Las 4 Leyes Espirituales

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. SISTEMA DE CÉLULAS DE FLORENCIA COAH. LAS 4 LEYES ESPIRITUALES IGLE

Views 570 Downloads 7 File size 593KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

SISTEMA DE CÉLULAS DE FLORENCIA COAH.

LAS 4 LEYES ESPIRITUALES

IGLESIA APOSTOLICA DE LA FE EN CRISTO JESÚS, A.R.

Células de Multiplicación IAFCJ

1

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

SISTEMA DE CÉLULAS DE FLORENCIA COAH.

Células de Multiplicación IAFCJ

2

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández

PRIMERA LEY

Dios te AMA, y tiene un PLAN MARAVILLOSO para tu vida. "Así como hay leyes que rigen el Universo, también hay leyes Espirituales que rigen nuestra relación con Dios." (Los textos de las Sagradas Escrituras contenidos en este folleto, de ser posible, deben leerse directamente de la Biblia.)

TEXTO: San Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” INTRODUCCIÓN: DIOS NOS AMA. ESTA ES UNA DE LAS VERDADES MÁS IMPORTANTES DE LA BIBLIA. QUIEN LO NIEGUE, ESTARÁ FALTANDO A LA VERDAD. Dios nos demuestra su amor a través de todas las cosas que nos rodean. Nos lo demuestra a través del sol que nos calienta y nos alumbra cada día, a través del agua que calma nuestra sed, nos refresca, nos ayuda en la limpieza y riega los campos para que reverdezcan y den fruto que nos sustente cada día, también nos da el aire que respiramos. Todo ello y muchas cosas más nos da Dios por amor. Dios nos demuestra su gran amor a través de las cualidades y dones naturales de que nos ha dotado. Nos ha dado la vista. ¡Qué bendición es poder mirar! Él ha dado a nuestros ojos como cien millones de receptores que nos permiten gozar de la magia de la luz, la hermosura de los campos, la brillantez de las estrellas, la belleza de una rosa, los colores del arco iris y de la maravilla de una mirada de amor. El oído es un regalo precioso. Dios ha colocado en cada uno de ellos alrededor de veinticuatro mil filamentos que vibran al percibir el más leve soplo del viento, el rumor de los árboles, el ruido de las olas, el llanto y la risa de un niño, el trino de un pájaro, una nota musical y a quien nos dice: ¡Te Amo! La gran mayoría tenemos el don de la palabra. A diferencia de las demás criaturas, las cuales sólo emiten gemidos y silbidos, los humanos podemos comunicarnos de esta manera. Ningún animal puede hacerlo. En cambio, nuestras palabras pueden animar al desalentado y decaído, enseñar al ignorante, estimular al abatido y al cobarde, alegrar al triste, calmar al enojado y decirles a otros: Te amo, te aprecio, eres mi amigo, etc. Es cierto que algunos tienen impedimentos físicos. Pero la mayoría nos podemos mover. No somos como el árbol que está sujeto a una sola porción de tierra. Juegas, corres, puedes ir y hacer lo que te plazca. Pero aún, el más impedido, puede hacer una caricia de amor. Uno de los dones más maravillosos que Dios ha dado al hombre es el de la capacidad de pensar. Nuestro cerebro es la estructura más compleja del universo. Hay en él millones de células nerviosas que nos ayudan a archivar cada una de las percepciones, cada sonido, cada sabor, cada acción

Células de Multiplicación IAFCJ

3

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández realizada desde el mismo día en que nacimos, y todas las cosas que leemos, etc. Y para ayudar en el gobierno de nuestro cuerpo, Dios ha organizado alrededor de cuatro millones de estructuras sensibles al dolor, quinientos mil detectores táctiles, y más de doscientos mil sensores de temperatura. Ninguna nación ha podido proteger sus riquezas mejor de lo que nosotros estamos protegidos. Ninguna máquina o bomba es tan fuerte y eficaz como nuestro corazón. Bombea la sangre a través de unos cien mil kilómetros de venas y arterias. Alrededor de treinta y seis millones de latidos al año, hora tras hora, día tras día, despierto o dormido, él está impulsando la sangre por todo nuestro cuerpo. Pensemos en nuestra fuerza física, nuestra capacidad para el placer y reír, los instintos, y en fin, todas aquellas sensaciones de que somos capaces. Sobre todas estas cosas, Dios nos da a conocer el secreto del amor, que consiste en que para recibirlo se debe de entregar sin esperar nada a cambio. El que ama por el interés de recibir no sabe amar. El amor es un regalo por e 1 cual no se pide nada a cambio. El amar por amar, sin egoísmo, es su propia recompensa. Aún cuando el amor que se da no sea devuelto, no está perdido. Pues cuando no es recíproco, regresará al que lo da y ablandará y purificará su corazón. Pero lo que hace verdaderamente grande el amor de Dios es lo que nuestro texto nos dice; y es el hecho de que Dios haya estado dispuesto a dar a su único hijo para que muriera .en la cruz por nosotros. De la declaración de San Juan 3:16; se desprenden tres consideraciones acerca del amor de Dios:

1. SU UNIVERSALIDAD. Porque de tal manera amó Dios "al mundo".

• Es universal en su alcance, porque su amor es tan amplio que alcanza a todo el mundo, nadie estaba excluido; Dios no tiene favoritos, sino que nos incluye a todos en el infinito abrazo de su buena voluntad. ¿Habrá alguien en el mundo a quien Dios no ama? Gloria a Dios porque usted y yo estamos incluidos dentro de su gran amor. Así que bien podemos leer el texto en forma personal diciendo: De tal manera amó Dios a (Mencione su nombre):____________________________________

2. SU INTENSIDAD. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que "ha dado a su Hijo unigénito". • Aquí vemos que la pasión de Dios por el mundo es tan extremadamente intensa, que sin ser nosotros dignos, siendo tan pecadores, Dios estuvo tan dispuesto a dar lo más caro, lo más sublime y lo más excelso de sí mismo. Sólo un ciego dejaría de ver el grande hecho de que Dios no solamente nos ha dicho que nos ama, sino que a través del grande y cruento sacrificio de Jesús, ahora nos lo ha demostrado en una forma intensa. Romanos 5:7,8 dice: "Apenas morirá el justo por el bueno". Es decir, que también es posible que alguien esté dispuesto a morir por su amigo a quien ama, o por un hijo o por cualquier otra persona a quien se estime mucho. Pero, ¿Quién estaría dispuesto a sacrificarse por un desconocido, y aún menos, por un enemigo? "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". ¿En qué otra forma podría Dios manifestamos su amor? ¿Quién podría hacer algo semejante? ¿Quién estaría dispuesto a dar a uno de sus hijos por salvar a un extraño, o a que muriera en lugar

Células de Multiplicación IAFCJ

4

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández de algún grupo de personas en peligro de muerte? Más Dios, a pesar de ser nosotros desleales, mentirosos, groseros, malagradecidos, etc., muestra su amor dándonos a su hijo, Jesucristo, para que muriera en lugar nuestro.

3. SU FINALIDAD. Para que "todo aquel que en Él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". • Se hace patente cuánto nos ama nuestro Padre Celestial, en la finalidad de su entrañable amor para cada uno de nosotros; ya que al morir, Cristo murió por nosotros. No fue solamente para perdonamos, para rescatar nuestra vida de maldición, de condenación, sino todavía aún más; damos vida, y vida eterna. • Pero, ¿Qué cosa es vida eterna? Es mucho más que una simple existencia interminable es: Una nueva clase de vida que podemos empezar a vivir aquí mismo en la tierra y que perdura por toda la eternidad. Jesús la menciona como una vida abundante (Jn. 10:10). Es decir, una vida de victoria y triunfo sobre las pruebas y tentaciones, una vida de gozo, paz, pureza y poder, y no una vida y existencia miserable, de amargura, de dolor, de desesperaciones e inquietudes, de derrotas, etc.

CONCLUSIÓN: Entendemos, pues, cuánto nos ama nuestro Padre Celestial, y démonos cuenta de que entre todas las cosas que existen en el mundo, lo único que más le interesa a Dios, es nuestra alma, nuestra salvación. "Dios tiene un gran interés en usted y en mí". Ahora hay algo muy importante en lo que debemos de pensar, y es la forma en que nosotros vamos a corresponder a ese amor. ¿Qué será de una persona que no aprecia ese amor? ¿Cómo podría Dios salvar a alguien que ha rechazado lo que El ha hecho? Dios no podrá perdonar ni salvar a quien desprecia la. Más grande prueba de su amor, a quien desprecia el gran sacrificio de Jesús. Pero en el caso nuestro, creo que estamos dispuestos a aceptar ese amor, a vivir siempre agradecidos y entregándole también nuestro amor a quien todo lo merece.

