Letra F

Letra F La letra F representa la sexta letra del alfabeto latino, su escritura en minúscula es “f” y en mayúscula “F”, e

Views 84 Downloads 5 File size 50KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Letra F La letra F representa la sexta letra del alfabeto latino, su escritura en minúscula es “f” y en mayúscula “F”, es una consonante considerada como fricativa labiodental sorda. Su nombre es “efe” y en plural “efes”. La F tiene distintos usos como por ejemplo en la gramática, en donde sirve para abreviar la palabra femenina, o también se emplea en física como símbolo de grados Fahrenheit (°F). Esta letra se encuentra presente en diferentes sistemas alfabéticos, como el caso del oriental, el árabe y el cirílico, en este último caso es representada por el símbolo Ф. Qué es la letra F La letra F en el alfabeto español es representada en mayúscula con el símbolo “F” y en minúscula “f”, mientras que su pronunciación en singular es “efe” y en plural “efes”, representa la sexta letra del abecedario, sin embargo es la cuarta consonante del mismo. El origen de la letra F se puede rastrear hasta la letra fenicia “waw” cuyo valor fonético es de la letra “w” de la cual derivó la letra “digamma” que con el tiempo desaparecería. Los etruscos emplearon la “digamma” y cambiaron su valor fonético de “v” a “f” valor que llegó al alfabeto Romano. Esta letra es considerada una fricativa labiodental sorda, siendo su transcripción oficial por el AFI (Alfabeto Fonético Internacional) la “F”. Asimismo, es posible encontrarse con variantes de escritura de esta letra, ya que por ejemplo se encuentra la f en cursiva, la letra f en letra corrida, etc. Origen de la letra F La letra F en hebreo es presentada como ‫פ‬, y se puede utilizar para expresar tanto el sonido “pei” como el de “fei”. Por otro lado, en griego la letra protosinática “waw, fue tomada como “digamma” es decir una doble gamma (dos veces Γ, una arriba de la otra, lo que forma una F, pero que era pronunciada como la W). La etimología letra F Deriva del latín “F” y éste a su vez del griego, que al mismo tiempo, desciende del etruscO f invertida. Mientras que en los jeroglíficos egipcios era representada gráficamente por la maza, del protosemitico y del fenicio “w”. Historia de la letra F Para entender de dónde proviene la letra F es importante tener en cuenta su historia, la cual ha sido un tanto accidentada. En el idioma español estuvo muy cerca de ser extinta de manera fonética, sin embargo en la actualidad su existencia está garantizada. La historia de la letra F se remonta a la época de los fenicios, en cuyo alfabeto ocupaba el puesto número 6, representando a la “waw”. Una vez que los griegos se encuentran con esta civilización, adoptaron con el tiempo su escritura, la cual les generó ciertos problemas, ya que no sabían articular dicho sonido.