Linea de Tiempo - Ferrocarril en Colombia

 Ferrocarril de Panamá (1855): Se construyeron 77 kilómetros de vía. Hecha en trocha estándar (1435mm), pero al poco t

Views 75 Downloads 0 File size 127KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview



Ferrocarril de Panamá (1855): Se construyeron 77 kilómetros de vía. Hecha en trocha estándar (1435mm), pero al poco tiempo pasó a 1524mm



Ferrocarril de Bolívar (1869 1873): Iba desde Barranquilla hasta Sabanilla, por la orilla del mar. Primera locomotora de la actual Colombia, de nombre “Bolivar”. Sus rieles se levantaron en 1936



Ferrocarril de Antioquia (1875 1929): Conexión entre Medellín y Puerto Berrio.



Ferrocarril de Cúcuta (1876 1889): Iba desde Cúcuta hasta Villamizar



Ferrocarril del Pacífico (1878 1915): Pretendía vincular Cali con el Océano Pacífico, a la altura del puerto de Buenaventura. En 1915 llega a Cali



Ferrocarril del Cauca (1878 1882): Conectaba el río Cauca con Buenaventura. Primeros 20 kilómetros de Buenaventura a Cali. Sería el principio del ferrocarril del Pacífico.



Ferrocarril de la Dorada (1881 1907): Conectaba al municipio de La Dorada con el norte del departamento del Tolima con una longitud de 111 kilómetros.



Ferrocarril de Girardot (1881 1909): Buscaba conectar Bogotá con el río Magdalena. En 1909 llega a Facatativá y empalma con el ferrocarril de La Sabana.



Ferrocarril de Puerto Wilches (1881 1923): Comunicaba Bucaramanga con el río Magdalena hasta la población de Puerto Wilches..



Ferrocarril de Santa Marta (1882 1887): Pretendía llegar hasta el río Magdalena en el municipio de Cerro de San Antonio, pero fue modificado para llegar hasta el municipio de El Banco (extremo más meridional del departamento del Magdalena).



Ferrocarril de la Sabana y Cundinamarca (1882 1936): Comunicaría Bogotá con el río Magdalena en Puerto Salgar. En 1936 llega a Puerto Salgar.



Ferrocarril de la Sabana (Facatativa-Bogotá) (1882 1889)



Ferrocarril del Norte (1889 1935 ): Tiene el fin de relacionar Bogotá con Boyacá y Santander, y concretar una segunda vía al Magdalena por el río Carare. En 1935 llega hasta Barbosa, pero en 1951 se cancela su construcción y se ordena su levantamiento.



Ferrocarril del Norte (Bogotá-Zipaquirá) (1889 1920): Este tramo estaba proyectado hasta Bucaramanga, pero los rieles llegaron hasta Güepsa, Santander.



Ampliación ferrocarril de Cúcuta hasta Táchira (1893): Se prolongó la ruta hasta el Táchira, frontera con Venezuela



Ferrocarril de Panamá (1903): Se pierde debido a la separación de Panamá.



1906: Para este momento ya el país contaba con un total de 620 kilómetros de vía férrea.



1908: Llega el ferrocarril de Girardot a Facatativá, se realiza la primera comunicación de férrea de la capital de la República con el Magdalena.



Ferrocarril del Pacífico (1914 1925): El ferrocarril se expande desde Cali hasta Popayán. Para 1930 era el ferrocarril más extenso y desarrollado del país. En 1959 absorbe el ferrocarril de Caldas



1915: Tramo Cali-Buenaventura terminado (177 kilómetros). De inmediato se inicia la ampliación hacia Popayán y Palmira



Ferrocarril de Caldas (1915 1929): Conectaba Cartago con Manizales. Se empalmó con el ferrocarril del Pacífico. En 1929 llega a Armenia.



1921: El ferrocarril de la Sabana se transforma en el ferrocarril de Cundinamarca

Líneas ferroviarias de Colombia Inician las Iniciaobras la del ferrocarril construcción del Norte. del ferrocarril de Panamá

1850

Inician las obras para el ferrocarril de Bolívar

1855

1869

619351

1875

Entra en servicio el ferrocarril de Bolívar hasta Puerto Salgar.

Entra en servicio el ferrocarril de Panamá

Ampliación del ferrocarril de Cúcuta hasta el Táchira Debido a la separación de Panamá se pierde su 1893 ferrocarril. 1903

1873

Entra en servicio el ferrocarril de Girardot hasta Facatativá. Entra en servicio el ferrocarril de La Dorada 1907

1909

1876 Inician las obras para el ferrocarril de Cúcuta

Entra en servicio el ferrocarril del Pacífico. Ampliación del ferrocarril 1914 del Pacífico

Inician las obras para el ferrocarril de Santa Marta, Sabana

Inician las obras para el ferrocarril del Pacífico, Cauca

Inician las obras para el ferrocarril de Antioquia

1915

1878

1881 Inician las obras para el ferrocarril de La Dorada, Girardot y Puerto Wilches

1882

Entra en servicio el ferrocarril de Santa Marta

1887

Entra en servicio el ferrocarril del Cauca. Primeros 20km BuenaventuraCali

Entra en Entra en servicio el servicio el ferrocarril del ferrocarril de Puerto Wilches Antioquia Entra en servicio Entra en servicio el ferrocarril del el ferrocarril del Norte. Tramo Pacífico hasta Bogotá1920 1923 Popayán. 1925 1929 Zipaquirá

1889 Entra en servicio el ferrocarril de Cúcuta y el de La Sabana. Tramo Facatativá-Bogotá

Entra en servicio el ferrocarril de La Sabana hasta Puerto Salgar Entra en servicio el ferrocarril del Norte, hasta Barbosa 1935 1936