(LABORATORIO_DOMICILIARIO-LP)

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPU

Views 446 Downloads 8 File size 5MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL “DANIEL ALCIDES CARRIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

LABORATORIO DOMICILIARIO DE LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN II (LENGUAJE C STANDAR /C++) PROCESOS SECUENCIALES. PROBLEMA 01. Dos Atletas recorren la misma distancia y se registra sus tiempos en minutos y segundos. Se desea saber el tiempo total utilizando por ambos atletas en horas, minutos y segundos.

 EN C:

EN C++:

PROBLEMA 02. Dada una cantidad expresada en pies, y otra en metros. Determinar la suma pero convertida a pulgadas, a yardas, a metros y a millas por separado. Considere las siguientes equivalencias: 1 milla = 1609 metros, 1 pulgada = 0.0254 metros, 1 yarda = 3 pies, 1 pie = 12 pulgadas.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 03. Dadas dos tanques llenos de agua cuyas capacidades están dadas en litros y en yardas cúbicas. De la cantidad total de agua: el 75% se dedica al consumo domestico y el 25% se dedica al riego. Diseñe un programa que haga lo siguiente: Determine la cantidad total de agua expresada en metros cúbicos y en metros cúbicos. Determine las cantidades de agua dedicada al riego y al consumo domestico expresada en metros cúbicos y en pies cúbicos. Considere los siguientes factores de conversión: 1 pie cúbico = 0.0283 metros cúbicos, 1 metro cúbico = 1000 litros, 1 yarda cúbica = 27 pies cúbicos.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 04. Programa que lee un número entero por teclado y obtiene y muestra por pantalla el doble y el triple de ese número.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 05. Programa lea la longitud de los catetos de un triángulo rectángulo y calcule la longitud de la hipotenusa según el teorema de Pitágoras.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 06. Programa que calcula el área de un triángulo a partir de la longitud de sus lados.

EN C: EN C++:

PROBLEMA 07. Programa que lee un número de 3 cifras y muestra sus cifras por separado.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 08. Programa que lea un número entero N de 5 cifras y muestre sus cifras desde el principio.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 09. Programa que lea un número entero N de 5 cifras y muestre sus cifras desde el final igual que en el ejemplo.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 10. Programa que calcula el número de la suerte de una persona a partir de su fecha de nacimiento.

EN C:

EN C++:

PROCESOS CONDICIONALES. PROBLEMA 11. Dado un número verificar si es positivo, negativo o nulo.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 12. Realice un programa que a través de la computadora se desea hacer la siguiente encuesta:  Tienen televisión o no tienen. Contar los que tienen y los que no tienen.  Es en color o no es en color. Contarlos.  Piensan compararlos o no. Contarlos.  Hallar el porcentaje de cada uno.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 13. El gobierno ha implementado como parte de su programa social, un subsidio familiar bajo la siguiente reglamentación: a) Las familias que tienen hasta 2 hijos, reciben S/. 70.00, las que tienen hasta 3 y 5 reciben S/. 90.00 y las que tienen 6 o más reciben S/: 120 mensual. b) Por cada hijo en edad escolar reciben S/. 10.00 adicionales. Se considera la edad escolar entre 6 y 18 años. c) Si la madre de familia fuera viuda, la familia recibe S/. 20.00 adicionales. Determinar el monto mensual que recibirá una familia de acuerdo a su realidad familiar.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 14. de 5 números, orden pertenece. valor puede repetirse. ingresados fueran: resultados deben ser: fue 14 y número, tercer

EN C:

Determine el menor valor indicando además a qué Considere que el menor Por Ejm. Si los números 14, 19, 14, 16, 15. Los El menor valor ingresado corresponden al primer número.

EN C+

+:

PROBLEMA 15. Una Olimpiada de tiro al blanco se llega a un acuerdo entre los participantes para que el puntaje obtenido sea calculado en base al puntaje original ( 0 a 10 ) alcanzando en el tiro efectuado, multiplicado por un factor según la siguiente tabla:

Puntaje Original 0 De 1 a 5 De 6 a 8 De 9 a 10

Factor 0 6 9 10

Para un tiro realizado determine el puntaje alcanzado aplicando el factor que le corresponde.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 16. En una playa de estacionamiento cobran S/. 2.00 por hora o fracción los días Lunes, Martes y Miércoles, S/. 2.50 los días Jueves y Viernes, S/. 3.00 los días Sábado y Domingo. Se considera fracción de hora cuando haya pasado de 5

minutos. Diseñe un programa que determine cuánto debe pagar un cliente por su estacionamiento en un solo día de la semana. Si el tiempo ingresado es incorrecto imprima un mensaje de error.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 17. lea un número negativo) y 4 ó más de 4 corresponda.

