LIBRO 350 Formas Jugadas Para El Entrenamiento Integrado

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ http://escuel

Views 112 Downloads 5 File size 16MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luis
Citation preview

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

PROLOGO

C a d a v e z s o n m á s lo s lib ro s , a rtíc u lo s , m a n u a le s , c h a rla s , c o lo q u io s , re la c io n a d o s c o n el m u n d o d e l F ú tb o l e n d o n d e se a c e p ta la id e a d e q u e u n e n tre n a m ie n to d e l fú tb o l d e b e c o n s is tir e n un e n tre n a m ie n to q u e re fle je el d e s a rro llo d e l ju e g o e n sí. A fo rtu n a d a m e n te el a u to r d e la p re s e n te o b ra n o s p re s e n ta un lib ro q u e n o s m u e s tra d e un m o d o s e n c illo lo s fu n d a m e n to s te ó ric o s d e la m e to d o lo g ía g lo b a l a p lic a d a al e n tre n a m ie n to y e n s e ñ a n z a d e l F ú tb o l y u n a g ra n v a rie d a d d e fo rm a s ju g a d a s p a ra d e s a rro lla r lo s d ife re n te s c o m p o n e n te s d e l ju e g o : té c n ic a tá c tic a -c o n d ic ió n fís ic a -p re p a ra c ió n p s ic o ló g ic a , te n ie n d o s ie m p re p re s e n te la re a lid a d d e l ju e g o . S e tra ta d e u n a o b ra d o n d e d e s ta c a el c a r á c te r p rá c tic o d e la m is m a , c o n fo rm a n d o u n a s e rie d e e je m p lo s d e ta re a s ju g a d a s s irv ie n d o c o m o g u ía p a ra a q u e lla s p e rs o n a s q u e te n g a n in q u ie tu d p o r la re a liz a c ió n d e e n tre n a m ie n to s lle v a n d o a c a b o un p ro c e s o d e e n s e ñ a n z a m á s c o h e re n te y a c o rd e c o n la s n e c e s id a d e s d e lo s d e p o rte s d e e q u ip o , e n e s te c a s o d e l F ú tb o l, a b a n d o n a n d o lo s m o d e lo s d e l e n tre n a m ie n to tra d ic io n a l, b a s a d o s e n o tro s d e p o rte s q u e p o r n a tu ra le z a p o c o o n a d a tie n e n q u e v e r c o n el F ú tb o l. L a s ta re a s ju g a d a s q u e s e m u e s tra n d e s c rib e n p e rfe c ta m e n te lo s o b je tiv o s a d e s a rro lla r d e un m o d o o rd e n a d o s e g ú n la fin a lid a d d e l e n tre n a m ie n to , in te g ra n d o to d o s lo s c o m p o n e n ­ te s d e l ju e g o y d e fá c il c o m p re s ió n p a ra lo s té c n ic o s d e p o rtiv o s g ra c ia s a la s ilu s tra c io n e s y p re s ta c io n e s e s q u e m á tic a s d e la s m is m a s fa c ilita n d o u n a g ra n fu e n te d e re c u rs o s p a ra lo s e n tre n a d o re s , s ie m p re a la b ú s q u e d a d e n u e v a s id e a s . El m a te ria l q u e se o fre c e a lo s té c n ic o s d e s p u é s d e u n a b re v e p r e s e n ta c ió n te ó ric a d e l c o n c e p to d e e n tre n a m ie n to g lo b a l, sin c a e r e n e x p lic a c io n e s a b s tra c ta s , s e a m p lia c o n u n a s e rie d e c a p ítu lo s d o n d e la p a rte p rá c tic a a s u m e el p ro ta g o n is m o y e n la c u a l se p u e d e n o b s e rv a r ju e g o s p a ra m a n te n e r la p o s e s ió n d e l b a ló n , ju e g o s p a ra ju g a r p o r la s b a n d a s y fin a liz a r, ju e g o s p a ra la p r o g re s ió n e n el ju e g o y la fin a liz a c ió n , ju e g o s e n s itu a c io n e s d e 1 x 1 , etc. E s to y c o m p le ta m e n te s e g u ro , d e q u e n o s ó lo s e e n c o n tra rá n s a tis fe c h o s lo s e n tre n a d o re s q u e a p liq u e n e s ta c o n c e p c ió n d e l e n tre n a m ie n to , s in o q u e ta m b ié n lo s ju g a d o r e s a g ra d e c e rá n q u e c o n e llo s s e p ra c tiq u e n e s te m o d o d e p ro c e d e r, p u e s to q u e el b a ló n y el ju e g o e s el p rin c ip a l p ro ta g o n is ta . P o r e s te m o tiv o s e h a d e fe lic ita r a l a u to r p o r e s ta o b ra m u y a p ro p ia d a p a ra s e rv ir d e b a s e p a ra la fo rm a c ió n d e ju g a d o re s y e n tre n a d o re s d e e s te d e p o rte .

E d u a rd o D o m ín g u e z L a g o http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ P re p a ra d o r F ís ic o d e l R .C . C e lta S .A .D .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

I

ÍNDICE:

IN T R O D U C C IÓ N .....................................................................................................................................

8

M É T O D O D E E N T R E N A M IE N T O E N E L F Ú T B O L - B A S E ...................................................

9

E n e n tre n a m ie n to de a n te s y el a c t u a l .......................................................................................

9

C a ra c te rís tic a s d e los M é to d o s G lo b a l y A n a lí t ic o ...............................................................

9

M é to d o A n a lític o ..........................................................................................................................

9

M é to d o G lo b a l..............................................................................................................................

9

V e n ta ja s d e lo s M é to d o s G lo b a l y A n a lí t ic o ............................................................................

10

M é to d o A n a lític o ..........................................................................................................................

10

M é to d o G lo b a l..............................................................................................

10

In c o n v e n ie n te s d e lo s M é to d o s G lo b a l y A n a lític o ...............................................................

10

M é to d o A n a lític o ..........................................................................................................................

10

M é to d o G lo b a l..............................................................................................................................

10

E L M É T O D O G L O B A L ..........................................................................................................................

11

O B J E T IV O S D E L E N T R E N A M IE N T O D E L F Ú T B O L Y M E D IO S P A R A S U D E S A R R O L L O ...........................................................................................

13

O b je t iv o s .................................................................................................................................................

13

M e d io s ......................................................................................................................................................

14

M e d io s T é c n ic o s .................................................................................................................................

17

M e d io s F í s ic o s .....................................................................................................................................

19

M e d io s P s ic o ló g ic o s ...........................................................................................................................

21

J U E G O S P A R A M A N T E N E R L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N ...............................................

26

S u p e rio rid a d N u m é ric a ......................................................................................................................

26

Ig u a ld a d N u m é r ic a .............................................................................................................................

53

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N E N E L J U E G O Y L A F I N A L I Z A C IÓ N .................

79

S u p e rio rid a d N u m é ric a ......................................................................................................................

79

Ig u a ld a d N u m é r ic a ..............................................................................................................................

103

J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A R ............................................................................

135

S u p e rio rid a d N u m é r ic a ......................................................................................................................

135

Ig u a ld a d N u m é r ic a .............................................................................................................................

154

J U E G O S P A R A L A F I N A L I Z A C IÓ N ...............................................................................................

174

J U E G O S E N S IT U Ahttp://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ C IO N E S 1 X 1 .................................................................................................

19 0

B I B L I O G R A F Í A ........................................................................................................................................

205

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

INTRODUCCIÓN

Q u ie n e s h e m o s te n id o la s u e rte de e n tre n a r a jó v e n e s ju g a d o re s e n s u s p r im e ra s e ta p a s d e fo rm a c ió n ta n to e n el a s p e c to d e p o rtiv o c o m o h u m a n o , s a b e m o s d e la im p o rta n c ia d e la la b o r d e l e n tre n a d o r. N o s e n c o n tra m o s c o n u n o s n iñ o s q u e d e rro c h a n u n a g ra n ilu s ió n lo q u e le s lle v a a te n e r u n a g ra n a n s ia p o r a p re n d e r y m e jo ra r, te n ie n d o p o r e llo m u y b u e n a p re d is p o s ic ió n p a ra la a d q u is ic ió n d e to d o tip o d e h a b ilid a d e s re la c io n a d a s c o n el ju e g o . E n e s to s a s p e c to s e s d o n d e ra d ic a la im p o rta n te la b o r d e l e n tre n a d o r q u e d e b e a p a rtir d e s u s c o n o c im ie n to s , c a p a c id a d e s y p e rs o n a lid a d in c u lc a r e n p rim e r lu g a r el re s p e to , la s o lid a rid a d y el c o m p a ñ e ris m o p a ra fa v o re c e r la d in á m ic a d e l g ru p o d e p o rtiv o y e n s e g u n d o lu g a r, d e b e b u s c a r a tra v é s d e u n a m e to d o lo g ía d e e n tre n a m ie n to a d e c u a d o q u e e s to s jó v e n e s ju g a d o r e s in c re m e n te n s u s c a p a c id a d e s p a ra el d e s a rro llo d e l ju e g o . En la a c tu a lid a d e s ta m e to d o lo g ía b u s c a el a p re n d iz a je y p e rfe c c io n a m ie n to d e la s a c c io n e s a tra v é s d e s itu a c io n e s p ro p ia s d e l ju e g o , lle v a n d o a c a b o e n tre n a m ie n to s q u e fa v o re z c a n a s p e c to s c o m o la im a g in a c ió n , la c re a tiv id a d e in te lig e n c ia tá c tic a y q u e te n g a n c o m o p ro ta g o n is ta s el b a ló n , lo s ju g a d o re s y el ju e g o . E s te lib ro p re te n d e s e rv ir d e a y u d a a to d o s a q u e llo s e n tre n a d o re s , p re p a ra d o re s fís ic o s , y m o n ito re s q u e d e s a rro lla n su la b o r en e q u ip o s d e c a te g o ría b e n ja m ín y q u e b u s c a n n u e v a s id e a s p a ra la re a liz a c ió n d e la s s e s io n e s d e e n tre n a m ie n to . E n el m is m o v a n a e n c o n tra r u n a p rim e ra p a rte e n la q u e s e e x p o n e la p la n ific a c ió n d e la te m p o ra d a y u n a s e g u n d a p a rte en la q u e s e d e s a rro lla n la s 8 0 s e s io n e s d e e n tre n a m ie n to p a ra la re a liz a c ió n c o m p le ta d e la te m p o ra d a a tra v é s d e l m é to d o g lo b a l. A p ro v e c h o la o c a s ió n p a ra a g ra d e c e r a lo s ju g a d o re s b e n ja m in e s d e l C .D . L u g o , su ilu s ió n e in te ré s e n la a p lic a c ió n d e l p ro g ra m a a q u í d e s a rro lla d o .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO EN EL FÚTBOL-BASE EL ENTRENAMIENTO DE ANTES Y EL ACTUAL D o s s o n b á s ic a m e n te la s o p c io n e s m e to d o ló g ic a s a tra v é s d e la s c u a le s p o d e m o s fa v o re c e r el q u e lo s jó v e n e s ju g a d o re s a p re n d a n y p e rfe c c io n e n to d a s la s a c c io n e s n e c e s a ­ ria s e n el ju e g o . E n el e n tre n a m ie n to tra d ic io n a l s e u tiliz a b a el m é to d o a n a lític o en d o n d e s e in te n ta b a n m e jo ra r la s a c c io n e s (té c n ic a s , tá c tic a s , fís ic a s y p s ic o ló g ic a s ) d e u n a m a n e ra fra g m e n ta d a a tra v é s d e u n a p rá c tic a re p e titiv a en c o n te x to s a le ja d o s al d e l ju e g o re a l. E n el e n tre n a m ie n to m o d e rn o se u tiliz a el m é to d o g lo b a l e n d o n d e se in te n ta n m e jo ra r la s a c c io n e s d e u n a m a n e ra in te g ra d a a tra v é s d e p rá c tic a s e n c o n te x to s p ró x im o s a lo s d e l ju e g o re a l b u s c a n d o la m e jo ra s im u ltá n e a d e lo s fa c to re s d e p e rc e p c ió n , d e c is ió n y e je c u c ió n . P re s e n ta n la s s ig u ie n te s c a ra c te rís tic a s :

CARACTERÍSTICAS DE LOS MÉTODOS GLOBAL Y ANALÍTICO MÉTODO ANALITICO • U tiliz a c ió n d e u n a m e to d o lo g ía h e re d e ra d e d e p o rte s c íc lic o s (re p e tic ió n d e m o v im ie n to s e s te re o tip a d o s ) • B a s a d o e n m é to d o s d e a p re n d iz a je d e c o rte té c n ic o -c o o rd in a tiv o . • E m p le o d e ta re a s a le ja d a s d e la s s itu a c io n e s re a le s d e l ju e g o . • E m p le o d e ta re a s con o s in c o la b o ra c ió n y s in o p o s ic ió n a c tiv a . • E m p le o d e ta re a s c a re n te s d e la im p lic a c ió n d e lo s m e c a n is m o s p e rc e p tiv o s -d e c is io n a le s . • E n tre n a m ie n to d e in s tru c c ió n d ire c ta . • E m p le o p a ra la p ro g re s ió n e n d ific u lta d d e la s ta re a s : B a ló n p a ra d o -m o v im ie n to : + J u g a d o r p a ra d o -m o v im ie n to . + C o n tro l + p a s e . + C o n tro l + c o n d u c c ió n + p a s e .

MÉTODO GLOBAL: • U tiliz a c ió n d e u n a m e to d o lo g ía d e c a rá c te r té c n ic o -tá c tic o . • C o n c e p c ió n d e la té c n ic a c o m o un m e d io q u e fa v o re c e la c o n s e c u c ió n d e o b je tiv o s tá c tic o s . • B ú s q u e d a d e la a d a p ta c ió n in te lig e n te d e la s a c c io n e s fís ic a s -tá c tic a s , p s ic o ló g ic a s en s itu a c io n e s d e l ju e g o . • B ú s q u e d a d e l d e s a rro llo d e lo s a s p e c to s q u e e s tru c tu ra n el ju e g o : + R e la c ió n e n tre e l b a ló n y el ju g a d o r. + R e la c ió n d e c o la b o ra c ió n c o n lo s c o m p o n e n te s d e l e q u ip o .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ + R e la c ió n d e o p o s ic ió n c o n re s p e c to al a d v e rs a rio . + R e la c ió n e n tre el ju g a d o r y el e s p a c io . • D e s a rro llo d e lo s p ro c e s o s p e rc e p tiv o -d e c is io n a le s c o m o c o m p le m e n to d e la s m e ra m e n te e je c u tiv o s . • G ra n tra n s fe re n c ia e n tre el e n tre n a m ie n to y la c o m p e tic ió n . • E m p le o d e ta re a s s in c o la b o ra c ió n y c o n o p o s ic ió n d ire c ta (1 X 1 ) o ju e g o s c o n c o la b o ra c ió n y c o n o p o s ic ió n in te lig e n te e n s itu a c io n e s d e ig u a ld a d n u m é ric a (4 :4 ), in fe rio rid a d n u m é ric a (4 :6 ) y s u p e rio rid a d n u m é ric a (6 :4 ). • T r a b a jo e n s itu a c io n e s p ro p ia s de l ju e g o re al.

