando sus gritos llenan el valle donde el Hudson se emborracha con aceite. (De: Poeta en Nueva York)

BODAS DE SANGRE Argumento: Esta obra fue estrenada en 1933. Está dividida en tres actos. Trata sobre la historia de un amor pasional, de signos trágicos. Desde el inicio de la obra prevalece un símbolo violento: el cuchillo. La madre, quien ha perdido a su esposo y un hijo en una reyerta callejera, prodiga sus cuidados en otro hijo, el novio, quien se enamora de la novia, sin tomar en cuenta que ésta tuvo como antiguo pretendiente a Leonardo. Desatadas las pasiones, el novio y Leonardo morirán disputando el amor de la novia. Ante estos hechos luctuosos, el llanto de los vecinos del pueblo recrean las resonancias del antiguo coro griego. ACTO III •

NOVIA Desde aquí yo me iré sola ¡Vete! ¡Quiero que te vuelvas! LEONARDO ¡Calla, digo! NOVIA Con los dientes, con las manos, como puedas, quita de mi cuello honrado el metal de esta cadena, dejándome arrinconada allá en mi casa de tierra. Y si no quieres matarme como a víbora pequeña, pon en mis manos de novia el cañón de la escopeta. ¡Ay, qué lamento, qué fuego me sube por la cabeza! ¡Qué vidrios se me clavan en la lengua! LEONARDO Ya dimos el paso; ¡calla!

5



, Porque nos persiguen cerca y te he de llevar conmigo. NOVIA ¡Pero ha de ser a la fuerza! LEONARDO ¿A la fuerza? ¿Quién bajó primero las escaleras? NOVIA Yo las bajé. LEONARDO ¿Quién le puso al caballo nuevas bridas? NOVIA Yo misma. Verdad. LEONARDO I ¿Y qué manos me calzaron las espuelas? NOVIA Estas manos que son tuyas pero que al verte quisieran

152

quebrar las ramas azules y el murmullo de tus venas. ¡Te quiero! ¡Te quiero! ¡Aparta! Que si matarte pudiera, te pondría una mortaja con los filos de violetas. ¡Ay, qué lamento, qué fuego me sube por la cabeza! LEONARDO ¡Qué vidrios se me clavan en la lengua! Porque yo quise olvidar y puse un muro de piedra entre tu casa y la mía. Es verdad. ¿No lo recuerdas? y cuando te vi de lejos me eché en los ojos arena. Pero montaba a caballo y el caballo iba a tu puerta. Con alfileres de plata mi sangre se puso negra, y el sueño me fue llenando las carnes de mala hierba. Que yo no tenga la culpa, que la culpa es de la tierra y de ese olor que te sale dé los pechos y de las trenzas. NOVIA ¡Ay, qué sinrazón! No quiero contigo cama ni cena, y no hay minuto del día que estar contigo no quiera, porque me arrastras y voy, y me dices que me vuelva y te sigo por el aire como una brizna de hierba. He dejado a un hombre duro y a toda su descendencia en la mitad de la boda y con la corona puesta. Para ti será el castigo y no quiero que lo sea. ¡Déjame sola! ¡Huye tú!

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

No hay nadie que te defienda. LEONARDO Pájaros de la mañana por los árboles se quiebran. La noche se está muriendo en el filo de la piedra. Vamos al rincón oscuro donde yo siempre te quiera, que no me importa la gente ni el veneno que nos echa. (La abraza fuertemente) NOVIA Y yo dormiré a tus pies para guardar lo que sueñas. Desnuda, mirando al campo, (dramática) como si fuera una perra, ¡porque eso soy! Que te miro y tu hermosura me quema. LEONARDO Se abrasa lumbre con lumbre. La misma llama pequeña Mata dos espigas juntas. ¡Vamos! (La arrastra) NOVIA ¿Adonde me llevas? LEONARDO A donde no puédan ir estos hombres que nos cercan. ¡Donde yo pueda mirarte! NOVIA (Sarcástica) Llévame de feria en feria, dolor de mujér honrada a que las gentes me vean con las sábanas de boda al aire como banderas. LEONARDO También yo quiero dejarte si pienso como se piensa.

153

L iteratura

Pero voy donde tú vas. Tú también. Da un paso. Prueba. Clavos de luna no funden mi cintura y tus caderas. (Toda esta escena es violenta, llena de gran sensualidad)

C* (\ O O P O C C c C O 0 1 O O o "

LEONARDO Cállate. Ya suben. NOVIA ¡Vete!

NOVIA ¿Oyes?

LEONARDO Silencio. Que no nos sientan. Tú adelante. ¡Vamos, digo! (Vacila la Novia)

LEONARDO Viene gente.

NOVIA ¡Los dos juntos!

NOVIA ¡Huye! Es justo que yo aquí muera con los pies dentro del agua, espinas en la cabeza. Y que me lloren las hojas, mujer perdida y doncella.

LEONARDO (Abrazándola) ¡Como quieras! . Si nos separan, será porque esté muerto. NOVIA yo muerta.

Pedro Salinas (1891-1951) Nació en Madrid. Integrante de la Generación del 27. Viajó por casi toda Europa y el norte de África. Se exilió debido a la Guerra Civil Española (19361939) y trabajó como profesor en universidades de Estados Unidos y Puerto Rico. Al lado de otros miembros de su generación, como Jorge Guillén y Dámaso Alonso, fueron llamados «los poetas catedráticos». Murió en Boston. Características de su poesía: Su poesía se caracteriza por ser intelectualísta y flexible, en la que se encadenan ideas y sensaciones. Para la sensibilidad de Salinas el mundo es desorden y caos, oscuridad, y con la poesía intenta modificar la percepción de una realidad, que cambia incesantemente, en algo superior que sea fuente de la seguridad que busca en el mundo. Siempre será recordado por un poemario de amor, La voz a ti debida, en el que se interpreta la experiencia amorosa como algo intelectual y universal. Para Julio Cortázar La voz a ti debida es uno de los tres poemarios de tema amoroso más importantes del siglo XX, en lengua castellana. Obra lírica: Su primér poemario es Presagios (1924), que acusa influencia de Juan Ramón Jiménez. Luego publicó Seguro azar (1929) y Fábula y signo (1931) libro vanguardista de Salinas donde aparecen frecuentes referencias al cine, los automóviles y otros objetos del mundo cotidiano. En 1933 publica La voz a ti debida (el título nos remite a un verso del poeta renacentista Garcilaso de la Vega. La crítica lo considera la obra capital de Salinas, con una intensa profundización de la experiencia amorosa). Un libro importante es también Razón de amor (1936).

154

C e n tro P re u n iv e rs ita rio UNM SM

f

SI ME LLAMARAS ¡Si mi llamaras, sí, si mi llamaras! Lo dejaría todo, todo lo tiraría: los precios, los catálogos, el azul del océano en los mapas, los días y sus noches, los telegramas viejos y un amor.' Tú, que no eres mi amor, ¡si me llamaras! Y aún espero tu voz: , telescopios abajo;

desde la estrella, por espejos, por túneles, por los años bisiestos puede venir. No sé por dónde. Desde el prodigio, siempre. Porque si tú me llamas -¡si me llamaras, sí, si me llamaras!será desde un milagro, incógnito, sin verlo. Nunca desde los labios que te beso, nunca desde la voz que dice: «No te vayas».

• CAPÍTULO X L iteratura H ispanoamericana . E l B arro co C o lonial : L a

poesía de

S o r J uana I nés

de la

C ruz .

E l Romanticismo. J o rg e Isaacs: M a r ía . E l Modernism o. Rubén D a río : A zu l y P r o sa s

profanas .

E l Regionalism o. Róm ulo G a lle g o s : .D oña B ár ba ra .

. LITERATURA HISPANOAMERICANA EL BARROCO COLONIAL El arte.Barroco se desarrolló en América Colonial durante el siglo XVII, manteniendo muchos rasgos del Barroco peninsular. La literatura Barroca en América impactó en los diversos grupos intelectuales. Por otro lado, el Barroco estimuló la aparición de un modelo intelectual de la época: el sabio criollo. Las manifestaciones literarias del Barroco americano se desarrollaron con plenitud en el teatro y la poesía. Son representantes del Barroco Colonial Hispanoameri­ cano el peruano Juan de Espinoza Medrano, la mexicana Sor Juana Inés de la Cruz, etc. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ

1651-1695 Mexicana. Mujer autodidacta, humanista y religiosa. Por su actividad in­ telectual y creativa se la considera como la «Décima Musa» o el «Fénix de México». Cultivó la poesía, el teatro y la prosa. Destacó mucho su famosa Respuesta a SorFilotea, en defensa de la mujer. Primero sueño es uno de sus poemas sobresalientes. Su obra es abundante y variada (en géneros, metros, temas y estilos). * Contra la injusticia de los hombres al hablar de las mujeres (Fragmento) Hombres necios que acusáis a la mujer sin razón, sin ver que sois la ocasión de lo mismo que Culpáis; si con ansias sin igual solicitáis su desdén ¿por qué queréis que obren bien

si las incitáis al mal? Combatís su resistencia, y luego con gravedad decís que fue liviandad lo que hizo la diligencia. Parecer quiere el denuedo ,je vuestro parecer loco

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

156

al niño que pone el coco, y luego le tiene miedo. Queréis con presunción necia hallar a la que buscáis, para pretendida Thais y en la posesión, Lucrecia.

UNMSM

¿Qué humor puede ser más raro, que el que falto de consejo él mismo empaña el espejo y siente que no esté daro?

EL ROMANTICISMO Contexto: Afines del siglo XVIII e inicios del XIX, cuando se difundían las ideas liberales de los precursores de la independencia, llega a Hispanoamérica el Neoclasicismo, en el que destacan Andrés Bello y José María de Heredia. Pero, durante la formación republicana, como reacción, se manifiesta el Roman­ ticismo plasmando ideales propios. El Romanticismo es una corriente literaria que se desarrolló en Europa en la primera mitad del siglo XIX. Surgió en oposición al Neoclasicismo que imponía moldes rígidos para la creación literaria. El Romanticismo evoca la libertad de creación. Características:

(

a) Postula la preponderancia del «Yo». b) Rechaza toda clase de reglas que aten al genio creador. c) Enaltece el individualismo y el poder de la imaginación. d) Da fuerza al sentimiento por sobre la razón. e) Realza el subjetivismo que se expresa con amor, nostalgia y tristeza, proyectados sobre la realidad. f) Ama la naturaleza y descubre lugares y formas exóticos. g) Se interesa por las tradiciones mitos y leyendas populares. EL ROMANTICISMO EN HISPANOAMÉRICA

El Romanticismo se desarrolla en Hispanoamérica en el periodo que si­ gue a las guerras de Independencia (de 1830 a 1880, aproximadamente). Abar­ ca una época anárquica y turbulenta, cargada de luchas por el poder. Domina el caudillismo y la dictadura. Contexto: En el plano de las ideas se pugna por la libertad. Se buscan

nuevas formas de organización política. Se vuelca la mirada sobre la extraordi­ naria belleza del paisaje. Se recepciona los valores de la cultura ancestral y se exalta la nacionalidad. i * * Matices: El Romanticismo alcanza importante resonancia en la literatura de las diversas naciones hispanoamericanas, pero es sin duda en la Argentina on e surge más tempranamente y se arraiga con mayor vigor y originalidad.