EN

Diseñe un programa que entero (positivo ó determine si tiene 1, 2, 3, cifras imprimiendo lo que

C:

EN C++:

PROBLEMA 18. Diseñe un programa que ingrese un número entero positivo que no tenga más de 4 cifras y lo imprima completando con ceros por la izquierda de tal manera que siempre se ve con 4 cifras. Por ejemplo, si l número ingresado fuera 18, el resultado deberá ser 0018. Si el número ingresado no fuera correcto debe imprimir un mensaje de error.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 19. En una Librería han puesto en oferta la venta de cuadernos al por mayor, obsequiando lapiceros Lucas, Cross y/o Novo dependiendo de la cantidad de cuadernos comprados, de la siguiente manera: Compra menos que 12, obsequio ninguno. Compra no menos que 12 pero menos que 24 obsequio: 1 Lucas por cada 4 cuadernos. Compra no menos que 24 pero menos que 36 obsequio: 2 Cross por cada 4 cuadernos. Compra no meno que 36 obsequio: 3Novo por cada 4 cuadernos. Adicionalmente 1 Lucas y 1 Cross. Diseñe un programa que determine cuántos Lapiceros Lucas, Cross y Novo recibe un cliente como obsequio.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 20. Telefónica del Perú ha diseñado los siguientes planes para sus usuarios de telefonía fija:

PLAN A B C

MIN. LIBRES 300 200 100

COSTO x MIN ADIC. 0.10 0.08 0.05

% DSCTO 0 5% 10%

Diseñe un programa que permita determinar la cantidad de minutos libres que le corresponden según que el plan elija, el pago por los minutos adicionales, el monto de descuento y el monto que debe pagar un usuario. Considere la posibilidad que el usuario no tenga que pagar nada porque sus minutos consumidos ya estén cubiertos por sus minutos libres.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 21. Programa que lea un carácter por teclado y compruebe si es una letra mayúscula.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 22. Programa que lea dos caracteres por teclado y compruebe si son iguales.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 23. Programa que lea dos caracteres y compruebe si son dos letras minúsculas.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 24. Programa que lea un carácter y compruebe si es un número (Carácter entre '0' y '9')

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 25. Programa que lea dos números por teclado y muestre el resultado de la división del primero por el segundo. Se debe comprobar que el divisor no puede ser cero.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 25. Programa que lea dos números por teclado y muestre el resultado de la división del primero por el segundo. Se debe comprobar que el divisor no puede ser cero.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 26. Calcular el mayor de tres números enteros en C.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 27. Programa que lea tres números enteros H, M, S que contienen hora, minutos y segundos respectivamente, y comprueba si la hora que indican es una hora válida.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 28. Programa que lea una variable entera mes y compruebe si el valor corresponde a un mes de 30, 31 o 28 días. Se mostrará además el nombre del mes. Se debe comprobar que el valor introducido esté comprendido entre 1 y 12.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 29. Leer un número y mostrar su cuadrado, repetir el proceso hasta que se introduzca un número.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 30. Pedir números hasta que se teclee un 0, mostrar la suma de todos los números introducidos.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 31: Diseñe un algoritmo que, dado un número real que entra como dato, nos indique si está contenido dentro de los límites predeterminados. El límite inferior es de 100 y el superior de 200.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 32. Realice un programa que, dados dos números enteros que entran como datos, indique si uno es divisor del otro.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 33. Escribir un programa que, dado un número real cualquiera, encuentre su valor absoluto. El valor absoluto de un número x es igual a x si x > 0, y a -x si x es menor o igual a 0. Por ejemplo, el valor absoluto de 0.5 es 0.5, mientras que el valor absoluto de 3 es 3.

EN C:

EN C++:

PROBLEMA 34. Escriba un programa que reciba cuatro calificaciones de un estudiante y devuelva el promedio y la máxima y la mínima calificación. .

EN C:

EN C++: