Linea Del Tiempo Del Derecho Mercantil: Edad Antigua

LINEA DEL TIEMPO DEL DERECHO MERCANTIL EDAD ANTIGUA Reglas de conducta Intercambios comerciales con India, ventas y pr

Views 213 Downloads 0 File size 35KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LINEA DEL TIEMPO DEL DERECHO MERCANTIL EDAD ANTIGUA

Reglas de conducta

Intercambios comerciales con India, ventas y préstamos con sus respectivos acuerdos

Se crea el código Hammuragi en Babilonia (conjunto de leyes que regulaba los préstamos a interés, comisiones relación de mercaderes)

La cultura Fenesia instauró la ley de Rodas (Regulaciones en el transporte marítimo)

Se otorgaban contratos con la modalidad a Gruesa Ventura en la sociedad griega

Roma fue una potencia marítima, pero no tenían derecho mercantil autónomo, en cambio tuvieron dos visiones de las relaciones comerciales

Relación entre las personas, entre los ciudadanos romanos y sus esclavos y las relaciones con los extranjeros que se regulaban con el IUS GENTIUM

Relación entre los pueblos iniciando las normas internacionales y trasnacionales

476 D.C EDAD MEDIA

Surge el derecho mercantil debido a las causas económicas y sociales (La división del imperio Romano)

Nace el Feudalismo (Intercambio de productos). Nacen republicas independiente es controlada por los señores feudales

Las ciudades medievales libres (Eran lugares centrales para el consumo y el intercambio donde se agrupaban los comerciantes en gremios

La Burguesía: Surge cuando la burguesía se enfrenta con el Feudalismo ‘Tulio Ascanell´´

1453 D.C EDAD MODERNA Se generalizaron las prácticas mercantiles y el comercio ya o es exclusivo entre los comerciantes si no entre cualquier persona

Aparecen figuras como la tutela de crédito en transporte, la contabilidad de operaciones y el depósito de dinero

La revolución francesa trajo muchos cambios en el comercio, suprimió las corporaciones y conservo los tribunales de comercio

Las cruzadas: Impulsaron el tráfico mercantil con el oriente por la vía marítima del Mediterráneo

Aparecen instituciones y figuras legales que conforman el derecho mercantil, como los gremios o legislaciones locales, mercados y ferias, surgieron las letras de cambio, el sumario de quiebras entre otros

Jurisdicción consular: Los cónsules actuaban sobre ‘La verdad sabida y la buena fe guardada´´ luego los sustituyeron por los tribunales comerciales

Lex Mercatoria: Son las costumbres y precedentes que dan origen a las instituciones jurídicas, mercantiles, es la ley que aplicaban a las relaciones comerciales e internacionales