Laura M. Mendez

Propuesta de taller: “Las efemérides ya no son lo que eran... Aportes teóricos y propuestas didácticas innovadoras.” Coo

Views 56 Downloads 0 File size 57KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Propuesta de taller: “Las efemérides ya no son lo que eran... Aportes teóricos y propuestas didácticas innovadoras.” Coordinadora: Laura M. Méndez. CEHIR –Unco. Destinatarios: Docentes de escuela primaria. Descripción sintética: La mayoría de los docentes ante la inminencia de las efemérides en el año escolar, nos preguntamos siempre: ¿Qué hacer? ¿Con qué sentido? ¿Cómo interesar a los alumnos? ¿Con qué materiales trabajar? ¿Cómo evitar la reiteración y banalización de los contenidos? Este taller pretende aportar a la construcción de respuestas a estas preguntas, así como generar nuevos interrogantes que nos comprometan con la investigación y la socialización de los aprendizajes. La propuesta está pensada a partir de la articulación entre los contenidos curriculares de las ciencias sociales y los del área de formación ética y ciudadana. Se pretende, a partir de la puesta en tensión de algunas consideraciones teóricas, repensar propuestas didácticas dinámicas y novedosas, fundamentadas en un sentido compartido de las conmemoraciones escolares. A partir de una revisión del sentido que tenían las efemérides en el calendario escolar en un pasado, se pondrán a discusión propuestas de trabajo áulico para abordar esas conmemoraciones a partir de su resignificación. En este sentido, consideramos en un plano de igualdad las respuestas vinculadas al “que” enseñar con aquellas relacionadas al “cómo hacerlo”. Sin ánimo de imponer recetas y actividades infalibles, se proponen en este curso diferentes posibles caminos para trabajar las efemérides en las aulas de la escuela primaria. El propósito central del taller es resignificar –a partir de la revisión de la práctica, la socialización de saberes y la reflexión- a las efemérides en el ámbito escolar a partir de la apropiación de un marco teórico fundamentado y estrategias de aula que permitan la construcción de aprendizajes significativos.

LAURA M. MENDEZ es doctora, licenciada y profesora de Historia. Coordinadora de la Carrera de Licenciatura y Profesorado de Historia de la Universidad Nacional del Comahue del Centro Regional Bariloche y adscripta a la cátedra “Didáctica general y especial de la Historia” (2005). Autora de numerosos artículos publicados en diarios y revistas sobre didáctica de las ciencias sociales, escribió los libros “Las efemérides en el aula: aportes teóricas y propuestas didácticas innovadoras” (2005) “Sociales Primero. La teoría va a la escuela” (2000), y como coautora “Clarita del Sur. Historias increíbles pero ciertas de la Patagonia” (2007) “Bariloche para chicos” (2007), “Bariloche las caras del pasado” (2001), y “Bariloche con los Chicos” (2002)