Libre-a-los-24-Print.pdf

LIBRE A LOS 24 CÓMO GENERO MÁS DE 100.000 DÓLARES AL AÑO VENDIENDO PDFS EN AMAZON GERALD CONFIENZA DISCLAIMER Libre

Views 26 Downloads 1 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

LIBRE A LOS 24 CÓMO GENERO MÁS DE 100.000 DÓLARES AL AÑO VENDIENDO PDFS EN AMAZON

GERALD CONFIENZA

DISCLAIMER

Libre a los 24. Copyright © 2020 by Gerald Confienza Todos los derechos reservados. Sin limitaciones de los derechos reservados arriba, ninguna parte de este libro puede ser reproducida en cualquier forma o por cualquier método electrónico o mecánico, incluyendo sistemas de almacenamiento y recuperación de la información, ni sin el permiso por escrito del autor. Este libro esta diseñado para proporcionar información y motivación para nuestros lectores. Se vende con el bien entendido de que el autor no se dedica a prestar ningún tipo de consejo psicológico, legal o ningún otro tipo de asesoramiento profesional. El contenido de cada capítulo es la sola expresión y opinión de su autor. No hay ninguna garantía expresa o implícita por elección del editor o del autor incluida en ninguno de los contenidos de este volumen. Ni el editor ni el autor individual serán responsables de los daños y

perjuicios físicos, psicológicos, emocionales, financieros o comerciales, incluyendo, sin exclusión de otros, el especial, el incidental, el consecuente u otros daños.

UNA INVITACIÓN ESPECIAL

Si estás interesado en el emprendimiento en línea y en hacer dinero en Amazon vendiendo libros, ¡entonces puedes que esto sea para ti! Este libro viene acompañado por una comunidad exclusiva donde podrás hacer preguntas y tener a referentes de este negocio guíarte en el proceso. El mismo autor se encuentra dentro de la comunidad. Dale clic aquí para unirte. ¡Nos vemos ahí! http://bit.ly/FBPubliqueYHagaseRico

INTRODUCCIÓN

En esta guía conocerás todo lo que he aprendido en mis dos años de experiencia realizando un modelo de negocio que ha cambiado mi vida, me ha permitido viajar por el mundo y estar sin “empleo” por más de 2 años… Y aun no tengo 25 años. El año pasado (2019) por fin cumplí el sueño de mi juventud: viajar por el mundo ganando dinero sin un trabajo tradicional. No lo digo por alardear, sino para mostrarte lo que es posible si tomas en serio lo que aquí enseño. Con el negocio de la “autopublicación de libros” es posible generar una gran cantidad de dinero que le dará un giro de 180 grados a cualquiera que lo realice, igual como me pasó a mí. ¿Por qué quiero enseñar esto?, ¿por qué si me está yendo tan bien no mejor me lo quedo todo para mí? Pues, tiene que ver con el tipo de persona que soy. Siempre me han enseñado que compartir es bueno y si puedo transformar la vida de otra persona, entonces por qué no hacerlo. Soy peruano y conozco mucha gente en mi país que trabaja más de 10 horas por menos de $10 dólares diarios. Los que sí emprenden muchas veces les va aún peor. Salen a trabajar antes de que salga el sol y terminan muy tarde de la noche. Además, tratan de emprender vii

Introducción

en el poco tiempo que les queda del día. Una vez yo estuve dentro de este grupo de locos. Ahora que lo veo de este lado, sé que es injusto. Si supieran lo que se puede hacer con el internet, su vida fuera diferente. Aún vivimos siguiendo patrones económicos antiguos que ya no son relevantes. La gente o no sabe lo que es emprendimiento digital o carecen de algún modelo a seguir. Yo quiero ser una fuente de buena información en la cual se pueda confiar. El modelo de negocios que yo utilicé En este libro aprenderás cómo crear tu propia “editorial digital” y cómo comercializar libros tuyos y/o de otros autores. Aprenderás cómo hacer de la autopublicación de libros un negocio rentable; el cual puedes manejar sin salir de casa y sin experiencia en comercio electrónico. Solamente necesitas un ordenador y conexión a internet. Te preguntarás: ¿necesito inventario? ¿esto es una pirámide? La respuesta es NO. Al enseñar esto, no busco “meter” gente a “mi negocio” ni nada por el estilo, solo quiero enseñar una oportunidad de negocios real y muy rentable y que aún no se está aprovechando al máximo. Si piensas que esto es algo muy bueno para ser verdad, te advierto que no es mágico. Al igual que todo emprendimiento este requerirá mucho de ti. Esto no es para todos. Si quieres generar ingresos rápidos sin hacer nada, entonces estás en el lugar equivocado. Esto es un negocio real y en todo negocio real el dinero nunca está asegurado. Estas señales indican que puedes hacerlo: Quieres montar un negocio digital (blog, marketing de afiliados, dropshipping, redes de mercadeo, etc.). Buscas monetizar tu tiempo de óseo. Quieres dejar tu empleo y empezar un negocio sin mucha inversión. viii

Introducción

Eres emprendedor por naturaleza y no te ves pasando la vida en un cubículo. Tienes (o estás en desarrollo de) una marca personal y publicar un libro que te de autoridad en tu área. Tienes historias y relatos esperando ser publicados. Te gusta leer y/o aprender cosas nuevas. Quieres tener el control de tu tiempo y tus ingresos. Si posees alguna de estas características, entonces te gustará lo que te mostraré. En este libro aprenderás cómo generar ingresos vendiendo libros por Amazon escritos por otra persona, y si eres escritor… ¡mejor todavía! En resumen, esto es para cualquier emprendedor que quiera involucrarse en la publicación y/o comercialización de libros y generar ingresos con esto. Si aparte también eres autor, te gusta escribir, o hacer gráficos, libros para niños o tipo manga, pues esto también es para ti. Emprender y tomar acción El emprendedor por naturaleza es quien salta hacia una oportunidad tomando riesgos. Eso es lo que lo define y eso es lo que hace que ganar luego de emprender sea tan gratificante. Menciono esto porque aquí tus resultados dependerán totalmente de tu accionar y tu constancia. No te alarmes, te daré todos los recursos para que no cometas lo errores que yo cometí y puedas ahorrarte tiempo y dinero durante tu aprendizaje. Solo tendrás que seguir el mapa y tomar acción. Hay miles de formas de ir de punto “A” a punto “B” pero la más rápida se yendo en línea recta. De igual forma, es este negocio. Déjate guiar y avanzarás mucho más rápido. Le he dado coaching a muchísimas personas y por no dejarse guiar prolongan su éxito. Normalmente los que más éxito tienen en esto son aquellos que están listos para tener sus creencias y conocimientos desafiados y aún así están dispuestos a accionar. ix

Introducción

Antes de explicarte este negocio, cómo funciona, cómo es eso de Amazon, cómo publicar libros y qué es la autopublicación, quiero decirte brevemente mi historia porque los seres humanos estamos diseñados para aprender y captar ideas, absorber conocimiento a nivel emocional y lógico mediante historias. No te cuento mi historia por alardear, ni para dar pena, o hacer relleno en este libro, te la cuento para que te veas a ti mismo en ella.

x

1

¿QUIÉN SOY YO?

Mi nombre es Gerald Confienza Huamaní, soy un peruano común y corriente que al momento de escribir este libro tengo 24 años. Nací el 25 de agosto del año 1995, ya sabes, si lees esto cerca del 25 de agosto envíame un regalo, si lo leíste antes, pues anota la fecha . Me gradué de Administración de Negocios en la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). Desde joven siempre supe que quería hacer algo relacionado a los negocios y/o al dinero. Todo empezó cuando vi una serie de televisión llamada “Big Money” (está en YouTube). Esta serie me enseñó tantos principios sobre el dinero, la creación de riqueza, la ética empresarial a tal punto que quedé ilusionado. Decidí aprender de negocios y algún día ser rico y viajar por el mundo. Para un joven de 15 años que vivía en una de las zonas más peligrosas y de escasos recursos de su ciudad, este sueño era verdaderamente ilusorio. A esa edad comencé a leer libros de autoayuda, de desarrollo personal, de negocios y otros temas relacionados. Cuando llegó la hora de ir a la Universidad, escogí la carrera de negocios y decidí aprender acerca de este mundo hasta volver mi sueño realidad. Lamentablemente, en los 4 años que siguieron noté que lo que ense-

1

GERALD CONFIENZA

ñaban no servía tanto para HACER negocios, sino para ser un buen empleado de OTRO dueño de negocios. “Trabajarás varios años para una buena empresa, reunirás capital y tal vez para los 35 o 40 podrás montar tu primer negocio”. “Empléate en una empresa donde permitan “intrapreneurship” y emprender dentro de ella. Así no tienes que asumir el riesgo tú”. “Necesitas maestrías y doctorados para ser un buen hombre de negocios”. “Tendrás que pagar “derecho de piso” y emplearte unos meses por el mínimo hasta que puedan considerarte parte de la empresa”.

Estas fueron las sugerencias de mis profesores a lo largo de mi carrera. Y todo esto para ganar $1.000 dólares mensuales que es el sueldo de un bachiller con un buen empleo en mi país. En promedio, un gerente general en Perú con múltiples maestrías y uno o dos doctorados no gana más de $6.000 dólares mensuales. Para poner esto en perspectiva con mi situación actual… El mes pasado (febrero 2020) generé sobre los $32.000 dólares en utilidades (después de gastos) para mi negocio. Nunca usé mi título, ni hice prácticas, ni ninguna de las tonterías que me sugirieron. Este monto representa más de 100 sueldos mínimos y sobrepasa por mucho el del gerente general o funcionario público mejor pagado de mi país. Completamente defraudado por la educación tradicional, decido acudir a mis fieles amigos: “los libros”. En este último tramo de mi carrera universitaria empiezo a autoeducarme y leer ferozmente libros como los de Robert Kiyosaki, Anthony Robbins, Napoleon Hill, entre otros. Incursioné en talleres de finanzas personales, desarrollo personal y espiritual. Me convertí en un ‘junkie’ o adicto al conocimiento. Estos aprendizajes me cambiaron la vida forjando los principios, estándares y creencias que iban a dictar mi vida.

2

Libre a los 24

Si antes no me veía tomando órdenes de un jefe, ahora ni me imaginaba vestido con camisa y traje. Estaba decidido a encontrar la forma de hacer realidad ese sueño de viajes y riquezas. Entonces, monto mi primer negocio: una agencia de tours en Lima. Dejaba publicidad y volantes en casi todos los hoteles de Lima y me enfocaba en brindar tours divertidos e inolvidables. En ese entonces, 2013/2014, aún era buen momento y el turismo no estaba tan saturado como lo está hoy. Con este negocio vi lo gratificante que es ser emprendedor. Generaba mucho más que mis compañeros de Universidad que seguían en prácticas y me permitía cierto nivel de autonomía. Con este proyecto me independicé de mis padres, me mudé a una zona exclusiva con mi enamorada y tuve una vida que pocos disfrutaban a los 20 años. Lo malo de mi negocio era que tenía que dedicarle mucho tiempo y mis ingresos dependían directamente de mi esfuerzo. Sí, ganaba bien, me sentía orgulloso de lo que hacía y me divertía, pero al final del día terminaba explotado. Por otro lado, también desarrollaba redes de mercadeo, un modelo de negocios que te permite comercializar productos y reclutar personas para que hagan lo mismo y obtener ganancias de tu esfuerzo y el de tu equipo. Lo hice por varios años, sin conseguir los resultados que quería. Obviamente, manejar ambos negocios se hacía cada vez más difícil. Mi rutina era verdaderamente cruel. Me levantaba a las 7:00 de la mañana, a las 8:00 salía al trabajo, llegaba casi a las 9:30 pues el tráfico era terrible en Lima. Teníamos tours de 9:30 a 3:00 o 4:00 de la tarde. Regresaba a casa, me duchaba, a las 5:00 salía de nuevo para hacer presentaciones de negocios de redes de mercadeo por toda la ciudad y volvía a casa a la media noche, muchas veces encontrando a mi enamorada ya durmiendo. Así fue mi vida por muchos años hasta llegar a un agotamiento total. Me empezó a doler la espalda, la cabeza, los pies. Una fatiga tremenda siempre me acompañaba. Esa fase de mi vida la llamo movimiento constante. Pese al agotamiento indescriptible, seguía

3

GERALD CONFIENZA

avanzando y siempre buscaba automotivarme. La verdad era que estaba dañando otros aspectos de mi vida hasta que finalmente, todo colapsó.

