Ley de Pascal- Cuestionario

Ley de Pascal  ¿Por qué se observan variaciones en los niveles de los tubos? (si estos ocurren). No se observa en ning

Views 148 Downloads 29 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Ley de Pascal 

¿Por qué se observan variaciones en los niveles de los tubos? (si estos ocurren). No se observa en ninguno de los casos que los tubos presenten variaciones en los niveles de líquido, de hecho cada uno de ellos está lleno del líquido suministrado, a un mismo nivel sin importar la geometría de ninguno de los tubos.



¿Cómo se comportarán los niveles si en el tubo que los une, el agua estuviera fluyendo? Al principio se verían una gran cantidad de variaciones en los niveles de los tubos, pero una vez que el flujo sea constante, los niveles se estabilizarán



¿Físicamente a que equivale la presión en la base de los tubos? La presión solamente depende de la profundidad por debajo de la superficie del líquido y es independiente de la forma del recipiente que lo contiene. Como la altura del líquido variaba, la presión en la base era mayor cuando el líquido alcanzaba la mayor altura.



¿Cómo se transmite la presión con un fluido en reposo dentro de un tubo inclinado con relación a como ocurre en un tubo en posición vertical? Cuando tenemos un tubo en posición vertical, la presión se ejerce perpendicularmente en cualquier punto de la superficie que contenga el fluido, cuando tenemos un tubo inclinado, sabiendo que la presión depende de la altura del fluido, esta se verá afectada por el grado de inclinación del tubo teniendo en cuenta el nuevo centro de gravedad que provoca la dirección del líquido sobre el tubo.



Deduzca una expresión para la presión en un punto dentro de un fluido, analizando el diagrama de sólido libre: En un fluido en reposo la presión en un punto es constante en cualquier dirección y por tanto la presión media, promediando en todas direcciones coincide con la presión hidrostática. P= pgh+ P0



¿Cómo cree usted que el peso unitario del fluido afecta la presión sobre el punto anteriormente analizado? la presión depende de la densidad que multiplica a la fuerza gravitacional y la altura; la densidad es igual a masa sobre volumen, es decir el peso unitario afectaría la densidad del fluido.



¿Cuál es el valor de la presión atmosférica expresada en KPa, mmHg, metros columna de agua, kgf/cm2 y en Psi? 101,325 KPa 10,33 mca Kgf 14,696 PSI 1,0332 2 760 mmhg cm



Grafique Empuje Vs Volumen del fluido y analice la gráfica. ashkdbyhasbdabsd



Cite cinco casos prácticos en su vida como ingeniero, en la que el análisis de las presiones de los fluidos, será importante para su desempeño profesional. En la construcción de PTAR Y PTAP Aplicación de la prensa hidráulica En la construcción de canales de alcantarillado En la construcción de los sistemas sépticos de las casas y fincas En la construcción de criaderos de peces Introducción

Cuando un cuerpo sólido cualquiera flota dentro de un líquido, se presenta un estado de equilibrio debido a que el líquido ejerce una fuerza ascendente de similar magnitud, pero de sentido contrario al del peso del cuerpo. Es posible observar en este tipo de situaciones, que las componentes horizontales de la presión hidrostática se contraponen, por lo que no existe fuerza resultante horizontal alguna, presentándose únicamente la componente vertical Y y la fuerza generada por el peso del cuerpo sólido. Como Arquímedes lo expresó en uno de sus más grandes logros “el principio de Arquímedes”: “Todo cuerpo sumergido en un líquido experimenta un empuje vertical ascendente de igual magnitud que el peso del volumen desalojado”. Este principio de carácter empírico fue posteriormente avalado mediante las leyes de Newton. Donde, la fuerza de flotabilidad tiene su naturaleza en las presiones que ejerce el fluido sobre el cuerpo, cuando éste se encuentra sumergido.