Las Velas

El significado del color de las Velas Hacer Velas > Velas Esotéricas > El significado del color de las Velas GRANVELADA

Views 95 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El significado del color de las Velas Hacer Velas > Velas Esotéricas > El significado del color de las Velas

GRANVELADA.COMVELAS ESOTÉRICAS, VIDEO5 COMENTARIOS

En esta entrada de blog, vamos a explicarte el significado del color de las velas. En hacervelas.es te enseñamos a hacer velas tu mism@, en casa y con sencillos materiales. Muchas veces nos habeis preguntado por la representación de los colores en las velas y aquí teneis nuestra interpretación. Así podreis tenerlo en cuenta a la hora de elegir los colorantes para elaborar tus velas. Como sabrás, los colores son longitudes de onda medibles. Se han realizado experimentos con personas ciegas que demuestran que, con el debido entrenamiento, son capaces de distinguir los colores simplemente tocándolos, porque… ¡El color es vibración!. Así, hay colores cálidos, fríos, agradables, calmantes o incluso excitantes. Te presentamos brevemente cuál es el significado de los colores en las velas:

Significado del color de las velas

Significado del color de las velas A la hora de hacer velas de colores en casa, puedes guiarte por tus gustos, por los tonos que mejor van con la decoración de tu hogar o puedes orientarte teniendo en cuenta el significado del color de las velas. Cada color se asocia con una simbología que detallamos a continuación por si te puede ser de ayuda:

El significado del color de las velas azules… Es el color de la mente y del conocimiento. Si no sabes qué decisión tomar, prende una vela azul. Te aportará claridad mental. Es el color de la fidelidad. Como el lejano cielo, así también la fidelidad se prueba mayormente en la lejanía. ¡Por eso en las bodas, las novias llevan siempre algo azul! Es el color de la calma y la paz. Si no puedes dormir, prende una vela azul y déjate invadir por las placenteras sensaciones.

El significado del color de las velas rojas… Es el color del fuego y la sangre. Es excitante y estimula la acción, así como tu fuerza vital. No uses velas rojas en momentos en los que necesites calma. Pero sí puedes usarlas cuando

te sientas decaíd@ o necesites de una dosis extra de energía. ¡Es un activador energético! También es el color de la pasión amorosa. Usa velas rojas y blancas para que tus relaciones estén basadas en el amor verdadero a la par que apasionado.

Vela Roja

El significado del color de las velas amarillo… Es el color del sol, símbolo de vida. Así que este color es el del optimismo y la alegría, como también lo es el naranja. Si estás pasando un mal momento, prende una vela de color amarillo. Es el color de la inteligencia. Estimula la mente y mejora la concentración. Si tus hijos están de exámenes, prende una vela amarilla en la casa.

El significado del color de las velas verde… Es el color de la naturaleza. Así como la naturaleza relaja y nos llena de serenidad, las velas verdes también ejercen en nosotros el mismo efecto. Es el color de la esperanza. Tras la oscuridad del invierno, la primavera nos invita a florecer. Prende una vela verde cada vez que necesites terminar una etapa y comenzar una nueva.Y pasar del invierno a la primavera, también en tu vida. Es el color de la salud, así que usa las velas verdes si estás convaleciente de una enfermedad.

El significado del color de las velas naranja… Es el color del azafrán. Y de las ropas del Dalai Lama, porque según el budismo, es el color de la iluminación. Es un color fundamental si estás deprimid@. Mejora tu estado de ánimo, tu optimismo y tu alegría de vivir. Es el color de la creatividad y la sexualidad. Una vela naranja es perfecta para una noche de pasión.

Aplicación del Colorante en la Cera o Parafina en estado líquido.

El significado del color de las velas violeta… Es el color de la espiritualidad. Una vela violeta, te ayudará a meditar y también desarrollará tu intuición. Según el Feng Shui, el violeta, el rojo y el naranja, juntos, representan la máxima prosperidad. ¡Así que ya sabes! ¿Qué te parece como regalo de prosperidad un paquete de estas tres velas para tus amigos?

El significado del color de las velas rosas… Es el color del amor romántico y del compromiso. Usa velas rosas para potenciar tu relación de pareja. O quién sabe…encontrar el amor. Una combinación infalible en el amor es la de

rojo, rosa y blanco. Es el color de la energía femenina y del corazón. Usa velas rosas si quieres que tu velada sea sensual y llena de dulzura.

El significado del color de las velas marrón… Es el color de la tierra. Como esta, nos aporta seguridad y estabilidad. Usa velas marrones en momentos en los que te sientas inseguro. El naranja y el oro lo potencian. Pero ¡cuidado!; como nuestro inconsciente lo asocia con pobreza y pesimismo, no lo combines con negro o gris. ¡Sería catastrófico!

El significado del color negro en las velas… Es el color de lo desconocido y lo misterioso y lo que aún está por descubrir. Úsalo para descubrir tus dones y talentos ocultos o que aún no ves. Usa también velas negras para que absorban tu negatividad.