Punto de quiebre Recuerdo una madrugada, a eso de las 1:00 o 2:00, estaba regresando a casa luego de un evento de redes mercadeo y trataron de asaltarme. Salí de esa sin ser lastimado, pero fue traumático, mi vida corrió peligro de una forma fatal. Es ahí donde decido que debo hacer un cambio. Pensé: “no puede ser que por este negocio esté arriesgando mi vida constantemente caminando a casa a estas horas de la noche”. No era la primera vez que regresaba tan tarde, era parte del día a día. Si seguía así podría volver a ocurrir y no tener tanta suerte. Reflexioné sobre mis acciones y evidentemente mi ritmo de vida estaba dañando muchos aspectos. Cada vez tenía menos contacto con mi familia, mis padres me decían: “qué ingrato eres, no nos llamas, no nos visitas”, y la verdad es que ni siquiera tenía tiempo para pensar en ellos. La relación con mi socio también se estaba quebrando, teníamos muchos desacuerdos, no era una persona 100% de fiar y los conflictos de interés no lo pudimos sobrepasar. Decidimos ir cada uno por su lado y eso significó el fin del proyecto de turismo. En la relación con mi pareja sucedió algo similar. Mi ritmo de trabajo la dañó irreparablemente. Nos veíamos muy poco pese a que convivíamos. Ya no era lo mismo, estábamos más hostigados uno del otro y con el tiempo se fue enfriando la relación, salíamos menos y las pocas veces que salíamos yo llegaba tarde o tenía que cancelar. Nos separamos. Para mí este fue el golpe más fuerte de esta fase de mi vida. La vida me estaba dando señales. En esos días, en una llamada con mi mamá que ya vivía en Estados Unidos por varios años, ella me dijo: “Gerald tienes la oportunidad de venirte antes de los 21 años y

4

Libre a los 24

tener residencia. En todo te está yendo mal, por qué no te vienes con nosotros”. A pesar de que estaba comprometido en arreglar la vida que veía desmoronarse, sentí que todo era una señal diciéndome: “es hora de dar el siguiente paso, es hora de cerrar este círculo”. Así que me decidí y me fui a los Estados Unidos.

El comienzo de un nuevo capítulo Con el dolor de mi alma me fui a Nueva Jersey. Llegué pensando que viviría el sueño americano, ganar mucho dinero y poco a poco construir mi patrimonio. Esa era mi mentalidad, pero la realidad fue muy distinta. Pensé: “tengo un título, así que lo voy a ejercer”. Comienzo a buscar por internet ofertas de empleo, me postulo en varias opciones y no recibo llamada de vuelta y muchos de los puestos pedían experiencia, y yo no la tenía porque me había dedicado a redes y a mi negocio de turismo. Entonces, pensé que podía entrar a una empresa como un aprendiz o como un interno. Sin embargo, vi que a muchos internos no les pagaban y a los que sí, entonces era muy poco, mucho menos que un sueldo mínimo y había que estar internado en una empresa por 6 meses o por 1 año. Dije: “No hay forma de que me interne en una empresa con ese salario”. Yo quería empezar a generar ingresos grandes, necesitaba liquidez ya, porque quería ahorrar y tener capital para abrir un negocio… un gran negocio. Me empleé a tiempo parcial en el restaurante Houlihan's, si buscan en Google Images: “Houlihan's Fairfield Nueva Jersey”, encontrarán una foto mía trabajando en el lugar.

5

GERALD CONFIENZA

Resultado de búsqueda de imágenes cuando buscas “Houlihan’s Fairfield New Jersey”. Comencé a trabajar y en verdad me esforcé. Como todo empleado esperaba que llegase la quincena para cobrar y en vez de eso el manager me dice: “Gerald, toma tu cheque”. Recuerdo que eran $300 dólares… “¿cómo era posible que solo sean 300 dólares por 2 semanas de trabajo?”. Para que fuera un pago de tiempo completo tenía que llegar a las 40 horas y no llegaba a esa cantidad de tiempo. En realidad, era muy poco dinero y mucho trabajo. Ese día entré en internet y busqué: “negocios que puedo empezar con poca inversión”. Pensaba insistentemente que debía haber algo que pudiera hacer. Realicé una búsqueda exhaustiva en YouTube, sí, en YouTube, y quizás sea porque yo soy súper crédulo y un poco inocente. Todo lo que oía y veía, lo creía. “Con tal que el vehículo funcione para alguien, yo puedo hacerlo funcionar para mí”. Esa fue mi mentalidad desde el inicio. Nunca dudé de mi éxito en este proyecto. La experiencia en los negocios ya me había enseñado que en cualquier proyecto sólo un porcentaje reducido de personas llega a las grandes figuras. Así es la vida. Casi siempre es la gente y no el vehículo la causa de esto. Sabía que, con aprender, esforzarme, trabajar, tener disciplina y con la mentalidad correcta, podía ser parte de ese top 1%. 6

Libre a los 24

Vi mucho acerca de dropshipping, cómo empezar tu agencia digital, cómo vender en línea, comercio electrónico y diferentes modelos de negocios pero ninguno me convencía al 100%, hasta encontré un video que enseñaba cómo ganar dinero publicando libros y que cualquier persona podía hacerlo. En ese momento se me prendió un foco y dije: “¡Qué!”. Para los que no lo saben, toda mi vida he sido un gran lector, desde pequeño me gusta leer, a los 9 o 10 años ya estaba leyendo “La guerra de los mundos” y “Memorias de una Geisha”. Libros acerca de inversiones, eran de mis preferidos. Todo lo leía y me encantaba. Así que, dije: “He leído muchísimos libros, más de 300 incluyendo audiolibros, entonces, si esto me dice que puedo generar dinero publicando libros, que no tengo que escribirlos yo, o si quiero puedo hacerlo, y que cualquier persona lo puede realizar, entonces esto es para mí, este sería mi trabajo ideal”. La persona que enseñaba en el video no parecía ser ni muy inteligente ni muy intelectual, así que si esta persona lo podía hacer, yo definitivamente también. Compré varios cursos acerca del tema, quería profundizar, muchos de ellos estaban desactualizados, pero aun así empecé a aplicar, a hablar con personas de distintos grupos, personas exitosas en este ámbito, eventualmente compré mentorías. Uno de los líderes de los cursos que hice, daba una mentoría a $175 dólares la media hora y yo le compraba una al mes, así es, invertía $175 dólares por media hora de coaching, y hoy puedo decir que esas fueron las sesiones de más valor en mi vida. Yo llegaba listo con mis preguntas y obtenía todas las respuestas. Así estuve mes tras mes. Conocí gente muy colaboradora, que hasta el día de hoy tenemos una amistad que trasciende las barreras digitales. Uno de ellos es Jacob Rothenberg, búsquenlo en YouTube, él es una de las personas de las que más he aprendido. Seguí conociendo más gentes, fui creciendo y los resultados empezaron a llegar. Mi primer mes en este negocio fue en noviembre de 2017 y pese a que recibí ingresos en cuatro monedas diferentes, no superaba los 10 dólares.

7

GERALD CONFIENZA

Mi primer pago correspondiente al mes de noviembre 2017. En esta fecha, a la par que experimento mis primeros pasos en el negocio de publicación de libros, también empiezo con un segundo empleo. Así que tenía dos trabajos. Mi rutina laboral comenzaba a las 9:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde en el primer empleo, y entraba al segundo empleo a las 5:00 de la tarde hasta la media noche, llegaba a mi casa, me duchaba, y a la 1:00am empezaba a publicar libros hasta las 3:30 o 4:00 de la madrugada. Dormía de 4:00am a 8:30 de la mañana. Así fue durante 3 meses, y el dinero que ganaba de ambos empleos yo lo reinvertía en mi negocio. Para enero del 2018 ya había generado $205 dólares y en mayo todo comienza a cambiar, logré alcanzar una ganancia de $2.000 dólares y entonces decidí regresar a Perú con el objetivo de vivir de forma modesta, reinvirtiendo siempre mis ganancias. En diciembre del 2018 mis ingresos ascendieron a $14.500 dólares, de los cuales $12.500 eran ganancias netas. Es así como durante el 2019 me enfoqué mayormente a diversificar y en noviembre, entre KDP, audiolibros y otros ingresos por concepto de publicaciones logré un ingreso de $15.000 dólares neto y esto es gracias este negocio de autopublicación.

Pago KDP (ebooks y físicos) correspondiente al mes de enero 2018.

8

Libre a los 24

Pago KDP correspondiente al mes de mayo 2018.

Pago KDP correspondiente al mes de diciembre 2018.

Pago KDP correspondiente al mes de septiembre 2019

Pago ACX (audiolibros) correspondiente al mes de Octubre 2019

Pero no todo es dinero En el 2019 no solo me dediqué a producir efectivo, sino empecé a vivir y a disfrutar un poco mi libertad financiera. En vez de pasar todo el día trabajando y sofocado, decidí viajar por el mundo. Visité ciudades como Miami, Cusco, Bogotá, Medellin, Seoul, Busan, Beijing, Frankfurt, Milan, Savona, Los Ángeles, San Diego, etc. ¡Viajé por primera

9

GERALD CONFIENZA

vez en jet privado! De hecho, De todas las ciudades que visité, me enamoré de una en particular que luego convertí en mi lugar oficial de residencia- Las Vegas. El 2019 fue un año de mucho aprendizaje y de diversificación. Aprendí cómo consolidar mis ingresos y vivir una vida de la cual yo me siento feliz y orgulloso. Esta es mi historia, esto es lo que ha ocurrido en mi vida en los últimos años, todo esto ha sido gracias a la autopublicación. La gente me pregunta: “¿qué viene después?, ¿qué es lo que quieres hacer?” Ahora mismo mi sueño es crear una comunidad llamada ASHK’A y que en conjunto podamos inspirar a muchas personas en toda Latinoamérica y España a hacer emprendimiento en línea, a usar modelos de negocios como la autopublicación, con el objetivo de alcanzar la libertad financiera. Eso es posible con un negocio como este, con el dropshiping, el social media marketing, entre otros. Mi objetivo es que en mi grupo de autopublicación, solo dentro de mi grupo, hayan más de 100 personas generando $10,000 dólares al mes o más. Ese es uno de mis sueños y quiero que se cumpla durante el transcurso del 2020 y para esto he decidido compartir estos conocimientos con la mayor cantidad de gente posible a través de este libro. En fin, espero que mi historia te inspire, deseo que te sirva para creer en ti y te puedas ver reflejado en ella. No nací en una cuna de oro, con ventajas, no tuve las oportunidades fáciles, batallé, me esforcé y me enfoqué en mi objetivo, aproveché lo que vi y lo di todo. Eso mismo quiero que hagas tú. Aprovecha esta gran oportunidad. En los siguientes capítulos encontrarás el paso a paso de la autopublicación para que puedas empezar hoy mismo, familiarizarte con esta industria y con este modelo de negocio. Te deseo de todo corazón que apliques esta información, que la uses, que la aprendas y así puedas generar más ingresos. En el transcurso de este proceso te surgirán muchas preguntas y no quiero que te quedes con esas dudas, pues no lograrás todo por tu cuenta. Ese es uno de los errores más grandes del hispano. Hay un

10

Libre a los 24

dicho de liderazgo que dice que “uno” es un número muy pequeño como para hacer cosas grandes, y yo creo firmemente en esto. Si quieres realizar cosas grandes necesitas apoyo de otras personas. Para esto he creado un grupo de Facebook, exclusivamente para gente que ha conseguido este libro. Si quieres ser parte de él y hacer preguntas y obtener respuestas entonces debes acceder. Yo estoy en ese grupo y por ahí doy muchas respuestas, allí están mis estudiantes, socios y personas muy entrenada en este negocio. Si quieres entrar, dale clic al enlace de abajo o ingresa con el código QR escaneando con tu celular. Enlace del grupo: https://www.facebook.com/ groups/1529201207179601/

También puedes ingresar a mi canal de YouTube, Gerald Confienza y estar al tanto de las informaciones de este mundo de la autopublicación. Suscríbete, dale “Like” y activa la campanita de notificaciones para que no te pierdas lo que estaré posteando.

