Lista de Normas INV

1 TOMO I - SUELOS 2 E-101 Investigación de suelos y rocas para propósitos de ingeniería Normas\Norma INV E-101-07.pdf 2

Views 109 Downloads 1 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1 TOMO I - SUELOS 2 E-101 Investigación de suelos y rocas para propósitos de ingeniería Normas\Norma INV E-101-07.pdf 2 E-102 Descripción e identificación de suelos Normas\Norma INV E-102-07.pdf 2 E-103 Conservación y transporte de muestras de suelos Normas\Norma INV E-103-07.pdf 2 E-104 Procedimientos para la preparación de muestras de suelos por cuarteo Normas\Norma INV E104-07.pdf 2 E-105 Obtención de muestras para probetas de ensayo mediante tubos de pared delgada Normas\Norma INV E-105-07.pdf 2 E-106 Preparación en seco de muestras de suelo y de suelo -agregado para ensayo Normas\Norma INV E106-07.pdf 2 E-107 Preparación de muestras húmedas de suelo para análisis granulométrico y determinación de las constantes físicas Normas\Norma INV E-107-07.pdf 2 E-108 Perforación con brocas de diamante para investigaciones en el sitio Normas\Norma INV E-10807.pdf 2 E-111 Ensayo de penetración normal y muestreo con tubo partido de los suelos Normas\Norma INV E111-07.pdf 2 E-120 Determinación del potencial de expansividad de un suelo en el aparato de Lambe Normas\Norma INV E-120-07.pdf 2 E-121 Determinación del contenido orgánico en suelos mediante pérdida por ignición Normas\Norma INV E-121-07.pdf 2 E-122 "Determinación en laboratorio del contenido de agua (humedad) de suelo, roca y mezclas de sueloagregado" Normas\Norma INV E-122-07.pdf 2 E-123 Análisis granulométrico de suelos por tamizado Normas\Norma INV E-123-07.pdf 2 E-124 Análisis granulométrico por medio del hidrómetro Normas\Norma INV E-124-07.pdf 2 E-125 Determinación del límite líquido de los suelos Normas\Norma INV E-125-07.pdf 2 E-126 Límite plástico e índice de plasticidad Normas\Norma INV E-126-07.pdf 2 E-127 Determinación de los factores de contracción de los suelos Normas\Norma INV E-127-07.pdf 2 E-128 Determinación de la gravedad específica de los suelos y del llenante mineral Normas\Norma INV E128-07.pdf 2 E-130 Permeabilidad de suelos granulares (cabeza constante) Normas\Norma INV E-130-07.pdf 2 E-131 pH de los suelos Normas\Norma INV E-131-07.pdf 2 E-132 Determinación de suelos expansivos Normas\Norma INV E-132-07.pdf 2 E-133 Equivalente de arena de suelos y agregados finos Normas\Norma INV E-133-07.pdf 2 E-135 Determinación de la humedad de suelos usando el horno microondas Normas\Norma INV E-13507.pdf 2 E-136 Determinación de la masa unitaria máxima y mínima para el cálculo de la densidad relativa Normas\Norma INV E-136-07.pdf 2 E-141 Relaciones de humedad-masa unitaria seca en los suelos (Ensayo normal de compactación) Normas\Norma INV E-141-07.pdf 2 E-142 Relaciones de humedad-masa unitaria seca en los suelos Ensayo modificado de compactación) Normas\Norma INV E-142-07.pdf 2 E-146 Determinación de la masa unitaria seca (densidad seca) y la humedad de equilibrio Normas\Norma INV E-146-07.pdf 2 E-148 Relación de soporte del suelo en el laboratorio (CBR de laboratorio) Normas\Norma INV E-14807.pdf 2 E-150 Determinación de la humedad en suelos mediante un probador con carburo de calcio Normas\Norma INV E-150-07.pdf 2 E-151 Consolidación unidimensional de los suelos Normas\Norma INV E-151-07.pdf 2 E-152 Compresión inconfinada en muestras de suelos Normas\Norma INV E-152-07.pdf 2 E-153 Parámetros de resistencia del suelo mediante compresión triaxial Normas\Norma INV E-15307.pdf 2 E-154 Determinación de la resistencia al corte. Método de corte directo (CD) (Consolidado drenado) Normas\Norma INV E-154-07.pdf 2 E-156 Módulo Resiliente de Suelos de Subrasante Normas\Norma INV E-156-07.pdf 2 E-157 Determinación del Índice de Colapso de un suelo parcialmente saturado Normas\Norma INV E157-07.pdf 2 E-158 Contenido de sales solubles Normas\Norma INV E-158-07.pdf 2 E-159 Determinación de la succión de un suelo con el método del papel de filtro Normas\Norma INV E159-07.pdf 2 E-161 Densidad o masa unitaria del suelo en el terreno. Método del cono de arena Normas\Norma INV E161-07.pdf 2 E-162 Densidad o masa unitaria y peso unitario del suelo en el terreno. Método del balón de caucho Normas\Norma INV E-162-07.pdf 2 E-163 Método rápido para la determinación del porcentaje de compactación Normas\Norma INV E-16307.pdf 2 E-164 Densidad o masa unitaria del suelo y del suelo-agregado en el terreno mediante métodos nucleares (profundidad reducida) Normas\Norma INV E-164-07.pdf 2 E-166 Humedad del suelo y del suelo-agregado en el terreno. Métodos nucleares (Profundidad reducida) Normas\Norma INV E-166-07.pdf 2 E-168 "Ensayo de placa con carga estática no repetida, para emplear en la evaluación y diseño de pavimentos" Normas\Norma INV E-168-07.pdf 2 E-169 Relación de soporte del suelo en el terreno (CBR In situ) Normas\Norma INV E-169-07.pdf