157

L ite r a tu r a

Tenemos como matices: a) Romanticismo social: Representado por Esteban Echeverría (el pri­ mer escritor netamente romántico que surge en Hispanoamérica, au­ tor del relato El matadero, con el que realiza una dura crítica contra el dictador Juan Manuel Rosas, quien gobernaba Argentina despóticamente); y José Mármol (autor de la novela Amalia). b) Romanticismo histórico: Representado por Domingo Faustino Sarmien­ to (célebre por su obra Facundo, que combina rasgos del ensayo y la narración. En ella se plantea que las nacientes repúblicas hispano­ americanas están desgarradas por un duro conflicto entre civilización y barbarie. La civilización estaría representada por la ciudad, centro de la modernidad y la cultura. La barbarie lo representaría el campo, - espacio del atraso, la ignorancia y la violencia); y José Hernández, (autor del importante poema narrativo Martín Fierro, que tiene como héroe la figura del gaucho). c) Romanticismo sentimental: Presenta la pasión amorosa en el marco de la tradición y el paisaje americanos. Destaca la novela María, de Jorge Isaacs. JORGE ISAACS 1837-1895 Nació en Cali, Colombia. Su infancia transcurrió en la hacienda «El Paraí­ so» donde disfrutó de la majestuosa belleza del paisaje del valle del Cauca, escenario en el que se ambientará su famosa novela María. £ \ En su juventud Isaacs escribió poemas. Hacía 1864 trabaja como Inspec­ tor en la empresa que construye la carretera en el Dagua, en plena selva colom­ biana. Es la época en que empieza a escribir María, la misma que será publica­ da en 1867. La obra se difunde por todo el continente y su autor, a los 30 años de edad, se cubre de gloria. Isaacs es nombrado Cónsul de su país en Chile. Al regresara su patria fue elegido diputado. MARÍA Es una de las novelas más representativas del Romanticismo hispano­ americano. Está llena de sentimentalismo. Relata la historia de un amor trágico que tiene como marco la extraordinaria belleza del paisaje. Isaacs narra en primera persona el intenso idilio de dos jóvenes: Efraín y María. El gran amor se quiebra trágicamente por la muerte de ella. Argumento: Efraín, casi niño, sale del hogar paterno en el valle del Cauca y viaja a Bogotá para seguir estudios. En la capital no puede olvidar a María, aún

158

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

una niña, a la que recuerda unida a la hermosura del paisaje. Al regresar a la casa paterna y reencontrarse con María se suceden escenas de amor delicada­ mente descritas -la mayor parte de la novela se desarrolla en esta etapa-. Posteriormente, el padre de Efraín lo envía a Londres para estudiar Medicina. Al poco tiempo, recibe una carta en la que se le avisa que María se encuentra gravemente enferma. Regresa apresuradamente, pero ya es demasiado tarde: está sepultada. Los momentos agónicos de María le son referidos por su herma­ na Emma. '

Características: El texto está lleno de sentimientos amorosos y presen­ timientos tristes y augurios fatales. Es precisamente esta sensibilidad lo que le da a la obra su valor permanente. En sus páginas abunda el americanismo, no sólo en el escenario, sino también en episodios de color local. Pero, la grandeza de la novela está en su tratamiento de un tema humano universal: el amor y la muerte. Temas: El amor y la muerte ambientados al paisaje americano. MARÍA FRAGMENTO Levantó María otra vez los ojos fijándose en el ramo de azucenas que tenía yo en la mano izquierda, mientras que me apoyaba con la derecha en la escopeta: creí comprender que las deseaba, pero un temor indefinible, cierto respeto a mi madre y a mis propósitos de por la noche, me impidieron ofrecérse­ las. Mas me deleitaba imaginando cuán bella quedaría una de mis pequeñas azucenas sobre sus cabellos de color castaño luciente. Para ella debían ser, porque había recogido durante la mañana azahares y violetas para el florero de mi mesa. Cuando entré en mi cuarto, no vi una sola flor allí. Si hubiese encontra­ do sobre la mesa enrollada una víbora, no hubiera sentido la emoción que me ocasionó la ausencia de las flores; su fragancia había llegado a ser algo del espíritu de María que vagaba a mí alrededor en las horas de estudio, que se mecía en las cortinas de mi lecho durante la noche... ¿Conque era verdad que no me amaba? ¿Conque había podido engañarme tanto mi imaginación visiona­ ria? Y de ese ramo que había traído para ella, ¿qué podía hacer? Si otra mujer bella y seductora hubiese estado allí en aquel momento, en aquel instante de resentimiento contra mi orgullo, de resentimiento con María, lo hubiese dado a condición de que lo mostrase a todos y se embelleciera con él. Lo llevé a mis labios.como para despedirme por última vez de una ilusión querida, y lo arrojé por la ventana. * *1 EL MODERNISMO aDroxima^ampTto1110*88^ ^ 00^ 6010 literaria desarrollada en Hispanoamérica mente oriaina! mip>^ °v, ** ^Ue e*Pr'mer movimiento estético plenaurgio en nuestra América. Su influencia llegó a extenderse a

L ite r a tu r a

159

la propia España. Se inspira en motivos de la realidad y los sensibiliza valiéndo­ se de la luz, música y colores. Es lírico-musical. Contexto socio-histórico: El Modernismo se desarrolla en un contexto

de importantes cambios socioeconómicos en los países hispanoamericanos. Las sociedades tradicionales y atrasadas de nuestros países son impactadas por procesos de modernización, debido a la creciente presencia de capitales en la región. Las sociedades hispanoamericanas van incorporando de manera pau­ latina y desigual rasgos propios del capitalismo. Situación social del artista: Estos procesos afectaron la propia situa­

ción social de los artistas. Las obras de arte se transforman en mercancía. El artista deja de ser protegido por el mecenazgo de las clases dominantes y debe entrar a competir en el mercado artístico. Para sobrevivir, el escritor debe dedi­ carse a profesiones como el periodismo o lá enseñanza. El artista se siente marginado en una sociedad dominada por el afán de lucro y adopta una pose de desprecio hacía el gusto vulgar. Se aísla y se consagra al arte como una activi­ dad especializada. Características:

1) Cosmopolitismo. Atención hacia los más recientes corrientes de la cultura europea y norteamericana. Especial influencia ejercieron los modelos culturales franceses: corrientes como el Positivismo en la filosofía, el Impresionismo en la pintura, el Naturalismo en la narrativa. Pero los modelos más inmediatos del Modernismo provienen, sobre todo, de dos comentes acti­ vas en la poesía francesa de fines del siglo XIX, el Parnasianismo y el Simbolismo. 2) Sincretismo. No hubo copia sino síntesis y asimilación de los diversos aportes, en búsqueda de la modernización de la literatura hispanoamericana. • » •* 3) Hispanoamericanismo. El Modernismo, al par de establecer una rela­ ción fluida y dinámica entre las literaturas de las distintas regiones de la Amé­ rica hispana, se propuso ser representativo no de las diversas nacionalidades sino de Hispanoamérica como un espacio supranacional con identidad propia. 4) Esteticismo. Se exaltó la importancia de la dimensión estética o artís­ tica. Para los escritores modernistas el arte, lo bello, fueron verdaderos sustitu­ tos de la religión. Lo profano fue estetizado y convertido en una religión cuyo sacerdote era el artista. Por esto los escritores modernistas se propusieron transmutar toda experiencia cotidiana en experiencia estética, transformar en fuente de belleza las diversas dimensiones de la realidad. ✓ 5) Exotismo. Como expresión de su rechazo hacia una sociedad por la cual se consideraban incomprendidos, el escritor modernista tiende a encerrar­ se en la esfera de lo bello, y en especial a buscar la belleza en mundos distan­ tes, ya sea en el espacio, como las culturas orientales (en especial la japone­ sa), o en el tiempo, con su interés por el mundo mitológico griego o nórdico.

160

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

Géneros literarios y autores: Los escritores modernistas cultivaron dis­ tintos géneros literarios. La mayor parte de ellos incursionaron en el periodismo, que fue para ellos una verdadera escuéla de estilo, donde desarrollaron el afán de novedad y originalidad. a) El ensayo: Los temas principales del ensayo modernista fueron: la identidad de América Latina (en especial en oposición a la América anglosajona), y la literatura y el arte. Destacan en este género José Martí (cubano) y José Enrique Rodó (uruguayo). b) La poesía: La poesía fue, sin duda, el género donde el Modernismo obtuvo sus mayores logros. En sus afanes renovadores, los poetas modernistas incorporaron a la poesía de lengua castellana una serie de nuevas formas métricas, al tiempo que exploraron las posibilidades rítmicas del idioma. Destacan: Manuel Gutiérrez Nájera y Amado Neiyo (mexicanos), José Martí y Julián del Casal (cubanos), José Asunción Silva (colombiano), Leopoldo Lugones (argentino), Julio Herrera y Reíssíg (uruguayo), y muy especialmente el nicaragüense Rubén Darío. c) La narrativa: En el campo de la narrativa el Modernismo coexistió cronológicamente y compitió con otras corrientes como el Naturalismo. Los modernistas cultivaron mucho más el cuento que la novela. Casi todos los autores ya mencionados en el généro lírico hicieron aportes estimables en la narrativa, en especial Martí, Silva Lugones y el propio Rubén Darío. v RUBÉN DARÍO 1867-1916 Rubén Darío es el seudónimo de Félix Rubén García Sarmiento. Nace en Metapa, Nicaragua. Desde muy joven destaca como poeta. En 1886 deja su ciudad natal en busca de más amplios horizontes. Se establece inicialmente en Chile, donde obtiene sus primeros éxitos literarios. Reside luego en Buenos Aires, en París y en Madrid. El periodismo fue inicialmente su medio de vida. Conquistó luego una gran fama en todo el mundo hispano hablante, lo que le valió el apoyo económico de diversos personajes y gobiernos. Fue, sin duda, el primer escritor hispanoamericano que alcanzó un gran prestigio internacional y que ejerció una decisiva influencia no sólo en Hispanoamérica, sino también en España. Rubén Darío renovó y oxigenó la lírica iberoamericana. Es considerado el representante más destacado del Modernismo. Una vida desordenada dete­ rioró fuertemente su salud. Ya gravemente enfermo retorna a Nicaragua donde muere. Obras . . ,Darí° fue an*e *oc*° Poeta, pero cultivó también otros géneros, en espe­ cial, el periodismo. ^

161

L it e r a t u r a

a) Narrativa: Escribió numerosos cuentos, que solía publicar en periódi­ cos y revistas. Los más conocidos están recogidos en su libro Azul. b) Ensayo: Los raros, conjunto de estudios sobre escritores europeos y norteamericanos. c) Poesía: Azul. (1888), libro que reúne poemas y cuentos, es su prime­ ra obra madura. Sus obras líricas posteriores incluyen Prosas profa­ nas (1896), Cantos de vida y esperanza (1905), etc. ' AZUL , Se publicó en Chile en 1888. Es el libro que inicia el Modernismo. Su obra anterior, escrita en Nicaragua, resultaba más bien provinciana, imitativa de mo­ delos anticuados (Bécquer, Campoamor, Víctor Hugo). En Chile, sociedad mu­ cho más moderna y abierta a las influencias externas que Nicaragua, toma contacto con los más recientes desarrollos de la literatura europea, en especial francesa, de manera que en Azul logra una obra que responde a la nueva esté­ tica entonces emergente en Hispanoamérica, el Modernismo, cuyos modelos eran ante todo los del Parnasianismo y el Simbolismo franceses. Azul comprende un conjunto de cuentos y poemas. En los cuentos, Darío supo asimilar con mayor acierto las nuevas orientaciones estéticas, mientras que los poemas todavía muestran rezagos románticos. Los cuentos de Azul: Los relatos del libro abordan una variedad de te­ mas. El más importante es la situación del artista en el mundo moderno. El artista es presentado como un ser idealista, incomprendido y rechazado por un mundo dominado por el egoísmo y el materialismo. Esto puede verse en relatos como «El rey burgués», «El sátiro sordo», etc. \



Estilo: La mayor parte de los cuentos de Azul incorporan una serie de elementos poéticos: pasajes de pura subjetividad lírica, descripciones concen­ tradas en imágenes de gran plasticidad, gran cuidado en el trabajo de la sonori­ dad verbal. Estos rasgos poéticos establecen el lazo de unidad con los textos propiamente líricos. Los poemas de Azul: Las poesías también muestran bastante variedad. «El año lírico» es un conjunto de cuatro poemas sobre las estaciones del año, donde se combina la presencia de lá naturaleza y sentimiento amoroso. «A una estrella» o «Pensamiento de otoño» son de temática amorosa.’Otros poemas tienen como tema central á la propia literatura, en especial «Los medallones», dedicados a algunos de los escritores más admirados por Darío.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

162

«EL REY BURGUÉS» FRAGMENTO Un día la llevaron una rara especie de hombre ante su trono donde se hallaba rodeado de cortesanos, de retóricos y de maestros de equitación y de baile.