11

GERALD CONFIENZA

Canal de Youtube “Gerald Confienza – Ashk’a” Finalmente, si quieres seguir mi día a día, y ver el valor que aporto, porque siempre estoy dando información, aprendiendo cosas nuevas y compartiéndolas, puedes seguirme en Instagram @gerald.confienza.

12

Libre a los 24

Mi canal de Instagram

13

2

INTRODUCCIÓN A LA AUTOPUBLICACIÓN

Como comenté en el capítulo anterior, cuando buscaba modelos de negocios de baja inversión para emprender en línea, vi muchos videos en YouTube, revisé distintas páginas web, entrenamientos y Webinars que se ofrecen gratuitamente sobre este tema. Estaba deseoso de generar ingresos pasivos porque sabía que no podía gastar mi tiempo solamente trabajando. En esa búsqueda encontré el canal de James Stefan, llamado Project Life Mastery. Hablaba mucho de publicar y ganar dinero con la publicación de libros en Kindle. Como ya dije, desde pequeño he sido un gran lector. Entre los 18 y 19 años empecé a leer mucho más que antes. Creo que en un año me había consumido más de 100 libros. Sabía que este modelo de negocio era comprobado, así que se podía confiar en esta inversión. James Stefan compartía de autopublicación, llamándolo self publishing. Mediante este negocio empezó a tener sus primeros ingresos grandes. Revisé todos sus videos y era una realidad, mostraba evidencias. En su primer video sobre autopublicación indicaba que ganaba $3.000 dólares al mes, más adelante, en los videos se notaba la diferencia del tiempo, reportó ganancias de $4.500 dólares. Meses después, seguía mostrando su progreso y estaba ganando 14

Libre a los 24

$8.000 dólares y en pocos meses más mostró sus ingresos de más de $10.000 dólares mensuales. ¡Sorprendente! Uno ve eso prácticamente en vivo, porque ves la diferencia en los videos pasados y en los videos recientes, cómo fue escalando en este negocio. Ahí fue donde me llamó la atención, tomé acción, accedí a sus cursos y a muchos otros. James Stefan explicaba que el modelo de publicación de libros ha cambiado mucho en los últimos tiempos. En el pasado, para que alguien publicara un libro tenía que ir a una editorial y ser un buen escritor porque si no lo era no le publicarían. Aún después de haber publicado un libro, la editorial, como asumía muchos riesgos en temas de producción, impresión y marketing, lo que le quedaba al autor muchas veces eran migajas de las ventas, las regalías eran muy escasas. Es por eso que la industria de la producción de libro es muy lenta y en el pasado nunca se vio como negocio. ¿Qué es lo que pasa ahora? Con la llegada de Amazon KDP estos problemas han sido solucionados. Hoy en día cualquier persona que pueda manejar la plataforma de KDP, que es el medio que Amazon ofrece para publicar libros, puede literalmente publicar y vender sus libros en línea y esto está revolucionando cada vez más la industria. ¿Por qué? Porque lo único que uno debe hacer es redactar el libro, formatearlo y maquetarlo correctamente y se puede subir en Word, Mobi o Epub. En pocos días el libro puede estar a la venta en formato digital y formato físico. Para esto NO necesitas inventario pues Amazon tiene impresión bajo demanda, o en inglés, print on demand, que quiere decir que cuando alguien entra a Amazon y le da a comprar a tu libro, en ese momento automáticamente Amazon lo imprime en la forma en que lo has maquetado y lo envía a la persona que lo compró. Si quieres tener inventario, simplemente le pides a Amazon unas copias de autor que te salen más baratas, que puedes vender y así tener un margen de venta. Ya tienes el poder de publicar y poner a la venta un libro en Amazon, la tienda virtual que más vende en el mundo. Entonces, 15

GERALD CONFIENZA

estás poniendo tu producto y tu propiedad intelectual a la venta en el mercado más importante y más grande de comercio electrónico del planeta. Con esto no solo me refiero al área literaria que son de ficción, como relatos, escritos históricos, romance, ciencia ficción, también me refiero a libros de no ficción: libros de liderazgo, finanzas, salud, bienestar, familia, relaciones, espiritualidad, etc. De todos esos temas uno puede publicar, y adicional se pueden vender libros que se conocen como de bajo contenido que son aquellos que tú tuviste cuando eras pequeño. Cualquier persona ha tenido libros para colorear o de diseños, de cómo dibujar, unir puntos, calcar, laberintos, etc. y los padres siempre querrán comprar este tipo de libros para sus hijos debido a las habilidades motoras que desarrolla en ellos. Libros de bajo contenido son esos que solo tienen diseño y a veces un poco de texto. Este mercado es más amplio que el de no ficción y quizás más que el de ficción. Cualquiera de estos tres tipos de libros: no ficción, ficción o bajo contenido, se pueden autopublicar y generar ingresos muy altos. A nivel personal he generado miles de dólares al mes en ingresos publicando libros de cada una de estas categorías.

¿Qué vende y qué no vende? ¿Cada libro que publique generará dinero?” NO. Aquí viene uno de los grandes problemas que enfrentan las personas que inician este proyecto sin tener la asesoría correcta. Ellos primero se preguntan: ¿qué quiero escribir?, ¿qué quiero diseñar?, ¿qué quiero publicar?, luego lo publican y entonces buscan cómo venderlo. Mientras que el proceso correcto, el que está enfocado en ventas, es completamente al revés. Primero, es necesario ver dónde está la demanda del mercado, ver la necesidad y luego publicar allí para satisfacerla. Por ejemplo, si publicas tu historia, tu autobiografía, es probable que nadie la compre, porque ¿quién eres tú? Tal vez solo la compren tus amigos y tus familiares. 16

Libre a los 24

Por otro lado, tenemos la Dieta Cetogénica, una dieta muy famosa que promueve no consumir carbohidratos y a su vez llevar una alimentación alta en grasas y proteínas. Esta dieta produce muy buenos resultados y se ha viralizado en los últimos años. Si hoy decides publicar un libro acerca de la dieta cetogénica, puedes generar ingresos pasivos a mediano plazo, no a largo plazo, porque a lo mejor en dos o tres años ya no se hablará tanto de ella, pero estoy seguro de que para el momento en que la gente ya no hable de ella, este tema ya te habrá dado un buen retorno de inversión.

¿Y si es que lo que yo quiero autopublicar no tiene demanda? Suelo recibir esta pregunta mayormente de personas que quieren crecer una marca personal. Si este es tu caso, entonces de todas maneras vale la pena autopublicar un libro. Piénsalo, ¿acaso eso no te da más confianza un profesional que haya publicado un libro a uno que no? ¡Claro que da más confianza! Mientras más prueba social o prueba de conocimientos tenga un profesional, más este puede cobrar. No pierdas la oportunidad de hacerlo. Yo creo firmemente que tener un libro se convertirá en la tarjeta de presentación a nivel profesional de los 2020s. Cuando uno recibe una tarjeta de negocios uno suele desecharla a los días. Pero créeme que muy poca gente bota un libro. Estamos condicionados a apreciarlos más. Adicional a esto también puedes usar tu libro como herramienta de entrenamiento. Es lo que yo hago. En ocasiones cuando la gente viene a mí le doy este libro que estás leyendo o le doy otro que he escrito para que tengan una base sobre lo que yo enseño y cuando nos comuniquemos hablemos “el mismo idioma”.

KDP Amazon Empecemos. Dirígete a KDP.amazon.com, regístrate con un correo y 17

GERALD CONFIENZA

desde ya tendrás acceso a la plataforma. Es simple, puedes registrarte desde cualquier parte del mundo, de Perú, España, Chile, México, Nicaragua, Brasil, Australia o de la China, aunque quizás de este último no por su política comunista y sus restricciones. Aquí es donde podrás subir los manuscritos y publicarlos poniéndolos a la venta en su versión digital y física.

ACX.com La tendencia de hoy en día a nivel mundial, es el audio. Por ejemplo: Alexa, es un dispositivo que escucha las preguntas y responde simplificando tu vida, trabaja bajo el comando de tu voz y fue el producto más vendido el año pasado en Amazon. Igualmente, los podcasts también están en auge. Por cuestión de tiempo hoy día hay más personas oyendo audiolibros que viendo videos. El audio se está haciendo cada vez más famoso y es por eso que Amazon ha creado ACX. Esta plataforma solo permite abrir cuenta de personas de los Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Si quieres aprender cómo acceder desde tu país, yo enseño una forma de hacerlo, a pesar de este reglamento. En mi grupo de Facebook encontrarás la respuesta y podrás crear una cuenta sin ser de estos países. Con ACX tomarás los libros que ya has publicado en KDP y los convertirás en audio. Tienes dos opciones: subir el audio en formato MP3 o contratar narradores de la misma plataforma. Ahora bien, si decides delegarla a un narrador, sí te costará dinero, pero la ganancia supera por mucho la inversión ya que los audiolibros son una de las mejores oportunidades que hay en el mercado para generar ingresos pasivos.

¿Y si no soy bueno redactando?

18

Libre a los 24

Déjame decirte que no tienes que ser escritor para tener este modelo de negocio. De hecho, yo soy bueno redactando en inglés, pero no en español y aun así, tengo libros publicados en ambos idiomas. Igualmente, para tener libros de bajo contenido podría requerirse ser bueno en diseño para incluir dibujos, sin embargo, yo no tengo habilidad para dibujar y aun así tengo este tipo de libros publicados. ¿Sabes qué hago? DELEGAR, algo muy importante a la hora de buscar la libertad financiera. Si quiero un libro escrito, contrato a un escritor fantasma, término que viene de la palabra inglesa ghostwriter y que también se conoce como un negro literario.