VENTAJAS DE LOS MÉTODOS GLOBAL Y ANALÍTICO MÉTODO ANALÍTICO: • E s p o s ib le in c id ir e n el p e rfe c c io n a m ie n to d e a s p e c to s m u y c o n c re to s . • S e c o n s ig u e e n e le v a d o n ú m e ro de re p e tic io n e s . M ÉTO DO G LO B A L: • S e m e jo ra n al m is m o tie m p o las a c c io n e s té c n ic o -tá c tic a s -fís ic a s -p s ic o ló g ic a s d e u n a m a n e ra in te g ra d a c o m o lu e g o s o n s o lic ita d a s e n la c o m p e tic ió n . • S e m e jo ra n al m is m o tie m p o lo s p ro c e s o s p e rc e p tiv o s d e c is io n a le s y e je c u tiv o s . • S e m e jo ra la tra n s fe re n c ia d e l e n tre n a m ie n to a la c o m p e tic ió n . • S e c o n s ig u e un g ra n n iv e l d e m o tiv a c ió n en lo s ju g a d o re s .

INCONVENIENTES DE LOS METODOS GLOBAL Y ANALÍTICO MÉTODO ANALÍTICO: • U n a ta re a a n a lític a s ó lo in c id e e n u n o d e lo s a s p e c to s q u e s e p u e d e e m p le a r e n el d e s a rro llo d e u n a a c c ió n . • L a m e jo ra d e la s a c c io n e s n o s e m a n ifie s ta n d e l to d o , y a q u e e n el ju e g o la s s itu a c io n e s e s tá n c o n s ta n te m e n te m o d ific á n d o s e . • El n iv e l d e m o tiv a c ió n e s m u y b a jo c o n re s p e c to al q u e s e c o n s ig u e e n el m é to d o g lo b a l.

MÉTODO GLOBAL: • N o s e in c id e e n a s p e c to s ta n c o n c re to s c o m o el a n a lític o .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

EL MÉTODO GLOBAL El e n tre n a m ie n to m o d e rn o re p re s e n ta el m é to d o m á s e m p le a d o p a s a n d o d e un e n tre n a ­ m ie n to e n el q u e s e e je c u ta n m o v im ie n to s e s te re o tip a d o s a o tro m á s m o d e rn o e n d o n d e in te rv ie n e n a s p e c to s c o m o la c re a tiv id a d la im a g in a c ió n y el p e n s a m ie n to tá c tic o d e l ju g a d o r. El m é to d o g lo b a liz a d o tie n e c o m o o b je tiv o s p rin c ip a le s : • A u m e n ta r, p o te n c ia r el n iv e l d e c o n o c im ie n to (p e n s a m ie n to tá c tic o ) d e l ju g a d o r o b lig a n d o a e s te a u n a c o n s ta n te to m a d e d e c is io n e s (té c n ic o -tá c tic o s ) y fo rm u la c ió n d e ju ic io s . E s la p ro p ia d in á m ic a c a m b ia n te d e l ju e g o la q u e o b lig a rá al ju g a d o r a p e rc ib ir, d e c id ir y e je c u ta r e n fu n c ió n de la s itu a c ió n d e l ju e g o q u e se le p la n te a , m e jo ra n d o d e e s ta fo rm a la in te lig e n c ia tá c tic a p a ra re s o lv e r la s s itu a c io n e s d e l ju e g o q u e c o n s ta n te m e n te e s tá n c a m b ia n d o . • F a v o re c e r la c o m p re n s ió n p o r p a rte d e l ju g a d o r d e la v e rd a d e ra e s tru c tu ra d e l ju e g o (ju e g o c o le c tiv o c o n fa s e s d e fe n s iv a s y o fe n s iv a s q u e re q u ie re n c o m p o rta m ie n to s d is tin to s ). L o s ju g a d o r e s c o n s ta n te m e n te d u ra n te el ju e g o e s tá n d e s a rro lla n d o ro le s c a m b ia n te s en fu n c ió n d e si su e q u ip o s e e n c u e n tra n e n p o s e s ió n d e l m is m o d e s a rro lla n a c c io n e s c o n el fin d e m a n te n e rlo en su p o s e s ió n , h a c e rlo a v a n z a r h a c ia la p o rte ría a d v e rs a ria y b u s c a r el g o l, si n o s e e n c u e n tra n e n p o s e s ió n d e l b a ló n d e s a rro lla n a c c io n e s c o n el fin d e re c u p e ra rlo , e v ita r q u e el riv a l a v a n c e e n el ju e g o y q u e p u e d a h a c e r g o l. E s a tra v é s d e l m é to d o g lo b a l d o n d e e s to s ro le s c a m b ia n te s se e s tá n d e s a rro lla n d o c o n s ta n te m e n te lo q u e fa v o re c e q u e el ju g a r a p re n d a a c o m p o rta rs e e n fu n c ió n d e lo s m is m o s . • P o te n c ia r la s a c c io n e s fís ic a s , té c n ic o -tá c tic o -p s ic o ló g ic a s e n s itu a c io n e s p ro p ia s d e l ju e g o re a l, e s d e c ir e n s itu a c io n e s e n d o n d e la p re s e n c ia d e a d v e rs a rio s lim ita n el tie m p o p a ra p e rc ib ir, d e c id ir y e je c u ta r la s a c c io n e s y el e s p a c io d o n d e p o d e r lle v a rla s a c a b o , e s ta s s itu a c io n e s o b lig a n a lo s ju g a d o r e s a a d a p ta r la s v e lo c id a d e s y ritm o d e e je c u c ió n d e la s a c c io n e s a lo s d e l ju e g o e n sí. L a s ta r e a s e m p le a d a s p a ra el d e s a rro llo d e l m é to d o g lo b a l e n el e n tre n a m ie n to e n e l fú tb o l b a s e d e b e n re u n ir la s s ig u ie n te s c a ra c te rís tic a s : • R e d u c c ió n d e l n ú m e ro d e ju g a d o re s e n re la c ió n a lo s e m p le a d o s en c o m p e tic ió n c o n lo q u e lo g ra re m o s q u e lo s ju g a d o re s c o n s ig a n un m a y o r n ú m e ro d e re p e tic io n e s d e to d o tip o de a c c io n e s (e n tre u n o y c in c o ju g a d o r e s p o r e q u ip o ). • R e d u c c ió n d e l e s p a c io d o n d e s e d e s a rro lla n la s ta re a s en re la c ió n a lo s e m p le a d o s e n c o m p e tic ió n c o n el fin d e a d a p ta rlo s al m e n o r n ú m e ro d e ju g a d o re s . • R e d u c c ió n d e l tie m p o d e la s ta re a s e n re la c ió n al d e la c o m p e tic ió n c o n el fin d e c o n s e g u ir u n a m a y o r c a p a c id a d d e a te n c ió n y c o n c e n tra c ió n e n el d e s a rro llo d e la s m is m a s . • E m p le o d e o p o s ic ió n in te lig e n te e n s itu a c io n e s d e ig u a ld a d n u m é ric a (5 :5 ); s u p e rio rid a d n u m é ric a (5 :3 ) o in fe rio rid a d n u m é ric a (3 :5 ). A s í m is m o d e b e n re u n ir la s s ig u ie n te s c o n d ic io n e s : •

Deben ser motivantes. http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

L o s ju g a d o r e s d e b e n te n e r un d o b le e s tím u lo , p o r u n la d o la c o n s e c u c ió n d e la v ic to ria s o b re lo s a d v e rs a rio s y p o r o tro la c o n s e c u c ió n d e u n a m e jo ra a n iv e l tá c tic o e in te le c tu a l (p e n s a m ie n to tá c tic o ) y a n iv e l té c n ic o (e je c u c ió n ). •

Deben suponer una carga fisiológica. E n el d e s a rro llo d e la s ta re a s d e b e n e v ita rs e lo s tu rn o s p a s iv o s , la s ta re a s n o d e b e n s e r e lim in a to ria s y d e b e n e x ig ir d e s p la z a m ie n to s y d in a m is m o e n su d e s a rro llo .



Tienen que permitir una mejora cualitativa de la ejecución técnica e inteligencia táctica. E n la s ta re a s d e b e n v e rs e im p lic a d o s lo s p ro c e s o s té c n ic o -c o o rd in a tiv o s (e le m e n to s té c n ic o s ) y lo s p ro c e s o s tá c tic o s c o g n itiv o s (e le m e n to s p e rc e p tiv o s y d e c is io n a le s d e c a r á c te r tá c tic o in d iv id u a l y c o le c tiv o ). C ó m o c o n c lu s ió n , e n re la c ió n a las n e c e s id a d e s d e l fú tb o l a c tu a l, p a ra la m e jo ra d e l n iv e l

d e ju e g o d e lo s jó v e n e s ju g a d o re s n o p o d e m o s c e n tra rn o s en el a p re n d iz a je d e la m e ra e je c u c ió n té c n ic a (a n a lític a ) si n o q u e e s im p re s c in d ib le d e s a rro lla r la in te lig e n c ia tá c tic o c re a tiv a m e d ia n te la b ú s q u e d a p o r p a rte d e l ju g a d o r d e p ro p u e s ta s c o n e s e á n im o (d e s a rro llo d e p ro c e s o s tá c tic o s -c o g n itiv o s ) y a q u e la e fic a c ia y c a lid a d d e l c o m p o rta m ie n to té c n ic o d e l ju g a d o r e s ta rá d e te rm in a d a p o r: • C a lid a d e n el a n á lis is -re fle x ió n y p e rc e p c ió n d e la s itu a c ió n d e l ju e g o a re s o lv e r. • C a lid a d d e la to m a d e d e c is io n e s (p e n s a m ie n to tá c tic o ). • C a lid a d en la e je c u c ió n d e la a c c ió n té c n ic a .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

OBJETIVOS DEL ENTRENAMIENTO DEL FÚTBOL Y MEDIOS PARA SU DESARROLLO: A n tig u a m e n te c u a n d o s e re a liz a b a u n a p la n ific a c ió n s e te n d ía a tra b a ja r d e fo rm a s e p a ra d a to d a s la s a c c io n e s (té c n ic a s -tá c tic a s -fís ic a s -p s ic o ló g ic a s ) d e fo rm a a is la d a y d e s c o n te x tu a lid a d d e l ju e g o re al. A c tu a lm e n te s e tie n d e a p ro g ra m a r y re a liz a r el d e s a rro llo d e e s ta s a c c io n e s d e fo rm a in te g ra d a y a q u e a s í es c o m o lu e g o s o n s o lic ita d a s e n c o m p e tic ió n . C ie rta s c a p a c id a d e s c o n d ic io n a n te s n o s e v a n a p o d e r d e s a rro lla r a tra v é s d e l m é to d o g lo b a l p e ro o tro s a s p e c to s sí y p a ra p o d e r in te g ra r lo s m is m o s n e c e s ita m o s e n c o n tra r un p u n to d e u n ió n e n tre to d o s e llo s (a s p e c to s fís ic o s -tá c tic o s -té c n ic o s -p s ic o ló g ic o s ). E s te p u n to d e u n ió n d e to d o s lo s fa c to re s e n el fú tb o l s e c o rre s p o n d e c o n lo s o b je tiv o s d e l ju e g o q u e b u s c a n lo s e q u ip o s d u ra n te el p a rtid o , lo s c u a le s p a ra p o d e r s e r d e s a rro lla d o s c o n e fic a c ia n e c e s ita n d e l d o m in io in te g ra d o de to d o s lo s a s p e c to s in h e re n te s al ju e g o .

OBJETIVOS S o n la s in te n c io n e s q u e b u s c a n lo s e q u ip o s d u ra n te el d e s a rro llo d e l ju e g o (o fe n s iv a s y d e fe n s iv a s )

Objetivos Ofensivos S o n la s in te n c io n e s q u e b u s c a el e q u ip o q u e s e e n c u e n tra e n la p o s e s ió n d e l b a ló n . •

Mantener la posesión del balón: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o a ta c a n te in te n ta c o n s e rv a r el b a ló n e n s u p o d e r.



Progresión en el juego: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o a ta c a n te in te n ta a c e rc a r el b a ló n a la p o rte ría a d v e rs a ria .



La finalización: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o a ta c a n te in te n ta h a c e r el go l e n la p o rte ría a d v e rs a ria .



Superar las situaciones 1x1: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el ju g a d o r a ta c a n te en p o s e s ió n d e l b a ló n in te n ta d e s b o rd a r a su d e fe n s o r.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ Objetivos Defensivos S o n la s in te n c io n e s q u e b u s c a el e q u ip o q u e no s e e n c u e n tra en la p o s e s ió n d e l b a ló n . •

Recuperar el balón: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o d e fe n s o r in te n ta a rre b a ta rle el b a ló n al e q u ip o c o n tra rio .



Evitar la progresión en el juego: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o d e fe n s o r in te n ta im p e d ir el a v a n c e d e l b a ló n h a c ia su p o rte ría .



Evitar el gol: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el e q u ip o d e fe n s o r in te n ta im p e d ir el g o l d e l e q u ip o a d v e rs a rio .



Evitar ser superado 1X1: A tra v é s d e e s te o b je tiv o d e l ju e g o el ju g a d o r d e fe n s o r q u e se e n fre n ta al p o s e e d o r d e l b a ló n in te n ta no s e r d e s b o rd a d o . P a ra el d e s a rro llo d e e s to s o b je tiv o s s o n n c e s a rio s c ie rto s m e d io s tá c tic o s -té c n ic o s -fís ic o s -p s ic o ló g ic o s :

MEDIOS S o n la s a c c io n e s a tra v é s d e las c u a le s s e d e s a rro lla n lo s o b je tiv o s :

______ | T Á C T IC O S |

r____ /

\

| T É C N IC O S |

____ , ,____

X

M E D IO S ------[F ÍS IC O S

>

v

I

p s ic o l ó g ic o s !

|OFENSIVOS | | DEFENSIVOS | |OFENSIVOS | |DEFENSIVOS | |CONDICIONANTES11COORDINATIVOS11OFENSIVOS | | DEFENSIVOS!

MEDIOS TÁCTICOS S o n to d a s a q u e lla s a c c io n e s q u e re a liz a n lo s ju g a d o r e s d e un e q u ip o c o n el fin d e a ta c a r o d e fe n d e r c o n la m a y o r e fic a c ia p o s ib le e s ta n d o el b a ló n e n ju e g o .

