laboratorio electromagnetismo 1-convertido.docx

Corporación universitaria del caribe “CECAR” Profesor: Dairo Alfredo Causil Zúñiga Guía de práctica de laboratorio # 1 E

Views 63 Downloads 3 File size 939KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Corporación universitaria del caribe “CECAR” Profesor: Dairo Alfredo Causil Zúñiga Guía de práctica de laboratorio # 1 Electromagnetismo Ley de coulomb y campo eléctrico 1. Teoría relacionada. ( anexar bibliografía ) 2. Objetivo general. - comprobar experimentalmente la ley de Coulomb 3. Objetivos específicos. - medir la fuerza eléctrica entre un par de cargas manteniendo constante las cargas y variando la separación entre ellas - medir la fuerza eléctrica entre un par de cargas manteniendo la distancia entre las cargas fijas y variando el producto de las cargar - medir el campo eléctrico sobre una de las cargas 4. Materiales. I. Para calcular la fuerza entre un par de cargas eléctricas ingresar al siguiente link https://www.educaplus.org/game/ley-de-coulomb Montaje.

Procedimiento. -Para un par de cargas tal que el producto entre ellas no cambie, varié su distancia de separación r. Calcule la fuerza F resultante de acuerdo a la ley de Coulomb. Anota los datos en la tabla 1

Fuer za F1

Q1

Q2

36

1

Q1.Q 2 36

Distancia (r) 3.0 cm

F2

18

2

36

F3

12

3

36

3.3 cm

F4

4

9

36

5.6 cm

F5

-6

-6

36

3.9 cm

F6

1

36

36

7.4 cm

F7

2

18

36

9 cm

F8

3

12

36

10 cm

F9

9

4

36

2 cm

F 10 Tabla 1.

6

6

36

2 cm

12.0 cm

- ahora mantenga fija la distancia r entre el par de cargas y varié el producto entre ellas. Calcule la fuerza F resultante de acuerdo a la ley de Coulomb. Anota los datos en la tabla 2

Fuer za F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 F 10 Tabla 2

Q1

Q2

Q1.Q 2

Distancia (r)

Análisis de resultados. Con los datos de la tabla 1 - realiza la gráfica de la fuerza F versus la distancia de separación r. - describe el tipo de gráfica obtenida y relaciónala con una función matemática. - describe el tipo de relación entre F y r Con los datos de la tabla 2 - realiza la gráfica de la fuerza F versus el producto de las cargas Q1.Q2. - describe el tipo de gráfica obtenida y relaciónala con una función matemática. - describe el tipo de relación entre F y Q1.Q2 - calcula la pendiente de la gráfica obtenida. ¿ que unidades posee la pendiente?. Relaciónala con un valor conocido. - condensa todos los resultados en un enunciado que generalice lo experimentado para el producto de cualquier par de cargas y la separación entre ellas. -aplique utilice todo lo anterior al tomar una de las cargas como carga de prueba y estudie el campo eléctrico medido por ella.