LECTURA DE COMPRENCION 1

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN Fundamental: PREGUNTA DE COMPRENSIÓN Generalmente la primera pregunta del examen d

Views 76 Downloads 24 File size 64KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN Fundamental: PREGUNTA DE COMPRENSIÓN Generalmente la primera pregunta del examen de Español es de comprensión. El tipo de pregunta para la comprensión del texto puede ser: 

Seleccionar informaciones correctas entre varias dadas.

Las preguntas de comprensión pueden aludir a: -tipo de texto, -significado del texto, -idea central, - forma elocutiva, -léxico empleado en el texto, -mensaje que trasmite el texto, entre otros aspectos. Fundamental: PREGUNTA DE REDACCIÓN La pregunta de redacción del examen se deriva de la comprensión del texto leído. Es una pregunta del tipo abierta en la que debes demostrar, además de lo que has comprendido del texto leído, tus habilidades para escribir con coherencia, suficientes ideas y la calidad requerida un comentario, una valoración, argumentar una idea, ejemplificar una situación dada o resumir un texto. EJERCICIO 1 Lee detenidamente el texto siguiente: “Era el medio siglo de la muerte de César Vallejo, y hubo celebraciones. En España, Julio Vélez organizó conferencias, seminarios y una exposición que ofrecía imágenes del poeta, su tierra y su gente. Pero en esos días Julio Vélez conoció a José Manuel Castañón; y entonces todo homenaje le resultó enano. José Manuel Castañón había sido capitán en la guerra española. Peleando por Franco había perdido una mano y había ganado algunas medallas. Una noche, poco después de la guerra, el capitán descubrió, por casualidad, un libro prohibido. Se asomó, leyó un verso, leyó dos versos, y ya no pudo desprenderse. El capitán, héroe del ejército vencedor pasó toda la noche atrapado, leyendo y releyendo a César Vallejo, poeta de los vencidos. Y al amanecer de esa noche, renunció al ejército y se negó a cobrar ni una peseta más del gobierno de Franco. Selecciona la opción correcta para cada enunciado. 1. El objetivo del texto anterior es:

__ Dar a conocer un suceso ocurrido en España. __ Ofrecer datos de la vida del capitán Manuel Castañón. __ Demostrar el resultado de ser un buen lector. __ Escribir sobre un libro prohibido. 2. La idea esencial del texto está contenida en: __ El primer párrafo __ El segundo párrafo __ En el cuarto párrafo __ En la oración que cierra el texto. 3. Después de leer el texto podemos valorar la actitud del capitán Manuel Castañón como: __intrascendente ___negativa ___consecuente ___traidora 4. La expresión que más se ajusta al contenido del texto es: __ “Al leer se ha de horadar como al escribir” __ “Se lee lo grande, y si se es capaz de lo grandioso, se queda en mayor capacidad de ser grande” __ “Saber leer es saber andar” __ “El que lee de prisa no lee”