¿Qué es un escritor fantasma? Es una persona que escribe un documento, libro, artículo y entrega los derechos de autor y la propiedad intelectual a otra persona, mayormente vendiéndosela, y quien compra lo publica a su nombre sin ningún problema. Eso es lo que hace un negro literario. Este es un servicio más común de lo que tú piensas y es muy seguro, ya que los escritores firman un documento donde prometen no difundir que ellos han escrito esa obra. ¿Te has preguntado cómo es que celebridades, presidentes, personas muy ocupadas y con muchas empresas, tienen tiempo para escribir libros, autobiografías y ensayos de centenas de páginas? Un ejemplo es Sir Richard Branson, tiene más de cien empresas, es un magnate billonario del Reino Unido, y aun así tiene libros inmensos. Yo sé casi al cien por ciento que es imposible que él haya tenido el tiempo de sentarse y escribirlos, teniendo en cuenta todas las obligaciones que tiene. De seguro usó un negro literario que lo hiciera por él. Tal vez fue entrevistado o grabó audios para entregarlos, no creo que haya producido obras tan buenas como la que tiene, no por la capacidad sino por el tiempo que requieren. Así como Richard Branson, tenemos a muchos otros escritores. De hecho, este libro, no lo escribí yo, sino que me he sentado, he hecho un esquema y lo he grabado. Es así como estoy comunicando 19

GERALD CONFIENZA

estas ideas, que luego fueron transcritas, editadas, pasadas por un corrector de estilo y luego maquetadas, convirtiéndose ahora en el libro que estás leyendo o escuchando en audiolibro, pero vino simplemente de sentarme a grabar. Créeme, el proceso de trabajar con otros, de contar con escritores fantasmas y editores es muy importante para el éxito en este negocio.

¿Esto es caro? No, no es caro en el sentido de que no costará miles de dólares. El precio dependerá de la extensión de tus libros y de cuánto contenido quieres. Antes, cuando la industria de la publicación de libros era más reducida y no existía el internet, encontrar profesionales en ese tema era más difícil y más caro, pero hoy con la llegada de los freelancers o trabajadores independientes en línea, se puede hacer de forma económica. Hay muchas personas que les encanta escribir y redactar como universitarios, viajantes o simplemente personas que quieren ingresos extras. Debido a esto existen plataformas en línea como Upwork y Workana. Las cuales consisten en que tú como empleador, empresario o emprendedor, puedes publicar un proyecto para que alguien lo haga. Y por otro lado, hay personas que hacen trabajos en línea, ellos se postulan al proyecto, llegan a un acuerdo y ahí procedes a emplearlos dentro de la plataforma, la cual se encarga de que el pago que realices y el trabajo que recibes sea compensado y que ambas partes queden satisfechas.

En resumen Si ya tienes tu libro y tu audiolibro y no estás generando ingresos, vuelvo y te digo que el método de publicación que yo enseño no consiste en pensar en “quiero escribir y publicar”, recuerda que

20

Libre a los 24

primero debes ver dónde hay demanda y dónde publicar. Eso lo voy a explicar a grosso modo en los próximos capítulos. Este tema es muy profundo y es crucial para el éxito en autopublicando de libros. Si quieres más información, ve a mi grupo gratis de Facebook. Aquí dejo el enlace de nuevo: Enlace del grupo: https://www.facebook.com/ groups/1529201207179601/ Ahora si es que verdaderamente quieres comprometerte con este proyecto te recomendaría invertir en mi curso “Gana dinero con libros”, donde muestro de forma exhaustiva cómo analizar la demanda y la competencia en los diferentes nichos para los diferentes géneros de libros y cómo publicar para ganar. Imagina tener una bola mágica que te pueda decir si tendrás éxito con un libro o no, pues en mi curso aprenderás a lograr ventas con cada libro que publiques. Eso es exactamente lo que enseño, cómo puedes ver qué es lo que quiere el mercado y cómo ganar al mercado. Explico cómo dar dos pasos más allá de la competencia, cómo se mueve el dinero y ponerte allí para que el dinero te caiga. Si deseas más información sobre el curso, consúltalo en el grupo gratuito.

21

3

NICHOS Y PALABRAS CLAVES

Es necesario saber dónde existe la demanda, qué tipo de libros venden y qué es lo que la gente busca comprar antes de crear un libro. Imagínate invertir tanto tiempo y dinero creando un producto que al final no venda. Si vemos la autopublicación como un negocio y/o una forma de hacer crecer tu marcas personal, entonces entender cómo funciona el algoritmo de Amazon y los factores que determinan tu capacidad de ventas es primordial.

¿Qué son los nichos? Un nicho es un espacio dentro de un mercado, un género o una categoría de productos. Nichos de no ficción: Economía y empresa, desarrollo personal, salud y bienestar, espiritualidad, entre otras. Nichos de ficción: romance, ciencia ficción, suspenso, horror, thriller, entre otros.

22

Libre a los 24

¿Qué es una palabra clave? Las palabras claves son términos de búsqueda que usamos cuando queremos encontrar información acerca de algo. Un ejemplo sería lo que escribes en Google si estás buscando datos sobre “X” tema. Ejemplo: Si busco aprender de la dieta cetogénica y soy un hombre que quiere subir masa muscular, entonces en Google escribiría: “dieta cetogénica masa muscular hombre”, porque no solo quiero aprender de la dieta cetogénica, sino que además quiero saber cómo se relaciona con el desarrollo de la masa muscular en hombres. En este caso las palabras claves o los términos de búsqueda son aquellas que escribí. La razón por la que defino estos dos elementos es porque los vamos a usar para identificar palabras claves rentables dentro de distintos nichos y la estrategia que usaremos será diferente dependiendo del tipo de libro que publicaremos. Hay tres tipos de libros: 1. De no ficción. 2. De ficción. 3. De bajo contenido. El proceso será un poco distinto para cada uno de ellos.

Libros de no-ficción Con libros de no ficción, la estrategia es muy simple: debemos buscar los nichos de mayor demanda y dentro de estos las palabras claves de mayor búsqueda. ¿Cómo se hace?, simple: vas a la tienda de Amazon España (ojo tiene que ser Amazon.es) darás clic en la barra gris que dice “Todos los departamentos”, bajarás y le darás a “Tienda Kindle”. Presiona “Enter” y verás como resultados de búsqueda los libros mejores vendidos de la tienda. Luego dale a 23

GERALD CONFIENZA

“eBooks Kindle” en la columna a la izquierda de la página. Encontrarás los diferentes géneros y nichos dentro de toda la tienda como por ejemplo: acción y aventura, ficción, deportes, economía y empresa, erótica, humor, romántica, familia y desarrollo personal y muchísimos otros más.

Visualizando Amazon.es > Tienda Kindle > eBooks Kindle Dentro de las pestaña de (e.g.) salud, familia y desarrollo personal encontrarás aún más subcategorías como Bienestar y vida sana, Desarrollo personal y autoayuda, Familia y relaciones, Mente, cuerpo y espiritualidad.

24

Libre a los 24

Dentro “Salud, familia y desarrollo personal”, encontrarás aún más subcategorías. Dentro de estas categorías exploraremos términos de búsqueda utilizados en los primeros 100 o 200 resultados. Supongamos que el primer libro que aparece en salud, familia y desarrollo personal es: “Tómate un respiro Mindfulness: el arte de mantener la calma en medio de la tempestad” de Mario Alonso Puig, entonces tomarás nota de las palabras claves utilizadas: “mindfulness” y “calma”, estos son términos de búsqueda o palabras claves que la gente está activamente buscando. Lo mismo aplica si te vas a la sección de economía y empresa. En resumen, ve a Amazon Kindle, mira los libros que más venden, dependiendo de la categoría en la cual quieres publicar y toma nota de las palabras utilizadas frecuentemente. Es así como se determina cuáles son las palabras claves en un nicho. También encontrarás temas de libros sobre los cuales podrías publicar y sabrás que hay demanda para ellos. Esto es para no ficción.

Libros de ficción Para libros de ficción no es necesario tanto trabajo. El género que más vende y más recomiendo en este renglón es “romance” en todas sus formas: oscuro, romance millonario como “Cincuenta sombras de Grey”, romance para jóvenes adultos como “After” de Anna Todd. Un dato curioso sobre este último libro es que fue autopublicado en Wattpad y se convirtió en una película luego de hacerse viral. La autora se hizo millonaria, hoy es una película reconocida y creo que tendrá secuela por el éxito que tuvo. Entonces, en ficción te recomiendo el romance, o que tu libro tenga temas de romance, fantasía o paranormal como “Twilight”/“Crepúsculo”. Cualquier tema relacionado venderá bien y recuerda que aquí tu mercado principal son las mujeres, entonces si quieres vender, adáptalo a ellas. En temas de palabras claves para romance, has algo similar a lo 25

GERALD CONFIENZA

que hicimos con no ficción, entras a la tienda de Amazon España, vas a la tienda Kindle, luego a eBooks Kindle, en el lado izquierdo le das clic a romance y ahí verás las palabras claves que usan los libros principales. Si haces el ejercicio y exploras entre los libros de romance, verás en los términos de búsqueda libros cuyos títulos incluyen sus género (e.g. comedia romántica musical). Como te puedes imaginar, se dificulta insertar muchas palabras claves para libros de ficción ya que por su naturaleza requieren títulos más artísticos. De todos modos, te recomiendo por lo menos insertar la trama o subgénero como parte del subtítulo, tal cual como si fueran palabras claves. Por lo tanto, en vez de llamar tu libro Para mi desgracias, mi jefe, puedes llamarlo Para mi desgracia, mi jefe: una novela de comedia romántica. Ejemplo 1: Sin palabras claves: Jamás me olvidarás Con palabras claves: Jamás me olvidarás: Una novela de romance contemporáneo Ejemplo 2: Sin palabras claves: El secreto del conde Con palabras claves: El secreto del conde: Una novela de romance paranormal Existen muchos subgéneros con palabras claves como romance histórico/medieval, oscuro, erótico, BDSM, etc. Durante la búsqueda encontrarás qué tramas y subgéneros más venden y qué términos de búsqueda son se usan para encontrar estos libros. Luego, úsalos como título o como subtítulo. Si tú quieres escribir algo como Cincuenta sombras de Grey, entonces puedes incorporar palabras claves como romance, millonario y jefe al título de tu libro. Aquí unos ejemplos: Sumisa al jefe: una novela romántica De romance con un millonario

Libros de bajo contenido

26

Libre a los 24

Finalmente hablemos de nichos y palabras claves para libros de bajo contenido. Estos libros se tratan de una forma completamente distinta, empezando por el objetivo que es vendérselos al mercado americano ya que aquí está el mayor potencial de ventas. Aún no he intentado vender libros de bajo contenido al mercado español, aunque sí recomiendo lo intenten ustedes. Con la llegada de campañas de publicidad para el mercado en España, esta se ha vuelto una posibilidad atractiva. En este tipo de libros, el proceso de encontrar palabras claves buenas, con las cuales puedas competir, es más complicado, pero te daré algunas alineaciones básicas. Para encontrar palabras claves en bajo contenido ve a Amazon.com, has clic en el botón gris donde dice All departaments/Todos los departamentos, seleccionas Books y presiona Enter. Cuando cargue la pantalla, ve a la columna izquierda que aparece y busca las diferentes categorías que existen. Luego anda a la categoría de childrens books/libros para niños. Cuando ya te encuentres dentro de children’s books baja y en la columna izquierda encontrarás la subcategoría de Activities, Crafts & Games. Esa es la que necesitas abrir. Encontrarás aquí varias opciones como libros de colorear, libros de chistes, de cómo dibujar, de actividades, de conectar los puntos, y muchos más. Ojo, la categoría que menciono aquí es sólo una de varias. Bajo contenido es mucho más extenso de lo que aparenta. En el caso de bajo contenido mi mayor recomendación es que busques el nicho del nicho. Por ejemplo, si ves que libros para colorear de dinosaurios es un tema común, y hay mucha competencia, trata de publicar algún libro de dinosaurios para colorear que tenga algo distinto, quizás imágenes más simples para niños de 3 a 4 años. Al enfocarte en el nicho dentro del nicho, o sea en niños de un rango de edad específico dentro del nicho de libros de colorear, puedes competir mejor y asegurar más ventas al inicio con poca inversión. Mientras más diferencias tus libros, mejor. ¡Listo! ¡Ya tienes las bases para iniciar!

