Lecciones Propiedades y Contaminacion Del Suelo 358013a

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELO 358013A_288 Ruta a la página     Página Principal / ► PROPIEDADES Y CONTAMINA

Views 55 Downloads 0 File size 389KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELO 358013A_288 Ruta a la página    

Página Principal / ► PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELO 358013A_288 / ► Evaluación y Seguimiento / ► Revisión de Conocimientos Previos Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos

viernes, 12 de febrero de 2016, 20:40 Finalizado viernes, 12 de febrero de 2016, 21:05 24 minutos 57 segundos 6,0/6,0

Calificación 25,0 de 25,0 (100%) Comentario -

Felicitaciones! Tus conocimientos previos te ayudarán a afianzarte en el curso

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El pH es un factor importante en la disponibilidad de los nutrientes en el suelo. La mayoría de los elementos nutritivos están disponibles en el suelo a pH: Seleccione una: a. Básico b. Ácido c. Neutro

Correcto! d. Alcalino Retroalimentación La respuesta correcta es: Neutro Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La disminución del potencial productivo del suelo de producir bienes y/o servicios para el desarrollo de actividades humanas y ecosistémicas, se denomina: Seleccione una: a. Degradación del suelo Correcto! La degradación del suelo es un estado de deterioro sus propiedades, por ende un estado indeseable para el desarrollo de actividades productivas y el funcionamiento ecosistémico. b. Formación del suelo c. Artificialización del suelo d. Conservación del suelo Retroalimentación La respuesta correcta es: Degradación del suelo Pregunta 3 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El suelo es un recurso natural no renovable. Por consiguiente una de las siguientes acciones no esta acorde con su conservación:

Seleccione una: a. Planificación del uso con la comunidad b. Uso de abonos organicos c. Uso de vegetación de cobertura d. Mecanizacion intensiva Correcto! Retroalimentación La respuesta correcta es: Mecanizacion intensiva Pregunta 4 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el suelo, la presencia de alta cantidad de sales es un factor negativo para el desarrollo de las plantas, por que: Seleccione una: a. Las sales no pueden ser absorbidas por la raíz b. Las sales se evaporan por las altas temperaturas por lo que no pueden ser absorbidas por las plantas c. El exceso de sales absorbidas por la raíz genera incremento de la fostosíntesis d. El exceso de sales absorbidas por la raíz causa lisis de las celulas corticales Correcto! Retroalimentación La respuesta correcta es: El exceso de sales absorbidas por la raíz causa lisis de las celulas corticales Pregunta 5 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La vida en el suelo se manifiesta de diversas formas. Desde los microorganismos hasta los árboles requieren de nutrientes para poder realizar sus actividades metabólicas. Los cinco principales nutrientes para la vida, son: Seleccione una: a. Oro, Plata, Bromo, Zinc y Mercurio b. Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio y Magnesio Correcto! c. Azúfre, Boro, Zinc, Molibdeno y Calcio d. Azúfre, Molibdeno, Hierro, Manganeso y Aluminio Retroalimentación La respuesta correcta es: Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio y Magnesio Pregunta 6 Correcta Puntúa 1 sobre 1

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

A la pérdida selectiva de materiales de suelo por acción de actividades humanas y/o procesos geológicos, se denomina: Seleccione una: a. Génesis del suelo b. Contaminación del suelo c. Erosión del suelo Correcto! La erosión un proceso natural o antrópico causado por el desprendimiento y arrastre de materiales del suelo, por acción de la fuerza que ejercen el agua y el viento. d. Degradación química Retroalimentación La respuesta correcta es: Erosión del suelo Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta página Finalizar revisión

 

Evaluación y Seguimiento / ► Evaluación de conocimientos unidad 1 en Propiedades del Suelo Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado

sábado, 5 de marzo de 2016, 17:46 Finalizado sábado, 5 de marzo de 2016, 18:51 1 hora 4 minutos

Calificación 7,0 de 10,0 (70%) Comentario -

Bien! ha demostrado conocimiento en la mayoría de las temáticas de la unidad

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El contenido de materia orgánica está ligado a la fertilidad del suelo. Un indicador de fertilidad es la CIC (Capacidad de Intercambio Catiónico), la cual representa la capacidad del suelo de intercambiar iones como el Ca, Mg, Na y K, con la solución del suelo. De acuerdo al cuadro 1 del texto, podríamos afirmar que los tres tipos de suelo que más dependen del contenido de materia orgánica para mantener su fertilidad son:

Seleccione una: a. Aridisoles, Molisoles y Oxisoles b. Molisoles, Vertisoles y Espodosoles c. Histosoles, Inceptisoles y Entisoles Correcto! Son los suelos que presentan mayor contenido de carbono, por ende, de materia orgánica. De aquí que su fertilidad dependa de esa fracción coloidal. d. Ultisoles, Oxisoles y Vertisoles Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Histosoles, Inceptisoles y Entisoles Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existe un factor matemático que relaciona el contenido de carbono orgánico del suelo con su contenido de materia orgánica estable. Este factor es 1,724 que se obtiene al establecer que la fracción que representa al carbono en la materia orgánica es el: Seleccione una: a. 58% Correcto! b. 10% c. 38% d. 28% Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: 58% Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los siguientes compuestos químicos no hace parte de la fracción lábil de la materia orgánica del suelo: Seleccione una: a. Carbohidratos b. Proteínas c. Huminas Correcto! Son compuestos de carbono altamente estables, por lo que no aportan energía rápidamente consumible por los microorganismos del suelo. d. Ácidos grasos Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Huminas Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) es una propiedad química del suelo que está estrechamente ligada a su fertilidad. Esta propiedad es altamente dependiente de: Seleccione una: a. La infiltración del suelo b. Los coloides del suelo c. El contenido de humedad del suelo d. El color del suelo

Incorrecto! El color del suelo afecta las propiedades térmicas y es indicador de las reacciones que se dan en el suelo, sin embargo la CIC no depende de esta variable. Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Los coloides del suelo Pregunta 5 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Un suelo de zona de valle que esté bien estructurado y con buenas condiciones para la agricultura, generalmente presenta colores oscuros. Esta coloración se debe a la presencia de carbono orgánico. Los colores oscuros en el suelo tienen influencia positiva sobre: Seleccione una: a. La absorción de rayos solares que enfrían el suelo b. La absorción de rayos solares que calientan el suelo c. La repulsión de rayos solares que calientan el suelo Incorrecto! d. La repulsión de rayos solares que enfrían el suelo Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La absorción de rayos solares que calientan el suelo Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Algunas actividades antrópicas de uso del suelo, han generado procesos de pérdida de la materia orgánica y por consiguiente daño en la estructura del suelo. Un ejemplo de éstas actividades es: Seleccione una: a. La mecanización agrícola Correcto! b. La reforestación c. El uso de riego por goteo d. El uso de abonos orgánicos Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La mecanización agrícola Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El carbono orgánico es el constituyente mayoritario de la materia orgánica del suelo - MOS. Por esta razón, conocido el contenido de carbono orgánico del suelo se puede hallar el contenido de MOS usando la siguiente fórmula: 1.724 * COS = MOS. Donde COS es el carbono orgánico del suelo y MOS es la materia orgánica del suelo. De acuerdo a lo anterior, podemos afirmar que: Seleccione una: a. El 58% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. Correcto! (1/ 1.724) = 0.58 ó 58% b. El 17.24% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. c. El 82.74% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. d. El 98.27% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. Comprobar

Retroalimentación

La respuesta correcta es: El 58% de la materia orgánica del suelo está compuesta por carbono orgánico. Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existe alta correlación entre el contenido de carbono orgánico en el suelo y su establidad estructural. Esto se debe a que: Seleccione una: a. El carbono orgánico del suelo sirve de enlace entre las partículas del suelo formando agregación Correcto! b. El carbono orgánico desagrega el suelo y éste se estructura c. El carbono orgánico del suelo repele las partículas de arenas y limos causando desagregación d. El carbono orgánico del suelo se lixivia por los poros del suelo en el perfil causando estabilidad Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: El carbono orgánico del suelo sirve de enlace entre las partículas del suelo formando agregación Pregunta 9 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El contenido de materia orgánica de un suelo, puede afectar directamente: Seleccione una:

a. La estabilidad de los agregados b. El contenido de arenas c. El contenido de arcillas d. La textura del suelo Incorrecto! la textura del suelo está relacionada con su fracción mineral y no con la orgánica. Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La estabilidad de los agregados Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según lo expuesto en el artículo, la materia orgánica tiene poder tampón o buffer sobre las condiciones de pH del suelo. De esta forma, la tendencia de un suelo con altos contenidos de materia orgánica es: Seleccione una: a. No inferir sobre las condiciones de acidez, neutralidad o basicidad del suelo. b. Mantener el pH cercano a la basicidad. c. Mantener el pH cercano a la neutralidad. Correcto! El efecto buffer de la materia orgánica permite que no hayan cambios bruscos en el pH y en cambio se estabilice cerca de la neutralidad. d. Mantener el pH cercano a la acidez. Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Mantener el pH cercano a la neutralidad. Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página Finalizar revisión

   

Página Principal / ► PROPIEDADES Y CONTAMINACION DEL SUELO 358013A_288 / ► Evaluación y Seguimiento / ► Evaluación de conocimientos unidad 1 en Propiedades del Suelo Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado

sábado, 12 de marzo de 2016, 23:34 Finalizado domingo, 13 de marzo de 2016, 00:25 50 minutos 11 segundos

