Ley Contra La Delincuencia Organizada

m     m     m         m   m   

Views 143 Downloads 1 File size 726KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

m     m     m    

    m

  m        m     

 !"#"$%& "           

Õ      Õ     Õ        ' ())!*% ( ++   ,-.-,/       !  



  ,.0,--1     m    2

DECRETO NÚMERO 21-2006 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA CONSIDERANDO: Que la Constitución Política de la República de Guatemala establece que el Estado de Guatemala se organiza para proteger a la persona y a la familia y su fin supremo es la realización del bien común. Asimismo es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.

CONSIDERANDO: Que la delincuencia organizada es un flagelo que actualmente ha colocado a los habitantes de la República en un estado de indefensión, por su funcionamiento organizacional, lo que hace necesario la creación de un instrumento legal para perseguir, procesar y erradicar a la delincuencia organizada.

CONSIDERANDO: Que la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, suscrita por Guatemala con fecha 12 de diciembre de 2000 y aprobada mediante el Decreto Número 36-2003 tiene como propósito promover la cooperación para prevenir y combatir eficazmente la delincuencia organizada transnacional, comprometiéndose el Estado de Guatemala a adoptar las medidas legislativas correspondientes a efecto de combatir y erradicar la delincuencia organizada, estableciéndose mecanismos especiales de investigación

POR TANTO: En ejercicio de las atribuciones que le confiere el artículo 171 inciso a) de la Constitución Política de la República de Guatemala,

DECRETA:

La siguiente.



  ,.0,--1     m    2

  Õ     Õ La Que Tiene Por Objeto Establecer Las Conductas Delictivas Atribuibles A Los Integrantes Y/o Participantes De Las Organizaciones Criminales. El Establecimiento Y Regulación De Los Métodos Especiales De Investigación Y Persecución Penal Tales Como: [ Operaciones Encubiertas.

[ Entregas Vigiladas.

[ Interceptaciones Telefónicas Y Otros Medios De Comunicación.

[ Los Procedimientos Para Declarar La Extinción Del Derecho De Propiedad Sobre Bienes Producto De Actividades Ilícitas Cometidas Por Grupos Delictivos Organizados.

  ,.0,--1     m    2

[ Lo Referente A Los Colaboradores En La Persecución Penal De Estas Actividades.

[ Las Medidas De Protección.

[ Lo Relativo A Las Penas.

[ Así Como Todas Aquellas Medidas Tendientes A Prevenir, Combatir, Desarticular Y Erradicar La Delincuencia Organizada.

  ,.0,--1     m    2

Cuál es el objeto de la ley contra la delincuencia organizada? a) Tendrá por objeto establecer las conductas delictivas atribuidas a los integrantes de las organizaciones criminales, así como el establecimiento y regulación de los métodos especiales de investigación y persecución penal. b) El Decreto contempla además implementar medidas para prevenir, combatir, desarticular y erradicar la delincuencia organizada de conformidad, con la Constitución Política, los tratados internacionales suscritos y ratificados por nuestro país; asimismo, establece los medios para investigar grupos delictivos organizados y delitos de grave impacto social, entre otros. c) Dentro de los aspectos que resalta la nueva Ley, es que quien organice, promueva, pertenezca a grupos o asociaciones no autorizadas, para el uso, entrenamiento y equipamiento con armas, será sancionado con pena de 10 años de prisión. d) Establece que las operaciones encubiertas y las entregas vigiladas, las mismas, serán, autorizadas por el Fiscal General de la República y Jefe del Ministerio Público, a requerimiento del agente fiscal encargado del caso. También se realizarán operaciones encubiertas, con la finalidad de obtener información o evidencias que permitan procesar a las personas que forman parte de grupos delictivos organizados y su desarticulación, mediante el diseño de estrategias eficaces con estricto control del MP, entre otros.

           

  ,.0,--1     m    2

0  !"!# #$!% Es la integración de dos o más personas organizadamente, bajo normas y fines determinados, es decir bajo una estructura jerárquica y de mando, podemos concluir que la delincuencia organizada es el conjunto de personas organizadamente, bajos normas y jerarquías, con la finalidad de cometer o llevar a cabo actos ilícitos. Por lo tanto, como toda asociación o sociedad, estará sujeta a normas, disciplina y rigidez para realizar su fin; por tanto la Delincuencia Organizada actuara como una "Sociedad del Crimen", ya que sus actos, aparte de ser ilegales tendrán el fin de obtener ganancias lucrativas de esas actividades ilícitas.

De ahí que el crimen organizado haya sido Conceptualizado como una "sociedad", que buscan operar fuera del control del pueblo y del gobierno, pues involucra a miles de Delincuentes que trabajan dentro de sus estructuras complejas, ordenadas y disciplinadas como cualquier corporación, mismas que están sujetas a reglas aplicadas con rigidez.

     

  ,.0,--1     m    2

  &'ÕÕ &Õ  Õ     Õ Las "sociedades criminales" como tal, tienen objetivos específicos, la obtención de ganancias a través de actividades ilícitas. Es por ello que dichas sociedades por lo regular para obtenerlas tienden a comercializar sus productos en el mercado negro, ya sea en la venta de drogas, prostitución, automóviles piratería y hasta cuadros de arte valiosos. Es así, que las organizaciones criminales, a la par del desarrollo de nuestra sociedad, se modernizan y se vuelven cada vez más eficaces y sus radios de acción se extienden progresivamente. Hoy sus mercados han traspaso fronteras y su actividades se han "globalizado". La sub-economía que han generado produce aproximadamente en todo el mundo entre los 500 y 800 mil millones de dólares al año (más que el presupuesto combinado de la mitad de los países del mundo), teniendo como principales fuentes de ingresos, en orden de importancia los siguientes: 1. Narcotráfico:

2. Tráfico de Personas:

3. Prostitución:

  ,.0,--1     m    2

4. Piratería:

5. Contrabando y venta ilegal de armas y automóviles:

6. Contrabando y mercado de obras de arte y piezas arqueológicas.

7. Delitos ecológicos tales como, tales como contrabando de sustancias químicas peligrosas, mercado de maderas preciosas taladas ilegalmente, tráfico de especies animales en peligro de extinción.



  ,.0,--1     m    2

(  Õ  (  &  ) ( &Õ   0    '   Õ * Õ+ Para quienes han sufrido los flagelos del crimen organizado, y a través de este instrumento legal los operadores de justicia, así como la Policía Nacional Civil, podrán combatir de una forma más eficiente la delincuencia organizada. Durante el análisis de la Ley Contra la Delincuencia Organizada, prevaleció el diálogo y el consenso, a efecto de proveer una herramienta importante a las fuerzas de seguridad civil, a los jueces y fiscales del Ministerio Público. se han cuestionado a los jueces por no emitir sentencias condenatorias, pero muchas veces las pruebas que presenta el Ministerio Público, no ha permitido al juzgador sancionar a los responsables de los delitos de impacto social ahora con esta nueva ley se tendrá una mejor herramienta. El Decreto 21-2006, establece los agentes encubiertos, entregas controladas y escuchas telefónicas, estos tres aspectos permitirán los resultados más concretos en términos de investigación, sin embargo, hay que estar claros, el Congreso no está aprobando esta Ley, para que sirva para interferir la intimidad de las personas, mucho menos para el ciudadano común que no está cometiendo ningún hecho ilícito.