. -¿Qué es eso?- preguntó. -Señor, es un poeta.

El rey tenía cisnes en el estanque, canarios, gorriones, senzontes en la pajarera; un poeta era algo nuevo y extraño. -Dejadle aquí. Y el poeta:

J -Señor, no he comido. Y el rey: -Habla y comerás. Comenzó:

-Señor, ha tiempo que yo canto el verbo del porvenir. He tendido mis alas al huracán, he nacido en el tiempo de la aurora: busco la raza escogida que debe esperar, con el himno en la boca y la lira en la mano, la salida del gran sol. He abandonado la inspiración de la ciudad malsana, la alcoba llena de perfu­ mes, la musa de carne que llena el alma de pequeñez y el rostro de polvos de arroz. He roto el arpa adulona de las cuerdas débiles, contra las copas de Bohe­ mia y las jarras donde espumea el vino que embriaga sin dar fortaleza; he arro­ jado el manto que me hacía parecer histrión, o mujer, y, he vestido de modo salvaje y espléndido: mi harapo es de púrpura. He ido a la selva donde he queda­ do vigoroso y ahito de leche fecunda y licor de nueva vida; y en la ribera del mar áspero, sacudiendo la cabeza bajo la fuerte y negra tempestad, como un ángel soberbio o como un semidiós olímpico, he ensayado el yambo dando al olvido el madrigal. PROSAS PROFANAS (1896) Escrito durante su estancia en Buenos Aires, es el poemario más típico del modernismo rubendariano. En los poemas de este libro emplea una amplia gama de formas métricas y estróficas y aborda una variedad de temas. Un grupo Z n * T 3l 6^Xpref evoca mJ m^ ° Hni escultural^ r

61 anhel° cosmoP°lita de un París idealizado, un París í e ínv.ol° erotismo e intensa bohemia artística. Otro grupo fantasiosas princesas, de mitos clásicos y de

to n o K £ o 'K" enSunr b„°'0Sde 'a Perfecci6n es,ética- 01ros P ^ a s «e na reflexión un tanto pesimista sobre la existencia humana.

SONATINA FRAGMENTO La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro; y en un vaso olvidada se desmaya una flor. El jardín puebla el triunfo de los pavos-reales. Parlanchína, la dueña dice cosas banales, y, vestido de rojo, piruetea el bufón. La princesa no ríe, la princesa no siente; la princesa persigue por el cielo de Oriente la libélula vaga de una vaga ilusión. ¿Piénsa acaso en el príncipe de Golconda o de China, o en el que ha detenido su carroza argentina para ver de sus ojos la dulzura de luz? ¿O en el rey de las Islas de las Rosas fragantes, o en el que es soberano de los claros diamantes, o en el dueño orgulloso de las perlas de Ormuz? ¡Ay! La pobre princesa de la boca de rosa quiere ser golondrina, quiere ser mariposa, tener alas ligeras, bajo el cielo volar, ir al sol por la escala luminosa de un rayo, saludar a los lirios con los versos de mayo, o perderse en el viento sobre el trueno del mar. Ya no quiere el palacio, ni la rueca de plata, ni el halcón encantado, ni eí bufón escarlata, ni los cisnes unánimes en el lago de azur. Y están tristes las flores por la flor de la corte; los jazmines de Oriente, los nelumbos del Norte, de Occidente las dalias y las rosas del Sur. ¡Pobrecita princesa de los ojos azules! Está presa en sus oros, está presa en sus tules, en la jaula de mármol del palacio real, el palacio soberbio que vigilán los guardas, que custodian cien negros con sus cien alabardas, un lebrel que no duerme y un dragón colosal. ¡Oh quién fuera hipsipila que dejó la crisálida! (La princesa está triste. La princesa está pálida) ¡Oh visión adorada de oro, rosa y marfil! ¡Quién volara a la tierra donde un príncipe existe

C e n t r o P r e u n iv e r s ita r io

164

UNMSM

(La princesa está pálida. La princesa está triste) más brillante que el alba, más hermoso que abril! -¡Calla, calla, princesa-dice el hada madrina-, en caballo con alas, hacia acá se encamina, en el cinto la espada y en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte, , y que llega de lejos, vencedor de la Muerte, a encenderte los labios con su beso de amor! CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA (1905) Representa una reflexión que reivindica en algunos textos los aportes de la herencia cultural hispánica. En esa línea, incursiona en una temática de ac­ tualidad al oponer la espiritualidad latinoamericana a la agresividad materialista y expansiva de los Estados Unidos. Los mejores poemas del libro son aquellos que ahondan en la preocupación filosófica, pero dándole una orientación más personal, con una fuerte carga de intensidad emocional. i

CANCIÓN DE OTOÑO EN PRIMAVERA Pues a su continua ternura Juventud, divino tesoro, una pasión violenta unía. ¡ya te vas para no volver! En un peplo de gasa pura Cuando quiero llorar, no lloro... una bacante se envolvía... Y a veces lloro sin querer... Plural ha sido la celeste historia de mí corazón. Era una dulce niña, en este mundo de duelo y aflicción.

En sus brazos tomó mi ensueño y lo arrulló como a un bebé... y le mató, triste y pequeño, falto de luz, falto de fe...

Miraba como el alba pura; sonreía como una flor. Era su cabellera oscura hecha de noche y de dolor.

Juventud, divino tesoro, ¡te fuiste para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... Y a veces lloro sin querer...

Yo era tímido como un niño. Ella, naturalmente, fue, para mi amor hecho de armiño, Herodías y SaloméJuventud, divino tesoro, iya te vas' para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... Y a veces lloro sin querer...

Otra juzgó que era mi boca el estuche de su pasión; y que me roería, loca, con sus dientes el corazón,

La otra fue más sensitiva y más consoladora y más halagadora y expresiva, cual no pensé encontrar jamás.

Y de nuestra carne ligera imaginar siempre un Edén, sin pensar que la Primavera y la carne acaban también...

poniendo en un amor de exceso la mira de su voluntad, mientras eran abrazo y beso síntesis de la eternidad; '

L it e r a t u r a

165

Juventud, divino tesoro, iya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro, iy a veces lloro sin querer! iY las dernás! En tantos climas, en tantas tierras siempre son, si no pretextos de mis rimas, fantasmas de mi corazón. En vano busqué a la princesa que estaba triste de esperar.,

La vida es dura. Amarga y pesa. ¡Ya no hay princesa que cantar! .

*

Mas a pesar del tiempo terco, mi sed de amor no tiene fin; con el cabello gris, me acerco a los rosales del jardín.,. Juventud, divino tesoro, iya te vas para no volver! Cuando quiero llorar, no lloro... Y a veces lloro sin querer... ¡Más es mía el alba de oro!

EL REGIONALISMO O CRIOLLISMO

Hacia los años de la Primera Guerra Mundial, el Modernismo dominante en Hispanoamérica va a ser desplazado por dos nuevas corrientes: el Regiona­ lismo, preponderante en la narrativa; y el Vanguardismo, especialmente vigoro­ so en la poesía. i Características:

a) La corriente literaria conocida como Regionalismo, Criollismo o tam­ bién Mundonovísmo, es una variante del realismo inclinada a lo autóc­ tono, que prevalecerá en la narrativa hispanoamericana aproximada­ mente entre 1915 y 1945. b) Se interesa por la lucha del hombre con la naturaleza o por los proble­ mas sociales del mundo rural. c) Es una búsqueda de lo nacional en lo rural provinciano. d) Su nacionalismo populista es un esfuerzo de las clases medias antioligárquicas por representar lo popular contra el viejo orden cadu­ co. e) El Regionalismo va de la ciudad al campo, se interesa por llevar valo­ res urbanos al campo (educación y progreso económico) sin destruir lo autóctono. f) Busca producir una representación verosímil de los ambientes socia­ les y los espacios naturales en que se desarrolla la acción. Intenta brindar una imagen fidedigna de la realidad, incluyendo en especial los modos de hablar característicos de los personajes populares, los usos y costumbres regionales, etc. Esto no excluye que de manera secundaria se incorporen rasgos qué no son propiamente realistas, como su dimensión alegórica.

)

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

166

UNMSM

g) Sencillez técnica. Todos los medios artísticos se subordinan al afán / de verosimilitud y a los proyectos sociales que el escritor busca repre­ sentar. Por eso, se prefieren técnicas sencillas, accesibles a un públi­ co amplio. El narrador regionalista

a) Es omnisciente, pues conoce más que los personajes sobre sus ac­ ciones, relaciones y destino. b) Su lenguaje artístico es superior al del lector medio, cuando narra directamente, y de gran conocimiento del habla popular, cuando cede la palabra a los personajes. c) Destina su obra a un nuevo y creciente público urbano de clases me­ dias emergentes y algunos sectores populares. Orientaciones: 1) La lucha del hombre con la naturaleza: En esta dirección destacan: Don Segundo Sombra, del argentino Ricardo Güíraldes (1886-1927), novela si­ tuada en el ámbito de la pampa rioplatense; Doña Bárbara, de Rómulo Galle­ gos, novela cuyos escenarios son los llanos venezolanos; La vorágine, del co­ lombiano José Eustasio Rivera (1886-1928), novela ambientada en la selva amazónica. i ' „ 2) Conflictos sociales en el ámbito rural: a) Ciclo de la revolución mexicana: El más violento movimiento social de la época. Mencionaremos Los de abajo, del mexicano Mariano Azue­ la (1873-1952). b) Ciclo del indigenismo andino: Destaquemos El mundo es ancho y ajeno, de Ciro Alegría (1909-1967) y Huasipungo, de Jorge Icaza (19061978), que tienen como tema los abatares del hombre andino. RÓMULO GALLEGOS 1884-1969 Nace en Caracas. No logra terminar los estudios de Derecho por dificulta­ des económicas. Se dedica al magisterio. En 1929 publica Doña Bárbara que obtiene gran éxito. Viaja a Estados Unidos y luego a España, donde publica sus novelas Cantaclaro (1934) y Canaima (1935). Vuelve a Venezuela e ¡ncursiona

cuentos.

L it e r a t u r a

167

DOÑA BÁRBARA Argum ento: La familia Luzardo, familia de caciques de los llanos inter­ nos de Venezuela, ha sido destruida por luchas con una familia rival. Sólo sobre­ vive Santos Luzardo, quien es llevado por su madre a Caracas. Allí se educa e integra a la vida urbana, destacando por su capacidad intelectual. Decide vender la hacienda de su familia, que aún conserva, y para ello se dirige a los llanos. Oye en el camino hablar de la cacica de la región, Doña Bárbara (dueña de la hacienda vecina de la suya), y de sus atropellos y abusos. Al llegar a su hadenda encuentra a Antonio, amigo de infancia, que enca­ beza a los pocos peones que le permanecen leales. Se entera de que su admi­ nistrador, Balvino Paiva, lo estafaba en complicidad con Doña Bárbara, y lo despide. Se gana la confianza de los peones que siguen leales, demostrando su hombría al montara caballo. Se decide a c o n s e rv a r y restaurar su hacienda. Santos Luzardo entra en conflicto con Doña Bárbara y Míster Danger, un norteamericano, por problemas de lindes. Acoge en su casa a Marisela, hija que Doña Bárbara había abandonado. La educa y se va enamorando de ella. Santos intenta gestiones legales para solucionar sus problemas de lindes, pero ve que la autoridad del distrito, Ño Pernalete, está coludido con Doña Bárbara y Míster Danger. Doña Bárbara se enamora de Santos (que le recuerda al hombre que amó en su juventud) y se convierte en rival de su propia hija. Un peón de Santos es asesinado, y al no encontrar justicia, Santos decide tomarla por sus propias manos. Derrota a Danger (que había intentado seducir a Marisela) y a Doña Bárbara, que desaparece de la región, después de haber querido matar a su hija (se arrepiente a último momento y la declara su heredera). Se casan Santos Luzardo y Marisela, uniendo los dos fundos. Personajes: Los personajes carecen de mayor relieve psicológico y es­ tán distribuidos de manera bastante maniquea: por un lado los herederos de los mejores valores llaneros, los peones leales a Luzardo; y por otro, los partidarios de Doña Bárbara, instrumentos de la violencia y sumidos en la superstición. Ambos viven en el atraso, pero los primeros pueden ser rescatados mediante la educación, mientras que los segundos deben ser eliminados. La obra educativa de Santos se evidencia en Marisela, barbarie regenerada y embellecida por la instrucción. Los dos personajes principales representan los valores opuestos, el de la civilización o el progreso (Santos Luzardo) y el de la barbarie o el atraso (Doña Bárbara). Estos valores alcanzan connotaciones políticas, siendo doña Bárbara la encarnación del poder oligárquico, y Míster Danger representa el peligro imperialista. Temas: Civilización vs. barbarie.