Calificación 9,0 de 10,0 (90%) Comentario -

Felicitaciones! Ha demostrado un buen manejo de los temas

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La captura de carbono en el suelo, es uno de los fenómenos naturales que en la actualidad ha cobrado mucha importancia por su relación con el cambio climático global. Esto se debe a que: Seleccione una: a. La reforestación de bosques primarios es vital para reducir el carbono del suelo

b. Al poder el suelo capturar el dióxido de carbono de la atmósfera se puede mitigar el cambio climático Correcto! c. Un incremento de carbono en el suelo incrementa el calentamiento global d. Al poder emitir más cantidad de dióxido de carbono a la atmósfera se puede reducir el cambio climático Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Al poder el suelo capturar el dióxido de carbono de la atmósfera se puede mitigar el cambio climático Pregunta 2 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El contenido de materia orgánica está ligado a la fertilidad del suelo. Un indicador de fertilidad es la CIC (Capacidad de Intercambio Catiónico), la cual representa la capacidad del suelo de intercambiar iones como el Ca, Mg, Na y K, con la solución del suelo. De acuerdo al cuadro 1 del texto, podríamos afirmar que los tres tipos de suelo que más dependen del contenido de materia orgánica para mantener su fertilidad son: Seleccione una: a. Histosoles, Inceptisoles y Entisoles Correcto! Son los suelos que presentan mayor contenido de carbono, por ende, de materia orgánica. De aquí que su fertilidad dependa de esa fracción coloidal. b. Aridisoles, Molisoles y Oxisoles c. Ultisoles, Oxisoles y Vertisoles d. Molisoles, Vertisoles y Espodosoles Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Histosoles, Inceptisoles y Entisoles

Pregunta 3 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La movilidad y adsorción de contaminantes en el suelo son procesos importantes a la hora de evaluar su grado de afectación. En un suelo con buen contenido de materia orgánica se puede esperar de todo, excepto: Seleccione una: a. Una alta movilidad de los contaminantes por el perfil del suelo. Correcto! Las propiedades coloidales de la materia orgánica permiten una alta capacidad de adsorción de nutrientes y sustancias contaminantes, por lo que se reduce drásticamente su movilidad. b. Una baja probabilidad de que los contaminantes alcancen las aguas subterráneas. c. Una baja movilidad de los contaminantes por el perfil del suelo. d. Una alta adsorción de los contaminantes por la fracción sólida del suelo. Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Una alta movilidad de los contaminantes por el perfil del suelo. Pregunta 4 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Existe un factor matemático que relaciona el contenido de carbono orgánico del suelo con su contenido de materia orgánica estable. Este factor es 1,724 que se obtiene al establecer que la fracción que representa al carbono en la materia orgánica es el: Seleccione una: a. 58%

Correcto! b. 38% c. 28% d. 10% Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: 58% Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En algunas partes del mundo, la degradación y desertificación del suelo há llevado a que las prácticas agricolas se tengan que realizar bajo ambientes artificiales. En estas zonas el suelo es reemplazado por: Seleccione una: a. Arcillas y plásticos b. Sustratos orgánicos Correcto! c. Arenas y Limos d. Gravas y Gravillas Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Sustratos orgánicos Pregunta 6 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Algunas actividades antrópicas de uso del suelo, han generado procesos de pérdida de la materia orgánica y por consiguiente daño en la estructura del suelo. Un ejemplo de éstas actividades es: Seleccione una: a. La reforestación b. El uso de abonos orgánicos c. La mecanización agrícola Correcto! d. El uso de riego por goteo Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La mecanización agrícola Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los coloides del suelo, son aquellas partículas que por sus condiciones fisico-químicas presentan cargas en superficie. Estas partículas están directamente relacionadas con: Seleccione una: a. Los microorganismos del suelo b. El pH del suelo c. El color del suelo d. La capacidad de intercambio catiónico del suelo Correcto!

Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La capacidad de intercambio catiónico del suelo Pregunta 8 Incorrecta Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El contenido de materia orgánica de un suelo, puede afectar directamente: Seleccione una: a. El contenido de arcillas Incorrecto! El contenido de materia orgánica no está relacionado con la fracción mineral de arcillas. b. El contenido de arenas c. La textura del suelo d. La estabilidad de los agregados Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: La estabilidad de los agregados Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) es una propiedad química del suelo que está estrechamente ligada a su fertilidad. Esta propiedad es altamente dependiente de:

Seleccione una: a. El contenido de humedad del suelo b. Los coloides del suelo Correcto! La CIC está ligada a los coloides inorgánicos (arcillas, óxidos e hidróxidos de hierro y aluminio) y a la materia orgánica del suelo. c. El color del suelo d. La infiltración del suelo Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: Los coloides del suelo Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El uso de estiércoles en la agricultura es una práctica frecuente para mejorar la fertilidad de los suelos. Los beneficios obtenidos con ésta práctica son el aporte de nutrientes, mejora de la materia orgánica y retención de humedad del suelo. Uno de los productos orgánicos proveniente de estiércoles transformados es: Seleccione una: a. El compost Correcto! b. El triple 15 c. La roca fosfórica d. La Úrea Comprobar

Retroalimentación La respuesta correcta es: El compost Finalizar revisión Saltar Navegación por el cuestionario

NAVEGACIÓN POR EL CUESTIONARIO

Pregunta1Esta páginaPregunta2Esta páginaPregunta3Esta páginaPregunta4Esta páginaPregunta5Esta páginaPregunta6Esta páginaPregunta7Esta páginaPregunta8Esta páginaPregunta9Esta páginaPregunta10Esta página Finalizar revisión