Las Ventajas de Los Primeros Puestos en La Secundaria

ESPECIAL PREGRADO 18 WWW.PUBLIMETRO.PE MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DEL 2019 Las ventajas de los primeros puestos en la se

Views 108 Downloads 1 File size 531KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ESPECIAL PREGRADO

18

WWW.PUBLIMETRO.PE MIÉRCOLES 16 DE OCTUBRE DEL 2019

Las ventajas de los primeros puestos en la secundaria Las buenas calificaciones y el desarrollo de habilidades blandas pueden otorgar un acceso más sencillo a las universidades, que reconocen el mérito de la excelencia académica desde el colegio. MARIAXIMENA TELLO

[email protected]

Los exámenes de admisión no son la única opción que tienen los estudiantes para ingresar a las universidades. Existen también ciertos beneficios para aquellos que hayan mantenido un nivel sobresaliente durante los años escolares de la secundaria. La mayoría de universidades ofrece la modalidad de ingreso por tercio superior o buen rendimiento escolar, mediante una entrevista o evaluación de competencias. Asimismo, suelen entregarse beneficios económicos como becas de honor, que cubren un porcentaje significativo de las cuotas. La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), la Universidad de Lima y la del Pacífico son algunas de las que ofrecen estos beneficios. “Tener una buena calificación en el colegio no asegura una buena performance en la universidad, pero sí es un buen predictor de éxito que debe ser premiado”, explica Manuel Rodríguez, director de la carrera de Educación y Gestión del Aprendizaje de la UPC. En ese sentido, la nota refleja todo el proceso que

Las universidades valoran el buen rendimiento en los tres últimos años de la etapa escolar como un criterio para seleccionar a los estudiantes que aceptarán. SHUTTERSTOCK

Consejos para mejorar tus notas • Toma apuntes en las clases. Utiliza diferentes colores y resaltadores para destacar lo más importante. • Usa una agenda para recordar todos los asuntos pendientes. • Participa en clase y pregunta cuando no hayas entendido.

Prueba diferentes métodos de estudio y escoge el mejor para ti. SHUTTERSTOCK

• Repasa todos los días y no solo antes de un examen.

realizó el estudiante para obtenerla. Entre ellas, encontramos el manejo adecuado de horarios, el grado de motivación, la capacidad de autonomía y de trabajo en equipo, etc. Por eso, el Currículo Nacional no solo se enfoca en los niveles de conocimiento, sino en las habilidades blandas. El desarrollo de estas permitirá un adecuado desenvolvimiento en la etapa universitaria y en el ámbito profesional. “Los colegios deben garantizar el nivel de egreso de los jóvenes para ayudar-

los a su inserción a la vida académica posterior”, considera Rodríguez. Si bien las notas abren un mundo de posibilidades para el futuro, no se debe dejar de lado el aspecto socioemocional y el cuidado de la salud corporal y mental de los jóvenes, que son los que le permitirán cumplir sus metas a totalidad. “Las competencias cognitivas acompañadas de estilos saludables aseguran una vida plena e íntegra en la educación superior, y evitan posibles fracasos”, finaliza Rodríguez.