168

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

Civilización y barbarie: La obra tiene una organización alegórica (visi­ ble casi ingenuamente en la contraposición de los nombres de los protagonis­ ta Santos Luzardo y Doña Bárbara). Se propone un proyecto transformador articulado en torno a la clásica oposición entre civilización y barbarie. El hombre que trae la luz al campo, es un prodúcto de las raíces bárbaras del llano doma­ das por la cultura de la urbe, y para descubrir su misión civilizadora tiene que encontrar en sí mismo las raíces telúricas que le darán la fuerza moral necesaria para la empresa. Santos Luzardo sintetiza, pues, los aportes de la ciudad y del campo. En los hombres del campo, por lo menos en muchos de ellos, están depositados valores éticos como lealtad, franqueza, naturalidad, laboriosidad, indispensables para el éxito del proyecto modernizador (se trata evidentemente de un proyecto de modernización burguesa contra el orderi feudal, propio de la época de lucha contra las tradicionales oligarquías). El matrimonio de Luzardo y Marisela sella de algún modo una reconciliación entre la fuerza indómita de la naturaleza y el influjo benéfico de la civilización urbana. Presencia de un deterninismo de la naturaleza. La llanura es vísta como una fuerza hostil, como «devoradora de hombres», fuerza que los arrastra al vértigo de la barbarie. Así, en algún momento, parece que va a arrastrar a Santos Luzardo. ,

Los detalles realistas del paisaje y de los usos locales están mediatizados por la tendencia a la idealización de los personajes, por la organización alegórica y por el transparente proyecto renovador. Estilo: El lenguaje muestra un claro contraste entre el habla popular de los personajes llaneros y la norma culta del narrador (y de su portavoz al interior del relato, Santos Luzardo). * «LA DOMA» Primera parte. Capítulo VIII FRAGMENTO La llanura es bolla y terrible, a la vez; en ella caben, holgadamente, her­ mosa vida y muerto atroz. Ésta acecha por todas partes; pero el miedo del llano no en r a el corazón, es caliente como el gran viento de su soledad inmensa, como la fiebre de sus esteros. Ilanfiffisifimr^erí ° r ce' ^ ,a ,ocura de*hombre de la tierra, ancha y libre es ser "n '* Querrá buena esa locura fue la carga irresistible del pajonal

r r r> r> n r>

Estructura: La estructura narrativa de la novela es lineal, es decir, se desarrolla siguiendo un orden lógico y cronológico; pero, está frecuentemente interrumpida por estampas de sabor costumbrista, ya sea por relatos populares de aparecidos o supersticiones, ya sea por el recuento de los trabajos del cam­ po, o por la música popular, con frecuentes coplas llaneras.

!►. A\ % fc

169

L it e r a t u r a

V• . 1 incendiado, en Mucuritas, y el retazo heroico de Queseras del Medio; en el trabajo: la doma y el ojeo, que no son trabajos, sino temeridades; en el descan­ so: la llanura en la malicia del «cacho», en la bellaquería del «pasaje», en la melancolía sensual de la copl^; en el perezoso abandono: la tierra inmensa por delante y no andar, el horizonte todo abierto y no buscar nada; en la amistad: la desconfianza, al principio, y luego la franqueza absoluta; en el odio: la arremeti­ da impetuosa; en el amor: «primero mí caballo». ¡La llanura siempre! Tierra abierta y tendida, buena para el esfuerzo y para ía hazaña; toda horizontes, como la esperanza; toda caminos, como la voluntad. -¡Alivántense, muchachos! Que ya viene la aurora con los «lebrunos del día». Es la voz de Pajaróte, que siempre amanece de buen humor, y son los «lebrunos del día»Metáfora ingenua de ganadero poeta- las redondas nubecillas que el alba va coloreando en el horizonte, tras la ceja obscura de una mata. Ya en la cocina, un mecho de sebo pendiente del techo alumbra, entre las paredes cubiertas de hollín, la colada del café, y uno a uno van acercándose a la puerta los peones madrugadores. Casilda les sirve la aromática infusión, y, entre sorbo y sorbo, ellos hablan de las faenas del día. Todos parecen muy esperanzados, menos Carmelita, que ya tiene ensillado el caballo para mar­ charse. Antonio dice: -Lo primero que hay que hacer es jinetear el potro alazano tostado, por­ que el doctor necesita una bestia buena para su silla, y ese mostrenco es de los mejores. -¡Que si es bueno!* * , Apoya Venancio, el amansador.

#

«

Y Pajarota agrega: * l . -Como que el don Balbíno, que de eso sí sabe y no se le puede quitar, ya lo tenía visteado para cogérselo. Mientras Carmelita, para sus adentros: «Lástima de bestia, hecha para llevar más hombre encima». Y cuando los peones se dirigieron a la corraleja donde, estaba el potro, detuvo a Antonio y le dijo: -Siento tener que participarte que yo he decidido no continuar en Altamira. No me preguntes por qué. i

-No te lo pregunto, porque ya sé lo que te pasa, Carmelita-

170

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

Replicó Antonio-. Ni tampoco te pido que no te vayas, aunque contigo contaba, más que con ningún otro; pero sí te voy a hacer una exigencia. Aguárdate un poco. Un par de días no más, mientras yo me acomodo a la falta que me vas a hacer. I Y Carmelita, comprendiendo que Antonio le pedía aquel plazo con la es­ peranza de verlo rectificar el concepto que se había formado del amo, accedió.

CAPÍTULO XI N ueva N arrativa H ispanoamericana . M ig u el Á n g e l A stu rias: E l señor P residente . J o rg e Luis B orges: F icciones y E l A leph . G a b rie l G a rc ía M árqu ez: E l

coronel no tien e q u ién l e escriba

y C ien años d e

so ledad .

’> NUEVA NARRATIVA HISPANOAMERICANA

'

/ La llamada Nueva Narrativa Hispanoamericana es el resultado del impac­ to de las corrientes literarias vanguardistas en el campo de los géneros narrativos. -Las vanguardias alcanzaron un rápido éxito en la poesía ya desde los años 20 y 30. En cambio, en el relato predominó por aquellos años el Regionalismo o Criollismo, demorándose la afirmación de las corrientes vanguardistas en la na­ rrativa hasta los años 40-50. ,N

Etapas

1) Emergente: años 20-30. Aparecen de manera incipiente algunas obras impactadas por los lenguajes de vanguardia. 2) De consolidación: años 40-50. Se publican obras de gran calidad que expresan las nuevas modalidades narrativas, desplazando paulatinamente al Regionalismo. Autores representativos: Jorge Luis Borges, Miguel Angel Asturias, Alejo Carpentier, Ernesto Sábato y Juan Rulfo. 3) De apogeo, del también conocida como época “Boom" de la nueva narrativa: Años 60 hasta mediados de los 70. El ''Boom’’ eS un fenómeno en el que coincide una producción narrativa de muy alta calidad y un gran éxito edito­ rial no sólo en América Latina, sino a nivel mundial. Autores representativos: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes y Mario Vargas Llosa. Contexto social, 1945-1975

a) Es una etapa de modernización de los países latinoamericanos. Las estructuras tradicionales van dejando el paso a nuevas formas de or­ ganización de tipo capitalista. b) Gran desarrollo de las ciudades latinoamericanas. Las sociedades de esta región dejan de ser rurales para convertirse en sociedades predo­ minantemente urbanas.

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io U N M S M

172

c) Sin embargo, la modernización no resolvió muchos de los problemas estructurales de América Latina, y por ello se buscó en diversos paí­ ses fórmulas alternativas al capitalismo. El caso más importante fue el de la revolución cubana. d) Hacia m.ediados o fines de la década del 70, casi todos los países latinoamericanos se ven comprometidos en graves situaciones de cri­ sis. En varios países, en especial en el Cono Sur, se instalan dictadu­ ras represivas. En toda la región se generaliza una fuerte crisis.

Características: Los diversos escritores exploran una o varias de las opciones típicas de los nuevos lenguajes narrativos: 1) Multiplicidad de voces o puntos de vista: El relato es presentado desde varias perspectivas, ya sea de distintos personajes o de narradores, que plan­ tean versiones muy diferentes de los hechos. 2) Uso del monólogo interior o flujo de la conciencia. Esta técnica literaria permite al narrador introducirse en la mente de sus personajes, en especial en su nivel inconsciente, presentando la interioridad humana en toda su compleji­ dad e incoherencia; Revela la influencia del psicoanálisis^ i 3) Narración objetiva. El narrador presenta a sus personajes desde el exterior, mostrándonos solamente sus acciones, sin intentar explicarlas, y sin penetrar el pensamiento del personaje. 4) Ruptura del orden lógico y cronológico del relato. La narración no fluye de manera lineal desde el comienzo hasta el final, sino que se presentan los hechos en desorden, de manera fragmentada, con cambios continuos en el tiempo y el espacio. Se usa técnicas similares a las del montaje cinemato­ gráfico. V

5) Participación activa del lector. Generalmente, las obras de la nueva narrativa tienen una estructura compleja, la cual requiere de un lector que se esfuerce por reconstruir el sentido global del texto. 6) Experimentalismo lingüístico. Se buscan explotar al máximo la capa­ cidad expresiva del idioma. \

~

_ 7) Incorporación de elementos irracionales: lo onírico o dimensión de los al“ c,nac,ones: l0 ludlC0 (el juego); lo fantástico; el absurdo existencial;

S S S S modosdepensartípicosr - cuituregiones rurales'oTnteriore^DPm3 S6 retoman las tradici°nes culturales de las o .menores, pero, recurnendo a las nuevas técnicas narrativas.

-a

3

L iter atu ra

173

9) Cosmopolitismo. Muchos escritores se esfuerzan por modern narrativa hisponoamericana, atentos en especial a la problemática urbana. Se incorporan los aportes de los modernos narradores europeos y norteamerica­ nos, en especial Proust, Joyce, Kafka, Faulkner o Hemingway.

>3

10) Realismo mágico o lo real-maravilloso. Se intenta presentar una vi­ sión más compleja de la realidad valiéndose de la imaginación, integrando los elementos míticos y mágicos, característicos de la cultura latinoamericana, o los aspectos insólitos y grandiosos de su geografía y su historia. Se incorporan los elementos no racionales de la realidad. El conocimiento racional de la reali­ dad social se complementa con lo mágico o maravilloso.

o o

Representantes

^

Jorge Luis Borges (1899-1986, argentino). Cuentos: Ficciones, El Aleph.

O

Julio Cortázar (1914-1984, argentino). Cuentos: Bestiario. Novela: Rayuela. ‘

^

Ernesto Sábato (1911, argentino). Novelas: El túnel, Sobre héroes y tum;

bas. Juan Carlos Onetti (1909-1994, uruguayo). Novelas: La vida breve, El astillero.

Q ^

Augusto RoáBastos (1917, paraguayo). Novela: Yo el Supremo. José Donoso (1924-1996, chileno). Novela: El obsceno pájaro de la no­ che.-

O

Gabriel García Márquez (1928, colombiano). Novela: El amor en los tiempos del cólera.

Q

Alejo Carpentier (1904-1980, cubano). Novela: El siglo de las luces. José Lezama Lima (1912-1976, cubano). Novela: Paradiso.