El significado del color blanco en las velas…

Emite las vibraciones de todos los demás colores porque es la suma de todos ellos, así que representa la perfección. Se relaciona con la pureza interior y de los ambientes. Usa velas blancas para limpiarte y limpiar tu casa de energías dañinas. Y ahora….. ¡A colorear tus velas y tu vida..!

Velas de colores, aprende a hacerlas.. Te mostramos qué ingredientes necesitarás para hacerlas en casa, verás cómo es un proceso muy sencillo y te hablamos de los diferentes colorantes que existen para velas y sus ventajas. ¡Esto no es todo! En un artículo de velas de colores no puede faltar una mención específica a su significado. Y es que cada color se asocia con diferentes elementos. De esta forma, tendrás toda la información necesaria para hacer tus propias velas de colores.

Ceras y Parafinas para hacer velas caseras

Velas de colores caseras

Con pocos materiales, podrás hacer velas de colores caseras. La ventaja: elaborarlas a la carta, según tus gustos y preferencias. Lo básico: parafina, mecha, un buen molde, colorante y, si quieres, unas gotitas de esencia para que huelan de maravilla. ¡Ya ves que no se necesita mucho y los resultados serán buenísimos! Para elaborar velas de colores caseras el primer paso es poner a derretir la parafina o la cera. Cuando esté líquida, se añade el colorante, la esencia y se vierte en el molde. Solo quedará esperar a que enfríe un poco, colocar la mecha y dejar que endurezca por completo. ¿Fácil no? En una hora, podrás hacer tus propias velas de colores para decorar tu hogar, prenderlas y disfrutar de la calidez que propician.

Qué colorantes se utilizan para las velas Una duda muy común a la hora de hacer este tipo de elaboraciones en casa es qué colorantes se utilizan para las velas. Nosotros recomendamos dos tipos: pigmentos en polvo o colorantes líquidos. Los pigmentos son tintes en polvo, insolubles en agua. Sus características principales: no obstruyen la mecha y el color no se rebaja. Al ser en polvo, antes de agregarlos a la cera o a la parafina líquida es recomendable diluirlos. ¿Cómo? Muy sencillo. Echas un poco de la parafina derretida en un vaso de plástico, añades el colorante y remueves bien durante unos minutos hasta que ambos ingredientes estén bien integrados. Cuando lo tengas listo, lo agregas al resto de la parafina y mezclas bien. Con este pequeño truco evitarás que queden grumos o pequeñas motas de color. Si quieres ahorrarte este paso, puedes optar por los colorantes líquidos para velas. Su principal ventaja es que se venden ya diluidos, es decir, solo tendrás que poner unas gotas en la parafina o la cera líquida, remover y… ¡listo! Trabajar con ellos es muy cómodo y sencillo.

Velas caseras de Colores Recuerda que en Gran Velada, tenemos todos los productos necesarios para realizar tus propias velas de colores, así como tutoriales y un completo blog donde puedes aprender todo el proceso para elaborar las mismas. En nuestra entrada de blog “Colorantes para velas” ( recuerda que son anilinas a la grasa, en polvo y solubles en aceite), verás cómo usarlos. Repite el proceso que se detalla todas las veces que quieras hasta lograr el color que quieres. Lo sabrás en seguida, porque ya sabes, los colores ejercen un poderoso efecto en nuestro estado de ánimo, así que presta atención a tus sensaciones interiores. Sin duda, son la mejor brújula. Y por otra parte, en la sección de nuestra tienda on line “Colorantes para velas”, puedes ver toda la extensa gama de colorantes disponibles. Lee detenidamente la descripción del producto, así como nuestras recomendaciones para sacar el mayor partido al mismo.

Verás que tienes muchas tonalidades diferentes dentro de un mismo color. Por ejemplo, si te decantas por los verdes, verás que hay verde pistacho, verde militar, verde oliva, verde neón fluorescente, verde lima neón verde agua …etcétera…. Recuerda que todas las gamas del verde, tienen las mismas propiedades del color verde. Pero no todos resonarán contigo de la misma manera en estos momentos. Y, como lo que cuenta es el aquí y el ahora, y sobre todo tú misma, elige el que mejor te haga sentir y vaya más en sintonía contigo. La opción que escojas, será la correcta. Nos encanta recurrir a las velas para decorar rincones de nuestra casa, ambientar una fiesta que tenga lugar por la noche, buscar armonía en determinados momentos o crear una atmósfera cálida, sobre todo si nos encontramos en épocas especiales como la Navidad. El significado de encender una vela puede ser muy amplio, hay quienes buscan la purificación del fuego, crear ambientes mágicos o sentir la calma que ofrece su luz. En esta ocasión nos vamos a centrar en la combinación de esa llama con los variados colores que podemos dar a nuestras velas y en las ondas de luz tan diferentes que emiten. La elección del color va a depender sobre todo de nuestro estado de ánimo y de nuestra necesidad de buscar un cambio. Seguro que en momentos de estrés has deseado llegar a casa, abrir el grifo de la bañera, apagar las luces y darte un baño junto a una vela de color azul. El hecho de que escojas el color azul no es algo caprichoso. El color se forma a través de la luz, es algo que percibimos uniendo la naturaleza de la luz y la capacidad de nuestros órganos visuales que transmiten dichas sensaciones al cerebro. Te vamos a explicar a que se debe esa selección del color a través de las características de cada uno de ellos:

Otro significado del color de las velas   



 

 



El color blanco se asocia a la pureza, a la limpieza y a la calma, nos parece perfecto para relajar la mente después de una jornada dura. Su luz te aportará bienestar. El color azul simboliza la calma, la inspiración. Te reforzará en los momentos de estrés. Recurrimos a él cuando buscamos equilibrio y serenidad. El color naranja es el de la alegría y la luminosidad. Aporta seguridad y fuerza. Te recomendamos que enciendas una vela naranja en tus momentos más creativos, te ayudará a centrarte y a exprimir toda tu capacidad inventiva. El color verde representa la naturaleza, se asocia a la salud, la iluminación con este pigmento calma el sistema nervioso y está recomendado para relajar la vista y corregir problemas de insomnio gracias a su efecto sedante. El color rojo simboliza la actividad, la fuerza, es un tono estimulante. Da una luz cálida que impulsa el optimismo. Además es el color del amor y la pasión. El color morado es el tono místico por excelencia, usado en rituales de meditación, crea un ambiente conciliador lleno de calma y serenidad. Puedes recurrir a él para apaciguar estados de ansiedad. El color marrón junto con el rojo, son los colores de la fuerza y la perseverancia. Entra dentro de la gama de tonos que aportan calidez. El color amarillo eleva el ánimo y la moral, ayuda a crear un ambiente creativo y alegre, actúa como estimulante del sistema nervioso. Representa la sabiduría ya que estimula el lado izquierdo del cerebro. El color negro se utiliza normalmente en rituales mágicos, aunque preferimos centrarnos en la elegancia que confiere. Podemos recurrir a ellas para iluminar una velada nocturna.

Como ves, dependiendo de tus necesidades de ánimo escogerás tonalidades más frías (que contribuyen a la calma) o tonalidades más cálidas (que favorecen el impulso y la fuerza). Para hacer velas de colores necesitarás:       

Parafina velas 65º. Estearina. Desmoldante. Mecha o pábilo encerado. Molde para hacer velas. Pigmento en polvo para velas. Una varilla de metal.

Paso a paso para crear una vela de color: 1. En primer lugar prepara todos los materiales de forma ordenada para que los tengas a mano y no olvides protegerte con guantes en todo el proceso. 2. En un cazo disolvemos la parafina y la estearina, recomendamos que el peso de la estearina sea un 10% de la cantidad de parafina que utilices. Añade el colorante elegido y remueve hasta su disolución.

3. Aplica el desmoldante sobre la superficie del molde para que sea más sencillo sacar la vela una vez que haya endurecido. 4. Vierte la mezcla de parafina y estearina sobre el molde y espera a que empiece a endurecer. 5. Cuando notes que la vela ha endurecido pero todavía está caliente es el momento de introducir la varilla metálica por el lugar por el que pasaremos la mecha. 6. Una vez que la parafina haya secado extraeremos la vela, veréis que con el desmoldante resulta muy sencillo y seguidamente introducimos la mecha por el agujero que hemos hecho previamente con la varilla. 7. Ya solo queda cortar la mecha sobrante y encender la vela. Dar color a las velas es muy sencillo y podrás hacerlo con la amplia gama de productos que encontrarás en nuestra tienda online www.granvelada.com. Los pigmentos en polvo se disuelven fácilmente y con ellos se obtiene un gran espectro de gamas que van desde tonos pastel a tonalidades mucho más fuertes.

A continuación os contamos varios trucos para decorar vuestras velas y hacerlas mucho más especiales. Una forma muy sencilla es con glitter o nacarante aportando mucho más brillo a la luz. Otra técnica que da buen resultado y permite personalizarlas es el decoupage, utilizando un papel tisú o una servilleta con un motivo bonito y aplicándolo sobre la vela con el calor de un secador o barniz. Si te gusta pintar y dibujar puedes recurrir a la ayuda de tintes o rotuladores aptos para crear diseños sobre parafina. Las flores y semillas le darán un aspecto más rústico. Otra posibilidad es añadir aroma, esto se consigue con esencias aromáticas. Te recomendamos que unas los colores seleccionados con aromas que asocies a esos tonos, por ejemplo una fragancia fresca y marina va genial con el tono azulado. Esto potenciará todavía más el efecto deseado. Todos estos ingredientes y utensilios los encontrarás en

nuestra tienda online www.granvelada.com. No dejes de visitar nuestros blogs con muchas más recetas para hacer jabones, velas, perfumes y cremas. Y además recuerda suscribirte a nuestros canales y redes sociales para recibir cada día nuevas ideas y consejos. También te recomendamos que eches un vistazo a todas nuestras entradas de blog sobre Hacer velas, así como a todos nuestros productos para hacer velas decorativas, aromáticas, de masaje, naturales, de gel, fanales… ¡Tú eliges y nosotros te ayudamos!