2 E-170 "Ensayo de corte sobre suelos cohesivos en el terreno, usando la veleta" Normas\Norma INV E170-07.pdf 2 E-172 Método de ensayo normal para el uso del Penetrómetro Dinámico de Cono en aplicaciones de pavimentos a poca profundidad Normas\Norma INV E-172-07.pdf 2 E-173 Método para medir el potencial de asentamiento ó expansión unidimensional de suelos cohesivos Normas\Norma INV E-173-07.pdf 1 "TOMO II - AGREGADOS PÉTREOS, CEMENTOS HIDRÁULICOS Y MORTEROS, CONCRETOS HIDRÁULICOS, ACEROS DE REFUERZO Y CABLES, TUBERÍAS" 2 E-201 Muestreo de materiales para construcción de carreteras Normas\Norma INV E-201-07.pdf 2 E-202 Reducción del tamaño de las muestras transportadas Normas\Norma INV E-202-07.pdf 2 E-211 Determinación de terrones de arcilla y partículas deleznables en los agregados Normas\Norma INV E-211-07.pdf 2 E-212 Contenido aproximado de materia orgánica en arenas usadas en la preparación de morteros o concretos Normas\Norma INV E-212-07.pdf 2 E-213 Análisis granulométrico de agregados gruesos y finos Normas\Norma INV E-213-07.pdf 2 E-214 Cantidad de material fino que pasa el tamiz de 75 ?m (No. 200) en los agregados Normas\Norma INV E-214-07.pdf 2 E-215 Análisis granulométrico del llenante mineral Normas\Norma INV E-215-07.pdf 2 E-216 Contenido total de agua evaporable de los agregados por secado Normas\Norma INV E-21607.pdf 2 E-217 Densidad bulk (peso unitario) y porcentaje de vacíos de los agregados compactados o sueltos Normas\Norma INV E-217-07.pdf 2 E-218 Resistencia al desgaste de los agregados de tamaños menores de 37.5mm (1½”) por medio de la máquina de Los Ángeles Normas\Norma INV E-218-07.pdf 2 E-219 Resistencia al desgaste de los agregados gruesos de tamaños mayores de 19mm (¾”) por medio de la máquina de Los Ángeles Normas\Norma INV E-219-07.pdf 2 E-220 Sanidad de los agregados frente a la acción de las soluciones de sulfato de sodio o de magnesio Normas\Norma INV E-220-07.pdf 2 E-221 Cantidad de partículas livianas en los agregados pétreos Normas\Norma INV E-221-07.pdf 2 E-222 Gravedad específica y absorción de agregados finos Normas\Norma INV E-222-07.pdf 2 E-223 Gravedad específica y absorción de agregados gruesos Normas\Norma INV E-223-07.pdf 2 E-224 Evaluación de la resistencia mecánica por el método de 10 % de Finos Normas\Norma INV E224-07.pdf 2 E-225 Masa unitaria aparente (densidad aparente) del llenante mineral en tolueno Normas\Norma INV E225-07.pdf 2 E-226 Índice de durabilidad de agregados Normas\Norma INV E-226-07.pdf 2 E-227 Porcentaje de caras fracturadas en los agregados Normas\Norma INV E-227-07.pdf 2 E-228 Corrección por partículas gruesas en el ensayo de compactación de suelos Normas\Norma INV E228-07.pdf 2 E-229 Vacíos del llenante compactado en seco Normas\Norma INV E-229-07.pdf 2 E-230 Índice de aplanamiento y de alargamiento de los agregados para carreteras Normas\Norma INV E230-07.pdf 2 E-232 Determinación del coeficiente de pulimento acelerado de los agregados gruesos (CPA) con ayuda del Péndulo de Fricción Normas\Norma INV E-232-07.pdf 2 E-233 Determinación cuantitativa de los compuestos de azufre en los agregados Normas\Norma INV E233-07.pdf 2 E-234 Determinación de la reactividad agregado/álcali (método químico) Normas\Norma INV E-23407.pdf 2 E-235 Valor de azul de metileno en agregados finos y en llenante mineral Normas\Norma INV E-23507.pdf 2 E-236 Método para la determinación del índice de desleimiento - durabilidad Normas\Norma INV E-23607.pdf 2 E-237 Determinación de la limpieza superficial de las partículas de agregado grueso Normas\Norma INV E-237-07.pdf 2 E-238 Determinación de la resistencia al desgaste utilizando el equipo Micro-Deval Normas\Norma INV E238-07.pdf 2 E-239 "Determinación del contenido de vacíos en agregados finos no compactados (influencia por forma de las partículas, textura de la superficie y gradación)"Normas\Norma INV E-239-07.pdf 2 E-240 "Método para determinar partículas planas, alargadas, o planas y alargadas en agregados gruesos" Normas\Norma INV E-240-07.pdf 2 E-301 Muestreo y aceptación del cemento hidráulico Normas\Norma INV E-301-07.pdf 2 E-302 Finura del cemento Portland. Método del aparato Blaine Normas\Norma INV E-302-07.pdf 2 E-303 Finura del cemento Portland. Método del turbidímetro Normas\Norma INV E-303-07.pdf 2 E-304 Expansión del cemento en el autoclave Normas\Norma INV E-304-07.pdf 2 E-305 Tiempo de fraguado del cemento hidráulico. Método del aparato de Vicat Normas\Norma INV E305-07.pdf 2 E-306 Tiempo de fraguado del cemento hidráulico. Método de las agujas de Gillmore Normas\Norma INV E306-07.pdf 2 E-307 Densidad del cemento hidráulico Normas\Norma INV E-307-07.pdf 2 E-308 Fraguado inicial del cemento Portland. Método de la pasta Normas\Norma INV E-308-07.pdf 2 E-309 Calor de hidratación del cemento hidráulico Normas\Norma INV E-309-07.pdf 2 E-310 Consistencia normal del cemento Normas\Norma INV E-310-07.pdf 2 E-311 Métodos de análisis químico de los cementos hidráulicos Normas\Norma INV E-311-07.pdf

2 2 07.pdf 2 2 2 2 2 2

E-321 Mezcla mecánica de pastas de cemento hidráulico y morteros de consistencia plástica Normas\Norma INV E-321-07.pdf E-323 Resistencia a la compresión de morteros de cemento hidráulico Normas\Norma INV E-323-

E-324 Resistencia a la flexión de morteros de cemento hidráulico Normas\Norma INV E-324-07.pdf E-325 Fluidez de morteros de cemento hidráulico (mesa de flujo) Normas\Norma INV E-325-07.pdf E-326 Contracción por secado de morteros de cemento Portland Normas\Norma INV E-326-07.pdf E-327 Resistencia a la tensión de morteros de cemento hidráulico Normas\Norma INV E-327-07.pdf E-328 Contenido de aire en morteros de cemento hidráulico Normas\Norma INV E-328-07.pdf E-329 Expansión potencial de morteros de cemento Portland expuesto a la acción de sulfatos Normas\Norma INV E-329-07.pdf 2 E-401 Toma de muestras de concreto fresco Normas\Norma INV E-401-07.pdf 2 E-402 Elaboración y curado en el laboratorio de muestras de concreto para ensayos de compresión y flexión Normas\Norma INV E-402-07.pdf 2 E-403 Refrentado de cilindros de concreto Normas\Norma INV E-403-07.pdf 2 E-404 Asentamiento del concreto (Slump) Normas\Norma INV E-404-07.pdf 2 E-405 "Masa unitaria (densidad), rendimiento y contenido de aire (gravimétrico) del concreto" Normas\Norma INV E-405-07.pdf 2 E-406 Contenido de aire en el concreto fresco. Método de presión Normas\Norma INV E-406-07.pdf 2 E-407 Exudación del concreto Normas\Norma INV E-407-07.pdf 2 E-409 Contenido de aire en el concreto fresco. Método volumétrico Normas\Norma INV E-409-07.pdf 2 E-410 Resistencia a la compresión de cilindros de concreto Normas\Norma INV E-410-07.pdf 2 E-411 Ensayo de tracción indirecta de cilindros normales de concreto Normas\Norma INV E-41107.pdf 2 E-412 "Ensayo de fabricación, curado acelerado y resistencia a la compresión de especimenes de concreto" Normas\Norma INV E-412-07.pdf 2 E-413 Método para encontrar el Índice esclerométrico en el concreto endurecido Normas\Norma INV E413-07.pdf 2 E-414 Resistencia a la flexión del concreto. Método de la viga simple cargada en los tercios de la luz Normas\Norma INV E-414-07.pdf 2 E-415 Resistencia a la flexión del concreto. Método de la viga simple cargada en el punto central Normas\Norma INV E-415-07.pdf 2 E-416 Flujo plástico del concreto a la compresión Normas\Norma INV E-416-07.pdf 2 E-417 Calidad del agua para concretos Normas\Norma INV E-417-07.pdf 2 E-418 Toma de núcleos y vigas en concretos endurecidos Normas\Norma INV E-418-07.pdf 2 E-419 Medida de