O

Miguel Angel Asturias (1899-1974, guatemalteco). Novela: Hombres de maíz. ,

r> O

ñ o O

^

o

Rulfo(1918-1986, mexicano). Cuentos: El llano en llamas. Novela: Pedro Páramo. Juan

Arua.

Carlos Fuentes (1928, mexicano). Novelas: La muerte deArtemio Cruz, MIGUEL ANGEL ASTURIAS 1899-1974

V' • I Su infancia y juventud están marcadas por la atmósfera de tenor propicia­ da por el dictador Manuel Estrada Cabrera. Sigue estudios universitarios de derecho y como estudiante participa en la gran huelga que determinará la caída del dictador Estrada Cabrera. Se gradúa en derecho con una tesis sobre El

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

174

problema social del indio, en la que ya aparecen sus constantes preocupacio­ nes sociales. Por esos años ha iniciado sus actividades literarias, publicando en periódicos y revistas. En 1922 viaja a Europa. En París sigue estudios sobre la cultura maya, que le permiten revalorar el aporte de las culturas indígenas. Traduce diversas obras mayas, en especial el Popol Vuh. En París escribe sus obras Leyendas de Guatemala y El señor Presidente. Vuelve a Guatemala en 1933, desempeñando ¡ncialmente labores periodísticas y luego diversas funcio­ nes diplomáticas. Cuando en 1954 es derrocado el gobierno progresista de Arbenz, marcha al exilio. Recibió el Premio Nóbel de Literatura en 1967. Obra: Cultivó diversos géneros literarios, periodismo, teatro, poesía, pero destaca, ante todo, como narrador. a) Cuentos: Leyendas de Guatemala (1930), Week-end en Guatemala (1957) b) Novelas: El señor Presidente (.1946), Hombres de maíz (1949), La denominada “trilogía bananera” conformada por Viento fuerte (1950), El Papa verde (1954) y Los ojos de los enterrados (1960). Características de su narrativa: Conjuga la denuncia social con ja vi­

sión mítica y mágica del mundo propia de la cultura indígena guatemalteca. Es pues uno de los representantes destacados del llamado realismo mágico o na­ rrativa de lo real-maravilloso. Combina un lenguaje literario de vanguardia con la presentación realista y descarnada de los problemas sociales de Guatemala. EL SEÑOR PRESIDENTE Novela de la dictadura latinoamericana y del realismo mágico. Considera­ da la mayor obra de Asturias, se publicó en 1946, aunque terminada de escribir en París en 1932. Se desarrolla en la atmósfera de terror de una dictadura que es tanto una metáfora de la de Estrada Cabrera en Guatemala, como también un símbolo de las feroces dictaduras que caracterizaron un largo periodo de la historia de América Latina. Argumento: El coronel Parrales, uno de los allegados al señor Presiden­ te, es asesinado por un mendigo con problemas mentales, el Pelele. Este ase­ sinato es pretexto para desencadenar la represión. El señor Presidente acusa al general Canales del crimen. Envía a Miguel Cara de Angel”, uno de sus hom­ bres de confianza, a que induzca a huir al general Canales, con el propósito de aprovechar su huida para hacerlo ejecutar. El general Canales logra huir y se adhiere a una revolución contra el dictador. Su hija ha quedado, sin embargo, desamparada y nadie se atreve a ayudarla por temor a las represalias. Miguel ara de Angel se apiada de ella y la protege, terminando por enamorarse y '2 Z 5 S T V ? °?n eila- El Señor P e d e n te *e siente traicionado por p e S r , o t^ 'S'mUla.,e ClUS° h3Ce publicar la noticia.de la boda en los per,odíeos, fingiendo que él apadrinó la boda. El general Canales llega a creer

L it e r a t u r a

175

que su hija lo traiciona y el pesar le provoca la muerte. Luego, el señor Presiden­ te hace apresar a Miguel “Cara de Angel” y le hace creer que Camila lo ha dejado por otro. Miguel, abatido, muere. En tanto, Camila, a quien quieren hacer creer que ha sido abandonada por Miguel, lo busca por todos lados, hasta que final­ mente se retira al campo, donde nace el hijo de ambos.

Comentario: La dictadura se presenta como una fuerza opresiva y destructiva que degrada al ser humano. La novela es una denuncia del poder omnímodo y de sus efectos dísol-ventes sobre una sociedad.

Personajes: -

El Señor Presidente: Este personaje adquiere la diménsión de un ser mítico, verdadera encarnación del poder. Es un ser ominoso y miste­ rioso (nunca se nos describe su aspecto físico), que domina desde las sombras el destino d§ los ciudadanos. Tiene una gran habilidad para manipular a las personas y enfrentarlas entre sí.

-

Miguel “Cara de Angel”: se le describe inicialmente como “bello y malo como Satán", y se le considera uno de los favoritos del señor Presi­ dente. El amor por Camila lo transforma y modifica su conducta. Tam­ bién adquiere dimensiones míticas: se le representa como un perso­ naje angelical con poderes mágico-religiosos.

-

Camila Canales: es una mujer que representa la soledad y el desam­ paro. Al huir su padre, es despojada de sus bienes, y queda totalmen­ te aislada. Su relación con Miguel parece rescatada de esa situación, pero finalmente queda sola, creyéndose abandonada por Miguel.

Tema: La dictadura. Otros temas: a) La violencia y la muerte: estas fuerzas configuran la atmósfera dé la novela. Es el señor Presidente quien pone en acción estos principios destructivos, de tal modo que ni siquiera los allegados al poder pue­ den sentirse seguros, pues cualquier error puede determinar su caída en desgracia. *• • I b) El amor: es una fuerza que cambia la conducta de las personas; me­ diante el amor de Camila, se transforma a Miguel “Cara de Angel”, hasta entonces un incondicional del poder, es un ser capaz de solida­ ridad y de sacrificarse por los demás. Sin embargo, la fuerza del amor no triunfa: las manipulaciones del señor Presidente siembran la duda y la desconfianza, tanto en el general Canales como en Camila o Miguel. c) La soledad: los personajes se encuentran solos frente a un poder injusto y arbitrario. Incluso el propio señor Presidente es, en esencia, un ser solitario.

C e n t r o P r e u n i v e r s it a r i o

UNMSM

176 Estilo- Se emplea un lenguaje de gran riqueza y complejidad, dándosele

mucha importancia al juego con el sonido de las palabras y a las onomatopeyas El mundo de lo onírico, de la pesadilla y el delirio, invaden * £ ¡¡¡¡* £ Z ¡A ® relato desdibujándose los límites entre realidad y sueno. Se recurre a la exage ración o hipérbole y a la presencia de elementos fantásticos propios del imagi­ nario popular. JORGE LUIS BORGES 1899-1986 Nació en Buenos Aires. Desde muy temprano es un tenaz lector de tex­ tos literarios y filosóficos. Domina varios idiomas, el inglés desde la niñez, y más tarde el francés y el alemán. Reside en Europa entre 1914 y 1921, primero en Suiza y luego en España inicia su actividad literaria vinculándose con el grupo ultraísta. A su regreso a Buenos Aires.encabezará el ultraísmo argentino. En los años 20 escribe principalmente poesía. Desde los años 30 se inclina por el ensayo y el cuento y se distancia de su inicial entusiasmo vanguardista. Se desempeña como bibliotecario, cargo que pierde por su oposición al gobierno de Perón. A la caída de ese régimen es nombrado Director de la Biblioteca Nacional. En sus últimos años pierde la vista, a pesar de lo cual elabora y dicta aún algunos libros, en especial de poesía. Se le otorgan numerosas distincio­ nes literarias, pero nunca obtiene el Premio Nobel de Literatura. Obras: a) Ensayo.Historia de la eternidad (1936), Otras inquisiciones (1952). b) Cuento: Historia universal de la infamia (1935), Ficciones (1944), El Aleph (1949), El informe de Brodie (1970), El libro de arena (1975). c) Poesía: Fervor de Buenos Aires (1923), Luna de enfrente (1925), Los cuentos de Borges Borges destaca, ante todo, como un gran maestro del estilo Con él cul mina la renovación de la prosa castellana. Su escritura se caracteriza oor lá concision sintáctica y la densidad semántica. Su obra se construye a partir de libros, en base a lecturas (tanto literarias como filosóficas), no en base a exnG

cosmoS.SZ S o 3 & Z fBr r'0SamblenleS yl0Srefere"«* ciudad como Buenos Aires, en muchos re la to ífa tí caracter,stlC0 de una citamente presente. Preferencia Dor ln fant- V a argentina está explíirrealidad. Alejamiento del realismo en í l n l ? más exactamente por la personajes se definen por sus acciones realismo psicológico. Los

177

L it e r a t u r a

Importancia de la trama, de la sucesión de acontecimientos. General­ mente sus cuentos encierran un enigma que debe ser resuelto, aparentemente un enigma policial; pero en el fondo, un enigma filosófico. La investigación corre a cargo de algún personaje, del narrador, o del propio lector.

Algunas características de sus cuentos: a) Preferencia por los temas filosóficos o más exactamente metafísicos. b) El tiempo que fluye o se inmoviliza. La. relación entre el pasado y el presente. c) El caos y el orden. El mundo como una realidad absurda sin sentido, como un laberinto. i d) El azar como factor central en la estructura del universo. e) La muerte. Valor o cobardía ante la muerte. f) La realidad y el sueño. g) La identidad. Yo y los otros. El doble. Los laberintos y los espejos. h) El cuchillo y el puñal como símbolos de la violencia. «SUR» FRAGMENTO Dahlmann se acomodó junto a la ventana. La oscuridad fue quedándose con el campo, pero su olor y sus rumores aún le llegaban entre los barrotes de hierro. El patrón le trajo sardinas y después carne asada; Dahlmann las empujó con unos vasos de vino tinto. Ocioso, paladeaba el áspero sabor y dejaba errar la mirada por el local, ya un poco soñoliento. La lámpara de kerosen pendía de uno de los tirantes; los parroquianos de la otra mesa eran tres: dos parecían peones de chacra; otro, de rasgos achinados y torpes, bebía con el chambergo puesto. Dahlmann, de pronto, sintió un leve roce en la cara. Junto al vaso ordina­ rio de vidrio turbio, sobre una de las rayas del maritel, había una bolita de miga. Eso era todo, pero alguien se la había tirado. Los de la otra mesa parecían ajenos a él. Dahlmann, perplejo, decidió que nada había ocurrido y abrió el volumen de las Mil y una noches, como para tapar la realidad. Otra bolita lo alcanzó a los pocos minutos, y esta vez los peones se rieron. Dahlmann se dijo que no estaba asustado, pero que sería un disparate que él, un convaleciente, se dejara arrastrar por desconocido a una pelea confusa. Resolvio salir; ya estaba de pie cuando el patrón se le acercó y le exhortó con voz alarmada: ' , alegres.