• Medios tácticos ofensivos: S o n to d a s a q u e lla s a c c io n e s q u e re a liz a n lo s ju g a d o r e s d e l e q u ip o e n p o s e s ió n d e l b a ló n c o n el fin d e m a n te n e rlo e n s u p o s e s ió n , h a c e rlo a v a n z a r h a c ia la p o rte ría a d v e rs a ria y b u s c a r el go l.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

• Medios

tácticos ofensivos con respecto al balón:

Paredes: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n e l e n v ío y d e v o lu c ió n a un to q u e d e l b a ló n e n tre d o s o m á s ju g a d o re s d e u n e q u ip o c o n el fin d e s u p e ra r a u n o o v a rio s a d v e rs a rio s .

Temporizaciones: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n la re te n c ió n d e l b a ló n y a s e a d e fo rm a in d iv id u a l o c o le c tiv a c o n el fin d e ra le n tiz a r el ju e g o .

Cambios de Orientación: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n el e n v ío d e l b a ló n c o n el fin d e c a m b ia r s u tra y e c to ria .

Cambios de Ritmo: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n la v a rie d a d d e m o v im ie n to s c o n o sin b a ló n . V a rie d a d de v e lo c id a d e s y tra y e c to ria s d e m is m o c o n el fin d e s o r p re n d e r y d e s e q u ilib r a r a l a d v e rs a rio .

• Medios tácticos ofensivos con respecto a los espacios: Vigilancias: A c c ió n tá c tic a re a liz a d a p o r lo s ju g a d o r e s q u e n o p a rtic ip a n d ire c ta m e n te en la b ú s q u e d a d e l gol y q u e c o n s is te e n el d o m in io d e c ie rto s e s p a c io s d e fe n s iv o s c o n el fin d e e v ita r s e r s o rp re n d id o s c u a n d o el e q u ip o p ie rd e la p o s e s ió n d e l b a ló n .

Espacios libres: S on z o n a s d e l c a m p o c a re n te s d e a d v e rs a rio s . Amplitud: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n s itu a r ju g a d o re s e n la s lín e a s la te ra le s y h a c e r c irc u la r el b a ló n p o r lo s m is m o s c o n el fin d e a m p lia r el fre n te d e a ta q u e .

Progresión-profundidad: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n lle v a r o e n v ia r el b a ló n h a c ia la p o rte ría a d v e rs a ria c o n el fin d e re d u c ir e s p a c io s c o n re s p e c to a la m is m a .

• Medios tácticos ofensivos con respecto a los compañeros: Apoyos: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n a p ro x im a rs e o a le ja rs e d e l ju g a d o r e n p o s e s ió n d e l b a ló n s in e s ta r m a rc a d o c o n el fin d e fa c ilita r el e n v ió d e l b a ló n .

Desdoblamientos: A c c ió n tá c tic a re a liz a d a p o r lo s ju g a d o re s q u e n o p a rtic ip a n d ire c ta ­ m e n te e n la e la b o ra c ió n y b ú s q u e d a d e l g o l y q u e c o n s is te e n c u b rir la e s p a ld a d e a q u e llo s ju g a d o r e s q u e s í p a rtic ip a n e n la s m is m a s c o n el fin d e d o ta r d e s e g u rid a d y e q u ilib rio al e q u ip o .

• Medios tácticos ofensivos con respecto a los adversarios: Desmarques: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n un d e s p la z a m ie n to re a liz a d o c o n el fin d e a n u la r el m a re a je de l a d v e rs a rio .

Vigilancias: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n te n e r c o n tro la d o s a c ie rto s a d v e rs a rio s c o n el fin d e e v ita r s e r s o rp re n d id o s p o r é s to s c u a n d o el e q u ip o p ie rd e la p o s e s ió n d e l b a ló n .

• Medios tácticos defensivos: S o n to d a s a q u e lla s a c c io n e s q u e re a liz a n lo s ju g a d o r e s d e l e q u ip o q u e n o tie n e la p o s e s ió n d e l b a ló n c o n el fin d e re c u p e ra rlo , e v ita r el a v a n c e d e l a d v e rs a rio y e v ita r el g o l.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

• Medios tácticos defensivos con respecto al balón: Entrada: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n el in te n to d e a rre b a ta rs e el b a ló n al a d v e rs a rio q u e s e e n c u e n tra e n p o s e s ió n d e l m is m o .

Temporización: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n la a p ro x im a c ió n al ju g a d o r a d v e rs a rio p o s e e d o r d e l b a ló n c o n el fin de e v ita r su c ó m o d a p ro g re s ió n in te n ta n d o ra le n tiz a r la m is m a .

Interceptación: A c c ió n tá c tic a re a liz a d a p o r un ju g a d o r c o n el fin d e e v ita r q u e el b a ló n lle g u e a s u d e s tin o m o d ific a n d o s u tra y e c to ria e v ita n d o el o b je tiv o p e rs e g u id o p o r el la n z a d o r.

• Medios

tácticos defensivos con respecto a los espacios:

Basculaciones: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te en el m o v im ie n to d e lo s ju g a d o r e s h a c ia la b a n d a e n la q u e s e e n c u e n tra el b a ló n c o n el fin d e c re a r v e n ta ja n u m é ric a d e fe n s iv a en la m is m a .

Repliegues: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te en lo s m o v im ie n to s d e re tro c e s o re a liz a d o s p o r lo s ju g a d o r e s d u ra n te el d e s a rro llo d e la s la b o re s d e fe n s iv a s c o n el fin d e o rg a n iz a rs e o tra b a ja r d e fe n s iv a m e n te .

Vigilancias: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n te n e r c o n tro la d o s c ie rto s e s p a c io s d e fe n s iv o s n o o c u p a d o s p o r ju g a d o r e s d e fe n s o re s c o n el fin d e n o s e r s o rp re d id o s p o r el a d v e rs a rio .

Red. Espacio: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n la a p ro x im a c ió n al b a ló n re a liz a d a p o r lo s ju g a d o r e s d e fe n s o re s s itu a d o s p o r d e trá s d e l m is m o c o n el fin d e re d u c ir la c a p a c id a d d e m a n io b ra a lo s a d v e rs a rio s o d e ja rlo s e n fu e ra d e ju e g o .

• Medios tácticos defensivos con respecto a los adversarios: Mareaje: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n te n e r c o n tro la d o a un a d v e rs a rio d e te rm in a d o (H a H ), u n a z o n a c o n c re ta (z o n a ) c o n el fin d e im p e d ir y d ific u lta r la s a c c io n e s q u e in te n ta n re a liz a r lo s ju g a d o r e s d e l e q u ip o e n p o s e s ió n d e l b a ló n .

Carga: A c c ió n tá c tic a q u e re a liz a un d e fe n s o r s o b re el a d v e rs a rio q u e s e e n c u e n tra en p o s e s ió n d e l b a ló n e m p u já n d o lo h o m b ro c o n h o m b ro d e fo rm a re g la m e n ta ria c o n el fin d e d e s e q u ilib ra rlo y a p o d e ra rs e d e l b a ló n .

Anticipación: A c c ió n tá c tic a q u e re a liz a el d e fe n s o r m o d ific a n d o su p o s ic ió n c o n re s p e c to al a ta c a n te q u e e s p e ra el b a ló n c o n el fin d e im p e d ir q u e e s te lo re c ib a .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

* Medios tácticos defensivos con respecto a los compañeros: Cobertura: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n e s ta e s s itu a c ió n d e p o d e r c o la b o ra r c o n un ju g a d o r q u e p u e d e s e r s u p e ra d o p o r el a d v e rs a rio c o n el b a ló n o p o r u n ju g a d o r q u e v a a re c ib ir el m is m o .

Permutas: A c c ió n tá c tic a q u e c o n s is te e n o c u p a r u n a z o n a d e fe n s iv a tra s s e r d e s b o rd a d o c o n el fin d e m a n te n e r el e q u ilib rio d e fe n s iv o .

MEDIOS TÉCNICOS E s la fo rm a d e e je c u ta r lo s m o v im ie n to s c o n el b a ló n p o r p a rte d e lo s ju g a d o re s c o n to d a s la s s u p e rfic ie s d e c o n ta c to q u e le s p e rm ite el re g la m e n to (« A d a p ta d o E s c u e la N a c io n a l E n tre n a d o re s » ).

Medios Técnicos Ofensivos S o n la s a c c io n e s té c n ic a s re a liz a d a s p o r lo s ju g a d o r e s q u e s e e n c u e n tra n e n p o s e s ió n de l b a ló n p u d ie n d o s e r in d iv id u a le s y c o le c tiv a s .

• Medios

técnicos ofensivos individuales:

Control: E s la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el ju g a d o r s e h a c e c o n el d o m in io d e l b a ló n y lo d e ja e n p o s ic ió n y c o n d ic io n e s p a ra re a liz a r u n a a c c ió n p o s te rio r.

Conducción: E s la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el ju g a d o r c o n tro la y m a n e ja el b a ló n e n s u a v a n c e s o b re el te rre n o d e ju e g o .

Finta: E s la a c c ió n té c n ic a q u e s e re a liz a c o n el fin d e e n g a ñ a r al a d v e rs a rio . Regate: E s la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el ju g a d o r a ta c a n te p o s e e d o r d e l b a ló n s u p e ra a un a d v e rs a rio .

Tiro: E s la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l s e e n v ía el b a ló n s o b re la p o rte ría a d v e rs a ria . Juego de cabeza: Es la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l s e g o lp e a el b a ló n c o n la c a b e z a . http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

• Medios técnicos ofensivos colectivos: Pase: E s la a c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l s e e s ta b le c e n u n a re la c ió n e n tre d o s o m á s c o m p o n e n te s d e u n e q u ip o m e d ia n te la tra n s m is ió n d e l b a ló n c o n u n g o lp e o .

Relevo: E s la a c c ió n té c n ic a d e m a n te n e r el b a ló n e n p o d e r d e u n m is m o e q u ip o a tra v é s d e un c a m b io e n el ju g a d o r p o s e e d o r d e l b a ló n , g e n e ra lm e n te u n ju g a d o r c o n d u c e c o n el e x te rio r o lo p is a c o n la p la n ta y el ju g a d o r q u e lo re c o g e lo h a c e c o n el e x te rio r o el in te rio r.

Acciones combinativas: S o n las a c c io n e s té c n ic a s e n tre d o s o m á s ju g a d o r e s d e un m is m o e q u ip o .

Medios Técnicos Defensivos S o n la s a c c io n e s té c n ic a s re a liz a d a s p o r lo s ju g a d o r e s d e l e q u ip o n o p o s e e d o r d e l b a ló n c o n el fin d e re c u p e ra rlo o e v ita r el d e s tin o p ro p u e s to p o r el a d v e rs a rio .

• Medios técnicos defensivos del portero: Blocaje: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el p o rte ro s u je ta el b a ló n c o n la s m a n o s . Desvío: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el p o rte ro c a m b ia la tra y e c to ria el b a ló n . Despeje: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el p o rte ro g o lp e a el b a ló n p a ra a le ja rlo d e la p o rte ría .

Rechaces: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el p o rte ro g o lp e a el b a ló n d e fo rm a in v o lu n ta ria im p id ie n d o d e e s ta m a n e ra el o b je tiv o p e rs e g u id o p o r el a d v e rs a rio .

Entradas: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el p o rte ro a m p lia el e s p a c io e n tre él y la p o rte ría p a ra ir h a c ia el b a ló n .

• Medios técnicos defensivos del jugador: Entrada: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l un d e fe n s o r tra ta d e a rra b a ta rle el b a ló n al a d v e rs a rio p o s e e d o r d e l b a ló n . Carga: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el d e fe n s o r b u s c a d e s e q u ilib r a r al a d v e rs a rio p o s e e d o r d e l b a ló n e m p u já n d o lo h o m b ro c o n h o m b ro p a ra p o d e r a p o d e ra rs e d e l b a ló n .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Anticipación: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l el d e fe n s o r m o d ific a s u p o s ic ió n c o n re s p e c to al a ta c a n te q u e e s p e ra el b a ló n im p id ie n d o q u e e s te lo re c ib a .

Interceptación: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l s e im p id e q u e el b a ló n lle g u e a su d e s tin o m o d ific a n d o su tra y e c to ria e v ita n d o el o b je tiv o p e rs e g u id o p o r el a d v e rs a rio .

Despeje: A c c ió n té c n ic a a tra v é s d e la c u a l s e re s u e lv e n d e u n a fo rm a e fic a z la s s itu a c io n e s c o m p ro m e tid a s c e rc a d e la p o rte ría p ro p ia a le ja n d o el b a ló n d e su p o s ic ió n .

MEDIOS FÍSICOS S o n a q u e lla s c a p a c id a d e s fís ic a s a tra v é s d e la s c u a le s p u e d e n re a liz a r lo s ju g a d o r e s la s té c n ic a s y tá c tic a s n e c e s a ria s p a ra el d e s a rro llo d e l ju e g o d u ra n te to d o el p a rtid o y c o n la in te n s id a d a p ro p ia d a .

Medios Físicos condicionales S o n la s c a p a c id a d e s fís ic a s q u e p e rm ite n q u e lo s ju g a d o r e s p u e d a n d e s p la z a r s e e n el te rre n o d e ju e g o .

• Medios físicos condicionales relacionados con la fuerza: Fuerza Máxima: C a p a c id a d m á x im a q u e p u e d e re a liz a r u n g ru p o m u s c u la r c o n tra u n a m á x im a o p o s ic ió n (« A d a p ta d o , T e o ría y P rá c tic a d e l E n tre n a m ie n to D e p o rtiv o » )

Fuerza Rápida: C a p a c id a d d e un g ru p o m u s c u la r p a ra a c e le ra r c ie rta m a s a h a s ta la v e lo c id a d m á x im a d e m o v im ie n to « T o m a d o , lib ro te o ría y p rá c tic a d e l e n tre n a m ie n to d e p o rtiv o » .

Fuerza Resistencia: C a p a c id a d d e un g ru p o m u s c u la r p a ra s o p o rta r la s re p e tid a s c o n tra c c io n e s d u ra n te u n la rg o p e rio d o d e tie m p o .

• Medios físicos condicionales relacionados con la resistencia: Resistencia Aeróbica: C a p a c id a d q u e p e rm ite m a n te n e r u n e s fu e rz o d e in te n s id a d b a ja o m e d ia d u ra n te un la rg o p e rio d o d e tie m p o .

Resistencia Mixta: C a p a c id a d q u e p e rm ite m a n te n e r u n e s fu e rz o d e in te n s id a d m e d ia a lta d u ra n te u n la rg o p e rio d o d e tie m p o .