Células de Multiplicación IAFCJ

5

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández

Tema de la 2da. Semana de la Serie Para Evangelismo

SEGUNDA LEY

El hombre es PECADOR y esta SEPARADO de Dios; por lo tanto no puede conocer ni experimentar el amor y el plan de Dios para su vida. TEXTO: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios..." Romanos 3:23. INTRODUCCIÓN: En la lección anterior hemos visto lo mucho que Dios nos ama y cómo nos ha manifestado su gran amor, dándonos a su hijo, Jesucristo, para que muriera por nuestros pecados, y para damos vida eterna y abundante. En esta lección estudiaremos acerca del pecado. La verdad del pecado, nos revela el reverso de la moneda. ¡El pecado nos separa de Dios, de su amor, de su gloria y hace que nuestra vida lleve un trágico fin! Romanos 3:23 dice: "Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios". Según este texto, ¿Quiénes han pecado?... ¡Dice que todos! ¡Qué fuerte es esta declaración! Nos incluye a todos. ¡Nos incluye a usted y a mí!, ¿Verdad? El pecado es una experiencia que ha alcanzado y afectado universalmente. Pero eso no es todo. El texto también nos hace ver cuales son las consecuencias de nuestros pecados. Nos dice que por esa causa hemos sido destituidos de la gloria de Dios. Esto quiere decir que entre otras cosas, el pecado nos ha hecho indignos de todas las bendiciones de Dios. Analicemos la verdad acerca del pecado, su raíz y sus consecuencias: 1. EL PECADO NOS SEPARA DE DIOS, Y NOS PRIVA DE LA VIDA ETERNA Y ABUNDANTE. En Isaías 59: 1 ,2 dice: "He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír". • Esta es la verdad, el pecado nos separa de Dios, nos priva de disfrutar su amor, antes nos acarrea su justa ira. Podemos hacer una comparación con un hombre y una mujer que están de novios y se han manifestado amor. Pero, ¿Qué pasa cuando uno de ellos se da cuenta de que el otro lo anda engañando con otra persona? ¿Acaso no hay celo, coraje, resentimiento y hasta el rechazo definitivo? Esto lo podemos ver en el caso de Adán y Eva. Cuando ellos pecaron, inmediatamente se enfrentaron a las consecuencias, al temor, al juicio, a la maldición, al dolor, al desencanto, al rechazo de Dios, quien los expulsó fuera del Edén. A partir de allí comenzó la fatiga del trabajo, el sudor, fue echada maldición sobre la tierra y sujeta a producir cardos y espinos. En fin, el hombre quedó expuesto a sufrir toda clase de calamidades, desgracias, quebrantos, sinsabores y toda clase de sufrimientos y desvíos. Ellos comenzaron a recibir consecuencias inmediatas. Pero el pecado no sólo trae consecuencias inmediatas, también trae consecuencias futuras. y conforme fue pasando el tiempo, ellos también comenzaron a cosechar muchos males y desgracias, pues entre otras cosas, uno de sus hijos mató al otro. • Hoy en día la humanidad se encuentra enfrentando un mundo de sufrimientos: Crueldad,

Células de Multiplicación IAFCJ

6

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández engaños, injusticias, hambre, escasez, gente esclavizada por los vicios más denigrantes, hogares deshechos, hijos sin padre o sin madre, todos desorientados y frustrados por haber sido abandonados por alguno de ellos. Por donde quiera vemos delincuencia y degradación, crimen y engaño, cárceles llenas de hombres y mujeres por tanto delito. En fin, la lista puede ser tan larga. Pero, ¿Cuál es el origen de tanto mal? La respuesta es: - el pecado-. 2. EL PECADO ES LA FUENTE DE TODA DESGRACIA y de todo mal, porque el hombre ha quedado totalmente destituido de la gloria de Dios, ha caído de su gracia y de la misericordia de El. Ha quedado sin derecho a recibir nada, sino juicio. Ha quedado abandonado a su propia suerte. Y mientras el hombre viva en pecado, Dios no le escuchará ni le atenderá porque su relación con Él ha sido rota. •

Destituir, significa privar a alguien de alguna cosa, separarlo de su cargo o quitarle cualquier privilegio. Esto es precisamente lo que ha pasado con nosotros por causa de nuestros pecados. Hemos sido separados de Dios, de su gloria, de la vida abundante que El quiere que todos tengamos y ha estorbado entre nosotros y su gran amor. Por esta razón nuestra vida carece de gloria. Y aún más, la Biblia nos advierte que si persistimos en nuestros pecados, nos espera todavía algo peor: El juicio (He. 9:27). • LA IDEA PRINCIPAL SEPARACIÓN.

