Las Semillas

La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una Es cada uno de los cuerpos que gimnosperma o forman parte

Views 80 Downloads 0 File size 563KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

La semilla se produce por la maduración de un óvulo de una Es cada uno de los cuerpos que

gimnosperma

o

forman parte del fruto que da

angiosperma.

Una

origen a una nueva planta; es la

contiene un embrión del que

estructura mediante la cual

puede desarrollarse una nueva

realizan la propagación de las

planta

plantas que por ello se llaman

apropiadas. También contiene

espermatofitas

una

semilla).

(plantas

con

bajo

fuente

de

una semilla

condiciones

de

alimento

almacenado y está envuelta en una cubierta protectora.

La semilla es de fundamental importancia para el hombre no sólo porque constituye el principal método de propagación de las plantas, sino porque también es importante fuente de alimento, de innumerables productos de aplicación medicinal y de materia prima para la industria textil, de pinturas y más recientemente para la elaboración de combustibles ecológicos.

semilla, habitualmente es almidón. También se denomina albumen.

La semilla consta de diferentes partes, donde cada una está especializada en una función.

Es la nueva planta contenida en la semilla. Es muy pequeña y se encuentra en estado de letargo. A su vez se compone de:

Constituye la primera raíz rudimentaria en el embrión. A partir de la radícula se forman raíces secundarias y pelillos que mejoran la absorción de los nutrientes. Plúmula: es la yema localizada en el lado opuesto a la radícula.

Esta estructura representa el espacio entre la radícula y la plúmula. Posteriormente con la germinación de las semillas esta parte se convertirá en el tallo de la planta.

El epispermo es una capa externa y protege a la semilla del medio ambiente. En gimnospermas consta de una capa llamada testa, mientras que en angiospermas son dos, con una capa llamada tegumen por debajo de la testa.

I.E.P. “AGAZZI NOREVEL SCHOOL”

También llamada tegumento, envoltura o cáscara y se trata de una capa que envuelve y protege la parte central de la semilla y le permite intercambiar agua con el medio externo.

Es una parte de gran importancia en la fecundación de la semilla y permite que el agua ingrese a la semilla durante la germinación.

Lastarria Conde Elian Abby 4to – Primaria Diana Castro

Esta estructura formará la primera o las dos primeras hojas de la planta. El número de cotiledones de una semilla es un método de clasificación de una planta. Así, se dividen en monocotiledóneas y dicotiledóneas. Aprende más en este otro post sobre Qué es un cotiledón.

Ciencia y Ambiente

“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”

Constituye la reserva de alimento de una