Leyes Del Movimiento

LEYES DEL MOVIMIENTO Cuando se lanza o patea una pelota se aplica una fuerza asociada con la actividad muscular y con ci

Views 84 Downloads 2 File size 44KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEYES DEL MOVIMIENTO Cuando se lanza o patea una pelota se aplica una fuerza asociada con la actividad muscular y con cierto cambio en la velocidad del objeto, pero las fuerzas no siempre producen movimiento. Cuando estamos sentados la fuerza de gravedad actúa sobre nuestro cuerpo para permanecer estacionarios. Como solo una fuerza puede producir un cambio de velocidad, se considerara una fuerzacomo aquello que ocasiona que un cuerpo se acelere. Cuando varias fuerzas actúen simultáneamente sobre un objeto, este se acelera solo si la fuerza neta es diferente de cero. Por lo tanto, la fuerza neta es el vector suma de todas las fuerzas que actúan sobre él. Si la fuerza neta es cero, el objeto permanece en reposo o moviéndose a velocidad constante, cuando esto pasa se dice que esta en equilibrio. Existen 2 tipos de fuerzas: de contacto y de campo. *Contacto.- Representan el resultado del contacto físico entre dos objetos. *Campo.- No implican contacto físico entre los objetos sino que actúan a través del espacio vacío y son: gravedad, fuerzas electromagnéticas entre cargas eléctricas, fuerzas nucleares fuertes en partículas subatómicas y fuerzas nucleares débiles que surgen en proceso de decaimiento radiactivo. *Medición De La Intensidad De Una Fuerza. Es conveniente utilizar la deformación de un resorte para medir fuerzas. øFø="F12+F22 Debido a que las fuerzas son cantidades vectoriales, se deben utilizar las reglas de la adición vectorial para obtener la fuerza neta que actúa sobre un objeto. *Primera Ley De Newton Y Marcos Inerciales. A empujar un objeto, este se desliza debido a la fuerza aplicada, llamada fuerza externa. La primera ley de Newton dice que en ausencia de fuerzas externas, un objeto en reposo permanecerá en reposo y un objeto en movimiento permanecerá en movimiento (con rapidez constante y en línea recta). Otro termino es que cuando ninguna fuerza actúa sobre un objeto, la aceleración de dicho objeto es cero. De acuerdo a esta ley, un cuerpo aislado (que no interactúa con su medio) esta en reposo o a velocidad constante. La tendencia de un objeto a resistir cualquier intento por cambiar su velocidad se llama inercia del objeto. *Marcos Inerciales Un objeto puede ser observado desde cualquier marco de referencia. La primero Ley de Newton llamada también Ley de la Inercia, define un conjunto de marcos,

denominados marcos inerciales. Un marco de referencia inercial es el que no esta acelerado. Cualquier marco de referencia que se mueve a velocidad constante respecto de un marco inercial es en sí mismo un marco inercial. Si un objeto se mueve a velocidad constante, un observador en un marco inercial afirmara que a=0 " F=0. Un observador en cualquier otro marco inercial afirmara lo mismo. Masa. Es la propiedad de un objeto que especifica cuanta inercia tiene el objeto y su unidad en el SI es el kilogramo. Cuanto mayor es la masa de un cuerpo, tanto menor es la aceleración de ese cuerpo bajo la acción de una fuerza aplicada, ejemplo: Masa 3Kg. Aceleración 4m/s2 Masa 6Kg. Aceleración 2m/s2 Para describir la masa cuantitativamente, si un cuerpo actúa sobre un cuerpo de masa m1 produce una aceleración a1, y si la misma fuerza actúa sobre un cuerpo de masa m2 produce una aceleración a2. La proporción de las dos masas se define como la proporción inversa de las magnitudes de las aceleraciones producidas por la misma fuerza, esto es: La masa es una propiedad inherente de un cuerpo y es independiente de los alrededores del cuerpo y del método utilizado para medirla. La masa es una cantidad escalar. La masa y el peso son dos cantidades diferentes. La masa de un cuerpo es igual en cualquier lugar, el peso no. *Segunda ley de Newton Responde la pregunta de lo que sucede a un objeto si la fuerza resultante que actúa sobre el es diferente de cero. Si se ejerce una fuerza F sobre un objeto en una superficie sin fricción, este se mueve con cierta aceleración a. Si se duplica la fuerza 2F la aceleración se duplica y así sucesivamente. Por lo que, la aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza resultante que actúa sobre él. Si se ejerce una fuerza F sobre un objeto de en una superficie sin fricción, este experimenta cierta aceleración a. Si se duplica la masa del objeto, la misma fuerza produce una aceleración a/2 y así sucesivamente. Por lo tanto, la magnitud de la aceleración es inversamente proporcional a su masa. Lo anterior se resume en la segunda Ley de Newton que establece que: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Matemáticamente: "F=ma

por lo tanto: "Fx=max "Fy=may "Fz=maz