DE

LA

MUERTE

ES

LA

La Biblia habla de la muerte en tres aspectos: 1. Muerte Física: Cuando el espíritu y el alma abandonan su cuerpo (Stg. 2:26). 2. Muerte Espiritual: El hombre destituido de la gloria y de la, gracia de Dios, vive separado y sin comunión con El. (Ef.2:1-3). 3. Muerte Eterna: Cuando en el juicio final se reciba la sentencia definitiva y que el pecador irredento sea lanzado al lago del fuego (Ap. 20:14,15). ¡Qué terrible! El pecador no tiene solamente que sufrir las consecuencias en esta vida sino que finalmente le espera la muerte, pues ésta es la paga final del pecador; la Biblia habla no solamente de la muerte física sino también de la muerte espiritual. 3. VAMOS A LA RAÍZ DEL PROBLEMA, el por qué del pecado y las consecuencias del mismo (Gn. 3) • Dios creó al hombre poniéndole todas las facilidades para su sostenimiento; el hombre gozaba de privilegios, entre otros, la vida física (pues allá no había muerte) y la vida espiritual. Pero, ¿Qué pasó? El hombre desobedeció a Dios. La Biblia dice que comió del árbol del cual se le había prohibido comer; la idea principal de este acto es la desobediencia de Adán. Y las consecuencias inmediatas de este pecado, entre otras, es la maldición sobre la tierra, ahí empezó el trabajo. Por otra parte, la mujer pagó el precio, y lo más duro para los dos fue y es "la muerte", muerte física, pero más trágico aún, muerte espiritual. Se rompió la comunión con Dios, y fueron expulsados del Edén. • ¡Qué cosa tan tremenda es el pecado! Podemos decir que ha cavado un abismo profundo, ancho, que nos mantiene alejado de Dios y de la vida eterna y abundante que El nos quiere dar. Nos separa de Dios, nos priva de la gloria y del amor de Dios. La Biblia declara que todo hombre es pecador (Rm. 3:10-23; Is. 1:5,6; Ec. 7:20), y que merece el infierno (Sal. 9:17; Jn. 3:18,19; Ap. 20:13-15; 21:8). • Hay pecados que son universales, tales como las hipocresías, orgullo, desobediencia, mentira, robo, malos pensamientos, etc. Todos los cometemos, nadie está exento de pecados de omisión,

Células de Multiplicación IAFCJ

7

6ª Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández como no amar a Dios sobre todas las cosas, no amar al prójimo como a sí mismo (Mr. 12:30,31; Stg. 4:17; Rm. 1:32). 4. QUÉ MÁs DICE DIOS SOBRE EL PECADO: Es infracción de la ley (1 Jn. 3:4). Dios tiene todo el derecho de decirme lo que debo y lo que no debo de hacer. Si hago lo que Dios me prohíbe, es pecado, y si dejo de hacer lo que me ordena, eso también es pecado. En Santiago 4:17 dice:"Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado". "Toda injusticia es pecado..." (1 Jn. 5: 17). "El pensamiento del necio es pecado..." (Pr.24:9). "El pecado es rebelión", es decir, haré lo que yo quiera y no me importa lo que Dios diga (Rm; 4:23). EL PECADO TRAE JUICIO A INCREDULOS Y DESOBEDIENTES

LO QUE LA BIBLIA DICE RESPECTO AL PECADO  "Pecado es trasgresión de la ley" 1 Juan 3:4  "Toda maldad es pecado" 1 Juan 5:17  "Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna" Romanos 6:23  "El que practica el pecado es del diablo" 1 Juan 3:8 SI UNA PERSONA PECA SOLAMENTE UNA VEZ AL DIA Y VIVE: 20 AÑOS 30 AÑOS 40 AÑOS 50 AÑOS 70 AÑOS

= = = = =

7,300 10,950 14,600 18,250 25,550

PECADOS POR LOS QUE SERA JUZGADO EL DIA DEL JUICIO

Células de Multiplicación IAFCJ

8

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R. Por el Pastor Azael Rojas Hernández CONCLUSIÓN: El pecado es la razón de tanto sufrimiento y desgracia en el mundo y nos separa del amor de Dios.