Señor Dahlmann, no les haga caso a esos mozos, que están medio

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

17o

Dahlmann no se extrañó de que el otro, ahora, lo conociera, pero sintió aue estas palabras conciliadoras agravaban, de hecho, la situación. Antes, la provocación de los peones era a una cara accidental, casi a nadie; ahora iba contra él y contra su nombre.y lo sabrían los vecinos. Dahlmann hizo a un lado al patrón, se enfrentó con los peones y les preguntó qué andaban buscando. El compadrito de la cara achinada se paró, tambaleándose. Aun paso de Juan Dahlmann, lo injurió a gritos, como si estuviera muy lejos. Jugaba a exage­ rar su borrachera y esa exageración era una ferocidad y una burla. Entre malas palabras y obsenidades, tiró al aire un largo cuchillo, lo siguió con los ojos, lo barajó, e invitó a Dahlmann a pelear. El patrón objetó con trémula voz que Dahlmann estaba desarmado. En ese punto, algo imprevisible ocurrió. Desde un rincón, el viejo gaucho estático, en el que Dahlmann vio una cifra del Sur (del Sur que era suyo), le tiró una daga desnuda que vino a caer a sus pies. Era como si el Sur hubiera resuelto que Dahlmann aceptara el duelo. Dahlmann se inclinó a recoger la daga y sintió dos cosas. La primera, que ese acto casi instintivo lo comprometía a pelear. La segunda, que el arma, en su mano torpe, no serviría para defenderlo, sino para justificar que lo mataran. Algu­ na vez había jugado con un puñal, como todos los hombres, pero su esgrima no pasaba de una noción de que los golpes deben ir hacia arriba y con el filo para dentro. No hubieran permitido en el sanatorio que me pasaran estas cosas, pensó. - Vamos saliendo -dijo el otro. Salieron, y si en Dahlmann no había esperanza, tampoco había temor. Sintió, al atravesar el umbral, que morir en una pelea a cuchilló, a cielo abierto y acometiendo, hubiera sido una liberación para él, una felicidad y una fiesta, en la primera noche del sanatorio, cuando le clavaron la aguja. Sintió que si él, enton­ ces, hubiera podido elegir o soñar su muerte, ésta es la muerte que hubiera elegido o soñado. Dahlmann empuña con firmeza el cuchillo, que acaso no sabrá maneiar y sale a la llanura. |En: Ficciones) GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ 1928

luego en Caracas8 D ^ M u é s ^ a ^ T *' f®' C!iarl0 B EsPecla«°r. Vive en Paris y cubana de n o tic ^ PrensaTaUna Re^íri^?'0" CUba.']a lrabaja para la a9e" da de junto a Cortázar, Fuentes v Vara^ 11 ° T Mex,co Y en Barcelona dony V gas Llosa conforman el núcleo principal del

L it e r a t u r a

179

«Boom» de la narrativa hispanoamericana. La publicación de su novela Cien años de soledad le da fama internacional. En 1982 ganó el Premio Nóbel de Literatura. Obras a) Cuento: Los funerales de la Mamá Grande (1962); La increíble y triste historia de la cándida Eréndira y de su abuela desalmada (1972). b) Novelas: La hojarasca (1955); El coronel no tiene quién le escriba (1961); Cien aiños de soledad (1967); El otoño del patriarca (1975); Crónica de una muerte anunciada (1981)', El amor en los tiempos del cólera (1985), El general en su laberinto (1989). c) Memorias: Vivir para contarla. EL CORONEL NO TIENE QUIÉN LE ESCRIBA

Argumento: Novela de 1961. El personaje principal de la novela es un coronel que está esperando durante quince años una carta que le dé derecho a cobrar su pensión. Todos los viernes.va al correo a esperar la repartición de la correspondencia, pero nunca le llega nada. El coronel y su esposa se encuentran en la pobreza absoluta, ya no les queda nada importante que vender para poder subsistir. Además ambos están enfermos, él tiene problemas estomacales y ella es asmática. A pesar de su pobreza sigue alimentando al gallo de pelea de su hijo ‘ Agustín, quien había muerto acribillado nueve meses atrás por dar información clandestina en una gallera. Hay que mencionar que el coronel luchó por salvar la república y qué su pueblo ahora se encuentra en estado de sitio. El coronel conserva el gallo, en memoria de su hijo y aunque el venderlo le significaría resolver sus problemas económicos, decide no hacerlo, pues de alguna manera el animal representa un símbolo de esperanza no sólo para él, sino también para el pueblo, pues ambos se beneficiarían si en época de pelea el gallo venciera. En esta obra que antecede a Cien años de soledad, se menciona tam­ bién al pueblo de Macondo, al Coronel Aureliano Buendía y a su rendición. Temas: La soledad, el abandono y él recuerdo del hijo. CIEN AÑOS DE. SOLEDAD Argumento: Novela del realismo mágico, publicada en 1967. La obra relata la historia de la familia Buendia a lo largo de un siglo, y la trayectoria de un pueblo, Macondo, desde su fundación hasta su destrucción. Los fundadores de

C e n t r o P r e u n i v e r s it a r i o

180

UNMSM

la familia son los primos José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán, que se casan a pesar del temor de que debido a su parentesco puedan engendrar un ser con cola de cerdo. Luego de un violento altercado deben dejar su lugar de origen, y con un grupo de seguidores fundan Macondo, pueblo completamente aislado de la civilización. En el transcurso de la historia, Aureliano, uno de los hijos de la pareja fundadora, se siente indignado por las maniobras políticas conservadoras y se transforma en un caudillo liberal. Es el coronel Aureliano Buendía, que organiza 32 sublevaciones y las pierde todas. Finalmente, desengañado de la lucha, de la violencia y de los líderes políticos liberales, firma la paz. Mucho más tarde, en tiempos de la cuarta generación de los Buendía, Macondo se moderni­ za con la llegada de una compañía bananera norteamericana. Se organiza una huelga contra la explotación de esa compañía norteamericana. José Arcadio Segundo Buendía (bisnieto de los fundadores) es uno de los líderes de la huel­ ga. La huelga es sofocada mediante una sangrienta represión que luego será cuidadosamente ocultada. José Arcadio Segundo es el único sobreviviente de la masacre. El último de la familia, AureliaTio Babilonia, tiene un hijo con Amaranta Úrsula, sin saber que es su tía; finalmente se cumple el temido augurio y nace un niño con cola de cerdo, quien es comido por las hormigas, poniéndose así fin a la estirpe y al pueblo de Macondo, que es barrido por el viento.

Temas: La soledad. La historia de la familia Buendía en varias generacio­ nes. La historia del pueblo de Macondo (fundación, desarrollo y destrucción).

Comentario: Se trata de una novela extremadamente compleja, que puede examinarse desde distintas perspectivas: a) A nivel social. La obra presenta un cuadro completo de los diversos grupos que configuran la sociedad caribeña colombiana, sus usos y costumbres (música, creencias). A nivel histórico. La novela resume algunos episodios fundamentales de la historia colombiana: las largas y sanguinarias guerras civiles que enfrentaron a conservadores y liberales; la modernización y la ingerencia del capital norteamericano. Macondo sigue una trayectoria que va desde la fundación primigenia en un mundo arcaico hasta la paulatina integración en la modernidad. A nivel mítico. Se incorporan los mitos que pueblan la imaginación popular, considerándolos como un aspecto más de la realidad La hipérbole o exageración es el procedimiento central para dotar de una dimensión mítica a personajes y acontecimientos. El tiempo mismo adquiere características cíclicas ----- -— •

-

------ i

O W V / IU I i c

La novela combina los planos de la realidad y el mitosión del denominado realismo mágico.

181

L it e r a t u r a

d) A nivel sicológico. El incesto bordea las relaciones de la familia Buendía. La novela comienza y termina con una relación incestuosa. El erotismo, la fantasía y la comicidad también son elementos en la estructura de la obra. 1

1

.

CIEN AÑOS DE SOLEDAD FRAGMENTO

/ *. El coronel Aureliano Buendía promovió treinta y dos levantamientos arma­ dos y los perdió todos. Tuvo diecisiete hijos varones de diecisiete mujeres dis­ tintas, que fueron exterminados uno tras otro en una sola noche, antes de que el mayor cumpliera treinta y cinco años. Escapó a catorce atentados, a setenta y tres emboscadas y a un pelotón de fusilamiento. Sobrevivió a una carga de estricnina en el café que habría bastado para matar un caballo. Rechazó la Orden del Mérito que le otorgó el presidente de la república. Llegó a ser coman­ dante general de las fuerzas revolucionarias, con jurisdicción y mando de una frontera a la otra, y el hombre más temido por el gobierno, pero nunca permitió que le tomaran una fotografía. Declinó la pensión vitalicia que le ofrecieron des­ pués de la guerra y vivió hasta la vejez de los pescaditos de oro que fabricaba en su taller de Macondo. Aunque peleó siempre al frente de sus hombres, la única herida que recibió se la produjo él mismo después de firmar la capitulación de Neerlandia que puso término a casi veinte años de guerras civiles. Se disparó un tiro de pistola en el pecho y el proyectil le salió por la espalda sin lastimar ningún centro vital. Lo único que quedó de todo eso fue una calle con su nombre en Macondo. Sin embargo, según declaró pocos años antes de morirde viejo, ni siquiera eso esperaba la madrugada en que se fue con sus veintiún hombres a reunirse con las fuerzas del general Victorio Medina,

-Ahí te dejamos a Macondo -fue todo cuanto le dijo a Arcadio antes de irse. Te lo dejamos bien, procura que lo encontremos mejor. Arcadio le dio una interpretación muy personal a la recomendación. Sé inventó un uniforme con galones y charreteras de mariscal, inspirado en las láminas de un libro de Melquíades, y se colgó al cinto el sable con borlas doradas del capitán fusilado. Emplazó las dos piezas de artillería a la entrada del pueblo, uniformó a sus antiguos alumnos, exarcebados por sus proclamas incendiarias, y los dejó va­ gar armados por las calles para dar a los forasteros una impresión de invulnerabilidad. Fue un truco de doble filo, porque el gobierno no se atrevió á atacar la plaza durante diez meses, pero cuando lo hizo descargó contra ella una fuerza tan desproporcionada que liquidó la resistencia en media hora. Desde el primer día de su mandato Arcadio reveló su afición por los bandos. Leyó hasta cuatro diarios para ordenar y disponer cuanto le pasaba por la cabeza. Implantó el servicio militar obligatorio desde los dieciocho años, declaró de utilidad pública los animales que transitaban por las calles después de las seis de la tardé e impuso a los hombres mayores de edad la obligación de usar un brazal rojo.

182

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

Recluyó al padre Nicanor eri la casa cural, bajo amenaza de fusilamiento, y le prohibió decir misa y tocar las campanas como no fuera para celebrar las victo­ rias liberales. Para que nadie pusiera en duda la severidad de sus propósitos, mandó que un pelotón de fusilamiento se entrenara en la plaza pública disparan­ do contra un espantapájaros. Al principio nadie lo tomó en serio. Eran, al fin de cüentas, los muchachos de la escuela jugando a gente mayor. Pero una noche, al entrar Arcadio en la tienda de Catarino¡ el trompetista de la banda lo saludó con un toque de fanfarria que provocó las risas de la clientela, y Arcadio lo hizo fusilar por irrespeto a la autoridad. A quienes protestaron, los puso a pan y agua con los tobillos en un cepo que instaló en un cuarto déla escuela. “¡Eres un asesino!”, le gritaba Ursula cada vez que se enteraba de alguna nueva arbitrarie­ dad. “Cuando Aureliano lo sepa te va a fusilar a ti y yo seré la primera en alegrar­ me”. Pero todo fué inútil. Arcadio siguió apretando los torniquetes de un rigor innecesario, hasta convertirse en el más cruel de los gobernantes que hubo nunca en Macondo. “Ahora sufran la diferencia”, dijo don Apolinar Moscote en cierta ocasión. “Esto es el paraíso liberal”. Arcadio lo supo. Al frente de una patrulla asaltó la casa, desrozó los muebles, vapuleó a las hijas y se llevó a rastras a don Apolinar Moscote. Cuando Úrsula irrumpió en el patio del cuartel, después de haber atravesado el pueblo clamando de vergüenza y blandiendo de rabia un rebenque alquitranado, el propio Arcadio se disponía a dar la orden de fuego al pelotón de fusilamiento. *\

'

'

‘i

.

/ ./

CAPÍTULO XII P oesía C ontemporánea H ispanoamericana . V icente H uidobro . O ctavio P a z . N icanor P arra . E rnesto C ardenal . P ablo N eruda : V e in te poemas de am o r y una ca n ció n desesperada. Residencia EN LA TIERRA.