la longitud de núcleos de concreto Normas\Norma INV E-419-07.pdf 2 E-501 Ensayo de tensión de barras y alambres de acero Normas\Norma INV E-501-07.pdf 2 E-502 Ensayo de doblamientoNormas\Norma INV E-502-07.pdf 2 E-503 Ensayo de dureza Brinell Normas\Norma INV E-503-07.pdf 2 E-504 Ensayo de tensión en torones para cables de acero Normas\Norma INV E-504-07.pdf 2 E-505 Método de ensayo para determinar el peso del recubrimiento de zinc por el método de generación de gas Normas\Norma INV E-505-07.pdf 2 E-506 Elaboración de canastas de alambre para gaviones y colchogaviones Normas\Norma INV E-50607.pdf 2 E-601 "Resistencia al aplastamiento de tubos de concreto y de gres debido a carga externa, por el método de ensayo de los tres apoyos" Normas\Norma INV E-601-07.pdf 2 E-602 "Ensayo de absorción para tubos de concreto simple, concreto reforzado y gres" Normas\Norma INV E-602-07.pdf 2 E-603 Ensayo de presión hidrostática en tuberías de concreto Normas\Norma INV E-603-07.pdf 2 E-604 Ensayo de permeabilidad en tuberías de concreto Normas\Norma INV E-604-07.pdf 1 TOMO III - MATERIALES Y MEZCLAS ASFÁLTICAS 2 E-701 Toma de muestreas de materiales bituminosos Normas\Norma INV E-701-07.pdf 2 E-702 Ductilidad de los materiales asfálticos Normas\Norma INV E-702-07.pdf 2 E-703 Determinación del contenido de cemento asfáltico Normas\Norma INV E-703-07.pdf 2 E-704 Agua en los materiales asfálticos por destilación Normas\Norma INV E-704-07.pdf 2 E-705 Contenido de cenizas en los materiales bituminosos Normas\Norma INV E-705-07.pdf 2 E-706 Penetración de los materiales asfálticos Normas\Norma INV E-706-07.pdf 2 E-707 Gravedad específica de materiales asfálticos sólidos y semisólidos. Método del picnómetro Normas\Norma INV E-707-07.pdf 2 E-709 Punto de ignición y de llama mediante la copa abierta Cleveland Normas\Norma INV E-70907.pdf 2 E-710 Punto de ignición mediante la copa abierta TagNormas\Norma INV E-710-07.pdf 2 E-712 Punto de ablandamiento de materiales bituminosos (aparato de anillo y bola) Normas\Norma INV E712-07.pdf 2 E-713 Solubilidad de materiales asfálticos en tricloroetileno o tricloroetano Normas\Norma INV E-71307.pdf 2 E-714 Viscosidad Saybolt de asfaltos Normas\Norma INV E-714-07.pdf 2 E-715 Viscosidad cinemática de asfaltos Normas\Norma INV E-715-07.pdf 2 E-716 Viscosidad del asfalto con el método del viscosímetro capilar de vacío Normas\Norma INV E-71607.pdf 2 E-717 Método para determinar la viscosidad del asfalto empleando el viscosímetro rotacional Normas\Norma INV E-717-07.pdf

