Las mesetas africanas

Las mesetas africanas forman la mayor parte del relieve del continente. Sus características son muy diferentes, destacán

Views 82 Downloads 13 File size 117KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Las mesetas africanas forman la mayor parte del relieve del continente. Sus características son muy diferentes, destacándose: Sahara: La meseta de Sahara es el mayor desierto del mundo y se encuentra atravesada por cadenas montañosas. Las precipitaciones pueden faltar por varios años y las diferencias de temperatura entre el día y la noche son inmensas, pasando de los 50ºC a los 0ºC. Se distinguen formaciones características de este desierto como los erg, dunas de arena que se desplazan por acción del viento; las hamadas, mesetas rocosas estériles; los uadis, cauces secos de antiguos ríos; y los oasis, formados por el afloramiento de napas subterráneas que permiten la existencia de vegetación y la instalación del hombre. Congo: Esta meseta está rodeada por altas montañas y la recorre la cuenca del río Zaire. Su suelo es muy fértil y se caracteriza por las formaciones selváticas y boscosas. Grandes Lagos: En la zona de la Gran Fractura, donde la misma se divide en dos ramas, surge entre las mismas la meseta de los Grandes Lagos. Esta presentan un clima fresco y es divisoria de aguas. Etíope-Somalí: Esta meseta es un macizo elevado rodeado por áreas deprimidas. Desciende en forma de terrazas hacia el Océano Indico. Kalahari: Es una depresión desértica arenosa rodeada por altas montañas. Las precipitaciones son escasas y presenta muy pocos oasis. Se encuentra en el sur del continente africano.