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

TERCERA LEY ESPIRITUAL Tema de la 3ra. Semana de la Serie Para Evangelismo

Tercera Ley

Jesucristo es la UNICA provisión para el pecador. Solo en El, puedes conocer el amor y el propósito de Dios para tu vida. Objetivo: Dar conocer a nuestro amigo que Cristo tomó nuestro lugar en

cruz y murió en nuestro lugar pagando el precio completo de nuestras culpas.

Texto: "Mas Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre El, y por su llaga fuimos nosotros curados. Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en El pecado de todos nosotros". Isaías 53:5,6. Introducción: Queremos recalcar la verdad que se ha estado estudiando que nadie debe desconocer, y es la verdad de que ninguna persona tiene mérito alguno que le valga, y que por sus propios méritos jamás podrá librarse de la terrible sentencia de condenación que pesa sobre él a causa de su pecado. Marcos 8:36,37 nos dice que si alguien lograra ganar todo el mundo, de nada le aprovecharía si perdiere su alma, y que con nada podrá recompensar (comprar) su alma.

la

el

y

En Romanos 3:20 dice que por las obras de la ley, es decir la obra de la religión, "ninguno será justificado". Isaías 64:6. Si bien todos nosotros somos como suciedad, (así es como Dios ve nuestras mejores obras, como suciedad), y todas nuestras justicias como trapos de inmundicia (es decir, como ropa sacada de la suciedad); y caímos todos nosotros como la hoja y nuestras maldades nos llevaron como el viento", esa es la condición del pecador ante Dios, no hay nada bueno en ninguno de los mejores hombres, no hay nadie que tenga el mérito suficiente como para justificarse, y menos en la presencia de Dios. El hombre no puede salvarse a sí mismo, antes bien es un ser desechado, caído de la gracia de Dios. Pablo expone esta condición, incluyéndose él mismo, y dice: "iPobre de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?" (Rom. 7:24). Y esta es la realidad, ni él ni ningún otro ser humano es capaz de librarse a sí mismo, ni tampoco librar a alguien en semejante caso. Algo Más que Debemos Saber: Pero como se ha dicho, Dios ya ha provisto el medio de salvación. En Romanos 7:25, el mismo apóstol Pablo exclama una nota de victoria, diciendo: iGracias doy a Dios, por Jesucristo nuestro Señor! Y es aquí donde resalta la gran verdad de Cristo como nuestro sustituto, quien tomó nuestro lugar en la cruz y también pagó el precio completo de nuestras culpas derramando su sangre para hacer posible nuestro perdón y tener un puente por el cual es posible que podamos volver a Dios. Jesús, al tomar nuestro lugar en la cruz, sufrió el castigo que nosotros merecíamos,

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

TERCERA LEY ESPIRITUAL porque como sabemos, el problema del pecado no podíamos resolverlo por nuestra incapacidad. También hemos podido ver cómo el pecado ha creado un abismo profundo que nos separa de Dios y de su gloria, y cómo ningún ser humano es capaz, a través de sus esfuerzos, hacer el puente que pase ese abismo. Pero gloria a Dios, porque ahora El mismo, a través de Cristo, ha intervenido para resolver ese problema por nosotros. En Romanos 5:8 dice: "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros". Y en el versículo 1 O dice: "Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida". Consideremos pues, cómo nuestro Señor se humanó, vino a vivir bajo las mismas tentaciones nuestras, pero nunca hizo pecado, y después de haber resistido todos los ataques del diablo, estuvo dispuesto a sufrir el rechazo de los mismos suyos, para después echarse sobre sí mismo, a cuestas, nuestras culpas, y sufrir el castigo por nuestros pecados. Nos lo dice con toda claridad la Biblia en Isaías 53:5,6. "Él herido fue por nuestras rebeliones, molido por causa de nuestros pecados, el castigo de nuestra paz fue sobre El... todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su propio camino (es decir, todos dejamos a un lado el camino de Dios para vivir conforme a nuestra propia voluntad); mas Dios cargó sobre El el pecado de todos nosotros".

