Las TIC en El Aula

Trabajo Práctico N°1 LA CIBERCULTURA Y LA LASS TIC EN EL AULA Informática aplicada a la Enseñanza de la Química Profeso

Views 56 Downloads 0 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Trabajo Práctico N°1 LA CIBERCULTURA Y LA LASS TIC EN EL AULA

Informática aplicada a la Enseñanza de la Química Profesora:: Mónica Gauch 3° Año – Química Realizado por: Nadia Coltella 1

Trabajo Práctico N°1: La Cibercultura y las TIC en el aula 1) Explicar qué significa hipermedia, ciberbiblioteca, intranet, navegador, plataforma de e-learning, netiquette, chip. Multimedia El uso de múltiples formatos para la prsentación de información, incluyendo textos, gráficos, videos y audio. los sistemas multimedia interactivos incluyen hipermedia e hipertextos.

Hipermedia sistemas virtuales que permiten enlaces interactivos de múltiples informaciones incluyendo texto, gráficos, videos y audios. permiten una navegación no-lineal.

Hipermedia: el entorno hipermedia combina el hipertexto con los multimedia de manera que la información digital se distribuye a través de enlaces. El hipertexto es el nombre que recibe el texto en la pantalla de un dispositivo electrónico que

relacionados, haciendo clic en las palabras destaca destacadas mediante hipervínculos.

Hipertexto Pantallas organizadas y de acceso no lineal formaas por texto y diagramas estáticoss, imágenes y tablas.

permite conducir a otros textos

Ciber-biblioteca:: soporte virtual donde se presentan en forma digital libros, artículos, periódicos. Es decir, los contenidos que habitualmente estarían en una bibliot biblioteca, pero en forma digitalizada.

Intranet: es una red de computadoras privadass que utiliza tecnología Internet para compartir dentro de una organización parte de sus sistemas de información y sistemas operacionales.

Navegador: es una aplicación que opera a través de Internet,, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos.

Plataforma e-learning learning: La plataforma de e-learning, learning, campus virtual o Learning Management Managem System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas. Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción in entre tutores y 2

alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

Netiquette: El término Netiquette (la etiqueta de la Red) designa a un conjunto de reglas para el buen comportamiento en Internet. Hay reglas para los distintos servicios de Internet, como por ejemplo, e-mails, mails, foros, cadenas de mensajes, entre otros.

Chip:: es una oblea de silicio que contien contiene e un circuito integrado. Es la unidad física que integra todos los elementos fundamentales de la computadora, desde unas pocas decenas hasta varios millones de componentes electrónicos (transistores, resistencias, etc).

2) ¿Por qué razón es importante trabajar con las TIC? La educación como agente de socialización no puede ni debe permanecer ajena a las cuestiones que atañen a la sociedad. Sin embargo, los cambios se producen de manera tan acelerada, que la escuela no logra adaptarse en tiempo y forma a los mismos. Por este motivo, se hace evidente la necesidad de un cambio en el enfoque educativo. La irrupción del “fenómeno” de Internet ciertamente ha cambiado la sociedad humana desde todas sus perspectivas. Las maneras de relacionarse, de trabajar, de informarse y hasta de aprender mutaron radicalmente. De hecho, hasta los límites geográficos parecen desvanecerse a la hora que todos formamos parte del ciberespacio, ciberespacio convirtiéndonos en ciberciudadanos.

3

Una na de las características de la cibersociedad es la conformación de una (…) Los programas escolares

sociedad centrada en la información. La difusión de la información en este ciber espacio es instantánea. Ahora bien, es interesante e importante

siguen funcionando, en gran medida, como si la sociedad de

resaltar que al mismo tiempo que se “sube” a la red información nueva,

la información no existiera; los

mucha otra queda obsoleta. En esta cuestión es en donde la educación

alumnos tienen pocas

adquiere un papel fundamental: se requiere aún más y hasta se hace

posibilidades de organizar y

obligatorio, revisar constantemente los diseños curriculares incluyendo en

dar sentido a esos saberes

ellos la concepción de aprendizaje permanente. permanente En consecuencia, debemos

informales (que promueven las

considerar que nuestra misión además de las ya establecidas, es la de

TIC), relacionándolos con el

formar sujetos que tengan la habilidad de poder aprender constantemente a través las TIC, generando aprendizaje significativo, aún cuando su periodo

conocimiento escolar que, por lo demás, suele ser bastante menos atractivo.

de escolarización haya terminado inado (es decir, promover un aprendizaje a lo

(Delacote, G.)

largo de la vida). Esta vorágine de las nuevas tecnologías de información genera un reto que requiere de un replanteamiento del quehacer pedagógico. Enseñar a aprender,, sería serí en este caso el nuevo lema que tenemos emos que tener en mente a la hora de plantear nuestro

Niveles de integración de las TIC

diseño de clases. Frente a la incorporación de las TIC en la educación, Lévy propone un sistema abierto de aprendizaje en el cual el rol del alumno es sumamente

Alfabetización en TIC y su uso como instrumento de productividad (aprender SOBRE las TIC)

activo y el docente debe propiciar las herramientas para que el estudiante aprenda

a

aprender,

aprenda

a

seleccionar

contenidos contenidos,

cómo

interiorizarlos, entre otros. Estas cuestiones son importantes teniendo en Aplicación de las TIC en el marco de cada asignatura (aprender DE las TIC)

Uso de las TIC como instrumento cognitivo y para la interacción y colaboración grupal (aprender CON las TIC)

cuenta la vasta oferta que existe en la red. Asimismo, todos estos asuntos demandan del docente una actitud también de aprendizaje permanente y estrategias didácticas para favorecer la construcción de este tipo de conocimientos. Es decir, los docentes debemos profesionalizarnos en el uso de estos recursos y pensar en una propuesta educati educativa acorde. La utilización de las TIC en el aula proporciona al estudiante una

Instrumento para la gestión administrativa y tutorial.

herramienta que se adecúaa a su actual cultura tecnológica y le da la posibilidad de responsabilizarse más de su educación brindándole

autonomía en su propio proceso aprendizaje. En consecuencia, la utilización de las TIC en el aula se convierte en una necesidad y una herramienta de trabajo básica para el cuerpo docente y los alumnos alumnos. 4

Fuentes consultadas

http://tecnologiaedu.us.es/nweb/cursos/asig-nntt/html/rromero-multimed/2-1.htm Wikipedia http://www.e-abclearning.com/queesunaplataformadeelearning http://www.rompecadenas.com.ar/netiquette.htm Texto proporcionado por la cátedra

5