Resistencia Anaeróbica: C a p a c id a d q u e p e rm ite m a n te n e r e s fu e rz o s d e in te n s id a d a lta (c o n d e u d a d e o x íg e n o ) d u ra n te el m a y o r tie m p o p o s ib le .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

• Medios físicos condicionales relacionados con la

velocidad:

Velocidad de Reacción: C a p a c id a d p a ra d a r re s p u e s ta a un e s tím u lo e n el m e n o r tie m p o p o s ib le « A d a p ta d o , T e o ría y P rá c tic a d e l E n tre n a m ie n to D e p o rtiv o » .

Velocidad Gestual: C a p a c id a d p a ra re a liz a r el m a y o r n ú m e ro d e m o v im ie n to s e n u n a u n id a d d e l tie m p o .

Velocidad de Desplazamiento: C a p a c id a d p a ra re a liz a r u n a d is ta n c ia e n el m e n o r tie m p o p o s ib le .

• Medios

físicos condicionales relacionados con la flexibilidad:

Flexibilidad: C a p a c id a d q u e p e rm ite re a liz a r m o v im ie n to s d e u n g ra n a m p litu d a rtic u la r. Medios Físicos coordinativos S o n la s c a p a c id a d e s fís ic a s q u e p e rm ite n re a liz a r c o n la m a y o r p re c is ió n p o s ib le to d o tip o d e a c c io n e s c o n o s in b a ló n .

• Medios

físicos relacionados con la coordinación:

Coordinación Dinámica General: C a p a c id a d p a ra e je c u ta r m o v im ie n to s m o tric e s b á s i­ c o s e n lo s q u e in te rv ie n e n un e le v a d o n ú m e ro d e g ru p o s m u s c u la re s .

Coordinación Dinámica Especial: C a p a c id a d p a ra e je c u ta r m o v im ie n to s m o tric e s e s p e c ífic o s d e l fú tb o l e n lo s q u e in te rv ie n e un re d u c id o n ú m e ro d e g ru p o s m u s c u la re s .

Coordinación Óculo-Pédica: C a p a c id a d p a ra s in c ro n iz a r la v is ta , e! b a ló n y lo s p ie s . Coordinación Óculo-Cabeza: C a p a c id a d p a ra s in c ro n iz a r la v is ta , el b a ló n y la c a b e z a . Coordinación Óculo-Mano: C a p a c id a d p a ra s in c ro n iz a r la v is ta , el b a ló n y la s m a n o s .

• Medios

físicos relacionados con la percepción:

Perceptiva: C a p a c id a d p a ra te n e r c o n c ie n c ia d e lo s a c o n te c im ie n to s e x te rn o s . Percepción Espacio-Temporal: C a p a c id a d p a ra te n e r c o n c ie n c ia d e la s d is ta n c ia s y d e l tie m p o e in te rre la c io n a rla s c o n la m á x im a p re c is ió n .

• Medios físicos relacionados con el equilibrio: Equilibrio: C a p a c id a d p a ra a s u m ir y m a n te n e r u n a p o s ic ió n c o rp o ra l c o n tra la a c c ió n q u e e je rc e la g ra v e d a d .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ Equilibrio Estático: C a p a c id a d p a ra a s u m ir y m a n te n e r u n a p o s ic ió n c o rp o ra l c o n c re ta c o n tra la a c c ió n q u e e je rc e la g ra v e d a d .

Equilibrio Dinámico: C a p a c id a d p a ra a s u m ir y m a n te n e r u n a p o s ic ió n c o rp o ra l d in á m ic a c o n tra la a c c ió n q u e e je rc e la g ra v e d a d .

MEDIOS PSICOLÓGICOS S o n la s c u a lid a d e s p s ic o ló g ic a s q u e fa v o re c e n el q u e lo s ju g a d o r e s o b te n g a n u n a m a y o r e fic a c ia e n el d e s a rro llo d e la s a c c io n e s fís ic o - té c n ic o -tá c tic a s .

Medios Psicológicos Ofensivos S o n la s c u a lid a d e s p s ic o ló g ic a s q u e fa v o re c e n el d e s a rro llo d e la s a c c io n e s d e lo s ju g a d o r e s q u e s e e n c u e n tra n e n p o s e s ió n d e l b a ló n .

Atención: C a p a c id a d d e c o n c e n tr a r la a c tiv id a d m e n ta l s o b re d e te rm in a d a a c ­ c ió n d e l ju e g o .

Concentración: C a p a c id a d q u e n o s p e r­ m ite a c tu a r c o n la m a y o r e fic a c ia e n el d e s a rro llo d e to d a s la s a c c io n e s d e l ju e g o , re s o lv ie n d o la s m is m a s c o n in te lig e n c ia y s e g u rid a d .

Seguridad: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a a tr a ­ v é s d e la c u a l el ju g a d o r n o to m a d e c is io ­ n e s in c o n tro la d a s .

Creatividad: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a a tra v é s d e la c u a l el ju g a d o r d e s a rro lla a c c io n e s d e ju e g o im p e n s a b le s p o r el a d v e rs a rio y p o r lo ta n to d ifíc ile s d e c o n tro la r.

Confianza: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a a tra v é s d e la c u a l el ju g a d o r c re e te n e r la s m á x im a s p o s ib ilid a d e s d e re a liz a r c o n é x ito la s a c c io n e s d e l ju e g o q u e s e p ro p o n g a a d e s a rro lla r.

Medios Psicológicos Defensivos S o n la s c u a lid a d e s p s ic o ló g ic a s q u e fa v o re c e n el d e s a rro llo d e la s a c c io n e s d e lo s ju g a d o r e s q u e n o s e e n c u e n tra n e n p o s e s ió n d e l b a ló n .

Atención: C a p a c id a d d e c o n c e n tr a r la a c tiv id a d m e n ta l s o b re u n a d e te rm in a d a a c c ió n d e l ju e g o .

Concentración: C a p a c id a d q u e n o s p e r­ m ite a c tu a r c o n la m a y o r e fic a c ia e n el d e s a rro llo d e to d a s la s a c c io n e s d e l ju e g o , re s o lv ie n d o la s m is m a s c o n in te lig e n c ia y s e g u rid a d .

Agresividad: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a q u e fa v o re c e q u e el ju g a d o r a c tú e c o n u n a m a y o r fu e rz a d e in te rv e n c ió n e n la r e a liz a ­ c ió n d e la s a c c io n e s d e fe n s iv a s .

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

Sacrificio: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a q u e fa v o re c e q u e el ju g a d o r a c tú e c o n u n a m a y o r in te n s id a d e n la re a liz a c ió n d e las la b o re s d e fe n s iv a s a lo la rg o d e to d o el p a rtid o .

Voluntad: C a p a c id a d p s ic o ló g ic a q u e fa v o re c e q u e el ju g a d o r c u m p la c o n la m a y o r e fic a c ia p o s ib le el d e s a rro llo d e s u s la b o re s d e fe n s iv a s , a s u m ie n d o la s m is m a s c o m o s u y a s y te n ie n d o u n a g ra n re s p o n s a b ilid a d e n s u c u m p lim ie n to .

A c o n tin u a c ió n d e ta lla m o s lo s m e d io s n e c e s a rio s p a ra d e s a rro lla r c a d a u n o d e lo s o b je tiv o s p ro p io s d e l ju e g o .

A) OBJETIVOS OFENSIVOS

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

| Profundidad 1

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

M E D IO S F IS IC O S | CONDICIONALES |

[COORDINATIVOS [

| Desplazamientos |

| Óculo-pédica |

[cam bios de dirección|

M E D IO S P S IC O L O G IC O S |

Atención

|

[Concentración | | Creatividad |

---- ■ [ | Confianza B) OBJETIVOS DEFENSIVOS

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.®

1

OBJETIVOS:

’ Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON >Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 12m x 12m. N1 5*jugadores: 6 (2 equipos de 2 jugadores)+2 comodines 4 3 2 Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 3' - 4'

Mareaje: mixto Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 2 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan en el interior del campo. • Cada cierto tiempo cambiar funciones. • El objetivo es mantener la posesión. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.®

OBJETIVOS:

' Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON 1Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 25m. x 10m. Mareaje: zona. N9 jugadores: 6 (2 equipos de 2 jugadores)+2 comodines Sistema: Mat. necesario: balones, petos, placas Zonas prohibidas: 1(5m. x 10m.)/2(10m.x10m.) N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 3 x 4-5‘ Forma finalizar: DESCRIPCION OE LA FORMA JUGADA. • Se enfrentan 2 equipos de 2 jugadores cada uno en­ El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ tre sí. ración de 2 comodines (1 en cada zona); cada cierto • Se divide el campo en 3 zonas (2 laterales y 1 zona tiempo cambiar funciones (comodines) central, marcada en la que no se puede jugar). El objetivo es mantener la posesión obligando al equipo • Cada equipo se sitúa a 1 jugador en las zonas la­ con balón a cambiarlo de zona antes del 4.9 pase. terales. Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU E G O S PAR A M AN TEN ER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N n B , „ |v n s . OBJETIVOS.

• Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON . Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. n n r amitapw Su . Dimensiones: 20m x 10m. N9 jugadores: 6 (2 equipos de 2 jugadores)+2 comodines Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 6' - 2' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 2 jugadores cada uno entre sí. El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan 1 por cada zona del campo. Se divide el campo en 2 zonas. Cada equipo sitúa a 1 jugador en cada zona (de la que no podrán salir), los comodines también se sitúan 1 en JUEGO N.«

OBJETIVOS:

^ ^ — I® i l i T

RÁ® l© _ i

\ ___

1 3

\

U IF m iM JUEGO N .'

'
Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 12m. x 12m. N9 jugadores: 8 (2 equipos de 2 jugadores)+4 comodines Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 6’ - 2' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 2 jugadores cada uno entre si. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ ración de 4 comodines que se sitúan en las esquinas

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar: Cada cierto tiempo cambiar funciones (comodines) El objetivo es mantener la posesión. Se juega a dos toques.

del cuadrado.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

OBJETIVOS:

1Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 12m x 12m. Ns jugadores: 8 (2 equipos de 2 jugadores)+4 comodines Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 6' - 2'

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 2 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 4 comodines que apoyan uno por cada lado del cuadrado. • Cada cierto tiempo cambiar funciones (comodines). • El objetivo es mantener la posesión. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.9

OBJETIVOS:

Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. n • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. i • Ataque: Control, pase. A 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. \< ¡ 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 25m. x 15m. Mareaje: zona. N1 5 jugadores: 9 (2 equipos de 3 jugadores)+3 comodines 4 3 2 Sistema: Mat. necesario: balones, petos, placas Zonas prohibidas: 3(8m . x15m. N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 3' - 5' Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 3 jugadores cada uno entre sí. no podrán salir); cada cierto tiempo cambiar funcio­ Se divide el campo en 3 zonas. nes (comodines) El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ El objetivo es mantener la posesión, al equipo en ración de 3 (uncen cada zona del campo no pudiendo posesión no se le permite dar más de 3 pases en la salir de ella) misma zona. Cada equipo sitúa a 1 jugador en cada zona (de la que Se juega a dos toques.

□©

\ V

* i

©

V

•• •

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

s

l



http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU E G O S PAR A M AN TEN ER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N M JUEGO N .'

7

OBJETIVOS:

«Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON , Defensa: RECUPERA!\ EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: triángulo (15m x 3 lados) N9 jugadores: 9 (2 equipos de 3 jugadores)+ 3 comodines Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 3’ - 5' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 3 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 3 comodines que apoyan 1 por cada lado del triángulo. JUEGO N.9

8

OBJETIVOS:

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

El objetivo es mantener la posesión. Cada cierto tiempo cambiar funciones (comodines). Se juega a 2 toques.

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque. Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa. Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 20m. x 20m. Ng jugadores: 9 (3 equipos de 3 jugadores) Mat. necesario: balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 3' - 5'

Mareaje: mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 3 jugadores contra un equipo de 3 jugadores. • El objetivo es mantener la posesión del balón, un equipo defiende. Si consiguen recuperarla, el jugador atacante que perdió el último pase y su equipo pasan a defender. • Se juega a dos toques.

______________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

11

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 20m. x 20m. N9 jugadores: 9 (3 equipos de 3 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 8' - 1 0'

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 3 jugadores contra 1 equipo que defiende. 2 Jugadores de cada equipo se colocan por fuera del cuadrado 1 jugador de cada equipo apoyan por dentro del cuadrado. El jugador que pierde el balón, él y sus compañeros pasan a presionar. El objetivo es mantener la posesión. Se juega a 2 toques. JUEGO N.9

12

OBJETIVOS:

Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON • Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 30m. x 30m. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es mantener la posesión del balón. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo jugando a 1 toque.

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar: El equipo que da 10 pases seguidos logra 1 punto y continúa con la posesión del balón. Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU E G O S P A R A M ANTENER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N i i i p r n ti < JUEGO N.

-i o 13

OBJETIVOS* OBJETIVOS.

* Ataque. MANTENER LA POSESION DEL BALON . Defensa: RECUPERAFt EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. © A 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia aeróbica. ® 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 20m. Mareaje: Mixto. Ns jugadores: 12 (2 equipos de 4 jugadores) + 4 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas prohibidas: 1 (10m.x20m.) y 2 (15m.x20m.) N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 3 x 5 ' Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 4 jugadores cada uno entre ración de 4 comodines (2 en cada zona). Cada cierto sí. tiempo cambiar funciones (comodines). • Se divide el campo en 2 zonas y se delimita una zona El objetivo es mantener la posesión. El equipo en central en la cual no se puede jugarse el balón. posesión del balón debe cambiar de zona el balón • Cada equipo sitúa a 2 jugadores en cada zona de la que antes del 4.gpase, enviando un pase a los compañeros no pueden salir. de la otra zona, por encima de la zona central marcada. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboSe juega a 2 toques. JUEGO N.?

14

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

© •

,-r*A

A

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. •Ataque: Control, pase.

® ;

/ A

t □

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

a

•a

®\

A

4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa. Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: 3 (3m. cada una) Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ ración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo.

Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

El objetivo es mantener la posesión, para conseguir 1 punto. Un jugador con balón debe atravesar conduciendo 1 de las porterías, tras lo cual seguirán con la posición del balón. Se juega a dos toques, salvo para atravesar la portería.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.«

15

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 30m. x 30m. N? jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 8 -1 0 '

Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines en el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión, si algún defensor es capaz de contactar físicamente (tocando con la mano el poseedor del balón y su equipo pierden la posesión del balón pasando a defender. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.9

16

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. Ng jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes N° y tipo de porterías: 5 (3m. cada una) Duración: 8' - 10‘

Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • Cada equipo para conseguir 1 punto, debe realizar 1 pase a través de la portería a otro compañero de su equipo, tras lo cual siguen con la posesión del balón.• • Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU E G O S P A R A M ANTENER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N „ JUEGO N .'

17

OBJETIVOS:

-A taque: MANTENER LA POSESION DEL SALON # Qe|ensa: RECUPERAR EL SALON

1) MEDIOS TÁCTICOS:



• Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase.