¡EL HOMBRE ESTA PERDIDO! ESTÁ SIN CRISTO… SIN ESPERANZA Y SIN DIOS EN EL MUNDO (Ef. 2:12

Está Condenado,

Necesita misericordia

Necesita:

La Salvación

Así es, el precio de nuestras culpas ya está pagado. Ahora lo que Dios espera de cada pecador es que venga a Cristo creyendo toda carga de sus culpas. Que deposite sobre El todos, absolutamente todos, sus pecados. Fue por eso que Cristo padeció todo el cruento sacrificio de la cruz, que derramó su preciosa sangre, y dio su vida para que usted y yo pudiésemos recibir el perdón y la vida eterna. Por eso el apóstol Pedro nos dice: "Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevamos a Dios..." (1 P. 3:18). ¡Gloria, a Dios! Porque ahora Cristo puede llevamos a El. Ha hecho el puente que pasa por el gran abismo creado por nuestro pecado y que nos separa de Dios; por esto, el mismo Jesús nos dice: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida" (Jn. 14:6). Esto es maravilloso. Ahora ya está el camino para poder volvemos, caminar con Dios y tener comunión con El. Y aunque le sepultaron, al tercer día resucitó, y por cuarenta días anduvo apareciéndose a los suyos con pruebas indubitables, para finalmente, ascender a los cielos donde está a la diestra del Padre, intercediendo por nosotros.

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

TERCERA LEY ESPIRITUAL EL SACRIFICIO DE CRISTO NOS PROPORCIONA LA SALVACIÓN EN TRES ASPECTOS. 1.

EL MURIO EN LUGAR NUESTRO "Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros" (Romanos 5:8).  Somos Salvos de la Paga del Pecado. El creyente, por medio de Cristo, ha quedado libre del castigo del pecado que merecía sufrir eternamente. El sufrió sobre su carne el cruento, sacrificio que merecía nuestro pecado. El fue castigado por nosotros, y nos ha librado de las terribles consecuencias que nos esperaban. "Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hayamos hecho, sino por su misericordia..." (Tit. 3:5). Démonos cuenta de que esto es algo que ya ha sido hecho, por eso nos referimos a esto como el aspecto pasado de la salvación.

2.

EL RESUCITO "Cristo murió por nuestros pecados... Fue sepultado..., Resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras;... Y apareció a Cefas... Y después a los doce... Después apareció a más de quinientos." (1a Corintios 15:3-6).  Somos Libres del Poder del Pecado. Esta debe ser la experiencia personal y presente de cada creyente como resultado de la presencia del espíritu Santo en su corazón. Por medio de El somos hechos partícipes de la naturaleza divina, y podemos participar y disfrutar de la victoria sobre el pecado que nos asedia. Pero esto no quiere decir que el creyente nunca peca, pero sí significa que el pecado ya no es un factor dominante en nuestra vida. El creyente debe confiar y luchar por no pecar, pero nunca debe olvidar que la salvación es obra de Dios. A esto se le llama el aspecto presente de la salvación. "Mas a Dios gracias que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo" (1 Co. 15:57).

3.

EL ES EL UNICO CAMINO "Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí" (Juan 14:6).  Esperamos la Liberación de la Presencia del Pecado. Este es el aspecto futuro de la salvación. Un día muy pronto, Cristo descenderá del cielo y los muertos en Cristo resucitarán primero, y los que vivamos (si es que nos toca) ese día de su venida, seremos transformados. Todos recibiremos unos cuerpos glorificados, entonces seremos incapaces de pecar. Así estaremos siempre con el Señor (1 Ts. 4:13-18).  Qué valioso y hermoso es comprender y valorar todo esto. Pero a pesar de que la salvación que Dios ofrece es tan completa y maravillosa, muchos la desprecian y buscan ser salvos por medio de sus méritos y del esfuerzo personal por guardar la ley. Dios dice a todos los que esperan ser salvos por guardar la ley, lo siguiente: "Porque cualquiera que guardare toda la ley, pero ofendiere en un punto, se hace culpable de todos" (Stg. 2:10).  Otros creen que pueden ser salvos por medio de su religión, basan su seguridad en sus méritos personales, en su mucha actividad religiosa, en sacrificios tales como mandas, ritos ceremoniales, y otros. Es cierto que muchos logran a través de este medio calmar la voz de la conciencia, pero desafortunadamente, quienes confían en su religiosidad, tienen una confianza vana de la cual habrá un despertar decepcionante. La verdad es que solamente hay seguridad de salvación por medio de Jesucristo. "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe..." (Ef.2:8,9).