27

GERALD CONFIENZA

En resumen Recuerda que, si quieres generar dinero en este negocio, tu objetivo debe ser publicar sobre temas que te hagan sentido a nivel financiero. Publica sobre lo que más se vende y enfócate en usar palabras claves en los títulos o subtítulos de tus libros que sean términos de búsqueda porque estas palabras serán el motor de las ventas y la forma más rápida en que los lectores llegarán a tu libro. No olvides que tus mayores ingresos para libros de ficción y noficción no vendrán de KDP, sino de la ventas de audiolibros. Excepto en el caso de bajo contenido, obviamente, donde las ventas se hacen sólo en KDP (no se puede hacer un audiolibro de un libro para colorear, ¿o sí?). Si estás publicando un libro de bajo contenido en formato físico, asegúrate de inspirarte en lo que aparece en la tienda de Amazon.com (No en amazon.es), y busca competir creativamente. Para hacer un gran negocio tienes que poder adaptarte a tu cliente ideal y así destaques entre todos.

28

4

CREACIÓN DE UN LIBRO

¿Cómo construir estos libros? Esta parte es más simple de lo que piensas. La estrategia será distinta de acuerdo con el tipo de libro. En el caso de bajo contenido, a mi parecer es uno de los más fáciles porque no requiere muchas cosas. Si es un libro de colorear, lo único que tenemos que hacer es encontrar una temática que tenga demanda y delegar la creación de los diseños o si sabes diseñar entonces hacerlo tú. Igual puedes delegarlo a un freelancer, y esta es una de las cosas que me sorprende del internet, que hay trabajadores independientes para prácticamente cualquier necesidad, ya sea crear una lista de correos, diseñar, escribir, maquetar, editar, etc. En el caso de libros de bajo contenido que son libros de actividades, para niños, infantiles, etc. uno puede encontrar diseñadores que creen el material y el contenido. Si tu libro es de rompecabezas puedes crearlo o enviárselo a un diseñador para que lo haga o genere rompecabezas en línea, luego maquetamos y lo vendemos en Amazon. Por otro lado, tenemos los libros de ficción y no ficción. Estos son libros que requieren de mucho más contenido y más planificación.

29

GERALD CONFIENZA

No-ficción es mi especialidad, pues he escrito varios y son los que más he publicado. Aquí sí hay varias cosas que yo podría recomendar desde la experiencia directa. Tienes dos opciones: Opción número 1: Escribe tu mismo el libro. Si eres bueno escribiendo y/o cuentas con un presupuesto limitado, entonces escoge esta opción. Lo primero es definir bien tu buyer persona, tu cliente y audiencia ideal, a quién va dirigido tu libro. Recuerda que estos son los libros de autoayuda, dieta, economía, finanzas, etc. Son libros que prometen llevar a alguien de un punto “A” a punto “B”, y lo que quieres hacer es conocer exactamente qué está buscando tu lector y qué necesita para llegar al punto B. Para que esto sea posible necesitas entender quién es tu cliente, cómo satisfarás sus necesidades, qué tipo de persona es, qué edad tiene, cuál es su problema principal y cuáles son los secundarios, qué terminologías usa para comunicar sus problemas, etc. Luego de saber esto, escribes un temario enfocado en soluciones. Debes plantear una idea principal, un llamado a la acción y soportar esta idea con argumentos respaldados por estudios o por información del internet, artículos, videos o referencias de otras personas grandes en el tema. Si escribes un libro de autoayuda, sobre cómo recuperar tu poder personal o cómo salir de una depresión, puedes buscar conferencias de Anthony Robbins, un experto en coaching y en desarrollo personal, y tomar parte de sus conferencias y hacer referencia a él o citarlo para apoyar tus argumentos y la solución que expones en tu libro. En mi grupo de Facebook tengo una plantilla que puedes descargar para realizar tu temario: Enlace del grupo: https://www.facebook.com/ groups/1529201207179601/

30

Libre a los 24

Otro recurso que te puede servir en este proceso es crear un Big Idea o una propuesta única de marketing. Yo hablo acerca de cómo crear un Big Idea para vender tu libro en una sola frase en el siguiente video de YouTube:

Cómo vender tu libro formulando un Big Idea: https://youtu.be/wesw-_28zZw Seguimos. Ahora empezamos a escribir. Para esta etapa recomiendo que te fijes una meta diaria de palabras por escribir. Cuando yo empecé, escribí mi primer libro en dos o tres semanas porque me enfoqué en escribir 3000 palabras diarias como meta, no me dormía hasta haber concluido mis 3000 palabras. Obviamente, cuando estás escribiendo esa cantidad trata de no filtrar información, de no pensar en comas ni puntuación, simplemente escribe las cosas

31

GERALD CONFIENZA

como te vienen a la cabeza, olvídate de los estudios y datos específicos pues eso se agrega o modifica después. No interrumpas tu imaginación por estar corrigiendo al mismo tiempo. En primera instancia debes tener el hilo y el desarrollo de las ideas, y luego revisarás con información real, la actualizarás y la moldearás, pero primero plasma todo lo más rápido posible. Dentro de 5 a 10 días deberías tener el mínimo de treinta mil palabras, después corregirás y quitarás información y ahí es donde eliminas las redundancias, corriges la gramática, la puntuación y todo lo demás. Recomiendo que otra persona lea tu libro antes de publicarlo, cuenta con un corrector de estilo porque muchas veces uno no ve sus propios errores a pesar de que son evidentes y otra persona lo puede ver a simple vista. Opción número 2: Delega la escritura del libro. Puedes delegar la escritura de un libro a un escritor fantasma o a un negro literario, estas son personas que escriben para ti, te venden los derechos de autoría cuando te entregan y puedes publicar obras bajo tu propio nombre o bajo algún pseudónimo. Como ya mencioné, esto es algo común y muchas figuras prominentes de la política, celebridades y actores hacen esto, contratar a escritores fantasmas para que redacten sus libros. Así se simplifica muchísimo el proceso de redacción ya que sólo tienes que proveer las ideas principales por desarrollar ya sea con un temario bien desarrollado y/o una grabación de tu parte detalles lo que debe contener tu libro. Puedes encontrar varios escritores fantasmas en diferentes plataformas en línea como Upwork.com o workana.com, si quieres una recomendación directa en mi grupo de Facebook puedes preguntar en él por Gusmar Sosa. Para delegar correctamente la escritura de un libro, debes entregarle el temario que ya hiciste y estructurar las fuentes de información que quieres que tu escritor use. ¡Listo! Ahora hablemos sobre libros de ficción. En este caso

32

Libre a los 24

la preparación es un poco más intensa porque hay que crear un temario, definir la trama y los personajes principales, cómo actúan, cómo piensan, sus creencias, sus miedos, etc. Procura tener algunas similitudes con libros comerciales, con libros que ya venden porque así tendrás tramas que están garantizadas para vender. La verdad es que nunca he escrito un libro de ficción, siempre he delegado es tipo de escritura y si decides escribirlo tú mismo asegúrate de tener talento y conocimiento. Igualmente, necesitarás la opinión de otros respecto a tu nivel y saber la reacción para ese tipo de literatura, porque no quieres publicar y gastar tiempo en una obra que no venderá. En el caso de que no tengas talento para hacerlo (como es mi caso), lo mejor es delegarlo a un escritor fantasma. Hemos visto las tres diferentes opciones de creaciones de libros de bajo contenido, ficción y no ficción. Ahora sigue la maquetación, que es simplemente poner todo en orden para que esté en un formato que sea aceptado por Amazon. En YouTube tengo varios videos mostrando cómo realizar este proceso. No lo encontrarás en este libro, porque sería muy complejo mostrarlo solo con letras, incluso hasta con imágenes. Aquí te dejo dos videos sobre cómo maquetar tu libro versión Kindle y versión tapablanda:

Cómo maquetar tu libro para subir en su versión Kindle a KDP: https:// www.youtube.com/watch?v=Htb4cGJ_Tj0&t=4s

33

GERALD CONFIENZA

Cómo maquetar tu libro para subir en su versión física tapa blanda a KDP: https://www.youtube.com/watch?v=C0QAEvv3GYM

34

5

CREACIÓN DE PORTADA

Mucha gente dice que no se juzga un libro por su portada, pero definitivamente, la gente juzgará tu libro por cómo se ve por fuera. La primera impresión es la que más cuenta. Así que es importante que la hagas correctamente. “¿Entonces, cómo hago una buena portada? o ¿de dónde saco la idea?”, te recomiendo que no reinventes la rueda. Muchos intentan ser creativos o tratan de meter mucho de su personalidad en sus portadas y eso es bueno, pero solo es factible cuando ya tienes una audiencia, cuando ya reconocen tu nombre, ahí sí puedes crear una portada de lo que sea y la gente igual te comprará, por ti, no por tu portada. Cuando Anthony Robbins lanza un libro, la gente lo compra porque es Tony Robbins, no por su portada, al igual que Robert Kiyosaki y J. K. Rowling, la gente lo compra no por la portada sino por el autor mismo. Al inicio, cuando no tienes un nombre ni una audiencia, tienes que adaptarte y la forma en la que yo lo hago es entrando a la tienda de Amazon y viendo los mejores libros, los que más se venden dentro de mi categoría, con mis mismas palabras claves, y trato de emular esos diseños, intento que los míos se vean similares o mejores y que se destaquen dentro de todos. Ejemplo: Si estás creando un libro de cómo hacer campañas de 35

GERALD CONFIENZA

Facebook o cómo multiplicar ingresos con campañas de Facebook, notarás que mucha de tu competencia tiene libros en Amazon que son azules, pues el logo de Facebook es azul. Lo que podrías hacer es crear una portada que sea roja, pero con los mismos elementos que ellos tienen. El rojo resaltará entre toda tu competencia que hizo una portada azul. Esto es todo en cuanto al diseño y la portada. Ahora veamos cómo crearla. Así como el manuscrito se puede delegar o hacerlo uno mismo, igual pasa con las portadas, puedes diseñarlas o delegarlas, y en este caso te recomiendo que uses Fiver.com o Workana.com para encontrar a un buen diseñador. Comunícale que quieres 3 tipos de portadas. La primera es rectangular y vertical para la versión digital de tu libro. La segunda es la portada física, la cual tiene una portada, contraportada y una columna que el grosor dependerá de la cantidad de páginas que tenga tu libro, por esto primero tendrás que maquetar tu libro y de acuerdo a la cantidad de páginas entonces podrás diseñarla. Por último tenemos la portada del audiolibro, que es cuadrada. Para las dimensiones de cada una, entra a Google y escribe: “dimensiones portadas eBook Kindle/tapa blanda/ACX”. Si te consideras bueno en el diseño, entonces puedes entrar a canva.com y crear tu portada con las plantillas que ellos tienen. Canva es un sitio web muy fácil de usar que viene con imágenes stock que puedes usar como fondos.

