Ley de Ohm y Fuentes de Tension Continua Practica 3

LEY DE OHM Y FUENTES DE TENSIÓN CONTINUA OBJETIVOS:  Determinar la ley de OHM  Determinar la relación funcional entre

Views 77 Downloads 0 File size 121KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LEY DE OHM Y FUENTES DE TENSIÓN CONTINUA OBJETIVOS:  Determinar la ley de OHM  Determinar la relación funcional entre el voltaje de los bornes de una fuente de tensión continua y la corriente que circula por la fuente.

FUNDAMENTO TEORICO: Ley de Ohm.- La ley de Ohm establece la relación que existe entre la corriente (I) que circula por un circuito y la diferencia de potencial (voltaje) aplicando a un circuito (Resistencia de carga).

V  I *R Fuente de tensión ideal.- Es aquella que entre los bornes proporciona una diferencia de potencial constante para cualquier valor de corriente que circula por el circuito.

V[v]

I[A] Fuente de tensión real.- Es aquella que entre sus bornes proporciona una diferencia de potencial que depende del valor de la corriente que circula por el circuito. Todo el conjunto de piezas que componen una fuente de tensión (conductores, soluciones ácidas, metales, etc.) ofrecen una cierta resistencia al paso de corriente denominada resistencia interna de la fuente (ri). Una fuente de tensión real se representa esquemáticamente como una fuente ideal más una resistencia interna. MATERIALES:  Fuente de tensión continúa alimentada con energía eléctrica.  Pila seca  Resistencias  Voltímetro - multímetro  Amperímetro

 Cables de conexión 1.- LEY DE OHM PROCEDIMIENTO:  Fijar un valor ctte de la resistencia eléctrica, y armar el circuito.  Para un voltaje en la resistencia ctte registrar la corriente electrica y completar la tabla 1.1 (fuente)  Para la resistencia en un voltaje ctte registrar la corriente electrica y completar la tabla 1.2(pila)

TOMA Y TRATAMIENTO DE DATOS: Tabla1.1

R= ctte

Tabla 1.2 I [A] 0.14 4.00 5.00 6.00 7.00 8.00

Aplicando Mínimos Cuadrados Tabla 1.1.1 n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

I2

V2

I * V

R[Ω] 4.80 3.50 2.80 2.10 1.80 0.70

V= ctte

Tabla 1.2.1 n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

Log(V)

Log(I)

(Log(V))2

(Log(I))2 Log(V)*Log(I)

RESULTADOS:

R=ctte Modelo de ajuste:

Parámetros de la curva ajustada con sus respectivos errores:

A= B= r= Ecuación de ajuste escogida:

Valor de la resistencia eléctrica con su respectivo error:

V=ctte Modelo de ajuste:

Parámetros de la curva ajustada con sus respectivos errores:

A= A= B=b= r= Ecuación de ajuste escogida:

Valor de voltaje con su respectivo error:

2.- FUENTES DE TENSIÓN CONTINUA La diferencia de potencial entre A y B depende de la corriente que se deja pasar por el circuito exterior de resistencia R PROCEDIMIENTO. Elegir la fuente de tensión continua alimentada con corriente eléctrica.  Armar el circuito  Para cara valor de resistencia diferente registrar los valores de la corriente eléctrica y la diferencia de potencial.(completar tabla 2.1)  Con la pila seca en lugar de la fuente de tensión continua alimentada con energía eléctrica, repetir el anterior paso.(completar tabla 2.2)

TOMA Y TRATAMIENTO DE DATOS: Tabla 2.1

Tabla 2.2 I [A]

VAB [V]

Aplicando Mínimos Cuadrados

Tabla 2.1.1 n 1

I [A]

VAB [V]

I2

VAB2

I*VAB

2 3 4 5 6 7 Total

Tabla 2.2.1

n 1 2 3 4 5 6 7 Total

I [A]

VAB [V]

I2

VAB2

I*VAB

RESUTADOS:

Fuente de tensión continua:

Modelo de ajuste:

Parámetros de la curva ajustada con sus respectivos errores:

A= B= r= Ecuación de ajuste escogida:

Valor de la resistencia interna, corriente de corto circuito y FEM con su respectivo error: ε= ri = Icc=

Pila seca: Modelo de ajuste:

Parámetros de la curva ajustada con sus respectivos errores:

A= B= r= Ecuación de ajuste escogida:

Valor de la resistencia interna, corriente de corto circuito y FEM con su respectivo error:

ε

=

ri = Icc=

Cuestionario:

¿Cuál de las fuentes de tensión estudiadas se acerca más a una fuente de tensión

ideal? Una fuente de tensión ideal, es aquella que entre sus bornes proporciona una diferencia de potencial constante para cualquier valor de la corriente que circula por el circuito. Para todas las situaciones estudiadas hemos encontrado que: VAB = V0 - I En realidad todas las fuentes de FEM tienen una resistencia interna intrínseca que pese a los esfuerzos realizados no se ha logrado eliminar. De tal manera que la fuente de tensión que más se aproxime a lo ideal será aquella que tiende a mantener la diferencia de potencial constante. Esto es posible en la medida en que la resistencia interna (i) sea la más pequeña o próxima a cero. Gráficamente la curva VAB = f ( I ) de menor pendiente, es decir la que más se aproxime a una horizontal será la fuente más próxima a la fuente de tensión ideal es la batería. En una fuente de tensión continua real, ¿Cuál debe ser el valor de la resistencia eléctrica R para tener una máxima de transferencia de potencia? Debe tener el valor de ri.

¿Se cumple la ley de ohm para todo tipo de materiales? Se cumple en todo tipo de materiales eléctricos.

Gráficos: Ley de Ohm:



R=ctte



V=ctte

Fuentes de tensión continua:



Fuente de tensión continua



Pila seca