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

TERCERA LEY ESPIRITUAL

CONCLUSIÓN: EL HOMBRE NECESITA UN SALVADOR …ESTABAIS SIN CRISTO… SIN ESPERANZA Y SIN DIOS EN EL MUNDO (EF. 2:12)

DIOS HA PROVISTO NUESTRA SALVACIÓN ...DE TAL MANERA AMÓ DIOS AL MUNDO, QUE HA DADO A SU HIJO UNIGÉNITO, PARA QUE TODO AQUEL QUE EN ÉL CREE, NO SE PIERDA, MAS TENGA VIDA ETERNA. (Jn.3:16). "MAS ÉL HERIDO FUE POR NUESTRAS REBELIONES..." (Is. 53:5)

SOLO CRISTO PUEDE SALVAR Y EN NINGUN OTRO HAY SALVACIÓN; PORQUE NO HAY OTRO NOMBRE… DADO A LOS HOMBRES, EN QUE PODAMOS SER SALVAOS. (Hechos 4:12) Dios nos ha salvado del abismo que nos mantenía separados de El, al enviar a Su Hijo, Jesucristo, para que muriera en la cruz en nuestro lugar.

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

TERCERA LEY ESPIRITUAL

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

CUARTA LEY ESPIRITUAL Tema de la 4ta. Semana de la Serie Para Evangelismo

CUARTA LEY

Una Invitación a Recibir a Jesucristo como Señor y Salvador. OBJETIVO: Que nuestro amigo reciba a Jesucristo en su corazón. INTRODUCCIÓN: En Nueva York se han construido dos rascacielos impresionantemente altos, a treinta metros de distancia uno del otro. Un famoso equilibrista tendió una cuerda en lo más alto de estos edificios gemelos con el fin de pasar caminando sobre ella. Antes dijo a la multitud expectante: - "Me subiré y cruzaré sobre la cuerda; pero, necesito que ustedes crean en mí y tengan confianza en que lo voy a lograr". . . -Claro que sí, respondieron todos al mismo tiempo. Subió por el elevador y ayudándose de una vara de equilibrio comenzó a atravesar de un edificio a otro sobre la cuerda floja. Habiendo logrado la hazaña bajó y dijo a la multitud que le aplaudía emocionada: -"Ahora voy a pasar por segunda ocasión, pero sin la ayuda de la vara. Por tanto, más que antes, necesito de su confianza y su fe en mí". El equilibrista subió por el elevador y luego comenzó a cruzar lentamente de un edificio hasta el otro. La gente estaba muda de asombro y aplaudía. Entonces el equilibrista bajó y en medio de las ovaciones por tercera vez dijo: -"Ahora pasaré por última vez, pero será llevando una carretilla sobre la cuerda. .. Necesito, más que nunca, que crean en mí y confíen en mí". La multitud guardaba un tenso silencio. Nadie se atrevía a creer que esto fuera posible. . . - Basta que una sola persona confíe en mí y 'lo haré, afirmó el equilibrista. Entonces uno que estaba atrás gritó: -Sí, sí, yo creo en ti; tú puedes. Yo confío en ti. . . El equilibrista para certificar su confianza, lo retó: -"Si de veras confías en mí, vente conmigo y súbete a la carretilla. .." . . . cuando en verdad le creemos a Jesús lo recibimos en el corazón renunciando al viejo hombre. Este tipo de fe nos permite ver lo invisible y esperar contra toda esperanza, ya que todo es posible para el que cree. Veamos 2 pasos para recibir a Jesucristo: 1. Recibimos a Cristo Por Fe "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se gloríe." (Efesios 2:8-9)  La Fe es el medio necesario para ser salvo, pues por ella habita Cristo en nuestro corazón: Ef. 3,17.  Ciertamente sólo Jesús salva, El es el medio por el cual esa salvación llega hasta nosotros. Romanos 5:1-2; Hechos 10:43.  Esta Fe, don de Dios, es al mismo tiempo la respuesta a su iniciativa, que le dice: "sí te creo, y acepto cien por ciento al que Tú enviaste a este mundo para salvarme".  La Fe es confianza, dependencia y obediencia a Jesús salvador, muerto y resucitado que es el

