LAMINA 1 - GEOMETRIA DE LA TIERRA

GEOMETRÍA DE LA TIERRA Punto más alto: 8.850 msnm (Everest) Punto más bajo terrestre: 395 msnm /mar muerto) Profundidad

Views 27 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GEOMETRÍA DE LA TIERRA Punto más alto: 8.850 msnm (Everest) Punto más bajo terrestre: 395 msnm /mar muerto) Profundidad media de mares y océanos: 3.808 m Mayor profundidad oceánica: fosa de las marianas (10.994 mbnm) MOVIMIENTO DE ROTACIÓN: velocidad 28 km/s Tiempo: 23 horas 56 minutos 4 segundos MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN: 930 millones de km. Velocidad 30 km/s Tiempo: 365 días 5 horas 48 minutos 45 segundos

PERIGEO: la luna se encuentra más cerca de la Tierra y se observa hasta +14% de tamaño y un +30% de luminosidad. Distancia de 356 500 km. Diámetro angular de 33.82”. APOGEO: la luna se encuentra 50 000 km más lejos, por lo que parece más pequeña. Distancia de 406 700 km. Diámetro angular de 29.63”. Movimiento de rotación de la luna: 27 días Polo del frío: se registró la temperatura natural más baja con -89,2°C en 1983. Polo de inaccesibilidad: 82°56’S 54°58’ E.

Longitud del círculo polar Radio polar Radio ecuatorial Longitud del Ecuador Longitud del meridiano Longitud del trópico

SUPERFICIE

ELIPSOIDE WGS84 5,975 x 1024 kg 1,4953 x 108 km 1/297 5,101 x 108 km2 1,4894 x 108 km2 3,612 x 108 km2 149 000 000 km2 361 000 000 km2 5,098 x 1018 kg 1,422 x 1021 kg 1,083 x 1012 km3 5,517 g/cm3 29.6 km/S 9,81 m/s2 147 x 104 Kw/Km2 7,292115 x 10-5 rad/s 39 860 044, 418 x 10 m3/s2 3,5 x 108 m3/s2 1/305, 4413 6 371 007, 1804 m 6 371 000, 7900 m3 OCÉANOS Pacífico Atlántico Índico Antártico Ártico

15 996 km 6 357 km 6 378 km 40 075 km 40 009 km 36 778 km

T° máxima T° mínima Albedo

58°C -89,2°C 37-39%

MAGNETÓSFERA TERRESTRE INTENSIDAD DE CAMPO 0,3076 gauss – Rt3 DE DIPOLO LATITUD/LONGITUD DE 78,6 grados N/70,1grados W DIPOLO N DISTANCIA ENTRE EL CENTRO DE LA TIERRA Y 0,0725 Rt EL CENTRO DEL DIPOLO

Los 5 polos: Polo geográfico: uno de los dos puntos donde el eje de rotación se intersecta con la superficie. Polo magnético: es un área hacia la que apunta una aguja imantada Polo geomagnético: 78°Sur 111° E Los otros 2 polos se encuentran en la Antártida CONTINENTE

DENOMINACIÓN MASA RADIO DE LA ORBITA ACHATAMIENTO ÁREA DE LA SUPERFICIE TERRESTRE ÁREA DE LAS TIERRAS EMERGIDAS ÁREA OCUPADA POR LOS OCÉANOS SUPERFICIE DE TIERRA FIRME (29,2%) SUPERFICIE TOTAL DEL AGUA (70,8%) MASA DE LA ATMÓSFERA MASA DE LOS OCÉANOS VOLUMEN TERRESTRE DENSIDAD MEDIA VELOCIDAD MEDIA EN MOVIMIENTO DE TRASLACIÓN GRAVEDAD MEDIA DE LA SUPERFICIE POTENCIA SOLAR RECIBIDA VELOCIDAD ANGULAR CONSTANTE GRAVITACIONAL CONSTANTE GRAVITACIONAL ATM ELIPTICIDAD DINÁMICA RADIO DE LA ESFERA VOLUMEN DE LA ESFERA

BIBLIOGRAFÍA:

Inclinación del eje terrestre: 23°27’08”

ASIA

44.579.000 km

AMÉRICA

42.655.270 km2

ÁFRICA

30.221.532 km2

Distancia media al sol: 149,6 millones de Km

ANTÁRTIDA

14.000.000 km2

2

EUROPA

10.530.751 km

OCEANÍA

9.008.458 km2

2

-

-

Geometría de la Tierra Obtenido de: https://es.scribd.com/doc/1417920 07/Geometria-de-La-Tierra. Sergio Franco Mass. 2003. Principios básicos de la Cartografía. Primera edición. Toluca-México

GEOMETRIA DE LA TIERRA

SUPERFICIE (KM2) 166 240 000 86 558 000 73 427 458 20 327 000 13 224 000