36

6

CREACIÓN DE TU CUENTA DE KDP

Luego de tener tu manuscrito, haberlo maquetado, tener las portadas en sus diferentes versiones… es hora de publicar tu libro. ¡Felicidades por llegar hasta aquí! Entra a KDP.amazon.com, dale a acceder a tu cuenta o crear una cuenta. Si ya has comprado en Amazon y tienes una cuenta, pues usa esos mismos datos para acceder a KDP, y esta plataforma te creará una cuenta. Si no tienes una, no hay problema, igual puedes crearla desde cero, simplemente te registras, colocando una contraseña, tu correo, después de haber confirmado tu correo podrás acceder y te vas encontrar en KDP. Cuando estés dentro verás en la parte superior una opción que dice “Mi cuenta”, le das clic ahí y notarás que hay datos que debes llenar, hay dos que específicamente serán cruciales para tu negocio, tus datos personales y tus datos tributarios. Respecto a este último, tendrás que entrar y realizar una entrevista tributaria donde colocarás tu DNI o tu cédula. Pondrás de qué país eres, tu ciudad, lugar de residencia y después de completar estos datos quizás Amazon tenga un porcentaje de retención de tu pago dependiendo del país donde vives. Esta retención es un porcentaje con el que Amazon se quedará después de cada venta porque vives fuera de los países en los cuales 37

GERALD CONFIENZA

ellos tienen un tratado. Sin embargo, no hay problema con eso, ya no tienes que pagar impuestos en los Estados Unidos. Lo que viene después son los datos bancarios y probablemente al tratar de anexar tu cuenta de banco a Amazon para que te puedan hacer los depósitos cada vez que vendas un libro, esto podría ser difícil porque Amazon no trabaja con la mayoría de países latinos, entonces para esto tendrás que crear una cuenta en payoneer.com. Irás a Google, escribirás Payoneer y accederás, te registrarás, luego te pedirán una cuenta bancaria de tu país, anexarás tu cuenta de banco y después de 3 a 5 días ellos aprobarán tu cuenta y tendrás acceso a una cuenta americana. Esos datos los colocarás en KDP, en el apartado donde piden los datos de tu cuenta bancaria, así recibirás tus pagos luego de las ventas. KDP depositará en tu Payoneer, y desde ahí podrás transferir a la cuenta bancaria de tu país. Listo. Este proceso de creación de cuentas en KDP y en Payoneer hazlo lo más pronto posible, de esta manera mientras vas haciendo tu libro, te van aprobando en Payoneer. Lo mejor es hacerlo a la par para tener todo preparado para publicar tu libro inmediatamente lo hayas terminado.

38

7

PUBLICANDO TU LIBRO

Ya tienes tu libro y tienes tu cuenta en KDP, lo que tienes que hacer ahora es entrar a KDP.amazon.com, en la Biblioteca, donde dice “Crea un nuevo título”, dale a “+ eBook Kindle” y te llevará a una pantalla con 3 viñetas, donde llenarás información de tu libro independientemente del tipo de libro que sea. Primero llenarás tu título y subtítulo, yo recomiendo que solo uses la barra de título y que coloques todo ahí. Digamos que tu libro es “Venciendo el miedo: Una guía de superación personal”, entonces ese título entero colócalo en la barra de título y deja vacío la barra de subtítulo. Lo recomiendo así porque cualquier cosa que esté en la barra de título te da mejor visibilidad y mayor alcance en términos de posicionamiento, te ayudará a rankear más fácilmente. Luego llenarás los datos de autor, con tu nombre o pseudónimo, luego la descripción, aquí colocas un texto que venda tu libro. Aquí la gente siempre se equivoca detallando el contenido del libro, pero el tema es más contraintuitivo. Debes también vender y generar curiosidad con tu descripción, decir de qué trata pero no decirlo todo. Un hack o atajo que puedes usar es copiarte la descripción del

39

GERALD CONFIENZA

libro mejor vendido en tu nicho, mejorarla y darle tu toque personal y, ¡listo, tienes tu descripción! Seguido, te pedirán tus palabras claves, esos términos de búsqueda que la gente pondrá en la tienda de Amazon. Debes decidir por cuál de esas palabras quieres que tu libro aparezca cuando las escriban al hacer la búsqueda sobre un libro. Por ejemplo, si tu libro es de superación personal, inserta palabras como: desarrollo personal, vencer el miedo, ganar, autoestima, entre otras. Escribe sobre el estilo y temas similares a los de tu libro. Después de eso vas a la siguiente viñeta donde lo único que harás es buscar tu manuscrito y tu portada en tu computadora, darle clic a subir y listo. En la siguiente viñeta, dependiendo de si estás subiendo la versión física o la versión eBook de tu libro fijarás un precio distinto. Si estás subiendo la versión eBook yo recomendaría un precio de $2.99 dólares en una distribución del 70%. En el mayor de los casos yo recomiendo no utilizar Kindle unlimited y hay una razón, la voy a explicar más adelante en futuros módulos de mi curso o en mis videos de YouTube así que mantente atento. En el pasado sí lo recomendaba, pero hoy en día ya no, pues hay formas distintas de publicitar tu libro y no quieres perderte de eso al enrolarte a Kindle unlimited. En el caso de que estés publicando el libro físico el precio será más alto ya que tienes que cubrir costos de impresión pues Amazon se encarga de eso. En esta ocasión no recomiendo nada menos de $7.99 si es un libro corto, y si es largo no menos de $13.99 para generar una buena rentabilidad. Así que ten en cuenta estas recomendaciones y te aseguro que la subida de tu libro será efectiva. Finalmente, seleccionas que tienes derechos en todo el mundo para publicar tu libro. Si tienes alguna duda o pregunta, ya sabes dónde encontrar respuestas.

40

8

¿CÓMO CREAR UNA AUDIENCIA?

Para mí, una de las partes más gratificantes de todo el proceso de publicación de libros, es crear una audiencia, porque al fin y al cabo esta será la razón de tu autopublicación, pues estás creando productos que satisfagan sus necesidades. En el caso de los libros de no ficción siempre estarás satisfaciendo una necesidad de aprendizaje, con los de ficción satisfaciendo la necesidad de entretenimiento y de ocio, igualmente que con los de bajo contenido. El primer paso para crear una audiencia es crear un Lead Magnet, esto es como un anzuelo digital que vamos a regalar a cambio de la información de nuestra posible audiencia. Seguro en el internet has encontrado personas que te han dicho: “dame tu nombre y tu correo y a cambio te regalaré tal cosa”, pues eso se llama lead magnet o anzuelo. De manera que, lo primero que tenemos que hacer es crear el lead magnet y esto se puede hacer de diferentes formas. Si estás haciendo un libro de bajo contenido, por ejemplo, un libro de colorear, tu lead magnet puede ser una colección de páginas de colorear que puedan ser impresas en casa, podrían ser cinco o diez páginas que puedes regalar a cambio de que te den su correo y su nombre. 41

GERALD CONFIENZA

En el caso de no ficción, si tu nicho fuera sobre habilidades sociales, un lead magnet podría ser una lista de 10 cosas que se deben saber para superar los miedos al conocer a alguien o al tratar de ligar con una mujer. Eso es un checklist, es una lista de “x” cosas accionables que llevarán a tu lector a un estado deseado. Seguro querrán descargar el material porque saben que esto los puede ayudar. Así que te darán su correo y su nombre. En caso de que estés enseñando algo sobre negocios, tu lead magnet puede ser: “Los 10 negocios del 2020 para generar ventas en línea”, y puedes entrar a YouTube y buscar ese título y transcribir el material gratis y de eso crear tu anzuelo. Hay distintas formas de poner tu lead magnet a dar resultados. La primera no requiere inversión, solo debes entrar a Facebook y buscar grupos en el nicho en donde te encuentras. Si mi nicho es el de autoayuda, pues yo creo mi propio grupo, ya sea con el pseudónimo de mi marca o con el nombre de mi libro, y lo que haría es entrar a diferentes grupos de Facebook que sean de este tema y le diría a la gente: “chicos descárguense mi guía Los 10 pasos para vencer todos tus miedos, consíguelo gratis en mi grupo, aquí está el enlace”. Sí, es un poco como spam, pero es lo que hago y me funciona, muchos se unirán a tu grupo sólo por eso. Esta es una forma muy efectiva de crear un grupo que le interesa el tema sobre el cual publicarás, después de eso solo tienes que mantener el grupo activo, hablarles, preguntarles: “hey, ¿qué problemas tienes?, ¿cómo te puedo ayudar?, ¿en qué parte de tu proceso de desarrollo personal te encuentras?” Cuando ellos te digan sus problemas, lo que harás es resolverlos en los futuros libros que publicarás. Por ejemplo, si ves que mucha gente tiene parálisis social, que les cuesta interactuar con otras personas, pues escribes libros para gente tímida e introvertida, sobre cómo ser sociable a pesar de ser tímido, cómo ir de tímido a temido en el ámbito social, etc. Crearás tu título basado en los problemas de tu audiencia y ellos te comprarán. La segunda forma de usar tu lead magnet y aprovecharlo para tener más ventas es creando audiencias con Facebook Ads o campañas publicitarias en Facebook. 42

Libre a los 24

Para esto entra a una plataforma como Workana y contrata a alguien que realice campañas de Facebook, dile: “te contrataré para que me crees una lista de mil personas, una lista de correos y dime cuánto me cobrarás”. Dependiendo de dónde contrates y de qué tan bueno sea el intercambio de monedas entre tu país y el país donde contrates, podrías encontrar una persona que haga esto por un precio muy barato. Después de esto puedes crear una audiencia pagando a Facebook, es decir, en términos de publicidad y usando tu mismo anzuelo. Seguramente has visto en Facebook publicidad que dicen “descarga mi libro gratis a cambio de tu correo”, pues esto es lo que te estoy diciendo. Básicamente lo que haces es comprar esos espacios publicitarios dentro de Facebook, la gente estaría descargándose tu anzuelo a cambio de sus correos y después con esa lista de correos simplemente los pones en un mailing sistematizado, como Mailchimp o como Aweber y puedes usarlo para lanzar tus futuros libros y enviarles mensajes cada cierto tiempo, los puedes invitar a grupos de Facebook, mantenerlos activos y estar al tanto de ellos. Existen otras formas para lograr el mismo objetivo, sin embargo, estas son las dos más efectivas, las que con seguridad te ayudarán a crear audiencia de forma magistral. Esta será la base que necesitarás para escalar tu negocio, porque ya tendrás una audiencia de personas que comprarán sí o sí lo que publiques pues se han unido a tu lista gracias a su interés en el tema que ofreces. Así que, asegúrate de mantener un estándar de calidad en todos los libros para satisfacer a tu audiencia y que no sólo compren el primer libro, sino todos los que vengan en el futuro. Amazon es una empresa y saben que diario hay muchas personas que visitando su sitio web y haciendo compras, pero cuando se dan cuenta de que un vendedor o un autor trae tráfico externo a la tienda para comprar su libro, ellos lo premian como autor dándole un ranking más alto, lo cual favorece tus ventas, y por eso quieres una audiencia, además de que ganas más autoridad en el tema. Con ficción es un poquito más simple, en términos de anzuelo, en 43

GERALD CONFIENZA

esta ocasión crearás la precuela de una serie. Digamos que estás publicando una serie romántica de tres libros, una trilogía, idealmente el anzuelo que regalarás será la precuela al libro I, y esta precuela la puedes regalar en la misma forma que hemos conversado anteriormente. Compártela en grupos de Facebook, grupos que leen y grupos de lectores Kindle para que ellos se unan a tu grupo y allí interactúes con ellos. O de la otra forma, contrata a alguien que te haga publicidad en Facebook, ofreciendo descargar gratis tu precuela a cambio de su correo y así crear una lista de emails de personas interesadas en tu historia.