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

CUARTA LEY ESPIRITUAL único mediador entre Dios y los hombres. 2 Timoteo 2:15  La Fe es la certeza de que Dios va a actuar conforme a las promesas de Cristo. Hebreos 11:1. Por tanto, la fe no es creer en algo, sino en Alguien; y entregarse a ese alguien sin límites ni condiciones. Tampoco es un asentimiento intelectual a cosas que no entendemos, sino una confianza y dependencia a Dios y su plan de salvación. La fe no es un sentimiento, ni se mide por la emoción, ni tampoco es autosugestión. Es una decisión total del hombre que envuelve todo su ser y compromete toda su persona. Cuando Pablo habla de corazón y boca (Romanos 10:9-10), se está refiriendo tanto a lo más íntimo, como a lo más externo del hombre. Es decir, la fe tiene que ser tan profunda como manifiesta. La fe, por tanto, nos lleva a actuar conforme a lo que creemos, cambiando nuestra forma de vivir. De otra manera no es fe, sino sentimiento, ideología o creencia. 2. Recibimos a Cristo Mediante Una Invitación Personal: Apocalipsis 3:20. (VVL) Mira que estoy a la puerta y llamo. Si alguno oye mi voz y me abre la puerta, entraré a su casa y cenaré con él y él conmigo. San Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.  Jesús está a la puerta del corazón de cada uno de nosotros y nos invita a participar con él de la Vida Nueva. Sólo espera que le abramos la puerta. El está llamando. Ciertamente nunca va a forzar la puerta. Sólo entrará si le abrimos voluntariamente. El ha estado allí otras veces. Escucha hoy su voz. No endurezcas tu corazón. Invítalo a pasar. No vas a perder nada.  (Ilustración) Un famoso pintor mostraba a sus alumnos su último cuadro para que lo criticaran. Se trataba de una pintura en la cual Jesús estaba llamando a la puerta de una casa. Los alumnos comenzaron a decir: - El contraste de colores es maravilloso. - La composición es perfecta. - El rostro de Jesús transparenta vida. Todos hablaban de lo positivo. Pero al final uno de ellos añadió: - El cuadro tiene un gran defecto, maestro. Todos se quedaron asombrados, y no sabían a qué se podría referir. El maestro lo miró fijamente y le invitó a que expresara claramente su crítica: - La puerta de la casa no tiene cerradura. . . - Ese no es defecto -respondió el maestro-. La puerta donde Jesús llama no se puede abrir por fuera, sólo desde dentro. Por eso, no tiene cerradura. . .  Jesús no forza a nadie. Cada uno le abre libremente. Ojala y escuches hoy su voz y no endurezcas tu corazón  Hoy es Tu Gran Día. Abre la puerta de tu corazón e invita a Jesús a entrar hasta lo más profundo de tu ser. Otras muchas veces has abierto tu corazón a tanta gente o sistemas que te prometían la felicidad. Dale oportunidad a Jesús. No perderás nada, excepto tristezas y angustias. No perderás nada, excepto tus cadenas que te esclavizan. Tienes a la puerta la gran oportunidad de tu vida. No la dejes pasar de largo. Aprovecha hoy. Entrégale tu corazón para que manifieste en ti, todo lo que El es. Conclusión: De alguna manera digámosle a Jesús que lo invitamos a vivir en nuestro corazón, que entre a formar parte de nuestra vida, que sea él, el centro de nuestra existencia. El peor de los pecados no es asesinar, robar, mentir, etc. El peor de los pecados es rechazar a Jesús como Señor y Salvador.

Iglesia Apostólica de la Fe en Cristo Jesús, A.R.

CUARTA LEY ESPIRITUAL Modelo de oración: Ahora, invita a Jesús que venga de una manera especial a vivir en tu corazón, y pídele un encuentro personal con él, para experimentar su salvación y su presencia en tu vida. "Señor Jesucristo, te necesito. Te abro la puerta de mi vida y te recibo como mi Señor y Salvador. Gracias por perdonar mis pecados. Toma el control del trono de mi vida. Hazme la clase de persona que quieres que sea."