Levas Radiales-Axiales

Tecnológico Nacional De México Instituto Tecnológico de Tijuana Materia: Análisis y Síntesis de Mecanismos Serie: EME-1

Views 68 Downloads 3 File size 401KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Tecnológico Nacional De México Instituto Tecnológico de Tijuana

Materia: Análisis y Síntesis de Mecanismos Serie: EME-1005EM6A Trabajo #8 Levas Radiales/Axiales Alumno: Hernan Aldair Zuñiga Atondo No. Control: 15210325 Docente: Marco Antonio Martínez Manríquez Entrega: 2 de octubre de 2017

Calificación: _____________

 Levas Radiales

Estas levas regularmente son discos planos individuales o arreglos de pequeños discos a lo largo de un eje giratorio que tienen un perfil, el cual denotara la acción que tendrá el seguidor con el cuál este acoplado.

Pueden tener distintos tipos de perfil según sea su propósito.      

Redonda Lóbulo Elipse Excéntrico Hexagonal Caracol

Cuando la velocidad de la leva es muy alta se utilizan las levas radiales planas con seguidores con cierre de forma, estas poseen maquinada la trayectoria del seguidor en una de sus caras.

El seguidor para levas radiales es el elemento que realizará una acción dependiendo del perfil de la leva. Puede ser tanto de movimiento rectilíneo alternativo como oscilante sobre un punto fijo.

Para transmitir el trabajo realizado por la leva se utiliza la transmisión de bolas, o por transmisión hidráulica por fuelles.

 Levas Axiales

Este tipo de levas usualmente son cilindros giratorios que tienen la trayectoria del seguidor maquinada sobre la cara cilíndrica o dentro de ella.

En estas levas se destacan las de tambor y las de cara.



Levas axiales cilíndricas Las levas cilíndricas o de tambor pueden ser nervadas o surcadas con cierre de forma con el seguidor.

Las levas de tambor ayudan al seguidor a permanecer siempre en la posición y dirección correcta. 

Levas axiales de cara Las levas de cara son cilíndricas y poseen la sección de contacto con el seguidor en la parte frontal.

En este caso el seguidor no está acoplado por el cierre de forma, sino por cierre de fuerza.

 Nomenclatura de Levas 



    

   



Desplazamiento del seguidor: en general se define como la posición del mecanismo seguidor a partir de un punto específico denominado cero o reposo, en relación con el tiempo o con alguna fracción del ciclo de la maquinaria (desplazamiento de la leva) medida en forma angular. Desplazamiento de la leva: medido en grados o milímetros, es el movimiento de la leva medido desde un punto específico, cero o reposo, en relación con el mecanismo del seguidor definido antes. Perfil de la leva: es el contorno de la superficie de trabajo de la leva. Punto trazador: es la línea de centro del rodillo o su equivalente, cuando se utiliza un seguidor plano. Curva primitiva: es el lugar geométrico de la sucesión de puntos descritos por el punto trazador, cuando la leva se desplaza. Circulo base: es el menor círculo inscrito en el perfil de la leva. Circulo primario: es el menor círculo inscrito de la curva primitiva y con centro en el centro de la leva. Es concéntrico con el círculo de base y separado de este a un radio del rodillo seguidor. Ángulo de presión: es el ángulo entre la normal a la curva primitiva y la dirección instantánea del movimiento del seguidor. Punto primitivo: es el punto de la curva primitiva donde tiene su máximo valor el ángulo de presión. Círculo primitivo: es el círculo que pasa por el punto primitivo. Punto de transición: es el punto de máxima velocidad donde la aceleración cambia de signo y cambia la dirección de la fuerza en el seguidor. En las levas cerradas, este punto se denomina con frecuencia punto de cruce, donde, debido al cambio de dirección de la aceleración, el seguidor deja un perfil de la leva para entrar en contacto con el perfil opuesto o conjugado.

Bibliografía  https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://download12. myslide.es/uploads/check_up03/192015/5489170cb47959357a8 b47ed.pptx  http://myslide.es/documents/levas-radiales-axiales-ydesmodromicas.html  https://prezi.com/23sxmpspns12/levas-radiales-y-axiales/  http://documents.mx/documents/levas-radiales-y-axiales.html