Las Cinco Felices Comadres

LAS CINCO FELICES COMADRES Las comadres son personas preguntonas y, por extensión, las preguntas lógicas fundamentales q

Views 97 Downloads 0 File size 30KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

LAS CINCO FELICES COMADRES Las comadres son personas preguntonas y, por extensión, las preguntas lógicas fundamentales que permiten conocer la realidad: Qué es, o bien, en qué consiste, por qué, para qué, cómo, cuándo y dónde. Comadres

Categorías filosóficas

Qué?

Esencia

Por qué?

Causa

Para qué?

Trascendencia

Cómo?

Modalidad

Cuándo y dónde?

Espacio/tiempo

La pregunta Qué está dirigida a la esencia del fenómeno, en qué consiste o quién es, si se trata de una persona humana. La pregunta Por qué busca conocer las causas, fundamentos o justificaciones. La pregunta Para qué nos da las consecuencias, la utilidad, el beneficio. La pregunta Cómo indaga sobre el procedimiento, las etapas del proceso, lo que hay que hacer. Las preguntas Cuándo y dónde ubican el objeto de estudio en tiempo y espacio. A cualquier tema se le pude aplicar esta estrategia; por ejemplo, se puede pedir a los alumnos que lean un texto y encuentren en él la respuesta a las cinco “comadres”. O bien, se puede dividir al grupo en equipos y pedir a cada equipo que procese la información para dar respuesta a una de las “comadres”; luego, al final, en el momento de interdependencia social, unos retroalimentan a los otros hasta completar cada grupo las respuestas a las cinco preguntas. Según los expertos todos tenemos una “comadre” favorita, aquella que, si no la contestamos, no llegamos a comprender significativamente el contenido de aprendizaje. Cada persona debe pensar y precisar cuál de estas cinco preguntas fundamentales deciden su nivel de comprensión. El orden que le damos a las “comadres” es diferente en cada persona y manifiesta una lógica propia que decide su aprendizaje. La estrategia de las cinco felices comadres contribuye sin duda a desarrollar el pensamiento lógico de los alumnos, así como su pensamiento creativo, ya que el nivel de comprensión es mayor cuando estamos en condiciones de ver nuevas aristas de un asunto. Nuevas Alternativas de Aprender y Enseñar. Ramón Ferreiro Gravié.

“El éxito de las instituciones educativas, se debe al interés de los docentes en seguir aprendiendo, conocidos hoy en día, como Asesores educativos” Gualberto Rebollar Méndez