Laboratorio%209-Normas%20APA-Referencias

Comprensión y producción de textos 20201 LABORATORIO N° 09: Normas APA- referencias bibliográficas Estudiante (s): Gua

Views 75 Downloads 0 File size 1MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Citation preview

Comprensión y producción de textos 20201

LABORATORIO N° 09: Normas APA- referencias bibliográficas Estudiante (s):

Guadalupe Alvino Jhudy Huaringa Laura Dustin

ACTIVIDAD 1. Señale las partes de las referencias propuestas. a) Lugar de publicació n

Añ o Autor

Título SARMIENTO, J. (2013). Las veladas ultraístas. Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Editorial

Sangría b) Añ o

Autor

CEBRIÁN, R. (2012). Mármoles coloreados de producción hispana utilizados en la decoración arquitectónica de los edificios públicos en Segóbriga. (Saelices, Cuenca). En –G. Carrasco. (coord.). La ciudad romana en Castilla-La Mancha, (pp. 397-412). Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. Pá ginas

Sangría

Título de la revista

c)

Título del artículo

Autor

Lugar de publicació n

Editorial

Añ o

Título de la revista LIMA, A. (2012). Trabajo social, nuevos contextos y nuevos compromisos. AZARBE. Revista Internacional de Trabajo social y Bienestar, 1, 75-88. Recuperado el 15 de diciembre de 2012 de http://xa.yimg.com/kq/groups/13786338/1120771051/name/T.S.NUEVOS+CONTEXTOS+Y+NUEVOS+COMPROMISOSANA+ISABLE+LIMA+F..pdf Título del artículo Sangría

Direcció n Web

Volumen

Pá gina s

2. A partir de las siguientes portadas elabore la referencia, según corresponda.

Referencia: Miranda, J. (2005). Gestión de Proyectos (5ta ed.). Bogotá: Guadalupe.

Comprensión y producción de textos 20201

Referencia: Baird, C. (s.f.). Química ambiental. Barcelona – Bogotá - Buenos Aires – Caracas - México: Reverté.

Referencia: Krause, D. (1995). El arte de la guerra para ejecutivos (6ta ed.). Madrid – México – Buenos Aires – San Juan – Santiago – Miami: Edaf.

3. Referencie el contenido de los siguientes enlaces. https://books.google.es/books? hl=es&lr=&id=Xk0xeypASMgC&oi=fnd&pg=PA15&dq=ejemplos+de+referencias+bibliograficas&ots=XzCJotrd Yt&sig=XlzYUHJVBokrmP5_guPuoh7gLIE#v=onepage&q=ejemplos%20de%20referencias %20bibliograficas&f=false Referencia: Patiño, G. (Noviembre, 2005). Citas y referencias bibliográficas. Pontifica Universidad Javeriana, Bogotá. Recuperado de https://books.google.es/books? hl=es&lr=&id=Xk0xeypASMgC&oi=fnd&pg=PA15&dq=ejemplos+de+referencias+bibliograficas&ots=Xz CJotrdYt&sig=XlzYUHJVBokrmP5_guPuoh7gLIE#v=onepage&q=ejemplos%20de%20referencias %20bibliograficas&f=false

http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/17215_16818.pdf Referencia: Núñez, M. (2018). Señalética en transporte público para personas con discapacidades visuales. (Licenciatura de diseño). Recuperado de http://fido.palermo.edu/servicios_dyc/blog/alumnos/trabajos/17215_16818.pdf

4. Busque información bibliográfica (3 fuentes) referida al tema de tu ensayo, luego referénciala.

Comprensión y producción de textos 20201 Referencia: Municipalidad distrital de los Baños del Inca. (2016). Plan de evaluación y fiscalización ambiental. Cajamarca, Perú. Recuperado de https://www.mdbi.gob.pe/sites/default/files/documentos/institucionales/planefa2016U.pdf

Referencia: Salguero, P. (2016, 19 de setiembre). Aprueban la creación de la Comisión Ambiental Municipal del distrito de Aucallama. Diario El Peruano. Recuperado de https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/apruebanla-creacion-de-la-comision-ambiental-municipal-del-ordenanza-no-012-2016-mda-1443771-1/