Lista de Verificacion

VERSION: CODIGO: FECHA: LISTA DE VERIFICACION DE CIRUGIA SEGURA Establecimiento de salud: Nombre del paciente: Nº Histo

Views 214 Downloads 4 File size 140KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

VERSION: CODIGO: FECHA:

LISTA DE VERIFICACION DE CIRUGIA SEGURA Establecimiento de salud: Nombre del paciente: Nº Historia clínica: Procedimiento:

1 DNCSS.MSP.01 21-04-2016

________________________________ Unicodigo: ________________ Fecha: _______________ ________________________________ Edad: _____________________________________ ________________________________ Nº Quirófano: _____________________________________ ____________________________________________________________________________________________

ENTRADA (Antes de la inducción de la anestesia) El paciente ha confirmado: SI NO Sitio quirúrgico Firma y sello El procedimiento

Firma y sello

PAUSA QUIRURGICA (Antes de la incisión cutánea) Confirmación que todos los miembros del equipo se han presentado por su nombre y función SI

Firma y sello NO

Nombre completo de la persona Suresponsable consentimiento verbal de la lista de verificación

Responsable de la lista de verificación Nombre completo delconfirma cirujano Nombre completo verbalmente con eldel equipo y escrito anestesiólogo quirúrgico: Demarcación del sitio quirúrgico SI NO SI NO NO PROCEDE Identidad del paciente Sitio quirúrgico Se ha completado el control formal del Procedimiento (lateralidad) instrumental anestésico, medicación y riesgo Previsión de eventos críticos anestésico. SI NO El cirujano expresa: Equipo para intubación SI NO Duración del procedimiento Equipo de aspiración de la vía aérea Perdida prevista de sangre Sistema de ventilación Oxgeno Fármacos inhalados Medicación

El anestesiólogo expresa algún problema especifico SI

Pulsioxímetro colocado en el paciente y funcionando SI NO Capnógrafo colocado y funcionando SI NO NO PROCEDE

Equipo de enfermería y/o instrumentación quirúrgica revisa: SI NO Esterilidad (con resultado de indicadores e integradores químicos internos y externos Recuento INICIAL de material blanco e instrumental quirúrgico

Vía aérea difícil/riesgo de aspiración Si, y hay instrumental y equipos disponibles NO

Dudas o problemas relacionados Con el instrumental y equipos

Se ha confirmado la reserva de hemoderivados con el laboratorio. SI NO NO PROCEDE

Se ha administrado profilaxis antibiótica en los últimos 60 minutos SI

NO

NO PROCEDE

Se dispone de imágenes diagnosticas esenciales para el procedimiento quirúrgico. SI

NO

El recuento FINAL de material blanco e instrumental quirúrgico (previo al cierre) está completo SI

NO PROCEDE

NO

Hubo necesidad de empaquetar al paciente SI NO Registre el número de compresas________________ Nombre del procedimiento realizado ___________________________________________ ___________________________________________ Clasificación de la herida Limpia Contaminada Limpia contaminada Sucia Toma de muestras SI

NO

Tiene el paciente alergias conocidas SI NO cuáles:_________________

Riesgo de hemorragia > 500 ml ( 7 ml/kg en niños) Si, y se ha previsto la disponibilidad de acceso intravenoso y líquidos adecuados. NO

SALIDA (Antes de que el paciente salga del quirófano) El responsable de la lista de verificación confirma verbalmente con el equipo quirúrgico:

NO

Etiquetado de las muestras (nombres y apellidos completos del paciente, historia clínica, fecha) SI

NO

Identifique el tipo de muestra a enviar Cito químico N°_____________ Nombre: ________________________________ Cultivos N° _____________ Nombre: __________________________________ Anatomopatologico N° ___________ Nombre: __________________________________ Otros:_____________________________________ __________________________________________ __________________________________________ Si hay problemas que resolver, relacionados con el instrumental y los equipos SI NO Cuales:_____________________________________ ___________________________________________ ___________________________________________ El cirujano, el anestesiólogo y el personal de enfermería revisan los principales aspectos de la recuperación del paciente SI NO

LISTA DE VERIFICACION DE CIRUGIA SEGURA

PROFILAXIS ANTIBIOTICA Administar profilaxis antibiotica 60 minutos antes del procedimiento quirúrgico, ajustada en base al peso del paciente y de acuerdo al protocolo institucional. ANTISEPSIA DE LA PIEL Utilizar agentes para la antisepsia de la piel que contengan alcohol si no hay contraindicaciones como, el gluconato de clorhexidina o un yodoforo

VERSION: CODIGO: FECHA:

1 DNCSS.MSP.01 21-04-2016

REMOCION DEL BELLO No remover el vello del area de incision quirurgica, a no ser que este interfiera con el procedimiento quirurgico. En caso de ser necesario: NO lo realice en el interior del quirofano. NO utilice afeitadoras SI NO máquinas de cortar eléctricas o un agente depilatorio, de ser el caso.Evite el paciente se rasure en el domicilio

Sabia usted que para prevenir infecciones de sitio quirúgico DEBEMOS!

GLICEMIA Registar la glicemia del paciente a una hora fija el 1ro, 2do y 3er día posoperatorio y mantener la glicemia menos de 200 mg/dl. OXIGENACION Optimizar la oxigenacion del tejido mediante la administración suplementaria de oxígeno durante e inmediatamente despeues de los procedimientos quirúrgicos que implican anestesia general

TEMPERATURA Registrar los valores de temperatura del paciente cada 15 a 30 minutos durante la cirugia. Mantener la temperatura central mayor a 36° c durante la cirugía