44

9

MAXIMIZANDO REGALÍAS CON LANZAMIENTOS

Ya tienes todo listo para hacer un gran lanzamiento. Así como hay cantantes que lanzan su canción, dan entrevistas e invitan a sus fans a que escuchen su nueva canción, así como autores que van a distintas partes del mundo, a eventos y a librerías a promocionar y firmar sus libros, igualmente debes hacer un lanzamiento.

El Lanzamiento de tu libro Sé cuidadoso y diligente para que ese lanzamiento te dé un golpe de ventas muy fuerte y que también te ayude a rankear en el algoritmo de Amazon logrando una alta posición y que logres mantenerla. Recuerda que Amazon posiciona los libros y todos los productos de acuerdo a su relevancia, a lo que está buscando el consumidor, pero también de acuerdo al historial de venta que ha tenido en el pasado. Así que mientras más vende un libro, más tráfico externo tiene y más personas lo compren inicialmente, pues más Amazon lo promoverá orgánicamente, y personas que quizás no te conocen o no saben de tu libro, lo encontrarán y comprarán. Es por eso que los lanzamientos son muy importantes, además, ten en cuenta que 45

GERALD CONFIENZA

conseguirás una gran cantidad de ventas que muchas veces son más grandes que lo que percibirás durante el resto del mes. Recomiendo para un buen lanzamiento que ayude a rankear en Amazon es que justo unos dos días antes de que tu libro se lance, empieces a enviar correos a tu audiencia. De hecho, ya deberías haber estado enviando correos constantemente. Si ya tienes una audiencia como mínimo envía un correo cada dos o tres días, eso es lo ideal, en lo personal yo envío uno cada dos días, pero después de eso, cuando ha pasado un tiempo, puede que las cosas se enfríen entonces vuelves a calentar a tu audiencia. Así que, dos días antes de que publiques tu libro, lo ideal es que envíes un mensaje de saludos y debajo de tu mensaje puedes ir preparándolos para lo que viene… tu libro. Puedes ir dando detalles: “chicos en dos días se acerca el lanzamiento de mi libro X y quiero que estén al tanto. Por las siguientes 72 horas después de su publicación estará a un precio promocional de $0.99 centavos” y listo, algo muy breve. Al día siguiente has lo mismo, envíales un mensaje: “hey chicos, en 24 horas voy a estar lanzando mi nuevo libro y podrás conseguirlo por $0.99 centavos solo durante 72 horas, les diré cuando esté a la venta para que lo puedan conseguir”. El día del lanzamiento le dirás: “chicos, estamos listos, el libro está a la venta, cómprenlo ahora”. Un día después del lanzamiento le repites: “¡Hola! ¡llevamos 24 horas y quedan 24 horas para poder conseguir este libro a solo $0.99 centavos! ¡Aprovecha esta oportunidad! ¡Consíguelo hoy!”. Muchos pensarán que son muchos correos y mucha promoción y que muchas personas se darán de baja y es probable que sí, pero es por eso que es importante mencionarles con anticipación que estás lanzando un libro y no es que estarás enviando correos siempre, solo es por esta ocasión especial, pues es un nuevo lanzamiento y requiere de envío diario. Dile eso a tus suscriptores durante el proceso para que no los asustes y no piensen que eso será así de ahora en adelante, hazle saber que es porque estás promocionando un nuevo libro. Con esta promoción podrás lanzar tu libro a un precio reducido, pero conseguirás muchas ventas y mucho tráfico externo y eso posicionará de forma muy elevada tu producto en Amazon. Luego de las 46

Libre a los 24

72 horas te recomiendo que subas el precio a $2.99 y lo mantengas ahí, obviamente si es que no tienes audiencia deberías subir tu libro a $2.99 desde el inicio. Solo cuando tienes y estás creando una audiencia, una buena estrategia es publicarlo a $0.99 centavos, aunque sea por los primeros 3 días, con el fin de posicionarte y el auge de venta que tendrá al inicio te ayude a rankear tu libro a largo plazo, de lo contrario, si no tienes audiencia ve directo a los $2.99.

47

10

MAXIMIZANDO REGALÍAS CON AUDIOLIBROS

Hemos llegado a lo que creo es la parte más importante del proceso de autopublicar un libro: tenerlo en su versión audio. Hoy en día los audiolibros son una de las tendencias más grandes que existen en el mundo de la publicación. Todo autor ya sea de ficción o no ficción debería crear el audio de su libro y ponerlo de venta en Audible. De hecho, voy a ser sincero contigo: yo hoy en día produzco 6 figuras anuales sólo con mis ingresos de audiolibros. Estos muchas veces superan por mucho mis ingresos de los demás formatos.

ACX ACX es la abreviación de Audibook Creation Exchange, un sitio web que le pertenece a Amazon. Aquí podrás seleccionar títulos que ya has publicado en Kindle y versión física y empezar la producción de su versión en audio. Si es que estás publicando tu audiolibro con ACX, existen muchas posibilidades de tener bonos extras, ya que esta plataforma te da muchos beneficios y promociones para que puedas expandir tu marca y tu presencia en audio, igualmente te da muchas 48

Libre a los 24

regalías e incentivos. Pero, crear una cuenta en ACX puede ser complicado, y no recomiendo crearla sin un guía durante el proceso pues no está permitido si vives fuera de los Estados Unidos y del Reino Unido. Pero no te preocupes, existen formas de hacerlo y las enseño en mi grupo gratuito. Te dejo aquí el enlace de nuevo: Enlace del grupo: https://www.facebook.com/ groups/1529201207179601/

De todas maneras, no necesitas a ACX para poder publicar un audiolibro, puedes acceder al mismo servicio utilizando plataformas como Author’s Republic y muchas otras más. Los pasos son los mismos, crear la portada y buscar un narrador para tu libro y lo convierta en audiolibro. Este narrador lo puedes encontrar dentro de ACX y en plataformas como Workana o Upwork. Entonces, delegas la narración del libro, recibes los archivos, pagas y estos audios los subes a las plataformas para vender tu audiolibro y ya están en línea. Igualmente, promociónalo a tu audiencia y con un lanzamiento similar al anterior. Muchas veces en las plataformas de audio no podemos modificar el precio del audiolibro, sino que las plataformas fijan un precio y tenemos que sujetarnos a eso. De todas maneras, promociónalo porque en audio se realizan la mayoría de las ventas orgánicas en el mundo de la autopublicación. 49

GERALD CONFIENZA

Busca la manera de publicar tus audiolibros, esta es una inversión que vale la pena pues genera buenos ingresos. Siempre exhorto a publicar en ACX, aprovechar los incentivos de la plataforma y crear una audiencia sólida y masiva para promocionar los audiolibros. Esta es la clave para ingresos altos, que pueden llegar hasta las seis cifras anuales y tal vez mucho más. No saltes este paso ya que es el que da la mayor cantidad de regalías posible. Ya sabes, si quieres información sobre cómo crear una cuenta en ACX estando fuera de los Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e Irlanda, únete a mi grupo de Facebook y pregunta, te guiaremos en todo el proceso.

50

11

CONCLUSIONES

Quiero felicitarte por llegar hasta este punto. Muchas personas comienzan a leer libros y a hacer cursos, pero lamentablemente no pasan del primer módulo. Tú has llegado al final y te felicito por eso. Hace dos años y medios empecé este camino de la autopublicación de libros y déjame decirte que ha sido una de las cosas más maravillosas que he podido experimentar. Esto me ha dado una independencia financiera que en el pasado solo la hubiera imaginado en mis sueños, es más, ni en mis sueños la hubiese podido imaginar de esta forma, sin embargo, hoy en día es real gracias a este sistema de negocios. Este tipo de emprendimiento digital puede que no sea tan conocido como el Dropshiping, el FBA u otros modelos de negocio que existen, y muy probablemente es porque tiene que ver con autores y libros, algo que no es tan “sexy” como los otros modelos. Sin embargo, si comienzas a ver esto como un negocio, sistematizas los procesos y adaptas todo para que llegues al resultado financiero deseado, puede ser uno de los mejores negocios que existen para empezar tu camino en el emprendimiento digital y la libertad financiera. En dos años y medio he pasado de trabajar en dos empleos a no 51

GERALD CONFIENZA

tener ninguno y pasar el 2019 viajando por el mundo sin depender de un empleo y es gracias a esta actividad. Siempre recomiendo que busques aprender de otras personas que están donde tú quieres estar. Una de las razones por las cuales yo pude avanzar tanto con mi negocio es porque me apegué y me hice amigo de aquellos que estaban en el lugar donde yo quería llegar. Trataba de brindarles valor, de ayudarles con lo que sea y servirles siempre porque, de cierta forma, quizás yo no estaba a su nivel, pero habían cosas que podía brindar y a cambio aprendí bastante. Hoy en día son mis socios y creo que esta es una de las cosas más importantes y que muy poca gente menciona. Muchas veces el éxito depende del tipo de persona que te rodea y seguro quieres rodearte de aquellos que suman y de igual forma tú sumarles a ellos. No seas aquel que solo quiere recibir, personas así son sanguijuelas de energía o vampiros de energía y nadie los quiere a su alrededor. Te cuento que en mi curso de autopublicación “Gana dinero con libros” enseño paso a paso cómo generar seis cifras haciendo esto. Este curso tiene más de 117 videos que hablan acerca de todas las formas de autopublicar un libro y cómo maximizar tus regalías. Es un curso virtual y puedes acceder cuando quieras, sentirás como si yo estoy contigo en todo este proceso. Allí puedes encontrar desde cómo descubrir los nichos más jugosos, dónde existe la mayor cantidad de demanda, cómo maximizar tus regalías con audios y con audiencias. Enseño a hacer de esta actividad un negocio que te devuelva el tiempo y que no tengas que depender de un empleo, sino que trabajarás en tu laptop desde donde sea y cuando quieras. Ahora mismo estoy dictando este libro desde un lounge en Lima, Perú, a pesar de que hace unas semanas estaba en Las Vegas. Estos viajes a donde sea y cuando yo quiera, se da gracias a este negocio. Mi grupo de Facebook es una comunidad formada principalmente por mis estudiantes, muchos han alcanzado su libertad gracias a este negocio, su vida les ha cambiado. Ellos tomaron acción y están agradecidos y felices de haber comprado el curso. En pocos meses algunos alcanzaron cifras que en sus empleos fijos nunca hubieran 52

Libre a los 24

alcanzado. No lo digo por alardear, sino porque verdaderamente me apasiona ver personas crecer y tomar acción. No hay nada mejor que tener ingresos pasivos y disfrutar de lo que a uno le gusta. Si quieres libertad, autonomía, no depender de un empleo, ni rendirle cuentas a nadie, si quieres pasar más tiempo con tus familiares y amigos, viajar, dedicar tiempo a proyectos que te emocionan, entonces este negocio es para ti. Sí, requiere de aprendizaje, tienes que sacrificar tiempo e invertir dinero, pero los resultados son muy pero muy buenos. Esto es todo, nos vemos en un futuro video, un futuro libro o un futuro correo, siempre estoy aquí para servirte. Éxitos.