....... - - .......• —

# A



V

©

*

□ — .

*

a

A

\® ..D A

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. N1 5*jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines 4 3 2 Mat. necesario: Balones, petos, placas. N° y tipo de porterías: 3 (3m. cada una) Duración: 8' -1 0 '



® •

Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión, cada equipo para conseguir 1 punto debe realizar un pase a través de la portería a otro compañero de su equipo, tras lo cual siguen con la posesión del balón. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.e

18

OBJETIVOS:

'Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ' Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. Mareaje: Mixto. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas marcadas: 5 (cuadrados de 2m. x 2m.) N° y tipo de porterías: 3 (3m. cada una) Fuera juego: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre El objetivo es mantener la posesión del balón, cada equi­ sí. po para conseguir 1 punto debe enviar el balón a un • Se marcan 5 cuadrados en el campo. compañero al interior de 1 cuadrado y que éste lo juegue • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ hacia el exterior del cuadrado, hacia otro compañero, de ración de 2 comodines que apoyan desde el interior del conseguirlo siguen con la posesión del balón. campo. Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ JU E G O S PAR A M AN TEN ER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N JUEGO N.'

19

OBJETIVOS:

S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

• Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON . De(M e „ sa: RECUPERAFt EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: □A Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. □ □ Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. •A 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación, carga. __ - • A A* Ataque: Control, pase, conducción. _ s i. 3) MEDIOS FÍSICOS: • □ ® r Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: / a Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. □ □ Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Mixto. Dimensiones: 40m. x 40m. Sistema: Ns jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Zonas marcadas: 5 (cuadrados 2m. x 2m. Mat. necesario: Balones, petos, placas Fuera juego: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Se delimitan 5 cuadrados en el campo El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. El objetivo es mantener la posesión, cada equipo para conseguir 1 punto debe enviarle el balón a un compañero al interior del cuadrado y que este salga conduciendo del cuadrado, tras lo cual seguirían con la posesión. Se juega a 2 toques salvo en el interior del cuadrado._____________________________________ _ JUEGO N.#

20

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje, h. a h. Dimensiones: 30m. x 30m. Sistema: N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Zonas prohibidas: Mat. necesario: Balones, petos, placas. Fuera juego: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es mantener la posesión del balón. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que se sitúan en 2 esquinas del cuadrado, jugando a 1 toque. • El equipo que da 10 pases logra 1 punto y continúa con la posesión del balón. • Se juega a 1 o 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU EG O S P A R A M ANTENER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N

• Ataque: M A N T E N E R L.A P O S E S IO N D E L B A L O N

JUEGO N. 21 OBJETIVOS: . Defensa: R E C U P E R A F \ EL B A L O N -------------------------------------------------------------------------------------------------1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa. Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa. Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 55m. x 35m. Mareaje Mixto N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas marcadas: 2 (15m. x 35 m.) N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 8' -1 0 ’ Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre El equipo en posesión del balón para conseguir 1 sí. punto debe lograr dar 6 pases en el interior de la zona • Cada equipo ataca y defiende una zona lateral. lateral marcada del rival; si lo consigue se cambia la • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 posesión del balón. comodines que apoyan en el interior del campo. El objetivo es mantener la posesión. Se juega a 2 toques. JUEGO N.»

22

OBJETIVOS:

Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 40m. Mareaje: Mixto. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas prohibidas: 1 (10m. x 10 m ) N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas de 2m.) Fuera juego: Duración. 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. El objetivo es mantener la posesión del balón, cuando Se delimita 1 zona central en el interior de la cual no se un equipo logre dar 8 pases seguidos puede finalizar puede jugar el balón. en cualquiera de las 4 p. pequeñas neutrales, de Cada equipo ataca y defiende 4 p pequeñas neutrales. conseguirlo se anotan 1 punto y siguen con la pose­ El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración sión del balón. de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ JU E G O S PAR A M AN TEN ER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N JUEGO N9 JUEGO N.

23

OBJETIVOSOBJETIVOS.

S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

.A POSESION DEL BALON .* At3qUe: Defensa:MANTENER RECUPERAFLíE L BALON

• Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Mareaje: h. a h. Dimensiones: 30m. x 30m. Sistema: N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Zonas prohibidas: Mat. necesario: Balones, petos, placas Fuera juego: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Tirando Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre si. • El objetivo es mantener la posesión del balón. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que se sitúan en el exterior pudiendo apoyar por todo un lado del cuadrado jugando a 1 toque. El equipo que de 10 pases seguidos logra 1 punto y sigue con la posesión del balón. • Se juega a 2 toques JUEGO N.

24

___________________________ ______________ ' . Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON OBJETIVOS:

- Defensa: RECUPERAR EL BALON1 4 3 2

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa. Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Mixto. Dimensiones: 35m. x 35m. Sistema: N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Zonas prohibidas: 1 (5m. x 46m.) Mat. necesario: Balones, petos, placas Fuera juego: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • Se delimita 1 zona marcada en el interior de la cual no se puede jugar, que divide el campo en 2 zonas. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión del balón, sin poderlo jugar en el interior de la zona marcada y sin poder dar más de 5 pases, en el interior de una misma zona. • Se juega a dos toques.

____________________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.»

25

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación.

A© A ® A

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación, carga. • Ataque: Control, pase, conducción.



i

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: 5 (3m. cada una) Duración: 8 ' -1 0 ’



A A





Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión, el equipo para conseguir 1 punto un jugador debe atravesar conduciendo las porterías pequeñas, tras lo cual siguen con la posesión del balón. • Se juega a 2 toques, salvo para atravesar la portería. JUEGO N.s

26

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■ Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. •Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. N12345 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 8 ' -1 0 '

Mareaje: Mixto. SistemaZonas prohibidas: Fuera juego; Forma finalizar:

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión, obligando al equipo en posesión del balón a jugar con 3 pases cortos seguidos y luego 1 largo (en secuencia). Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU E G O S PAR A M AN TEN ER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N ' JUEGO N• JUEGO N.

97 7 2

OBJETIVOS’ OBJETIVOS.

A POSESION DEL BALON .* AtaQUe: Defensa;MANTENER RECUPERAFíE L BALON

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase.

A

A a ®\

A »■*.....

3) MEDIOS FÍSICOS. Resistencia mixta.

. • A

A

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 30m. x 30m. Ng jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas N° y tipo de porterías: Duración: 8 ' - 10‘

Mareaje: Mixto. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan en el interior del campo. El objetivo es mantener la posesión, obligando al equipo en posesión del balón a jugar a base de pases cortos. Se juega a 2 toques. JUEGO N . 9

28

____________________________________________ _ - Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON OBJETIVOS:

• Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia aeróbica. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Mixto. Dimensiones: 30m. x 30m. Sistema: N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Zonas marcadas: 5 (3m. Mat. necesario: Balones, petos, placas Fuera juego: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Duración: 8 ' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre si. • Se delimitan 5 zonas marcadas (triángulos). • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es mantener la posesión, el equipo con balón. Para conseguir 1 punto debe enviar el balón a un compañero al interior de las zonas marcadas y que este lo juegue hacia otro compañero situado fuera de las zonas marcadas y seguirán con la posesión del balón.. • Se juega a dos toques. ________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.«

29

OBJETIVOS:

■Ataque: MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1)

MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 35m. x 35m. Mareaje: Mixto. N- jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 2 x 4-5' Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA. Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre Durante 4-5' 1 equipo ataca intentando perder el sí. menor n12345 de pases posibles; el otro equipo sólo El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ defiende, cuando recupera el balón se lo devuelve al ración de 2 comodines que apoyan desde el interior del equipo rival, tras 4-5' cambiar funciones. campo. ¿Qué equipo pierde menos balones? El objetivo es mantener la posesión Se juega a 2 toques. JUEGO N.s

30

OBJETIVOS:

1Ataque:

MANTENER LA POSESION DEL BALON ■Defensa: RECUPERAR EL BALON

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLÓGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. Mareaje: Mixto. N? jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) +2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas Zonas prohibidas: 2 (5m. x 30m.) N° y tipo de porterías: Fuera juego: Duración: 8 ' -1 0 ' Forma finalizar: DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA. Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí El equipo en posesión cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. Se delimitan 2 zonas marcadas laterales; cada equipo ataca y defiende una zona lateral. El objetivo es mantener la posesión, el equipo en posesión del balón debe dar 8 pases seguidos en el interior del campo para posteriormente enviarle un pase a un compañero al interior de la zona marcada para que lo controle. De conseguirlo logran 1 punto y se cambia la posesión del balón. Se juega a dos toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

JU EG O S PAR A M ANTENER L A P O S E S IÓ N D E L B A L Ó N „ JUEGO N.

31

OBJETIVOS:

• Ataque: MANTENER A POSESION DEL BALON . Defensa: RECUPERAF} EL BALON

Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

'. A ©/ A ..Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias, repliegues. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: h. a h. Dimensiones: 35m. x 25m. Sistema: N9 jugadores: 14 (2 equipos de 5 jugadores) + 4 comodines Fuera juego: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (normales) Forma finalizar: Tirando. Duración: 3 x 4 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ ración de 4 comodines que juegan por el exterior del campo a 1 toque, cada cierto tiempo cambiar de funciones.

El objetivo es jugar por las bandas, obligando al equipo poseedor del balón a jugar por ambas bandas previo a la finalización. Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 45m. x 30m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8 - 1 0 '

Mareaje: Zona. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Fuera juego: Si Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines en el interior del campo que juegan a 1 toque. • El objetivo es progresar y finalizar las jugadas de ataque antes del 69 pase. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.

141

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines + 2 p. Neutrales Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 2 normales Zonas prohibidas: Duración: 2 x 4'-5' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. progresar y finalizar en cualquiera de las 2 porterías El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ neutrales. ración de 2 comodines que apoyan desde el interior del Cada cierto tiempo cambiar los objetivos de ios equi­ campo. Un equipo juega con el objetivo de mantener pos. la posesión del balón y el otro con el objetivo de Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Ng jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (normales) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar. Para poder hacerlo, el balón debe haber pasado por todos los jugadores del equipo. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.______________________________________________ JUEGO N.

143

OBJETIVOS:

- Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ' Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 N9 jugadores: 14 (2 equipos de 5 jugadores) + 4 comodines Fuera juego: Sí. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (triangulares pequeñas). Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Triangular pequeña, en la que vale el gol por los 3 lados. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar antes del 8? pase. • Se juega a 2 toques, y con la norma del fuera de juego.

________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

144

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro.





A



3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Ns jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: h. a h. Sistema: Fuera juego: Zonas marcadas: 2 (15m. x 35m.) Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo cuenta con la colaboración de 2 comodines en el interior del campo, defienden y atacan 1 portería, se delimitan dos zonas por detrás de las porterías. • El objetivo es progresar y finalizar desde el interior de las zonas marcadas. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.9

145

OBJETIVOS:

' Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION 1Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. Mareaje: Zona. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Sí N° y tipo de porterías: 2 (triangulares). Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. de tres lados en la que vale el gol por las 3 caras • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines en el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar. • Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

146

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Ng jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles, pitotes, Zonas marcadas: 2 (10m. x 35m.) N° y tipo de porterías: 6J2 normales + 4 pequeñas 2m.) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal y 2 p. pequeñas. Se delimitan 2 zonas marcadas. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. El objetivo es progresar y finalizar. Tirando en cualquiera de las 3 porterías desde dentro de la zona marcada. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego___________________________ ___________ _ JUEGO N .9

147

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

* 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • — • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-3-3 Ns jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (cuadrados) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende una portería de 3 lados (cuadrada). • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que juegan en el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar, el equipo en posesión del balón tiene que finalizar antes del 69 pase. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

V



149

OBJETIVOS:

Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio,

□ ®

A

• A © / • •'*

repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

A

\ \

a

□ A

A

3) MEDIOS FÍSICOS:

0



• Ataque: Control, pase, tiro.

1

>

A

• Defensa: Entrada, anticipación, intercepción.

O

2) MEDIOS TÉCNICOS:

;

JUEGO N.9

• Resistencia mixta.



4) MEDIOS PSICOLOGICOS:

A



A

• Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 com odines Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: Duración: 8 ' - 1 0 '

Mareaje: Zona. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Fuera juego: Sí Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre si. Cada equipo ataca y defiende 5 pitotes defendidos por un portero situado a lo largo de la línea de fondo. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración

El objetivo es progresar y finalizar, derribando median­ te un tiro los pitotes del equipo contrario, por cada pitóte derribado el equipo consigue 1 punto. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.

150

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro conducción. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 4 (2 normales + 2 pequeñas 2m.) Forma finalizar: Tirando-conduciendo. Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal y 1 p. Pequeña • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar o en la p. Normal tirando o en la p. Pequeña conduciendo. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de ju e g o ._____________________________________________

JUEGO N.9

OBJETIVOS:

151

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Dim ensiones: 50m. x 35m. N1 5 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 com odines 4 3 2 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Normales. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' - 1 0 '

Mareaje: Zona. Sistema: 1-2-3 o 1-4-1 Fuera juego: Sí. Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ ración de 2 com odines que apoyan desde el interior del campo.

El objetivo es progresar y finalizar, si un jugador del equipo defensor logra contactar físicamente (tocándo­ lo con la mano) con el poseedor del balón recuperar la posesión del balón. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • •- .\A • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, □ * repliegues, coberturas, permutas. •© ® .T . /A • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. \ A * ¡ Y ,.*** 2) MEDIOS TÉCNICOS: • • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. ® y O • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. • □ • 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • A • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. Mareaje: Mixto. NQjugadores: 15 (2 equipos de 6 jugadores) + 1 neutral + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 3 (2 normales + 1 lateral) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal y 1 p. Neutral lateral en la que vale el gol por los 2 lados. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es progresar y finalizar en la portería neutral o en la p. Normal. • Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio,

• Resistencia mixta.

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio.

\v

>

©

i *

i

,

__________ r

• Ataque: Control, pase. tiro.

3) MEDIOS FÍSICOS:

>

©

• Defensa: Entrada, anticipación, intercepción.

>

2) MEDIOS TÉCNICOS:

© "i____

repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

• Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Sistema: Fuera juego: Si Zonas marcadas: 2 (12 x 15) Forma finalizar: Tirando.

Dim ensiones: 25m. x 15m. Ng jugadores: 8 (2 equipos de 4 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas. N° y tipo de porterías: 2 (normales). Duración: 3 x 3 '

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 4 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende p. Normal. • El campo se divide en 2 zonas. Cada equipo sitúa a 1 jugador en su zona defensiva y a 2 jugadores en la zona de ataque (que no pueden salir de ella) y que atacan en

JUEGO N.?