POESÍA CONTEMPORÁNEA La poesía hispanoamericana contemporánea tiene tres fundadores: Rubén Darío, César Vallejo y Pablo Neruda, cuyas obras influyeron en los poetas de Hispanoamérica y de España. Además, existen numerosos poetas de calidad que asimilan los aportes de las vanguardias literarias, sin caer en vacuas imitaciones sino realizando un proceso de reformulacióri creativa y de búsqueda estética. •v

,

VICENTE HUIDOBRO Chile 1893-1948

Huidobro es uno de los representantes más conspicuos del Creacionismo; escribió textos tanto en castellano como en francés. Pero, ¿qué es el Creacionismo? En primer término, el poeta ya no imita al mundo real, no copia los árboles de la naturaleza, sino que crea sus propios árboles. La palabra paulatinamente se va liberando de su uso instrumental para asumir un rol lúdico. Se trata, pues, de la liberación de la palabra. Por eso escribe así: No he de ser tu esclavo, madre natura; seré tu amo. Te servirás de mí; está bien. No quiero y no puedo evitarlo; pero yo también me serviré de ti. Yo tendré mis árboles que no serán los tuyos, tendré mis montañas, tendré mis ríos y mis mares, tendré mi cielo y mis estrellas... ’ El Creacionismo. Es la corriente poética iniciada en Europa y en la que

Vicente Huidobro trató de reducir la poesía a la mera creación de imágenes insólitas y autónomas, desprovistas de todo elemento anecdótico o descriptivo. El libro emblemático de Huidobro es Altazor, publicado en 1931. Huidobro tiene la pretensión de crear un mundo propio y asume, por con­ siguiente, una actitud reacia y un subjetivismo exacerbado. Altazor es el gran

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

UNMSM

184 noemario de Huidobro. El título es una palabra creada por el poeta, que al Pare­ cer proviene de la unión de la palabra «alto» con «azor» (ave de rapiña), El libro Z \ Z > las travesías de un poeta de estirpe vanguardista, cuyos versos se van descomponiendo paulatinamente a lo largo del libro. Desde el poema en prosa se va pasando al simple “sport”de los vocablos, hasta llegar al juego puro de los fonemas. Sobresale el fluir de las notables imágenes del poeta. Otros poemarios: Ecos del alma, La gruta del silencio, Canciones de la noche. ALTAZOR FRAGMENTO Nací a los treinta y tres años, el día de la muerte de Cristo; nací en el Equinoccio, bajo las hortensias y los aeroplanos del calor. Tenía yo un profundo mirar de pichón, de túnel y de automóvil sentimen­ tal. Lanzaba suspiros de acróbata. Mi padre era ciego y sus manos eran más admirables que la noche. Amo la noche, sombrero de todos los días. / ■ La noche, la noche del día, del día al día siguiente. Mi madre hablaba como la aurora y como los dirigibles que van a caer. Tenía cabellos color de bandera y ojos llenos de navios lejanos. Una tarde, cogí mi paracaídas y dije: “Entre una estrella y dos golondri­ nas". He aquí la muerte que se acerca como la tierra al globo que cae. Mi madre bordaba lágrimas desiertas en los primeros arcoiris. \

Y muerte.

**

ahora mi paracaídas cae de sueño en sueño por los espacios de la f. ■'••• OCTAVIO PAZ y la recuperación del legado surrealista México, 1914-1998

Premio Nóbel 1990. Poeta y crítico. Autor de El laberinto de la soledad El arco y la lira Sor Juana Inés o las trampas de la fe, libros fundamentales dé la ensay.st.Cc.hispanoamericana. Uno de sus últimos libros de ensayos fue La ( CUya temátlca 9¡ra en torno al amor y el erotismo Ha escri (1962), etc Paz consíd^a mjp d i sistemas deformación del universo: ^

Pledm de S0/ ’ Salamandra reCfea 6' t,emP° de '° S orígenes' los

185

L it e r a t u r a

Todo era de todos todos eran todo Sólo había una palabra inmensa y sin revés Palabra como el sol un día se rompió en fragmentos diminutos Son las palabras del lenguaje que hablamos. Fragmentos que nunca se unirán Espejos rotos donde el mundo se mira destrozado En su poema “Los novios”; Paz alude al amor y al transcurrir del tiempo: Tendidos en la hierba una muchacha y un muchacho comen naranjas, cambian besos como las olas cambian sus espumas. Tendidos en ia playa una muchacha y un muchacho comen limones, cambian besos como las nubes cambian sus espumas. Tendidos bajo tierra una muchacha y un muchacho. Nadie dice nada, no se besan cambian silencio por silencio. I El poema evoca la juventud ligada a la intensidad de la vida. Todo en la vida cambia y el amor sólo es silenciado por la muerte. \

El lenguaje de la poesía, jíor antonomasia, es el diálogo de los amantes én un instante transhistórico, vale decir, que está más allá de la historia. Allí se eliminan las contradicciones. Ésta es una idea que tiene lazos con las propues­ tas de los surrealistas, para quienes elíimores el sentimiento mediante el cual se esfuman las oposiciones y se trata de recobrar la unidad perdida. NICANOR PARRA y la antipoesía Chile, 1914

)

, Parra es un poeta desmitificador de la poesía y de los adelantos de la sociedad tecnológica. El antipoema es un texto con lenguaje cotidiano, humor negro, estilo casi periodístico y una buena dosis de pesimismo. Ya no canta a la naturaleza, ni celebra al hombre ni procura glorificar a los dioses; por el contra­ rio, emplea la ironía para desmitificar el sentido de la experiencia humana y, así, le quita su lado serio.

186 I

.*

% UNMSM ■ •

C e n tr o P r e u n iv e r s ita r io

;

En contraposición al verso de Neruda, lleno de adjetivos y metáforas, Parra opta por un estilo que quiere relatar, antes que tejer metáforas en el univer­ so del lenguaje.

Obras: Parra ha escrito: Poemas y antipoemas (1954), La cueca larga (1958), Versos de salón (1962), entre otras. Leamos el siguiente poema: MANIFIESTO FRAGMENTO

^

Señoras y señores Ésta es nuestra última palabra. -Nuestra primera y última palabraLos poetas bajaron del Olimpo. Para nuestros mayores La poesía fue un objeto de lujo Pero para nosotros Es un artículo de primera necesidad: No podemos vivir sin poesía. A diferencia de nuestros mayores_ -Y esto lo digo con todo respetoNosotros sostenemos Que el poeta no es un alquimista El poeta es un hombre como todos Un albañil que construye su muro: Un constructor de puertas y ventanas. Nosotros conversamos En el lenguaje de todos los días No creemos en signos cabalísticos. Además una cosa: El poeta está ahí Para que el árbol no crezca torcido. ERNESTO CARDENAL y la Poesía Conversacional Nicaragua, 1925

Esta poesía usa, aunque recreándolo, el lenguaje de la conversación co­ tidiana. A este tipo de escritura también se le llama «coloquial». Posee lazos con la poesía de lengua inglesa. Ernesto Cardenal, gran lector de Ezra Pound y de T. S. Eliot, modernizó el lenguaje de la lírica latinoamericana, empleando técnicas del relato y recurriendo al uso preciso de la imagen. En sus poemas hablan diversos personajes y, por consiguiente, la noción del yo romántico cae

L it e r a t u r a

*

-j 8 7

en desuso y surgen varias voces que dialogan en el poema. Cardenal dio a la imprenta los siguientes títulos: La hora 0 (1960), Epigramas (1961), Salmos (1964), Oración por Marilyn Monroeyotros poemas (1965), entre otros. Leamos el siguiente poema de Cardenal: ¿POR QUÉ ME HAS ABANDONADO? Salmo 21 Dios mío, Dios mío ¿por qué me has abandonado? soy una caricatura de hombre el desprecio del pueblo Se burlan de mí en todos los periódicos Me rodean los tanques blindados estoy apuntado por las ametralladoras y cercado de alambres las alambradas electrizadas Todo el día me pasan lista Me tatuaron un número Me han fotografiado entre las alambradas y se pueden contar como en una radiografía todos mis huesos

1'

Me han quitado toda identificación me han llevado desnudo a la cámara de gas y se repartieron mis ropas y mis zapatos Grito pidiendo morfina y nadie me oye grito con la camisa de fuerza grito toda la noche en el asilo de enfermos mentales en la sala de enfermos incurables en el ala de enfermos contagiosos en el asilo de ancianos agonizo bañado de sudor en la clínica del psiquiatra me ahogo en la cámara de oxígeno lloro en la estación de policía en el patio del presidio en la cámara de torturas

' C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io U N M S M

en el orfelinato estoy contaminado de radioactividad y nadie se mé acerca , para no contagiarse

'

Pero yo podré hablar de ti a mis hermanos Te ensalzaré en la reunión de nuestro pueblo Los pobres tendrán un banquete Nuestro pueblo celebrará una gran fiesta El pueblo nuevo que va a nacer. ORACIÓN POR MARILYN MONROE Señor recibe a esta muchacha conocida en toda la tierra con el nombre de Mariiyn Monroe. Aunque ése no era su verdadero nombre (pero Tú conoces su verdadero nombre, el de la huerfanita violada a los 9 años y la empleadita de tienda que a los 16 años se había querido matar) .' .. . y que ahora se presenta ante Ti sin ningún maquillaje, sin su Agente de Prensa sin fotógrafos y sin firmar autógrafos sola como un astronauta frente a la noche espacial. Ella soñó cuando niña que estaba desnuda en una iglesia (según cuenta el Time) ante una multitud postrada, con las cabezas en el suelo v y tenía que caminar en puntillas para no pisar las cabezas. Tú conoces nuestros sueños mejor que lós psiquiatras. Iglesia, casa, cueva, son la seguridad del seno materno Pero también algo más que eso... Las cabezas son los admiradores, es claro (la masa de cabezas en la oscuridad bajo el chorro de luz). Pero el templo no son los estudios de la 20,hCentury-Fox. El templo -de mármol y oro- es el templo de su cuerpo en el que está el Hijo del Hombre con un látigo en la mano expulsando a los mercaderes de la 20,hCentury-Fox. que hicieron de Tu casa de oración una cueva de ladrones. Señor en este mundo contaminado de pecados y radioactividad Tú no culparás tan sólo a una empleadita de tienda.

L it e r a t u r a

189

Que como toda empleadita de tienda soñó ser estrella de cine. Y su sueño fue realidad (pero como la realidad del tecnicolor). Ella no hizo sino actuar según el script que le dimos -E l de nuestras propias vidas - Y era un script absurdo. Perdónala Señor y perdónanos a nosotros Por nuestra 20mCentury por esta Colosal Super-Producción en la que todos hemos trabajado. Ella tenía hambre de amor y le ofrecimos tranquilizanteSi Para la tristeza de no ser santos Se le recomendó el Psicoanálisis. * Recuerda Señor su creciente pavor a la cámara y el odio al maquillaje -insistiendo en maquillarse en cada escenay cómo se fue haciendo mayor el horror y mayor la impuntualidad a los estudios. Como toda empleadita de tienda soñó ser estrella de cine. Y su vida fue irreal como un sueño que un psiquiatra interpreta y archiva Sus romances fueron un beso con los ojos cerrados que cuando se abren los ojos , se descubre que fue bajo reflectores y apagan los reflectores y desmontan las dos paredes del aposento (era un set cinematográfico) mientras el Director se aleja con su libreto porque la escena ya fue tomada. > O conio un viaje en yate, un beso en Singapur, un baile en Río la’recepción en la mansión del Duque y la Duquesa de Windsor vistos en la salida del apartamento miserable. La película terminó sin el beso final. La hallaron muerta en su cama con la mano en el teléfono. Y los detectives no supieron a quién iba a llamar. Fue como alguien que ha marcado el número de la única voz amiga y oye tan sólo la voz de un disco que le dice: wrong number O como alguien que herido por los gangsters alarga la mano a un teléfono desconectado. Señor quienquiera que haya sido el que ella iba a llamai; y no llamó (y tal vez no era nadie o era Alguien cuyo número no está en el Directorio de Los Angeles) ¡contesta Tú el teléfono!

