Liderazgo natural, colaborador natural y apoyo distante

LIDERAZGO NATURAL Universidad tecnológica de tecámac. Formación socio cultural Prof. Marlene Ríos Miranda Liderazgo

Views 1,928 Downloads 2 File size 185KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LIDERAZGO NATURAL

Universidad tecnológica de tecámac.

Formación socio cultural

Prof. Marlene Ríos Miranda

Liderazgo natural, colaborador natural y apoyo distante.

Integrantes: López Farías Francisco Javier Mendoza Hernández Britani Alejandra Gutiérrez García Fabián Santamaría Ballesteros Andres Rivas Garita Miguel Ángel Mantenimiento Área Industrial 2MIN2

El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos. La capacidad de tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo. PODER DE LIDERAZGO EL LIDERAZGO COMO CUALIDAD PERSONAL El líder era concebido como una persona superior al resto de los miembros de su entorno, con dones especiales, y estaba rodeado por una aura mágico - religiosa.

El poder de un líder radica fundamentalmente en obtener el control del medio en el cual los otros miembros del grupo se desenvuelven,

He aquí la diferencia claramente marcada: Lideres Natural: Tiene confianza en si mismo.. Lideres Espirituales: Solo confía en Dios. Lideres Naturales:conoce a los hombres… Lideres Espirituales: se interesa y sirve a los hombres. Lideres naturales: toma sus propias decisiones.. alegra en mandar a otros… 7 MANERAS DE GANARSE EL RESPECTO COMO LÍDER

EL LIDERAZGO COMO FUNCION DENTRO DE LA ORGANIZACION El liderazgo es una cualidad personal. Esta perspectiva establece en que circunstancias los grupos de personas se integran y se organizan, enmarcando sus actividades hacia objetivos comunes,

¿ Ganarse el respeto relacionado con tratar con el mismo respeto a los demás.

EL PODER DEL LIDERAZGO

1. Sé consistente

en el criterio de los demás,

Si careces de credibilidad

Si confias generarás

probablemente es porque

confianza y respeto.

dices una cosa y haces otra. La gente presta atención a lo que dices hasta que le des motivos para hacer lo contrario. 2. Sé puntual El tiempo es el bien más valioso para las personas.. Lleva al día tu agenda. 3. Sé sensible Canales de comunicación (twitter, facebook, linkedin, skype, teléfono). 4. Perdona a los demás y a ti mismo por los errores Ánima a la gente a tomar pequeños riesgos. 5. Muestra respeto a los demás también cuando se equivocan Despreciar a las personas que se equivocan refleja debilidad en ti. 6. Sé seguidor Sé ahora tú el seguidor, con humildad, y aprende de ellos. 7. Delega Aprende a delegar y confiar

EL PERFIL DE UN BUEN COLABORADOR Las capacidades y habilidades deseables y los hábitos relacionados con ellas son importantes para apoyar los objetivos de la organización. Para que el patrono se sienta tranquilo y seguro, el trabajador debe ser leal y respetar las intimidades de la empresa. El colaborador debe reconocer la importancia de la lealtad y saber que la compañía confiará en él decisiones fundamentales”, señala. Es preciso laborar con entusiasmo y compañerismo, con el hábito y la disponibilidad de trabajar en equipo.

Características La disponibilidad es un aspecto indispensable entre las cualidades de un buen trabajador. Cuando se manifiesta este aspecto, la compañía valora y lo considera al tomar decisiones. Trabajadores puntuales, que lleguen a su área laboral a la hora indicada. “Que no le interese la forma de actuar de sus compañeros, que sólo porque el de al lado llega una o dos horas tarde, él también lo hace”. Respetar a todo el equipo de trabajo y no abusar de

la amistad o confianza del jefe son aspectos que se deben recordar, agrega Jhosom.