154

OBJETIVOS:

sup. Numérica sobre 1 defensor. Cambiar posiciones jugadores cada cierto tiempo. El objetivo es progresar y finalizar. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

• Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

-------- ® -----------------1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Dimensiones: 40m. x 40m. Sistema: 1-4. Ns jugadores: 9 (2 equipos de 4 jugadores) + 1 p. Neutral Fuera juego: Sí. Mat. necesario: Balones, petos, placas, 1 p. Móvil. Zonas marcadas: 2 (20m. x 40m. N° y tipo de porterías: 1 (normales) Forma finalizar: Tirando. Duración: 2 x 5 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 4 jugadores cada uno entre sí. Se divide el campo en 2 zonas. • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal neutral. • El objetivo es progresar y finalizar, en la p. neutral. Si un equipo recupera el balón en la zona 1 debe jugarlo hacia la zona 2 antes de poder finalizar. • Se juega libre de toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. •A /© •"© \ 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. © ¡ f® A A > • Ataque: Control, pase, tiro. A : 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: A *• • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 25m. Mareaje: Zona. NQjugadores: 10 (2 equipos de 5 jugadores) Sistema: 1-3-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 2 normales Zonas marcadas: 1 (10m. x 25m.) Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre El objetivo es progresar y finalizar, el equipo que ataca sí. Se delimita una zona marcada en la que el equipo pierde la posesión del balón si en la zona delimitada el que defiende sitúa a 1 jugador, situándose los otros 3 adversario contacta físicamente con el poseedor del por detrás. De la misma, cada equipo ataca y defiende balón (tocándolo con la mano) 1 p. Normal. Se juega a 2 toques.

JUEGO N.8

156

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

‘ flx *

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

\



....

........ >••• •



®

a

A


Ataque: Control, pase, tiro. T • 3) MEDIOS FÍSICOS: • A Resistencia mixta. • 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 25m. (dividido en 2 partes) Mareaje: Zona. NQjugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: 1-2-3. Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 2 (normales) Zonas prohibidas: Duración: 3 x 4 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo sitúa a 2 jugadores en su propio campo y a 3 jugadores en campo contrario, para defender en inf. numérica y atacar en sup. Numérica. Los jugadores no pueden salir de sus zonas. Rotar funciones cada cierto tiempo. El objetivo es progresar y finalizar antes del 69 pase. Se juega a 2 toques. ________________________________________________________________

JUEGO N.?

162

OBJETIVOS:

»Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL1 4 3 2

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas. N° y tipo de porterías: 2 (pequeñas 3m.) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 4-2 o 3-3. Fuera juego: Sí. Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Pequeña. • El objetivo es progresar y finalizar. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. •Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS. • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: h. a h. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Zonas marcadas: 2 (15m. x 35m. N° y tipo de porterías: 2 normales Fuera juego: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Se delimitan 2 zonas por detrás de las porterías. • El objetivo es progresar y finalizar; para poder finalizar las jugadas de ataque el equipo en posesión del balón debe tirar desde el interior de las zonas marcadas. Se juega libre de toques o limitándolos. JUEGO

N.9

164

OBJETIVOS:

' Ataque: P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y F IN A L IZ A C IÓ N ' Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y EL G O L

A A A A 1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, . 4 ..........* repliegues, coberturas, permutas. © f • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. t u 2) MEDIOS TÉCNICOS: i© • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. © o • A Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: A Resistencia mixta. • A • 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. A A A A •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 65m. x 40m. Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. N5 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles, pitotes Fuera juego: N° y tino de porterías: 6 (2 normales + 4 pequeñas 2m ) Zonas marcadas: 1 (25m. x 10m.) Duración: 2 x 4 -5' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. dar 5 pases o en la p. Normal del adversario situado • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal y 2 p. fuera de la zona marcada después del 59 pase. pequeñas. Se delimita la zona central marcada Si el equipo que defiende recupera el balón fuera de la zona • El objetivo es progresar y finalizar. El juego se inicia en central marcada, se vuelve a empezar el juego en la zona la zona marcada teniendo el equipo con balón 2 opciocentral, iniciando estos el juego con la posesión del balón. nes para poder finalizar o en las p. Pequeñas antes de Se juega libre de toques o limitándolos___________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN

«Ataque: PROGRESIÓfJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN



JUEGO N.■

IGUALDAD NUMÉRICA

165

OBJETIVOS: . Defensa: EVITAR LA fPROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL — - i

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque. Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 4-2 o 3-3 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Conduciendo. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende una línea de fondo. El objetivo es progresar y finalizar. Para lograrlo un jugador del equipo en posesión del balón debe atravesar conduciendo la línea de fondo del equipo contrario. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de j u e g o . _____________________

JUEGO N.9

166

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACION ' Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL1 4 3 2

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. •Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 4-2 o 3-3. N5 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende una línea de 5 pitotes. . • El objetivo es progresar y finalizar. Para lograrlo el equipo en posesión del balón debe intentar derribar median e 1 tiro los pitotes (cada vez que lo logren conseguirán 1 punto) • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.______________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.®

167

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa- Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red espacio, :/A A repliegues, coberturas, permutas. i® • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. i: © A m Í2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. / t> •—y--, y • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. ¿ A -® 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. j» 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: * • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 65m. x 40m. Mareaje: h. a h. (zona marcada), zona, h. a h„ mixto (fuera). N® jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 5 (2 norm. + 3 peq. 3m.) Zonas marcadas: 1 (25m. x 40m.) Duración: 2 x 4'-5' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre 2 pases a través de las p. pequeñas, tras lo cual buscan sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal. progresión rápida sobre la p. Normal del adversario. Si • Se delimita una zona central marcada en la cual se el equipo que defiende recupera el balón fuera de la colocan 3 p. Pequeñas. El objetivo es progresar y zona central marcada, se vuelve a empezar el juego en finalizar. El juego se inicia en el interior de la zona la zona central, iniciando éstos el juego. central marcada teniendo el equipo con balón que dar Se juega libre de toques o limitándolos.

©

JUEGO N.®

168

OBJETIVOS:



7\

1Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ' Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: 'SN • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, ©'">•y-~. repliegues, coberturas, permutas. e% • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. © +-'Y~ 2) MEDIOS TÉCNICOS: _^ • Defensa: Entrada, carga, anticipación. i —V— • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. ■» 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. a 0/ * ; 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: r • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. i • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 65m. x40m . Mareaje: h. a h. NQjugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles, pitotes Zonas marcadas: 1 (25m. x 40m. N° y tipo de porterías: 8 (2 normales + 6 pequeñas 2m.) Fuera juego: Duración: 2 x 4 -5' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. adversaria teniendo que hacer una jugada a través de • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal. Se delimita 1 de las 3 p. Pequeñas antes de poder finalizar. Si el una zona central marcada. equipo que defiende recupera el balón fuera de la zona • El objetivo es progresar y finalizar. El juego se inicia en central marcada, se vuelve a empezar el juego en la la zona central y cuando un equipo logra dar 5 pases zona central, iniciando éstos el juego. seguidos busca progresión rápida hacia la portería Se juega libre de toqueso limitándolos

•■ 7

i

'

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IGUALDAD NUMÉRICA

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN ...ro n » » JUEGO N.

169

OBJETIVOS:

•Ataque: PROGRESIÓNJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa; EV|TAR LA f3R0GRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: h. a h. Dimensiones: 50m. x 35m. Ns jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 p. Neutrales Sistema: Zonas prohibidas: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 2 normales Forma finalizar: Tirando. Duración: 2 x 4 -5‘ DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 4 jugadores cada uno entre sí. Un equipo juega con el objetivo de mantener la posesión del balón. Y el otro con el objetivo de progresar y finalizar en cualquiera de las 2 porterías neutrales. Cada cierto tiempo cambiar los objetivos de los equipos. Se juega libre de toques o limitándolos._______________________________________ JUEGO N.e

170

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. N5 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (triangulares pequeñas) Duración: 8' - 1 0'

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 4-2 o 3-3. Fuera juego: Sí. Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 1 p. triangular pequeña, en la que vale el gol por los 3 lados • El objetivo es progresar y finalizar.• • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. ___________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN niprn m 0 jutuu n .-

171 i/i

rmiFTiVfK11v uo.

u d je

IGUALDAD NUMÉRICA

• Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

* A / A

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate.

1 t A# \® ....

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

A

A

A ® ,.t * a ©V ” í • A ; :®

*4-

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 45m. x 35m Ng jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas 2m.) Duración: 8' -1 0 '

A

y



.J........ ® . . - -

A

A

A

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar: Conduciendo

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 4 porterías pequeñas neutrales. • El objetivo es progresar y finalizar entrando conduciendo en cualquiera de las 4 porterías • Se juega libre de toques o limitándolos. JUEGO N.

172

OBJETIVOS:

' Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vei. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 35m .x35m . NQjugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 3 (pequeñas 2m.) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: h. a h. Sistema: Fuera juego: Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende las 3 p. Pequeñas neutrales. El objetivo es progresar y finalizar en cualquiera de las 3 p. Pequeñas Se juega libre de toques o limitándolos.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IG U A L D A D N U M É R IC A

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N JUEGO N.-

173

_ _ ,—ru in e OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓTJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa; EVITAR LA fPROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas. N° y tipo de porterías: Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: zona, h. a h. o mixto. Sistema: 4-2 o 3-3 Zonas marcadas: 2 (15m. x 10m.) Fuera juego: Sí Forma finalizar: Pasando - controlando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 zona marcada. • El objetivo es progresar y finalizar enviando el balón a un compañero al interior de la zona marcada del adversario y que este logre controlar, de conseguirlo cambio de posesión y se anota 1 punto • Se juega libre de toques y con la norma del fuera de juego___________________________________________ JUEGO N.9

174

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO V FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. •Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 35m. x 35m. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles, pitotes N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-3-2 1-4-1 Fuera juego: Sí Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal. • El objetivo es progresar y finalizaren la p. Normal.• • Se juega libre de toques o limitándolos

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.1 34 2 *

175

OBJETIVOS:

*Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

>

JUEGO N.3

176

OBJETIVOS:



>

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, A repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. ◄ — • 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase. ^ • 3) MEDIOS FÍSICOS: " A • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: A# • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. A"' • *■'© • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: zona, h. a h., mixto. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: 4-2 o 3-3 Mat. necesario: Balones, petos, placas. Zonas marcadas: 2 (10m. x 35m.) N° y tipo de porterías: Fuera juego: Si. Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Pasando y controlando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es progresar y finalizar. Cada equipo ataca y defiende una zona lateral, el equipo en posesión del balón para conseguir un punto debe enviar un pase a la zona lateral y que un compañero logre controlarlo en el interior de la misma, pasando la posesión del balón al equipo contrario. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego. ■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION 1Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas • Ataque: Apoyos, desmarques, pamdes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. •Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN:

A • A - • ©

A

A ©

Dimensiones: 40m. x 35m. Mareaje: h. a h. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: 4-2 o 3-3 Mat. necesario: Balones, petos, placas. Fuera juego: Si N° y tipo de porterías: Zonas prohibidas: Duración: 8 -1 0 ' Forma finalizar: Pasando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es progresar y finalizar. Elequipo en posesión del balón consigue 1 punto, cuando consigue pasarlo a un compañero que se encuentre detrás de la línea de fondo para que este pueda pasárselo a otro compañero situado en el interior del campo, que tras recibirlo en dirección a la otra línea de fondo. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IG U A L D A D N U M É R IC A

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N H iF r n N » JUEGO N.-

177

177

flRIETIVnSOBJETIVOS.

‘ Ataque: PROGRESÓ ü EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa: EVITAR LA I3R0GRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 6 (pequeñas 2m.) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: zona, h. a h. o mixto. Sistema: 4-2 o 3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí. Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 3 p. pequeñas. El objetivo es progresar y finalizar. Se puede finalizar en cualquiera de las 3 p. Porterías. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.®

178

OBJETIVOS:

- Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN - Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, intersepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Dimensiones: 45m. x 35m. Sistema: 1-2-3 o 1-4-1 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Fuera juego: Sí Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (cuadradas 7m.) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • Cada equipo ataca y defiende 1 portería de 3 caras. • El objetivo es progresar y finalizar, se puede finalizar por cualquiera de las 3 caras, si es por las laterales el gol vale doble y si es por la central vale 1. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.®

179

OBJETIVOS:

Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias, repliegues • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 60m. x 40m. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas. 2 p. móviles N° y tipo de porterías: 2 (p. normales) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas marcadas: 1 (30m. x 25m.) Fuera juego: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre si. • Se delimita una zona central, en la cual se desarrolla el juego hasta que un equipo logra dar 6 pases seguidos, si lo logran buscan progresión rápida sobre la portería adversaria para poder finalizar. • Se juega a 2 toques.

JUEGO N.s

180

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias, repliegues. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 45m. x 35m. N9 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: h. a h. Sistema: Fuera juego: Zonas marcadas: 2 (10m. x 35m.) Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Se delimita 2 zonas por detrás de las porterías. El objetivo es progresar y finalizar, para poder terminar las jugadas de ataque el equipo con posesión del balón tiene que jugar el balón por la zona posterior a la portería antes de finalizar. Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IG U A L D A D N U M É R IC A

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N JUEGO N.-

. . 181

. OBJETIVOS:

• Ataaue: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN I . Def ensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL |

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, coberturas, permutas, repliegues. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, c. ritmo.

A

A

SJA** ^ f A :

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción, regate.

#

: a 1

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.



/ A •

\

A • A

A

Á --.9

4) MEDIOS PSICOLOGICOS:

• - •

• Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N® jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (anchas 25m.) Duración: 8 -1 0 '

Mareaje: zona, h. a h. o mixto. Sistema: 4-2 o 3-3 Zonas marcadas: Fuera juego: Sí Forma finalizar: Conduciendo.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería ancha en la cual para finalizar un jugador del equipo en posesión del balón debe atravesarla conduciendo. • El objetivo es progresar y finalizar. • Se juega libre de toques y con la norma del fuera de juego._________________ _

JUEGO N.®

182

OBJETIVOS:

* Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN - Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, coberturas, permutas, repliegues. K / • Ataque. Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. A \V ® 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. © • Ataque: Control, pase, conducción, regate. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. A 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa. Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N5 jugadores: 12 (2 equipos de 6 jugadores) Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas 3m.) Zonas prohibidas: 2 (10m. x 35m.) Duración: 8 -1 0 ' Forma finalizar: Conduciendo.

r ;A

\

a l>

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es progresar y finalizar. Cada equipo ataca y defiende 2 porterías pequeñas y para poder finalizar ha de lograr entrar conduciendo en una de las porterías tras superar al portero. • Se juega libre de toques o limitándolos. • Se juega con la norma del fuera de juego. ____________________________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

183

OBJETIVOS:

■ Ataque: P R O G R E S IO N EN E L JU E G O Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R L A P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias, repliegues. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 50m. Mareaje: h. a h. N9 jugadores: 13 (2 equipos de 6 jugadores) + 1 portero neutral. Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 1 p. móvil, pitotes. Zonas marcadas: N° y tipo de porterías: 3 (1 normal + 2 pequeñas) Fuera juego: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal neutral y 1 p. pequeña • El objetivo es progresar y finalizar en cualquiera de las dos porterías, el gol vale doble si se consigue en la portería grande defendida por el portero. Si el portero bloca un tiro envía el balón al equipo contrario al que tiró. • Se juega a 2 toques. JUEGO

N.9

184

OBJETIVOS:

■ Ataque: P R O G R E S IO N EN EL JU E G O Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. © 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: © • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: A # • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Ng jugadores: 13 (2 equipos de 6 jugadores) + 1 portero Sistema: 4-2 o 3-3 + 1 portero. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes, 1 p. móvil. Fuera juego: Sí N° y tipo de porterías: 3 (1 normal y 2 pequeñas) Zonas prohibidas: Duración: 2 x 5 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA:



• Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Un equipo defiende 1 p. Normal y ataca 2 p. pequeñas, el 1." equino debe finalizar en las p. pequeñas antes del 69pase. El 29equipo debe finalizar en la p. Normal después de dar 8 pases. • Cambiar funciones equipos cada cierto tiempo. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IG U A L D A D N U M É R IC A

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N JUEGO

N.