2

E-719 Conversión de viscosidad cinemática de asfalto a viscosidad Saybolt Universal o Saybolt Furol Normas\Norma INV E-719-07.pdf E-720 Ensayo en el horno de lámina asfáltica delgada en movimiento Normas\Norma INV E-720-

2 07.pdf 2 E-721 Ensayo al horno de lámina asfáltica delgada Normas\Norma INV E-721-07.pdf 2 E-722 Método para medir la deformación a la ruptura de asfaltos en la prueba de tracción directa Normas\Norma INV E-722-07.pdf 2 E-723 Destilación de asfaltos líquidos Normas\Norma INV E-723-07.pdf 2 E-724 Índice de penetración de cementos asfálticos Normas\Norma INV E-724-07.pdf 2 E-725 Susceptibilidad al agua de mezclas asfálticas compactadas utilizando la prueba de tracción indirecta Normas\Norma INV E-725-07.pdf 2 E-726 Estabilidad al almacenamiento de asfaltos Normas\Norma INV E-726-07.pdf 2 E-727 Recuperación elástica por torsión de asfaltos modificados Normas\Norma INV E-727-07.pdf 2 E-728 Resistencia y tenacidad de materiales bituminosos Normas\Norma INV E-728-07.pdf 2 E-729 Método para determinar el contenido de asfalto de mezclas asfálticas por ignición Normas\Norma INV E-729-07.pdf 2 E-730 Selección al azar de sitios para la toma de muestras Normas\Norma INV E-730-07.pdf 2 E-731 Toma de muestras de mezclas asfálticas para pavimentos Normas\Norma INV E-731-07.pdf 2 E-732 Extracción cuantitativa de asfalto en mezclas para pavimentos Normas\Norma INV E-73207.pdf 2 E-733 Gravedad específica bulk y densidad de mezclas asfálticas compactadas no absorbentes empleando especímenes saturados y con superficie seca Normas\Norma INV E-733-07.pdf 2 E-734 Gravedad específica bulk y densidad de mezclas asfálticas compactadas empleando especímenes parafinados Normas\Norma INV E-734-07.pdf 2 E-735 Gravedad específica y densidad máximas teóricas de mezclas asfálticas para pavimentos Normas\Norma INV E-735-07.pdf 2 E-736 Porcentaje de vacíos de aire en mezclas asfálticas compactadas densas y abiertas Normas\Norma INV E-736-07.pdf 2 E-737 Cubrimiento de los agregados con materiales asfálticos en presencia del agua (Stripping) Normas\Norma INV E-737-07.pdf 2 E-738 Efecto del agua sobre la cohesión de las mezclas asfálticas compactadas (ensayo de inmersióncompresión) Normas\Norma INV E-738-07.pdf 2 E-739 Determinación del grado de cubrimiento de las partículas de agregado en mezclas bituminosas Normas\Norma INV E-739-07.pdf 2 E-740 Adherencia en bandeja Normas\Norma INV E-740-07.pdf 2 E-741 Índice de espesor de película de asfalto que cubre los agregados Normas\Norma INV E-74107.pdf 2 E-742 Método para medir la recuperación elástica de materiales asfálticos utilizando el ductilómetro Normas\Norma INV E-742-07.pdf 2 E-743 Determinación del contenido de asfalto utilizando un medidor nuclear Normas\Norma INV E-74307.pdf 2 E-744 Espesor o altura de especímenes compactados de mezclas asfálticas Normas\Norma INV E-74407.pdf 2 E-745 Concentración crítica de llenante en mezclas de concreto asfáltico Normas\Norma INV E-74507.pdf 2 E-746 Densidad del concreto asfáltico en el terreno mediante el método nuclear Normas\Norma INV E746-07.pdf 2 E-747 Resistencia a la compresión simple de mezclas bituminosas Normas\Norma INV E-747-07.pdf 2 E-748 Resistencia de mezclas asfálticas en caliente empleando el aparato Marshall Normas\Norma INV E748-07.pdf 2 E-749 Ensayo de tensión indirecta para determinar el módulo resiliente de mezclas asfálticas Normas\Norma INV E-749-07.pdf 2 E-750 Método para determinar las propiedades reológicas de los asfaltos usando un reómetro de corte dinámico Normas\Norma INV E-750-07.pdf 2 E-751 Método de envejecimiento acelerado de ligantes asfálticos utilizando cámara de envejecimiento a presión (PAV) Normas\Norma INV E-751-07.pdf 2 E-752 Método para medir la rígidez en fluencia por flexión de asfaltos usando el reómetro de viga de flexión Normas\Norma INV E-752-07.pdf 2 E-753 Preparación de especímenes asfálticos para el ensayo del módulo dinámico Normas\Norma INV E753-07.pdf 2 E-754 Módulo dinámico de mezclas asfálticas Normas\Norma INV E-754-07.pdf 2 E-755 Humedad o destilados volátiles en mezclas asfálticas para pavimentos Normas\Norma INV E755-07.pdf 2 E-756 Resistencia a la deformación plástica de las mezclas asfálticas mediante la pista de ensayo de laboratorio Normas\Norma INV E-756-07.pdf 2 E-757 Efecto del agua sobre mezclas asfálticas sueltas (método rápido de campo) Normas\Norma INV E757-07.pdf 2 E-758 Método de extracción de testigos en pavimentos terminados y otras obras estructurales Normas\Norma INV E-758-07.pdf 2 E-759 Recuperación del asfalto de una solución utilizando el rotavapor Normas\Norma INV E-75907.pdf 2 E-760 Caracterización de las mezclas bituminosas abiertas por medio del ensayo Cantabro de pérdidas por desgaste Normas\Norma INV E-760-07.pdf

2 2 07.pdf 2 2 2 2 2 2 2

E-761 E-762

Agua en emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-761-07.pdf Residuo y aceites destilables por destilación de emulsiones asfálticas Normas\Norma

