Laboratorio Router y Red Ad-hoc

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA ING. JOSE DEL CARMEN SANTIAGO IVON CHIMENTO MEDINA Cód.: 90070463538 TELEMATICA I PAMPLONA (

Views 26 Downloads 16 File size 2MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

ING. JOSE DEL CARMEN SANTIAGO

IVON CHIMENTO MEDINA Cód.: 90070463538

TELEMATICA I

PAMPLONA (NORTE DE SANTANDER) FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURAS INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES 2012

INTRODUCCION Con el pasar de los años surgen modificaciones en los dispositivos portátiles, móviles y fijos, actualizaciones que requieren de nuevas configuraciones básicamente porque son requerimientos que se necesitan al momento de su utilización, con la realización de las prácticas anteriormente desarrolladas fácilmente cualquier persona es apta para hacer este tipo de configuraciones desde la comodidad del hogar si es posible.

OBJETIVOS GENERALES 1. Diseñar una red ad hoc. 2. Aprender a configurar un router d’link dir 600.

MARCO TEORICO. La red AD HOC es una red de área local, podría usarse para crear un grupo de trabajo donde se puede compartir cualquier tipo de archivos, música, imágenes, carpetas, compartir señal de internet, etc., los equipos que se deseen unir a la red tiene que estar en un radio menor de diez metros a la pc que realizara una función de servidor. Este tipo de red es útil en situaciones de emergencia, al requerir muy poca configuración. En conclusión la red ad-hoc es un grupo de computadoras comunicándose entre sí. La configuración del router permite el correcto funcionamiento de la red de internet, si se desea proporcionar internet a otros equipos se pueden hacer las respectivas modificaciones de acuerdo a las exigencias del usuario como la restricción de ciertas paginas o limitar el número de usuarios finales asignando varias IP dependiendo de lo que se quiera realizar.

PROCEDIMIENTO DISEÑO DE UNA RED AD HOC UTILIZANDO WINDOWS 7. 1. El primer paso a seguir es el siguiente: Inicio, Panel de Control, Redes de Internet, Centro de Redes y Recursos Compartidos.

Fig.1 Inicio de configuración. 2. Se selecciona la opción agregar.

Fig. 2 Administrador de redes inalámbricas.

3. Se selecciona la opción Crear Red Ad Hoc.

Figura 3. Ventana de conexión manualmente a una red ad hoc. 4. En esta ventana se describe brevemente lo que es una red ad hoc, clic en siguiente.

Fig. 4 Configuración de red.

5. Asignación de un SSDI o nombre de la red, incluir una encriptación que puede ser wep y una contraseña de acceso. Se guarda la red. Clic en siguiente.

Fig. 5 Asignación de nombre de red.

Fig.6 Asignación de password.

6. Luego de haber hecho los pasos anteriores la red ya queda lista para ser utilizada, permitiendo el acceso a otros usuarios que se quieran adherir a la red.

Fig. 7 Red lista.

Fig.8 Ventana donde se muestran las redes disponibles.

CONFIGURACIÓN DEL ROUTER D-LINK DIR-600 1. Ir a Ejecutar y escribir cmd. Una vez hecho eso escribir ipconfig. Ahí aparece algo que dice Ip de enlace predeterminada. 2. Se abre el navegador (opcional, puede ser google chrome, mozila, explorer etc.) y se ingresa la dirección IP 192.168.0.1.

Fig. 1 Navegador Google Chrome. 3. Se ingresa el usuario admin y la contraseña en blanco.

Fig. 2 Inicio de configuración.

4. Configuración de la red, nombre de la red, contraseña, etc.

Fig. 3 Configuración de la red. 5. Clic en Internet Setup, presionar Manual Internet Connection Setup.

Fig.4 Configuración de conexión.

6. Se elige la obtención de las IP por DHCP, clic en Save Settings. Con esto a cada equipo se le asignará una IP dinámica.

Fig.5 Asignación de IP dinámica. 7. Una vez más en el menú SETUP se elige la opción Wireless Setup. Pulsamos Manual Internet Connection Setup.

Fig. 6 Configuración Wireless.

8. Se asigna el canal de trabajo, el nombre de la red, el tipo de encriptación y clave de acceso a la red. Por último clic en Save settings para guardar.

Fig. 7 Encriptación. 9. En el menú SETUP opción Time and Date, elegimos la zona horaria y clic en Save Settings (Guardar cambios)

Fig.8 Selección de Zona horaria.

PARA HACER FILTRADO MAC 10. Clic en el menú ADVANCED opción MAC Filter, para realizar filtrado MAC

Fig.9 Filtrado Mac. 11. En el menú MAINTENANCE se elige la opción Device Administration para cambiar la clave de acceso a la administración del Router. Se guarda el cambio en (Save Settings).

Fig.10 Ingreso de la Clave para el acceso de la administración.

12. Finalmente se pueden observar los equipos conectados al menú STATUS en la opción de wirless

Fig. 11 Equipos conectados a STATUS. 13. Una vez visualizados los equipos conectados, es importante aclarar que el filtrado MAC se hace con el fin de permitir acceso a ciertas páginas o denegarlo.

Fig. 12 Equipos conectados al menú Status.

CONCLUSIONES Los objetivos generales se cumplieron a cabalidad, durante la configuración del router surgieron algunos inconvenientes con el nombre de la red debido a que para la realización de los laboratorios se divido el grupo en dos equipos y prácticamente surgió la necesidad de cambiar el nombre del router para poder diferenciar ambos, en el diseño de la red ad hoc hubieron algunos problemas por cuestiones de pc’s algunos no permitieron la conexión entre equipos y se tuvo que crear la red varias veces. Como ingenieros en el día con día se está expuesto a enfrentar este tipo de situaciones, las cuales no son imposibles de manejar. Con respecto al conocimiento adquirido fundamentalmente se puede decir que en un futuro se está en capacidad de solucionar cualquier problema por muy mínimo o grande que sea.

INFOGRAFIA http://www.taringa.net/posts/info/10895259/red-_AD-HOC_-inalambrica-enWINDOWS-7.html http://www.comusoft.com/crear-y-configurar-una-red-ad-hoc-en-windows7 http://www.taringa.net/posts/info Configurar%20Router%20DLINK%20DIR%20600%20-%20Taringa!.htm