185

OBJETIVOS:

«Ataque: PROGRESIÓNJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa: EVITAR LA IPROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

A ©..y

2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

©

3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta.

0



O

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. N1 5 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) 4 3 2 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 3 (2 normales + 1 lateral) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas marcadas: Fuera juego: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal y 1 p neutral lateral en la que vale el gol por los 2 lados. El objetivo es progresar y finalizar en la portería neutral o en la p. Normal. Se juega libre de toques o limitándolos. _____________________ ______ __________________ >Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN * Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

A

•A A



2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

« • Á

©

A

© \ \



3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. NQjugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 6 (2 normales + 4 pequeñas 2m.) Duración: 8' -1 0 '

A

i

OBJETIVOS:

©

186

-,Q

JUEGO N.5

A

• A

A

• ---------------

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 2 (10m. x 40m. Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal y 2 p pequeñas. Se delimitan 2 zonas marcadas. • El objetivo es progresar y finalizar tirando en cualquiera de las 3 porterías desde dentro de la zona marcada. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. __________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

187

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación... 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. NQjugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles, pitotes. N° y tipo de porterías: 4 (2 normales 4 2 pequeñas 2m.) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando-conduciendo.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal y 1 portería pequeña. • El objetivo es progresar y finalizar o en la p. Normal tirando o en I ap. pequeña conduciendo. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.9

188

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN. Dimensiones: 60m. x 40m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles N° y tipo de porterías: 2 normales Duración: 8 -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 1 (15m. x 40m.) Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. El objetivo es progresar con rapidez y finalizar. • El equipo que no posee el balón no lo podrá recuperar en la zona marcada, por lo cual al perder el balón debe replegarse detrás de la zona marcada para defender y recuperar el balón. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IG U A L D A D N U M É R IC A

J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N EN E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N JUEGO N.

i

11RQ 89

nniFTivns•Ataque: PROGRESIÓrJEN OBJETIVOS. . Defensa; EV|TAR ^

EL JUEGO Y FINALIZACIÓN

3R0GRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 2 normales Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. El objetivo es progresar y finalizar. • Para poder finalizar, el equipo en posesión del balón tiene que haber participado todos los jugadores en la elaboración de la jugada • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.______________________________ JUEGO N.«

190

OBJETIVOS:

Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas." • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

©

©

•A

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N° jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 1 (20m. x 35m.) Fuera juego: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre si. Cada equipo ataca y defiende 1 p. normal • Se delimita 1 zona central en la cual sólo se permite realizar 1 pase en el interior de la misma • El objetivo es progresas y finalizar.• • Se juega libre de toques o limitándolos.

___________ _

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN IGUALDAD EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN NUMÉRICA H iFftn N* 1Q1 O R JFTivn^- * Ataque. PROGRESIÓñJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN JUEGO N. 191 O BJETIVOS. . Defensa: EVITAR LA F

PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

« //•

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles, pitotes. N° y tipo de porterías: 6 (2 normales + 4 pequeñas) Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Si Forma finalizar: Tirando-conduciendo.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. normal y 2 p. pequeñas. El objetivo es progresar y finalizar. • Para poder finalizar cada equipo puede atacar y finalizar en la p. Normal tirando o en las p. pequeñas conduciendo. • Se juega libre de toques o limitándolos «Y con la norma del fuera de juego.

JUEGO N.*

192

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: 1Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 60m. x 40m. N9 jugadores: 14(2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8 -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 2 (20m. x 40m.) Fuera juego: Si. Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Se delimitan las zonas marcadas El objetivo es progresar y finalizar. Para poder hacerlo todo los jugadores del equipo en posesión del balón deben encontrarse en el interior de la zona señalada contraria. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

IGUALDAD NUMÉRICA

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN i..

JUEGO N.-

193

rm i m i . n o

• Ataque: PROGRESIÓPJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN (PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

OBJETIVOS: . Defensa: EV)TAR l a

1) MEDIOS TÁCTICOS • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. "© - * • A Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: ©\ Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. [s> © Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. /a ,® A / 3) MEDIOS FÍSICOS: • A ®©y Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 40m. x 30m. Mareaje: Zona. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Sistema: 1-2-2-2. Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Zonas marcadas: 3 (15m. x 30m.) N° y tipo de porterías: 2 (normales) Fuera juego: Si, en la última zona. Duración: 8 '- 1 0 ' * Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. se divide el campo en 3 zonas. Cada equipo ataca y defiende 1 p. Normal. Cada equipo sitúa a 2 jugadores en las 3 zonas en las que dividimos el campo, fijos en esa posición, salvo el jugador que envía 1 pase que se incorpora a la zona hacia la que pasa en balón, para crear superioridad numérica.El objetivo es progresar y finalizar. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego en el exterior del cuadrado. JUEGO N.®

194

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

©

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8 -1 0 '

A N i© A

\ i© • A

: [g>

i

"■•••© |® A * í _____►

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3. Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí. Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería • El objetivo es progresar y finalizar. El equipo en posesión del balón debe dar 6 pases en campo propio, de conseguirlo, ganarán 1 punto, para poder finalizar. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO

N.9

195

OBJETIVOS:

- Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN ’ Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego.

A

• _____

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

©

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

?á ^ * f *A'f\

• —

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N1 *9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) 4 3 2 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 '

A

o

▼! • — ►•

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal. • El objetivo es progresar y finalizar; para poderfinalizar las jugadas de ataque del equipo en posesión del balón debe tener a todos los jugadores en campo contrario. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.9

196

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: * 3 • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, 7 A repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. © • A • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. A 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N? jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Sistema: 1-3-3 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (normales) Fuera juego: Si Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA:

• * ®i A ir ® \

A •

• Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal. • Cada equipe sitúa a 3 jugadores en cada campo fijos en esa posición, salvo el jugador que envía un pase que se incorpora a la zona hacia la que pasa el balón para crear sup. Numérica. El objetivo es progresar y finalizar. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

IGUALDAD NUMÉRICA

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN

• Ataque: PROGRESIÓNJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . f’ ROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL ------------------- :------------------------------------------------------------------------------r 1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. „

JUEGO N.

. __

197

OBJETIVOS:

Defensa: EV)TAR LA

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

E>]

0

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. (dividido en 2 partes) N9 jugadores. 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales). Duración: 8 -1 0 '

A ’

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 2 (10m. x 20m.) Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION OE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. • El objetivo es progresar y finalizar. • se debe finalizar desde fuera del área marcada. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.__________________ JUEGO N.8

198

OBJETIVOS:

Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, vigilancias, repliegues. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p Móviles. N° y tipo de porterías: 2 Duración: 8' -1 0 ’

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas marcadas. 1 (10m. x 20m). Fuera juego: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno. • En la zona marcada no se puede jugar el balón. • Cada equipo ataca y defiende una portería que está al revés • El objetivo es progresar y finalizar en la misma.• • Se juega libre de toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN HiFRn N 0 JUEG O N .8

1 qq

199

iFTiun^OBJETIVO S.

hr

IGUALDAD NUMÉRICA

* Ataque. PROGRESIÓbJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . DefenSa: EVITAR LA f5ROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 60m .x40m . N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles N° y tipo de porterías: 2 (normales). Duración: 8' -1 0 '

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas marcadas: 4 (30m. x 20m.) Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Se divide el campo en 4 zonas. • El objetivo es progresar y finalizar, el equipo en posesión no puede dar más de 2 pases seguidos en el Interior de una misma zona. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

JUEGO N.®

200

OBJETIVOS:

' Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción regate, tiro.

©

►.

¿ /

V

. .

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 60m. x40m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. Móviles N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 ’

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: 3 (20m. x 40m Fuera juego: Sí. Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • • • •

Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. El campo se divide en 3 zonas En la zona 1 y 3 se juega a 2 toques. En la zona 2 se juega a 1 toque. El objetivo es progresar y finalizar. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ IGUALDAD NUMÉRICA

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN JUEGO N.9

201

„„

OBJETIVOS: —

• Ataque: P R O G R E S IÓ f J E N E L JU E G O Y F IN A L IZ A C IÓ N

. 0ef2„sa: EVITAR u ,’ R O G R E S IÓ N

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

• A

\

O \

©

3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta.

EN EL JU E G O Y EL G O L

-A •



* A

\

K

• A

A

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 60m. x40m . N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8’ x 10'

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Zonas prohibidas: Fuera juego: Sí Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. El objetivo es progresar y finalizar, al equipo en posesión tiene prohibido jugar con pases hacia atrás o laterales. De hacerlo pierden la posesión del balón. Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.______________________________

JUEGO N.9

202

OBJETIVOS:

■ Ataque: P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R L A P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y E L G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 Neutrales Mat. necesario: Balones, pelos, placas, 2 p. Móviles. N° y tipo de porterías: 2 (normales) Duración: 8' -1 0 ’

Mareaje: h. a h. Sistema: Zonas prohibidas: Fuera juego: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 p. Neutrales situadas como indica el gráfico. Si el portero bloca 1 tiro, saca un jugador del equipo contrario que finalizó. • El objetivo es progresar y finalizar en cualquiera de las 2 porterías. • Se juega libre de toques o limitándolos. ______________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ J U E G O S P A R A L A P R O G R E S IÓ N E N E L J U E G O Y L A F IN A L IZ A C IÓ N H iF rn n 0 J n.

onQ ¿Uó

n R iF T iv n * UBJt i iv u a .

IG U A L D A D N U M É R IC A

‘ Ataque: PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa; EV!TAR u PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: ¡ • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, •A a repliegues, coberturas, permutas. |f ' • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. \® © 2) MEDIOS TÉCNICOS: '4 • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • [f> • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro. W A A V n i 3) MEDIOS FÍSICOS: • A | • Resistencia mixta. —V r • 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: n iy A • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. XMk • • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 40m Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Sistema: 1-4-2 o 1-3-3 Mat. necesario: Balones, petos, placas. Zonas marcadas: 2 (5m. x 40m. N° y tipo de porterías: Fuera juego: Sí Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Conduciendo. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 zona marcada defendida por el portero. • El objetivo es progresar y finalizar para poder hacerlo un jugador del equipo en posesión del balón debe atravesar conduciendo la línea de fondo pese a la oposición del portero. Cuando un atacante recibe el balón en la zona marcada, ningún defensor puede intentar recuperar el balón (salvo el portero). • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.9

204

OBJETIVOS:

■ Ataque: P R O G R E S IO N EN EL JU E G O Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N EN EL JU E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio, repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, intercepción. Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

• A • \

A?;

; I

° \ A/ / © ..• / / ©




A aP • i r \ f AÍ® A • •

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3. Zonas marcadas: 3 (15m. x 30m.) Fuera juego: Si Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Se delimitan 3 zonas en el campo. • El objetivo es progresar y finalizar, para lo cual obligaremos al equipo en posesión del balón a jugarlo en la zona en la que está o en las de adelante, no permitiendo pases hacia la o las zonas posteriores. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

IGUALDAD NUMÉRICA

JUEGOS PARA LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y LA FINALIZACIÓN llir p ft „ 0

JUEGO N.

n n .m w n e

213

OBJETIVOS:

• Ataque: PROGRESIÓPJEN EL JUEGO Y FINALIZACIÓN . Defensa: EVITAR LA 3R0GRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Mareajes, presión defensiva, vigilancias, repliegues. • Ataque: Apoyos, desmarques, equilibrio, paredes, c. orientación.

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción, regate, tiro.

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 10m. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. N° y tipo de porterías:

2 (normales)

Duración: 8 -1 0 *

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto Sistema: 1-4-2 o 1-3-3. Zonas marcadas. 1(5m. x 15m. Fuera juego: Si Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre si. Se delimita una zona central en la cual no se puede jugar el balón, cada equipo ataca y defiende una portería normal. • El objetivo es progresar y finalizar. • Se juega libre de toques o limitándolos y con la norma del fuera de juego.

JUEGO N.9

214

OBJETIVOS:

■Ataque: PROGRESION EN EL JUEGO Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN EN EL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacios repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, carga, anticipación, intercepción. • Ataque: Control, pase, conducción, regate. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. N° jugadores: 14 (2 equipos de 7 jugadores) Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (anchas 20m.) Duración. 8 -1 0 ’

Mareaje: Zona, h. a h. o mixto. Sistema: 1-4-2 o 1-3-3. Zonas prohibidas: Fuera juego: Si. Forma finalizar: Conduciendo.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA. • Se enfrentan 2 equipos de 7 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 p. ancha. • El objetivo es progresar y finalizar, atravesando conduciendo la portería defendida por el portero. • Se juega libre de toques y con la norma del fuera de juego.

_____________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

216

OBJETIVOS:

- Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION - Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: □\ ® • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio A A repliegues, coberturas, permutas. :© \ A Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. ♦i.© .-'A 2) MEDIOS TÉCNICOS: [?> / Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. •* Ataque: Control, pase, tiro. ::® A* /• © 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. •k'' A □ 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones. 40m. x 30m. Sistema: N9 jugadores: 11 (2 equipos de 4 jugadores) + 3 comodines Fuera juego: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Zonas marcadas: 3 (10m. x 40m.) N° y tipo de porterías: 2 (normales) Forma finalizar: Tirando. Duración: 3 x 5 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 4 jugadores cada uno entre sí. Se divide el campo en 3 zonas. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 3 comodines (uno en cada zona), no podrán salir de ella. Cada equipo sitúa a un jugador en cada zona (no podrán salir de ella). Cada cierto tiempo cambiar funciones (comodines) El objetivo es jugar por las bandas, el balón debe pasar por las 2 zonas laterales antes de poder finalizar. Se juega a 2 toques. __________________________________________________________

JUEGO N.9

217

OBJETIVOS:

' Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION «Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego.