C e n t r o P r e u n iv e r s it a r io

190

UNMSM

Otros grandes poetas latinoamericanos José Lezama (Cuba): Fragmentos a su imán. Jorge Luis Borges (Argentina): El hacedor, Fervor de Buenos Aires. Enrique Lihn (Chile): La pieza oscura. . . José Emilio Pacheco (México): Los elementos de la noche. Nicolás Guillen (Cuba): Songoro Cosongo. Gabriela Mistral (Chile): Tala. Jorge Eduardo Eielson (Perú);Reinos, Habitación en Roma. Carlos Germán Belli (Perú): El pie sobre el cuello. Antonio Cisneros (Perú): Comentarios Reales, Como higuera en un cam­ po de golf. Rodolfo Hinostroza (Perú): Consejero del Lobo, Contranatura. Hildebrando Pérez Grande (Perú): Aguardiente. Marco Martas (Perú): Leve reino. PABLO NERUDA 1904-1973 Neptalí Reyes Basoalto -nombre verdadero de Pablo Neruda- nació en Parral. Desempeñó una ardua labor diplomática. En 1927 fue nombrado Cónsul en Birmania y posteriormente desempeñó el mismo cargo en Ceilán. En 1945 fue elegido senador en Chile. En 1970 decidió'renunciar a la candidatura presi­ dencial y apoyó la de Salvador Allende. En 1971 ganó el Premio Nobel de Litera­ tura. El 11 de setiembre de 1973 fue derrocado el gobierno constitucional de Allende. Neruda dejó de existir días después. Obras - Poesía: Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924), Residencia en la tierra (1933),- Tercera residencia (1947), Canto gene­ ral (1950), Odas elementales (1954), Memorial de Isla Negra (1963), Nuevas odas elementales (1957), Estravagario (1958). Los versos del capitán (1952), entre otros libros. - Prosa: Confieso que he vivido (1974), Para nacer he nacido (1978); ambos libros de memorias. Los períodos de la poesía de Neruda: Su poesía tiene cuatro perio­ dos: 1) Período de iniciación (1919-1933). Aquí se halla el libro Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Esta etapa abarca hasta la publicación de El hondero entusiasta, en 1933. Se caracteriza por la presencia del Modernis­ mo, la influencia de Sabat Ercasty y por la asimilación mesurada de algunos

L ite r a tu r a

191

elementos vanguardistas, tamizados por un influjo neorromántico. Neruda apa­ rece como un poeta de imágenes tomadas del mundo de la naturaleza. El amor es su tema predilecto: 15 Me gustas cuando callas porque estás como ausente, Y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Parece que los ojos se te hubieran volado Y parece que un beso te cerrara la boca. Como todas las cosas están llenas de mi alma Emerges de las cosas, llena del alma mía. Mariposa de sueño, te pareces a mi alma, Y te pareces a la palabra melancolía. Me gustas cuando callas y estás como distante. Y estás como quejándote, mariposa en arrullo. Y me oyes desde lejos, y mí voz no te alcanza : Déjame que me calle con el silencio tuyo. Déjame que te hable también con tu silencio Claro como una lámpara, simple como un anillo. Eres como la noche, callada y constelada. Tu silencio es de estrella, tan lejano y sencillo. Me gustas cuando callas porque estás como ausente. Distante y dolorosa como si hubieras muerto. Una palabra entonces, una sonrisa bastan. Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto. 2) Período de la poesía residenciaría. Ésta constituye la cumbre lírica máxima de la poesía nerudiana. Residencia en la tierra es la obra fundamerital de Neruda, quien formula una escritura donde advertimos él funcionamiento de metáforas de cuño surrealista. Neruda emplea múltiples elementos que remiten a la naturaleza, pero también al mundo urbano. Hay una obsesión por la realidad fragmentada, por la descomposición y por la muerte. Un cierto pesimismo tiñe estos versos. Residencia en la tierra se divide en dos partes. En la primera, la naturale­ za es una constante temática, pero ya no está asociada exclusivamente a la mujer; sino a otros temas (el sueño, la ciudad, el tiempo, la muerte). En la segunda parte la ciudad se convierte en el nuevo espado para la poesía de Neruda.

C entro P reuniversitario

I

(

UNMSM

WALKING AROUND

Sucede que me canso de ser hombre. Sucede que entro en las sastrerías y en los cines marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro navegando en un agua de origen y ceniza. ( El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos. Sólo quiero un descanso de piedras o de lana, sólo quiero no ver establecimientos ni jardines, ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores. Sucede que me canso de mis pies y mis uñas y mi pelo y mi sombra. Sucede que me canso de ser hombre. Sin embargo seria delicioso asustar a un notario con un lirio cortado o dar muerte a una monja con un golpe dé oreja. Serla bello ir por las calles con un cuchillo verde y dando gritos hasta morir de frío. No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas, Vacilante, extendido, tiritando de sueño, hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra, absorbiendo y pensando, comiendo cada día. No quiero para mi tantas desgracias. No quiero continuar de raíz y de tumba, de subterráneo solo, de bodega con muertos, aterido, muriéndome de pena.

^

Por eso el día lunes arde como el petróleo cuando me ve llegar con mi cara de cárcel, y aúlla en su transcurso como una rueda herida; y da pasos de sangre caliente hacia la noche. Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas, a hospitales donde los huesos salen por la ventana, a ciertas zapaterías con olor a vinagre, a calles espantosas como grietas. Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos colgando de las puertas de las casas que odio, hay dentaduras olvidadas en una cafetera, hay espejos que debieran haber llorado de vergüenza y espanto, hay paraguas eri todas partes, y venenos, y ombligos.

'

L iter atu ra

193

Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos, con furia, con olvido, paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia, y patios donde hay ropas colgadas de un alambre: calzoncillos, toallas y camisas que lloran lentas lágrimas sucias. 3) Periodo de plenitud épica. A partir de 1950. Aquí Neruda se convierte en un poeta político. Canto generales el gran poema épico de Neruda. Allí se hace una recreación de la historia del continente latinoamericano, desde la épo­ ca de los orígenes hasta la actualidad. La palabra «Canto» alude a dos térmi­ nos: «Chanson» (canción, en francés) y «Cantar». De ese modo, Neruda se vincula a la vieja tradición de los trovadores medievales, aunque con rasgos distintos. Neruda afirma: • / t Déjame olvidar hoy esta dicha, que es más ancha que el mar, porque el hombre es más ancho que el mar y que sus islas, y hay que caer en él como en un pozo para salir del fondo con un ramo de agua secreta y de verdades sumergidas. Una de las más importantes partes del libro está dedicada al Perú y lleva por título «Alturas de Machu Picchu». 4) Período de poeta profesional (a partir de 1952). Los versos del capitán constituye el libro que da inicio a esta etapa. Neruda vuelve a la simplicidad formal con Odas elementales. Él canta a la zanahoria, a la cebolla, al aire, entre otros. El poeta, pues, convive con la naturaleza y escribe sobre los más diver­ sos tópicos. VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA ' - I Tema fundamental: El amor asociado a la lejanía y al fracaso de la comunicación. Todo ello vinculado al mundo de la naturaleza!

Otros temas: La melancolía. La mujer como imagen de la naturaleza. El paisaje asociado al amor. La plenitud de la contemplación del ser amado

Estilo: El verso libre es empleado por Neruda desde un punto de vista tradicional. Hay elementos neorrománticos: la naturaleza revela fielmente el estado de ánimo del hablante poético, por ejemplo. Comentario: Neruda plantea la idea de la complementaridad de los aman­ tes. El poeta y la amada forman un todo. El cuerpo es un espacio que permite recobrar los perdidos vínculos entre el hombre y la naturaleza. Compara al cuerpo de la amada con la naturaleza. Las alusiones a colinas y a la tierra así lo dernuestran.

194

C e n t r o P r e u n iv e r s ita r io

UNMSM

El hablante busca la posibilidad de reconstruir la imagen de la amada y de comunicarse con ella. En el “Poema 18” se desarrolla la concepción de la plenitud de la relación amorosa, señalada por la presencia del adverbio «aquí»: Aquí te amo. En los oscuros pinos se desenreda el viento. Fosforece la luna sobre las aguas errantes. Andan días iguales persiguiéndose.

( Veinte poemas de amor... constituye uno de los libros de temática amo­ rosa más importante de la poesía de habla castellana.

BREVE ANTOLOGÍA 1

Cuerpo de mujer, blancas colinas, muslos blancos te pareces al mundo en tu actitud de entrega. Mi cuerpo de labriego salvaje te socava y hace saltar el hijo del fondo de la tierra. Fui solo como un túnel. De mí huían los pájaros, y en mí la noche entraba su invasión poderosa. Para sobrevivirme te forjé como un arma, como una flecha en mi árco, como una piedra en mi honda. Pero cae la hora de la venganza, y te amo. Cuerpo de piel, de musgo, de leche ávida y firme. Ah los vasos del pecho! Ah los ojos de ausencia! Ah las rosas del pubis! Ah tu voz lenta y triste! Cuerpo de mujer mía, persistiré en tu gracia. Mi sed, mi ansia sin límite, mí camino indeciso! Oscuros cauces donde la sed eterna sigue, y la fatiga sigue, y el dolor infinito. 20

Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Escribir, por ejemplo: «La noche está estrellada, y tiritan, azules, los astros, a lo lejos». El viento de la noche gira en el cieio y canta. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Yo la quise, y a veces ella también me quiso. f

En noches como ésta la tuve éntre mis brazos. La besé tantas veces bajo el cielo infinito.

**









.

.

L iteratura

&■

195

^ ^

Ella me quiso, a veces yo también la quería. Cómo no haber amado sus grandes ojos fijos. Puedo escribir los versos más tristes esta noche. Pensar que no la tengo. Sentir que la he perdido. Oír la noche inmensa, más inmensa sin ella. Y el verso cae al alma como al pasto el rocío.

O

Qué importa que mi amor no pudiera guardarla. La noche está estrellada y ella no está conmigo.

1

* k

?

2 o

o o rJ

o o

O c> r> o

r i r>

y a la buena moza aquella que te he contado otras veces que tiene tan ricas prendas, sin que nadie sepa hasta ahora cómo ni de dónde vengan, que fuimos las que mediamos para que en paz se pusieran... Pero, hija, por vida tuya, no sea que esto se sepa.

D o ñ a R u fin a

¡Cómo, ña Catita! Ñ a C a tita

¡Ay hija! Yo no quiero qué me metan en cuentos. ¡ Pobre de mí! D o ña R ufina

No soy, ña Catita, de ésas.

CAPÍTULO XV E l R omanticismo P eruano . C arlo s A ugusto S a la v e r r y : « ¡A cuérdate de mí! » R ic a rd o P a lm a : T rad ic io n es pe r u a n a s . E l R ealism o. M a n u e l G o n zá le z P ra d a : P á jin a s lib r e s .

EL ROMANTICISMO PERUANO Se inscribe a fines de 1840, cuando Don Ramón Castilla llega al poder y la situación política había alcanzado cierta estabilidad y algún desarrollo econó­ mico gracias al pragmatismo y astucia del mencionado gobernante. El Roman­ ticismo en el Perú se desárrolló hasta la Guerra del Pacífico. Contexto literario: Nuestros \ ' románticos se identifican con los romántíeos españoles, rechazando la poética clasicista anterior. Aparecen autores como Carlos Augusto Salaverry, Ricardo Palma, Arnaldo Márquez, Manuel Nicolás Corpancho, Manuel Atanasio Fuentes (quien firmaba con el seudónimo «El Mur­ ciélago»). En este caso, destaca el ideal romántico separado de la vida social. Se publica la primera novela romántica de la literatura peruana: E l padre Horán (Escenas de la vida del Cuzco) de Narciso Aréstegui, en 1848. Por su parte, Corpancho pone en escena El poeta cruzado en 1851, piéza con la cual se iniciaría el teatro romántico en el Perú. En 1860, Luis Benjamín Cisneros publica su novela Julia. i ■ ' . I CARLOS AUGUSTO SALAVERRY ' .



1830-1891 , Nació en Piura. Fue hijo del general Felipe Santiago Salaverry. En 1865 secundó la revolución iniciada en Arequipa por el coronel Mariano Ignacio Prado. Fue diplomático en Estados Unidos y en otros países. Vuelve al Perú hacia 1878. Defiende la política pacifista de Francisco García Calderón. Muere en París.

Obras:

i

a) PMs¡a:D^n,Myperfas(1869),/l/í»resyc/esíe»os(1871), Cartas a un ángel (1871), Misterios de la tumba (1883). b) Teatro: Atahualpa (1854), El bello ideal (1857).

L it e r a t u r a

235

«iACUÉRDATE DE MÍ!» Género: Lírico. Tema: El recuerdo de la amada.