Lectura 16 D.O PDF

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURSO: DESA

Views 110 Downloads 0 File size 616KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS CURSO: DESARROLLO ORGANIZACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME FINAL

González Isabel (2008) Términos de referencia para realización de Informe Final, Modelo de Beckhard y Harris, UNA

Compilación con Fines Académicos y se respetan los Derechos de Autor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

LECTURA 16

Términos de Referencia

Propuesta de Gestión de Cambio Planeado, desde el Enfoque de Desarrollo Organizacional de Beckhard y Harris (1) (Ejercicio con fines académicos)

Isabel González Noviembre, 2008

(1) La información que se detalla y solicita a continuación es para fines académicos. No implica ninguna referencia o compromiso con empresa en particular. Los datos que se solicitan, serán colocados en función del Estudio de Caso seleccionado, cada grupo trabajará con un (1) solo caso. Una vez seleccionado el caso de estudio, el grupo tendrá la libertar de caracterizar la empresa, colocar nombre, ubicación, todos los datos que se le soliciten y que no necesariamente se especifican en el estudio de caso, ya que todo ello es parte del ejercicio de simulación. No se indican datos financieros y se asigna previamente el modelo o esquema de administración del cambio de Beckard y Harris, como modelo de intervención para que se aproximen desde este enfoque a la situación que se plantean en los estudios de caso referidos anteriormente. Ver modelo y casos en anexo.

1

Propuesta de Gestión de Cambio Planeado, desde el enfoque de Desarrollo Organizacional Fecha:

1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN 1. Identificación de la organización Nombre de la organización País donde realiza sus actividades Año de fundación 2- Fuentes de Información Dirección Web Correo Electrónico

Dirección Física; teléfono, fax Persona Contacto Cargo Teléfono Correo electrónico 3-. Descripción de 1 a organización

/

/

4. Principales productos o servicios

II. DATOS SOBRE EL FENOMENO 0 PROBLEMA 6. Descripción del fenómeno o problema

7. Quién solicita o considera necesario el D.O. para atender la situación, cargo en la empresa.

8. Recursos disponibles

III. DATOS DE LA PROPUESTA -

10. Fases de la intervención o del proceso de cambio, según la situación de cambio que presenta la empresa

11. Descriptores Palabras claves que identifiquen la propuesta

12. objetivos de la propuesta

13. Modelo o esquema de cambio que será utilizado (incluir el modelo e indicar el autor)

14. Intervención en la empresa, utilizando el esquema de cambio indicado. Se debe adecuar con información de la empresa (del estudio de caso seleccionado)

15. Duración de la intervención

16. Actividades y cronograma, horizonte 12 meses (según fases y modelo a ser utilizado)

17. Otras recomendaciones

ANEXOS:

CASO 1: FUSION ORGANIZACIONAL

CASO 2: DESPIDOS MASIVOS

CASO 3: ADQUISICIÓN DE EQUIPO CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

CASO 4: MUDANZA DE LA EMPRESA POR DESASTRE NATURAL

Esquema para un Proceso de Administración del Cambio, Beckhard R . y Harris R. (1988)

CASO 1 FUSION ORGANIZACIONAL

Una institución bancaria ha sido notificada de que pasará a formar parte de otra organización transnacional del mismo sector, de allí que en el proceso de compra, se fusionarán ambas instituciones, permaneciendo la infraestructura, parte del personal y la cartera de servicios con el estilo y los procesos den la marca anterior, pero el nombre, la alta gerencia, los cargos de confianza, la estrategia de mercadeo y los nuevos productos, con el enfoque de la casa matriz.

Este proceso genera nerviosismo, resistencia, rediseños, innovaciones, nuevos retos

Según las reflexiones producto de las lecturas analice desde el D.O., para atender la situación del área de mercadeo.

CASO 2 DESPIDOS MASIVOS

Una gran empresa del sector calzado, de renombre internacional por ser especializada en productos escolares, está evaluando la necesidad de cerrar sus puertas, debido a una insostenible caída del mercado.

Esta situación es producto de una avalancha de importación no controlada e ilícitos aduaneros, lo cual generan una competencia desleal y, en un mercado pautado por precios, esto hace que su empresa carezca de capacidades para seguir operando bajo estas condiciones de mercado.

Quédeben hacer. - desde el enfoque de D.O. para atender posibles despidos masivos, así gerenciar la situación ante socios, empleados, clientes y usuarios finales.

U

CASO 3 ADQUISICIÓN DE EQUIPO CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

Una empresa del sector de artes graficas, dada la gran cantidad de pedidos que tiene en el corto y mediano plazo decide adquirir un equipo de alta tecnología y de gran sofisticación, con lo cual quintuplicaría su producción, reduciría y cambiaría la distribución de la planta, espacios que pudieran ser utilizados para otras líneas de producción o actividades inherentes a la empresa. Es una empresa familiar, dirigida ya por la tercera generación (el nieto) fue creada por el abuelo, tanto abuelo como padre están actualmente vivos y vinculados en calidad de asesores a la empresa en cuestión. Esta empresa posee 120 trabajadores, mayoritariamente aprendices y operarios de equipos tradicionales de impresión, gente joven pero de baja calificación profesional. No se ha invertido en capacitación en el porcentaje esperado, quizás en virtud de ser un proceso mecanizado que no implica, mayor complejidad. La planta se encuentra ubicada en una zona industrial que posee excelentes vías para el traslado del personal, éste muestra sentido de pertenencia a la empresa, dicen recibir buen salario, tienen buenas opiniones de los propietarios, además de encontrarse ubicada en el mismo sitio desde sus inicios hace aproximadamente 75 años, por lo cual es una referencia para la comunidad cercana. Ante la inminencia de esta importante adquisición, la junta Directiva se percata de un importante requerimiento el dominio de conocimientos de informática y redes digitales de cierta complejidad, que debe hacer la empresa ante tal situación.

n

CASO 4 MUDANZA DE LA EMPRESA POR DESASTRE NATURAL

Una empresa fabricantes de recipientes plásticos de uso diverso para el hogar, ubicada en una zona aledaña a la capital, presentó problemas de falla de terreno, al igual que todas las empresas de la zona industrial, debido a las torrenciales lluvias. La situación climática y el desastre natural han obligado a las industrias a cerrar sus puertas temporalmente, evaluar los daños y planear una mudanza en el corto plazo, en terreno apto pero del lado opuesto de la ciudad Es una empresa que emplea en un 70% a miembros de la comunidad, la cual también sufrió graves de año. Qué debe hacer la empresa, ya que las instalaciones si bien son apropiadas, tienen menos metros

Cómo debe la empresa gerenciar este cambio de sede, qué debe hacer para mantener a personal, el cual es eficiente y confiable.

Esquema para un Proceso de Administración del Cambio, Beckhard R . y Harris R. (1988 ) Transiciones Organizacionales, México: Addison -Wesley Da.drmhud.Í^nó doJdomnbio LUmdreddn Jd emb üvaddn &U.

fulwvi4vub

1'-

Rsci,ddn,kl .swdo,nsrnm

Cilio llcgv Joald di Culwddn Jd, mr mlándnIJd Nlmolrva mmd UdujoiryeJd-^ Jd á I la eduidu5 dod bc m..n4d o nmsidán Esquema del Proceso de AdniNrinaúón del Cambio (Beekllard y Harris )

vuerza de las demandas

de

cambio

Fuente de demandas de .cambio T ¿Por qué caitibiar? Misión Determinación de Ila necesidad de cambio central Determinación del grado de elección acerca de. si se dbérai éiózi de responsabiidades) Cambiar recompensas