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase.

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta.

4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Dim ensiones: 50m. x 35m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 com odines Mat. necesario: Balones, petos, placas. N° y tipo de porterías: 4 (cuadrados) Duración: 8 ' x 10'

Mareaje: Zona Sistema: 3-2 o 4-1 Fuera juego: Si. Zonas marcadas: 4 (7m. x 7m.) Forma finalizar: Pasando-controlando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 cuadrados • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 com odines que apoyan desde el interior del campo • El objetivo es jugar por las bandas, finalizar en los cuadrados enviando un pase a su interior y que un compañero lo controle. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud,vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. □ • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m .x35m . Mareaje: Zona N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Sí N° y tipo de porterías: 2 (laterales pequeñas) Zonas prohibidas: Duración: 8' x 10' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería lateral, sin porteros, en la que vale el gol por los dos lados. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. El objetivo es jugar por las bandas, ob igamos al equipo con balón a pasar por las dos bandas para poder finalizar. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

JUEGO N.s

219

OBJETIVOS:

' Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACIÓN 1Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud,vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa. Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: 3-2 o 4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: Zonas marcadas: 2 (15m. x 10m.) Duración: 8' x 10’ Forma finalizar: Pasando-controlando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 zona marcada. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda El objetivo es jugar por las bandas, incluyendo a los 2 comodines. Antes de poder finalizar, enviándole el balón a un compañero al interior de la zona marcada del adversario y que este logre controlarlo, de conseguirlo cambio de posesión y se anotan 1 punto. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

SUPERIORIDAD NUMÉRICA

JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZAR JUEGO N.9

I LAS BANDAS Y FINALIZACIÓN

220

OBJETIVOS: \ De^ensa:^EVITAR UW PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 3-2 o 4-1 N5 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (pequeñas 3m.) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' x 10' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería pequeña. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligando al equipo con balón a jugar por las dos bandas antes de poder finalizar al interior de la zona marcada del adversario y que este logre controlarlo, de conseguirlo cambio de posesión y se anotan 1 punto • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

JUEGO N.5

221

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

□—

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego

*. ©

• Ataque: Control, pase.

3) MEDIOS FÍSICOS:

!

• .

• Resistencia mixta.

© /

A

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación.

► i

• • A

\ © A t ^ -

A A

A

• ©/ A A



4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas.

ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. NQjugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 com odines Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas 2m.) Duración: 8' x 10'

Mareaje: Zona Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Fuera juego: Si. Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre si. Cada equipo ataca y defiende 2 porterías pequeñas • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 com odines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, teniendo que haber participado los dos com odines para poder finalizar. • Se juega a 2 toques y con http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ la norma del fuera de juega_____________________ ___________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/ JU E G O S POR LA S B A N D A S Y F IN A L IZ A R JUEGO N.9

2 2 2

OBJETIVOS:

1) MEDIOS TÁCTICOS:

S U P E R IO R ID A D N U M É R IC A

• Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACIÓN • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

-

□--------Y.

repliegues, coberturas, permutas.

.© /

®\

• Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego - • 2) MEDIOS TÉCNICOS: ®/Á aX • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. t > • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: ©A • Resistencia mixta. © 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 2 (triangulares pequeñas) Zonas prohibidas: Duración: 8' x 10' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería triangular en la que vale el gol por los 3 lados. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligando al equipo en posesión del balón a jugar por las 2 bandas antes de finalizar. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.___________________

./

»•

>



JUEGO N.9

2 2 3

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ' Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL



1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, conducción. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N1 5 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines 4 3 2 Sistema: 3-2 o 4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 2 (anchas 15m.) Zonas prohibidas: Duración: 8' x 10' Forma finalizar: Conduciendo. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería ancha. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligamos al equipo con balón a jugar por las 2 bandas antes de poder finalizar entrando conduciendo en la portería ancha. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

2 2 4

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 3-2 o 4-1 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas. Zonas marcadas: 4 (7m. x 7m.) N° y tipo de porterías: 4 (cuadrados) Forma finalizar: Pasando-controlando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 cuadrados. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligamos a jugar por las dos bandas antes de poder finalizar. Para finalizar se debe enviar un pase a un cuadrado y que un compañero lo controle en su interior. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.______________________________________________ JUEGO N.9

2 2 5

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 3-2 o 4-1 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 4 (laterales pequeñas) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo atacay defiende 2 porterías laterales situadas cerca de las esquinas. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligamos al equipo con balón a jugar por las dos bandas antes de poder finalizar. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.8

226

OBJETIVOS:

■ Ataque: J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N D E L JU E G O Y E L G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona, h. a h. o mixta. Ng jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas 2m.) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 porterías pequeñas. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo. • El objetivo es jugar por las bandas. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.______________________________

JUEGO

N.8

227

OBJETIVOS:

Ataque: J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IO N Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N D E L JU E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona Ns jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 4 (laterales pequeñas) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 porterías laterales situadas cerca de las esquinas del campo. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por el interior del campo. El objetivo es jugar por las bandas y finalizar antes del 89 pase. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.®

228

OBJETIVOS:

■ Ataque: J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R L A P R O G R E S IÓ N D E L JU E G O Y EL G O L

□ /

1) MEDIOS TACTICOS: •/ • •A • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. \ © • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, A / •amplitud, vel. juego. □ • ©: 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. A j© • Ataque: Control, pase, tiro. • A / .© / 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • — • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (laterales pequeñas 4m.) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería lateral pequeña (sin porteros) en la que vale el gol por los 2 lados. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por el interior del campo. • El objetivo es jugar por las bandas y finalizar antes del 89 pase. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.___________________________________ _

JUEGO N.®

229

OBJETIVOS:

■ Ataque: J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IO N ■ Defensa: E V IT A R LA P R O G R E S IÓ N D E L JU E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio /V© A % •• 1 repliegues, coberturas, permutas. © i • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego, ..-•‘ A ■ amplitud, vel. juego. © ► 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. \ ® • \ © 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: □ -------• Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 3-2 o 4-1 N9 jugadores: 12 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: El objetivo es jugar por las bandas, obligando al equipo • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre con balón a jugar por las 2 bandas para poder finalizar sí. Cada equipo ataca y defiende 5,pitotes situadas en intentando derribar los pitotes del adversario, cada la línea de fondo. pitóte que derriben consiguen 1 punto. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego. ración de 2 comodines que apoyan por toda la banda.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TACTICOS: ...» □ • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje, h. a h. N9 jugadores: 13 (2 equipos de 5 jugadores) + 1 p. neutral + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 1 (normal) Zonas marcadas: 2 (25m.x35m.) Duración: 8' x 10' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal neutral. • Se divide el campo en 2 zonas; cada equipo finaliza desde una zona previamente determinada. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas; obligaremos al equipo poseedor del balón a incluir a los 2 comodines antes de poder finalizar. » Se juega a 2 toques. JUEGO N.«

231

OBJETIVOS:

' Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION 1Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TÁCTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona N9 jugadores: 13 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines + 1 portero Sistema: 3-2 o 4-1 + 1 portero Mat. necesario: Balones, petos, placas. 1 p. móviles, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 3 (1 normal + 2 pequeñas) Zonas prohibidas: Duración: 2 x 5 * Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre si. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • Un equipo defiende la portería normal y contraataca en dirección a 2 porterías pequeñas y tiene que finalizar antes del 69 pase. El otro equipo defiende 2 p. pequeñas y ataca la grande y tiene que finalizar después del 89 pase; cambiar funciones cada cierto tiempo. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: h. a h. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: N9 jugadores: 13 (2 equipos de 5 jugadores) + 1 p. neutral + 2 comodines Fuera juego: Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 1 (triangular) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8 -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre si. Cada equipo ataca y defiende 1 portería trangular neutral. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar el equipo poseedor del balón debe jugar con los 2 comodines. Se juega a 2 toques. Si el portero bloca un tiro saca hacia el equipo que no tiró._________________________ JUEGO N.9

233

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION • Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: h. a h. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: N9 jugadores: 13 (2 equipos de 5 jugadores) + 2 comodines + 1 neutral Fuera juego: Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas marcadas: 2 (50m. x 17,5m.) N° y tipo de porterías: 1 (lateral) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: apoyan desde las bandas. Si el portero bloca el balón • Se enfrentan 2 equipos de 5 jugadores cada uno entre saca a un jugador del equipo contrario que finalizó. sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería lateral El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar neutral, se divide el campo en 2 zonas (desde cada zona deben participar los 2 comodines. finaliza un equipo previamente determinada). Cada Se juega a 2 toques. ______ equipo cuenta con la colaboración de 2 comodines que

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO

U.°-

234

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: h. a h. NQjugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Sistema: Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Fuera juego: N° y tipo de porterías: 2 (normales) Zonas marcadas: 2 (15m. x 35m.) Duración: 8' - 10‘ Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo cuenta con la colaboración de 2 comodines por las bandas, atacan y defienden 1 portería. Se delimitan 2 zonas por detrás de las porterías. • El objetivo es jugar por las bandas. Obligaremos al equipo en posesión del balón a utilizar a los comodines antes de poder finalizar, desde el interior de las zonas marcadas. • Se juega a 2 toques. JUEGO N.

235

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

. □A •.A X X' A «.•

▲ ▲

©

A A

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

< 1□’ •

1) MEDIOS TÁCTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio . repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. Mareaje: Zona. NQjugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 4 (pequeñas 3m.) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 porteríasdefendidas por el portero, situados cerca de las esquinas del campo. El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan desde el interior del campo El objetivo es jugar por las bandasy finalizar antes del 89 pase. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

A A

A \© ©1 1 A • *A A • X X -

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

SUPERIORIDAD NUMÉRICA

JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZAR JIIFrn N■ JUEGO N.-

o3 o6 e 2

objetivos OBJETIVOS.-

! L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IÓ N

*A taque: JUEG0S . Defensa: E V IT A R P0R LA 13R 0 G R E S IÓ N

D E L JU E G O Y E L G O L



1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, bascutaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas.



• Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego

• / \ A®\ ir • A \

A

2) MEDIOS TÉCNICOS: ^ • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: < ®\ A • Resistencia mixta. • •© 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. □----- ► * • • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Dimensiones: 60m. x 40m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 N5 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (triangulares) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre al m enos 1 de los com odines tiene que haber recibido sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería de tres el balón. lados, en la que vale el gol por las 3 caras. Se juega a 2 toquesy con la norma del fuera de juego. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colabo­ ración de 2 comodines que juegan por la banda.

A

A

■ Ataque: J U E G O S P O R L A S B A N D A S Y F IN A L IZ A C IO N

JUEGO N.9

237

OBJETIVOS:

■ Defensa: E V IT A R L A P R O G R E S IÓ N D E L JU E G O Y EL G O L

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, vel. juego. 2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro.

©

©

■©

A

3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 50m. x 35m. NQjugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. N° y tipo de porterías: 2 (laterales) Duración: 8' -1 0 '

©

n

A!

j ©

Mareaje: Zona. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1. Fuera juego: Si. Zonas prohibidas: Forma finalizar: Tirando.

DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que juegan en el interior del campo. • El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar en una portería lateral en la que vale el gol por las 2 caras. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

_______________________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

238

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: □ • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio • A repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego • 2) MEDIOS TÉCNICOS: © * A • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. •Ataque: Control, pase, tiro. © \ .A ^ 3) MEDIOS FÍSICOS: ! \ / • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: /© • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 45m. x 35m. Mareaje: Zona. N5 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Sistema: 1-3-2 o 1-4-1. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Fuera juego: Si. N° y tipo de porterías: 2 (laterales) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería lateral. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que juegan uno por cada banda. • El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar hay que jugar al menos con uno de los comodines exteriores y finalizar en una portería lateral en la que vale el gol por las dos caras. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego. JUEGO N.9

239

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACIÓN ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego.

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. •Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Dimensiones: 45m. x35m. Mareaje: Zona. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 Mat. necesario: Balones, petos, placas, 2 p. móviles. Fuera juego: Si N° y tipo de porterías: 2 (normales) Zonas prohibidas: Duración: 8' -1 0 ' Forma finalizar: Tirando. DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería normal • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que juegan por toda la banda sobre la línea exteiior, jugando a 1 toque. • El objetivo es jugar por la banda para lo cual el equipo en posesión del balón debe jugar con los 2 comodines, antes de poder finalizar. • Se juega a 2 toques.

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

JUEGO N.9

240

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS: Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego 2) MEDIOS TÉCNICOS: Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1 N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines Fuera juego: Si Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 2 (cuadradas) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 1 portería cuadrada (vale el gol por las tres caras). El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que juegan por toda la banda. El objetivo es jugar por las bandas, para poder finalizar el equipo poseedor del balón a jugar con uno de los comodines, al menos, para poder finalizar. Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.________________________• JUEGO N.9

241

OBJETIVOS:

■Ataque: JUEGOS POR LAS BANDAS Y FINALIZACION ■Defensa: EVITAR LA PROGRESIÓN DEL JUEGO Y EL GOL

1) MEDIOS TACTICOS:. • Defensa: Presión defensiva, mareaje, basculaciones, red. espacio repliegues, coberturas, permutas. • Ataque: Apoyos, desmarques, paredes, c. orientación, amplitud, vel. juego.

2) MEDIOS TÉCNICOS: • Defensa: Entrada, anticipación, interceptación. • Ataque: Control, pase, tiro. 3) MEDIOS FÍSICOS: • Resistencia mixta. 4) MEDIOS PSICOLOGICOS: • Defensa: Atención, concentración, agresividad, sacrificio. • Ataque: Atención, concentración, creatividad, cap. cognitivas. ORGANIZACIÓN: Mareaje: Zona. Dimensiones: 50m. x 35m. Sistema: 1-3-2 o 1-4-1. N9 jugadores: 14 (2 equipos de 6 jugadores) + 2 comodines. Fuera juego: Si. Mat. necesario: Balones, petos, placas, pitotes. Zonas prohibidas: N° y tipo de porterías: 4 (4 pequeñas 3m.) Forma finalizar: Tirando. Duración: 8' -1 0 ' DESCRIPCION DE LA FORMA JUGADA: • Se enfrentan 2 equipos de 6 jugadores cada uno entre sí. Cada equipo ataca y defiende 2 porterías pequeñas defendidas por 1 portero situadas cerca de las esquinas del campo. • El equipo en posesión del balón cuenta con la colaboración de 2 comodines que apoyan por toda la banda. • El objetivo es jugar por las bandas, obligamos a jugar por las dos bandas para poder finalizar. • Se juega a 2 toques y con la norma del fuera de juego.

_______________________________

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/

http://escueladefutbolcoloradovasquez.blogspot.com/



O

JUEGO N.9

243

OBJETIVOS:

\ --------.< 3