Las Transacciones Comerciales

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria Instituto Universitario De

Views 79 Downloads 3 File size 111KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para Educación Universitaria Instituto Universitario De Tecnología Industrial Rodolfo Loero Arismendi I.U.T.I.R.L.A

Profesor:

Bachiller: Yavidsandris Márquez C.I. 25.445.373

Ciudad Guayana, Octubre 2015 INDICE

PAG.

Introducción……………………………………………………………..…………………3 Las Transacciones Comerciales………………………………………………………...5 Documentos Mercantiles……………………………………………………………...….5 Conclusión...………………………...…………………………………….………….….10 Bibliografía………………………………………………………………...………….….11

INTRODUCCIÓN 2

La presente investigación tiene como tema principal las transacciones comerciales, y documentos mercantiles. Una transacción es un acontecimiento comercial que se puede que es medible en unidades monetarias y está soportada en un documento, lo que le permite ser registrada en los libros contables, la importancia de su concepto radica en que estas son la materia prima de la contabilidad.* La contabilidad utiliza como base las transacciones económicas de la empresa, una transacción es un acontecimiento comercial que puede registrarse en los libros de contabilidad. Entre las transacciones más comunes encontramos las siguientes; compras, ventas, consignaciones, pagos de nómina, recaudos de cartera, gastos, distribución de utilidades, pago de impuestos, adquisición de activos fijos, ingresos recibidos por anticipado, anticipos, préstamos, entre otros. Estas transacciones deben estar soportadas en documentos como facturas de compra, facturas de venta, recibos de caja, cheques, nota de débito y de crédito, volantes de consignaciones, remisiones, órdenes de compra, etc., que luego serán registradas en los libros de contabilidad en forma cronológica, siguiendo el proceso contable hasta la elaboración de los estados financieros para su posterior interpretación y análisis. Los documentos mercantiles son partes de nuestra vida son constancias escritas de una transacción comercial, suelen tomar forma en el momento en que la operación se realiza, y su objeto es el de certificar el entendimiento que existe entre las dos partes que han efectuado un convenio; Puede ser el ticket que emite una caja registradora de ventas, el cual se entrega a el cliente que ha hecho una compra al contado, o bien un complicado contrato de muchas páginas relativo al arrendamiento de una costosa maquinaria; pero tanto en uno como en otro caso describe la operación en forma escrita, reduciendo así en gran parte las posibilidades de discrepancia futuras por parte de los interesados. Hoy en día no se puede realizar una transacción mercantil sin que esta no esté reflejada en un pacto por escrito o como los conocemos un “documento 3

mercantil” ya que este documento es el único respaldo que puede asegurar que nuestra transacción mercantil fue llevada a cabo.

Las Transacciones Comerciales

4

Las transacciones comerciales son aquellas que buscan suministrarnos la información necesaria para llevar un control más ordenado de las operaciones realizadas en una empresa o negocio. La forma común de expresar estas transacciones es a través de las denominadas cuentas “T, las cuales se hacen de forma separada y luego son llevadas al Diario General. Transacción Comercial Que Genera Ingresos Los ingresos son el resultado de las transacciones en las cuales, quien recibe el ingreso, vende servicios o bienes, en efectivo, promesas de pago, otros bienes o alguna combinación de los mismo, a los compradores o clientes extraños al negocio. Ejemplo, el medio refleja el volumen de sus transacciones por medio de los honorarios obtenidos. Un hotel percibe ingresos por el alquiler de sus habitaciones y además puede aumentarlos por el servicio de restaurant, venta de regalos, servicios de bar, lavado de ropa, etc. Transacción Comercial Que Genera Gastos Los gastos pueden definirse como una parte del costo que se ha consumido durante el periodo contable. Son los egresos de activo consumidos en la obtención de los ingresos. Por ejemplo, alquiler del local, luz, sueldos, teléfono, etc. El costo es el sacrifico en que se incurre para obtener un beneficio; todos los costos se componen de gastos y activos. Ejemplo, la mercancía que se adquiere para ser vendida a un precio mayor, lo suficiente para que compensen todos los gastos y se obtengan de beneficio. Documentos Mercantiles Son todas aquellas constancias, que sirven para aprobar la realización de una operación mercantil. Estos pueden ser negociables y no negociables. Se denomina los documentos mercantiles como las actividades de compraventa de un producto y lo que se realiza para que ese producto se venda más. Importancia De La Documentación Mercantil