INV

E-762-

E-763 Viscosidad Saybolt de emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-763-07.pdf E-764 Sedimentación en las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-764-07.pdf E-765 Tamizado de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-765-07.pdf E-766 Demulsibilidad de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-766-07.pdf E-767 Carga de las partículas de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-767-07.pdf E-768 pH de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-768-07.pdf E-769 Cubrimiento y resistencia al desplazamiento por el agua de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-769-07.pdf 2 E-770 Estabilidad de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-770-07.pdf 2 E-771 Residuo por evaporación de las emulsiones asfálticas a 163 ºC (325 ºF) Normas\Norma INV E771-07.pdf 2 E-772 Cubrimiento de agregados con emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-772-07.pdf 2 E-773 Miscibilidad con agua de las emulsiones asfálticas Normas\Norma INV E-773-07.pdf 2 E-774 Adhesividad de los ligantes bituminosos a los agregados finos (método Riedel-Weber) Normas\Norma INV E-774-07.pdf 2 E-775 Adhesividad-cohesividad con emulsiones asfálticas utilizando la placa Vialit Normas\Norma INV E775-07.pdf 2 E-777 "Consistencia, con el cono, de las lechadas asfálticas" Normas\Norma INV E-777-07.pdf 2 E-778 Abrasión en pista húmeda (WTAT) Normas\Norma INV E-778-07.pdf 2 E-779 Exudación y deformación de lechadas asfálticas con máquina de rueda cargada (LWT) Normas\Norma INV E-779-07.pdf 2 E-780 "Método de ensayo para clasificar las lechadas bituminosas por medida del par de torsión, en el cohesiómetro, en función del tiempo de curado" Normas\Norma INV E-780-07.pdf 2 E-781 Cálculo del porcentaje de asfalto que absorbe un agregado Normas\Norma INV E-781-07.pdf 2 E-782 Análisis granulométrico de los agregados extraídos de mezclas asfálticas Normas\Norma INV E782-07.pdf 2 E-783 Recuperación del ligante de mezclas asfálticas para su caracterización Normas\Norma INV E783-07.pdf 2 E-784 Determinación de las leyes de fatiga de mezclas asfálticas compactadas en caliente sometidas a flexión dinámica Normas\Norma INV E-784-07.pdf 2 E-785 Diseño de mezclas de agregados con cemento asfáltico espumado Normas\Norma INV E-78507.pdf 2 E-786 Deformabilidad al flujo plástico y la resistencia de mezclas asfálticas en caliente usando el ensayo de tracción indirecta Normas\Norma INV E-786-07.pdf 1 "TOMO IV - CARACTERÍSTICAS SUPERFICIALES Y ESTRUCTURALES DE PAVIMENTOS, ESTABILIZACIONES Y GEOTEXTILES" 2 E-787 Densidad en el sitio de pavimentos asfálticos de mezclas en caliente utilizando equipos electrónicos de contacto superficial Normas\Norma INV E-787-07.pdf 2 E-788 Predicción de la temperatura de capas de pavimento asfáltico Normas\Norma INV E-788-07.pdf 2 E-789 Método para determinar el ahuellamiento Normas\Norma INV E-789-07.pdf 2 E-790 Métodos para determinar la rugosidad de los pavimentos mediante perfilometría longitudinal Normas\Norma INV E-790-07.pdf 2 E-791 Textura superficial de un pavimento mediante el método del círculo de arena Normas\Norma INV E791-07.pdf 2 E-792 Coeficiente de resistencia al deslizamiento utilizando el péndulo británico Normas\Norma INV E792-07.pdf 2 E-793 Medida de la regularidad superficial de un pavimento mediante la regla de tres metros Normas\Norma INV E-793-07.pdf 2 E-794 Cálculo del Índice Internacional de Rugosidad de carreteras (IRI) utilizando medidas del perfil longitudinal Normas\Norma INV E-794-07.pdf 2 E-795 Medida de la deflexión de un pavimento empleando la viga Benkelman Normas\Norma INV E795-07.pdf 2 E-796 Permeabilidad in situ de pavimentos drenantes con el permeámetro LCS Normas\Norma INV E796-07.pdf 2 E-797 Medida de la deflexión del pavimento Normas\Norma INV E-797-07.pdf 2 E-798 Método para medir deflexiones mediante el deflectómetro de impacto Normas\Norma INV E-79807.pdf 2 E-799 "Análisis volumétrico de mezclas asfálticas en caliente, compactadas" Normas\Norma INV E-79907.pdf 2 E-801 Resistencia de mezclas de suelo cal Normas\Norma INV E-801-07.pdf 2 E-802 Determinación por titulación del contenido de cal en suelos tratados con cal Normas\Norma INV E802-07.pdf 2 E-803 Contenido de cal en mezclas suelo-cal no curadas Normas\Norma INV E-803-07.pdf 2 E-804 "Expansión unidimensional, contracción y presión de levantamiento en mezclas de suelo-cal" Normas\Norma INV E-804-07.pdf 2 E-805 Preparación en el laboratorio de mezclas de suelo-cal empleando una mezcladora mecánica Normas\Norma INV E-805-07.pdf 2 E-806 Relaciones humedad-masa unitaria de mezclas de suelo-cemento Normas\Norma INV E-80607.pdf