53

BONUS: SIN ESTO NADA DE LO QUE HE ESCRITO TE FUNCIONARÁ

Antes de cerrar quiero hablarte de una súper herramienta que uso a diario y ha transformado. En este libro te he mostrado la ruta que te llevará al éxito con la autopublicación de libros, pero si no acompañas esta información con tus acciones entonces no obtendrás resultados. Con este ejemplo podrás lograr tus objetivos de ventas pues creo que podrás visualizar todo mejor. Tengo un amigo, vamos a llamarlo “Nicolás”, él me conoce desde hace muchos años y ha sido testigo de mi evolución en el negocio. Estuvo ahí cuando me encontré en tiempos de dificultad y ahora ve que tengo dinero y que tengo libertad. Este amigo quiso aprender de mí, así que le recomendé mi curso “Gana Dinero con libros”, él accedió y comenzó su camino. Me sorprendió que no me lo pidió de gratis, ni pidió rebaja. Esto me llenó de alegría porque me di cuenta de que estaba dispuesto a confiar en lo que hago. Así que, al ver su actitud, decidí guiarlo a través de mentorías para que él también disfrutara de los resultados que yo estoy disfrutando. “Nicolás” recibió mi asesoría personalizada, respondí todas sus preguntas, siempre estuve ahí para él, le mostré el paso a paso, sin secretos y le enseñé mis errores para que no los cometiera. Luego de 55

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

un tiempo regresé a Perú, le pregunté sobre su progreso, pero me entristeció que todavía en esa fecha no había publicado su primer libro. Es decir, él absorbió todo el conocimiento, pero no lo llevó a la práctica. Esto es asombroso, porque luego de todas estas ideas que te he dado en este material, no se necesita más de dos semanas o un mes para escribir un libro. Sin embargo, él había perdido todo ese tiempo y aunque pagó por mi curso, lo más lamentable es que para esa fecha todavía no lo había terminado. Él dio el primer paso al comprar mi libro, pero no dio el paso de acción de trabajar en lo aprendido. Tenía la receta perfecta para lograr por lo menos $1,000 dólares al mes y no lo aprovechó. Toma en cuenta que, así como eres por dentro eres por fuera. La razón por la que piensas como piensas y actúas como actúas y haces lo que haces durante tanto tiempo es porque esos mismos hábitos son los que tienen las personas que te rodean. La mente es una computadora que se pone en reposo y comienza a repetir de forma automática sus funciones, sus pensamientos, sus actuaciones, de esa forma es más fácil hacer las cosas como siempre. A la mente le importa lo más esencial y mientras lo tenga y esté en automática se sentirá cómoda. Necesitas cambiar eso, necesitas activar tu mente, reprogramarte, para así deshacerte de los vicios colectivos. La mejor forma de hacerlo es a través de una rutina matutina, algo que hagas todos los días. Fija tu mente y tus emociones para el cumplimiento de lo que te propongas. Esto es lo que hago diario, yo no me atrevo a comenzar mi día hasta completar mi ritual matutino, mi sesión de mindset cada mañana, para que todo lo que haga después tenga sentido. Así es como logro enfocarme y por eso tengo el hábito de hacer un ritual matutino. Te sonará como algo mágico, pero funciona porque tiene su fundamento lógico. Con un ritual matutino activas tu mente, la pones alerta, la alineas con tus objetivos y de esa forma ella se enfoca en lo que quieres lograr. Así, esto te ayuda a generar condiciones y acciones que te favorecen. Voy a ayudarte, eso es lo que me gusta y me apasiona, ayudar a

56

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

personas como tú que han llegado hasta el final de este libro buscando un cambio para su vida y que están dispuestos a dejarse guiar. No quiero que seas como mi amigo. Te mostraré mi ritual matutino. Si esto me ha funcionado a mí, puede funcionar para ti e incentivarte a tener buenos hábitos cada día. Arquitectura de una rutina matutina de excelencia. Paso 1: Visualización Pensarás que es esotérico y que no tiene sentido, pero sí lo tiene. La visualización es muy importante, de hecho, es la actividad más importante de mi vida. Tengo un amigo llamado Omid Kazravan que trabaja para empresas importantes y ha sido speaker nacional para Anthony Robbins. En uno de sus entrenamientos, llegó a trabajar con un alto ejecutivo de Amazon. Este ejecutivo le comentó a Omid sobre una de las prácticas diarias del CEO Jeff Bezos. Todos los días al despertar el Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, visualiza entre 2 a 4 horas. Esto le da claridad para sus proyectos. Así como él, hay personas exitosas en el mundo que visualizan a diario, priorizan la visualización y lo toman muy en serio. La visualización no es pensar o imaginar, es más un tema de creatividad emocional. Se trata de cerrar tus ojos y crear una escena mental viva, con colores, sonidos, sensaciones, que puedas ver y que esta sea una vida más avanzada, mucho mejor y para nada relacionada con la actual. Forza tu mente a crear activamente y verte en un futuro cercano ideal. Yo me hago la siguiente pregunta: “¿Cómo sería mi día ideal?” y así comienzo a visualizar. Me veo en un país, en una mansión y observo todo a mi alrededor, me pregunto si tendré pareja, ¿qué ropa me pondré?, ¿qué hay en mi agenda?, ¿qué me emociona?, ¿cuáles son mis negocios? ¿qué es lo que me llena de energía? ¿qué estoy comiendo?, ¿cómo será la noche de mi día ideal?, etc. Me gusta jugar con mi visualización incluyendo mis negocios y cómo lo estoy ejecu-

57

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

tando.¿qué estoy comiendo?, ¿cómo será la noche de mi día ideal?, etc. Así es como involucro más emociones a esta escena mental, con lo que activo mi subconsciente. Activo parte de mi cerebro como si la escena fuese real, de hecho, la hago real y dejo que esa experiencia influya en mí, en mis reacciones, mis sentimientos y mis emociones. Es así como el subconsciente comienza a trabajar para convertirte en eso y hacer de esa escena tu realidad. Poco a poco, a medida que vas visualizando, dejas de cuestionar esa realidad y pasas a actuar como si ya tuvieras esa vida. Pregúntate cómo serías si tu vida fuera exitosa. Esto es real, yo he conseguido todo lo que he visualizado en mi vida, porque visualizo con fuerza. Has un mapa de sueños, que puede ser una imagen, un póster, una diapositiva en Power Point o un collage de todo lo que te gusta. Si te gustan los viajes, coloca paisajes que quieres ver, si te gusta la ropa, coloca los vestidos y trajes que te gustaría tener. Esas imágenes te ayudarán a visualizar con más facilidad y así impregnarás a tu subconsciente. Ya sabes, si visualizas todos los días y mantienes tu mapa de sueño, te llenarás de energía, de positivismo, tendrás más convicción y tus actos te llevarán a cumplir tu visualización porque tendrás claridad y tus decisiones actuarán de acorde a tus objetivos. Paso 2: Las metas influyen en tus resultados Las metas lo son todo, te permiten trabajar con urgencia, siempre y cuando estén bien construidas, les pongas fecha y te generen acción. Uno de los lanzamientos de un ordenador de Steve Job se hizo una hora después de completarse el diseño, esto significa que él tenía convicción sobre la importancia de la urgencia. Las metas te llevan a los resultados. Yo incorporo una meta al día en mi ritual matutino, y así me enfoco y pongo todo mi empeño en ella. Escribo una declaración positiva, algo como: “yo, Gerald, estoy agradecido porque estoy generando $10,000 dólares al mes con mi negocio de publicación en 58

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

Amazon hoy (y pongo la fecha del día)”. Escribo la fecha como si ya la hubiera cumplido, porque así sugestiono a mi cerebro y me muevo hacia la acción que lo hará realidad. Esto aterriza a un nivel físico mi visualización. Si una de tus visiones es vivir en una casa grande y hermosa, una de tus metas es generar lo que necesitas para pagar la cuota mensual, es una meta tangible porque te moverá a generar ese dinero. Paso 3: Preguntas claves Por lo general, el pensamiento de muchas personas es limitado y esto se debe en parte a toda la distracción que tenemos a diario. Estas distracciones nos roban la energía para pensar en una meta clara, así que no sabemos qué hacer, qué es lo primero y cómo debemos actuar. En tu rutina matutina has preguntas claves que te guíen a encontrar respuestas que te movilicen. Pregúntate ¿qué menor esfuerzo puedo hacer hoy que genere el mayor impacto o resultado? Aquí otras preguntas que puedes hacer: ¿Qué es la cosa más importante que puedo hacer hoy que me llevará a mi meta financiera de este mes? ¿Cómo puedo llegar a aún más lectores y vender aún más libros con menos esfuerzo? ¿Qué me está generando mayores ingresos? ¿Qué debería hacer más? ¿Qué debería hacer menos? Este paso en tu rutina diaria te llevará a elaborar un plan que sí dé resultados en vez de ocuparte en las acciones equivocadas. Paso 4: Prioriza cada mañana En tu rutina matutina debes establecer prioridades para que tu tiempo sea invertido correctamente, y no se te vaya en cosas que no te harán avanzar. Después de visualizar y ponerte a escribir tus metas, responde las 59

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

preguntas claves específicas y has una lista de acciones, actividades y funciones para cumplir. Luego, lo que sigue es priorizar dividiendo la lista en cuatro categorías. La primera es lo urgente y lo importante, luego, lo urgente pero no importante, después, lo importante pero no urgente, y por último, lo que no es importante ni urgente. Es así como tendrás tu lista por categoría y sabrás qué hacer primero y qué cumplir para tomar acciones que den resultados inmediatos. Lo urgente e importante es lo que te permitirá avanzar hacia tu objeto y es lo primero que debes hacer. Lo urgente y no importante es lo que tendrías que hacer con urgencia, pero que no es importante para cumplir tu objetivo de inmediato. Luego de haber hecho estas dos, pasas a lo importante y lo que no es urgente para tu negocio, y luego haces aquello que sencillamente es básico. En ese orden debes organizar tus tareas, así darás pasos organizados y podrás avanzar a favor de tu bienestar para cumplir tu visualización y estar siempre en la dirección correcta. Paso 5: Energía Este es otro aspecto importante. Presta mucha atención a tu energía. En mi caso, yo duermo muy bien, esto es importante para despertarme recuperado, de esta forma puedo visualizar mejor pues evito el cansancio y puedo tener más foco. No dormir bien afecta a tu cerebro y la forma como procesa la información. También como poco y ayuno ocasionalmente. En algún momento escuché que nadie puede tener una conversación sabía si ha comido mucho. Yo como poco y ayuno ocasionalmente. Te sonará extraño, pero la comida pone a tu sistema digestivo a funcionar, y esto ocupa energía. Es importante tener una dieta balanceada, comer liviano y ayunar ocasionalmente, esto mantendrá una energía estable que permitirá mejores procesos de pensamiento. Has una prueba, come un día con pocos carbohidratos, ingiere ensalada y cero bebidas dañinas, y observa cómo reacciona tu cuerpo y tu mente. Todo esto es parte de mi rutina diaria y ha sido fundamental para 60

Bonus: Sin esto nada de lo que he escrito te funcionará

mi éxito. Te recomiendo tener la tuya, puedes imitar la mía o ajustarla según tus necesidades, o crear una completamente diferente, pero asegúrate de comenzar cada día con claridad y enfoque. Cierro este libro con una frase de Tony Robbins que dice: “El camino del éxito es tomar acción masiva y determinada. Recuerda que la verdadera decisión es medida por el hecho de haber tomado acción. Si no hay acción no has tomado una decisión”. Ya sabes, ha una gran diferencia entre “vamos a VER si funciona” y “¡vamos a HACER que funcione!”. Es TU decisión, TU compromiso y solo TÚ eres el responsable de tomar acción para lograr tu éxito.

61