5

 Es un documento de entrada de información.  Es la prueba de un hecho desde el punto de vista legal.  Facilitan el respaldo y registro de las operaciones. La importancia de la documentación mercantil es tal que ha creado normas

especiales

de

carácter

técnico

y

disposiciones

legales

para

impresión, archivo y conservación de los distintos documentos que se utilizan en las operaciones mercantiles. Aún los formularios de simple orden interno para tramitación entre dependencias de una misma empresa constituyen elementos probatorios que permiten seguir el curso de un lote

de

mercancías,

cumplimiento

de

pudiera

la

ser

identificar

una de

norma

reclamar

o al

un

envío

de

dinero

disposición

interna

Departamento

de

o

exigir

cualquiera

Compras,

el

como

haciendo

mención de la fecha y número de una solicitud de compras, el que un pedido no se hubiera recibido dentro del plazo establecido. Su uso en las transacciones es vital, pues actúa como elemento probatorio de la conformidad de las partes que intervienen, brinda mas seguridades que acuerdos de palabra y garantiza que se cumpla lo establecido en el lugar, modo y fecha pactados, reduciendo así en gran parte las posibilidades de discrepancias futuras por parte de los interesados. Porque Es Necesaria La Documentación Mercantil  Logra un control interno adecuado.  Respaldar a las transacciones comerciales.

Solicitud De Compra Solicitud por escrito aprobada por un empleado suficientemente calificado que represente alguno de los departamentos en que la empresa se divida. Por ejemplo el Departamento de ventas puede solicitar que se le tramite la adquisición de artículos que se destinan a la reventa.

6

Solicitud de compra se refiere a un pedido que alguien realiza con el objetivo de adquirir un bien. Orden De Compra Una orden de compra es una solicitud escrita a un proveedor, por determinados artículos a un precio convenido. La solicitud también especifica los términos de pago y de entrega. La orden de compra es una autorización al proveedor para entregar los artículos y presentar una factura. Cuando el proveedor acepta la orden de compra se configura un contrato de compra vinculante. Nota Debito Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta. Nota Crédito Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por: avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda o el saldo de la respectiva cuenta.

Factura

7

Una factura es un documento de carácter administrativo que sirve de comprobante de una compraventa de un bien o servicio y, además, incluye toda la información de la operación, es una acreditación de una transferencia de un producto o servicio tras la compra del mismo, tiene carácter obligatorio para dejar constancia y poder comprobar la realización de la operación comercial. Letra De Cambio Documento mediante el cual una persona ordena, a otra que pague a favor de un tercero una determinada cantidad de dinero. Documento mercantil mediante el cual una persona (el librador) concede un crédito a otra (el librado) comprometiéndose esta última a pagar el importe señalado a la fecha de vencimiento acordada. Como documento mercantil es un instrumento negociable cuya propiedad puede transferirse, de forma que el librador puede diferir del tenedor de la letra. Aceptación De La Letra De Cambio La Aceptación de la letra de cambio es el acto por medio del cual el girado o librado estampa su firma en el documento, manifestando así la voluntad de obligarse cambiariamente a realizar el pago de la letra. Una vez aceptada la letra, el aceptante se convierte en el principal obligado, y se constituye en deudor cambiario de cualquier tenedor de la letra, incluso del mismo girador. En caso de que el librado no pague al vencimiento de la letra, se le podrá demandar por la vía cambiaria. El Aval De La Letra De Cambio Es la declaración contenida en la letra que tiene como finalidad garantizar el pago de la letra de cambio, de tal modo que el avalista asume junto al librado la responsabilidad del pago. El avalista sólo responde del pago de la letra si ésta ha sido aceptada por el librado y siempre dentro los límites en que esta aceptación se haya producido; así si la aceptación fue parcial, también lo será el aval.

8

Se podrán ejercer acciones contra el avalista cuando la letra, una vez presentada al cobro, resulte impagada y se levante el protesto por la falta de pago. Si el avalista paga la letra de cambio, podrá exigirle al librado o deudor que le devuelva la suma abonada en su nombre. Pagaré Es un documento escrito mediante el cual una persona se compromete a pagar a otra una determinada cantidad de dinero en una fecha acordada previamente. Es un título valor muy similar a la letra de cambio y se usa, principalmente para obtener recursos financieros. Cheque Es un documento mercantil por el que un banco o entidad de crédito se obliga al pago de una determinada cantidad por orden de uno de sus clientes y con cargo a su cuenta bancaria. La Carta De Crédito Es un instrumento de pago, sujeto a regulaciones internacionales, mediante el cual un banco (Banco Emisor) obrando por solicitud y conformidad con las instrucciones de un cliente (ordenante) debe hacer un pago a un tercero (beneficiario) contra la entrega de los documentos exigidos, siempre y cuando se cumplan los términos y condiciones de crédito, es un compromiso escrito asumido por un banco de efectuar el pago al vendedor a su solicitud y de acuerdo con las instrucciones del comprador hasta la suma de dinero indicada, dentro de determinado tiempo y contra entrega de los documentos indicados. Este instrumento es uno de los documentos más sencillos en su forma y de los más complejos en cuanto a su contenido. Llamada también "Crédito Comercial", "Crédito Documentario", y en algunas ocasiones simplemente crédito. CONCLUSIÓN

9

La

transacción Comercial nos permite llevar un control y registros del

intercambio financiero y los cálculos de los ingresos, egresos, pasivo y capitales de una manera de que la empresa no tenga perdidas de ningún tipo y lleve un control de su organización. Por transacción comercial se entiende todo acto que implique la adquisición de bienes o servicios de forma onerosa con destino a enajenarlo en igual forma, dicho de otra forma, una transacción comercial es todo aquello que ocurre cuando hay un intercambio financiero correspondiente a la compra o venta de un bien o servicio. Los documentos mercantiles son documentos de crédito de mucha importancia para realizar las transacciones legales en cualquier país. Esas transacciones suelen tener su base legal en el Código de Comercio Vigente, en donde se estipula todo lo referente a las mismas. La creciente complejidad de actividades mercantiles ha sido la causa de que los simples acuerdos verbales se hayan sustituido desde tiempos muy remotos por la constancia escrita de los pactos o acuerdos celebrados, por ello; la importancia de la documentación mercantil es tal que se han creado normas especiales de carácter técnico y disposiciones legales para la impresión y conservación de los distintos documentos mercantiles que se utilizan para las diferentes transacciones mercantiles. Los estudiantes deben comprender la importancia de llevar los registros de los documentos probatorios de la legalidad de las actividades de la empresa., debido a que son muy importantes en el área de Contabilidad, ya que la información que contienen estos, son utilizados por los contadores y auxiliares de contabilidad para efectuar los asientos en los libros formales y auxiliares y sirven como soporte de los mismos.

BIBLIOGRAFIA

10

elcomercianteconderecho.blogspot.com/.../importancia-de-los-documentos. www.empresayeconomia.es/documentos-no-negociables.html carlosceca.wordpress.com/2010/03/18/documentos-mercantiles derechomg.blogspot.com/2009/11/que-importancia-tiene-el-uso-de.html anita-tania.blogspot.com/2009/11/que-importancia-tiene-el-uso-de.html www.monografias.com › Administración y Finanzas › Contabilidad majoyandrea.blogspot.com/2009/.../los-documentos-mercantiles-en-el.ht contabilidadbasica.weebly.com/documentos-mercantiles.html

11