2 E-807 Humedecimiento y secado de mezclas de suelo-cemento compactadas Normas\Norma INV E807-07.pdf 2 E-808 Preparación y curado de probetas de suelo-cemento para pruebas de compresión y flexión en el laboratorio Normas\Norma INV E-808-07.pdf 2 E-809 Resistencia a la compresión de cilindros preparados de suelo-cemento Normas\Norma INV E-80907.pdf 2 E-810 Contenido de cemento en mezclas frescas de suelo-cemento Normas\Norma INV E-810-07.pdf 2 E-811 Contenido de cemento en mezclas endurecidas de suelo-cemento Normas\Norma INV E-81107.pdf 2 E-812 Dosificación y ensayo de mezclas de suelo-emulsión Normas\Norma INV E-812-07.pdf 2 E-901 Método para la determinación de la carga de rotura y la elongación de geotextiles (método GRAB) Normas\Norma INV E-901-07.pdf 2 E-902 "Método para la determinación del índice de resistencia al punzonamiento de geotextiles, geomembranas y productos relacionados" Normas\Norma INV E-902-07.pdf 2 E-903 Método para la determinación de la resistencia al rasgado trapezoidal de geotextiles Normas\Norma INV E-903-07.pdf 2 E-904 Método para la determinación de la resistencia al estallido de geotextiles (método del diafragma hidráulico Mullen - Burst) Normas\Norma INV E-904-07.pdf 2 E-905 Método para la determinación de la permeabilidad al agua de los geotextiles por medio de la permitividad Normas\Norma INV E-905-07.pdf 2 E-906 Método de ensayo estándar para determinar el espesor nominal de geotextiles y geomembranas Normas\Norma INV E-906-07.pdf 2 E-907 Método estándar para la determinación del tamaño de abertura aparente (TAA) de un geotextil Normas\Norma INV E-907-07.pdf 2 E-908 Método de muestreo de geosintéticos para ensayos Normas\Norma INV E-908-07.pdf 2 E-909 Práctica para establecer la conformidad de especificaciones de geosintéticos Normas\Norma INV E909-07.pdf 2 E-910 Método de ensayo para medir el deterioro de geotextiles a la exposición de luz ultravioleta y agua (aparato del tipo arcon xenón) Normas\Norma INV E-910-07.pdf 2 E-911 Método estándar para determinar la retención de asfalto de geotextiles usados en repavimentaciones asfálticas Normas\Norma INV E-911-07.pdf 2 E-912 Método estándar para medir la masa por unidad de área de geotextiles Normas\Norma INV E912-07.pdf 2 E-913 Método estandarizado de ensayo para la determinación de la resistencia a la penetración estática de geotextiles usando un pistón de prueba de 50 mm Normas\Norma INV E-913-07.pdf 2 E-914 Método para la determinación nominal para productos enrrollados para control de erosión (PECE) permanentes Normas\Norma INV E-914-07.pdf 2 E-915 Método para la determinación de las propiedades de tensión de mantos para refuerzo de la vegetación (mcv) Normas\Norma INV E-915-07.pdf 2 E-916 "Método para la determinación del deterioro de geotextiles por exposición a la luz, la humedad y el calor en un aparato del tipo arco de xenón. " Normas\Norma INV E-916-07.pdf 2 E-917 Método de prueba estándar para determinar el desempeño de un manto para control de erosión (mce) en la protección de taludes y/o laderas de la erosión producida por la lluvia Normas\Norma INV E-91707.pdf